Logo Passei Direto

Resolução para Aprovação de Memória do IADCOM

User badge image
Vanessa Ocampo

en

Herramientas de estudio

Material
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

. . 
EXP-UBA: 66.9851201 6 
VlSTO la Resolucion (CS) No 6835109 y sus modificatorias parciales, 
Resoluciones (CS) Nros. 908110 y 205311 1 que reglamentan la creacion, aprobacion, 
evaluacion periodica y concurso de provision del cargo de Directorla de 10s lnstitutos de 
Investigation Cienti'fica, Humanistica y de Desarrollo Tecnologico de esta Universidad, 
la Resolucion (CS) No 1671110 mediante la cual se aprueba como lnstituto de 
lnvestigaciones de esta Universidad al lnstituto de lnvestigaciones en Administracion, 
Contabilidad y Metodos Cuantitativos para la Gestion (IADCOM), con sede en la Facultad 
de Ciencias Economicas, y 
. . 
Que cumpliendo con lo establecido en la normativa vigente, el lnstituto de 
lnvestigaciones en Administracion, Contabilidad y Metodos Cuantitativos para la Gestion . 
(IADCOM) present0 la Memoria 201411 5. 
Que el Consejo Directive de la Facultad de Ciencias Economicas, por Resolucion 
(CD) No 2886116, elevo dicha Memoria y soiicita su aprobacion a1 Consejo Superior. 
Que las evaluaciones externas solicitadas recomiendan la aprobacion de la 
Memoria del lnstituto de lnvestigaciones en Administracion, Contaljilidad y Metodos 
,A Cuantitativos para la Gestion (IADCOM) para el period0 2014115. 
Lo aconsejado pot- la Cornision de lnvestigacibn Cientifica y Tecnologica. 
Por ello, y en uso de sus atribuciones 
EL CONSEJO SLlPERlOR DE LA LlhllVERSlDAD DE BWENOS AIRES 
RESUELVE: 
la Memoria 201 41201 5 del lnstituto de l nvestigaciones en 
dministracion, Conta y Metodos Cuantitativos para la Gestion (IADCOM), con 
.I 
EXP-UBA: 66.9851201 6 
1. 
sede en la Facultad de Ciencias Economicas de esta Universidad, que figura como 
Anexo de la presente Resolution. 
ART~CULO 2 O . - Registrese, comuniquese a la F 
su intermedio al lnstituto de lnvestigaciones en A 
Cuantitativos para la Gestion (IADCOM), 
sus efectos. 
7 5 2 9 RESOLUCI~N NO 
/ 610 MAS VELEZ 
TAR10 GENERAL 
/ 
EXP-UBA: 66.9851201 7 . 
-1- 
_ - . . ANEXO l 
. . 
- . . Memoria 2014-2015 
a - 
Denomination del Instituto: lnstituto de lnvestigaciones en Administracion, 
. . . Contabilidad y Metodos Cua~ititativos para la Gestion (IADCOM) 
. . Unidad Academica sede (facultad, catedra, departamento): Facultad de Ciencias 
. Economicas - Universidad de Buenos Aires 
Informacion lnstitucional 
Breve historia del lnstituto 
El lnstituto de lnvestigaciones en Administracion, Contabilidad y Metodos Cuantitativos 
para la Gestion (IADCOM) creado en el 2007 y aprobado el 24 de Noviembre del2010, 
por Resolucion C.S. No 1671 I201 0, como lnstituto de Investigacion Cientifica, - 
Humanistica y de Desarrollo Tecnologico de la Universidad de Buenos Aires. 
~a Resolucion del Consejo Superior aprueba, simultaneamente, la creacion del 
lnstituto y su Reglamento Interno, destacando que, "el lnstituto es el ambito acader~~ico 
en que se desarrollan las investigaciones que comprenden los temas especificos .de : . 
las disciplinas de Administracion, Contabilidad y Metodos Cuantitativos para la 
Gestion, promoviendo al efecto su coordinacion, intercambio, evolucion e integracion 
de las rnisrnas". 
El lnstituto de lnvestigaciones en Administracion, Contabilidad y Metodos Cuantitativos 
para la Gestion representa la unification del lnstituto de lnvestigaciones 
Administrativas, del lnstituto de lnvestigaciones Contables Profesor Juan Alberto 
Arevalo y del lnstituto de lnvestigaciones en Estadistica y Matematica Actuarial . 
Profesor Fausto I. Toranzos. Todos ellos, focos de investigacion preexistentes, con 
trayectoria en la Facultad de Ciencias Economicas de la Universidad de Buenos Aires, 
que se constituyen en secciones del IADCOM, de las cuales dependen 10s trece 
Es importante destacar la articulation de las 
y posgrado) y la sociedad, dada las 
el estudio de las Ciencias Economicas. 
Juan Pablo Mas 
Secrelario General 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-2- . - 
n la historia del IADCOM se destaca la participacion de prestigiosos especialistas, 
I * entre 10s que se encuentran: Ugo Broggi y Jose Gonzalez Gale, pioneros a partir de 
1910 de lnvestigaciones en Biometria y Matematica Actuarial. Tambien, Jose Barral 
- e Souto; Ramon Antonio Cereijo, Profesor Emerito, Ministro de Economia de la Nacion; 
Jose Faustino Punturo, Profesor Emerito-Costos; William Leslie Chapman, Profesor 
- Emerito-Auditoria; Raul Jose Roca, Profesor Emerito; Pedro Antonio Pavesi, Profesor 
- . Emerito-Administracion; Fausto lsmael Toranzos, Profesor Emerito-Matematica; ' 
Francisco Martin Suarez, Profesor Emerito- Administracion. 
