Logo Passei Direto

principios_del_taoismo

User badge image
Doris Tremont

en

Herramientas de estudio

Material
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

https://fidebitepekal.yoyep.co.za/gdy?utm_term=principios+del+taoismo+pdf
Principios	del	taoismo	pdf
You've	reached	your	limit	of	2	free	documents.	Subscribe	now	to	unlock	all	documents.0	ratings0%	found	this	document	useful	(0	votes)3	views1	page	Los	principios	éticos	taoístas	«Cuantas	más	leyes	y	regulaciones,	más	ladrones	habrán»	Tao	LVII.	Principios	éticos	taoístas.	NOTA:	al	hablar	de	ética	taoísta,	deberíamos	aclarar	que	seguramente	Lao-
Tsé	«desaprobaría»	esta	propia	definición.	Sea	como	fuere,	del	taoísmo	se	pueden	identificar	una	serie	de	principios	éticos	basados	en	los	conceptos	analizados	anteriormente	(Tao,	Te,	Yin-	Yang...)	y	en	el	principio	de	no	actuar	o	Wu-Wei.	Estos	principios	éticos	taoístas	son:	Paz	/	No	violencia	(Ahimsa)	Respeto	por	el	mundo	Autoconocimiento	y
sabiduría.	Desaprender	Control	de	los	sentidos.	Desapego,	austeridad,	no	codiciar	«Negación	de	la	moralidad»	Bondad,	fidelidad,	humildad,	amor,	caridad,	Justicia	El	Tao	Te	King	es	un	manifiesto	de	la	no	violencia,	al	igual	que	las	religiones	asiáticas,	en	muchos	aforismos	encontramos	referencias	a	la	no	violencia.	Para	Lao-Tsé,	la	paz	es	el	valor	más
alto:	«Los	ejércitos	no	dejan	tras	de	sí	más	que	zarzas	y	espinas...No	intentes	conquistar	por	la	fuerza	Final,	porque	no	queda	más	remedio,	prescindiendo	de	la	violencia»	TAO	XXX.	En	muchas	partes	del	Tao	Te	King	encontramos	varias	referencias	al	importantísimo	concepto	de	respetar	al	mundo.	La	idea	central	es	que	hay	que	estar	en	armonía	con
la	naturaleza,	no	querer	dominarla.	«Quien	estima	y	respeta	al	mundo	en	la	propia	persona,	es	digno	de	que	se	le	confíe	la	humanidad»	TAO	XIII.	El	camino	que	indica	el	Tao,	como	otras	religiones,	empieza	por	el	conocimiento	de	un	mismo	que	nos	conducirá	a	la	sabiduría.	Si	además,	somos	capaces	de	vencer	nuestras	tentaciones,	de	controlar	los
sentidos	y	los	deseos,	de	saber	enderezar	una	decisión	errónea.	Para	Lao-Tsé,	el	conocimiento	genera	imaginación,	la	imaginación	el	deseo	y	el	deseo	enloquece	al	ser	humano.	El	principio	máximo	del	taoísmo,	el	Wu	Wei	nos	dice	que	«desaprendamos	lo	que	sabemos»	o	que	«no	se	enseñe	al	pueblo»:	Quizás	el	sentido	correcto,	sea	que	el	conocimiento
sólo	por	el	conocimiento	no	tiene	sentido,	que	cuanto	más	conocimientos	tenemos	más	deseos	tendremos	y	que	cuantos	más	deseos	más	cosas	necesitaremos.	También	hay	que	entenderlo	bajo	el	punto	de	vista	de	qué	el	conocimiento,	sobre	todo	técnico,	tampoco	tiene	sentido	sin	una	componente	espiritual	que	lo	equilibre.	«Quién	practica	el	Tao,	lo
ve	reducirse	cada	día,	se	va	reduciendo	y	reduciendo,	hasta	llegar	al	No	Hacer.»	TAO	XLVIII.	Para	seguir	el	Tao,	debemos	ser	capaces	de	controlar	nuestros	sentidos,	los	sentidos	son	las	puertas	de	entrada	del	deseo,	debemos	mirar	hacia	nuestro	interior,	no	hacia	el	exterior.	El	control	de	los	sentidos	nos	debe	llevar	al	desapego,	a	la	austeridad,	a
evitar	la	codicia.	Uno	de	los	conceptos	del	Tao	difícil	de	comprender	es	el	de	la	negación	de	la	moral	como	valor:	«Cuando	se	pierde	el	Tao,	aparecen	la	moralidad	y	el	deber».	Tao	XVIII	Lao-Tsé	nos	explica	claramente	sus	prioridades:	Tao	->	Te	->	Amor	->	Justicia	->	Moral.	Para	él	la	moral	es	lo	opuesto	al	Tao,	es	una	ilusión	que	nos	aleja	del
verdadero	Tao.	Uno	de	los	deberes	de	un	hombre	taoísta,	es	practicar	la	filantropía.	Lao-Tsé	nos	explica	que	el	Sabio	que	sigue	el	Tao,	tiene	un	espíritu	filantrópico,	al	no	tener	posesiones,	al	no	discutir,	al	no	actuar,	puede	dedicarse	a	los	demás.	Lao-Tsé	también	nos	incide	en	la	necesidad	de	ser	ecuánime	y	justo	con	los	demás:	«Para	juzgar	a	otra
persona,	tómate	a	ti	mismo	como	criterio.	Básate	en	tu	propia	familia,	para	juzgar	la	de	otro.	Qué	tu	propio	país	sea	tu	criterio	para	juzgar	a	otros	países.	Qué	tu	propio	mundo	sea	tu	criterio	para	juzgar	al	de	los	demás»	Tao	XLIV	En	muchas	partes	del	Tao	se	hace	referencia	al	buen	gobernante	(director	de	empresa),	que	en	definitiva	debe	cumplir
con	lo	analizado	anteriormente,	sobre	todo	debe	practicar	el	Wu	Wei	(No	actuar).	Para	Lao-Tsé,	la	libertad	y	la	independencia	son	la	base	del	orden.	Es	interesante	señalar	la	similitud	entre	este	principio	taoísta	y	los	pensamientos	de	Henry	David	Thoreau.	Países	de	influencia	taoísta:	China,	Corea	del	Sur,	Japón,	Vietnam,	Singapur,	Hong	Kong,
Taiwán...	Negocios	con	ética.	Instituto	Gita-Ramakrishna	Academia.edu	uses	cookies	to	personalize	content,	tailor	ads	and	improve	the	user	experience.	
By	using	our	site,	you	agree	to	our	collection	of	information	through	the	use	of	cookies.	
To	learn	more,	view	our	Privacy	Policy.