Logo Passei Direto

Ferramentas de estudo

Material
Study with thousands of resources!

Text Material Preview

TEMA 26:
1 - La Fuerza Armada : Las fuerzas armadas de un Estado son sus ejércitos y cuerpos policiales.
Existen como medio para la defensa nacional del país, y en su caso también poder atacar favoreciendo la política exterior de su cuerpo diplomático. En el caso de los cuerpos policiales su objetivo es usar la fuerza de forma controlada para imponer el orden y hacer cumplir la legislación. En algunos países los gobiernos tienen fuerzas armadas irregulares que se llaman grupos paramilitares.
El estudio del empleo de las fuerzas armadas es conocido como la ciencia militar. En sentido amplio esto involucra la consideración de ataque y defensa en tres "niveles": estrategia, arte operativo y táctica. Cada una de estas áreas estudian la aplicación del uso de la fuerza para alcanzar un objetivo deseado.
2- (Ejército. Armada, Aviación y Fuerzas Armadas de Cooperación).
Las Fuerzas Armadas de Cooperación (FAC), mejor conocida como la Guardia Nacional (GN), es uno de los cuatro componentes que conforman la Fuerza Armada Nacional de Venezuela. Fundada el 4 de agosto de 1937 por el entonces Presidente de la República, General en Jefe. Eleazar López Contreras.
3- Fundamentos Constitucionales y Jurídicos. Naturaleza Jurídica. Objeto. 
La premisa de éste cuerpo militar se encuentra definida en el Artículo 329 de la Constitución Nacional:
El Ejército, la Armada y la Aviación tienen como responsabilidad esencial la planificación, ejecución y control de las operaciones militares requeridas para asegurar la defensa de la Nación. La Guardia Nacional cooperará en el desarrollo de dichas operaciones y tendrá como responsabilidad básica la conducción de las operaciones exigidas para el mantenimiento del orden interno del país. La Fuerza Armada Nacional podrá ejercer las actividades de policía administrativa y de investigación penal que le atribuya la ley.
4- Deberes de los militares. La disciplina militar, su verdadera esencia y alcance. 
Por ende, éste componente cumple con la función de brindar seguridad y defender la soberanía del territorio nacional venezolano, tanto internamente como a lo largo de sus fronteras, trabajando conjuntamente con el Ejército, la Armada y la Aviación. Al mismo tiempo, participa en operativos de seguridad interna en colaboración con los cuerpos policiales estatales y municipales bajo la dirección del Ministerio del Poder Popular para la Defensa y el Ministerio del Poder Popular del Interior y Justicia respectivamente. En consecuencia, en caso de disturbios o saqueos, actúa para disuadir y controlar las protestas y otros desórdenes públicos.
5- Órganos. Jerarquía y reglas de subordinación.
6- Ley de Conscripción y Alistamiento Militar: El Servicio Militar Obligatorio.
Esta Ley tiene por objeto establecer las normas que regulan el deber que tienen todos los venezolanos y venezolanas de cumplir el servicio militar, necesario para la defensa, preservación y desarrollo del País, o para hacer frente a situaciones de calamidad pública, según lo establecido en la Constitución de la República, así como las demás obligaciones relacionadas con la materia.