Logo Passei Direto

1 Grado

Ferramentas de estudo

Material
Study with thousands of resources!

Text Material Preview

2
20
Ficha de trabajo: Desplazamientos
Nombre: Fecha: 
Copia las flechas en la cuadrícula y averigua a dónde llega Laura. 1
Traza las flechas que necesitas para formar el siguiente dibujo.
Empieza en el 
2
Es muy fácil, solo
sigue el recorrido
de las líneas.
Empieza en
el 
3
21
Ficha de trabajo: Desplazamientos
Nombre: Fecha: 
• Amarillo los cuadros cuyas flechas señalan hacia arriba. 
• Rojo los cuadros cuyas flechas señalan hacia la derecha. 
• Azul los cuadros cuyas flechas señalan hacia abajo. 
• Verde los cuadros cuyas flechas señalan hacia la izquierda. 
Colorea con:1
4
16
Ficha de trabajo: Encima de - debajo de/
abajo - arriba
Nombre: Fecha: 
En la figura, colorea según las indicaciones. 1
2
Colorea: 3
a. Con color marrón los objetos que
están encima de la mesa.
b. Con color amarillo los objetos que
están debajo de la mesa.
a. Las vendas están más arriba - abajo
que las botellas de alcohol.
b. Las jeringas están más arriba -
abajo que los curitas.
c. Los curitas están más arriba - abajo
que las vendas.
d. Las botellas de alcohol están más
arriba - abajo que los curitas.
a. Con anaranjado los triángulos que están arriba de la línea.
b. Con verde los cuadrados que están debajo de la línea.
Observa el estante y subraya la palabra arriba o abajo según 
corresponda. 
5
17
Ficha de trabajo: Encima de - debajo de/
abajo - arriba
Nombre: Fecha: 
Sigue las pistas y encuentra la palabra secreta. Luego pinta lo que
descubriste.
1
a. La letra o está debajo de todas.
b. La letra g está arriba.
c. La letra a está debajo de la g.
d. La otra letra es una t.
Ahora sigue las pistas y ordena las vocales. Pinta la vocal que
quede debajo de todas.
2
Dibuja.3
a. La o es la segunda letra de
arriba hacia abajo.
b. La e está en el casillero de
arriba.
c. La i está debajo de la o y arriba
de la u.
d. La a está debajo de la u.
a. Una abeja encima de la flor. b. Un ratón debajo del banco.
6
18
Ficha de trabajo: Dentro - fuera - en el borde
Nombre: Fecha: 
Sigue las indicaciones y realiza lo pedido.1
2
a. Pinta con color amarillo las
palomas que estén dentro del
palomar.
b. Pinta con color marrón las
palomas que están al borde del
techo del palomar.
c. Encierra las palomas que están
fuera del palomar.
a. El pato grande está dentro - fuera - en el borde de la laguna.
b. Eduardo está sentado dentro - fuera - en el borde de la laguna.
c. Claudia está dentro - fuera - en el borde de la laguna.
d. Los patitos blancos están dentro - fuera - en el borde de la laguna.
e. El patito negro está parado dentro - fuera - en el borde de la laguna.
Encierra la expresión dentro, fuera o en el borde, según 
corresponda.
Claudia
NairaEduardo
7
19
Ficha de trabajo: Dentro - fuera - en el borde
Nombre: Fecha: 
Observa la imagen y subraya dentro o fuera, según corresponda. 1
a. Saúl e Inés están dentro - fuera
de la casa.
b. Papá y mamá están dentro - fuera
de la casa.
c. Fido está dentro - fuera de la casa.
d. El abuelo está dentro - fuera de la
casa.
e. El bebé está dentro - fuera de la
casa.
a. Diego está jugando dentro - fuera - en el borde de la cancha.
b. Eduardo está parado dentro - fuera - en el borde de la cancha.
c. César juega dentro - fuera - en el borde de la cancha.
d. Laura está sentada dentro - fuera - en el borde de la cancha.
e. Alicia juega dentro - fuera - en el borde de la cancha.
Observa la posición de los niños en la cancha de básquet y
subraya dentro, fuera o en el borde según corresponda. 
2
Saúl Inés
abueloFido
Laura Eduardo
Alicia
Diego
César
8
19
Ficha de trabajo: Dentro - fuera - en el borde
Nombre: Fecha: 
Observa la imagen.1
Subraya la palabra cerca o lejos según corresponda.2
Pinta:
• Con azul los peces que están cerca del pulpo.
• Con marrón los caracoles que están lejos del pulpo.
• Con verde las algas que están lejos del pulpo.
• Con rojo las estrellas de mar que están cerca del pulpo.
a. Juan está cerca - lejos de la
casa.
b. Los árboles están cerca - lejos
de Juan.
c. Diana está cerca - lejos de los
cerros.
d. Juan está cerca - lejos del
bote, y cerca - lejos de Diana.
Juan
Diana
9
50
Ficha de trabajo: Tantos...como, más...que, menos...que
Nombre: Fecha: 
Hay menos choclos que papas. Hay más piñas que plátanos.
Hay más trompos que pelotas. Hay tantos platos como cucharas.
1
En cada caso, marca con un ✗ el conjunto que tiene más elementos.
Luego nómbralos.
2
Dibuja los objetos que se necesitan según corresponda.3
D N
En cada caso, pinta con azul el conjunto que tiene menos
elementos. Luego nombra los conjuntos con una letra mayúscula.
10
50
Ficha de trabajo: Tantos...como, más...que, menos...que
Nombre: Fecha: 
Observa los juguetes de Diego. Dibuja un conjunto con más
elementos que el conjunto dado y nómbralo.
1
Esta es la ropa que compró Naira. Dibuja un conjunto con menos
elementos que el conjunto dado y nómbralo.
2
Estos son los útiles de Luz. Dibuja un conjunto con tantos elementos
como el conjunto dado y nómbralo.
3
L
D
N
11
51
Ficha de trabajo: Tantos...como, más...que, menos...que
Nombre: Fecha: 
Cuenta, compara y completa. Pega las figuras necesarias.
• Hay más _________ que __________.
9 es mayor que
9 5
• Hay menos ________ que ________.
5 es menor que
5 9
1
• Hay igual cantidad de ________
que __________.
6 es es igual a 
6 6
• Hay menos _________ que __________.
3 es menor que
3 4
• Hay más _________ que ___________.
4 es mayor que
4 3
12
51
Ficha de trabajo: Tantos...como, más...que, menos...que
Nombre: Fecha: 
• Hay más________que __________.
7 es mayor que
7 2
• Hay menos ________ que _________.
2 es menor que
2 7
• Hay menos ________ que _________.
2 es menor que
2 4
• Hay más_________que __________.
4 es mayor que
4 2
• Hay igual cantidad de ___________
que _____________.
8 es es igual a 
8 8
Cuenta, compara y completa. Pega las figuras necesarias.1
13
53
Ficha de trabajo: Números del 0 al 9
Nombre: Fecha: 
En cada fila, pinta los elementos que indica el número.1
7
4
8
0
6
3
9
1
5
2
14
53
Ficha de trabajo: Números del 0 al 9
Nombre: Fecha: 
Observa el párrafo y completa con cifras lo pedido.
mariposa imán iglesia indio elefante
1
Encierra con una línea las palabras que tengan 4 vocales.2
Observa el dibujo de la izquierda y al lado derecho une con líneas
la figura, la palabra y la cifra que corresponde.
3
ocho uno dos cinco
1 2 5 8
a. Hay letras a.
b. Hay letras e.
c. Hay letras i.
d. Hay letras o.
e. Hay letras u.
f. El párrafo tiene palabras.
Aleja es una abeja que vive
en un panal.
15
54
Nombre: Fecha: 
Ficha de trabajo: Números del 0 al 9
Completa los números que se han borrado en cada caso.1
Ayuda a César a bajar la escalera y a Paola a subirla. Escribe el
número que corresponde a cada peldaño.
2
Escribe el número anterior y el número posterior a cada número
dado.
3
9
8
0
3
9
8
0
3
1
6
2
25 48
80
a. ; 5;
b. ; 2; 
c. ; 6;
d. ; 1;
e. ; 8;
f. ; 4;
16
54
Nombre: Fecha: 
Ficha de trabajo: Números del 0 al 9
Dibuja los elementos que faltan para completar el número indicado. 
a. El está entre el 3 y el 5.
b.El está después del número 7 y
antes del número 9.
c. El 2 está entre el número y el
número 
d. El 4 está antes que los números
y 
e. El 8 está después de los números
y 
1
Completa los números que faltan en la máquina y en cada
recuadro. 
2
6 pétalos 3 vagones
7 pollitos 5 velas
3
2
5
7
4
8
9
5
locomotora
17
54
Ficha de trabajo: Números del 0 al 9
Nombre: Fecha: 
En el dibujo anterior, con líneas forma parejas de animales de la
misma especie.
1
2
3
¿Se puede formar parejas con...?
¡Cuántos animalitos! Escribe en el el número que corresponde.
Los números con los que se puede formar parejas sin que sobren
elementos sonnúmeros pares. Los números pares son 0; 2; 4; 6 y 8.
Escribe en el Sí o No, según corresponda.
a. 8 pollitos:
b. 6 gallinas:
c. 4 pavos: e. 2 vacas:
d. 3 caballos:
18
55
Ficha de trabajo: Números del 0 al 9
Nombre: Fecha: 
1 ¡Conozcamos la artesanía peruana! Escribe el número que 
corresponde en cada caso.
3 Pinta según el número sea par o impar.
Los números con los que no se puede formar parejas pues sobra un
elemento son números impares. Los números impares son 1; 3; 5; 7 y 9.
IMPARPAR
IMPARPAR
IMPARPAR
IMPARPAR
IMPARPAR
IMPARPAR
IMPARPAR
IMPARPAR
a. 7 es un número 
b. 3 es un número 
c. 4 es un número
d. 6 es un número
e. 5 es un número 
f. 3 es un número 
g. 8 es un número
h. 2 es un número
En el dibujo y en cada caso agrupa por parejas. Luego completa.2
Los números pares son: ; ; ; y . 
Los números impares son: ; ; ; y . 
0 2
1
19
55
Ficha de trabajo: Números del 0 al 9
Nombre: Fecha: 
está entre 6 y 8 4 está entre y
Completa escribiendo los números que faltan.1
Entre 3 y 5 está Antes de 8 está y después de
8 está
a.
es menor que
es mayor que
b.
es menor que
es mayor que
es menor que
es mayor que
6 8 4
8
3 5
a.
b.
c.
d.
A la derecha dibuja un grupo con un objeto más y completa la
relación.
2
A la derecha dibuja un grupo con un objeto menos y completa la
relación.
3
20
55
Ficha de trabajo: Números del 0 al 9
Nombre: Fecha: 
8 6
Lee y responde en el según corresponda.
a. Aumentando de 1 en 1.
b.Aumentando de 2 en 2.
c. Disminuyendo de 1 en 1.
a. Un número menor que 5 es
b.Un número igual a 5 es
c. Un número menor que 7 es
d.Un número mayor que 3 es
e. Dos números menores que 4 son
y
f. Dos números mayores que 6 y que
no sean 7 son y
2
Completa cada secuencia.1
9
1
21
56
Ficha de trabajo: Números ordinales
Nombre: Fecha: 
Completa los con el número ordinal correspondiente al lugar
de cada niño, luego pinta su ropa según la indicación.
• El 1° niño(a) tiene polo rojo.
• El 6° niño(a) usa short verde.
• El 2° niño(a) tiene polo amarillo.
• El 3° niño(a) tiene polo negro.
• El 4° niño(a) tiene polo azul.
• El 8° niño(a) usa short amarillo.
• El 9° niño(a) usa short celeste.
• El 5° niño(a) usa short azul.
a. El gato entrará al veterinario.
b. El loro entrará al veterinario.
c. El 1° en entrar fue el ___________.
d. La 3a en entrar será la __________.
e. La 7a en entrar será la __________.
f. El conejo entrará al veterinario.
g. La iguana entrará al veterinario.
h. El 8° en entrar será el ___________.
i. La 5a en entrar será el __________.
1
Observa y completa.2
1˚
1°
22
57
Ficha de trabajo: Números ordinales
Nombre: Fecha: 
Pinta según las instrucciones.
a. El segundo globo con azul.
b. El noveno con rojo.
c. El sétimo con verde.
d. El quinto con anaranjado.
e. El cuarto con amarillo.
f. El octavo con marrón.
a. Escribe el lugar que ocupa cada
uno:
•La tortuga: ___________
•El conejo: ___________
•El sapo: ___________
•El loro: ___________
b. Escribe el nombre del animal que
ocupa:
•El primer lugar: ___________
•El noveno lugar: ___________
•El tercer lugar: ___________
•El quinto lugar: ___________
1
Observa los animales de izquierda a derecha.2
M
E
TA
23
57
Ficha de trabajo: Números ordinales
Nombre: Fecha: 
Dibuja en los vagones del tren según las indicaciones.
a. 2 frutas en el primer vagón.
b. 4 flores en el noveno vagón.
c. 3 globos en el segundo vagón.
d. 5 lápices en el octavo vagón.
e. 6 pelotas en el sexto vagón.
f. 1 dado en el tercer vagón.
1
Locomotora
1°
2°
24
59
Ficha de trabajo: Adición
Nombre: Fecha: 
Pinta los dos grupos que forman la suma. Luego escribe los
números en los .
a.
+ =
b.
c.
d.
e.
1
+ =
+ =
+ =
+ =
25
59
Ficha de trabajo: Adición
Nombre: Fecha: 
a. e.tiene 1
tiene 3
tiene 2
tiene 3
+ = + =
¿Cuántas mascotas hay en cada caso?1
b. f.tiene 3
tiene 1
tiene 4
tiene 3
+ = + =
c. g.tiene 1
tiene 5
tiene 3
tiene 3
+ = + =
d. h.tiene 4
tiene 1
tiene 2
tiene 0
+ = + =
26
60
Ficha de trabajo: Adición
Nombre: Fecha: 
Observa la imagen.
a. al ? Hay flores en total.
b. al ? Hay flores en total.
c. al ? Hay flores en total.
d. al ? Hay flores en total.
e. al ? Hay flores en total.
f. al ? Hay flores en total.
Responde según corresponda.
¿Cuántas flores hay en total en el camino más corto de ...
1
¡Qué lindas son
las flores!
27
60
Ficha de trabajo: Adición
Nombre: Fecha: 
Representa, en la recta numérica, la operación dada. Luego
completa cada oración. Observa el ejemplo.
La suma es
1
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
La suma es
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
La suma es
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
La suma es
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
La suma es
2 + 3
7 + 1
4 + 5
2 + 4
3 + 4
2 3
28
61
Ficha de trabajo: Adición
Nombre: Fecha: 
Resuelve las adiciones y sigue el camino del resultado mayor al
menor para que la leona llegue hasta su cachorrito.
1
Pinta con rojo las adiciones correctas y marca con un ✗ las
adiciones incorrectas.
2
3 +
4
6
2 +
4
6
3 + 3 = 5
8 + 0 = 9
4 + 5 = 97 + 1 = 8
6 +
3
7
1 +
2
3
2 + 6 = 
1 + 7 = 
3 + 0 = 4 + 1 = 
6 + 0 = 
2 + 5 = 4 + 4 = 
8 + 1 = 
7 + 2 = 
7 + 2 = 
29
61
Ficha de trabajo: Adición
Nombre: Fecha: 
Pinta la ficha que represente el número del cartel en cada caso.1
Relaciona con una línea cada suma con sus 2 respectivos sumandos. 2
9
8
7
3
6
7
4 7
6
3042
4032
4135
2134
5134
5732
9 8
9
a.
b.
c
d.
e
f.
a.
b.
c.
d.
e.
f.
30
62
Ficha de trabajo: Adición
Nombre: Fecha: 
Coloca los números que corresponden en cada ficha, luego escribe
la adición correspondiente a cada una.
a. Tengo 3 globos verdes,
2 globos amarillos y 1
globo azul; ¿cuántos
globos tengo en total?
En total tengo globos.
Debo pagar helados.
En total coloqué flores.
Gasté S/.
1
Pinta y responde.2
c. Coloqué en un florero
4 flores rojas, 1 amarilla
y ninguna rosada
¿Cuántas flores coloqué
en total?
b. Pido 5 helados de
fresa, 2 helados de
piña y 2 de chocolate.
¿Cuántos helados
debo pagar? 
d. Gasté S/. 1 y luego S/. 6.
¿Cuántos nuevos soles
gasté en total?
+ =
+ =
+ =
+ =
+ =
+ =
+ =
+ =
+ =
+ =
+ =
+ =
2 3
31
62
Ficha de trabajo: Adición
Nombre: Fecha: 
Resuelve las siguientes situaciones:
a. Coyllur teje 5 telares el lunes, y el
martes teje 3. ¿Cuántos telares
tejió Coyllur?
c. Kori entrega mensajes. Si tiene 3
mensajes y le dan 1 más, ¿cuántos
mensajes tiene en total?
b. La señora Villa compró 3 botellas
de yogurt, 2 botellas de leche y
una botella de agua. ¿Cuántas
botellas compró en total?
d. Paola tomó 2 vasos con leche en
la mañana y ahora toma 3 vasos
más. ¿Cuántos vasos con leche
tomó en total?
e. Don Luis compró 5 gaseosas y su hermano compró algunas más. Si ha
juntado 8 gaseosas en total. ¿Cuántas gaseosas compró su hermano?
1
Coyllur tejió telares. Kori tiene mensajes.
La señora Villa compró botellas. Paola tomó vasos con leche.
Su hermano compró gaseosas.
32
62
Ficha de trabajo: Adición
Nombre: Fecha: 
Dibuja las manzanas que faltan para obtener la cantidad 
indicada.
1
Escribe los números que faltan para completar las adiciones.2
+
5
8
+
1
4
+
3
+
3
2
+
6
+1
7
+
9
+8
9
son 8 son 6
son 5 son 9
y y
y y
a. c.
b.
a. c. e. g.
b. d. f. h.
d.
33
63
Ficha de trabajo: Adición
Nombre: Fecha: 
Inventa una historia para cada situación.
La segunda vez repartió hojas.
Había palomas. Llegó . 
Ahora hay palomas.
Había sapos. Llegaron .
Ahora hay sapos.
Había perros en la poza.
Llegaron . Ahora hay
perros.
Había pelotas a la derecha de
José y a su izquierda.
En total hay pelotas.
El profesorrepartió 5 hojas. Después repartió otras. En total
repartió 9 hojas. ¿Cuántas hojas repartió la segunda vez?
1
Completa la operación y responde.2
+ =
a. c.
b. d.
34
63
Ficha de trabajo: Adición
Nombre: Fecha: 
a. Diego recibió S/. 2 de su papá y
encontró S/. 2 más en su bolsillo.
¿Cuánto dinero tiene Diego? 
d.Saúl recibió S/. 3 el día lunes, su
hermana S/. 4. ¿Cuántos nuevos
soles recibieron en total?
b.Naira ahorró S/. 4 el lunes, S/. 2
martes y S/. 2 miércoles. ¿Cuántos
nuevos soles ahorró Naira? 
e. María y César juntaron sus ahorros
para comprar un regalo. María
tenía S/. 6 y César S/. 3. ¿Cuánto
dinero juntaron?
c. Cuatro atletas quieren comprar
agua mineral. Tres de ellos
dieron S/. 1 y el otro S/. 3.
¿Cuánto dinero juntaron?
Diego tiene S/. . Recibieron S/. .
Juntaron S/. .
Resuelve las siguientes situaciones:1
=
==
Naira ahorró S/. . Juntaron S/. .
= =
35
64
Ficha de trabajo: Sustracción
Nombre: Fecha: 
1 En cada caso tacha los elementos que indica el sustraendo.
Luego completa la sustracción.
6 –
4
6 – 4 =
9 –
3
8 –
5
7 –
2
9 – 3 =
8 – 5 =
7 – 2 =
5 – 1 =5 –
1
36
64
Ficha de trabajo: Sustracción
Nombre: Fecha: 
6 –
3 9 –
3
5 –
5
5 –
1
8 –
5
7 –
3
9 –
4
6 –
1
6 –
0
8 –
2
8 –
1
7 –
0
3 –
1
9 –
2
9 –
6
8 –
7
4 –
2
Pinta de azul las zonas cuya diferencia es menor que 4.
¿Cuántos pollitos hay?
Hay pollitos.
¿Cuántos se fueron?
Se fueron pollitos.
¿Cuántos quedan?
Quedan pollitos.
1
Observa y responde:2
¿Cuántas abejas hay?
Hay abejas.
¿Cuántas se fueron?
Se fueron abejas.
¿Cuántas quedan?
Quedan abejas.
3 –
0
a.
b.
37
65
Ficha de trabajo: Sustracción
Nombre: Fecha: 
1 Resuelve las operaciones y pinta la figura según las pistas dadas. 
Rojo: diferencia menor que 4.
Azul: diferencia mayor que 5.
Amarillo: diferencia igual a 4.
Morado: diferencia igual a 5.
8 – 2 =
4 – 1 =
3 – 2=
8 – 3 = 5 – 1 =
7 – 3 =6 – 3 =
4 – 2 =
7 – 4 = 5 – 2 =
3 – 3 =
8 – 5 = 4 – 4 =
9 – 3 =
2 – 2 =
2 – 0 =
9 – 5 =
6 – 5 =
6 – 6 =
6 – 1 =
1 – 1 = 8 – 5 =
9 – 7 =
38
65
Ficha de trabajo: Sustracción
Nombre: Fecha: 
Representa cada sustracción en la recta numérica.1
Escribe la sustracción que se indica.2
El resultado es
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
El resultado es
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
El resultado es
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
– =
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
– =
– =
9 – 5
8 – 3
6 – 2
9
39
65
Ficha de trabajo: Sustracción
Nombre: Fecha: 
b. Liz compra 9 galletitas. Si invitó 3,
¿cuántas galletas le quedan? 
e. Doña Lola tenía 5 vasos de chicha
y vendió 1. ¿Cuántos vasos le falta
vender? 
c. Julia tiene S/. 7. Le dio S/. 2 a su
hermano. ¿Cuánto le queda? 
f. Naira pasea en caballo. Si tiene
que dar 7 vueltas y ya dio 5.
¿Cuántas vueltas le falta dar?
Le quedan galletas.
Le queda S/. . Le falta dar vueltas.
Le falta vender vasos de chicha.
=
=
=
Resuelve las siguientes situaciones:1
a. Naira necesita 6 huevos para su
queque. Si ya echó 4, ¿cuántos le
falta echar? 
d. Diana tiene 8 girasoles. Regaló 3 a
Naira. ¿Cuántos girasoles le
quedan? 
Le falta echar huevos. Le quedan girasoles.
=
=
=
40
65
Ficha de trabajo: Sustracción
Nombre: Fecha: 
Escribe 5 sustracciones cuyo resultado sea 4. 1
Escribe 5 sustracciones cuyo resultado sea 3. 2
Escribe sustracciones cuyo resultado sea 7 y 5, según corresponda. 3
5 – 1
4
3
7
5
4 – 1
41
66
Ficha de : Orden de información
Nombre: Fecha:
Analizamos las expresiones: 
a. Carlos es mayor que Luis.
b. Jorge es mayor que Carlos.
1
2Se realiza un sorteo entre 3 amigas, y gana quien tiene el númeromayor. Naira tiene el menor de los números.
El número que obtuvo Lucía es menor que el de Sole pero mayor
que el de Naira.
¿Quién ganó en el sorteo?
Expresiones directas, si es que las hay: 
Naira tiene el menor de los números, 
entonces ubicamos su nombre en la línea.
Expresiones indirectas: El número que 
obtuvo Lucía es menor que el de Sole, 
entonces Sole es la que obtuvo el 
número mayor y Lucía el número 
intermedio. 
Mayor __________
Menor __________
Menor Mayor
__________ ganó el sorteo.
De 3 amigos, Carlos es mayor que Luis, y
Jorge es mayor que Carlos. 
¿Quién es el menor de todos? _________________ 
Mayor ____________
__________
Menor __________
Naira
Carlos
Según la información, completa los nombres en las 
líneas.
42
67
Ficha de : Cuantificadores
Nombre: Fecha:
1°
a. Alex b. Luz c. María d. Luis
a. Olga b. Diana c. Carlos d. José
En un edificio de 4 pisos viven Diana, Olga,
Carlos y José, cada uno vive en un piso. 
