Logo Studenta

UNIDAD VIII CASO CLÍNICO DE INTERPRETACIÓN PERFIL HEPATICO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CCáátteeddrraa ddee BBiiooqquuíímmiiccaa CCllíínniiccaa –– 33eerr aaññoo 
BBIIOOQQUUÍÍMMIICCAA HHEEMMÁÁTTIICCAA 
UUnniiddaadd VVIIIIII:: PPrruueebbaass ddee llaa FFuunncciióónn HHeeppááttiiccaa 
EESSTTUUDDIIOO DDEE CCAASSOOSS 
DDOOCCEENNTTEE:: DDRR AADDRRIIAANNAA DDAA MMAAIIAA.. AALLUUMMNNAA:: AANNAA MMAARRIIAA RROOSSAA SSEECCCCIIÓÓNN:: AA 
 
1 
 
 
 
Caso Nro. 1 
Un hombre de 36 años consultó a su médico familiar debido a anormalidades en la 
función hepática, que inicialmente fueron notadas durante un examen físico previo a 
la contratación de un seguro hace 6 meses. Se obtuvieron los siguientes resultados 
de laboratorio, que son idénticos a los obtenidos 6 meses antes: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
QUADRO CLINICA: hombre 36 años, anormalidades da función hepática, ao examen físico 
prévio contración mias 6 meses, examen laboratório Anticuerpo Hepatitis A IgG +, Antigeno 
Hepatico B+,Anticuerpo Hepatitis B IgM + 
Anticuerpo de la Hepatitis A IgG positivo e IgM negativo: 
Infección antigua y curada y inmunidad adquirida. 
Antígeno superficial de la Hepatitis B positivo: patología 
activa y Hepatitis B. 
Anticuerpo Central de la Hepatitis B IgM postivo: indicador 
de infección aguda da Hepatitis B. 
NO REACTIVO anticuerpo Superficial de la Hepatitis B: 
susceptible se debe indicar la vacuna contra la hepatitis B. 
 
HEPATITE B: El virus de la hepatitis B (VHB) pertenece a la familia Hepdnaviridae y consta de 
ADN de doble hebra. 
 Infección aguda: cerca de 1% en niños menores de un año; 10% entre uno y cinco años y 
un 30% en casos de infecciones tardías. 
 Infección crónica y persistencia del virus durante más de seis meses. 
TRANSMISIÓN: La principal vía de transmisión es la sexual, seguida de la vertical (desde madre 
a su hijo); se produce por contacto con sangre, vías parenteral y percutánea y fluidos corporales 
y otros. 
SINTOMAS: La hepatitis B se divide en dos fases: infección aguda e infección crónica. 
PREVENCIÓN: uso de condones y vacuna. 
 
 CCáátteeddrraa ddee BBiiooqquuíímmiiccaa CCllíínniiccaa –– 33eerr aaññoo 
BBIIOOQQUUÍÍMMIICCAA HHEEMMÁÁTTIICCAA 
UUnniiddaadd VVIIIIII:: PPrruueebbaass ddee llaa FFuunncciióónn HHeeppááttiiccaa 
EESSTTUUDDIIOO DDEE CCAASSOOSS 
DDOOCCEENNTTEE:: DDRR AADDRRIIAANNAA DDAA MMAAIIAA.. AALLUUMMNNAA:: AANNAA MMAARRIIAA RROOSSAA SSEECCCCIIÓÓNN:: AA 
 
