Logo Studenta

ROMERO RESUMEN CAP 4

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CAPITULO 4. EL GOBIERNO DE PERÓN (1945-1955)
1943>> 2° GOLPE DE ESTADO LLAMADO “LA REVOLUCIÓN DEL 4 DE JUNIO”, DEBIDO AL ESCENARIO DE POCA LEGITIMIDAD DE CASTILLO. LIDERADA AL INICIO POR RAWSON, QUIEN RENUNCIA ANTES DE JURAR Y ES REEMPLAZADO POR RAMÍREZ, EL MINISTRO DE GUERRA DE CASTILLO.
RAMÍREZ 1943/1944
ENCABEZADO POR RAMÍREZ Y LLEVADO ADELANTE POR EL GOU (GRUPOS DE OFICIALES UNIDOS), EN TORNO AL MINISTRO DE GUERRA FARELL. HABÍA MUCHAS EXPECTATIVAS, PERO TERMINO SIENDO UN GOLPE EXCLUSIVAMENTE CON MILITARES, (C/COLABORACIÓN DE NACIONALISTAS Y CATÓLICOS INTEGRISTAS. NO SE SABIA QUE RUMBO SEGUIR.
· CAUSAS: EL FRAUDE, EL AUMENTO DEL NACIONALISMO, EL CLIMA DE GUERRA
· MEDIDAS: 
· “ACALLAR LA AGITACIÓN POLÍTICA Y LA PROTESTA SOCIAL”RÉGIMEN MILITAR AUTORITARIO, ANTILIBERAL Y MESIÁNICO, OBSESIONADO POR LA FUNDACIÓN DE UN NUEVO ORDEN SOCIAL Y EVITAR EL CAOS DEL COMUNISMO
· PROSCRIPCIÓN DEL COMUNISMO
· SE INTERVIENE LA CGT Y SE PERSIGUE A LOS SINDICATOS
· INTERVENCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES
· ENSEÑANZA RELIGIOSA OBLIGATORIA EN LAS ESCUELAS.
G.O.U>> HABÍA PLURALIDAD DE TENDENCIAS> SECTORES QUE APOYAN A ALEMANIA, SECTORES PRO ALIADOS Y OTROS A FAVOR DE LA NEUTRALIDAD, BENEVOLENTE CON GRAN BRETAÑA. 
LA CONFLICTIVIDAD CON EE.UU. HACE QUE TRIUNFE EL SECTOR ANTI-AMERICANO
1944>>CAE RAMÍREZ, LLEGA FARRELL AL PODER
FARRELL 1944/1946
PERÓN>> MIEMBRO INFLUYENTE EN EL GOU, REMPLAZA FARRELL COMO MINISTRO DE GUERRA>> LUEGO PASA A SER VICEPRESIDENTE
· SE OCUPO DEL MOVIMIENTO OBRERO, ACTOR SOCIAL QUE HASTA EL MOMENTO NO SE HABÍA TENIDO EN CUENTA. MEDIANTE LA SECRETARIA DE TRABAJO SE VINCULA CON LOS DIRIGENTES SINDICALES>
· LOS ALIENTA A ORGANIZARSE Y PRESENTAR DEMANDAS 
· SOLUCIONAR PROBLEMAS A TRAVÉS DE CONTRATOS COLECTIVOS
· EXTIENDE RÉGIMEN DE LAS JUBILACIONES, ACCIDENTES DE TRABAJO, VACACIONES PAGAS.
· EQUILIBRA LA RELACIÓN PATRÓN-OBRERO.
· ESTATUTO DEL PEÓN: ESTABLECÍA CONDICIONES MÍNIMAS (SALARIO MÍNIMO PARA TRABAJADORES DE CAMPO, VACACIONES PAGAS) EN EL MUNDO RURAL, INTRODUCIENDO AL ELEMENTO PUBLICO EN UN AMIENTE QUE ERA MANEJADO POR RELACIONES PRIVADAS Y DE FORMA PATERNAL.