Olga vive en el primer piso.
Diana vive 3 pisos más arriba que Olga.
Diana vive un piso arriba de Carlos.
José vive debajo de Carlos. 
¿Quién vive en el 2º piso?
3
Igual
2°
Más
Menos
Alex Luis
Alex Luis
Más
Menos
Alex
2Hay 4 estudiantes sentados en una banca.Naira está sentada al extremo izquierdo.
Diego al extremo derecho.
Sole está sentada entre Luz y Diego. 
Escribe en el la inical del nombre 
que corresponde.
1
Completa los nombres en cada línea y encierra la respuesta.
Alex y Luis tienen igual cantidad de caramelos.
Alex tiene más caramelos que María.
María tiene más caramelos que Luz. 
¿Quién tiene la menor cantidad de caramelos?
Olga
3°
43
68
Conociendo mis logros
Nombre: Fecha: de Calificación: 
Encierra el grupo que corresponda.1
Observa la imagen, luego pinta en la tabla tantos cuadraditos
como personas y objetos veas.
2
a. Más chupetines de los que hay en el modelo de la izquierda.
b. Tantos sorbetes como como refrescos hay en el modelo.
Persona/objeto Total
Adultos
Niños
Pavos
Bocaditos
Vasitos
Cuadraditos
44
68
3
Fernando nació
Ismael nació
Paulo nació
Ernesto nació
a. Mami preparó para el desayuno
una tortilla con 4 huevos pero no
alcanzó, y preparó otra con 3
huevos. ¿Cuántos huevos usó en
total?
Usó huevos en total.
b. En un recipiente habían 8 huevos,
pero se rompieron 6. ¿Cuántos
huevos quedaron enteros?
Quedaron huevos enteros.
Pinta las casitas cuyo resultado sea el correcto.5
Resuelve las siguientes situaciones:6
Estas personas son hermanos. Observa sus edades y completa las
oraciones con los números de los recuadros.
1˚
6˚
9˚
4˚
3˚
2˚
+ =
=
+ =
3 + 4
7
2 + 5
3
1+0+8
9 9–3 5–4
7
8–2 7–1
6
9–5 8–4
4
=
Paulo
(12 años)
Ernesto
(6 años) Fernando(20 años)
Ismael
(9 meses)
Escribe los sumandos y halla el total de ropa lavada por los papás.4
45
69
Conociendo mis logros
Nombre: Fecha: de Calificación: 
La afirmación verdadera es:
Encierra con una la respuesta correcta.
1
Dos naipes que, al sumarlos, den 8.2
Dos naipes que, al restarlos, den 6.3
La respuesta verdadera es:4
a. Hay más lápices que gomas.
b. Hay tantos lápices como tijeras 
c. Hay más borradores que tijeras.
d. Hay menos gomas que borradores.
a. A, D b. A, C, E c. B, C d. D, E
A B C D E
a. A, E b. A, B, C c. B, C d. C, D, E
a. El primero en llegar fue el pequeño
b. El segundo fue el negro
c. El cuarto fue el perro de manchas
d. El tercero fue el más grande
A B C D E
46
69
Conociendo mis logros
Nombre: Fecha: de Calificación: 
Pinta la cuando la respuesta sea correcta.1
1. Mi familia está unida por el amor y el respeto.
2. Colaboro en las tareas del hogar.
3. Ayudo a mi abuelo(a) cuando me necesita.
4. Escucho los consejos de mis padres.
5. Disfruto los momentos que comparto con mi hermanito.
6. Saludo al levantarme cuando me acuerdo.
7. Lloro siempre para conseguir lo que quiero.
8. Agradezco a Dios por los padres que tengo.
Une las imágenes con la oración que indica una acción buena con
la familia.
2
Debemos ayudar a
los abuelitos.
Estamos alegrescuando comemos en
familia.
Una familia que se
ayuda es más feliz.
Mamá debe
quedarse en casa
cuando salgo a
pasear.
47
75
Ficha de trabajo: Sólidos geométricos
Nombre: Fecha: 
Recorta las fichas de dominó y juega con un compañero.1
CUBO
CUBO
PRISMA ESFERA
CILINDRO
ESFERA
CONO
CONO PRISMA
PIRÁMIDE
PIRÁMIDE
PRISMA
48
76
Ficha de trabajo: Sólidos geométricos
Nombre: Fecha: 
Usando líneas, relaciona cada sólido con su nombre y el objeto
que se parece. 
• Pirámide
• Cubo
• Cilindro
• Cono
• Esfera
• Prisma 
1
49
77
Ficha de trabajo: Sólidos geométricos
Nombre: Fecha: 
Identifica estos sólidos y escribe su nombre debajo de cada uno.
a. Confecciona cada una de las figuras anteriores con plastilina blanca o negra.
b. Observa y elabora las siguientes figuras. Para la ropa utiliza plastilina de
colores.
c. Si es necesario, coloca mondadientes para unir las formas.
d. Puedes crear tus propias figuras y formas.
e. Crea una historia de acuerdo con los sólidos que conforman el personaje.
1
¡Formas con plastilina!2
50
77
Ficha de trabajo: Sólidos geométricos
Nombre: Fecha: 
Encierra los objetos que tienen la misma forma que el sólido de la
izquierda. 
1
Ordena los carteles y copia correctamente la oración.2
esfera
de
Una
forma
tiene
pelota
.
51
78
Ficha de trabajo: Líneas y formas
Nombre: Fecha: 
Repasa y completa las secuencias gráficas. Luego escribe qué clase
de líneas utilizaste: rectas, curvas o mixtas.
a. líneas rectas cerradas b. líneas rectas abiertas
1
Realiza un dibujo con:2
Usé:
Líneas
Líneas
Líneas
Líneas
a.
b.
c.
d.
52
79
Ficha de trabajo: Líneas y formas
Nombre: Fecha: 
Delinea con azul las líneas cerradas y con rojo las líneas abiertas.
Escribe la letra que contiene la respuesta correcta.
a. ¿En qué ejercicios se utilizan líneas cerradas? ______ y ______.
b. ¿En cuáles hay líneas abiertas? ______ y ______.
1
Al hacer deporte, realizamos ejercicios. Repasa con verde las
líneas cerradas y con marrón las líneas abiertas.
2
i.
o.
a.
e.
53
79
Ficha de trabajo: Líneas y formas
Nombre: Fecha: 
Sigue el patrón.1
54
80
Ficha de trabajo: Líneas y formas
Nombre: Fecha: 
1
rectas curvas mixtas rectas curvas mixtas
rectas curvas mixtas rectas curvas mixtas
rectas curvas mixtas rectas curvas mixtas
a. d.
b. e.
c. f.
¡Diseños de nuestras culturas! Repasa con diferentes colores y
marca con un ✗ el tipo de línea utilizada.
55
81
Ficha de trabajo: Líneas y formas
Nombre: Fecha: 
Observa con cuidado y escribe cuántas figuras hay.
• Este gatito es Cucho y su plato
favorito es el anticucho.
• ¿Con cuántos triángulos está
formado Cucho?
Está formado con triángulos.
• Él es payasito y está mirando al gatito.
• ¿Cuántos cuadrados hay en el payasito?
Hay cuadrados.
• ¿Hay otras figuras? ¿Cuáles?
1
56
81
Ficha de trabajo: Líneas y formas
Nombre: Fecha: 
Marca con un ✗ las figuras con las que puedes hacer el muñeco. 
a. ¿Cuántos rectángulos hay en el muñeco? rectángulos.
b. ¿Cuántos triángulos hay en el muñeco? triángulos.
a. Pinta con color rojo 6 triángulos.
b. Pinta con color verde 5 círculos.
c. Pinta 1 cuadrado con color amarillo.
d. Pinta 3 rectángulos con color azul.
1
Observa y sigue las indicaciones.2
57
82
Ficha de trabajo: Simetrías
Nombre: Fecha: 
Completa las figuras. Observa que las líneas punteadas son ejes
de simetría.
1
Traza los ejes de simetría de las figuras que los tengan.2
58
82
Ficha de trabajo: Simetrías
Nombre: Fecha: 
Dibuja un eje de simetría para cada una de las siguientes figuras:
d.
1
a. e.
b.
f.
c.
g.
59
83
Ficha de trabajo: Simetrías
Nombre: Fecha: 
a. e.
b. f.
c. g.
d. h.
1 Encierra las figuras que se doblan por la mitad siguiendo la líneapunteada.
60
83
Ficha de trabajo: Simetrías
Nombre: Fecha: 
Dibuja y continúa el patrón.1
61
84
Ficha de : Trazos y figuras
Nombre: Fecha:
• ¿Se pudo trazar todo el recorrido?______
• ¿Todos los números de los recuadros son
pares?______.
• ¿Cuántos números impares hay?
• Entonces, la figura no se puede hacer de
un solo trazo.
En el escribe cuántas líneas llegan o salen de cada punto.
Luego, repasa con color el recorrido de un solo trazo y completa las
expresiones.
a. b. c. d.
1
2
Cada punto tiene
un número par de
líneas que llegan o
salen de él.
2
2
• ¿Se pudo trazar todo el recorrido?______
• Todos los números que has escrito en los
recuadros son pares.
• Entonces, la figura sí se puede hacer de
un solo trazo.
a.
b.
Todos sus puntos no son
pares, entonces no se puede
hacer de un solo trazo.
Intenta delinear con color y de un solo trazo las figuras, empezando
desde el . Escribe Sí o No según se pueda o no se pueda trazar.
62
85
Ficha de : Trazos y figuras
Nombre: Fecha:
1 Completa en los la cantidad de líneas que llegan o salen de
cada punto y pinta con color las figuras que se pueden dibujar de
un solo trazo sin levantar el lápiz. 
a. c.
b. d.
a. b. c. d.
a. b. c. d.
1
Sin trazar, marca con un � las figuras que se pueden dibujar de
un solo trazo.
2
Colorea las figuras que se pueden hacer de un solo trazo y encierra
las que no se pueden.
3
La figura que tiene todos
sus puntos pares, sí se
puede hacer de un solo
trazo. ¡Compruébalo!
63
86
Conociendo mis logros
Nombre: Fecha: de Calificación: 
Observa los sólidos geométricos y cuéntalos por clases. Luego,
escribe en el el número que corresponde.
1
a. Hay figuras con forma de cilindro.
b. Hay figuras con forma de cono.
c. Hay figura con forma de esfera.
d. Hay figura con forma de pirámide.
e. Hay figuras con forma de cubo.
f. ¿De cuál de las figuras hay mayor cantidad? ___________________________.
pirámides
esfera
cubos
conos
cilindros
Completa en el indicando la cantidad de figuras que tienen
forma de sólidos geométricos.
2
64
86
Con los siguientes sólidos forma una construcción. Debes emplear
todos los sólidos.3
a. El 8 es una línea curva cerrada ( )
b. La letra T está formada por líneas mixtas ( )
c. La vocal u es un línea abierta. ( )
d. El 5 está formado por líneas mixtas. ( )
e. El 1 está compuesto de las líneas rectas ( )
Dibuja 3 figuras geométricas que se forman con líneas cerradas.
Escribe V, verdadero o F, falso según corresponda.
4
5
Observa las figuras y traza un eje de simetría en cada una.6
65
87
Conociendo mis logros
Nombre: Fecha: de Calificación: 
En cada caso marca la alternativa correcta.
a. Del 5 al 9 b. Del 1 al 4 c. Del 1 al 9
a. VFV b. VVV c. VFF
La figura A está formada por líneas rectas. ( )
La figura B está formada por líneas mixtas. ( )
La figura C está formada por líneas rectas. ( )
a. A y B b. A y C c. B y C 
Observa e indica si cada oración es verdadera (V) o falsa (F).2
¿Qué figuras tienen correctamente marcado el eje de simetría?3
B C
BA C
1
5
2
9
6
3
7
8
4
¿Cuáles son sólidos geométricos?1
A
66
87
Conociendo mis logros
Nombre: Fecha: de Calificación: 
Pinta las caritas en las que la imagen representa la acción correcta.1
Pinta la banderita del Perú, con los colores respectivos, si la acción
es correcta.
2
a. Escucho atento(a) historias y leyendas relacionadas con mi país.
b. Visito museos y admiro lo que nos han dejado nuestro antepasados.
c. Practico costumbres de mi región con alegría.
d. Bailo danzas y escucho música del Perú con mi familia.
e. Saboreo deliciosos potajes de diferentes regiones del Perú.
☺ ☺
☺☺
67
92
Ficha de trabajo: La decena
Nombre: Fecha: 
Utilizando los colores amarillo y rojo representa los sumandos de
cada adición y resuélvela.
1
5 + 5 = 4 + 6 =
3 + 7 = 8 + 2 =
1 + 9 = 10 + 0 =
68
92
Ficha de trabajo: La decena
Nombre: Fecha:1 Escribe la suma y pinta, de cada grupo de animales, aquellos que
tengan un cartel cuya suma sea igual a 10.
1
a.
b.
c.
d.
8 + 2 = 5 + 4 = 6 + 4 =
1 + 9 = 2 + 3 = 7 + 3 = 2 + 8 =
8 + 1 =
1 + 6 = 5 + 5 = 3 + 7 = 0 + 9 =
5 + 1 = 2 + 8 = 4 + 4 = 5 + 5 =
69
93
Ficha de trabajo: La decena
Nombre: Fecha: 
Encierra en cada fila dos números que sumen 10. Los números
pueden estar juntos o separados. Observa los ejemplos.
1
5 6 4 7
3 7 4 5
2 8 7 4
5 6 9 1
1 9 4 7
2 7 4 6
3 8 2 4
1 2 5 5
1 5 5 7
3 7 2 6
3 1 9 2
1 2 6 4
1 3 9 4
2 7 4 3
3 8 6 4
2 3 9 8
3 1 9 2
2 4 6 6
5 8 5 4
1 2 6 8
3 5 4 7
6 7 7 4
5 1 5 2
8 3 6 2
1 4 0
9 7 1 5
5 2 5 7
3 7 2
4 6 7
5 3 0
5 9 5 4
1 2 9 6
7 5 3 4
8 7 2 5
3 4 9 6
1 5 6 5
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
h.
i.
10
10
10
10
70
93
Ficha de trabajo: Números del 0 al 19
Nombre: Fecha: 
Escribe el número correspondiente y represéntalo.1
a.
b.
c.
d.
e.
f.
CANTIDAD EN CIFRAS
REPRESENTACIÓN
CON MULTIBÁSICO
10
10
10
10
10
13
71
94
Ficha de trabajo: Números del 0 al 19
Nombre: Fecha: 
a. 7 + 7
7 + + 
10 + =
Descompón y suma rápido.
Resuelve las adiciones y une el resultado con su escritura en palabras.1
2
10 +
1 =
2 =
3 =
4 =
5 =
6 =
7 =
8 =
9 =
• trece
• quince
• once
• dieciocho
• doce
• catorce
• diecisiete
• diecinueve
• dieciséis
b. 3 + 9
3 + + 
10 + =
c. 8 + 4
8 + + 
10 + =
d. 6 + 7
6 + + 
10 + =
72
94
Ficha de trabajo: Números del 0 al 19
Nombre: Fecha: 
En las siguientes tarjetas, encierra el número mayor y escríbelo en
cifras y en palabras. Observa el ejemplo:
Con el material multibase, que está al final del libro, representa
cada número y encierra el número menor. Observa el ejemplo:
1
2
10 9
16 13
11 10
_____________once
18 17
13 18
14 12
19 16
15 13
10 18
15 11
16 10
18 14
_____________
15 19
_____________
12 16
_____________
15 11
_____________
10 14
_____________
17 13
_____________
10 18
_____________
12 11
_____________
11
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
h.
i.
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
h.
i.
1
73
95
Ficha de trabajo: Pares e impares
Nombre: Fecha: 
Forma parejas con el material multibase. Luego completa, según
corresponda. Observa el ejemplo.
1
2En tu cuaderno representa los números 13; 15; 17; 8; 11; 19 y 10y escribe si son pares o impares.
a.
b.
c.
d.
e.
Si al formar parejas no sobran elementos, el número es par. Y, si sobra un
elemento sin pareja, es un número impar.
Al formar parejas sobran unidades.
es un número par.8
0
Al formar parejas sobran unidades.
es un número par.
Al formar parejas sobra unidad.
no es un número par.
Al formar parejas sobran unidades.
es un número ______.
Al formar parejas sobra unidad.
____ es un número ______.
74
95
Ficha de trabajo: Pares e impares
Nombre: Fecha: 
Escribe los números del 0 al 19 en el orden indicado.1
2
Completa:3
Los números
que están en los
globos blancos
son números
pares.
Los números que
están en los globos
grises son números
impares.
10 14
0
1
Los números pares terminan en: ; ; ; y .
S/. 12 S/. 18 S/. 19 S/. 16
S/. 15 S/. 14 S/. 7 S/. 10
Diana compró varios objetos. Marca con un ✓ los precios que
tienen números pares y sabrás qué compró.
75
97
Ficha de trabajo: Adición
Nombre: Fecha: 
Completa y resuelve las adiciones.1
D U
+
D U
+
D U
+
D U
+
D U
+
D U
+
D U
+
D U
+
a. e.
b. f.
c. g.
d. h.
76
97
Ficha de trabajo: Adición
Nombre: Fecha: 
Representa con material multibásico y escribe la respuesta.1
Completa las ecuaciones.2
D U
7
1 1
+
D U
1 0
6 
+
D U
1 4
5
+
D U
1 3
1
+
D U
7
9
+
D U
0
1 2
+
D U
6
4
+
D U
8
9
+
a. 6 + = 16
b. + 10 = 17
c. 5 + = 14
d. 11 + = 18 f. + = 19
e. 13 + = 13
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
h.
77
98
Ficha de trabajo: Problemas
Nombre: Fecha: 
Resuelve las siguientes situaciones, coloreando o realizando un
dibujo y la operación respectiva. 
1
a. En el salón hay 7 cuadernos verdes y 5 cuadernos rojos. ¿Cuántos cuadernos
hay?
c. Esta semana, Diego tomó 6 vasos con leche y Naira tomó 10 vasos.
¿Cuántos vasos tomaron en total?
En total tomaron vasos con leche.
b. Por la mañana María compró 9 manzanas y por la tarde 8 manzanas.
¿Cuántas manzanas compró?
María compró manzanas.
Hay cuadernos.
D U
D U
D U
78
98
Ficha de trabajo: Problemas
Nombre: Fecha: 
Resuelve las siguientes situaciones: 1
a. Han llegado 7 niños a 1º A. Faltan llegar 8 y estarán todos los alumnos.
¿Cuántos alumnos estudian en 1º A?
c. Diego tiene S/. 7 en monedas de S/. 1 y Naira tiene S/. 6 también en
monedas de S/. 1. Juntos, ¿les alcanzará para comprar un regalo de S/. 10?
_____ les alcanzará, pues juntos tienen S/. y es ______ que S/. 10.
b. José tiene S/. 10 y María tiene S/. 4 más que José. ¿Cuántos nuevos soles
tiene María?
José María
María tiene S/.
En 1º A estudian alumnos.
D U
D U
D U
S/. 10
79
99
Ficha de trabajo: Adición
Nombre: Fecha: 
Completa las siguientes adiciones:1
D U
+
D U
+
D U
+
D U
+
D U
+
D U
+
D U
+
D U
+
D U
+
d.
e.
f.
g.
h.
i.
a.
b.
c.
80
99
Ficha de trabajo: Adición
Nombre: Fecha: 
1
+
+
• •
• •
• •
• •
• •
•
• •
+
+
+
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
+
• +
+
+
+
+
+•
•
+
+
Une con una línea las cantidades iguales en las tres columnas.
Recuerda:
Una decena equivale a 10 unidades
81
100
Ficha de trabajo: Problemas
Nombre: Fecha: 
Resuelve cada una de las siguientes situaciones:1
a. Susi ya dio 9 saltos y quiere dar 6
saltos más. Si lo logra, ¿cuántos
saltos dará en total?
c. Javier tiene 8 trompos y yo tengo 7.
¿Cuántos trompos tenemos entre
los dos?
Tenemos trompos.Susi dará saltos en total.
b. Zaida anotó 3 goles y Diego 8.
Juntos, ¿cuántos goles hicieron?
d. Compré un tren. Ya di S/. 10 y me
falta dar S/. 4 para pagarlo.
¿Cuánto costó el tren?
El tren costó S/.Juntos anotaron goles.
e. Nos hemos reunido 7 deportistas y llegarán 11 más. ¿Cuántos seremos?
Seremos deportistas.
82
100
Ficha de trabajo: Adición
Nombre: Fecha: 
Resuelve las adiciones.1
Completa y resuelve las siguientes adiciones:2
Resuelve las adiciones. Busca siempre agrupar primero 10.3
5
3
1
2
8
2
+
1
3
8
a.
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
h.
b. c.+
4
+ 7
2
+
+
8
2
5
+ 6
7
4
+ 3
4
6
+ 9
4
1
+
9
1
3
+ 7
2
3
+ 1
9
8
+ 6
6
4
+
83
100
Ficha de trabajo: Problemas
Nombre: Fecha: 
¿Cuántos cuadraditos se coloreó para formar cada letra?1
Los niños colorearon letras como las anteriores. Resuelve las
situaciones.
2
a. Olga Ugarte coloreó sus iniciales.
¿Cuántos cuadraditos coloreó?
cuadraditos
Coloreó cuadraditos.
b. Inés Iglesias coloreó sus dos
iniciales iguales. ¿Cuántos
cuadraditos coloreó?
Coloreó cuadraditos.
c. Pablo Pérez, ¿cuántos cuadraditos
debe colorear para formar sus
iniciales?
Debe colorear cuadraditos.
d. Un niño coloreó 18 cuadaraditos y
formó 2 letras diferentes que no
eran O ni I ni P. ¿Qué letras formó?
Formó las letras _____ y _____
cuadraditos cuadraditos cuadraditos cuadraditos cuadraditos
10
84
101
Ficha de trabajo: Adición
Nombre: Fecha: 
Suma los números, como te indican las flechas. Escribe los resultados
en los .
1
Completa los siguientes cuadrados mágicos:2
Inventa otro cuadrado mágico y escríbelo en tu cuaderno.3
c.
d.
a.
b.
Suman
15
Suman
18
Observa que las adiciones que
siguen las flechas dan igualresultado. Estos arreglos de
número se llaman cuadrados
mágicos.
76 2
51 9
38 4
2
9 5
4 8
6
7 3
2
81
5
79
3
6
4
2
85
101
Ficha de trabajo: Adición
Nombre: Fecha: 
¿Cómo está el clima? Observa la siguiente gráfica.
Escribe las respuestas.
1
a. ¿Cuántos días lluviosos hubo?
Hubo días lluviosos.
soleado
parcialmente
nublado
nublado
lluvioso
b. ¿Hubo más días soleados o más días nublados?
Hubo _______________________. ¿Cuántos más?
c. ¿Cuántos días hubo entre nublados y lluviosos?
Hubo días entre nublados y lluviosos.
d. ¿Cuántos días entre nublados y parcialmente nublados hubo?
Hubo días entre nublados y parcialmente nublados.
1 2 3 4 5 6 7
86
101
Ficha de trabajo: Problemas
Nombre: Fecha: 
Resuelve cada una de las siguientes situaciones:1
a. Luz tiene 5 tazas de vaquita y 3
tazas con peces. ¿Cuántas tazas
tiene?
Tiene tazas.
d. Tengo 3 cajones con 4 piñas en
cada uno. ¿Cuántas piñas tengo?
Tengo piñas.
b. Manuel repartió 6 peras a Luis;
3, a Eva; y 4, a Nora. ¿Cuántas
peras repartió?
c. En el desfile, primero recorrimos 8 cuadras, luego 2 cuadras y finalmente
otras 7 cuadras. ¿Cuántas cuadras recorrimos?
Repartió peras.
Recorrimos cuadras.
e. Renato ya repartió 13 periódicos y
tiene 3 por repartir. ¿Cuántos
periódicos tenía al principio?
Renato tenía periódicos.
87
101
Ficha de trabajo: La adición
Nombre: Fecha: 
a. ¿De qué juguete hay más?_________________________________________.
b. ¿Qué juguete tiene menor cantidad?________________________________.
c. ¿De qué juguete hay más de 7 pero menos de 13? ___________________.
d. ¿Qué juguetes eliges para juntar menos de 14? __________ y __________.
e. ¿Qué juguetes eliges para juntar 18? _______________ y ______________.
