Logo Studenta

proteccion radiologica

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

RADIOPROTECCIÓN
Dra. Leila Viveros.
La radiación ionizante es un tipo de energía liberada 
por los átomos en forma de ondas 
electromagnéticas (rayos gamma o rayos X) o 
partículas (partículas alfa y beta o neutrones). 
La desintegración espontánea de los 
átomos se denomina radiactividad, y la 
energía excedente emitida es una forma de 
radiación ionizante
Radiaciones Ionizantes.
C
a
ra
c
te
rí
st
ic
a
s 
d
e
 la
s 
ra
d
ia
c
io
n
e
s 
io
n
iz
a
n
te
s
Naturaleza
Carga
Penetración
Capacidad de 
ionizar
Donde se encuentran las 
radiaciones ionizantes ?
Wilhelm Conrad Röentgen
(1895).
R
a
y
o
s 
x •Radiologìa
convencional.
• TAC
•Mamografía.
•Radioscopía.
•Cirugía 
intervencionista.
•Densitometría 
ósea. M
e
d
ic
in
a
 N
u
c
le
a
r
• SPECT.
•PET.
•Cámara 
gamma.
•Radioterapia
S
in
 R
a
d
ia
c
io
n
e
s 
io
n
iz
a
n
te
s
•RMN.
• Ecografía.
Aplicaciones Médicas
RADIOBIOLOGÍA.
Citoplasma
.
Ionizaciones y/o 
excitaciones de 
los átomos.
Núcleo
Efecto a nivel de 
las moléculas 
biológicas
Membranas
Daño de las 
estructuras 
celulares.
• Ionización del agua. 
Aparición de radicales 
libres. Desestabilización 
molecular importante.
Indirectos 
•Daño directo sobre el 
ADN.Directos
Efectos sobre el ADN
EFECTOS BIOLÓGICOS DE LAS RADIACIONES 
IONIZANTES
ESTOCÁSTICOS
• OCURREN EN LAS PERSONAS IRRADIADAS Y SON DE
NATURALEZA ESTADÍSTICA.
• LAS CÉLULAS AFECTADAS SON MODIFICADAS PERO NO
DESTRUÍDAS
• EXISTIRÁ LA POSIBILIDAD DE QUE SE GENERE UN CÁNCER
ES UN FUNCIÓN A LA DOSIS.
• EFECTOS HEREDITARIOS DE LAS RADIACIONES IONIZANRES. 
LAS CÉLULAS SOBREVIVEN CON UN DAÑO EN EL GENOMA.
• NO SE PUEDEN EVITAR
DETERMINÍSTICOS.
• LAS CÉLULAS DE UN ÓRGANO O TEJIDO SON
DESTRUÌDAS Y SE PRODUCE LA PÈRDIIDA DE LA
FUNCIÓN.
• CONSECUENCIA DE LA SOBRE-EXPOSICIÓN
EXTERNA O INTERNA, INSTANTÁNEO
PROLONGADA SOBRE TODO O PARTE DEL
CUERPO.
• SE PUEDEN EVITA.
UNIDADES DOSIMÉTRICAS
GY (GRAY)- UNIDAD DE
DOSIS ABSORBIDA
• CANTIDAD DE ENERGÍA ABSORBIDA POR
UNIDAD DE MASA.
• EN RADIODIAGNÓSTICO EL MGY
• JOULE/KG=GY
• 1GY = 100 RAD.
SV (SIEVERT)- UNIDAD DE
DOSIS EFECTIVA.
• TIENE EN CUENTA EL RIESGO BIOLÓGICO, LA
RADIOSENSIBILIDAD DE LOS TEJIDOS Y EL DAÑO
RADIOINDUCIDO.
• SE UTILIZA EL MSV
Gy (Gray)- Unidad de dosis absorbida
Gy (Gray)- Unidad de dosis absorbida
Gy (Gray)- Unidad de dosis absorbida
Gy (Gray)- Unidad de dosis absorbida
0 – 0,25 Gy
•Sin Manifestaciones clínicas
•Aumento en l a frecuencia de las aberraciones cromosómicas en linfocitos.
0,25 – 1 Gy
•Sólo nauseas transitorias.
•Disminución de linfocitos de plaquetas. En algunos pacientes cambios en el EEG
1 – 2 Gy
•Náuseas y vómitos en las primeras horas.