· ESTADO ARBITRO>> PORQUE BUSCA CONCILIAR A LOS PATRONES Y A LOS TRABAJADORES> ****CONCILIA LAS CLASES, NO COMO EL COMUNISMO QUE ES UNA LUCHA DE CLASES****
· 1942> CGT DIVIDIDA> SOCIALISTAS Y COMUNISTAS CONTRA LA VIEJA LÍNEA SINDICALISTA, LOS GREMIOS FERROVIARIOS.
· PERÓN ESTA DISPUESTO A HABLARLE A TODOS LOS SECTORES DE LA SOCIEDAD>
· MILITARES> LES SEÑALA LOS PELIGROS DE LA POSGUERRA, EL DESORDEN SOCIAL, LA NECESIDAD DE UNA ESTADO FUERTE QUE INTERVENGA Y ASEGURE LA AUTOEFICIENCIA ECONÓMICA
· CONSEJO NACIONAL DE POSGUERRA> LA IMPORTANCIA DE ASEGURAR LA PLENA OCUPACIÓN Y PROTECCIÓN DEL TRABAJO, ANTE LA EVENTUAL CRISIS PRODUCTO DE LA GUERRA, PROFUNDIZANDO LAS POLÍTICAS DE SEGURIDAD SOCIAL
· EMPRESARIOS> LES ADVIERTE EL PELIGRO QUE GENERAN LAS MASAS DESORGANIZADAS Y EL PELIGRO DEL COMUNISMO.
ESTOS GRUPOS SE DISTANCIAN DE PERÓN, MIENTRAS QUE ESTE SE AFIRMA MAS EN LA CLASE TRABAJADORA E INSERTA LA IDEA DE JUSTICA SOCIAL
FUERTE OPOSICIÓN>>> UNIÓN DEMOCRÁTICA
FORMADA POR COMUNISTAS, SOCIALISTAS, ALGUNOS CONSERVADORES, DEMÓCRATAS PROGRESISTAS, ALGUNOS RADICALES>> PEDÍA QUE SE ENTREGUE EL PODER A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA; EXPRESAN EL REPUDIO DE LA CIVILIDAD A LOS MILITARES, Y LA TOTAL ADHESIÓN A LOS PRINCIPIOS DE LOS VENCEDORES DE LA GUERRA. COMIENZAN A MANIFESTARSE>
1945> SEPTIEMBRE> “MARCHA DE LA CONSTITUCIÓN Y DE LA LIBERTAD” SELLÓ UNA ALANZA POLÍTICA, Y TAMBIÉN UNA ALIANZA SOCIAL QUE EXCLUÍA AL MOVIMIENTO OBRERO. EL EJERCITO, PRESIONADO POR LA OPINIÓN PUBLICA Y VENCIDO POR LA DESCONFIANZA QUE GENERÓ PERÓN, LO HACE RENUNCIAR Y LO DETIENEN.
LA INDUSTRIALIZACIÓN CRECE ENORMEMENTE DURANTE LA GUERRA, POR LO QUE TAMBIÉN LO HIZO LA OCUPACIÓN INDUSTRIAL Y LA MASA DE TRABAJADORES, QUIENES SE NUCLEARON CON LOS MIGRANTES RURALES.
1945> 17 DE OCTUBRE> LOS TRABAJADORES ASALTAN LA PLAZA DE MAYO, ESPACIO PROPIO DE OTROS SECTORES, RECLAMANDO LA LIBERTAD DE PERÓN Y LA RESTITUCIÓN A SUS CARGOS>> DAN INICIO A UNA NUEVA FORMA DE PARTICIPACIÓN, A TRAVÉS DE LA MOVILIZACIÓN, DEFINIENDO UNA IDENTIDAD Y GANANDO SU CIUDADANÍA POLÍTICA >>> DAN COMIENZO AL PERONISMO
SE LIBERA A PERÓN Y SE CREA EL PARTIDO LABORISTA PARA UNIR A TODA LA CLASE REVUELTA.