Número de votos por alumno
a. ¿Quién fue el ganador? _____________.
b. ¿Cuántos votos obtuvo? votos.
c. ¿Quién obtuvo menos votos? ________.
d. ¿Quiénes obtuvieron menos de 10
votos? ________, _________ y ________.
e. ¿Quiénes obtuvieron más de 7 votos?
____________ y ____________. 
Observa la gráfica y responde.1
Observa la gráfica de la votación para elegir el representante del
aula en el salón de Naira.
2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 190
Número de juguetes
Alumnos
Inés Luz Alex Saúl
N
úm
er
o 
de
 v
ot
os
88
102
Ficha de trabajo: Problemas
Nombre: Fecha: 
Resuelve las siguientes situaciones realizando un dibujo y la
operación respectiva.
1
a. Max tiene 5 lápices y Rosa el
doble que Max. ¿Cuántos
lápices tiene Rosa?
Rosa tiene lápices.
b. Eva recibió 4 flores y su mamá
el triple que Eva. ¿Cuántas flores
recibió su mamá?
e. Yo tengo 7 canicas y mi hermano tiene el doble de canicas que yo más 3
canicas. ¿Cuántas canicas tiene mi hermano?
Su mamá recibió flores.
Mi hermano tiene canicas.
++
c. Javier gastó ayer S/. 8 y hoy igual
cantidad que ayer. ¿Cuánto gastó
en los 2 días?
En los 2 días gastó S/. .
d. Claudia reunió 6 figuras y Jorge
reunió el triple que Claudia.
¿Cuántas figuras reunió Jorge?
Jorge reunió figuras.
89
102
Ficha de trabajo: Doble y triple
Nombre: Fecha: 
Completa los recuadros. Luego sigue los resultados y une los
puntos. Comienza en ➝
1
a. El doble de 2 es 
b. El doble de 1 es 
c. El doble de 4 es 
d. El triple de 1 es 
e. El triple de 2 es 
f. El doble de 5 es 
g. El doble de 8 es 
h. El doble de 7 es 
i. El triple de 6 es 
j. El triple de 5 es 
Intenta hacerlo
mentalmente.
4
2
8
1
5
9
3 6
7
11 13
10
14
19
17
18
15 12
➝
16
90
103
Ficha de trabajo: Doble y triple
Nombre: Fecha: 
a. Con rojo:
• 3 casilleros en la fila de los vasos.
• 2 casilleros en la fila de las cucharas.
• 4 casilleros en la fila de los platos.
b. Con azul:
• en la fila de los lápices, el doble de los vasos.
• en la fila de las tijeras, el triple de las cucharas.
c. Con verde:
• en la fila de los tenedores, el doble de las tijeras.
• en la fila de las etiquetas, el triple de los vasos.
• platos 
• vasos
• etiquetas
Pinta las casillas de acuerdo con las indicaciones.1
Ahora, escribe el número de objetos.2
• lápices 
• tijeras
• tenedores
• cucharas
91
103
Ficha de trabajo: Doble y triple
Nombre: Fecha: 
a. 5 + 5 = 10, entonces
5 + 6 =
b. 7 + 7 = , entonces
7 + 8 =
c. 8 + 8 = , entonces
8 + 9 =
d. 6 + 6 = , entonces
6 + 8 =
e. 7 + 7 = , entonces
7 + 9 =
Resuelve los siguientes ejercicios:
¿Cuánto es 6 + 7? Observa cómo lo calcula Naira.1
¿Qué número tiene su doble y triple igual a él? El número4
Resuelve mentalmente y escribe los resultados de:3
2
a. 5 + 5 + 5 = , entonces 5 + 5 + 6 = 
b. 6 + 6 + 6 = , entonces 6 + 6 + 7 = 
c. 4 + 4 + 4 = , entonces 4 + 4 + 5 = 
d. 4 + 4 + 4 = , entonces 4 + 4 + 3 = 
e. 3 + 3 + 3 = , entonces 3 + 3 + 5 = 
f. 5 + 5 = 10, entonces
5 + 4 =
g. 7 + 7 = , entonces
7 + 6 =
h. 8 + 8 = , entonces
8 + 7 =
i. 9 + 9 = , entonces
9 + 8 =
j. 7 + 7 = , entonces
7 + 5 =
Como 6 + 6 = 12,
entonces 6 + 7 = 13
92
103
Ficha de trabajo: Doble y triple
Nombre: Fecha: 
Marca con un ✗ la respuesta correcta.1
1 2 4
8 4 12
12 18 3
6 9 12
14 15 13
13 15 17
10 15 12
8 12 16
12 8 16
6 4 8
a. Álex tiene S/. 2 y Gloria el doble.
¿Cuánto tiene Gloria?
b. Luis tiene S/. 4 y Andrés el triple. 
¿Cuánto tiene Andrés?
c. Hay 6 mariposas rojas y el doble de 
amarillas. ¿Cuántas mariposas
amarillas hay?
d. 3 polos son azules y hay el triple de
rojos. ¿Cuántos polos rojos hay?
e. Tengo 7 años. Martín tiene un año
más que el doble de mi edad.
¿Cuántos años tiene Martín?
f. Alicia tiene 5 años y César tiene 2
años más que el triple de su edad.
¿Cuántos años tiene César?
g. Luz tiene S/. 5 y Carlos el doble. 
¿Cuánto tienen los dos juntos?
h. Óscar tiene S/. 4 y Gloria el triple.
¿Cuánto tienen los dos juntos?
i. 4 manzanas son rojas y el doble es
verde. ¿Cuántas manzanas hay?
j. Dos vasos son verdes y el triple es 
azul. ¿Cuántos vasos hay?
93
103
Ficha de trabajo: Doble y triple
Nombre: Fecha: 
Para los casos a, b, c y d del ejercicio anterior pinta con azul las
figuras que tengan el triple de líneas rectas que el modelo.
En cada caso, pinta con rojo la figura que tiene el doble de líneas
rectas que el modelo de la izquierda.
1
2
a.
b.
c.
d.
e.
f.
94
104
Ficha de trabajo: Sustracción
Nombre: Fecha: 
Resuelve los siguientes problemas:
a. Dibujé 12 globos. Pinto 5 con color rojo. ¿Cuántos globos quedaron sin
pintar?
1
Quedaron sin pintar globos.
b. Mamá tiene 10 pedazos de torta y 3 platitos. Sirve cada pedazo en un
platito. ¿Cuántos platitos le faltan para servir todo?
Le faltan platitos.
c. Encontraste 14 plumones sin tapa y 4 tapas de plumón. Si tapas cada
plumón, ¿cuántos plumones quedan sin tapa?
Quedan sin tapa plumones.
95
104
Ficha de trabajo: Sustracción
Nombre: Fecha: 
Resuelve los siguientes problemas:
a. Tengo 15 naranjas. Con 7 preparé jugo. ¿Cuántas naranjas me sobran?
1
Me sobran naranjas.
b. Vimos 12 mariposas posadas en las flores, 10 volaron. ¿Cuántas mariposas
no volaron?
No volaron mariposas.
c. Don Pedro tiene S/. 19, y doña Lola tiene S/. 3 menos. ¿Cuántos nuevos
soles tiene doña Lola?
Doña Lola tiene S/. 
¿?
96
105
Ficha de trabajo: Sustracción
Nombre: Fecha: 
Resuelve los siguientes problemas:
a. María tiene 17 platos. Colocó 6 platos en la mesa (márcalos con un ✗ ).
¿Cuántos platos quedaron sin usar?
1
Quedaron platos sin usar.
b. Hay más escobas que recogedores. ¿Cuántas escobas más hay?
Hay escoba más.
c. Hay 17 flores. 6 son rojas, el resto amarillas. ¿Cuántas flores son amarillas?
flores son amarillas.
97
105
Ficha de trabajo: Sustracción
Nombre: Fecha: 
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
h.
Observa la representación y completa. Luego resuelve la sustracción.1
DU
–1 4
4
D U
–1 9
D U
–
D U
–
D U
–
D U
–
D U
–
D U
–
98
105
Ficha de trabajo: Sustracción
Nombre: Fecha: 
Representa, tacha y resuelve.1
Completa las sustracciones en los tableros.2
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
h.
D U
1 5
3
–
D U
1 9
5
–
D U
1 8
1 2
–
D U
1 6
3
–
D U
1 8
5
–
D U
1 7
6
–
D U
1 5
1 0
–
D U
1 4
2
–
2 10 11
menos
18
12
a. 5 3 10
menos
15
19
b.
99
105
Ficha de trabajo: Sustracción
Nombre: Fecha: 
a. Dos sustracciones cuya diferencia
sea 4.
b. Dos sustracciones cuya diferencia
sea menor que 8.
c. Dos sustracciones cuya diferencia
sea menor que 1.
Realiza las sustracciones y pinta en los cuadritos la diferencia.1
Escribe sustracciones con los números de la pizarra. Sigue las
indicaciones.
2
– =
– =
– =
– =
– =
– =
– =15 9 6
– =17 5
– =19 8
– =14 7
– =12 4
3
13
19
8
17
16 5 18
7 14
4
1
15 12
2
6
100
106
Ficha de trabajo: Problemas
Nombre: Fecha: 
a. Andrés tiene 12 plumones y 8 no tienen
tapa. ¿Cuántos plumones tienen tapa?
Une, con una línea, cada problema con la operación que lo
resuelve.
1
Resuelve los siguientes problemas:2
15 – 9 = 6
b. Naira prepara 15 galletas y Diego se
come 9. ¿Cuántas galletas le quedan a
Naira?
12 – 8 = 4
a. Diego tiene 6 carros y quiere tener 12.
¿Cuántos carros le faltan?
c. Carlos tiene 18 años y su hermano Lucas
tiene 13. ¿Cuántos años le lleva Carlos a
Lucas?
16 – 9 = 7
d. Alicia camina 16 cuadras hasta su casa. Si
ya caminó 9, ¿cuántas cuadras le falta
caminar?
18 – 13 = 5
Le faltan carros.
b. Saúl quiere hacer construcciones. Si tiene
5 bloques y necesita 17. ¿Cuántos
bloques le faltan?
Le faltan bloques.
101
106
Ficha de trabajo: Adición y sustracción
Nombre: Fecha: 
a.
b.
c.
d.
e.
f.
Con las tarjetas de cada familia de números, escribe las operaciones.
Observa el ejemplo.
1
2 3
2 + 3 = 5
3 + 2 = 5
5 – 2 = 3
5 – 3 = 2
5
7 3
10
=
=
=
=
=
=
=
=
=
=
=
=
=
=
=
=
=
=
1 9
10
5 10
5
610
4
210
8
102
107
Ficha de trabajo: Adición y sustracción
Nombre: Fecha: 
=
=
=
Con las tarjetas de cada familia de números, escribe las
operaciones. Observa el ejemplo.
1
=
=
=
=
=
=
=
=
a.
b.
c.
d.
e.
f.
7 17
10
212
10
6 10
16
=
=
=
=
=
=
=
=
1910
9
=
=
=
=
410
14
310
13
7 10 17=+
10 7 17+
17 7 10–
17 10 7–
103
107
Ficha de trabajo: Adición y sustracción
Nombre: Fecha: 
Resuelve las siguientes sustracciones de forma sucesiva. Observa el
ejemplo.
1
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
h.
i.
j.
k.
15 – 8 – 7
– 7 = 7 0 
14 – 4 – 8
– 8 = 
17 – 10 – 4
– 4 = 
19 – 11 – 8
– 8 = 
12 – 5 – 2
– 2 = 
10 – 7 – 2
– 2 = 
17 – 9 – 8
– 8 = 
13 – 5 – 6
– 6 = 
10 – 5 – 5
– 5 = 
11 – 3 – 1
– 1 = 
16 – 6 – 10
– 10 = 
Resolvemos las operaciones
de izquierda a derecha.
104
108
Ficha de : Psicotécnico
Nombre: Fecha:
1Marca con un ✗ la figura de cada grupo que no guarda relación
con las demás.
Pinta con el color correspondiente cada posición de la figura.2
a. b. c. d. e. f.
a. b. c. d. e.
a. b. c. d.
1º
Rojo
3Averigua la relación y marca la figura que corresponde.
es a como es a ?
2º
Azul
3º
Verde
4º
Amarillo
105
109
Ficha de : Psicotécnico
Nombre: Fecha:
Según los ejemplos, coloca en el el símbolo = o ≠ según
corresponda.
1
= ≠
Igual que Diferente que
2Observa y coloca en el el símbolo <, > o = según corresponda.
mayor que igual que 
> < =
menor que 
106
110
Conociendo mis logros
Nombre: Fecha: de Calificación: 
1
a.
b.
c.
d.
Con las agrupaciones de aves, forma decenas y luego completa.2
Cuenta y completa con cifras la oración.
decena y unidades. decena y unidades.
decena y unidades. decena y unidades.
Hay , , y .
107
110
Completa los datos en el cuadro.3
La palabra es _____ _____ _____ _____ _____.
Realiza las operaciones y luego escribe con palabras sus resultados.
En cada óvalo vacío, dibuja el doble de las figuras que se presentan.
4
5
Une cada número con su doble y descubre la palabra que formaste.6
D U 
1 5
1 9
8
DescomposiciónRepresentación con material
multibásico 
+
+
+
2
M
6
3
A
4
5
I
10
4
O
12
6
G
8
a. b. c.
a. __________________ b. ___________________ c. __________________
–1 9
2
–1 3
3
–1 2
4
108
111
Conociendo mis logros
Nombre: Fecha: de Calificación: 
Marca la tarjeta que tiene las respuestas correctas.
La agrupación que tiene una decena es:
1
a.
•El número 17 tiene una decena y 7 unidades. ( )
•10 + 13 = 14 ( )
•El número 16 se escribe dieciséis. ( )
b. c.
Escribe verdadero (V) o falso (F) y luego marca la alternativa correcta.2
Observa la gráfica y luego marca la alternativa correcta.3
Revisa las operaciones y marca la tarjeta con todas las operaciones
correctas.
4
a. b. c. d. e.
a y b a y c a
V V V V F V V V F
+1 7
2
1 9
–1 5
3
1 8
–1 4
2
1 5
+1 1
2
1 3
–1 8
2
1 6
Número de animales vistos en el zoológico
Nº de animales 
N
iñ
o
José
Alex
Julia
20 4 6 8
a. Alex vio el doble de
animales que Julia.
b. José vio el triple de
animales que Julia.
c. José vio el doble de
animales que Julia.
a, b, d a, c, d a, d, e
109
111
Conociendo mis logros
Nombre: Fecha: de Calificación: 
Pinta las florecitas que indiquen acciones que tu realizas.1
a. Cuido de las plantas que hay en mi escuela.
b. Siembro o cuido un árbol.
c. Ofrecemos golosinas a los animales del zoológico.
d. Compramos animales sin conocer su procedencia.
e. Maltratamos a nuestras mascotas.
a. Debo arrancar las hojas de las plantas y botarlas.
b. Tirar piedras a los pajaritos y a los perros es divertido.
c. Si siembro una planta, estaré ayudando al medio ambiente.
d. Debo sacar la basura en bolsas plásticas.
e. Debo abrir el caño cuando no utilizo el agua.
f. Debo botar los papeles, cartones, bolsas, y latas porque no me sirven.
a. Conozco un parque de mi distrito.
b. Conozco los nombres de algunos animales propios del Perú.
c. Conozco los lugares que están reservados para los animales.
d. Conozco algunas plantas de mi región que sirven para curar
enfermedades.
e. Conozco animales que son propios de la Costa y del mar.
f. Conozco algunos árboles frutales que son de la selva.
g. Conozco que debo lavar las frutas y verduras antes de comerlas.
Sí No
Lee las acciones y completa las caritas según creas conveniente.2
Escribe Sí o No según corresponda.3
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
110
117
Ficha de trabajo: Gráficas de barras
Nombre: Fecha: 
Realiza una encuesta a 18 de tus compañeros y completa el
cuadro empleando palotes.
Representa con una gráfica los datos obtenidos y responde.
1
2
Encuesta sobre deportes favoritos
N
úm
er
o 
de
 p
er
so
na
s 
se
gú
n 
sa
bo
r 
el
eg
id
o
lúcumachocolate coco otrosfresa
a. ¿Cuál es el helado favorito entre tus
compañeros?
_____________________
b. ¿Cuál es el sabor de helado menos
escogido?
______________________
c. Si solo puedes pedir 2 sabores de
helado para los encuestados, ¿qué
sabores escogerías? 
____________________ y 
_____________________
18
17
16
15
14
13
12
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
Helado No de personas
Chocolate
Fresa
Lúcuma
Coco
Otros
Encuesta sobre helados favoritos
111
118
Ficha de trabajo: Gráfica de barras
Nombre: Fecha: 
Realiza una encuesta a 18 de tus compañeros y completa el
cuadro empleando palotes.
Representa con una gráfica losdatos obtenidos y responde.
1
2
Encuesta sobre deportes favoritos
D
ep
or
te
s
Número de personas según deporte
otros
atletismo
fútbol
natación
vóley
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
a. ¿Qué deporte es el más practicado? __________________
b. ¿Qué deporte es el menos practicado? ___________________
Deporte No de personas
Natación
Vóley
Fútbol
Atletismo
Otros
Encuesta sobre deportes favoritos
112
118
Ficha de trabajo: Conteo y gráfica de barras
Nombre: Fecha: 
Cuenta los juguetes preferidos por los niños de 1er grado y completa
el cuadro.
Ahora, en la gráfica, pinta un cuadradito por cada juguete que
contaste.
1
2
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
Juguete En númerosConteo con
palotes
Juguetes preferidos
N
úm
er
o 
de
 ju
gu
et
es
113
118
Ficha de trabajo: Problemas
Nombre: Fecha: 
Usa los datos de la siguiente gráfica y responde las preguntas.
a. ¿Cuántas canicas tienen entre
Carlos y Lalo?
Tienen canicas.
b. ¿Cuántas canicas tienen entre
Lalo y Saúl?
Tienen canicas.
c. ¿Cuántas canicas tienen entre
Saúl y Luis?
Tienen canicas.
d. Lalo y Luis juntos, ¿tienen más de
10 canicas?
_________.
e. ¿Cuántas canicas le falta a Lalo
para tener tantas como Carlos?
A Lalo le falta canicas.
f. ¿Cuántas canicas le falta a Luis
para tener tantas como Carlos?
A Luis le falta canicas.
g. ¿Cuántas canicas más necesita
Saúl para tener lo mismo que
Carlos?
Saúl necesita canicas más.
h. ¿Lalo y Saúl juntos tienen tanto
como Carlos y Luis juntos?
_________.
1
Colección de canicas
N
úm
er
o 
de
 c
an
ic
as
Niños
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
Carlos Lalo Saúl Luis
Carlos
Saúl
Luis
Lalo
114
119
Ficha de trabajo: Problemas
Nombre: Fecha: 
Usa los datos de la siguiente gráfica y resuelve las situaciones.
a. ¿Cuántos carritos tienen entre Max
y José?
Max
José
Tienen carritos.
b. ¿Cuántos carritos tienen entre José,
Andrés y César?
José
Andrés
César
Tienen carritos.
c. ¿Cuántos carritos le falta a José
para tener tantos como Andrés?
A José le falta carritos .
d. ¿Cuántos carritos más necesita
César para tener lo mismo que
Andrés?
César necesita carritos más.
1
Colección de carritos
N
úm
er
o 
de
 c
ar
rit
os
Niños
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
Max José Andrés César
Max
José
Andrés
César
115
119
Ficha de trabajo: Problemas
Nombre: Fecha: 
Usa los datos de la siguiente gráfica y resuelve las situaciones.1
N
úm
er
o 
de
 f
ig
ur
ita
s
Niños
Colección de figuritas
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
Naira Julia Max Susi
a. ¿Cuántas figuritas tienen entre
Max y Susi?
Max
Susi
Tienen figuritas.
b. ¿Cuántas figuritas tienen entre las
niñas?
Naira
Julia
Susi
Tienen figuritas.
c. ¿Cuántas figuritas le falta a Susi
para tener tantas como Naira?
Le falta figuritas.
d. ¿Cuántas figuritas más necesita
Julia para tener tanto como Max?
Julia necesita figuritas.
116
119
Ficha de trabajo: Gráfica de barras
Nombre: Fecha: 
Lee lo siguiente y completa la gráfica de barras. 
Observa la gráfica y pinta la cantidad de objetos que corresponda.
1
2
Para las olimpiadas del colegio,
los equipos están conformados
así: 13 alumnos en fútbol, 10
alumnos en básquet, 8 alumnos
en carrera y 4 en natación. 
a. Representa esta información
en la gráfica de barras.
b. Utiliza un color diferente para
cada barra.
Estudiantes por equipo
N
úm
er
o 
de
 e
st
ud
ia
nt
es
Deporte
13
12
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0 fútbol básquet carrera natación
Útiles de aseo
N
úm
er
o 
de
 ú
til
es
 d
e 
as
eo 8
6
4
2
0
117
120
Ficha de trabajo: Pictogramas
Nombre: Fecha: 
Observa la cantidad de estrellas que vio cada niño y luego
completa el pictograma.
1
Observa el pictograma y resuelve.
Estrella que vio cada niño
Casos de emergencia en los que participó
cada bombero
Cada equivale a 2 emergencias
Cada representa 3 estrellas
2
a. Raúl atendió emergencias.
b. Tito atendió emergencias.
c. Mari atendió emergencias.
d. Ana atendió emergencias.
e. ¿Quién atendió más emergencias?
___________________________.
f. ¿Quién atendió menos emergencias?
___________________________.
bombero
Raúl
bombero
Tito
bombero
Mari
bombero
Ana
118
121
Ficha de trabajo: Pictogramas
Nombre: Fecha: 
En el pictograma se muestra la cantidad de objetos comprados
para la fiesta de cumpleaños de José.
a. Completa los datos en la tabla.
1
Objetos Cantidad comprada
carritos
gorros
globos
helados
matracas
caramelos
Objetos Cantidad
comprada
carritos
gorros
globos
helados
matracas
caramelos
• Si asisten 17 niños a la fiesta de José, ¿alcanzará el número de gorros para
todos? ¿Por qué?
__________________________________________________________________.
Cada representa
2 objetos.
b. Según los datos, responde lo
siguiente.
• ¿Cuántos gorros compraron?
Compraron gorros.
• ¿De qué objeto se compró 
menor cantidad? 
________________________.
• ¿Qué objetos se compraron en 
mayor cantidad? 
________________________.
• ¿Cuántas matracas y carritos se 
compraron?
matracas y carritos.
119
122
Ficha de trabajo: Pictogramas
Nombre: Fecha: 
a. Observa el siguiente cuadro.
b. Recorta las figuras de la parte inferior y arma el pictograma según los datos.
Diego contó las llamadas telefónicas que los integrantes de su
familia hicieron durante una semana.
1
Familiar
Número de
llamadas 159 12 12
Familiar Número de llamadas
Cada equivale
a 3 llamadas
120
123
Ficha de trabajo: Pictogramas
Nombre: Fecha: 
a. ¿Cuántos prefieren el área de Ciencia y Ambiente? alumnos.
b. ¿Cuál es el área que tiene mayor preferencia?_______________________.
c. ¿Qué área tiene menos preferencia por los alumnos?_________________.
d. ¿Cuántos alumnos prefieren el área de Personal social y Comunicación 
Integral en total? alumnos.
e. ¿Cuál es la diferencia entre el número de alumnos que prefieren Lógico 
Matemática y el número de alumnos que prefieren Formación Religiosa?
Los alumnos que prefieren Lógico Matemática son y los alumnos 
que prefieren Formación Religiosa son ; por tanto la diferencia es 
de alumnos.
f. ¿Cuál es tu área preferida? ______________________________________.
Se hizo una encuesta para saber cuál es el área de aprendizaje
preferida entre los alumnos.
• Según la información del pictograma, responde:
1
Área Número de alumnos que lo prefieren Total
Comunicación
Integral
Personal Social
Ciencia y
Ambiente
Formación
Religiosa
Lógico
Matemática
Cada representa 3 alumnos
121
124
Figuras para emplear en la ficha
Recuerde caracterizar las figuras
Recuerde caracterizar las figuras
Recuerde caracterizar las figuras
Sándwiches y jugos
Vestimenta de niña
Vestimenta de niño
122
124
Ficha de trabajo: Diagramas de árbol
Nombre: Fecha: 
Observa el menú. Si María pedirá un jugo y un sándwich, ¿cuántas
combinaciones puede elegir? Escribe en la línea el tipo de sándwich
y pega las figuras que correspondan.
