Logo Passei Direto
Material
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Resumen –– Hay capacitores variables en el mercado mundial, 
varicaps, construidos a base de las propiedades capacitivas de 
los diodos semiconductores, cuya capacitancia varía hasta cerca 
de 400 pF en un rango de voltajes de 0 a 30 Vcd; la capacitancia 
disminuye como función del voltaje aplicado, nunca aumenta. 
Presentamos la planeación, el diseño, la construcción, y la 
caracterización de un novel capacitor dinámico basado en metal. 
Con éste logramos variaciones de capacitancia del orden 4000 
pF con voltajes entre 0, ±760 Vcd. Presentamos los detalles 
técnicos y algunos resultados preliminares. 
 
Palabras Claves –capacitor, capacitor dinámico, varicap 
 
 
Abstract –– There are variable capacitors in the world market, 
varicaps, built on semiconductor diodes, which capacitance 
varies close to 400 pF inside a voltage range between 0 to 30 Vdc; 
capacitance always reduces as function of applied voltage, never 
increases. In this paper we present the planning, the design, the 
construction, and the characterization of a novel dynamical 
capacitor based on metal. With this capacitor we achieve 
variations on capacitance of the order of 4000 pF with applied 
voltage between 0, ±760 Vdc. We present technical details and 
some preliminary results. 
 
Keywords –– capacitor, dynamical capacitor, varicap 
 
I. INTRODUCCIÓN 
 En el mercado mundial existen capacitores variables 
construidos a base de diodos semiconductores; en ellos se 
usan las propiedades de conducción eléctrica de los diodos 
para disminuir la capacitancia de la unión del diodo, cuando 
se les aplica un voltaje con polaridad inversa, a partir de la 
capacitancia lograda en la unión del diodo. Las variaciones, 
disminuciones, con voltajes aplicados entre 0 Vcd y 30 Vcd, 
son del orden de 400 pF. La capacitancia nunca aumenta con 
el aumento del voltaje aplicado. En el mercado mundial se le 
llaman varactores, o simplemente capacitores variables, 
varicaps[1]. La descripción técnica y científica es 
ampliamente discutida en otras fuentes [2-4]. 
 
 No hay capacitores variables a base de metales en el 
mercado mundial, ni reportes en la literatura mundial. En este 
artículo reportamos el diseño, la construcción y la 
caracterización de un capacitor variable a base de metales. 
Éste es novedoso, tiene propiedades físicas diferentes a las 
del varicap, y las aplicaciones también podrían ser muy 
diferentes. 
II. METODOLOGÍA 
 Reportamos la planeación y el diseño del capacitor 
variable a base de metales. 
 
A. Planeación 
Es un sistema capacitivo donde usamos las propiedades 
de conducción eléctrica de los metales, y las propiedades 
aislantes de los plásticos y acrílicos para conformar un 
sistema capacitivo. El resultado diseñado es que la 
capacitancia del sistema aumenta monotónicamente con el 
voltaje positivo aplicado y disminuye de igual forma con el 
voltaje negativo aplicado. 
 
B. Diseño y construcción 
El diseño básico está conformado por una plaquita de Al 
de 2 cm x 2 cm x 0.1 cm, varias películas aislantes, dos 
colectores y dos electrodos. Todo el sistema se encapsula. El 
diseño está en proceso de patente. Ver Fig. 1. 
El sistema está soldado y encapsulado en acrílico 
comercial. Le llamamos capacitor dinámico porque podemos 
variar la capacitancia del sistema variando el voltaje aplicado 
al sistema. 
 
 
 
 
Fig. 1. Uno de los primeros prototipos de capacitor dinámico. 
Conformación artesanal. 
 
Planeación, Diseño, Construcción y Caracterización de un Novel 
Capacitor Dinámico 
J. Félix1 
1Laboratorio de Partículas Elementales, Departamento de Física. DCeI, CL. Universidad de Guanajuato, México 
Teléfono (477) 788-5100 Ext. 8844 Fax (477) 7885100 E-mail: felix@fisica.ugto.mx 
Este trabajo está subvencionado con fondos particulares y apoyos 
particulares generosos. 
C. Caracterización 
Aplicamos diferentes voltajes al sistema entre 0 V cd y ± 760 
cd, con la fuente muy estable y profesional FERMILAB High 
Voltage calibrated DC source, Model 1570, 1-3012, 40 mV, 
y medimos la capacitancia del sistema con un multímetro 
Tektronix DMM 4050 6 ½ digital precision Multimeter. La 
temperatura ambiente varió entre 24 °C y 34 °C. No hubo 
cambios substanciales en la capacitancia del sistema por 
cambios en la temperatura del ambiente. El sistema no genera 
calor durante la operación. 
En la Fig. 2 mostramos otro diseño conformado por placas 
fenólicas. 
 