Actualmente merecen mencion: Prof. Emerita Maria Teresa Casparri; Prof. Emerito 
Emilio Machado; Prof. Emerita Juana Zulema Brufman; Prof. Titular Consulto Mario 
Biondi; Prof. Emerito Carlos Luis Garcia Casella; Prof. Emerita Luisa Fronti de Garcia; 
Prof. Emerito Carlos Manuel Gimenez. 
. . . . . 
La produccion cientifica del lnstituto de lnvestigaciones en Administracion, 
Contabilidad y Metodos Cuantitativos para la Gestion se difunde a traves de - 
- publicaciones en revistas especializadas: Contabilidad, Auditoria e lnvestigaciones en 
Teoria Contable (Revista acreditada por CONICET-Nucleo de Revistas Cientificas 
Argentinas, Publication indexada en catalogo Latindex); Revista del Centro 'de 
Estudios de Sociologia del Trabajo (CESOT); Cuadernos del CINIBAGE (Revista 
Anual, en catalogo Latindex y Unired-CMA). 
1.1 Campo cientificolareas de investigacion: 
,- - 
Las investigaciones abarcan las areas de Administracion, Contabilidad y Metodos 
Cuantitativos para la Gestion desarrollando las especialidades a traves de 10s Centros 
que lo integran. 
Las lineas de investigacion son: 
1. Gestion, desarrollo de las organizaciones, creatividad, planificacion 
estrategica, cultura y politicas publicas en lasorganizaciones. 
2. Modelos cuantitativos para la gestion economica y financiera de riesgos 
I cambio climatico, agro, salud, sistema bancario, seguro, ' 
odologias econometricas para el estudio y prediccion de 10s 
enomenos icos de las ciencias economicas. 
3. lmpacto de lo nces tecnologicos en el desarrollo, seguimiento y control 
informacion contable. 
. . 
Juan Pablo M* d s 
Secretarlo G'eneral 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-3- 
4. Sistemas de las Tecnologias de la informacion y las comunicaciones. 
Innovation, responsabilidad y sustentabilidad social, p~jblica y tecnologica, , 
aplicadas a la salud, seguro, seguridad social, cultura, trabajo yempleo. 
5. Responsabilidad social y sustentabilidad, .transparencia, accountability, 
informacion integrada y creacion del valor de las organizaciones. 
6. lmpacto contable y de gestion sobre el cambio climatic0 y ambiental. 
El lnstituto esta constituido por trece Centros y dos Programas que se agrupan en tres 
secciones: 
Seccion de lnvestigaciones Administrativas: 
Centro del Seguro (CEDESE). 
Centro de Estudios Organizacionales (CEO). 
Centro de Estudios de Sociologia del Trabajo (CESOT). 
Centro de Estudios de Seguridad Social (CESS). 
Centro de lnvestigaciones en Administracion Publica (CIAP). 
Observatorio Cultural (OC). 
Programa lnterdisciplinario de la lnvestigacion en Turismo y Sociedad - 
PRITUS- (dependiente del Centro de Estudios Organizacionales). 
Programa lnterdisciplinario de Metodos Experimentales aplicados a la 
Gestion y la Economia - PIMEAGE - (dependiente de la Direccion del . 
Instituto). - 
Section de lnvestigaciones Contables: 
Centro de lnvestigacion en Modelos Contables (CECONTA). 
Centro de lnvestigacion en Auditoria y Responsabilidad Social (CIARS). 
Centro de lnvestigacion en Contabilidad Social (CICS). 
Centro de lnvestigacion en Contabilidad Patrimonial y Ambiental (CICPA). 
~. . : . Seccion de lnvestigaciones en Metodos Cuantitativos para la Gestion: 
Centro de lnvestigaciones en Metodos Cuantitativos aplicados a la 
Economia y la Gestion (CMA). 
de lnvestigaciones en Metodologia Borrosa aplicados a la ~ e s t k n 
y a la E norr~ia (CIMBAGE). 
Centro de vestigaciones en Econometria (CIE). 
SecretarioGeneral 
EXP-UBA: 66.9851201 7 ' 
-4- 
1.2 Integrantes: 
* 
UBA, CONICET, ANPCYT, OTRAS (especificar) 
Director 
* Extraordinario, regular, interino, ad honorem 
Nombre y apellido 
Maria Teresa Casparri 
Dedicacion 
Doctora 
Condicio 
n* 
Tituio (grado mas 
alto obtenido) 
Cargo 
docente 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-5- 
* Extraordinario, regular, interino, ad honorem 
I - . * _ 
1 - 
Nombre y apellido l~itulo I Cargo (~edicacion l ~ a r g o en el lnstituto 
Director Alterno 
Condicion* Nombre y 
apellido 
rgrado docente 
mas alto ! 
Titulo (grado mas 
alto obtenido) 
Maria Teresa 
Casparri 
Jorge Enrique Stern 
Juan Zulema Brufman 
Mario Biondi 
Cargo 
docente 
Alberto Landro 
Dedicacion 
Doctora 
Doctor 
Doctora 
Doctor 
Carlos Luis Garcia 
Casella 
Eduardo Melinsky l~oc to r I~ ro f . Titular l~ imple l~irector del CEDESE 
Actuario 
Cristina Teresa 
Meg hinasso 
Prof. Emerita 
Prof. Emerito 
Prof. Emerita 
Prof. Titular 
Consulto 
Doctor 
Juan Pablo Mas dk' 
Secretarlo General 
Prof.Titular 
Consulto 
Actuaria 
- 
Doctor 
~xclus$a 
Exclusiva 
Exclusiva 
Semi- 
Exclusiva 
Prof. Ernerito 
Directora del IADCOM 
Directora del CMA 
Director Seccion de 
lnvestigaciones en 
Administracion. 