1
JUGOS SÁNDWICHES COMBINACIONES
_______________
_______________
_______________
_______________
_______________
_______________
Fresa
Mixto
Fresa
Papaya
Hamburguesa
Hot dog
Papaya
123
124
Ficha de trabajo: Diagramas de árbol
Nombre: Fecha: 
Forma las combinaciones de una blusa y una falda. Escribe en la
línea el tipo de falda y pega las figuras que correspondan.
1
BLUSAS FALDAS COMBINACIONES
_______________
_______________
_______________
_______________
_______________
_______________
_______________
_______________
Blanca
Blanca
Negra
Negra
Negra Con puntos RayadaBlanca
124
125
Ficha de trabajo: Diagramas de árbol
Nombre: Fecha: 
Forma combinaciones de un polo y un pantalón con las figuras que
te dará tu profesor. Escribe en la línea el tipo de pantalón y pega la
figura que corresponda.
1
POLOS PANTALONES COMBINACIONES
_______________
______________________________
_______________
_______________
_______________
_______________
_______________
_______________
Negro
Negro
Blanco
Rayado
Blanco Rayado Blanco Negro Rayado
125
125
Ficha de trabajo: Diagramas de árbol
Nombre: Fecha: 
Pinta los banderines con los 3 colores básicos: rojo, azul y amarillo.
Todos los banderines deben quedar diferentes.
1
Ahora escribe las combinaciones de cada uno de los banderines.2
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
ROJO
AZUL
AMARILLO
1a franja 2a franja 3a franja
126
125
Ficha de trabajo: Diagramas de árbol
Nombre: Fecha: 
¿Cómo nos podemos transportar? Observa las imágenes del
recuadro y completa el siguiente diagrama de árbol.
1
2
a. Hay medios de transporte por: ____________ , ____________ y ____________.
b. Si nos transportamos por el mar, hay posibilidades.
c. Si el transporte es por ____________, hay posibilidades.
d. Si es por ____________, hay posibilidades.
e. Hay en total posibilidades de transporte.
Resuelve los siguientes ejercicios:
Medios de
transporte
por
__________
__________
mar
auto
___________
___________
___________
___________
___________
___________
___________
___________
127
126
Ficha de : Resumen
Nombre: Fecha:
Colorea el sector indicado para cada figura.
a. b. c. d.
a. b. c. d.
¿qué figura podrías formar al unirlas?
1
¿Cuáles de las figuras se pueden hacer de un solo trazo?2
arriba – izquierda arriba – derecha abajo – centro centro – centro
3Con estas dos figuras,
4Encuentra la relación y encierra la figura que no corresponde.
K L
128
127
Ficha de : Resumen
Nombre: Fecha:
a. 17 b. 11 c. 12 d. 13
a. 6 b. 7 c. 8 d. 9
• Algún triángulo es azul.
• Todos los cuadrados son amarillos.
• La cantidad de círculos pintados con
rojo es mayor que 2 y menor que 4.
R = {m; r; o; a} ________________; ________________ y ________________.
S = {m; r; o; a; n} ________________; _______________ y _______________.
1Hay 2 naranjas de diferente tamaño, cada una con un número
distinto. La naranja grande tiene un número que está entre 4 y 6. 
La mediana tiene un número que está entre 4 y 7.
¿Cuánto suman los números de las naranjas?
Con las letras de cada conjunto forma 3 palabras diferentes.2
Según las pistas colorea las figuras:4
3 Estos tres alumnos tienen entre 6 y 10 años de edad.
Algunos de ellos tienen edades que son números
impares.
Si los 3 tienen edades diferentes,
¿qué edad tiene el mayor?
“Las naranjas
son ricas en
vitamina C”.
+ =
129
128
Conociendo mis logros
Nombre: Fecha: de Calificación: 
Observa la siguiente gráfica y completa las oraciones. 1
Completa la gráfica de barras con los datos de la tabla.2
6
5
4
3
2
1
0
Medicamentos del botiquín de
1er grado
C
an
tid
ad
 d
e 
fr
as
co
s
Medicinas
Aseptil Alcohol Agua oxigenada
a. Los datos están presentados en
una gráfica de ________________.
b. En el botiquín hay frascos de
Aseptil.
c. En el botiquín hay frascos de
agua oxigenada.
d. En el botiquín hay frascos más
de Aseptil que de alcohol.
e. El medicamento que menos hay es
____________ y el que más hay es
______________.
Clase de dulce Conteo
Alfajores
Pie de limón
Budín
Mazamorra
Dulces vendidos en la feria
Dulces vendidos
C
an
tid
ad
 v
en
di
da
7
6
5
4
3
2
1
0
pie budín alfajor mazamorra
Eva tiene una falda azul. También tiene un polo azul y un polo rojo.
Subraya una de las combinaciones que ella puede escoger.
3
a. falda azul y polo rojo b. falda verde c. falda verde y polo azul
Clase de dulce
130
128
Observa las clases de flores y completa los datos en la tabla.4
a. ¿Cuántos profesores enseñan arte?
Enseñan arte profesores.
b. ¿Cuántos profesores enseñan música?
Enseñan música profesores.
c. Se necesitan 9 profesores de cómputo,
¿cuántos profesores faltan?
Faltan profesores.
d. ¿Cuántos profesores de arte hay más
que de música? 
Hay profesores de arte más que de
música.
En el colegio Ases trabajan muchos profesores. Observa el
pictograma y contesta las preguntas.
5
Música
representa 3 profesores
Arte
Cómputo
Profesores del colegio
Clase de flores conteo
margaritas
Flores en el jardín Bella Flor
retamas
dalias
girasoles
tulipanes
131
129
Conociendo mis logros
Nombre: Fecha: de Calificación: 
Observa la gráfica de barras, escribe V (verdadero) o F (falso) y
encierra en la alternativa correcta.
1
• ¿Cuántos abrigos y cuántos vestidos hay en remate?
Observa el pictograma y encierra la alternativa correcta.2
El dato que falta en la tabla es:3
palomas
Cantidad de aves
Cantidad de prendas en remate
Aves en la granja
0 1 2 3 4 5 6 7 8
gallinas
C
la
se
s 
de
 a
ve
s
patos
pollos
a. V V V b. V F F c. V V F
abrigos
vestidos
camisas
polos
Cada representa 4 prendas
Día Conteo
Lunes 8
Martes 2
Jueves 3
Viernes
Total 17
Asistentes al teatro
• Hay más pollos que gallinas. ( )
• Hay menos patos que palomas. ( )
• Hay menos palomas que patos ( )
a. Hay 12 abrigos y 8 vestidos.
b. Hay 3 abrigos y 4 vestidos.
c. Hay 12 abrigos y 16 vestidos.
a. Viernes: 5 asistentes.
b. Viernes: 4 asistentes.
c. Viernes: 17 asistentes.
132
129
Conociendo mis logros
Nombre: Fecha: de Calificación: 
Observa las ilustraciones de trabajadores y marca un ✓ en aquellas
que realizan una acción de protección.
1
a. Si me pierdo en la calle, debo buscar a un policía. ( )
b. Los bomberos nos ayudan en caso de incendio. ( )
c. Llamamos a una ambulancia en caso de emergencias médicas. ( )
d. Debemos colaborar con la Cruz Roja cuando hay colectas públicas. ( )
e. Cuando estoy aburrido, llamo a la policía para molestar. ( )
f. El serenazgo cuida mi distrito. ( )
Escribe Sí o No, según corresponda.2
Escribe una historia de alguna vez en que un policía o bombero
ayudó a tu familia o a alguien que conoces.
3
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
133
133
Ficha de trabajo: Decenas
Nombre: Fecha: 
Encierra grupos de 10 y escribe cuántas decenas hay.
= ______ decenas.
1
= ______ decenas.
= ______ decenas.
= ______ decenas.
134
134
Ficha de trabajo: Decenas
Nombre: Fecha: 
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
h.
i.
•Escribe la letra que corresponde a la respuesta correcta.
a. ¿Qué grupos tienen más de 5 decenas?_____, _____, _____ y_____.
b. ¿Qué grupos son menores a cuarenta unidades? ______, ______ y ______.
c. ¿Qué grupo tiene 90 unidades? _____ .
d. ¿Qué grupo tiene 70 unidades? _____ .
¿Cuántas decenas hay? Observa el ejemplo y escribe el número. 1
decenas = unidades.
decenas = unidades.
decenas = unidades.
decenas = unidades.
decenas = unidades.
decenas = unidades.
decenas = unidades.
decenas = unidades.
decena = unidades.
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10 10
1 10
Cada muñeco vale 10
unidades.
135
134
Ficha de trabajo: Problemas
Nombre: Fecha: 
Lee y pinta los recuadros con la respuesta correcta. 1
Una caja tiene 10 huevos.
Si hay 9 cajas, ¿cuántos
huevos hay?
En la sección alimentos
70 90 9
Un cajón tiene 10 piñas.
Para 80 piñas, ¿cuántos
cajones 
necesitaré?
En la sección frutas
10 8 80
Una tira tiene10 chupetines.
Si tengo 40 chupetines,
¿cuántas tiras 
tendré?
En la sección golosinas
40 4 10
Una caja tiene 10 colores.
Si tengo 6 cajas, ¿cuántos
colores tengo?
En la sección librería
10 6 60
136
135
Ficha de trabajo: Adición y sustracción
Nombre: Fecha: 
Completa las operaciones en decenas y en unidades.1
D + D = D
+ = 
D + D = D
+ = 
D + D + D = D
+ = 
D – D = D
– = 
D – D = D
– = 
D – D = D
– = 
137
135
Ficha de trabajo: Decenas
Nombre: Fecha: 
Compara usando >, < o =.
a. 50 30
b. 20 60
c. 70 7D
d. 10 90
e. 7D + 1D 90
f. 40 + 10 2D + 5D
g. 3D + 6D – 1D 40 + 20 – 10
h. 7D – 2D + 1D 20 + 20 + 30
d. El doble de 20 más 10 es
e. El triple de 10 menos 3D es
a. El doble de 3D es D o 
b. El triple de 1D es D o
c. La decena cuya mitad es 4D, es D o
a. Con azul: si la suma es 20.
b. Con verde: si la suma es 40.
c. Con amarillo: si la suma es 30.
d. Con rojo: si la suma es 50.
e. Con marrón: si la suma es 10.
1
Piensa y responde.2
Resuelve las operaciones. Luego pinta con el color indicado.3
6D – 4D =
4D – 1D =1D + 1D =
10 + 10 =
9+1 =
8D – 6D =
20 + 20 =
4D – 2D =
10 + 10 + 20 = 20 +
10
2D + 1D =
2D + 3D =
2D + 0D =
20 + 10 + 10 =
1D + 0D + 1D =
1D + 0D + 3D
=
2D + 2D + 1D =
1D – 0D =
9D – 5D =
6D – 2D =
1D + 3D =
1D + 2D + 1D =
15 +
5
8 +
2
30 –
10
4 +
6
9U +
1U
138
136
Ficha de trabajo: Números del 0 al 99
Nombre: Fecha: 
Coleccionamos canicas. Píntalas según las indicaciones.
a. 2 decenas y 3 unidades
b. 4 decenas y 8 unidades
1
c. 3 decenas y 5 unidades
d. 6 decenas y 7 unidades
139
137
Ficha de trabajo: Números del 0 al 99
Nombre: Fecha: 
Forma decenas y completa según corresponda.
decenas + unidad
D U
1
+ = treinta y uno
decenas + unidades + = _____________
+ = _____________decenas + unidades
D U
D U
140
137
Ficha de trabajo: Números del 0 al 99
Nombre: Fecha: 
Naira, Diego, Pablo, Lucía y Eduardo están contando el dinero
que ahorraron. Completa según corresponda.
1
decenas + unidades
+ = nuevos soles
+ = nuevos soles
+ = nuevos soles
+ = nuevos soles
+ = nuevos soles
decenas + unidades
decenas + unidades decenas + unidades
decenas + unidades
141
138
Ficha de trabajo: Problemas
Nombre: Fecha: 
Lee y completa.
a.
Hay colores.
b.
1
Cada caja contiene 10 colores.
¿Cuántos colores hay en cada caso?
En la sección librería
Cada cajón contiene 10 piñas.
¿Cuántas piñas hay en cada caso?
En la sección frutas
Hay colores.
c.
Hay piñas.
d.
Hay piñas.
142
138
Ficha de trabajo: Números del 0 al 99
Nombre: Fecha: 
1
9D 3U
5D 2U
4D 6U
5U 2D
1D 7U
8D
4U 6D
60 + 5
80 + 3
40 + 5 8 + 90
1 + 40
7 + 20
Cincuenta
Treinta y
ocho
Cuarenta y
siete
Sesenta y
dos
Setenta y
seis
Noventa y
uno
Catorce
Resuelve las siguientes operaciones y arma el rompecabezas.
62 98
91
14
64
65 50
93
45
27
83
52
47
46
76
41
17
80
25
38
143
139
Ficha de trabajo: Números del 0 al 99
Nombre: Fecha: 
Completa los datos en las tablas. 1
Descomposición
4D + 8U
40 + 8
Representación
En cifras
En palabras
D U
Descomposición
Representación
En cifras
En palabras
D U
Descomposición
Representación
En cifras
En palabras
D U
Descomposición
Representación
En cifras
En palabras
D U
Descomposición
5D + 2U
Representación
En cifras
En palabras
D U
Descomposición
60 + 4
Representación
En cifras
En palabras
D U
dieciocho
144
139
Ficha de trabajo: Números pares e impares
Nombre: Fecha: 
Completa las siguientes secuencias:1
Completa los números pares en forma descendente.2
¡Ayuda a Hugo a pescar! Colorea los peces que tienen un número
par.
3
2
12
14 22 30
4 8 14
30 24
37
33
42
51
20
69
62
57
36
14
45
19
24
20
145
140
Ficha de trabajo: Comparación de números
Nombre: Fecha: 
Compara usando >, < o =.1
a. 6 9
b. 9 6
c. 5 8
d. 8 5
e. 0 2
f. 2 0
g. 7 2
h. 5 5
i. 7 6
j. 1 0
k. 3 4
l. 7 6
Escribe >, < o = según corresponda.2
Escribe un número de una cifra en el recuadro para que cada
expresión sea verdadera.
3
Escribe números en los aumentando de 5 en 5.4
a. 6 2 + 3
b. 9 5 + 4
c. 5 1 + 0
d. 8 9 – 6
e. 8 + 1 3
f. 7 – 7 0
g. 5 + 2 9
h. 8 – 4 2
a. > 7
b. > 4
c. < 8
d. < 1
9 >
5 <
3 >
0 <
7 + > 8
2 + < 4
6 – > 5
8 – < 8
Resuelve la
operacion
mentalmente.
; ; ; ; ; ;
146
140
Ficha de trabajo: Comparación de números
Nombre: Fecha: 
Compara usando >, < o =.
a. b.
a. 80 90
b. 60 30
c. 50 70
d. 20 0
e. 10 40
f. 28 68
g. 64 24
h. 95 85
i. 13 23
j. 36 76
k. 52 82
l. 61 41
1
Escribe > o < según corresponda.2
En cada caso marca con un ✓ en el la cantidad mayor.3
a. 16 17
b. 49 48
c. 57 52
d. 81 84
e. 24 29
f. 93 96
g. 35 30
h. 66 62
i. 10 1
j. 74 78
k. 52 50
l. 90 97
147
141
Ficha de trabajo: Comparación de números
Nombre: Fecha: 
Escribe el número que corresponda y completa con las palabras
mayor, menor e igual o los signos >, < o =.
1
es _________ que
es _________ que
es _________ que
es _________ que
es _________ que
es _________ que
10 10
10 10
10 10
10 10
10
10 10
10 10
10 10
10
148
141
Ficha de trabajo: Mayor que..., menor que..., igual a...
Nombre: Fecha: 
Observa los números y escribe los signos >, < o =, según
corresponda. 
• Las zonas con signo < con rojo.
• Las zonas con signo > con verde oscuro.
• Las zonas con signo = con verde claro.
1
Ahora, pinta según lo indicado.2
28 28
63 60
13 12
84 86
31 52
66 95
31 28 70 68
43 43
41 76
83 25
92 62
17 19
72 93
61 61
53 32 41 31
28 37
19 1923 35
149
141
Ficha de trabajo: Comparación de números
Nombre: Fecha: 
Compara usando >, < o =.
a. 19 91
b. 26 62
c. 73 37
d. 45 54
e. 66 16
f. 14 31
g. 45 58
h. 79 97
i. 82 28
• 17 > < 48 = > < 90 < =
• < 62 < > 26 = > 86 = >
1
Completa con el número necesario para que la expresión sea
correcta.
2
Encierra con una V si es Verdadero o F si es Falso.3
a. 5D es mayor de 30 + 20 V F
b. 28 es menor que 3D – 2D V F
c. 4D + 2U es igual a 20 + 20 + 2 V F
d. 75 es mayor de 7D V F
e. 2D + 6U es igual a 62 V F
f. 17 + 3 es menor que 2D V F
150
141
Ficha de trabajo: Comparación de números
Nombre: Fecha: 
Completa las operaciones con los números que están en el
recuadro. Solo puedes usarlos una vez.
a. Soy un número menor que 20 y
que está justo antes de 18.
b. Soy un número menor que 26 y
mayor que 24. ¿Qué número soy?
c. Somos 2 números menores que 35, pero mayores que 30. Uno tiene las
cifras iguales y el otro tiene la cifra de las unidades mayor que la cifra de las
decenas. ¿Qué números son?
a. ______ < 46
b. 96 < ______
c. 67 < ______ 
d. ______ < 11
e. 32 = ______ 
f. ______ > 36
g. ______ > 47
h. 58 > ______ 
i. 9 = ______ 
j. 84 > ______ 
k. ______ = 73
l. ______ > 58
44 99 77 10 32 37 50 41 9 83 73 59
1
Ordena de mayor a menor los números: 34; 90; 29; 3; 10; 81;
24; 32; 19; 43.
2
Resuelve lo siguiente escribiendo el número que corresponda.3
> > > > > > > > >
El número
El número y el número
El número
151
143
Ficha de trabajo: Problemas
Nombre: Fecha: 
Ya tenía:
Don Feliciano vende periódicos. Él los recibe en paquetes de10.
Observa lo que ocurre y resuelve las situaciones.
a. Se recibieron muy temprano 4 paquetes y 3 periódicos de El Comercio y 5
paquetes y 2 periódicos de Expreso. ¿Cuántos periódicos recibieron?
b. Por la mañana se vendieron 71 periódicos y por la tarde 27. ¿Cuántos
periódicos se vendieron?
c. Por la venta de los periódicos se recibieron S/. 56. Si Don Feliciano tenía
S/. 30, ¿cuánto dinero tiene ahora?
Se recibieron periódicos.
1
Recibió:
D U
D U
D U
Se vendieron periódicos.
Ahora tiene S/.
152
143
Ficha de trabajo: Problemas
Nombre: Fecha: 
Resuelve las siguientes situaciones:1
a. Jorge recibe en la tienda 4 empaques de huevos y 6 huevos sueltos. Si ya tenía
en la tienda un empaque y 2 huevos. Ahora, ¿cuántos huevos hay en la tienda?
b. María compró 2 canastas con fresas y 3 fresas sueltas. Le faltaron para el
postre que estaba haciendo y compró 1 canasta y 6 fresas más. ¿Cuántas
fresas compró en total?
c. Esta semana Don Lucho recibió 2 papayas sueltas de yapa por la compra
de 3 cajones con 10 papayas cada uno. Si en su frutería tiene 4 cajones
completos y 2 papayas sueltas, ¿cuántas papayas tiene ahora?
En la tienda hay huevos.
En total María compró fresas.
Ahora tiene papayas.
D U
D U
D U
En cada cajón hay
10 papayas chicas.
En cada canasta
hay 10 fresas.
En cada empaque
hay 10 huevos.
10
10
10
10
10
153
144
Ficha de trabajo: Problemas
Nombre: Fecha: 
a. Dentro del corral hay 24 gallinas blancas. Luis ha contado que afuera hay 12
gallinas negras. ¿Cuántas gallinas hay en total?
b. Natalia ha visto pasar 48 hormigas y Laura ha visto pasar 21 hormigas más
que Natalia. ¿Cuántas hormigas ha visto pasar Laura en total?
c. Don Luis tiene 5 billetes de S/. 10 y Doña Lisa, su esposa, tiene 4 billetes de
S/. 10 y 2 monedas de S/. 1. ¿Les alcanzará para comprar un regalo de S/. 85?
Hay gallinas.
Laura ha visto pasar hormigas.
_____ les alcanzará, pues juntos tienen S/. y es _______ que S/. 85.
D U
D U
D U
S/. 
85
Resuelve las siguientes situaciones:1
154
144
Ficha de trabajo: Adición
Nombre: Fecha: 
1
a. Los alumnos han organizado una caminata por la paz. Si se anotaron 45
padres de familia y 23 alumnos de 1er grado, ¿cuántas personas asistirán?
b. Si hay 45 carpetas en el aula de 1er grado y 22 carpetas en el aula de 2º
grado, ¿cuántas carpetas hay en total entre las dos aulas?
c. En 2º grado hay 36 alumnos. De ellos, 21 vistieron polo rojo, 6 vistieron
con polo amarillo y 2 se pusieron polo blanco, el resto tiene puesta camisa
azul. ¿Cuántos alumnos se han puesto polos?
Asistirán personas.
Hay carpetas entre las aulas.
Se han puesto polos alumnos.
D U
D U
D U
Alumnos
Padres de
familia
Representa con material multibase las siguientes situaciones y
resuélvelas.
155
144
Ficha de trabajo: Adición
Nombre: Fecha: 
Representa con material multibase y resuelve las siguientes
adiciones. 
1
D U
3 5 +
1 3
D U
3 0 +
1 2
D U
3 7 +
1
D U
5 5 +
2 2
D U
8 1 +
1 4
D U
6 3 +
3 6
D U
4 7 +
3 2
D U
7 2 +
2 6
156
144
Ficha de trabajo: Problemas
Nombre: Fecha: 
Resuelve cada una de las siguientes situaciones: 
a. Alicia recorrió en bicicleta 23
cuadras y debe recorrer otras 15
cuadras. Si lo logra, ¿cuántas
cuadras habrá recorrido en total?
c. Gloria tiene 48 juguetes y yo
tengo 11 juguetes. ¿Cuántos
juguetes tenemos entre las dos?
b. Mayra repartió 72 tazas de leche y
Lina repartió 12 tazas más que
Mayra. ¿Cuántas tazas de leche
repartió Lina?
d. Se enviaron 16 cajas de curitas,
pero faltan 51 cajas más para
completar el pedido. ¿De cuántas
cajas de curitas es el pedido que
se hizo?
e. He guardado en mi canasta 51 lechugas y voy a guardar 37 tomates que
compré. ¿Cuántas verduras voy a tener en total en mi canasta?
1
Habrá recorrido cuadras.
Las dos juntas 
tenemos juguetes.
Lina repartió tazas. El pedido es de cajas.
Tendré verduras.
157
145
Ficha de trabajo: Adición
Nombre: Fecha: 
Observa los precios de los objetos y resuelve los problemas.
a. Naira compró un libro y una
muñeca. ¿Cuánto gastó?
c. Diego quiere comprar un reloj y
una mochila. ¿Cuánto dinero
necesita?
b. Si Melina compra un ramo de
rosas y una torta para su mamá,
¿cuánto dinero necesita?
d. El hermanito de Claudia quiere
una pelota y un trompo. ¿Cuánto
gastará Claudia si los compra?
1
D U
D U
D U D U
Naira gastó S/. Diego necesita S/.
Melina necesita S/. Claudia gastará S/.
S/. 54
S/. 60
S/. 12 S/. 5
S/. 37 S/. 17
S/. 12S/. 9
158
145
Ficha de trabajo: Problemas
Nombre: Fecha: 
Usa los datos de la siguiente gráfica y resuelve las situaciones.
a. Se juntaron las cartas del lunes y
martes. ¿Cuántas fueron?
c. El miércoles se enviaron 17 cartas
más que el martes. ¿Cuántas cartas
se enviaron el miércoles?
b. Si se juntan las cartas del jueves, y
viernes con 20 cartas más,
¿cuántas serán?
d. Las cartas enviadas el jueves y
viernes, ¿fueron más de 40?