Fig. 2. Otro prototipo del capacitor dinámico a base de una placa de Al. El 
capacitor es el cuadro negro entre las pinzas amarillas. 
 
III. RESULTADOS 
 Reportamos los resultados de la variación de la 
capacitancia como función del voltaje aplicado, resumidos en 
la Fig. 3. 
 
Fig. 3. Capacitancia como función del voltaje aplicado. 
 
 La capacitancia es una función monotónica creciente del 
voltaje aplicado. Aplicamos voltajes positivos y voltajes 
negativos. Los errores son sistemáticos, y son del orden del 
10% de la medida reportada. 
 Los resultados son reproducibles. Se tomaron varias 
medidas, varias veces, y siempre resultaron estadísticamente 
equivalentes. No son afectadas sensiblemente por las 
variaciones de la temperatura del medio ambiente. 
El prototipo y los resultados son novedosos. No hay reportes 
similares en la literatura mundial. Una descripción de 
primeros principios la elaboremos, no hay para este tipo de 
capacitores variables, pero sí las hay para los varicaps [1-4]. 
IV. DISCUSIÓN 
 Es un sistema capacitivo al que se le puede variar la 
capacitancia aplicándole un voltaje directo relativamente alto, 
desde voltaje negativos a positivos. Está constituido a base de 
metal, por ejemplo, Al, a diferencia de los varicap 
comerciales que están hechos a base de semiconductores [1]. 
El prototipo de laboratorio propuesto mide 2 cm x 2 cm x 0.5 
cm. Está hecho a base de una placa de Aluminio y varias 
laminitas de Cu y aislantes eléctricos. 
 Tiene algunas ventajas sobre el varicap que requerimos 
estudiar. La corriente eléctrica a través del capacitor es cero. 
Es un capacitor, no tiene otra función, por ejemplo, de diodo. 
No hay efectos de cambios de capacitancia por corriente a 
través del capacitor, como ocurre con los varicap. 
 Es un ejemplo macroscópico de un capacitor variable a 
base de metal, controlado por una tensión eléctrica directa 
externa. No es el más eficiente, ni el único modelo. Es una 
demostración de que este tipo de dispositivos lo podemos 
diseñar en forma, tamaño, capacidad, y construir, de acuerdo 
a las necesidades específicas de cada situación. 
Los usos más comunes de este tipo de capacitores son en 
la recepción y transmisión de señales, radiocomunicación, 
circuitos de sintonía, celulares, etc. En radios, computadores, 
televisores, celulares, etc. 
Requiere de ingeniería para crear un prototipo a nivel 
comercial, comercializable. Debe de haber muchas 
posibilidades, modelos, que se pueden crear para aplicarse a 
situaciones concretas. Y podría ser la base para crear 
detectores de radiación basados en metales, hasta el momento 
no hay reportes [5]. 
 
V. CONCLUSIONES 
 Presentamos el diseño, la construcción y la 
caracterización de un capacitor variable basado en metal. La 
capacitancia es función monotónica creciente (decreciente) 
del voltaje positivo (negativo) aplicado. Es un dispositivo 
novel y novedoso. No hay antecedentes a nivel mundial de 
éste, ni en el mercado ni en la literatura. El capacitor está en 
proceso de patente. 
 
REFERENCIAS 
[1] https://en.wikipedia.org/wiki/Varicap. 
[2] S. Adel, S. Kenneth. Microelectronic circuits (6th ed.). Oxford 
University Press. New York, USA (2010). 
[3] Varactor Circuits http://www.radio-
electronics.com/info/data/semicond/varactor-varicap-
diodes/circuits.php. 
[4] John Linsley Hood (1993). The Art of Linear Electronics. Elsevier. p. 
210. ISBN 978-1-4831-0516-1. 
[5] Tanabashiet al. (Particle Data Group), Phys. Rev. D 98, 030001 (2018).