Directora Seccion en 
lnvestigaciones en 
Metodos Cuantitativos 
. , lsara la Gest~on 
Director Seccion en 
lnvestigaciones Contables 
Exclusiva 
Prof. Titular 
Prof. Posgrado 
Prof. Titular 
Director del CIE 
Exclusiva Director del CECONTA 
Simple 
Exclusiva 
Directora del CESS 
Director OC 
Director del ClAP 
EXP-UBA: 66,9851201 7 
( ~ u a n Carlos Gomez i~oc to r \prof. Titular l~xclusiva l~irector del CEO 
I~uisa Fronti de ~ a r c i a (~octora (prof. Emerita I ~em i - l~irectora del ClCS 
Luisa Lucila Lazzari Doctora Prof. Asociada Exclusiva Directora del CIMBAGE + 
- 
I 
Maria del Carmen 
Rodriguez de 
Ricardo Jose Maria 
Pahlen Acutia 
Doctora 
- . . . 
Doctora 
Doctor 
1 
Adriana Braidot 
Aida Castegnaro 
Prof. Adjunta 
lnvestigadores UBA 
- 
I 
Prof. Asociada 
Regular 
Prof. Emerito 
itulo (grado mas 
Nombre y apellido Llto obtenido) 
Contador Publico 
Contador Publico 
hsociada 
Alberto Pagliano 
Alberto Souto 
Aldo Vicario 
Alejandro Estevez 
Exclusiva 
lberto Landro bctuario l~rofesor (~xclusiva I~irector CI E 
Exclusiva 
Directora del CESOT 
Simple 
Cargo 
rlnrnntn 
Profesora 
Adjunta 
Profesora 
Actuario 
Magister 
Lic.en Administracion 
Doctor 
Directora del ClARS 
Director del ClCPA 
Dedicaci 
nn 
Simple 
Simple 
Titular 
Profesor 
Consulto 
Profesor 
Asociado 
Profesor 
Adjunto 
Profesor 
Categoria* 
lnvestigadora en 
formacion 
lnvestigadora formada 
Simple 
Simple 
Simple 
Simple 
. . 
lnvestigador Formado 
lnvestigador en 
formacion 
lnvestigador formado 
lnvestigador formado 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
Ana Maria 
Marsanasco 
Andrea Noemi Levin 
Andrea Parma 
Beatriz lanch~lovicib 
Blanca Rosa Vitale 
Juan Pabto Mas %lez 
Secretario Gene 
. 
Lic. En 
Administracion 
Magister 
Lic.en Sistemas 
Contador Publico 
Doctora 
Carlos Horacio 
Torcasio 
Carlos Luis Garcia 
Casella 
Carlos Manuel 
Gimenez 
Carolina Acevedo 
Stasiuk 
Cecilia Piacquadio 
JTP 
Profesora 
Adiunta 
Profesora 
Adiunta 
Profesora 
Titular 
Profesora 
Abogado 
Doctor 
Doctor 
Lic.en Economia 
Doctora 
Simple 
Simple 
Simple 
Simple 
Simple 
lnvestigadora en 
formacion 
lnvestigadora 
Formada 
lnvestigadora en 
Formacion 
lnvestigadora 
Formada 
lnvestigadora formada 
Profesor 
Adjunto 
Profesor 
Emerito 
Profesor 
Emerito 
Ayudante de 
Ira. 
Profesora 
Adjunta 
Simple 
Exclusiva 
Simple 
Simple 
Semi- 
Exclusiva 
lnvestigador en 
formacion 
Director CECONTA 
lnvestigador Formado 
lnvestigador en 
formacion 
lnvestigadora 
Formada 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-8- 
Academico 
 erna an do Torres (~oc to r l~rofesor l~ imp le lnvestigador Formado I 
lnvestigador formado 
lnvestigadora en 
formacion 
Subdirectora 
CECONTA 
tnvestigador en 
formacion 
lnvestigadora 
Formada 
Eduardo Tarulo 
Eleonora 
Sucharczuk 
Elsa Beatriz Suarez 
Kimura 
Emiliano Sebastian 
Consoli 
Emma Fernandez 
Loureiro 
Lic.en Economia 
Magister 
Doctora 
Lic.en Administracion 
Lic.en Administracion 
Gabriela Rutty 
Gloria Elena 
lmwinkelried 
Gonzalo Lecuona 
Griselda Edit 
Verbeke 
(Gustavo Blutman 
I l~itular 
Hector Chyrikins contador Pirblico l~rofesor lsimple /lnvestigador Formado 
Profesor 
Adjunto 
Sin dedicacion 
Docente 
Profesora 
Asociada 
Ayudante de 
I ra. 