1
Cartas enviadas
Días
N
úm
er
o 
de
 c
ar
ta
s
Lunes
80
60
40
20
0
Martes Miércoles Jueves Viernes
63
30
15
32
Fueron cartas.
Serán cartas.
Jueves
Viernes
Sábado
_______ fueron más de 40 porque
juntas son cartas.
Se enviaron cartas.
Lunes
Martes
159
145
Ficha de trabajo: Adición
Nombre: Fecha: 
Observa la clave, ubica los elementos y suma. 
Clave:
= 36
= 42
= 4
= 60
= 15
= 53
+
1
Completa los siguientes cuadros: 2
Resuelve las siguientes operaciones completando las expresiones. 3
+ +
+ + +
2 9 6
30
60
+ 3 10 4
41
22
+
+ + + ++
+ +
21 30 12 43 10 22 14
12
a. b.
160
146
Ficha de trabajo: Reagrupación de unidades
Nombre: Fecha: 
a.
b.
c.
Juntos tenemos: decenas y unidades o decenas y unidades.
1
Juntos tenemos: decenas y unidades o decenas y unidades.
Juntos tenemos: decenas y unidades o decenas y unidades.
Tengo S/. 18
Tengo S/. 17
Tengo S/. 25
Tengo S/. 28
Tengo S/. 28
Tengo S/. 36
Observa y cuenta el número de unidades que tienes. Luego
reagrupa las unidades en decenas y escribe el resultado.
161
146
Ficha de trabajo: Reagrupación de unidades
Nombre: Fecha: 
a. Hay 56 colores
Hay 39 colores
En total: decenas y unidades o decenas y unidades.
b. Hay 58 colores
Hay 24 colores
En total: decenas y unidades o decenas y unidades.
En total: decenas y unidades o decenas y unidades.
c. Represento 37
unidades
Represento 35
unidades
1Observa y cuenta el número de unidades que tienes. Luego
reagrupa las unidades en decenas y escribe el resultado.
162
147
Ficha de trabajo: Reagrupación de unidades
Nombre: Fecha: 
Al final en total obtendrá jabas y huevos sueltos.
1Diego trabaja en la granja. Él coloca los huevos en jabas de
10 huevos. Debe hacer lo mismo con todos los huevos que ves.
Cuenta y completa.
163
147
Ficha de trabajo: Reagrupación de unidades
Nombre: Fecha: 
Reagrupa las unidades en decenas.1
49
36
decenas y unidades. decenas y unidades.Total
decenas y unidades. decenas y unidades.Total
reagrupando
24
13
10
decenas y unidades. decenas y unidades.Total
reagrupando
58
39
reagrupando
164
147
Ficha de trabajo: Reagrupación de unidades
Nombre: Fecha: 
Relaciona con líneas las cantidades que tienen el mismo valor.
•
•
•
•
•
•
•
•
6 + 8 = = D + U
5 + 7 = = D + U
3 + 9 = = D + U
10 + 5 = = D + U
9 + 4 = = D + U
8 + 9 = = D + U
15 + 3 + 4 = = D + U
2 + 14 + 1 = = D + U
11 + 5 + 3 = = D + U
4 + 8 + 2 = = D + U
1
Completa las igualdades.2
165
148
Ficha de trabajo: Adiciónreagrupando
Nombre: Fecha: 
Reagrupa si es necesario, resuelve, y une a la respuesta correcta.
• Cuarenta y cuatro
• Noventa
• Noventa y cinco
• Sesenta y tres
• Setenta y cuatro
1
D U
3 6 +
5 4
D U
2 8 +
1 6
D U
4 9 +
2 5
D U
5 8 +
3 7
166
149
Ficha de trabajo: Problemas
Nombre: Fecha: 
D U
a. En el colegio hay 2 secciones de primer grado. 1˚ A tiene 48 carpetas y
1˚ B tiene 34 carpetas. ¿Cuántas carpetas hay en primer grado?
b. Por la mañana Don José compró 19 panes y por la tarde 18 panes.
¿Cuántos panes compró?
1
D U
D U
Hay carpetas.
Don José compró panes.
Naira repartió vasos.
c. Esta semana, Diego repartió 63 vasos con leche y Naira repartió 7 vasos
más que Diego. ¿Cuántos vasos repartió Naira?
Resuelve las siguientes situaciones. Dibuja el material multibase y
escribe la operación respectiva.
167
149
Ficha de trabajo: Problemas
Nombre: Fecha: 
a. Han llegado 27 niños a 1˚ A . Faltan llegar 16 y estarán todos los alumnos.
¿Cuántos alumnos estudian en 1˚ A?
b. José tiene S/. 54 y María tiene S/. 27 más que José. ¿Cuántos nuevos soles
tiene María?
D U
D U
En 1˚ A estudian alumnos.
María tiene S/. .
_________ les alcanzará, pues juntos tienen S/. y es _________ que S/. 89.
D U
c. Diego tiene S/. 19 y Naira tiene S/. 72. Juntos, ¿les alcanzará para comprar
una radio pequeña S/. 89?
1Resuelve las siguientes situaciones. Dibuja el material multibase y
escribe la operación respectiva.
168
150
Ficha de trabajo: Adición reagrupando
Nombre: Fecha: 
Resuelve las adiciones. Reagrupa las unidades si es necesario.1
D U
3 2 +
2 8
D U
5 5 +
3 6
D U
4 4 +
1 5
D U
6 3 +
1 8
D U
3 9 +
2 8
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
h.
D U
1 9 +
1 9
D U
5 8 +
3 2
D U
2 9 +
1 1
169
150
Ficha de trabajo: Adición
Nombre: Fecha: 
1
3 9 +
4 8
4 7 +
2 6
8 1 +
1 7
2 5 +
5 6
1 2 +
3 3
3 5 +
3 5
4 2 +
2 0
1 9 +
5 9
1 5 +
7 4
5 3 +
2 7
1 5 +
7 9
1 5 +
1 8
3 6 +
3 6
7 2 +
1 9
8 8
+9
3 8
+2
1 6
+9
2 7 +
8
2 7 +
9
4 6 +
8
Resuelve las siguientes operaciones y arma el rompecabezas.
87
45
3573
91
98
97
80
94
25
78
62
36
54
70
89
72
81
40
33
170
151
Ficha de trabajo: Adición
Nombre: Fecha: 
Observa los siguientes productos y resuelve las situaciones.
a. Julia compró para su fiesta 34
globos morados y 18 rosados.
¿Cuántos globos compró en total?
c. El día lunes María vendió 28 bolsas
de arroz y, el día martes, 39.
¿Cuántas bolsas de arroz vendió
María?
b. Inés preparó 24 adornos con flores
para vender y Lucía preparó 31.
¿Cuántos adornos prepararon
entre las dos?
d. En la fiesta de Julia se utilizaron 36
vasos para chicha, 21 vasos para
gaseosa y 18 vasos para jugo de
naranja. ¿Cuántos vasos se
utilizaron en total?
e. El papá de Diego tiene que viajar a Chiclayo y a Piura. Si el pasaje a Chiclayo está a
S/. 38 y el pasaje a Piura a S/. 55, ¿cuánto necesita para comprar los dos pasajes?
1
Compró en total. María vendió bolsas de arroz.
vasos.Prepararon entre las dos.
Necesita S/.
171
151
Ficha de trabajo: Adición
Nombre: Fecha: 
1
2 8 +
4 6
3 7 +
3 4
1 8 +
3 4
3 3 +
5 8
2 6 +
4 0
5 8 +
2 9
1 2 +
2 0
1 9 +
5 0
1 6 +
5 4
6 3 +
2 9
1 5
3 9
+
3 8 +
3 5
4 7 +
3 5
2 2 +
1 7
4 9
+4
7 5
+6
1 6
+9
7 0 +
8
2 7 +
3
2 4 +
7
Resuelve las siguientes operaciones y arma el rompecabezas.
74
71
39
52
82
70
53
91
81
78
92
73
31
66
87
54
25
69
32
30
172
152
Material de Razonamiento matemático
(para fotocopiar y recortar)
a
a b
c d
b
c d
a d
b c
a b
c d
173
152
Ficha de : Conteo de figuras
Nombre: Fecha:
1Recorta esta figura de las 4 que te dará el profesor. Luego, recorta
por las líneas punteadas para separar las partes.
a. ¿Cuántos cuadrados hay en la figura?
b. Con la misma figura, ¿cuántos rectángulos hay?
De 1 
pieza 
hay 4:
De 1 pieza, no hay rectángulos.
De 2 piezas: a con b, c con d, a con c, a con d
Uniendo 2 piezas no se forma cuadrados.
Con 3 piezas tampoco se forma cuadrados.
Con 4 piezas formamos un solo cuadrado:
a b
c d
Estos mosaicos
nos ayudarán a
formar la figura
que nos piden.
Número de Números de 
piezas rectángulos
De 1 pieza
De 2 piezas 
De 3 piezas
De 4 piezas
Total
Finalmente sumamos el total de
cuadrados que hemos formado.
ba
c d
a b
c d
a b c d
a b
c d
a b
c d
Recuerda que siempre
debemos mantener la
figura del problema.
De 3 y 4 piezas no podemos formar figuras que 
mantengan la forma original.
Número de Números de 
piezas cuadrados
De 1 pieza
De 2 piezas 0
De 3 piezas 0
De 4 piezas 1
Total
174
153
Ficha de : Conteo de figuras
Nombre: Fecha:
1 Recorta cada figura que te han dado y resuelve los ejercicios.
a. ¿Cuántos triángulos hay en la siguiente figura?
b. ¿Cuántos triángulos hay en la figura?
• De 1 pieza: ____ y ____.
• Con 2 piezas: a con b
a con ____
___ con ____
• Con 3 piezas:Ninguna
• Con 4 piezas: a, b, c y d juntas.
• De 1 pieza: a, b, ____ y ____.
• Con 2 piezas: b con ____.
• Con 3 piezas: Ninguna
• Con 4 piezas: __________.
• De 1 pieza: a, ___, ___, y ___.
• Con 2 piezas: a con b, 
c con ____.
• Con 3 piezas: __________.
• Con 4 piezas: __________.
N˚ de
piezas
1
2
3
4
Total
N˚ de
triángulos
N˚ de
piezas
1
2
3
4
Total
Nº de
triángulos
N˚ de
piezas
1
2
3
4
Total
Nº de
rectángulos
c. ¿Cuántos rectángulos hay en la figura?
a b
c d
a
b c
d
a con b es lo mismo
que b con a.
¡Sé cuidadoso!
a b
c d
175
154
Conociendo mis logros
Nombre: Fecha: de Calificación: 
Suma empleando la recta numérica. 1
Completa los datos en el cuadro según corresponda.2
Une con una línea según corresponda.3
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
0D 1D 2D 3D 4D 5D 6D 7D 8D 9D
7 + 2
5D + 4D
Número D
D: decenas U: unidades
U Descomposición En palabras
43
72
69
23
92
63
2D 5U
57
6D + 3U
Noventa y dos•
•
•
•
•
•
•
•
50 + 7
176
154
Compara los siguientes números usando >, < o =.4
Números
49 36
75 27
62 98
75 14
a.
b.
a. b.
c.
d.
e.
f.
2D4U 2D0U
9U4D 8U3D
0D9U 1D8U
5D0U 6D9U
a. María vendió 5U5D postales en el
mes de junio y 3D8U en el mes
de julio. ¿Cuántas postales vendió
María entre junio y julio?
b. El cartero repartió 39 cartas
durante la mañana y 45 cartas
durante la tarde. ¿Cuántas cartas
repartió en total?
Ordena de mayor a menor y descifra el mensaje.
Resuelve las adiciones. Reagrupa las unidades si es necesario.
5
6
Resuelve las siguientes situaciones.7
MU NOS CO NI MO MAS QUE
76 36 99 54 41 17 43
D U
3 7 +
2 9
+ +
D U
1 8 +
3 4
María vendió postales. Repartió cartas.
g.
h.
177
155
Conociendo mis logros
Nombre: Fecha: de Calificación: 
Verifica las adiciones y marca la respuesta con adiciones correctas.1
a y b b y c a y c
Compara y marca la respuesta con las comparaciones correctas.2
Escribe V (verdadero) y F (falso), según corresponda.3
Completa la secuencia marcando la alternativa correcta.4
a. b. c.
a. 38 = 3D y 8U
b. 20 + 5 > 40 + 8
c. 93 > 57
d.10 + 2 < 20 + 1
a. • 30; 40; 50
• 75; 65; 50; 40
b.• 25; 35; 45
• 70; 60; 50; 40
c. • 30; 40; 50
• 70; 60; 50; 40
a. El número 54 se descompone 50 + 4 ( )
b.57 es un número menor que 75 y mayor que 58 ( )
c. Soy el 85. Si me suman 1 decena y 4 unidades más, seré el 99 ( )
• 0; 10; 20; ; ; .
• 90; 80; ; ; ; .
a y b a, c yd c, d y e
4 5 +
1 8
6 3
6 4 +
2 7
8 4
5 7 +
3 6
9 3
178
155
Conociendo mis logros
Nombre: Fecha: de Calificación: 
Pinta el círculo que contiene la imagen en la que el “trabajo” se
está realizando con responsabilidad.
1
Escribe Sí, indicando si la acción te parece correcta.2
Marca con un ✓ en la aquellas imágenes donde se realiza un
trabajo.
3
a. Trabajando en grupo compartimos ideas.
b.Resuelvo los ejercicios escuchando música.
c. Desarrollo las tareas en un lugar desordenado.
d.Cumplo con las tareas en un tiempo determinado.
e. El estudio es la forma de trabajar de un niño.
179
161
Ficha de trabajo: Sustracción
Nombre: Fecha: 
50
70
90
40
20
30
80
10
60
Resuelve las sustracciones mentalmente y en ese orden une los
resultados en la figura.
1
28 – 8 =
45 – 5 =
67 – 7 =
93 – 3 =
82 – 2 =
51 – 1 =
74 – 4 =
16 – 6 =
39 – 9 =
20
40
60
80
90
70
50
10
30
19 – 9 =
91 – 11 =
44 – 14 =
28 – 8 =
53 – 13 =
95 – 5 =
87 – 27 =
62 – 12 =
96 – 26 =
180
162
Ficha de trabajo: Sustracción
Nombre: Fecha: 
D U
6 7 –
3 2
D U
4 1 –
2 0
D U
3 7 –
1 3
D U
9 3 –
4 1
D U
7 6 –
6 4
D U
8 5 –
5 2
Tacha los elementos que correspondan y completa las situaciones.
Observa el ejemplo.1
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10 10 10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10 10
10
10 10
10 10
10
10 10
10
10
10 10
10
181
162
Ficha de trabajo: Sustracción
Nombre: Fecha: 
Tacha lo necesario en la representación y halla la diferencia.1
D U
9 6 –
4 4
D U
6 8 –
3 3
D U
8 4 –
4 1
D U
4 9 –
2 5
D U
2 8 –
1 6
D U
7 3
5 2
Observa lo tachado en la representación. Luego completa el
tablero y resuelve.2
–
a. d.
b. e.
c. f.
a. d.
b. e.
c. f.
D U
–
D U
–
D U
–
D U
–
D U
–
D U
–
182
163
Ficha de trabajo: Sustracción
Nombre: Fecha: 
¿Cuántas decenas quedan? Representa y halla la diferencia.1
D U
5 8 –
2 0
D U
8 1 –
6 0
D U
4 7 –
3 3
D U
6 8 –
6 8
D U
9 4 –
5 0
D U
6 2 –
2 1
D U
3 9 –
1 6
D U
7 3 –
4 0
a. e.
b. f.
c. g.
d. h.
183
163
Ficha de trabajo: Sustracción
Nombre: Fecha: 
¿Cuánto dinero queda en cada caso?1
Quedan S/. Quedan S/.
Quedan S/. Quedan S/.
Quedan S/. Quedan S/.
D U
9 7 –
6 5
D U
8 6 –
7 3
D U
6 5 –
5 4
D U
5 8 –
2 1
D U
3 7 –
2 4
D U
4 9 –
4 2
a. d.
b. e.
c. f.
184
164
Ficha de trabajo: Sustracción
Nombre: Fecha: 
a. Si la meta de venta es de 79 jugos, ¿cuántos jugos le falta vender por cada
sabor?
Le falta vender jugos de manzana, de papaya, de piña, 
de fresa y de naranja.
En la juguería de doña Lola se venden jugos. Observa la gráfica.1
N
úm
er
o 
de
 ju
go
s 
ve
nd
id
os
Sabores de jugos
Meta
79
70
60
50
40
30
20
10
0
manzana papaya piña fresa naranja
Jugos vendidos en la juguería de doña Lola
55
26
41
68
77
Responde lo siguiente:2
–
– –
Jugo de
manzana
–
Jugo de
papaya
–
Jugo de
piña
– –
Jugo de
fresa
Jugo de
naranja
Se vendieron 
jugos de fresa más 
que de piña.
Se vendieron 
jugos de naranja más
que de manzana.
b. ¿Cuántos jugos de fresa más que
jugos de piña se vendieron?
c. ¿Cuántos jugos de naranja más que
jugos de manzana se vendieron?
7 9 7 9 7 9 7 9 7 9
Los jugos de
doña Lola son
riquísimos.
185
164
Ficha de trabajo: Sustracción
Nombre: Fecha: 
En una juguetería se vendieron diferentes cantidades de juguetes
en los meses de diciembre y enero. Observa la gráfica.
1
N
úm
er
o 
de
 ju
gu
et
es
 v
en
di
do
s
Juguetes
99
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
bicicleta pelota nintendo
Juguetes vendidos durante diciembre 2002 y enero 2003
56
36
59
8
94
62
Responde.2
a. En diciembre se vendieron 56
bicicletas y en enero se vendieron
36. ¿Cuántas bicicletas más se
vendieron en diciembre?
b. ¿Cuántos nintendos menos se
vendieron en enero que en
diciembre?
c. ¿Cuántas pelotas menos se
vendieron en enero que en
diciembre? 
– –
–
En diciembre se
vendieron
bicicletas más.
En enero se
vendieron
nintendos más.
En enero se
vendieron
pelotas menos.
diciembre
enero
186
165
Ficha de trabajo: Problemas
Nombre: Fecha: 
Faltan repartir
bocaditos.
Resuelve las siguientes situaciones:1
a. El equipo de básquet A tiene 63 puntos y el equipo de básquet B, 41 puntos.
¿Cuántos puntos le faltan al equipo B para alcanzar al equipo A? 
b. Un pasaje en ómnibus a Cuzco cuesta S/. 65. Si el papá de Diego compra
uno con S/. 85, ¿cuánto le dan de vuelto? 
Al equipo B le faltan 
puntos.
Le dan de vuelto
S/.
Le falta coser
pañuelos.
c. Para una fiesta se prepararon 98 bocaditos. Si ya se repartieron 42, ¿cuántos
bocaditos faltan repartir?
d. Juanita cose pañuelos. Si hoy hizo 34 y necesita coser 49, ¿cuántos pañuelos
le falta coser?
N°
Fecha d
e viaje: ha de v
iaje: dede viaje
: ______
______________
_
187
165
Ficha de trabajo: Problemas
Nombre: Fecha: 
Resuelve las siguientes situaciones:1
a. Diego con S/. 58 compra una
chompa que vale S/. 34. ¿Cuánto
recibe de vuelto? 
d. Saúl tiene 7 años y su abuelo 58.
¿Cuántos años menos que su
abuelo tiene Saúl? 
b. La señora Valle compró 45 panes
para preparar sándwiches, y tiene
22 hotdogs. ¿Cuántos hotdogs le
faltan?
e. El álbum de Naira tenía 68 espacios
vacíos. Si ya tiene 42 figuritas,
¿cuántas le faltan para llenar el
álbum?
c. César se demoró 45 minutos en
terminar su tarea y Olga demoró
58 minutos. ¿Cuántos minutos
menos que Olga demoró César?
f. Bruno juega básquet con Óscar. Si
Bruno encestó 38 canastas y a
Óscar le faltan 7 para alcanzarlo,
¿cuántas canastas encestó
Óscar?
Recibe de vuelto
S/.
Le faltan
hotdogs.
Saúl tiene años
menos que su abuelo.
César demoró
minutos menos
que Olga.
Le faltan figuritas.
Oscar encestó
canastas.
188
166
Ficha de trabajo: Desagrupemos decenas en unidades
Nombre: Fecha: 
Relaciona con una línea los dos carteles que representan la misma
cantidad. Recuerda: = decena, = unidad.1
decenas y unidades
decenas y unidades decenas y unidades
decenas y unidadesdecenas y unidades
decenas y unidades
decenas y unidades
decenas y unidades decenas y unidades
decenas y unidades
189
167
Ficha de trabajo: Desagrupemos decenas en unidades
Nombre: Fecha: 
Desagrupa una decena en unidades y completa lo que se obtiene
en cada caso.
1
decenas y unidades
Desagrupa
1 decena
decenas y unidades
decenas y unidades
decenas y unidades decenas y unidades
decenas y unidades
decenas y unidades
decenas y unidades
Desagrupa
1 decena
Desagrupa
1 decena
Desagrupa
1 decena
190
167
Ficha de trabajo: Desagrupemos decenas en unidades
Nombre: Fecha: 
Desagrupa una decena en unidades y completa las siguientes
igualdades:
1
Relaciona con líneas las cantidades que tienen el mismo valor.2
a. 6D2U = 5D U
b. 7D9U = 6D U
c. 4D5U = 3D U
d. 2D2U = 1D U
e. 5D6U = 4D U
f. 8D3U = 7D U
g. 3D8U = 2D U
h. 1D2U = 0D U
i. 7D1U = 6D U
j. 9D4U = 8D U
k. 6D7U = 5D U
l. 5D3U = 4D U
Recuerda: en
una decena hay
10 unidades.
191
168
Ficha de trabajo: Sustracción
Nombre: Fecha: 
91 – 1 = 
85 – 3 = 
27 – 2 = 
54 – 3 = 
69 – 2 = 
84 – 3 = 
60 – 1 = 
40 – 1 = 
30 – 1 =
50 – 1 =
70 – 1 = 
41 – 0 =
91 – 2 = 
81 – 2 = 
21 – 2 = 
61 – 3 = 
51 – 3 = 
71 – 3 =
1 Resuelve las sustracciones mentalmente, luego colorea lasrespuestas en el dibujo.
90
82
85
83
73
56
78
58
68
80
66
76
54 67
80
25
51 67
81
5939
29
49
69
8941
79
68
19
48
58
192
169
Ficha de trabajo: Sustracción desagrupando
Nombre: Fecha: 
Realiza las sustracciones desagrupando decenas si es necesario.1
a. 
b. 
c. 
d. 
D U
4 3 –
1 7
D U
4 3–
1 7
D U
4 3 –
1 7
D U
3 5 –
1 9
D U
3 5 –
1 9
D U
3 5 –
1 9
D U
5 1 –
2 2
D U
5 1 –
2 2
D U
5 1 –
2 2
D U
7 7 –
2 8
D U
7 7 –
2 8
D U
7 7 –
2 8
193
169
Ficha de trabajo: Sustracción desagrupando
Nombre: Fecha: 
En la librería se lleva un control de libros. Resuelve y completa.
a. ¿Cuántos cuentos quedan? d. ¿Cuál es la diferencia entre
enciclopedias y manuales vendidos?
1
Representa y resuelve.2
Libros Cuentos Fantasía Manual Enciclopedia Diccionarios
Pedidos
Vendidos
86
39
74
68
63
17
50
43
94
65
Quedan
Pedidos
Vendidos
Quedan
8 6 –
3 9
Enciclopedias
Manuales
Diferencia
b. ¿Cuántos libros de fantasía
quedan?
e. ¿Cuál es la diferencia entre
diccionarios y manuales vendidos?
Pedidos
Vendidos
Quedan
Diccionarios
Vendidos
Diferencia
c. ¿Cuántas enciclopedias quedan? f. ¿Cuál es la diferencia entre
diccionarios y manuales pedidos?
Pedidas
Vendidas
Quedan
Diccionarios
Manuales
Diferencia
194
170
Ficha de trabajo: Problemas
Nombre: Fecha: 
Diego cumple años hoy y recibió de propina S/. 32 de su papá,
S/. 35 de su mamá y S/. 25 de sus abuelitos. ¿Cuánto dinero
tiene en total?