PARTIDOS DE LAS ELECCIONES 1946>> 
· PARTIDO LABORISTA> VA A LLEVAR A LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES A PERÓN. ESTE REPRESENTABA EL DISCURSO DE LA JUSTICIA SOCIAL, INSPIRADO EN PARTIDO POLÍTICO QUE ACABABA DE VENCER EN INGLATERRA>>
· DISCURSO DE JUSTICIA SOCIAL Y REFORMA JUSTA
· ASEGURA EL PREDOMINIO DE LOS DIRIGENTES SINDICALES
· DIRIGISMO ECONÓMICO Y ESTADO DE BIENESTAR
· APOYADO POR RADICALES, DIRIGENTES CONSERVADORES, EL EJERCITO, LA IGLESIA.
· DECÍA QUE ERA UNA DEMOCRACIA REAL Y NO DEMOCRACIA FORMAL COMO LA DE SUS ADVERSARIOS
· DIVIDIÓ LA SOCIEDAD ENTRE “PUEBLO” Y “OLIGARQUÍA”
· ADOPTA ACTITUD NACIONALISTA FRENTE A BRADEN
· JUNTA RENOVADORA> RADICALES Y CONSERVADORES APOYADOS POR LA IGLESIA
· UNIÓN DEMOCRÁTICA> PARTIDOS DE IZQUIERDA> SOCIALISTAS, COMUNISTAS> DEFENSORES DE LA DEMOCRACIA QUE SE ENFRENTAN AL TOTALITARISMO. EL DPTO. DE ESTADO DE EEUU CON SU EMBAJADOR BRADEN RESPALDARON A LA UNIÓN DEMÓCRATA: REPRESENTABA LOS IDEALES DE LA DEMOCRACIA PARA PONER FRENO AL NACISMO Y FASCISMO DEL CUAL ERA TILDADO PERÓN.
1946>> GANA EL PARTIDO LABORISTA
PERÓN FUE UNA CAMBIO DE RÉGIMEN POLÍTICO, YA QUE PERÓN FUE ELEGIDO POR EL PUEBLO Y FARRELL FUE UNA DICTADURA
JUAN PERÓN 1946/1952
· MANTUVO ACTITUD ANTIESTADOUNIDENSE 
· ELABORO LA DOCTRINA DE “TERCERA POSICIÓN”>>DISTANCIA DEL CAPITALISMO Y DEL COMUNISMO
· ESTABLECIÓ RELACIONES CON UNIÓN SOVIÉTICA
· POR PRESIÓN DE PERÓN, SE APROBARON LAS ACTAS DE CHAPULTEPEC, QUE PERMITÍAN EL REINGRESO A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL
· AISLAMIENTO DE LA ARGENTINA PRODUCTO DEL BOICOT DE ESTADOS UNIDOS, DISPUESTO A HACER PAGAR AL PAÍS POR LA NEUTRALIDAD DURANTE LA GUERRA. BLOQUEO DE INSUMOS VITALES, REDUCCIÓN DE EXPORTACIONES INDUSTRIALES Y AGRÍCOLAS. PLAN MARSHALL> EUROPA NO PUEDE LOS DÓLARES PARA COMPRAR PRODUCTOS ARGENTINOS.
· LA 2GM, LA CRISIS DE LOS MERCADOS, Y EL AISLAMIENTO PROFUNDIZARON EL PROCESO DE SUSTITUCIÓN POR IMPORTACIÓN
· 1947> CRISIS ECONÓMICA BRITÁNICA>> GRAN BRETAÑA SE DESVINCULA DEL PAGO DE LAS LIBRAS ARGENTINA E INVERSIONES BRITÁNICAS RADICADAS EN EL PAÍS, DADA LA PERDIDA DE RENTABILIDAD, LA DESCAPITALIZACIÓN Y LA MAGNITUD DE LAS DEUDAS.