Profesora 
Consulta 
Doctora 
Contador Pirblico 
Contador Pljblico 
- 
Simple 
Exclusiva 
Simple 
Simple 
~ a g i s t e r 
Doctor 
Juan ~ a b l o e 
Secrehr: 
Adiunto 
Profesora 
Adiunta 
Profesora 
Asociada 
Profesor 
Gustavo Krimker 
Gustavo Zorzoli 
. . . a * 
- 
Adiunto 
Profesora 
Adiunta 
Profesor 
Adjunto 
Exclusiva 
Simple 
Simple 
Magister 
Prof.de Matematica 
Hector Grisolia 
Hector 
lnvestigadora 
Formada 
lnvestigador en 
formacion 
lnvestigador Formado 
Simple 
Exclusiva 
lnvestigadora 
Formada 
Secretario Academic0 
ClAP 
Profesor 
Asociado 
Profesor 
lnvestigador Formado 
Contador Pirblico 
Doctor 
* 
Simple 
Simple 
-- 
Subdirector CIE 
lnvestigador Formado 
lnvestigador Formado 
lnvestigador formado 
Simple 
\Titular 
Profesor 
Asociado 
Profesor 
f 
Scharaorodsky 
Heriberto Urbisaia Simple 
~ i cah -con tado r Pliblico /nu 
lnvestigador en 
formacion 
lnvestigador Formado 
lnvestigador en 
formacion 
Director OC 
Arreq hini 
Hernan Casinelli 
Hernan Piotti L6pez 
Horacio Cao 
1 
go 
Consulto 
Profesor 
Magister 
Contador Publico 
Doctor 
Simple 
Profesor 
Adiunto 
Profesor 
Adjunto 
Profesor 
Adiunto 
Simple 
Simple 
Simple 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-9- 
lrina Danone 
Isabel Blanco 
lvana Gonzalez 
Javier Garcia Fronti 
Javier Labella 
Jorge Manuel Gil 
Josefina Vaca 
Lic.en Economia 
Abogada Honoraria 
Lic.en Ciencias 
Politicas 
Doctor 
" . - : 1 . 
I Juan Pablo Ma 
3 . 
Secretaria General 
Contador Publico 
Licenciado 
Magister 
I 
Julian Dangelo 
Julio Cesar Tiberio 
Julio Fabris 
Lidia Eva Anino 
L~dia Rosignolo 
Liliana Haydee 
Sin dedicacion 
Docente 
Profesora 
Adjunta 
Ayudante de 
I ra. 
Profesor 
Juan Jose Permuy Magister Simple lnvestigador en 
Brufman Emerita lnvestigaciones de 
Metodos cuantitativos 
para la gestion 
I ra. 
Profesor 
Titular 
Profesor 
Titular 
Juan Carlos Gomez 
Fulao 
Juan Jose Gilli 
Profesor 
Adiunto 
Profesor 
Titular 
Ayudante de 
Doctor 
Doctor 
Lillana Silva Actuaria 
Profesora Semi- Directora ClCS 
Emerita Exclusiva 
Lic.en Administracion 
Simple 
Simple 
Exclusiva 
~xc lus iva 
Simple 
lnvestigador en 
formacion 
lnvestigadora 
Formada 
lnvestigador en 
formacion 
Subdirector CMA 
Simple 
Simple 
Simple 
Director CEO 
lnvestigador Formado 
Profesor 
lnvestigador en 
formacion 
lnvestigador en 
formacion 
lnvestigador Formado 
formacion -- 
Contador Pliblico Profesor 
Doctor Profesor Simple lnvestigador formado 
Adjunto 
Simple 
Contador Publlco 
Lic. en Economia 
Doctora 
lnvestigador en 
Ayudante de 
I ra. 
Profesor 
Consulta 
Profesora 
Simple 
Simple 
Simple 
lnvestigadora en 
formacion 
lnvestigadora formada 
lnvestigadora 
EXP-UBA: 66.9851201 7 . 
-1 0- 
J 
Juan Pablo ~ a s , / d 
Secretario General 
Luisa Lucila Lazzari Doctora 
-- 
Magali Yamlla Contador Publico 
Mendez 
Profesora 
Asociada 
Ayudante de 
Ira. 
Profesora 
Adiunta 
Profesora 
Adiunta 
Ayudante de 
Ira. 
Profesora 
Adiunta 
Sin dedicacion 
Docente 
Ayudante de 
Ira. 
Profesora 
Adiunta 
Profesora 
Adiunta 
Profesora 
Asociada 
JTP 
Sin 
Dedicacion 
Profesora 
Emerita 
Profesora 
Adjunta 
Profesora 
Titular 
Sin dedicacion 
Docente 
Profesor 
Adiunto 
Profesor 
Consulto 
Profesor 
Adiunto 
Profesor 
Adiunto 
. 
Magdalena Beatriz 
Giavarino 
Marcela Claudia 
Bifaretti 
Maria Alejandra 
Rodriquez 
Maria Cecilia 
Gomez 
Maria Cecilia Baez 
Maria Cecilia PerezMaria Cristina 
Acosta 
Maria Daniela 
Pascual 
Maria Del Carmen 
Rodriguez De 
Ramirez 
Maria Gabriela Rutty 
Maria Laura 
Acevedo 
Maria Teresa 
Cas~arr i 
Marrana Alicia 
Nadales 
Mariana Alonso Bra 
Mariana Galli 
Basualdo 
Marlano Eriz 
Mario Biondi 
Mauro De Jesus ~ 
Exclusiva 
Simple 
Simple 
Simple 
Simple 
Simple 
Simple 
Exclusiva 
Simple 
Exclusiva 
Exclusiva 
Exclusiva 
Simple 
Semi 
exclusiva 
Simple 
Semi- 
Exclusiva 
Simple 
Doctora 
Magister 
Lic.en Economia 
Magister 
Especialista 
Lic.en Economia 
Magister 
Doctora 
Doctora 
Doctora 
Contador Publico 
Doctora 
Doctora 
Doctora 
Abogado 
Lic.en Economia 
Doctor 
Magister 
Directora CIMABAGE 
lnvestigador en 
Formacion 
lnvestigadora 
Formada 
lnvestigadora en 
formacion 
lnvestigadora 
Formada 
lnvestigadora 
Formada 
Investigadora en 
formacion 
lnvestigador en 
forrnacion 
lnvestigadora 
Formada 
lnvestigadora en 
ormacion 
Directora ClARS 
lnvestigador formado 
lnvestigador en 
formacion 
Directora IADCOM y 
CMA 
lnvestigadora 
Formada 
lnvestigadora formada 
lnvestlgador en 
formacion 
lnvestigador Formado 
Director Seccion de 
lnvestigaciones 
Contables 
lnvestigador 
forrnacion 
en 
Simple lnvestigador formado 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-1 1- 
Miguel Marcelo 
Canetti 
Miguel Nastri 
Mirta Gonzalez 
Mirta Vuotto 
Monica Patricia 
Sebastian 
Nestor Bursesi 
lVora Gorrochategui 
. 