Con su propina Diego, compró un objeto diferente cada día.
¿Cuánto le queda al final de cada día?
1
Diego tiene S/.
A Diego le queda S/.
Lunes:
A Diego le queda S/.
Jueves:
A Diego le queda S/.
Martes:
A Diego le queda S/.
Viernes:
A Diego le queda S/.
Miércoles:
A Diego le queda S/.
¿Cuánto dinero le
queda a Diego
9 2
1 4
S/.
 14
S/.
 10
S/.
 28
S/. 15
S/. 23
195
170
Ficha de trabajo: Problemas
Nombre: Fecha: 
Resuelve las siguientes situaciones: 1
Falta vender
textos escolares.
Imprimió hojas.
Andrés tiene S/.
Quedan
entradas para adulto.
Berta tiene S/.
No actuaron
personas.
a. En una librería hay 97 textos
escolares. Si ya se vendieron 39,
¿cuántos falta vender?
d. Max tiene que imprimir 84 hojas.
Ya imprimió algunas hojas y le
faltan 37. ¿Cuántas hojas imprimió?
b. José tiene S/. 57 y Andrés tiene
unos soles menos. Si Andrés junta
S/. 5, tendrá tanto como José.
¿Cuánto dinero tiene Andrés?
e. En un circo quedan 31 entradas.
Para niños hay 19 entradas; el
resto son para adultos. ¿Cuántas
entradas para adulto quedan?
c. Patty tiene S/. 42 y Bertha tiene
S/. 19 menos. ¿Cuánto dinero
tiene Bertha?
f. En una obra de teatro participan
64 personas. Si solo actuaron 27,
¿cuántas personas no actuaron?
196
171
Ficha de trabajo: Sustracción desagrupando
Nombre: Fecha: 
Resuelve el “numerograma”.1
a. 73 – 47 = 
c. 91 – 19 = 
e. 99 – 31 = 
f. 69 – 28 =
i. 57 – 29 = 
n. 66 – 17 =
m.50 – 34 = 
b. 40 – 2 =
d. 45 – 17 =
g. 40 – 19 =
h. 33 – 8 =
j. 55 – 17 =
l. 87 – 38 =
k. 65 – 34 =
Horizontales: Verticales:
a. b. c. d.
f.
k.
m.
g. h. i.
l.
j.
e.
n.
Vertical va de arriba
a abajo y horizontal
va de izquierda a
derecha.
197
171
Ficha de trabajo: Sustracción desagrupando
Nombre: Fecha: 
Resuelve las sustracciones y une los puntos en orden, de mayor a
menor. Empieza en el
1
9 0
3 1
–
9 1
3 9
–
7 0
2 1
–
8 5
3 7
–
5 6
1 8
–
9 4
5 8
–
7 2
4 6
–
9 6
2 9
–
9 5
1 9
–
9 8
1 9
–
5 2
3 7
–
7 1
6 3
–
6 2
4 6
– 3 6
1 8
– 6 8
4 9
–
198
172
Ficha de : Sucesiones
Nombre: Fecha:
Según la regla, escribe los números que continúan la secuencia. 1
+ 2 + 2
– 4 – 4
+ 20
– 5
19
2 4 6
15 11
– 5
+ 4
+ 20
95
11
7
3
84
74
90
– 10
– 10
+ 4
¡Qué
divertido!
a.
b.
c.
d.
e. f.
18 38
199
173
Ficha de : Sucesiones
Nombre: Fecha:
Identifica la regla y escribe los números que continúan en la
secuencia.1
a.
c.
b.
d.
e. f. g.
20 23 26
60 55
82 72 62
88 77
50
66
24
14 34
20
40
18
28
60 38
200
174
Conociendo mis logros
Nombre: Fecha: de Calificación: 
Representa las siguientes sustracciones en la recta numérica.1
Observa la representación gráfica y completa. Recuerda tachar en
los dibujos: = decena, = unidad.
2
Hay tres sustracciones posibles de resolver encuéntralas y píntalas.
Luego únelas con las diferencias que correspondan. 
3
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
=–
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
=–
D U
–
2 3
D U
–
1 4
65 – 91
54
70 – 81
48 – 12 25 – 4 86 – 3254 – 66
2136
201
174
Los niños recolectaron prendas de vestir en buen estado para los
pobladores que sufrieron daños por las lluvias. Observa la gráfica. 
4
La abuela de Naira tiene 73 años; la tía Delia tiene 21 años menos
que la abuela; y la prima Elsa 36 años menos que la tía Delia.
¿Qué edades tienen Delia y Elsa?
Crea sustracciones para obtener el resultado indicado.
5
6
Prendas de vestir recolectadas
N
úm
er
o 
de
 p
re
nd
as
Niños
60
55
50
45
40
35
30
25
0
Gloria Luz Diego Andrés
a. ¿Quiénes recolectaron más de 52
prendas?
______________ y ______________
recolectaron más de 52 prendas.
b. ¿Quiénes recolectaron menos de
52 prendas?
______________ y ______________
recolectaron menos de 52 prendas.
La tía Delia tiene años. Elsa tiene años.
–
6 5
–
1 2
–
2 4
202
175
Conociendo mis logros
Nombre: Fecha: de Calificación: 
Tacha y halla la diferencia en las siguientes sustracciones:1
Resuelve mentalmente y marca las respuestas correctas.2
Forma sustracciones con los números que están en figuras iguales.
Halla la diferencia y marca la alternativa que las contiene.
3
Identifica la regla y escribe los números que siguen en la secuencia.4
2 8
7 2
a. Tengo que tachar 3 decenas y 8
unidades y su diferencia es 40.
b. Tengo que tachar 2 decenas y 8
unidades y su diferencia es 44.
c. Tengo que tachar 4 decenas y 7
unidades y su diferencia es 42.
b. 4D, 20 y 50 c. 3U, 7D, 4Da. 6D, 3D y 50
b. 18; 23; 63 c. 15; 21; 69a. 10; 22; 69 
b. 74; 78; 60; 62a. 68; 64; 60; 56 
9D – 3D 70 – 208D – 5D
60
84 80 76 72
45 57 36 82 13
Marca la alternativa correcta.
Diferencia: ______ Diferencia: ______ Diferencia: ______
203
175
Conociendo mis logros
Nombre: Fecha: de Calificación: 
Si reconoces las acciones que tú debes practicar, podrás encontrar
un mensaje muy importante para ti.
1
Enumera en qué orden deben darse las siguientes acciones:2
UNIMOS
SIN
BURLÁNDOSE NOS
DIFERENCIAS
Escribe el mensaje: ____________________________________________________
Me esfuerzo en respetar a los demás sin mirar diferencias.
Acepto que todos somos únicos y maravillosos.
Celebro con alegría cuando comparto con todos mis compañeros.
ALEJÉMONOS
204
185
Ficha de trabajo: El calendario
Nombre: Fecha: 
Observa las actividades del mes de octubre y contesta:
Si hoy fuera martes 7 de Octubre del 2003:
1
D L M M J V S
1 4
5
12
19
26
6
13
20
27
7
14
21
28
8
15
22
29
9
16
23
30
10
17
24
31
11
18
25
2 3
Cumpleaños de
Laura
Combate de
Angamos
Aprendemos a
cantar un vals:
Inicio del
proyecto: “Yo
soy criollo”
Procesión
del Sr. de los
Milagros
Preparamos
dulces
típicos
Festival de
comida
criolla
Día de la Canción
Criolla. Fin del
proyecto “ Yo soy
criollo”.
Visitamos
la Alameda
Chabuca GrandaBailamos valses
Practiquemos el
vals
Cumpleaños de
José
a. ¿Cuántos días faltan para el recordar el combate de Angamos? día.
b. ¿Qué haremos dentro de 3 semanas? _______________________________.
c. ¿Cuántos días dura el proyecto “Yo soy criollo”? días.
d. ¿Qué día iremos a la Alameda de Chabuca Granda? ___________________.
e. ¿Cuántos días faltan para el cumpleaños de José? días.
f. ¿En cuántos días aprenderemos a cantar el vals? días.
g. ¿Cuántos días faltan para el Festival de Comida Criolla? días.
h.¿Hace cuántos días fue el cumpleaños de Laura? días.
i. ¿Qué día cae el cumpleaños de José? _____________________________.
205
186
Ficha de trabajo: Los días y los meses
Nombre: Fecha: 
Observa un calendario y escribe la respuesta correcta.1
Colorea el cartel que contiene la respuesta correcta.2
a. ¿Cuántos meses tienen 30 días? meses.
b. ¿Cuántos meses tienen 31 días? meses.
c. ¿En qué mes se celebra la Independencia del Perú?____________________.
d. ¿En qué mes se celebra el Día de la Madre? __________________________.
e. ¿En qué fecha se celebra el Día del Trabajo? _________________________.
a. Es el mes del año que tiene menos días.
b. Los meses de abril y junio tienen _______días.
c. Tiene 7 días.
d. Tiene aproximadamente 4 semanas.
e. Son tres meses cuyo primer día es feriado.
f. Son dos meses cuyo octavo día es feriado.
g. Uno es el sexto y el otro es el último mes del año.
enero febrerojunio
29 3031
mes horasemana
hora mesaño
enero, mayo y noviembre
octubre y diciembre octubre y junio enero y diciembre
enero y diciembre julio y diciembre junio y diciembre
enero, mayo y diciembre
Los meses son
iguales todos los
años. El único mes
que varía es
febrero.
206
186
Ficha de trabajo: El calendario
Nombre: Fecha: 
Observa este calendario:1
a. ¿Qué mes del año indica el calendario? ________________________ .
b. ¿Cuántos días tiene el mes? _________________________________ .
c. ¿Cuántos lunes hay en el mes? ___________________________ .
d. ¿Qué días de la semana corresponde a estas fechas?
febrero 15: ___________
febrero 24: ___________
febrero 23: ___________
e. El 1 de febrero es día __________, entonces 31 de enero fue día _________.
f. El 29 de febrero es día ___________ , entonces 1 de marzo será
___________. 
g. Si el cumpleaños de Natalia es la segunda semana de febrero y cae jueves,
¿qué fecha será? __________________________________.
h. Si el cumpleaños de Diana es el cuarto domingo del
mes, ¿qué fecha será?
__________________________________.
febrero 14: ___________
febrero 18: ___________
febrero 27: ___________
207
187
Ficha de trabajo: Problemas
Nombre: Fecha: 
Resuelve cada una de las siguientes situaciones: 1
a. En el mes de Octubre es el cumpleaños de
César. Si el cumpleaños de María es un mes
antes, ¿en qué mes es el cumpleaños de
María?
El cumpleaños de María es el mes de
______________________.
Natalia participará el
____________________________.
La señora Valle pidió la torta el
___________________.
Lalo regresó en el mes de
____________________________.
b. Natalia participa en un evento de natación.
Si hoy es miércoles 12 y le toca participar en
15 días, ¿en qué fecha participará Natalia?
c. La señora Valle pidió una torta 15 días antes
de su fiesta. Si la fiesta es el 31 de marzo,
¿en qué fecha pidió la torta?
d. Lalo viajó al Cuzco en el mes de diciembre
y regresó 3 meses después. ¿En qué mes
regresó Lalo de viaje?
Octubre
D
7
14
21
28
L
1
8
15
22
29
M
2
9
16
23
30
M
3
10
17
24
31
J
4
11
18
25
V
5
12
19
26
S
6
13
20
27
208
180
Ficha de trabajo: Unidades de longitud
Nombre: Fecha: 
Mide y completa el cuadro.
a. Compara las medidas
de tu cuadro con las
medidas de tus
compañeros.
b. ¿Qué medidas son diferentes?_______________________________________
¿Por qué?_______________________________________________________
c. ¿Qué medidas son iguales?_________________________________________
¿Por qué?_______________________________________________________
El borde del mide 
cm.
cm
cm
cm
cm
cm
cm
cm
cm
cm cm
cm
cm
El borde del mide
cm.
El borde del mide
cm.
1
Mide cada lado de las figuras usando tu regla y suma.2
cuarta cm
La superficie de tu
carpeta.
El largo de las
patas de tu silla.
El ancho de la puerta.
209
181
Ficha de trabajo: Unidades de longitud
Nombre: Fecha: 
Mide los siguientes objetos reales y completa los datos pedidos.1
Largo = cm
Ancho = cm
Largo = cm
Ancho = cm
Largo = cm
Ancho = cm
Largo = cm
Ancho = cm
Largo = cm
Ancho = cm
210
182
Ficha de trabajo: Unidades de longitud
Nombre: Fecha: 
Con la regla, mide la longitud de cada hoja. Luego escribe la
respuesta.
1
Mide cm de largo
a.
b.
c.
d.
e.
f.
Mide cm de largo
Mide cm de largo
Mide cm de largo
Mide cm de largo
Mide cm de largo
211
183
Ficha de trabajo: Unidades de longitud
Nombre: Fecha: 
Dibuja según las instrucciones.
a. Una línea de 8 cm con color rojo 
b. Una línea de 15 cm con color verde
c. Una línea de 11cm con color azul 
d. Una línea de 4 cm con color verde
e. ¿Cuál es la línea más larga? _______________________ y mide cm.
1
Mide el camino que dejó Pepita la oruga. Utiliza tu regla.2
Mide cm
Mide cm
212
189
Ficha de trabajo: Otras unidades de tiempo
Nombre: Fecha: 
Observa y completa.
a. Diego almuerza en media hora.
b. El baño del niño demoró un minuto.
c. Me demoré en ir y venir del mercado una hora y media.
d. La película de cine duró un par de horas.
e. Desde que me levanto hasta que llego al colegio pasan 10 horas.
1
Une los relojes que marcan la misma hora:2
Marca con un ✗ : SÍ, si es posible y NO, si no es posible.3
NOSÍ
NOSÍ
NOSÍ
NOSÍ
NOSÍ
1 hora = minutos.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Media hora = minutos.
3 : 30
12 : 30
3 : 00
11 : 30
4 : 00
213
189
Ficha de trabajo: El reloj
Nombre: Fecha: 
Escribe la hora según la indicación que está en la flecha. 1
a.
b.
3 horas más tarde
2 horas más tarde
6 horas más tarde
4 horas más tarde
1 hora más tarde
c.
d.
e.
214
190
Ficha de trabajo: El cuarto de hora
Nombre: Fecha: 
Observa los siguientes relojes:
¿Qué número marca el
horario?
¿Qué número marca el
minutero?
1
Observa los siguientes relojes y escribe la hora correspondiente.2
¿Qué número marca el
horario?
¿Qué número marca el
minutero?
Cuando el minutero avanza del número 12 al número 3, han pasado 15 minutos
o un cuarto de hora. Se escribe 12:15 y se lee: doce y quince, o doce y cuarto.
a. b. c.
: : :
215
190
Ficha de trabajo: El reloj
Nombre: Fecha: 
b.
a.
c.
e.
d.
f.
h.
g.
i.
Completa los relojes según corresponda y escribe la hora que
marca el reloj.
1
:8 30 :6
tres y quince
00 :12 15
: : :
: :4 30 :
216
191
Ficha de trabajo: El tiempo
Nombre: Fecha: 
1
12 : 30 4 : 00 12 : 15
9 : 30 11 : 00 6 : 00
3 : 00 10 : 15 11 : 15
9 : 00 12 : 30 7 : 00
3 : 00 1 : 30 1 : 15
a.
b.
c.
d.
e.
Observa el reloj de manecillas y marca con ✗ el reloj digital correspondiente.
217
191
Ficha de trabajo: Problemas
Nombre: Fecha: 
Resuelve las siguientes situaciones. Responde con palabras.
a. Los niños del primer grado prepararon una fiesta para su profesora. La fiesta
comenzó a las 2:00 p.m. y la profesora llegó media hora después. ¿A qué
hora llegó la profesora? 
La profesora llegó a las ________________ .
b. José salió del colegio a las 4:00 p.m. y llegó a su casa 15 minutos después.
¿A qué hora llegó a su casa José?
José llegó a su casa a las _______________.
c. Naira empezó a lavar los platos a la 6:30 p.m. y terminó a las 7:00 p.m.
¿Cuántos minutos después terminó?
Terminó ________ minutos después.
d. María recoge a su hermanito a la 1:00 p.m. Si llegó media hora antes, ¿a
qué hora llegó María?
María llegó a las _____________________. 
e. Diego comenzó su tarea a las 3:00 p.m. y terminó tres horas después. ¿A
qué hora terminó su tarea Diego?
Diego terminó su tarea a las _________________ .
f. Dos amigos van al cine. La película comenzó 6:30 p.m. Si ellos llegaron a las
6:15 p.m., ¿cuántos minutos faltan para que empiece la película?
Faltan ______________ minutos para que empiece la película.
1
218
192
Ficha de trabajo: Monedas y billetes
Nombre: Fecha:Observa.
Son monedas menores que S/. 1
a. ¿Cuántos caramelos de 10 céntimos puedes comprar con S/. 1? caramelos.
b. ¿Cuántos chupetes de 20 céntimos puedes comprar con S/. 1? chupetes.
c. ¿Cuántas galletas de 50 céntimos puedes comprar con S/. 1? galletas.
+ +
+
+ + =
=
1
Marca con un ✗ el dinero que necesitas para comprar cada cosa.2
S/. 93
S/. 54
+ + + + + + + + + =
+
219
192
Ficha de trabajo: Monedas y billetes
Nombre: Fecha: 
¿Qué puedes comprar con...?1
Puedo comprar ______________________________.
a.
Puedo comprar ______________________________.
Puedo comprar ______________________________.
Puedo comprar ______________________________.
S/. 1 S/. 9 S/. 1
S/. 3 S/. 13 S/. 21
S/. 4 S/. 3 S/. 12
S/. 3 S/. 4 S/. 2
b.
c.
d.
220
193
Ficha de trabajo: Contamos monedas
Nombre: Fecha: 
1
Puedo comprar ______________________________.
Puedo comprar ______________________________.
Puedo comprar ______________________________.
Puedo comprar ______________________________.
S/. 35 S/. 8 S/. 18
S/. 98 S/. 12 S/. 21
S/. 35 S/. 62 S/. 27
S/. 74 S/. 25 S/. 22
Marca con un ✗ los objetos que puedes comprar con todo el
dinero de la izquierda. 
a.
b.
c.
d.
221
193
Ficha de trabajo: Monedas y billetes
Nombre: Fecha: 
Cuenta el dinero que cada niño ahorra. Escribe la cantidad en la
alcancía. 
1
a.
b.
c.
d.
e.
222
193
Ficha de trabajo: Problemas
Nombre: Fecha: 
Encierra las monedas y los billetes que correspondan.
a. Eduardo tiene S/. 23 en monedas. ¿Qué monedas tiene Eduardo?
b. Luz tiene S/. 90 en 5 billetes. ¿Qué billetes tiene Luz?
c. Andrés ha juntado S/. 73. Si tiene un billete y varias monedas, ¿qué billete
y qué monedas tiene Andrés?
d. Soledad pagó en la librería S/. 51. ¿Con qué billetes y monedas pagó?
1
223
194
Ficha de : Estimación y medición
Nombre: Fecha:
Escribe en el el número que corresponde al instrumento de
medición para cada caso.
Une con una línea cada dibujo con la estimación de su medida real.
1
2
1 2 3
3 cm 16 cm 300 cm 30 cm
224
195
Ficha de : Estimación y medición
Nombre: Fecha:
1 Encierra las líneas que creas que miden más de 2 cm. Luego mide
con tu regla y escribe su medida real.
1
Escribe en palabras el tiempo estimado en cada actividad.2
1 cm
cm
cm
cm
cm
cm
a. b.
c. d.
225
196
Conociendo mis logros
Nombre: Fecha: de Calificación: 
Marca aquello que te sirva para medir.1
Empleando tu regla, mide el largo de los siguientes objetos en
centímetros. Luego, abajo, ordénalos del más largo al más corto.
2
Indica la hora solicitada dibujando las manecillas del reloj.3
3:30
Tres y media
___________________, ___________________ y ___________________. 
cm
cm
cm
2:00
Dos en punto
226
196
Un mes tiene 4 semanas. Si Juan viene a Lima a quedarse desde Abril hasta
Junio, ¿cuántas semanas se quedará Juan en Lima?
• Un mes tiene 4 semanas. 
• Cuántos meses se quedará Juan?
meses.
Juan se quedará
semanas.
Resuelve la siguiente situación:
5
6
+
Estos dos escarabajos deben llegar a la escuela. 4
a. Mide en centímetros el recorrido que deberán hacer para llegar.
A
cm
B
cm
b. Completa.
• El escarabajo A recorrerá cm y el escarbajo B, cm 
• Si A recorriera el doble, llegaría a la casa del grillo. ¿Cuántos centímetros
recorrería? cm
• Si el escarabajo B recorriera el triple, serían cm. De esta manera
llegaría al bosque.
Naira ahorró S/. y Diego ahorró S/.
Realiza la suma y responde. ¿Cuánto han ahorrado estos niños?
227
197
Conociendo mis logros
Nombre: Fecha: de Calificación: 
Observa cuántas cuartas tiene el cuadro y realiza una estimación
sobre las cuartas que tendrá el monitor de la computadora.
Marca las alternativas correctas.
1
Aproximadamente:
a. largo: 4 cuartas - ancho: 3 cuartas b. largo: 10 cuartas - ancho: 8 cuartas
a. VVFV b. VFVV c. VFVF
a. cm y cuartas b. 12 meses c. pies y clips d. 7 días
El año se divide en:2
Observa en el calendario el mes de octubre y marca V, si es
verdadero, o F, si es falso.
3
• El día 21 es martes. ( )
• Hay 5 sábados. ( )
• El 8 de octubre es feriado. ( )
• Las fechas de los jueves del
mes son: 2; 9; 16; 23 y 30. ( )
Octubre
6
cuartas
10 cuartas
D
5
12
19
26
L
6
13
20
27
M
7
14
21
28
M
1
8
15
22
29
J
2
9
16
23
30
V
3
10
17
24
31
S
4
11
18
25
228
197
Conociendo mis logros
Nombre: Fecha: de Calificación: 
Realiza las operaciones; luego ordena los resultados en forma
creciente y tendrás un mensaje.
1
a. 45 – 15 = 
b. 28 + 33 =
c. 75 + 10 =
d. 52 – 12 =
e. 31 + 23 =
f. 16 – 8 =
g. 65 – 22 =
a. Converso y juego mientras mis compañeros trabajan.
b. Hago mi trabajo con alegría y sin perder el tiempo.
c. Me quedo callado y no doy ideas para trabajar mejor.
d. Trabajo en grupo solo con las personas que yo quiero.
e. Ofrezco mi ayuda para resolver la tarea en grupo.
f. Les pongo apodos y sobrenombres a mis compañeros.
g. Comparto lo que tengo con mis compañeros.
h. Jugamos en recreo con los niños de otras secciones.
i. Cuando el salón se ensucia después del recreo, 
colaboro con la limpieza.
Pinta una carita feliz si es positiva la actividad y una carita triste si es
negativa.
2
4385440613085
MOSCOMTATIREPARAS
El mensaje es:
______________________________________________.
229
204
Ficha de trabajo: Datos en los problemos
Nombre: Fecha: 
El día tiene horas.
Trabajan horas.
Descansan horas.
Decoró con abanicos.
En la sala abanicos.
El resto de la casa abanicos.
Cultivó bonsai.
Vendió bonsai.
Le quedan bonsai.
Lee, subraya los datos y resuelve los problemas.
Compró velos.
Tenía velos.
Ahora tiene velos.
1
a. Kadija vive en Marruecos. Ella compró 21 velos. Si ya tenía
15 velos, ¿cuántos velos tiene ahora?
b. Yukiko decoró su casa con 36 abanicos. Si ella puso 12 abanicos
en la sala, ¿cuántos abanicos puso en el resto de la casa?
c. Los japoneses son muy trabajadores. Ellos trabajan 14 horas diarias.
¿Cuántas horas descansan?
d. María cultivó 41 bonsai. Si vendió 13, ¿cuántos bonsai le quedan?
Datos Operación
OperaciónDatos
?
?
Datos
Datos
?
?
21 +
15
36 –
12
Operación
Operación
–
14
Respuesta:
Tiene velos.
Respuesta:
Colocó abanicos.
Respuesta:
Descansan horas.
Respuesta:
Le quedan bonsai.
230
204
Ficha de trabajo: Datos en los problemos
Nombre: Fecha: 
Observa estos volantes y responde los problemas.