SUSTITUCIÓN POR IMPORTACIÓN>> MAYOR ELABORACIÓN DE MATERIAS PRIMAS LOCALES DEBIDO A LA FALTA DE IMPORTACIÓN. EN ALGUNOS CASOS, SE FABRICARON LOCALMENTE LOS PRODUCTOS IMPORTADOS AUSENTES. EN OTROS CASOS, SE EXPORTO A PAÍSES VECINOS QUE TAMBIÉN TENÍAN FALTA DE IMPORTACIONES.
OTRAS MEDIDAS>
· 1ER PLAN QUINQUENAL> RELACIONADO CON LA AUTOEFICIENCIA DEL ESTADO> ESTE SE ABASTECE DE SUS PROPIOS RECURSOS, SIN RECURRIR A LAS IMPORTACIONES>>>
· FUERTE INTERVENCIÓN DEL ESTADO.
· HAY UNA PROTECCIÓN Y DESARROLLO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA INDUSTRIA DE CAPITAL NACIONAL
· UNA NACIONALIZACIÓN DE SECTORES CLAVES DE LA ECONOMÍA (AGUA, GAS, IAPI)
· IMPORTANTE REDISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EN BASE A LA IDEA DE JUSTICIA SOCIAL Y PLENO EMPLEO.
FUE EXITOSO HASTA 1947>> SE AGOTAN LAS RESERVAS E INGLATERRA NO PUEDE PAGARNOS LA DEUDA QUE TENÍAN CON NOSOTROS COMO CONSECUENCIA DE LA GUERRA
· SISTEMÁTICOS AUMENTOS DE SALARIOS A FIN DE IMPULSAR EL CONSUMO (+CONSUMO + PRODUCCIÓN)
· IAPI (INSTITUTO ARGENTINO DE PROMOCIÓN DEL INTERCAMBIO): COMPRABAN LA PRODUCCIÓN A PRODUCTORES AGROPECUARIOS A BAJO PRECIO Y DESPUÉS SE UBICABA LA PRODUCCIÓN EN MERCADO INTERNACIONAL. CRITICA DEL SECTOR RURAL HACIA EL SECTOR INDUSTRIAL>> FINANCIABAN EL DESARROLLO DE UNA INDUSTRIA CRECIENTE. EL IAPI MONOPOLIZO EL COMERCIO EXTERIOR Y TRANSFIRIÓ INGRESOS PROVENIENTES DEL CAMPO A SECTORES URBANOS/INDUSTRIALES.
PERÓN OPTA POR EL MERCADO INTERNO Y LA DEFENSA DEL PLENO EMPLEO> CADENA DE LA FELICIDAD, QUE PUDO FINANCIARSE GRACIAS A LA ABUNDANTE RESERVA DE DIVISAS, ACUMULADAS EN LOS PRÓSPEROS AÑOS DE GUERRA. SE GASTA EN EL EXTERIOR MUCHO MAS DE LO QUE ENTRA.
POLÍTICA PERONISTA>CLAVES PARA UNA NUEVAPOLÍTICA ARGENTINA:
· TRABAJADORES> MANTENIMIENTO DE EMPLEO Y ELEVACIÓN DE SU NIVEL DE VIDA
· CONTROL DEL ESTADO SOBRE LA ECONOMÍA
· PROMUEVE POLÍTICA DE INTERVENCIONISMO DE ESTADO DE LA ESFERA ECONÓMICA
· NACIONALIZACIÓN DE LAS INVERSIONES EXTRANJERAS
· FUERTE IMPULSO DE LA PARTICIPACIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA.
· NACIONALIZACIÓN DE INVERSIONES EXTRANJERAS > FERROCARRILES, TELÉFONOS, GAS
· INCLUSIÓN SOCIAL DE TRABAJADORES
LA JUSTICIA SOCIAL SIRVIÓ PARA EL MANTENIMIENTO DEL MERCADO INTERNO.