•Se debe realizar seguimiento hematológico. Grado leve de la forma hematopoyética
2 – 4 Gy
•Grado moderado de la forma hematopoyética. 
•Náuseas y vómitos
4 – 6 Gy
•Grado severo de la forma hematopoyética. 
•Fiebre, eritema en piel y mucosas.
6 – 10 Gy
•Grado extremadamente severo de la forma hematopoyética.
•Sin tratamiento mortalidad alcanza 100%. Insuficiencia hematopoyética y las lesiones en otros órganos tales como el 
tracto gastrointestinal y el pulmón.
Ley de Bergonie-Tribondeau
Cuanto más 
madura es la célula, 
más resistente es a 
la radiación.
Los órganos y tejidos 
más jóvenes son los 
de mayor 
radiosensibilidad.
Cuanto mayor es la 
tasa metabólica, 
mayor es la 
radiosensibilidad.
Al aumentar la tasa de 
proliferación celular y 
la tasa de crecimiento 
de los tejidos, también 
lo hace la 
radiosensibilidad.
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA
OBJETIVOS.
Evitar la 
aparición de los 
efectos 
determinísticos
Reducir al 
mínimo la 
probabilidad 
de la 
ocurrencia de 
los estocásticos.
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA
PRINCIPIOS
Justificación Optimización
Límites de 
dosis
Justificación
◆ Se recomienda que el médico 
valore, la necesidad de la 
exposición.
◆ Si los objetivos del estudio no 
pueden ser satisfechos con 
técnicas menos riesgosas
◆ Examinar con cuidado la 
información anterior que se 
posee para evitar estudios 
repetidos 
Optimización
Hacer todos los 
esfuerzos razonables 
para mantener la 
exposición a la 
radiación ionizante 
tan por debajo de los 
límites de dosis 
como sea práctico
Límites de 
dosis
LÍMITES DE DOSIS
PARA TOE
◆ DOSIS EFECTIVA DE:
20 MSV AL AÑO EN UN PROMEDIO DE 5 AÑOS.
◆ DOSIS EQUIVALENTE:
⬥EN CRISTALINO 150 MSV
⬥PIEL Y EXTREMIDADES
500 MSV
LÍMITES DE DOSIS
Para el Público
◆ Dosis efectiva de: 
1 mSv al año
◆ Dosis equivalente:
⬥en cristalino 15 mSv
⬥piel y extremidades 
50 mSv
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA
EXPOSICIÓN OCUPACIONAL
Paciente = Fuente de radiación dispersa.
La intensidad de esta radiación depende de la 
intensidad del haz primario.
Exposición
Ocupacional
◆ ES LA EXPOSICIÓN
DURANTE EL TRABAJO
QUE RESULTA DE
SITUACIONES
RAZONABLEMENTE
ESPERADAS
Exposición
del Público.
◆ COMPRENDE EL RESTO DE LAS
EXPOSICIONES, DIFERENTE A LAS
EXPOSICIONES OCUPACIONAL Y
MÉDICA, EN LA QUE ESTA
INVOLUCRADA LA POBLACIÓN
◆ TODO TRABAJADOR TOE QUE NO
SE ENCUENTRE EN SU AMBIENTE
LABORAL ES CONSIDERADO
PÚBLICO
DOS ARISTAS DE LA EXPOSICIÓN MÉDICA
◆ EN EL DIAGNOSTICO….
MANTENER LAS DOSIS EN EL
NIVEL MÁS BAJO QUE PUEDA
RAZONABLEMENTE ALCANZABLE
Y OBTENER A LA VEZ LA
INFORMACIÓN DE DIAGNÓSTICO
NECESARIA. 
◆ EN LA TERAPIA….
GARANTIZAR QUE EL VOLUMEN