Observa las ofertas de esta tienda.
a. Naira gastó S/. 73. Compró 3 cepillos de dientes, 1 colonia y ___________.
Porque 
b. Laura tiene S/. 38. Ella quiere comprar 3 ofertas. Puede comprar
_____________________________________________________.
Porque 
c. Miguel tiene S/. 40, pero recibe de vuelto S/. 4. Si compró 3 ofertas,
¿cuáles compró? Miguel compró: ______________________________.
Porque 
1
2
El señor Díaz tiene dos hijos. Uno quiere patines
simples y las rodilleras y el otro niño quiere solo los
patines en línea. ¿Cuánto gastará el señor Díaz?
Patines en línea S/. 
Patines simples S/.
Rodilleras S/.
Respuesta: El Sr. Díaz gastará S/.
Datos Operación
+
73
= 36
= 38 o menos
+ =+
++
S/. 12 S/. 18 S/. 20 S/. 6 S/. 30 S/. 32 S/. 25
talco talco
231
205
Ficha de trabajo: Resolución de problemas
Nombre: Fecha: 
b. Rosa vendió 2 cajas con 12 chocolates cada uno, 15 paletas de chocolate,
10 tofis de chocolate, 13 caramelos de menta y 2 latas de leche. ¿Cuántos
dulces de chocolate vendió Rosa?
• Lee la pregunta, ¿qué deseas saber? _________________________.
• Subraya con verde los nombres de los objetos.
• Encierra con rojo los números que necesitas para responder.
• Escribe la operación:
Respuesta: Rosa vendió dulces de chocolate.
Busca los datos en los siguientes problemas. Siguelas indicaciones.1
a. Paty compró para su tienda: 4 lápices, 10 cuadernos, una caja con
20 lapiceros, 6 borradores y 12 cartucheras. ¿Cuántos útiles
compró en total? 
• Subraya con rojo los nombres de los objetos.
• Encierra con azul los números que necesitas para responder.
• Escribe la operación:
Respuesta: Paty compró útiles en total.
=
c. Diego ha juntado 26 carritos. Si compró 38 carritos más, ¿cuántos
carritos tiene ahora?
• Encierra con azul los números que necesitas para responder.
• Escribe la operación:
Respuesta: Diego tiene carritos.
12 12 =
=
232
205
Ficha de trabajo: Buscando datos
Nombre: Fecha: 
b. Entre estos cinco niños hay dos pares de hermanos. Cada pareja está formada
por una niña y un niño. Lee lo que dicen los niños y completa las oraciones.
• _________________ y David son hermanos.
• La hermana de Miguel es _______________________.
• La amiga de Carla es ___________________________.
• La niña que no tiene hermanos _______________________.
Lee los problemas y resúelvelos buscando los datos necesarios.
a. Un abuelo reparte S/. 68 entre sus cuatro nietos. Al primer nieto le da
S/. 20; al segundo nieto le da S/. 23; al tercer nieto, la mitad del primer
nieto y al cuarto nieto le da lo que resta. ¿Cuánto le toca a cada nieto?
Primer nieto S/. 
Segundo nieto S/.
Tercer nieto S/.
Los tres nietos juntos: 
Cuarto nieto:
Respuesta: _________________________________________________________
__________________________________________________________________.
1
=
=
Tengo 7 años
y tengo un
hermano.
Mi amiga tiene 7
años. Igual que yo.
Mi hermana tiene
menos de 8 años.
Tengo 8 años. Mi hermana no
usa pantalón.
Ana Carla Lucy David Miguel
233
206
Ficha de trabajo: Buscando datos
Nombre: Fecha: 
Inventa los datos y resuelve los siguientes problemas:1
a. Alonso y Víctor jugaron un partido de básquet y anotaron en total 31
canastas. Alonso anotó canastas. ¿Cuántas canastas anotó Víctor? 
Alonso: ________________
Víctor: ________________
Datos
Respuesta: Víctor anotó canastas.
Operación
=
b. Fernando es pintor. Él pintó cuadros. Si ya vendió 23 cuadros, ¿cuántos
cuadros le falta vender? 
Pintó: ________________
Vendió: ________________
Datos
Respuesta: Le falta vender cuadros.
Operación
c. En una granja hay gallinas, pavos y patos. Si en total hay 87 aves,
¿cuántas aves hay entre gallinas y pavos?
En total:
Patos:
Gallinas y pavos: 
Datos
Respuesta: ________________________
__________________________________
Operación
=
=
d. Mariana preparó 40 tejas de pecanas el día lunes. El día martes preparó
tejas más que el lunes. ¿Cuántas tejas preparó Mariana el martes?
Preparó:
lunes: ________________
martes: ________________
En total: ________________
Datos
Respuesta: ________________________
__________________________________
Operación
=
234
207
Ficha de trabajo: Datos en los problemas
Nombre: Fecha: 
Lee y completa el enunciado para que la respuesta sea correcta.1
a. Para salir al cine, Manuel y Carlos eligen su ropa.
• Uno de ellos se pone pantalón azul y el otro pantalón marrón.
• Uno se pone polo y el otro camisa.
• Carlos no usa ropa marrón, pues no le gusta el color marrón.
• Manuel no usa polos.
Respuestas:
La ropa de Manuel es: _______________ y _______________.
La ropa de Carlos es: _______________ y _______________.
b. Naira y Diego hicieron sus compras favoritas. 
• Uno de ellos compró una caja de cereal y yogur. 
• El otro compró trigo atómico, galletas y una botella de gaseosa.
• Diego compró tres artículos.
• A Naira no le gusta la gaseosa.
Respuestas:
Naira compró: ___________________________________.
Diego compró: ___________________________________.
c. Paty y Bertha cuentan sus ahorros. ¿Cuánto dinero tiene cada una?
• Una de ellas tiene dos billetes de S/. 20 
• La otra tiene un billete de S/. 50.
• Una de ellas tiene S/. 65
• Paty tiene monedas de S/. 5
• Bertha solo tiene dos billetes.
Respuestas:
• Bertha tiene S/. • Paty tiene S/.
235
207
Ficha de trabajo: Datos en los problemas
Nombre: Fecha: 
b. Había cuatro hermanos cuyas edades eran: 13; 9; 6 y 2 años.
• Max es mayor que Elena pero menor que Carlos. 
• Lucía está entre Carlos y Max.
• Lucía es la segunda.
¿Cuál es la edad de cada hermano?
Respuesta:
Lee cada una de las afirmaciones y resuelve el problema. 1
a. Es un número mayor que 60 y menor que 70.
• Una de sus cifras es par.
• La cifra de las unidades es mayor que la otra cifra en 1.
• La cifra de las decenas es par y está entre 5 y 8.
¿Cuál es el número?
Respuesta: El número es: 
c. Rafael y Ramón compraron un departamento cada uno. ¿Cuál es el 
departamento de cada uno?
• El departamento A tiene 1 baño y 3 dormitorios.
• El departamento B tiene 2 dormitorios y está en el primer piso.
• Rafael va a vivir con sus 2 hermanos.
• A Ramón no le gustan los departamentos en pisos altos.
• Cada uno de los hermanos de Rafael tiene su dormitorio.
Respuesta:
• El departamento de Rafael es la letra ______.
• El departamento de Ramón es la letra ______.
236
209
Ficha de trabajo: Operaciones y problemas
Nombre: Fecha: 
Observa lo que dicen estos tres niños japoneses. 
a. ¿Quién es mayor? _______________. ¿Quién es menor?______________.
b. ¿Cuál es la diferencia de edades entre el niño mayor y el niño menor?
– =
La diferencia de edad es de años.
Responde:
1
Lee las preguntas, resuelve y encierra con una la respuesta
correcta:
2
a. ¿Cuántos años tienen en total los 3 niños?
10 + 6 – 8 = 10 + 6 + 8 = 10 – 6 + 8 =
b. ¿Por cuántos años es mayor Yoshi que Harumi?
8 + 6 = 6 – 8 = 8 – 6 = 
c. ¿Cuántos años le falta a Yoshi para tener la edad de Akemi?
10 – 8 = 10 – 6 = 10 + 8 =
Yo tengo
10 años.
Yo tengo
6 años.
Yo tengo
8 años.
Akemi Harumi Yoshi
237
209
Ficha de trabajo: Operaciones y problemas
Nombre: Fecha: 
El refrigerio de Lucía es: ______________ y ______________.
Ella gastó: =
Este cuadro indica el refrigerio que toma cada una de las niñas.
¿Cuánto gastan en total en su refrigerio?
1
El refrigerio de Soledad es: ______________ y ______________.
Ella gastó: =
El refrigerio de Natalia es: ______________ y ______________.
Ella gastó: =
Si sumamos el gasto de Lucía, Soledad y Natalia:
=
En total gastaron S/.
S/. 5
S/. 3
S/. 4
S/. 4
S/. 2 S/. 2
238
210
Ficha de trabajo: Operaciones y problemas
Nombre: Fecha: 
a. Bertha viajó a Brasil y regresa en 30 días. Si ya pasaron 13 días, ¿cuántos
días faltan para que regrese? 
b. Elena tiene 57 libros forrados y 29 sin forrar. ¿Cuántos libros tiene Elena en
total? 
c. El señor cartero tiene 73 cartas y recoge algunas más del correo. Si al final
del día repartió 82, ¿cuántas cartas recogió del correo?
¿Qué operación debes hacer?
Lee cada situación y pinta al niño que dice la respuesta correcta. 
a. Don Martín, el carpintero, armó 2 docenas de sillas, 6 mesas y 14 cuadros.
¿Cuántos muebles armó Don Martín?
24 + 6 + 14 =
24 + 6 – 14 =
24 – 6 + 14 =
24 – 6 – 14 =
1
Lee el problema, elige la operación que resuelve el problema.
Luego responde.
2
Para resolver necesitamos
hacer una sustracción.
Tengo que hacer una
adición.
Me parece que una
sustracción.
Es una adición.
No. Para resolver
necesitamos hacer
una adición.
Uhm... Yo digo que tienes
que hacer una sustracción.
Respuesta:
–––––––––––––––––––––––––––––––––––
239
210
Ficha de trabajo: Operaciones y problemas
Nombre: Fecha: 
Observa la gráfica en la que se representa el número de
cumpleaños por meses de los niños del 1er grado.1
Responde utilizando la operación de adición o sustracción, según
corresponda.
Cumpleaños por meses (1er grado)
N
úm
er
o 
de
 a
lu
m
no
s
12
10
8
6
4
2
0
En
er
o
4
2
7
12
9
4
3 3
Fe
br
er
o
M
ar
zo
A
br
il
M
ay
o
Ju
ni
o
Ju
lio
A
go
st
o
Se
tie
m
br
e
O
ct
ub
re
N
ov
ie
m
bre
D
ic
ie
m
br
e
a. ¿Cuántos niños cumplen años en los primeros seis meses?
Respuesta: _________________________________________________________.
b. ¿Cuántos niños hay en el 1er grado?
Respuesta: _________________________________________________________.
c. Si hay niños en el primer grado y niños cumplen años en los
seis primeros meses, ¿cuántos niños cumplen años en los últimos 6 meses?
Respuesta: _________________________________________________________.
=
=
=
240
211
Ficha de trabajo: Operaciones y problemas
Nombre: Fecha: 
Resuelve los siguientes problemas:1
a. José es fotógrafo. Tiene que tomar 28 fotos hoy y el doble para mañana.
¿Cuántas fotos tiene que tomar en total José?
Datos
Número de fotos
para mañana.
Número de fotos en
total.
Respuesta:___________________________.
Respuesta:___________________________.
Operación
_____________________________
_____________________________
c. Lucía y dos amigas fueron a un restaurante. La cuenta fue de S/. 58 y Lucía
pagó S/.13. ¿Cuánto pagaron sus amigas? 
Datos
Respuesta:___________________________.
Operación
_____________________________
_____________________________
Datos
_____________________________
_____________________________
=
b. Un chofer viaja 10 horas entre Lima y Chiclayo. Si ha viajado cuatro veces,
¿cuántas horas ha viajado?
Operación
241
211
Ficha de trabajo: Operaciones y problemas
Nombre: Fecha: 
En la tienda “Todo para su hogar” están bajando los precios de
varios artículos. Aquí el cuadro.
• Secadora
• Licuadora
• Cafetera
• Olla arrocera
• Batidora
1
Precios
Precio
normal
Precio
final
Descuento S/. 12 S/. 15S/. 11
S/. 37 S/. 52 S/. 86
S/. 63 S/. 38 S/. 77 S/. 56
Secadora
de cabello
licuadora cafetera Olla
arrocera
batidora
a. Realiza las operaciones necesarias para completar los datos en el cuadro.
b. Responde.
• ¿Cuál es la diferencia entre el precio final de la secadora y la licuadora?
• ¿Cuánto tienes que pagar si compras la batidora y la cafetera?
• Si tienes S/. 90 y compras la cafetera y la licuadora, ¿cuánto recibirás de 
vuelto?
¿Cuánto cuesta la cafetera y la batidora? ¿Cuánto recibiré de vuelto?
= =
= =
=
=
= =
=
La diferencia es S/.
Tengo que pagar S/.
Recibiré de vuelto S/.
242
212
Ficha de trabajo: Respuesta a los problemas
Nombre: Fecha: 
a. ¿En qué mes viajaron más
turistas?
c. ¿Cuál es la diferencia entre los viajes
de Marzo y Febrero a Persia?
Observa la tabla de viajes de turistas. 1
Colorea la respuesta correcta.2
10
15
18
15
20
23
24
14
32
Japón
Enero
Febrero
Marzo
Total
Persia Egipto Total
Viajaron más turistas en enero.
Viajaron menos turistas en febrero.
Viajaron más turistas en marzo.
La diferencia es 23.
La diferencia es 3.
La diferencia es 20.
b. ¿Qué país fue más visitado? d. ¿En qué meses la cantidad de
turistas es igual?
e. ¿Cuántos turistas más visitaron
Japón en febrero que en enero?
Fue más visitado Persia.
Fue más visitado Egipto.
Fue más visitado Japón.
Es igual en marzo y febrero.
Es mayor en marzo.
Es igual en enero y febrero.
Visitaron 5 turistas
Visitaron 3 turistas
Visitaron 10 turistas
¡Completa los
datos de la tabla!
243
213
Ficha de trabajo: Respuestas a los problemas
Nombre: Fecha: 
Lee cada uno de los siguientes problemas. Resuelve y encierra al
niño(a) que tiene la respuesta más completa.
a. Mariela practica el piano 3 horas todos los días después del colegio.
¿Cuántas horas practica de lunes a viernes?
1
24 y 19.
¡15!
b. Diana compró una bolsa con 38 mangos. Si invitó 12 mangos, ¿cuántos
mangos le quedan a Diana?
A Diana le queda 26
mangos.
Le queda 16.¡Sólo 16!
c. Pati tiene que hacer un trabajo. Si el trabajo debe tener 49 páginas y ha
escrito 17, ¿cuántas páginas le falta escribir?
d. José tiene 15 años, su hermano Miguel 9 años más y Olga 5 años menos
que Miguel. ¿Cuántos años tiene Miguel? ¿Cuántos años tiene Olga?
Le falta escribir 22
páginas.
Veintidós Faltan 22.
Miguel tiene 24 años y
Olga tiene 19 años.
Tiene 24 años y 19 años.
Pablo
Eduardo
César
Claudia Melina Naira
Alicia Inés
Diana Luis
Natalia Gloria
Practica 15 horas.Mariela practica 15 horas
de lunes a viernes.
244
213
Ficha de trabajo: Respuestas a los problemas
Nombre: Fecha: 
Observa las horas que dedica cada uno de los niños para estudiar
cada una de las áreas. Luego completa el cuadro.
Une con una línea cada pregunta con la respuesta más completa.
¿Cuántas horas estudia
Eduardo a la semana?
Los niños estudian 7 horas.
¿Cuántas horas de Formación
Religiosa estudian los niños? 
Estudia 17 horas a la semana.
¿Cuántas horas de Lógico
Matemática estudia Alicia?
5 horas.
¿Cuántas horas de Ciencia y
Ambiente estudian Eduardo y
Diego a la semana?
¿Cuántas horas de Lógico
Matemática estudian en total
Alicia y Eduardo?
Alicia y Eduardo estudian 8
horas de Lógico Matemática.
Ellos estudian 8 horas.
1
Diego
Alicia
Eduardo
Total
3 5 5
5 2 2
2
4
3 3
4 3 3 3
3
Ciencia y
Ambiente
Comunicación
Integral
Lógico
Matemática
Personal
Social
Formación
Religiosa
Total
Horas por semana dedicadas al estudio
245
214
Ficha de : Relaciones familiares
Nombre: Fecha:
1
2
Mi papá Mi tío Mi hermano Mi abuelo
Completa los casilleros con las siguientes palabras:
abuelo - abuela - papá - mamá - abuelo - abuela - hijo - hija - tío -
tía - hermanos
Hijos
Encierra la respuesta correcta.
a. ¿Quién es el papá de mi papá?
Hijos
Hijos
Esta es la familia
de Naira y Diego.
246
214
Ficha de : Relaciones familiares
Nombre: Fecha:
1
a. ¿Quién es el papá de mi mamá?
Mi hermano Mi papá Mi abuelo Mi tía
b. ¿Quién es la mamá de mi mamá?
Mi abuela Mi mamá Mi hermana Mi tía
c. ¿Quién es el hermano de mi mamá?
Mi papá Mi tío Mi hermano Mi abuelo
d. La hija de la hermana de mi mamá es mi...
mamá prima tía hermana
e. El hijo del hermano de mi mamá es mi...
papá tío primo hermano
f. ¿Qué parentesco tiene conmigo el esposo de mi tía?
mi papá mi tío mi hermano mi abuelo
g. La hija de mi mamá que no soy yo es...
mi mamá mi tía mi prima mi hermana
h. El hijo de mi papá que no soy yo es...
mi hermano mi tío mi primo mi papá
i. Si tengo 3 hermanos, ¿cuántos hijos somos?
1 2 3 4 
j. Mis padres tuvieron 4 hijos. ¿Cuántos hermanos tengo?
1 2 3 4
Encierra la respuesta correspondiente.
Mi mamá Yo
247
215
Conociendo mis logros
Nombre: Fecha: de Calificación: 
Lee y completa las palabras del recuadro.1
a. Para resolver un problema, debo buscar los ___________________________.
b. Leer bien la pregunta para reconocer la ________________________ que
debemos realizar. 
c. Finalmente debemos dar en forma clara y completa la __________________.
En el siguiente problema reconoce los datos:2
Lee los siguientes problemas e identifica qué operación debes
realizar. Escribe una A si es una adición o una S si es una
sustracción.
3
a. Alicia preparó 22 kilos de turrón
de Doña Pepa; su mamá, el doble.
¿Cuántos kilos prepararon en
total?
b. Doña Lucía encendió 35 cirios al
Señor de los Milagros, pero se
apagaron 17. ¿Cuántos quedaron
encendidos?
respuesta - datos - operación
a. Un granjero vende 28 gallinas y 45 pollos. ¿Cuántas aves vende?
Los datos son:
______________________________________
______________________________________
248
215
En una plaza de Lima, Doña Olga vende anticuchos. En octubre
Doña Olga vende más anticuchos. Observa y completa la tabla.
4
Piensa y completa:
a. ¿Cuántas porciones vendió el 18 de octubre? _________________________.
b. ¿Cuántas porciones vendió el 19 de octubre? _________________________.
c. ¿A qué hora vendió más anticuchos? ________________________________.
d. ¿Qué día Doña Olga vendió más anticuchos? _________________________.
e. ¿Cuál es la diferencia en las ventas entre los dos días? ________.
Observa las imágenes. Inventa un problema y resuélvelo dando una
respuesta adecuada.
5
___________________________
______________________________________________________
___________________________
___________________________
Fecha 6 a 9 p.m. 9 a 12 p.m. Total
18 de octubre 53 38
35 2719 de octubre
Total
Datos Operación Respuesta
S/
. 4
5
S/. 35
249
216
Conociendo mis logros
Nombre: Fecha: de Calificación: 
Pinta los recuadros que contienen las respuestas correctas.
1
a. Victorio pagó S/.22 por un delicioso
plato de ravioles. ¿Cuánto fue su
vuelto, si pagó con un billete de 
S/. 50?
b. Lola, paseando por Madrid, tomó
varias fotografías. Veinticinco
enviará a su mamá y veintisiete a
su novio. ¿Cuántas fotos enviará
en total?
• ¿Cuántas horas de Lógico Matemática
estudia en la semana? horas.
• ¿Cuántas horas de Comunicación Integral
estudia en dos semanas? horas.
• ¿Cuántas horas estudia Comunicación
Integral más que Arte en una semana?
horas.
En un problema encontramos tres partes: Datos, operación y respuesta.
Reconoce en los siguientes cuadros dichas partes y ordénalas.
b, a, c c, b, a a, b, c
Lee con atención e identifica qué operación se debe realizar. 2
Este es el horario del aula de Diego. Observa, responde y pinta el
casillero con las respuestas.
3
50 – 22 = 28 50 + 32 = 77 25 + 27 = 52 27 – 25 = 2
LM
Horario de clases
CI A
Lunes 2 horas 2 2
2 horas
2 horas
2 horas
2 horas
2
2 1
2
2
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
10; 20; 7 15; 3; 7 20; 10; 1
LM: Lógico Matemática
CI: Comunicación Integral
A: Arte
a. El panadero
preparó en
total 87
pasteles de
manzana.
b. 4 4 +
4 3
8 7
c. - Panadero
- 44 pasteles de 
manzana en la 
mañana.
- 43 pasteles en 
la tarde
250
216
Conociendo mis logros
Nombre: Fecha: de Calificación: 
Pinta los corazones con las acciones que ayudan a mantener
unidad a la familia y vivir en armonía.
1
Resuelve las operaciones. Luego recorta las figuras, forma el
rompecabezas.
2
a. Participamos con alegría de las reuniones con la familia.
b. Demuestro respeto y cortesía con mis abuelos.
c. Invento una oración a Dios para que bendiga a mi familia.
d. Cumplo con mis responsabilidades en mi hogar.
e. Peleo con mis hermanos por los juguetes.
f. Saludo a mis padres cuando llego del colegio.
g. Me molesta hacer mi tarea.
h. Doy las gracias cuando mamá me atiende.
i.Mi dormitorio está siempre desordenado.
j.Digo “por favor” cuando pido algo.
9742
73
32
11
93
88
29
55
81 + 16
57 + 3670 – 41
67 – 25
44 – 3336 + 5284 – 29
45 – 13
38 + 35
251
221
Ficha de trabajo: La centena
Nombre: Fecha: 
Completa las secuencias en forma descendente.
1
2
3
a. De 100 en 100
b. De 200 en 200
Completa la secuencia en forma ascendente.
Completa con la centena anterior y posterior.
4
100 - 200 -
0 100 500 900
300
- 500 -
- 800 -
- 600 -
1C + 3C – 2C =
8C – 6C + 2C =
7C + 1C – 5C =
C = centenas.
C = centenas.
C = centenas.
Resuelve:
900
800
700 800
600
a. De 100 en 100 b. De 200 en 200
100 700
a.
b.
a.
b.
c.
c.
d.
252
222
Ficha de trabajo: La centena
Nombre: Fecha: 
1 Lee cada cartel y pinta el que contiene la respuesta correcta. 
En una cajita hay 10 barritas de
plastilina. Si tengo 70 cajitas,
¿cuántas barritas tengo?
70
Si una bolsa tiene 100
serpentinas, ¿cuántas
serpentinas hay en 5 bolsas?
En una caja de diskettes hay 10
unidades. Si tengo 90 cajas,
¿cuántos diskettes tengo?
Tengo 6 paquetes de sobres. Si
en cada paquete hay 100
sobres, ¿cuántos sobres tengo?
700 7 5 50 500
900 90 9 60 600 6
253
223
Ficha de trabajo: La centena
Nombre: Fecha: 
Observa la siguiente gráfica y realiza lo pedido.
a. ¿Cuántas plantas se vendieron
entre helechos y crotos?
Se vendieron plantas.
Responde lo siguiente:
1
b. ¿Cuántas flores se vendieron
entre girasoles y margaritas?
Se vendieron flores.
c. ¿Cuántas margaritas faltaron
vender para igualar la venta de
las rosas?
Faltaron vender margaritas.
d. ¿Cuál es la diferencia en la venta
entre girasoles y crotos?