EL ESTADO PERONISTA
TUVO UNA COMPLEJA RELACIÓN ENTRE LOS TRABAJADORES Y EL ESTADO
LA ORGANIZACIÓN OBRERA SE CONSOLIDA FIRMEMENTE:
· LA SINDICALIZACIÓN (ESCASA EN 1943) SE EXTIENDE EN LOS GREMIOS INDUSTRIALES Y LUEGO A LOS EMPLEADOS DEL ESTADO. LA RELACIÓN DE PERÓN CON EL SINDICALISMO, CLAVE EN EL ESTADO PERONISTA, FUE COMPLEJA Y NEGOCIADA> PESE A LA PRESIÓN DEL GOBIERNO Y LA DECISIÓN DE CONTROLARLOS, LOS SINDICATOS NUNCA DEJARON DE SER LA EXPRESIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE LOS TRABAJADORES.
· FUNCIÓN CGT: ENCARGADA DE TRANSMITIR DIRECTIVAS DEL ESTADO A LOS SINDICATOS 
· FUNCIÓN SINDICATOS: NEGOCIACIÓN DE CONVENIOS Y EN ACTIVIDADES SOCIALES>> SE OCUPARON DE PROBLEMAS REFERIDOS A CONDICIONES DE TRABAJO, NEGOCIARON DIRECTAMENTE CON PATRONOS, ESTABLECIERON EN FÁBRICOS UN PRINCIPIO CERCANO A LA IGUALDAD
PERÓN EJERCÍA UNA PRESIÓN CONSTANTE EN SINDICATOS PERO ESTOS NUNCA DEJARON DE SER LA EXPRESIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE LOS TRABAJADORES>> SEGÚN SINDICATOS, EL ESTADO FACILITABA Y ESTIMULABA SU ORGANIZACIÓN DANDO BENEFICIOS Y CREABA UNA SITUACIÓN DE COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN FLUIDA Y FAMILIAR.
1947>> EVA PERÓN EN LA SECRETARÍA DE TRABAJO Y SE DEDICÓ A CUMPLIR FUNCIONES DE MEDIACIÓN ENTRE LOS DIRIGENTES SINDICALES Y EL GOBIERNO, FACILITANDO LA NEGOCIACIÓN DE LOS CONFLICTO CON ESTILO PERSONAL (COMBINANDO PERSUASIÓN Y IMPOSICIÓN)
EVA TUVO UN PAPEL DE POLÍTICA SOCIAL Y FUE EL NEXO ENTRE LAS DEMANDAS DEL LAS CLASES TRABAJADORES Y EL GOBIERNO
EVA PERÓN>>
· EL ESTADO EXTENDIÓ SUS APOYOS A SECTORES POPULARES NO SINDICALIZADOS
· A TRAVÉS DE EVA PERÓN Y SU FUNDACIÓN CREARON: ESCUELAS; HOGARES P/ ANCIANO HUÉRFANOS; POLICLÍNICO
· REPARTIÓ ALIMENTOS
· ESTIMULÓ TURISMO Y DEPORTE
· PRACTICÓ LA “ACCIÓN DIRECTA”>>> ORGANIZACIONES DETECTABAN CASOS PARTICULARES DE DESPROTECCIÓN Y TRANSMITÍAN LOS PEDIDOS A LA FUNDACIÓN; LA PROPIA EVA PERÓN RECIBÍA ESTOS PEDIDOS Y ENTREGABA: CAMAS DE HOSPITALES, MAQUINA DE COSER.
***LA ACCIÓN SOCIAL DIRECTA CONSTITUYO UN NUEVO ACTOR CON IDENTIDAD SOCIAL: “LOS HUMILDES”>>> EVA PERÓN ENCARNABA EL ESTADO BENEFACTOR Y PROTEGÍA A TRABAJADORES SIN PROTECCIÓN SINDICAL.