Doctor 
Magister 
Doctora 
Especialista 
Contador Publico 
Doctora 
Pablo Cristian 
Luqones 
Pablo Fajfar 
kitular exclusiva Iformaia 
Paula Alejandra ~ o c t o r a l~rofesora l~ imple I~nvesti~adora 
Norma Alicia 
Cristobal 
Olga Motisi 
Oscar Fernandez 
Pablo Hernan Legna 
Patricia Bonatti 
Profesor 
Titular 
Profesor 
Doctorado 
Profesor 
Asociado 
Profesora 
Adjunta 
JTP 
Profesor 
Asociado 
Profesora 
Contador Publico 
Magister 
Adjunto -- 
Magister 
Doctora 
Magister 
Magister 
Contador Plj blico 
D'Onofrio 
Simple 
Simple 
Exclusiva 
Simple 
Simple 
Simple 
Titular 
Ayudante de 
I ra. 
Profesor 
I ra. 
9 - Juan Pabto Mas 
Secretarb General 
hbdirector ClARS 
lnvestigador Formado 
lnvestigador Formado 
Directora CESOT 
lnvestigador en 
formacion 
lnvestigador Formado 
lnvestigadora formada 
adiunta 
Sin dedicacion 
Docente 
Profesora 
Adjunta 
Profesor 
Paula Colacioppo ~ i c . e n Administration byudante de l~ imple (lnvestigador en 
hdiunta 
lformacion 
- 
Simple 
Simple 
~ o r m a d a 
~ a u l a Daniela contador Publico hyudante de l~ imple llnvestigador en 
Simple 
Simple 
lnvestigador en 
formacion 
lnvestigador formado 
Simple lnvestigador Formado 
I 
Parodi 
lnvestigadora 
Formada 
lnvestigadora en 
ormacion 
lnvestigador Formado 
I ;a. 
Raljl Herrera 
Ricardo Pahlen Jose 
Maria 
Roberto Dario 
Bacchini 
Roberto Emilio 
formacion 
Magister 
Doctor 
Magister 
Doctor 
Profesor 
Asociado 
Profesor 
Emerito 
Profesor 
Adjunto 
Profesor 
Simple 
Simple 
Simple 
Simple 
Subdirector CESS 
Director ClCPA 
lnvestigador Formado 
lnvestigador en 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-1 2- 
Rolando Javier 
Perez 
Romina Lorena De 
Franceschi 
Rosa Collamussi 
Sanabria Veronica 
' 
Contador Publico 
Magister 
Contador Publico 
Magister 
Marzana 
Sergio Garcia 
Stefania MuAoz 
Susana Olivera de 
~ n o i l 
Tito Lasanta 
Veronica Andrea 
Sanchez 
beronica Caride 
beronica Grondona 
bictor Alvarez 
Ayudante de 
Ira. 
Profesora 
Asociada 
Profesora 
Adjunta 
Ayudante de 
Susy lnes Bello l~octora Isin dedicacion I llnvestigador Formado 
l~aest r ia 
Walter Rene 
Chiquiar 
lobtenidol I n 
Clara Craviotti Doctora i 
Magister 
Magister 
Lic.en Economia 
i~orrnada 
Magister 
Contador Publico 
Doctora 
Especialista 
-- 
Actuario 
. . . . . 
Simple 
Simple 
Simple 
Simple 
Directores, Co-directores, lnvestigadores Formados, lnvestigadores Tesistas, otras (especificar) 
Magister 
I I I I 
Maria Eugenia l~octora I~ ro f . Adjunta UBA l~xclusiva bsistente 
lnvestigador en 
forrnacion 
lnvestigador Formado 
- 
lnvestigadora en 
formacion 
lnvestigador Formado 
Ira. 
Profesor 
Titular 
Sin dedicacion 
Docente 
Profesora 
Docente 
Profesor 
Adjunto 
Profesora 
Adiunta 
Profesora 
Adiunta 
Profesora 
Posqrado 
Profesor 
lnvestigadores CONICET 
lnes Mercedes 
Garcia Fronti 
Titular 
Profesor 
Adiunto 
itulo (grado 
Nombre y apellido mas alto 
, 
egorias CONICET 
Simple 
Simple 
Simple 
Simple 
Simple 
Doctora 
Castelao-_ 
lnvestigador en 
formacion 
lnvestigadora en 
formacion 
Investigadora 
- 
lnvestigador formado 
lnvestigadora en 
forrnacion 
lnvestigadora 
Formada 
Investigadora en 
formacion 
Investigador Formado 
Simple 
Cargo docente 
- 
lnvestigador Formador 
FLACSO 
Prof. Adjunta 
Ayudante de 2da. 