2 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Explique los resultados obtenidos y mencione qué otras pruebas adicionales deben 
realizarse. 
Si, paciente presenta su examen laboratorio de suero Anticuerpo Hepatitis A positivo IgG, 
Infección antigua y curada y inmunidad adquirida. Antígeno superficial de la Hepatitis B 
positivo caso patología activa y Hepatitis B. Anticuerpo Central de la Hepatitis B IgM, postivo 
indicador de infección aguda da Hepatitis B. No reactivo anticuerpo superficial de la 
Hepatitis B se debe indicar la vacuna contra la hepatitis B para paciente. Debe pedir 
exámenes complementarios con pruebas enzimas hepáticas son TGO, TGP, bilirrubinas y 
Fosfatasa alcalina, para diagnostico correcto de la patología Hepatitis B. 
 CCáátteeddrraa ddee BBiiooqquuíímmiiccaa CCllíínniiccaa –– 33eerr aaññoo 
BBIIOOQQUUÍÍMMIICCAA HHEEMMÁÁTTIICCAA 
UUnniiddaadd VVIIIIII:: PPrruueebbaass ddee llaa FFuunncciióónn HHeeppááttiiccaa 
EESSTTUUDDIIOO DDEE CCAASSOOSS 
DDOOCCEENNTTEE:: DDRR AADDRRIIAANNAA DDAA MMAAIIAA.. AALLUUMMNNAA:: AANNAA MMAARRIIAA RROOSSAA SSEECCCCIIÓÓNN:: AA 
 
3 
 
 
Caso Nro. 2 
Los siguientes resultados de laboratorio se obtuvier onde una estudiante 
universitaria de 19 años que consultó el servicio de salud de la escuela debido a 
fatiga y falta de apetito. Ella agrega que notó recientemente que su esclerótica 
parece algo amarillenta y que su orina se ha puesto oscura. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cuadro clinico: Paciente 19 años, refere fadiga y falta de apetito, esclerótica amarillenta que su orina se há 
puesto oscura. 
HEPATITIS A: ES una enfermedad contagiosa que causada por vírus A (VHA). 
TRANSMISIÓN: Fecal – oral y por contacto directo con persona infectada, agua y alimentos 
contaminados por vírus. 
SINTOMAS: Nausas, vômitos, fiebre, dolor abdominal, piel y ojos amarillentos, orina oscura y 
otros. Aparece 15 a 50 dias después la infección. 
PREVECIÓN: Vacuna 
 
 
 
 Enzimas GPT y GOT: están presentes en cantidades similares en las 
células del hígado, la enfermedad de este órgano están asociadas con la 
elevación de TGO y TGP. 
Fosfatasa alcalina: puede estar elevada cuando existen problemas 
hepáticos, Obstrucción del flujo biliar, insuficiencia renal, hepatitis y otras. 
LD: cuando las células se dañan o se destruyen, el lactato que estaba 
dentro de ellas cae corriente sanguíneo, aumentando los niveles de LDH 
en la circulación. 
Bilirrubina urinaria: cuando hay problemas con el hígado o las vías 
biliares, la bilirrubina directa regresa a la circulación y puede filtrarse a 
través de los riñones y eliminarse en la orina. 
NO REACTIVO Anticuerpo de la Hepatitis A IgG: susceptible se debe 
indicar la vacuna contra la hepatitis A. 
 CCáátteeddrraa ddee BBiiooqquuíímmiiccaa CCllíínniiccaa –– 33eerr aaññoo 
BBIIOOQQUUÍÍMMIICCAA HHEEMMÁÁTTIICCAA 
UUnniiddaadd VVIIIIII:: PPrruueebbaass ddee llaa FFuunncciióónn HHeeppááttiiccaa 
EESSTTUUDDIIOO DDEE CCAASSOOSS 
DDOOCCEENNTTEE:: DDRR AADDRRIIAANNAA DDAA MMAAIIAA.. AALLUUMMNNAA:: AANNAA MMAARRIIAA RROOSSAA SSEECCCCIIÓÓNN:: AA 
 
4 
 
 
 