DEBÍA VINCULARSE CON CADA UNO DE LOS SECTORES DE LA SOCIEDAD Y ASPIRABA A QUE CADA UNO DE ELLOS SE ORGANIZARA Y CONSTRUYERA SU REPRESENTACIÓN CORPORATIVA>>>
· EMPRESARIOS: LOS ORGANIZO EN LA CGE (CONFEDERACIÓN GENERAL ECONÓMICA)
· IGLESIA: SE MANTUVO LA ENSEÑANZA RELIGIOSA Y CONCEDIÓ LA CONDUCCIÓN DE UNIVERSIDADES A PERSONAJES VINCULADOS CON EL CLERICALISMO
· FUERZAS ARMADAS: LES DIO CABIDA INSTITUCIONAL EN EL GOBIERNO
PERONISMO>
· ORGANIZACIÓN VERTICAL>> CADA ESCALÓN SE SUBORDINABA A LA DECISIÓN DEL ESCALÓN SUPERIOR Y ASÍ HASTA CULMINAR CON EL LÍDER, CON DERECHO A MODIFICAR CUALQUIER DECISIÓN PARTIDARIA.
· SEGÚN PERÓN, EL ESTADO DEBE SER ÁMBITO DONDE LOS DISTINTOS INTERESES SOCIALES NEGOCIARAN Y DIRIMIERAN SUS CONFLICTOS> INSPIRADO POR MUSSOLINI, ROMPIENDO LA CONCEPCIÓN DE ESTADO LIBERAL.
· SE PERONIZA LA SOCIEDAD, PARA CONSOLIDAR EL AUTORITARISMO
· ERA UNA DEMOCRACIA DE MASAS: “MASAS” ERAN CONSIDERADOS LOS ACTORES CUYA EXPRESIÓN AUTÓNOMA NO ERA VALIOSA Y DEBÍA DE SER MOLDEADO E INCULCARLE LA DOCTRINA.
· HAY UNA NUEVA IDENTIDAD SOCIAL> DERIVO EN LA DOCTRINA JUSTICIALISTA, TRABAJADORA, POPULAR Y PERONISTA.
MILITARES> PERÓN RECURRE DE MANERA HABITUAL A ELLOS PARA DESEMPEÑAR FUNCIONES DE GRAN IMPORTANCIA
OPOSICIÓN> SE PREGUNTA COMO ENFRENTARLO
· SOCIALISTAS: CARACTERIZABAN A NUEVO GOBIERNO COMO “NAZI-FASCISMO” Y DENUNCIARON AVANCE HACIA AUTORITARISMO. LOS SOCIALISTAS SIMPATIZANTES DE PERÓN + COMPRENSIVOS C/ TRABAJADORES NO LOGRARON QUEBRAR A LA ESTRUCTURA DE LOS SOCIALISTAS EN CONTRA.
· PARTIDO COMUNISTA: TAMBIÉN SIMPATIZO CON PERÓN, PERO FUERON EXPULSADOS.
· CONSERVADORES: DEFENDÍAN LA LEGALIDAD REPUBLICANA>> MUCHOS DIRIGENTES SE PASARON AL BANDO DE PERÓN
· UCR: COMBATIERON PERONISMO DESDE POSICIÓN + PROGRESISTA UNIONISTAS (SEGUIDORES DE ALVEAR): OPTABA X DESFILO FRONTAL Y GOLPE MILITAR.
1949> REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN> ACABA CON LA ULTIMA SALVAGUARDIA INSTITUCIONAL Y DA LUGAR A LA REELECCIÓN PRESIDENCIAL.
1952> PERÓN ES REELECTO.
JUAN PERÓN 1952/1955> 2DA PRESIDENCIA
LOS TRABAJADORES SE INTEGRARON A TODOS LOS ESPACIOS DE LA SOCIEDAD ESTABLECIDA, CUYOS BIENES ASPIRABAN A DISFRUTAR, GRACIAS A LA MANO DEL ESTADO
· EL ESTADO FACILITA EL ACCESO A DICHOS BIENES
· ESTIMULA LA EDUCACIÓN DE NIVEL MEDIOEL ESTADO DISTRIBUYE Y EL PUEBLO RECIBE, JUNTO CON LOS BIENES, UNA DOSIS MASIVA DE PROPAGANDA
· PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE ACTIVIDADES CULTURALES
· APERTURA DEL TEATRO COLON A ACTIVIDADES MAS VARIADAS
· PROTECCIÓN A LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA.