BLANCO RECIBA LA DOSIS
PRESCRITA Y AL MISMO TIEMPO
MINIMIZAR LA DOSIS EN EL
TEJIDO SANO CIRCUNDANTE
◆ LA INSTITUCIÓN DONDE SE
REALICEN PRÁCTICAS CON
FUENTES DE RADIACIONES
IONIZANTES DEBE
GARANTIZAR QUE CUENTA
CON UNA ORGANIZACIÓN
ADECUADA Y CON
PERSONAL CALIFICADO
PARA DESARROLLAR DE
MANERA SEGURA LAS
PRÁCTICAS
Exposicion Médica
Distancia
• La intensidad de 
la radiación 
disminuye con el 
cuadrado de la 
distancia.
Tiempo
•Permanecer la 
menor cantidad 
de tiempo 
posible frente a 
radiaciones 
ionizantes.
Blindaje.
•En todos los 
casos donde 
sea posible, 
usar blindaje
Leyes de la Protección Radiológica
PROTECCIÓN DEL TOE
TODO TRABAJADOR
OCUPACIONALMENTE EXPUESTO
(TOE) DEBERÁ ESTAR INFORMADO
CORRECTAMENTE DEL RIESGO DE
LAS EXPOSICIONES A LA RADIACIÓN
EN SU PUESTO DE TRABAJO.
EL USO DEL DELANTAL PLOMADO
PUEDE REDUCIR LAS DOSIS A UN
5% O MENOS (DEPENDE LA
CALIDAD DEL HAZ Y DE LAS
CARACTERÌSTICAS DEL DELANTAL)
Protección del TOE
🕓PERMANENCIA EN LA SALA
DE RX
😐Nº DE PROFESIONALES
INVOLUCRADOS
👍PROTECTORES
(DELANTALES PLOMADOS)
👍PORTAR DOSÍMETRO
PERSONAL
Procedimiento de seguridad
Radiológica en la Práctica
◆ NINGUNA MUJER QUE
PRESUMA ESTAR
EMBARAZADA DEBERÁ
INGRESAR A
UNA ZONA CONTROLADA
◆ SE DEBERÁ PROPORCIONAR
AL PACIENTE LOS
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
RADIOLÓGICA CUANDO SEA
EL CASO
Buenas Prácticas en salas de 
Radiología
👍PORTAR DOSÍMETRO PERSONAL
👍CERRAR LAS PUERTAS
👍PERMANECER EN EN ZONA
PROTEGIDA DURANTE LA
REALIZACIÓN DEL ESTUDIO
👍DIAFRAGMAR EL CAMPO DE
EXPLORACIÓN
👍UTILIZAR PROTECTORES
GONADALES P/ EL PACIENTE
👍NINGÚN PACIENTE DEBERÁ
PERMANECER EN LA SALA
MIENTRAS SE ESTA
EXPLORANDO A OTRO
Buenas Prácticas en salas de 
Radiología
👍PARA SUJETAR PACIENTES
UTILIZAR DELANTAL
PLOMADO, PERMANECER
FUERA DEL HAZ DIRECTO Y
LO MAS ALEJADO POSIBLE
👍EVITAR LAS REPETICIONES
INNECESARIAS DE
IRRADIACIONES
◆ LAS EXPLORACIONES DE MAYOR EXPOSICIÓN SON LAS QUE
SE REALIZA JUNTO AL PACIENTE (ANGIOGRAFÍA, 
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA, CATETERISMO CARDIACO, 
CIRUGÍA ORTOPÉDICA, TRAUMATOLOGÍA)
EXPOSICIÓN OCUPACIONAL
RADIACIÓN DISPERSA
Buenas Prácticas en Radiología Equipos 
Móviles
👍EL HAZ DIRECTO NUCA SE
DIRIGIRÁ A OTRA PERSONA QUE
NO SEA EL PACIENTE
👍DISTANCIA DE TOE > A 2M, 
PROVISTO DE DELANTAL PLOMADO
👍DIAFRAGMAR EL CAMPO DE
EXPLORACIÓN
👍UTILIZAR PROTECTORES
GONADALES P/ EL PACIENTE
Dosis Elevadas
◆ ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE UNA DOSIS
DE 1GY = 1000 MGY ES EXCEPCIONAL Y
SOLO PUEDE RECIBIRSE EN UNA GUERRA
NUCLEAR O COMO CONSECUENCIADE UN
ACCIDENTE RADIOLÓGICO O NUCLEAR GRAVE
Dosímetro TLD
AGRADECIMIENTO:
PROF. MSC. DANIEL OCÁRIZ. FÍSICO MÉDICO

Continuar navegando

Otros materiales