Dedicacio Categoria* 
Exclusiva 
Simple 
Asistente 
Asistente 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-1 3- 
' 
Omar Doctor o r risitante Universidad Nacional de 
auero ban Misiones 
' 
psitante ~niversidad de Barcelona 
Adscriptos Universidad Nacional de 
Electronics Titular Lomas de Zamora 
lnvestigadores 
Jombre y 
Apellido 
Carlos Basaiies 
Daniel Miguez 
Ernesto Gaba 
Estela Martinoli 
Estela 
Revmondes 
Javier Marcus 
Ambiente y Desarrollo 
Sustentable de la Nacion 
Jorge Orlando 
Perez 
Jose Ricardo 
Duarte Ojeda 
otras lnstituciones 
Titulo (grado 
mas alto 
obtea1doI 
Lic. en 
Economia 
Magister 
Licenciado 
Magister 
Magister 
Magister 
d 
Juan P a b l ~ Mas Vklez 
Secretario General 
Doctor 
Doctor 
Nilda Catalina 
Tariski 
Cargo 
docentel . ., 
Profesor 
Maestria 
FLACSO 
Profesor 
Asociado 
ITBA 
Profesor 
invitado 
Profesor 
Dedicacion 
Simple 
JTPISimple 
Profesor 
Adjunto 
Simple 
Profesor 
Titular 
Profeso 
Posgrado 
Doctora 
Categoria 
* 
Adscriptos 
Consejo 
asesor 
externo 
Visitante 
Adscriptos 
Adscriptos 
Visitante 
Institution 
Confederacion Cooperativa 
de la Repllblica Argentina 
Oficina de Riesgo 
Agropecuario (ORA) 
Universidad del Salvador 
Univers~dad Nacional de 
San Martin 
lnstituto Nacional de la 
Administracion Publica 
Universidad Nacional de 
Rosario 
Adscriptos 
Visitante 
Profesor 
Titular 
Universidad Catolica de 
Cordoba 
Universidad Autonoma del 
Estado de Mexico 
I 
Adscriptos Universidad Nacional de 
Misiones 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-1 4- 
I Tino Carreiio Doctor IDocente pisitante ~niversidad de Barcelona 
Oscar Sardella 
Roberto 
Escudero Valles 
Doctor 
Doctor 
Victor Hugo 
Baqnati 
Profesor 
Titular 
Profesor 
Titular 
* Visitantes, adscriptos, otros. 
Magister 
Nombre y 
Apellido 
Adriana Beatriz 
Carmona 
Antonella 
Fontanetto 
Carla Venosi 
~ a n i e l Alberto l~aaister (prof. 140 Horas l~octorado PROA AS IS I 
Titulo 
(grado mas 
alto obtenido) 
Cargo 
docente 
Claudia Graciela 
Aquero 
Cristian Chagalj 
Cynthia Srnec 
Visitante 
Visitante 
Profesor 
Titular 
Universidad Tecnologica 
Nacional 
Universitat de Valencia 
Estudiante 'sin cargo 
Estudiante 
Estudiante 
Magister 
Milia 
Diana Montoya 
Visitante 
Institution 
otorgante** 
Dedicacion 
20 Horas 
20 Horas 
20 Horas 
Estudiante 
Estudiante 
Elisa Bocalandro 
Emmanuel Oliverio 
Facundo Ivan 
Grimberg Sosa 
Fernando Pacho 
Universidad Catolica de 
San Pablo 
Categoria* 
docente 
Sin cargo 
docente 
Ayudantes 
de 2da. 
Sin cargo 
docente 
Sin cargo 
docente 
Ayudante de 
- 
Estudiante 
EVC 
Estudiante 
Lic.en 
Adrninistracion 
Estudiante 
Contador 
CIN 
20 Horas 
20 Horas 
40 Horas 
Adiunto 
Sin cargo 
docente 
Sin cargo 
docente 
Profesor 
Adiunto 
Sin cargo 
docente 
Sin cargo 
PROPAl 
Estimulo 
PROPAl 
PROPAl 
Doctorado 
20 Horas 
FCE 
UBA 
FCE 
FCE 
CONICET 
IFCE-u BA 
Estimulo UBA 
20 Horas 
40 Horas 
20 Horas 
20 Horas 
Estimulo 
Doctorado 
PROPAI 
PROPAI 
UBA 
UBA 
FCE 
FCE 
EXP-UBA: 66.9851201 7 ' ' 
-1 5- 
Florencia 
Novidelsky 
Gabriel Angel 
Scattolo 
ldocente 
Joaquin Bosano l~studiante byudante de )20 Horas ~PROPAI ~FCE 
Gonzalo Daniel 
PascuetGonzalo 
Rondinone 
Guido lanni 
Hugo Collacciani 
Jes~ca Leyes 
Jimena Maccio 
Estudiante 
Estudiante 
Licenciatura 
Magister 
Estudiante 
Licenciado 
Estudiante 
Licenciada 
Juan Manuel Pico 
Julian G. Correa 
Martinez 
Julieta Romina 
Sanchez 
Juan Pabto Mas VkI z 
Secretaria General ,-? 
Luciano A. Perez 
Ayudantes 
de 2da. 
Sin cargo 
docente 
Sin cargo 
docente 
Ayudante de 
Ira. 
Sin cargo 
docente 
Sin cargo 
docente 
Sin cargo 
docente 
Sin cargo 
Lic. En 
Economia 
Estudiante 
Estudiante 
PROPAI 
Estimulo 
20 Horas 
20 Horas 
docente 
Manuel YaAez Licenciado Ayudante de 40 Horas Doctorado AN PCY T 
Licenciado 
FCE 
UBA 
20 Horas 
40 Horas 
20 Horas 
40 Horas 
20 Horas 
40 Horas 
2da. 
Ayudante de 
I ra. 
Sin cargo 
docente 
Ayudantes 
de 2da. 