SOCIAL>>
· OPUSO LO OLIGÁRQUICO CON LO POPULAR
· EL PERONISMO DERIVO EN UN CONFLICTO CULTURAL>> IRRITACIÓN DE LA OPOSICIÓN CON LA INVASIÓN POPULAR EN ESPACIOS PROPIOS Y LA FALTA DE LA DIFERENCIA DE CLASES
1952>> ECONOMÍA>
· EL PRECIO DE CARNES Y CEREALES VUELVE A LA NORMALIDAD
· SE ACABA LA RESERVA DE DIVISAS, LAS CUALES SE CONSUMIERON CON POCA PREVISIÓN
· EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA HACIA AL PAÍS MAS DEPENDIENTE DE SUS IMPORTACIONES> COMBUSTIBLES, ACERO, PAPEL, MAQUINARIA.
· LA FALTA DE LAS IMPORTACIONES DIFICULTA EL FUNCIONAMIENTO DE LA INDUSTRIA> INFLACIÓN, PAROS, DESOCUPACIÓN
· NUEVO RUMBO ECONÓMICO> MEDIDAS:
· SEGUNDO PLAN QUINQUENAL> MUCHO MAS ESPECIFICO QUE EL PRIMERO, CON VIGENCIA DE 1953 A 1957.
· REDUCCIÓN DEL CONSUMO INTERNO PARA REDUCIR LA INFLACIÓN
· ELIMINACIÓN DE SUBSIDIOS A BIENES DE USO POPULAR
· VEDA PARCIAL AL CONSUMO DE CARNE
· SE LEVANTO EL CONGELAMIENTO DE ALQUILERES.
· SE PROCLAMO LA VUELTA AL CAMPO: EL IAPI ESTIMULO A LOS PRODUCTORES RURALES CON PRECIOS RETRIBUTIVOS, Y SE LE DIO PRIORIDAD A LA IMPORTACIÓN DE MAQUINARIA AGRÍCOLA
ESTAS MEDIDAS APUNTABAN A AUMENTAR LA DISPONIBILIDAD DE DIVISAS PARA IMPULSAR MAS EL DESARROLLO INDUSTRIAL> RESULTADOS NO APRECIABLES>> ESTANCAMIENTO INDUSTRIAL
CAUSAS>
· MAQUINARIA OBSOLETA
· DETERIORO DE LOS SERVICIOS
· ESCASA ELECTRICIDAD
· TRANSPORTES DEFICIENTES (FERROVIARIOS CUYA RENOVACIÓN FUE ABANDONADA POR EL ESTADO)
· MUCHA MANO DE OBRA, Y EL PESO DE LOS SALARIOS ALTO, DIFÍCIL DE REDUCIR>> PROBLEMAS PARA LOS EMPRESARIOS
MEDIDAS ECONÓMICAS PARA RESOLVER ESOS PROBLEMAS>>
· RESTRICCIÓN DEL CRÉDITO INDUSTRIAL
· SE CONGELARON LOS CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO POR 2 AÑOS
· USO DE LAS DIVISAS
· PRIORIDAD A LAS GRANDES EMPRESAS E INDUSTRIAS DE BIENES DE CAPITAL
· SE REACTIVO EL PROYECTO SIDERÚRGICO DE SOMISA
· FABRICACIÓN DE TRACTORES Y AUTOS
1952>> EN EL DURO INVIERNO DE ESTE AÑO, LA GENTE DEBIÓ CONSUMIR PAN NEGRUZCO, HACIA FALTA CARNE, HABÍA CORTES DE LUZ FRECUENTES. 
1953> LEY DE RADICACIÓN DE CAPITALES, RECONCILIACIÓN CON EE.UU.
1954> CONTRATOS PETROLEROS CON STANDARD OIL
HACIA 1955>> SE REDUJO LA INFLACIÓN Y SE REQUILIBRO LA BALANZA DE PAGOS. NO HUBO CAMBIOS EN LA INDUSTRIA.