La diferencia es .
e. ¿Cuántas rosas faltaron para vender
900?
Faltaron rosas.
f. ¿Cuántos girasoles faltan para llegar
a 700? 
Faltan girasoles.
Venta de flores y plantas
N
úm
er
o 
de
 f
lo
re
s 
y 
p
la
nt
as
900
800
700
600
500
400
300
200
100
helechos rosas margaritas crotos girasoles
254
223
Ficha de trabajo: La centena
Nombre: Fecha: 
Une con líneas las cantidades equivalentes ( = 100 unidades)
a. Cinco cientos de hojas bond, equivalen a hojas bond.
b. Si tengo 4 cajas de 100 lápices cada uno, tengo lápices.
c. En 3 cajas con 100 estuches de plumones cada una, hay estuches.
d. Si en cada paquete de cuadernos hay 100 unidades, en 2 paquetes en total
hay cuadernos.
•
Completa escribiendo el número correspondiente.
1
Elsa tiene una librería y está contando los útiles.2
doscientos
• quinientos
• ochocientos
• trescientos
•
•
•
•
•
• cuatrocientos
¿Están completos
los útiles?
255
224
Ficha de trabajo: Números de tres cifras
Nombre: Fecha: 
Completa los datos en la tabla. Recuerda que representa una
centena, representa una decena y , una unidad.
1
Une con líneas cada representación con el número correspondiente.
Reagrupa si es necesario.
2
Representación gráfica Número en
cifras
Números en palabras
236
311
230
159
454
203
•
•
•
•
•
• •
•
•
•
•
•
256
225
Ficha de trabajo: Números de tres cifras
Nombre: Fecha: 
Encierra el modelo de multibase que corresponde a la cantidad.
a. 4 centenas + 7 decenas + 0 unidades
371
784
180
244
871
277
476
122
147
970
494
814
105
112
673
334
624
189
b. 2 centenas + 5 decenas + 3 unidades
c. 3 centenas + 2 decenas + 8 unidades
1
Escribe los números en el lugar que le corresponde. 2
Números con el 1 en el lugar
de las centenas
Números con el 4 en el lugar
de las unidades
Números con el 7 en el lugar
de las decenas
257
225
Ficha de trabajo: Números de tres cifras
Nombre: Fecha: 
Completa el siguiente cuadro:
a. 2D + 5C + 1U 256 521 512
b. 8C + 3U + 4D 384 834 843
c. 7U + 6D + 2C 267 762 276
1
Utiliza los números del cuadro y ordénalos en forma ascendente.2
Escribe el número anterior y posterior.3
Ordena y encierra el número correcto.4
Se descompone: Tablero
D UC
En palabras:Número
- - - - - - - - -
238
Ciento dieciséis
300 + 90 + 4
7 6 7
4 7 0
3 8 2
900 + 10 + 7
Seiscientos ocho
502
- 704 -
–1 +1 –1 +1 –1 +1
- 850 -
- 421 -
- 502 -
- 600 -
- 279 -
845
258
226
Ficha de trabajo: Comparación de números
Nombre: Fecha: 
Compara las centenas, decenas y unidades escribiendo >, < o =
según corresponda. Luego escribe el número. Observa el ejemplo. 
1
=
>
>
>
es mayor que
248 235
248 235
259
227
Ficha de trabajo: Comparación de números
Nombre: Fecha: 
• Con amarillo los
números menores
que 200.
• Con azul, los
números entre 200
y 400.
• Con verde, los
números mayores a
400 y menores que
500.
• Con rojo, los
números mayores a
500.
1
Pinta el área que contiene el número.
Clave:
2
Observa los productos, escribe el número y coloca el signo >, < o =;
según sea el caso.
S/. 789
S/. 130 S/. 159
S/. 418 S/. 973 S/. 600
S/. 969
S/. 132
7C
7C 2U
3C
250 +
808D +
6C
4D +
4C
150 +
2U
20 +
170
2C 8U
100U + 50U
250 + 150 + 18
6C 6D 1U
20D 4U
400 + 1
1C 8D
9C 4D
1U
3C +
2D
a. c.
b. d.
260
227
Ficha de trabajo: Comparación de números
Nombre: Fecha: 
Escribe seis números con las siguientes cifras ordenándolos según el
signo.
a. 3C + 5U 8D + 7U
b. 4C + 1D + 3U 2C + 9D + 6U
c. 578 5C + 7D + 0U
d. 7U + 2C + 0D 3C + 5U 
e. 5C + 7D 9C
f. 379 3C + 7D + 9U
g. 3D + 2U + 6D 7D + 1C 
h. 73U + 7U 8D + 0U
1
Completa con números para que las expresiones sean correctas.2
Compara escribiendo en el el signo >, < o =3
> <213 459> 98>
< =570 485 > 624>
> <392 >264>
1
7
2
3
8
4
6
5
9
> > > > >
< < < < <
> > > > >
a.
b.
c.
d.
e.
f.
261
228
Ficha de : Analogías numéricas
Nombre: Fecha:
Observa cómo se resuelve este ejercicio.1
Encuentra el número que falta.2
Buscamos la relación
que existe entre los
números:
4 + 5 = 9
Debe cumplir de la
misma manera para
el siguiente gráfico:
8 + 2 = 10 ¡Sí cumple!
Debe cumplir de la
misma manera para
el siguiente gráfico:
6 + 7 = 13
La relación en esta
analogía es:
28 – 12 = 16
Vemos si se cumple en
el siguiente gráfico:
32 – 28 = ¡Sí!
Lo mismo para el
siguiente:
– =
3Halla el número que falta en la siguiente analogía:
9
4 5
10
8 2
?
6 7
24 24
48
15 52
67
34 16
?
Todos deben cumplir
la misma relación.
¡Qué
fácil!
16
28 12
4
32 28 42 25
?
262
229
Ficha de : Analogías numéricas
Nombre: Fecha:
a.
b.
c.
d.
e.
1 Resuelve las analogías hallando el número que falta en cada caso.
6 9
15
16 13
29
22 3
?
1 62
2 ?3 25
14
20 34
10
10
10
40
10
12
1
34
95
48
20
45
17
?
10
2
13
56
3 19
79
17
?
6
12
4 ?
6
20
11 44
77
22
6 24
42
12
55 15
?
25
263
230
Conociendo mis logros
Nombre: Fecha: de Calificación: 
Completa cada pieza del multibase hasta formar una centena.1
a. 132 b. 225
c. 347 d. 583
U = D = 1C
U D
Representa gráficamente las siguientes cifras.2
Recuerda: = centena = decena = unidad
264
230
Une con líneas las cantidades que son equivalentes.3
•
•
•
•
•
a. 428 248
b.105 201
c. 589 221
d.638 689
e. 517 695
f. 433 468
g.789 789
h. 228 328
_________ - ________ - __________ - _______ - _________ - ________ - ________ 
Compara los siguientes números usando >, <, o =.
Ordena las cantidades de mayor a menor y descifra el mensaje.
4
5
4C + 5D + 8U
Doscientos ochenta y dos
500 + 30 + 4
•
LO RE VA TRO LO NUES MOS
524 600 7C5D4U 336 693 480 567
Primero compara las
centenas.
265
231
Conociendo mis logros
Nombre: Fecha: de Calificación: 
1
a. 312 trescientos veintiuno 3C + 2D + 1U
b. 116 ciento dieciséis 100 + 0 + 6
c. 255 doscientos cincuenta y cinco 200 + 50 + 5
d. 478 cuatrocientos setenta y ocho 7C + 4D + 8U
e. 539 quinientos treinta y nueve 5C + 3D + 9U
• a, b y e • a, d y e • c y e
a. 356 y 481 b. 483 y 256 c. 291 y 156
Subraya los números que corresponden a las representaciones gráficas.2
Lee y escribe si es verdadero (V) o falso (F).3
a. 6C + 1U + 5D es menor que 800 + 50 + 1U ..................................... ( )
b. 400 + 90 + 3 es mayor que cuatrocientos setenta y tres ................... ( )
c. 838 > 2U + 5D + 6C ......................................................................... ( )
d. 521 es igual a quinientos veintiuno .................................................. ( )
e. Con 3 billetes de S/. 100 puedo pagar un retablo que cuesta S/. 322 .. ( )
f. Soy el número 429. Si me aumentan 2 a las centenas y 3 a las
decenas seré el número 659 ............................................................. ( )
Encierra con una la alternativa que contiene las respuestas
correctas.
266
231
Conociendo mis logros
Nombre: Fecha: de Calificación: 
Lee los siguientes mensajes y pinta el aríbalo con la actitud que
fortalezca nuestra identidad nacional.
1
a. Me siento orgulloso de la región donde vivo.
b. Escucho con atención historias de diferentes regiones.
c. Participo con alegría en el festival de danzas regionales.
d. Miro con admiración y respeto las artesanías de los
diferentes pueblos de mi Perú.
e. Saboreo y disfruto comidas de diferentes regiones del Perú.
Resuelve las siguientes operaciones. Los resultados iguales a 100 te
darán las piezas para formar una imagen. Recórtala y ármala.
2
10 + 90 = 39 + 5
30 + 70 =
60 + 40 = 90 + 10 = 50 + 50 =
80 + 20 =
40 + 60 =
35 + 9 =
70 + 30 = 10 + 10 = 23 + 45 =
267
237
Ficha de trabajo: La adición
Nombre: Fecha: 
400261
132
431 +
500
Ubica los números en cada tablero y resuelve.1
Resuelve las 4 adiciones en cada disco.2
5 + 102 + 231
a.
b.
c.
d.
213 + 51 + 124 703 + 57 + 130 470 + 206 + 14
C D U
+
C D U
+
C D U
+
C D U
+
263600
300
335 +
510
600400
163
227 +
514
255267
106
715 +
158
268
238
Ficha de trabajo: La adición
Nombre: Fecha: 
C D U
+
Se recolectó durante toda la semana el dinero necesario para
celebrar la Navidad. ¿Cuánto dinero se recolectó cada día?
FIESTA NAVIDEÑA
1
Observa los resultados de la pregunta anterior y responde.2
C D U
Lunes Martes
Miércoles Jueves
a. ¿Qué día se recolectó mayor cantidad de dinero? 
______________________.
b. ¿Qué día se recolectó menor cantidad de dinero? ______________________.
c. ¿Qué día se recolectó más de 150 pero menos de 200?
_________________.
d. ¿Qué día se recolectó más de 383 pero menos de 468?
_________________.
e. ¿Qué días se recolectaron igual cantidad de dinero? ____________________.
+1 0 0
1 0
1 6 8
4
C D U
+
C D U
+
4
5
6 1
1
2
7
0
6
6
Viernes
C D U
+3 2
5
5
7
269
238
Ficha de trabajo: La adición
Nombre: Fecha: 
Resuelve las adiciones y tacha la operación que no es correcta.1
De la pregunta 1 ordena los cinco resultados correctos de mayor a
menor y escribe la letra que corresponde a cada número. 2
C D U
+5 4 3
24 1
69 4
C D U
+3 7 8
53 8
37 6
C D U
+7 3 9
51 6
98 5
C D U
+6 5 2
33 9
99 1
C D U
+2 5 9
72 7
35 6
C D U
+4 1 4
7
13 1
¿Qué vegetal, leído al revés es animal?
a.
b.
c.
d.
e.
f.
Pinta el animal que encontraste.
>
- - --
> > >
270
239
Ficha de trabajo: La adición
Nombre: Fecha: 
112 455 210 234
299 210 476 897 214 101 401
990 867 215 330 416 765 983
217 179 408 769 302 980 456
422 922 769 981 570 418
Resuelve. Si es necesario reagrupa las unidades o decenas.1
Ayuda a Max a encontrar sus lentes. Pinta los resultados de las
operaciones del ejercicio 1 en el siguiente dibujo.2
+4 0 4
5 1 6
1 9 3
2 8 3
2 5 0
1 5 8
9 3 6
4 5
+ + +
+5 3 3
3 6 4
1 2 0
9 5
8 9
6 8 0
3 5
5 3 7
+ + +
a.
b.
c.
d.
g.
h.
e.
f.
FINAL
INICIO
467 466920
572
271
239
Ficha de trabajo: La adición
Nombre: Fecha: 
Resuelve las adiciones.1
Adivina, adivinador, ¿qué animalito soy?2
+6 8 9
2 0 5
4 2 9
4 0 9
4 1 8
1 0 4
9
9 0 2
+ + +a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
h.
i.
j.
k.
l.
G A C N
+2 6 0
4 4 0
1 8 0
5 7 7
1 9 5
5 0 3
2 3 0
5 7 0
+ + +
A U E L
+3 1 8
3 1 2
5 8 0
1 3 5
4 1 8
5 6
4 5 0
2 5 0
+ + +
630 700 800 757 522 474 698 715 911 838 894 700
L R I A
Escribe la letra que corresponde a cada resultado de las adiciones y descúbrelo.
Soy ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____.
Cien o cientos de lamparitas con luz verde
y cuando es de noche todas ellas se encienden.
272
240
Ficha de trabajo: Sustracción
Nombre: Fecha: 
a. Se cortaron 176 tajadas de panetón
y sobraron 69 tajadas. ¿Cuántas
tajadas se repartieron?
b. Papá Noel recorre en su trineo
740 km cada año. Si este año ya
recorrió 524 km, ¿cuánto le falta
recorrer?
¡Qué lindas tarjetas de Navidad! Resuelve y colorea el modelo de
tarjeta que hay en mayor cantidad luego de la venta.
1
Resuelve los problemas.2
C D U C D U C D U C D U
Había: 980
Vendidas: 650
Había: 765
Vendidas: 662
Había: 880
Vendidas: 540
Había: 593
Vendidas: 467
c. En la juguetería había 893
juguetes. Si quedan 258 juguetes,
¿cuántos se vendieron?
Respuesta: _____________________.Respuesta: ____________________.
Respuesta: ____________________.
273
241
Ficha de trabajo: Sustracción
Nombre: Fecha: 
Lee cada uno de los enunciados y realiza las operaciones. Luego
escribe en palabras el resultado.
1
a. Setecientos ochenta y seis menos
doscientos setenta y cinco.
c. Novecientos setenta y tres menos
ciento treinta y nueve.
La diferencia es ______________________________________________.
e. Ochocientos cincuenta y uno menos seiscientos dieciséis.
La diferencia es
________________________________.
La diferencia es __________________
________________________________.
b. Seiscientos veintinueve menos
trescientos doce.
d. Quinientos treinta y seis menos
cuatrocientos ocho.
La diferencia es ________________
______________________________.
La diferencia es __________________
________________________________.
274
241
Ficha de trabajo: Problemas
Nombre: Fecha: 
Resuelve los siguientes problemas:1
a. Un granjero compra 100 patos y
211 pollitos. ¿Cuántos animales
compró el granjero?
c. Don Manuel prepara 200 vasos de
yogurt. Si necesita 530 en total,
¿cuántos vasos le falta preparar? 
b. En el comedor del colegio
desayunan 328 niños. Si hoy
desayunaron 216, ¿cuántos
niños no desayunaron?
d. En una obra de teatro escolar los
niños juntaron S/. 439. Si necesitan
juntar S/. 860, ¿cuánto dinero les
falta?
e. Domitila, una vaca, produce 120 baldes de leche al mes y Prudencia, otra
vaca, produce 185 baldes. Al mes, ¿cuántos baldes de leche producen las
dos vacas?
Datos
_______________
_______________
_______________
Datos
________________
________________
________________
El granjero compró animales. Respuesta: ______________________
________________________________.
Datos
_______________
_______________
_______________
Datos
_______________
_______________
_______________
Datos
________________
________________
________________
Respuesta: ______________________
________________________________.
Respuesta: _____________________
_______________________________.
Respuesta: _____________________
_______________________________.
275
242
Ficha de trabajo: Operaciones combinadas
Nombre: Fecha: 
Relaciona cada enunciado con la operación que le corresponda.
Luego resuélvela.
Ahorré S/. 670, pagué S/. 200 y
luego gané S/. 50. ¿Cuánto tengo
ahora?
Tenía S/. 843, compré una TV con
S/. 300 y me devolvieron S/. 40.
¿Cuánto dinero tengo?
540 + 420 – 155 =
Mi mamá tenía S/. 540 y mi papá le
dio S/. 420. Si compró una licuadora
a S/. 155, ¿cuánto dinero le queda?
1
Resuelve las operaciones y une cada una con su resultado.2
670 – 200 + 50 =
843 – 300 + 40 =
60 + 500 – 400 =
470 – 200 + 30 =
100 + 650 – 250 =
380 – 50 + 120 =
160 + 50 – 80 =
Cuatrocientos
cincuenta
Ciento sesenta
Trescientos
Quinientos
Ciento treinta
276
243
Ficha de trabajo: Operaciones combinadas
Nombre: Fecha: 
Resuelve las operaciones. 1
Resuelve mentalmente y escribe el resultado.2
200 + 700 – 500a.
b.
c.
d.
e.
f.
g. h.
–
a. 100 + 100 – 100 =
b. 600 – 300 + 50 =
c. 630 – 600 – 5 =
d. 500 + 100 – 300 =
e. 200 + 500 – 300 =
f. 850 – 50 + 10 =
g. 790 – 50 + 20 =
h. 450 + 50 – 100 =
400 – 200 + 750
+
900 – 300 + 150
+
128 + 130 – 147
–
391 – 141 + 129
+
171 – 121 + 345
+
216 + 342 – 230 – 121
–
–
–
598 – 475 + 673 – 544
+ –
–
277
243
Ficha de trabajo: Problemas
Nombre: Fecha: 
Resuelve las siguientes situaciones: 
a. Se preparó 380 panes en la
mañana y 253 en la tarde. Si se
vendieron 530 panes, ¿cuántos
panes quedan?
Quedan panes.
1
+ –
–
b. Ana tenía S/. 245 y gastó S/. 124,
pero su tío le dio S/. 150 más.
¿Cuánto tiene ahora?
Ahora tiene S/.
– +
+
c. En la librería hay 325 libros. Se
compran 110 más. En la tarde se
venden 430. ¿Cuántos libros
quedan?
Quedan libros.
+ –
+
d. José Luis ahorró S/. 950 en
octubre. Luego gastó S/. 540.
Ahorró S/. 200 más y le dio a su
mamá S/. 100. ¿Cuánto dinero
tiene José Luis ahora?
José Luis tiene S/.
– + –
+ –
–
278
244
Ficha de : Resumen
Nombre: Fecha:
Halla la suma de los números que faltan en la secuencia. 1
¿A qué hora podrían llegar cada una de las siguientes personas a su
respectiva reunión de trabajo? Une con un línea cada persona con la
hora estimada.
2
¿Cuántos hermanos tengo si los hijos somos 2 mujeres y 3 varones?3
Halla el doble del número que falta en la analogía.4
a. 28 b. 12 c. 16 d. 40
a. 1 b. 2 c. 3 d. 4
a. 48 b. 12 c. 96 d. 84
Estaré ahí entre
las 9 y 11 p.m.
Llegaré entre las
3 y 4 p.m.
Yo llegaré entre
las 7 y 8 a.m.
Mi reunión será
entre las 2 y 3
de la tarde.
9:45 a.m. 3:20 p.m.7:30 a.m. 2:40 p.m.
9
16 25
18
14 32
6
42 ?
0 4 8
279
245
Ficha de : Resumen
Nombre: Fecha:
¿Qué parentesco tengo con la hija de mi hermano?1
Halla los números que faltan en la secuencia.2
¿Cuántos triángulos hay en la figura?3
Halla el número que falta en cada caso.4
Escribe la letra de la medida estimada que corresponde a cada
objeto.
5
a. Mi prima b. Mi mamá c. Mi sobrina d. Mi tía
a. 30 y 10 b. 22 y 11 c. 32 y 10 d. 12 y 20
a. 3
b. 1
c. 2
d. 0
a. 69 b. 96 c. 39 d. 63
a. b. c.
a b
Número
de piezas
N° de
triángulos
De 1
De 2
Total
18 cm40 cm 2 cm
42 24 58 85 36 ?
98 76 54
Encierra la letra con la respuesta correcta.
280
246
Conociendo mis logros
Nombre: Fecha: de Calificación: 
Resuelve las siguientes adiciones y ordena los resultados de menor
a mayor. 
1
Halla el resultado de las siguientes sustracciones.2
Observa con atención y resuelve las operaciones combinadas.3
Escribe los números que faltan en cada operación.4
3 7 1 +
2 2 5
9 8 5 –
1 3 1
4 7 
3
6 5 3
+
600 + 100 – 200
a.
a.
a. b. c. d.
b.
b. c. d.
–
6
1 3 8
6 9 9
+
3 2 4
9 4 6
+
2 6 5
4 2 3
+
3 4 7 –
2 1 9
5 7 2 –
3 1 7
7 8 5 –
4 2 3
_______ - _______ - _______ - _______
6 3 5 +
1 2 8
4 5 9 +
3 1 2
5 6 7 +
2 4 1
550 – 200 + 360
+
281
246
Relaciona el enunciado con la operación.5
Estos son los juguetes donados por Navidad. Observa la gráfica y
responde.
6
a. Mamá preparó 50 bastones de
caramelo y obsequió 16, pero
mi tía le invito 27. ¿Con
cuántos bastones de caramelo
se quedó al final?
a. ¿Cuántos peluches donaron en total? Donaron peluches.
b. ¿Cuántos carritos y robots donaron? Donaron carritos y robots.
c. ¿Cuántos peluches y muñecas donaron en total? Donaron peluches
y muñecas en total.
d. ¿Cuántos carritos faltan para que sea igual a la cantidad robots? 
Faltan carritos.
e. ¿Cuántas muñecas faltan para que sea igual a la cantidad de robots? 
Faltan muñecas.
b. Roberto recibió 50 galletas
navideñas desde Francia y 16 de
España. Compartió con sus amigos
peruanos 27 galletas. ¿Con cuántas
galletas se quedó? 
50 + 16 – 27
50 – 16 + 27
500
400
300
200
100
0
peluches carritos robots muñecas
Juguetes donados por Navidad
C
an
tid
ad
 d
e 
ju
gu
et
es
412
224 270
150
282
247
Conociendo mis logros
Nombre: Fecha: de Calificación: 
Revisa las sumas y podrás descubrir un mensaje con las que tienen
el resultado correcto. Marca la alternativa correcta.
1
Observa y calcula las siguientes sustracciones, y marca la alternativa
que contiene a aquellas cuya diferencia es 423.
2
En el siguiente enunciado, la operación que corresponde es...3
Completa las operaciones y marca la alternativa que contenga los
números que completaste.
4
a. +
Tenía S/. 750, pagué S/. 350 del pasaje a Arequipa y recibí un cheque de 
S/. 218 para comprar regalos por navidad.
b. +1 8 5
1 2 4
3 0 9
c. +2 4 5
3 1 6
9 7 2
d. +5 2 3
1 1 6
6 3 9
4 1 6
2 2 5
6 4 1
• a, c, d • d, a, b • a, b, c
a. –6 9 7
2 7 4
• a y b • a, b, c • a y c
a. 7; 9 y 1 b. 4; 3 y 5 c. 4; 5 y 8 d. 1; 1 y 8
a. 750 + 350 – 218 b. 750 – 350 + 218
c. –5 4 3
1 2 0
b. –8 1 2
3 3 5
5 9 
2
4 7 2
–2
4 2
3 1 7
–
CON AMOR A VECES DEMOS
283
247
Conociendo mis logros
Nombre: Fecha: de Calificación: 
¡Tú y los demás son importantes! Piensa y colorea las acciones que
ayudan a vivir respetando a los demás. 
1
Las respuestas correctas
tienen un número que te
da una clave para que
descubras el símbolo de
la paz.
2
a. Los niños negros, blancos, orientales o mestizostienen
derecho a ser amados.
b. Solamente los niños blancos tienen derecho a tener
una familia.
c. Todos los niños del mundo tienen derecho a
educarse.
d. Solo en Navidad hay que compartir con los que no
tienen.
e. Sería mejor que los niños no trabajen en malas condiciones.
f.Todos tenemos derecho a que nos protejan.
g. Todos tenemos el derecho y la obligación a ser
mejores.
h. Solo los adultos merecen buen trato.
i. Seamos solidarios con los necesitados.
El doble de 200
200 + 500
100 + 100
600 – 100
500 – 200
500 + 300
50 + 100 + 300
900 – 50 + 100
400 + 200
300
800
400
600
700
950
284