Sin cargo 
PROPAI 
Doctorado 
PROPAI 
Doctorado 
PROPAI 
Doctorado 
40 Horas 
20 Horas 
20 Horas 
FCE 
UBA 
FCE 
CONICET 
FCE 
CONICET 
40 Horas 
Maestria 
Estimulo 
PROPAl 
FCE-UBA 
UBA 
FCE 
Doctorado CONICET 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-1 6- 
Mariela Vanesa 
Aquirre 
I I I I I I 
Melissa lturriarte Licenciada 1 
Maxirniliano De La 
Mata 
I ra. I 
Martin Masci 40 Horas Doctorado ANPCyT 
Matias Cantella Estudiante Ayudante de 20 Horas Estirnulo UBA 
Estudiante 
Estudiante 
Sin cargo 
docente 
a . 
. 
2da. 
Sin cargo 
docente 
Nicolas Guida 
Johnson 
20 Horas 
Norali Araceli 
G reco 
20 Horas 
Nicolas Agustin 
Fernandez 
Lic.en 
Economia 
Pablo Matias 
Herrera 
PROPAI 
- 
PROPAI 
Magister 
Pablo Rodriguez 
FCE 
PROPAI 
Estudiante FCE 
Ayudante de 
2da. 
Magister 
~ 
FCE 
Ayudante de 
Ira. 
Estudiante 
Sin cargo 
docente 
20 Horas 
Profesor 
Adjunto 
. s . . 
Silvana Curcio 
Silvina Pardias 
20 Horas 
CIN 
40 Horas 
Sin cargo 
docente 
40 Horas 
Magister 
Profesora 
Doctorado 
20 Horas 
UBA 
Doctorado 
Ayudante de 
Ira. 
PROASIS 
FCE-UBA 
I 
PROPAI FCE 
40 Horas 
40 Horas 
Doctorado 
lnicial 
UBA 
ANPCYT 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-1 7- 
* Estimulo, Maestria, Doctorado, Culminacion de Doctorado; becas I; becas II; 
Postdoctorales, otras. 
** UBA, CONICET, ANPCYT, 0-TRAS (especificar) 
' 
I~edicacion I 
Tesistas (no becarios) 
- 
Graciela 
Nombre Y 
Apellido i io 
bdriana Fassio k014 ~ d j u n t a 1casparri Maria ~osdoctorado IFCE-UBA 
Alejandro Barbe 
Ana Del Rocio 
Cando Zumba 
Ana Maria Berri 
Juan Pablo Mas L'elez 
Secretarlo Gene~al 
(../ 
Nilda Catalina 2014 Titular parcial Casparri 
TaAski Teresa 
2015 
. 
Cargo 
docentel 
201 5 
2015 
201 5 
~xclusiva 
Adjunto 
Ana Silvia Vilker 
Belen Padin 
Cesar Humberto 
Albornoz 
Claudio Rupil. 
Clide Palacios 
Machain 
Directorla 
- 
Garcia Casella, 
Carlos Luis 
Pahlen Ricardo A.M. 
Fronti de Garcia Luisa 
~ e r e s a 
Garcia Casella Carlos 
2014 
201 4 
201 4 
201 5 
2012 
Categoria* 
Doctorado 
Doctorado 
Doctorado 
Institution 
origen 
Postdoctoral 
FCE-U BA 
UNAM 
UNR 
Adjunta 
Exclusiva 
JTP 
Simple 
Titular 
Simple 
FCE-LIBA 
Casparri Maria 
Teresa 
Garcia Fronti Javier 
Garcia Casella Carlos 
Luis 
Rodriguez de 
Ramirez Maria del 
Doctorado 
Doctorado 
Doctorado 
Doctorado 
Doctorado 
FCE-UBA 
FC E-U BA 
FCE-UBA 
FCEyE- 
UNR 
FCEyE- 
UNR 
EXP-UBA: 66.9851201 7 , 
-1 8- 
l~an ie l Aniba112010 ~ i t u l a r Simple l ~ e l i n s k ~ Eduardo l~octorado [FCE-u BA I 
~ a r t o 
~ u q e n i a De 1201 4 1prof.de l ~ a r c i a Fronti Javier ~octorado FCE-UBA 
ILowenrosen I 
Gabriel Valencia (201 5 1 l~ah len Ricardo l~octorado ~UNAM 
~ i i o n i 
Flavio 
1 (J.M. Gonzalez 1 I I 
Graciela Solari 12014 s in cargo l ~ e l i n s k ~ Eduardo l~octorado FCE-LIBA 
2015 
Gustavo Frecia 
Maestria 
Simple 
2009 
Gustavo Tapia, 
Heriberto 
Fernandez 
Jorge 
Volpentesta 
Jorge W. 
Barrientos 
Jose Luis 
Segade 
Jose Maria 
Bianco 
Juan Carlos 
Vieqas 
Juan lgnacio 
Alvarez 
Lancellotti 
Juan IMiguel 
Massot 
Juan Ramon 
Garnica Hervas 
Liliana Ripoll 
. 
Fassio Adriana 
I 
Adjunto 
Profesor 
Consulto 
Adjunto Simple 
Adjunto Simple 
Adjunto Simple 
Titular 
exclusiva 
Ayudante de 
I "ra.Simple 
Titular parcial 
Titular Simple 
2014 
201 4 
201 2 
201 3 
2014 
2014 
En 
curso 
En 
curso 
201 
2014 
Veneaas Morales 
Maricel Massera 
docente 
Simple 
Maria Aiejandra 
Metelli 
Maria Cecilia 
I I I I I 
Juan Pabto f d k ~ k l t ? 