EN LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS DE SU PRESIDENCIA, PERÓN TUVO UNA CONDUCTA ERRÁTICA>> CAUSA POR LA MUERTE DE EVITA EN 1952. MANIFESTÓ CANSANCIO Y POCA CONCENTRACIÓN EN EL TRABAJO Y CONDUCCIÓN POLÍTICA.
PROCESO DE PERONIZACIÓN>> SE ACERCA AL RÉGIMEN TOTALITARIO
· UNIÓN DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS (UES)> PROCURABA ENCUADRAR TODOS LOS SECTORES DE LA SOCIEDAD EN ORGANIZACIONES CONTROLADAS Y PERONIZADAS
· PERONIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA Y LA EDUCACIÓN
· EXHIBICIÓN DEL ESCUDITO/ DE LUTO POR LA MUERTE DE EVA
· DONACIÓN DE SUELDOS A LA FUNDACIÓN EVA PERÓN
LA PERONIZACIÓN LLEGO A LAS FUERZAS ARMADAS> CURSOS DE ADOCTRINAMIENTO JUSTICIALISTA, LAS PROMOCIONES/SELECCIÓN DE JEFES BASADAS EN RAZONES POLÍTICAS
LA IGLESIA Y PERÓN
EN LOS DOS GOB. DE PERÓN (1946-1952) Y (1952- 1955) LAIGLESIA VA CAMBIANDO SU FORMA DE APOYAR A PERÓN
· DURANTE SU CAMPAÑA ELECTORAL Y 1ER GOB. LO APOYA EXPLÍCITAMENTE, PORQUE PERÓN APOYABA LA ENSEÑANZA RELIGIOSA EN ESCUELAS PÚBLICAS.
PERO A MEDIDA QUE EL PERONISMO VA INTRODUCIÉNDOSE EN CAMPOS QUE ERAN PROPIOS DE LA IGLESIA CATÓLICA (EJ: EN LOS DE LA BENEFICENCIA, LA SALUD) COMIENZAN LAS TENSIONES. ESTAS TENSIONES SE ACELERAN EN 1954 CON LA CREACIÓN DEL PARTIDO DEMO-CRISTIANO)>> AL GOBIERNO LO TORTURABA LA INTROMISIÓN DE LA IGLESIA EN LA POLÍTICA.
CRITICAS DE LA IGLESIA A PERÓN>
· EL ACERCAMIENTO A LOS JÓVENES
· EL CULTO QUE SE LE REALIZA A PERÓN Y A EVA, MÁS QUE NADA EN CASAS DE LOS TRABAJADORES HUMILDES CON RETRATOS DE ELLOS
· MEDIDAS QUE INTRODUCE PERÓN REFERIDOS A DIVORCIOS VINCULAR, REAPERTURA DE PROSTÍBULOS.
ESTAS TENSIONES SE MANIFIESTAN CON ATENTADOS, INCENDIOS A IGLESIAS, MANIFESTACIONES, PERSECUCIONES>
PERÓN HABÍA PERDIDO LA INICIATIVA Y NO MANIFESTÓ VOLUNTAD DE DEFENDERSE ANTE LA SUBLEVACIÓN MILITAR DE LONARDI, INICIADA EN CÓRDOBA.
LA IGLESIA Y LA ARMADA ARGENTINA (GRANDES ACTORES ANTIPERONISTAS) ACELERAN EL PROCESO DE LA CAÍDA DE PERÓN, QUE CULMINA EN EL GOLPE REALIZADO POR ARAMBURU, ROJAS Y LOMBARDI>>> EL 20 SEPTIEMBRE DE 1955 PERÓN SE REFUGIA EN LA EMBAJADA DE PARAGUAY Y EL 23, EL GENERAL LONARDI SE PRESENTA EN BS.AS. COMO PRESIDENTE PROVISIONAL.
· OBJETIVO DEL GOLPE> REORDENAR LA SOCIEDAD Y LA ECONOMÍA, RECONSTRUIR LA DEMOCRACIA PERDIDA.

Continuar navegando

Otros materiales