Logo Studenta

03:29 - TEJIDO ADIPOSO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Dra. Lucila Biedman 
TEJIDO
ADIPOSO
TEJIDO ADIPOSO
▪ Es una forma de tejido conjuntivo 
especializada en el mantenimiento de 
lípido que tiene una irrigación 
sanguínea abundante. 
▪ Ocupa el 20% del cuerpo, reservorio de 
energía 
Tejido Adiposo
 Se dividen en 2 tipos: 
* Unilocular , Amarillo o Blanco 
* Multilocular , Pardo o Marrón
*El unilocular es el más abundante, se caracteriza por poseer 
una gran gota de lípido con un núcleo empujado hacia la 
periferia.
* El multilocular se encuentra muy desarrollado en el feto y 
en recién nacidos. 
Vean bien la diferencia…..
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/veterinaria/2003897/lecciones/cap1/1-4files/Imagen10.jpg
TIPOS
▪ TEJIDO ADIPOSO BLANCO
▪ TEJIDO ADIPOSO PARDO
Estos tipos de tejidos se diferencian por su:
 Distribución
 Color
 Vascularización 
 Actividad metabólica
TEJIDO ADIPOSO BLANCO (UNILOCULAR)
▪ Tiene una coloración amarillenta según la 
concentración de carotenos.
▪ Sus células son grandes .
▪ Están envueltas por glucoproteínas que semejan a 
la LAMINA BASAL de los epitelios.
▪ Son de morfología esférica cuando están aisladas y 
agrupadas de forma poliédricas. 
▪ La mayor parte de la célula está ocupada por una 
sola gota de lípido almacenado.
TEJIDO ADIPOSO BLANCO (UNILOCULAR)
▪ El núcleo está desplazado a la periferia.
▪ El citoplasma está reducido alrededor de la 
gota de lípido.
▪ Las células maduras contienen una única gota 
grande de lípido.
▪ En su fase de desarrollo presentan varios lóculos 
(en forma transitoria)
Contenido citoplasmático
▪ Contiene un pequeño complejo de Golgi.
▪ Algunas mitocondrias alargadas.
▪ Escasos RER y múltiples REL.
▪ Moderado contenido de ribosomas libres.
TEJIDO ADIPOSO BLANCO (UNILOCULAR)
▪ Suele estar dividido en lobulillos por medio de 
tabiques de tejido conjuntivo.
▪ Produce la hormona leptina, que interviene en 
la regulación de la homeostasis energética.
▪ Tienen una función aislante importante y de 
reserva energética.
DISTRIBUCIÓN
▪ Tejido celular subcutáneo
▪ Epiplón mayor, mesenterio, retroperitoneo.
▪ Órbita
▪ Articulaciones mayores
▪ Palmas y plantas
HISTOGÉNESIS
▪ Los adipocitos son un tipo celular específico derivado de las células 
mesenquimáticas indiferenciadas ubicadas en la adventicia de las 
vénulas.
▪ El tejido adiposo unilocular comienza a formarse a mitad de la vida 
intrauterina.
▪ Los lipoblastos iniciales se ven como fibroblastos pero adquieren 
pequeñas inclusiones lipídicas y una delgada lámina externa.
▪ Los lipoblastos intermedios se tornan ovoides conforme la 
acumulación de lípidos cambia las dimensiones celulares.
▪ El adipocito maduro se caracteriza por poseer una sola inclusión 
lipídica grande rodeada por escaso citoplasma.
TEJIDO ADIPOSO PARDO (MULTILOCULAR)
▪ Presenta una coloración entre tostado y marrón rojizo (en 
parte se debe a su abundante vascularización y en parte a 
los citocromos abundantes en las mitocondrias)
▪ Las células son pequeñas, muestran un aspecto poligonal.
▪ Contienen múltiples gotas de lípidos de diferentes 
tamaños.
▪ El núcleo es esférico y relativamente excéntrico.
Contenido citoplasmático
▪ Pequeño complejo de Golgi.
▪ Abundantes mitocondrias grandes y esféricas. 
Ocupan gran parte del citoplasma. Proporciona una 
capacidad extraordinaria para generar calor a 
través de la oxidación de ácidos grasos.
▪ No suelen presenta RER. Si REL
▪ Algunos ribosomas libres
DISTRIBUCIÓN
▪ Recién nacidos. 
▪ Axilas
▪ Angulo costovertebral
▪ TERMINO…..
GRACIAS!

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

16 pag.
Tejido Adiposo

User badge image

MAIANY GABRIELLY DOS REIS LOPES

15 pag.
BANQUEADA HISTOLOGIA

UNINOVE

User badge image

ANGELO MARCELO GUTIERREZ GONZALEZ

40 pag.
Introdução à Microscopia

Escola Monteiro Lobato

User badge image

JANNELY RUIZ

9 pag.
5 pag.