 
¿Cuál es el diagnóstico más probable? Fundamente el motivo por el que da positivo a 
dos anticuerpos contra virus de la hepatitis. 
DEBE SABER IgM E IgG EN RESULTADOS DEL LABORATORIO: 
 Anticuerpo IgM indica hepatitis A activa. Es positivo cuando aparecen los síntomas y 
permanece detectable hasta por 6 meses, cuando luego desaparece. 
 Anticuerpo IgG indica una infección antigua. Es positivo después de unas semanas de 
infección y lo seguirá siendo por el resto de su vida. 
Si, paciente tiene su prueba laboratorio do suero detecta Anticuerpo de la Hepatitis A (IgM) 
positivo y cuadro clínico característico y indicador de infección aguda da Hepatitis A. 
Anticuerpo superficial de la Hepatitis B positivo, tenido una Hepatitis B en el pasado o que 
han sido vacunadas frente al VHB que realiza con HBsAg una inmunidad adquirida. 
 
 
 
 CCáátteeddrraa ddee BBiiooqquuíímmiiccaa CCllíínniiccaa –– 33eerr aaññoo 
BBIIOOQQUUÍÍMMIICCAA HHEEMMÁÁTTIICCAA 
UUnniiddaadd VVIIIIII:: PPrruueebbaass ddee llaa FFuunncciióónn HHeeppááttiiccaa 
EESSTTUUDDIIOO DDEE CCAASSOOSS 
DDOOCCEENNTTEE:: DDRR AADDRRIIAANNAA DDAA MMAAIIAA.. AALLUUMMNNAA:: AANNAA MMAARRIIAA RROOSSAA SSEECCCCIIÓÓNN:: AA 
 
5 
 
 
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA 
BITTENCOURT ,Claudia : Você sabe diferenciar as hepatites A, B, C, D e E? July 
30, 2014 12:05 PM - https://www.unasus.gov.br/noticia/voce-sabe-diferenciar-
hepatites-b-c-d-e-e 
PINHEIRO, Dr. Pedro: Hepatite A – Transmissão, Sintomas e Tratamento. 
Atualizado em 09/05/2020 
https://www.mdsaude.com/gastroenterologia/hepatite-a/#O_que_e_hepatite_A 
A B C D E do Diagnóstico para Hepatites Virais: 
http://bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/ABCDE_diagnostico_hepatites_virais.pdf 
As Transaminases AST ou TGO e ALT ou TGP: 
https://hepato.com/2001/05/12/as-transaminases-ast-ou-tgo-e-alt-ou-tgp/ 
PINHEIRO, Dr. Pedro: Exames do Fígado – TGO, TGP, GAMA GT E Bilirrubinas 
.Atualizado em 07/05/2020 
https://www.mdsaude.com/exames-complementares/tgo-tgp-fosfatase-alcalina-ggt/ 
 PINHEIRO,Dr. PEDRO: HEPATITE B – CAUSAS, SINTOMAS, TRANSMISSÃO E 
VACINA. Atualizado em 29/04/2020 
https://www.mdsaude.com/gastroenterologia/hepatite-b/ 
 
 
 
https://www.unasus.gov.br/noticia/voce-sabe-diferenciar-hepatites-b-c-d-e-ehttps://www.unasus.gov.br/noticia/voce-sabe-diferenciar-hepatites-b-c-d-e-e
https://www.mdsaude.com/gastroenterologia/hepatite-a/#O_que_e_hepatite_A
http://bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/ABCDE_diagnostico_hepatites_virais.pdf
https://hepato.com/2001/05/12/as-transaminases-ast-ou-tgo-e-alt-ou-tgp/
https://www.mdsaude.com/exames-complementares/tgo-tgp-fosfatase-alcalina-ggt/
https://www.mdsaude.com/gastroenterologia/hepatite-b/

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

28 pag.
3 pag.
Hepatites Virais: Tipos e Sintomas

SUDAMÉRICA

User badge image

Ana Claudia Gonçalves

3 pag.
Fisiopatología Practica- Resumen Hepatitis

UNINTER

User badge image

Anna Beatriz Piccioni Bertoli

144 pag.
AMIR DIGESTIVO Y CIRUGIA

User badge image

Estudiando Medicina