Secretarlo General 
Doctorado 
I 
Alonso Juan Carlos 
Garcia Fronti Javier 
curso 
2014 
I I 
Rodriguez de Doctorado 
Ramirez Maria del 
FCE-U BA 
Fassio Adriana 
2014 
En 
UNR 
FCE-UBA 
Doctorado 
Doctorado 
Vuotto Mirta 
Doctorado 
Doctorado 
FCE-UBA 
FCE-UBA 
Gomez Fulao Juan 
Titular 
serniexclusiva 
Vuotto Mirta Mariela Tonini 
FCE-u BA 
Carlos 
Gomez Fulao Juan 
Carlos 
Gomez Fulao Juan 
Carlos 
Casparri Maria 
Teresa 
Fronti de Garcia 
Luisa 
Garcia Casella 
Carlos Luis 
Casparri Maria 
Teresa 
buotto Mirta 
Doctorado 
2014 1 
Casparri Maria 
Teresa 
Campo Ana Maria 
U N R 
Doctorado 
Doctorado 
Doctorado 
Doctorado 
Doctorado 
Doctorado 
Doctorado 
Doctorado 
FCE-UBA 
FCE-UBA 
FCE-UBA 
FCE-UBA 
FCE-U BA 
FCE-UBA 
UCA 
Doctorado 
Doctorado 
FCE-UBA 
UNR 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-1 9- 
: . 
Miguel, Angel Di 
Ranni 
Melisa 
Elfenbaum 
/-- 
201 5 
Morales Alvey 
2014 
Monica Rosen 
Nestor Bursesi 
Fronti de Garcia 
Luisa 
En 
curso 
Norma Geba 
-- 
Pablo Legna 
Patricia I. Moulia 
Ricardo Pahlen 
Acutia 
Lic.en 
Administracion 
201 4 
En 
curso 
-. 
Doctorado 
Suarez Kimura Elsa 
Beatriz 
En 
curso 
Ruben Armando 
Foscarini 
FCE-UBA 
Profesora 
adscripta 
Pahlen Ricardo 
J.M. 
Susana Noemi 
Tomasi 
FCE-UBA Garcia Fronti Javier 
Doctorado 
Pahlen Ricardo 
J.M. 
FCE-UBA 
2014 
Veronica Maria 
Garcia Fronti 
Juan Pablo Mas Vklez 
Secretario General 
w 
Doctorado 
Casparri Maria 
Teresa 
U. PANAMA 
Doctorado 
Roberto Abalde 
201 4 
. 
UNM 
Doctorado 
--- 
201 3 
201 5 
201 4 
2014 djunto Simple Garcia Fronti Javier 
Garcia Casella 
Carlos Luis 
201 5 
Doctorado 
UNLP 
Doctorado 
Doctorado 
Doctorado 
Doctorado 
Suarez Kimura Elsa 
Beatriz 
Carlos Luis 
Victor Hugo 
Caicedo 
Walter Rene 
FCE-U BA 
FCE-UBA 
FCE-UBA 
FCEIU BA 
Adjunto Simple 
Profesora 
Adjunta 
Profesor 
Emerito 
Doctorado 
JTP 
Exclusiva 
Gomez Fulao Juan 
Carlos 
Lazzari Luisa L. 
~~~~~~ 
Casparri Maria 
Teresa 
UNR 
Doctorado 
201 5 
201 5 
FCE-UBA 
Casparri Maria 
Teresa 
Simple 
Doctorado FCE-U BA 
Lopez Andres 
Garcia Casella 
Doctorado 
Doctorado 
FCE-U BA 
FCE-UBA 
lejandra Dezi 
Andrea Hanna 
Andres Escudero 
2014 
Carla Laurenti 
2015 
2012 
Simple 
201 4 
Carlos Fabian 
Ordotiez Latorre 
David Monay 
, I 
Simple 
buotto Mirta 
Vuotto Mirta 
2014 
2014 
Diego Martinez 
I I I I I 
p-pppp 
Stolier Ariel 
Evelin Doporto 
Gomez 
Ezequiel 
Benegas 
Florencia 
Montanucci 
FCE-U BA Fassio Adriana 
Antoine Cristian 
Fassio Adriana 
Maestria 
Maestria 
Dora Sanchez 
Geimy Salamaca 
Maestria 
Maestria 
FCE-UBA 
UNR 
FCE-UBA Fronti de Garcia Luisa 
201 5 
201 5 
2015 
201 3 
-- 
Gustavo 
Montanini 
Maestria 
Maestria 
FCE-UBA 
Maestria 
FCE-UBA Fronti de Garcia Luisa 
2014 
Jesica Soledad 
Salazar 
Jonatan Armijos 
FCE-UBA 
FCE-U BA 
Maestria 
Sin cargo 
docente 
Sin cargo 
docente 
En 
curso 
Karen Vargas 
Tobar 
Simple 
2014 
2014 
Karina Scherer 
Garcia Fronti lnes 
Brasca Lucia 
Fronti de Garcia Luisa 
201 4 
AndZT 
Sarro 
Fassio Adriana 
Rodriguez de 
Ramirez Maria del 
Carmen ------ 
Garcia Fronti Ines 
I 
201 3 
Maestria 
Maestria 
Maestria 
Maestria 
Verbeke Griselda 
t 
i 
I 
Rodriguez de 
Ramirez Maria del 
Carmen 
FA- UBA 
FCE-UBA 
FCE-UBA 
Maestria 
FCE-LIBA 
Maestria 
Maestria 
Brasca Lucia 
FCE-UBA 
FCE-UBA 
FA- UBA 
Maestria 
1 - A - 
Maestria 
UNR 
Maestria 
DCA-U N S 
FCE-U BA 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-21 - 
Stella Maris Nigro 201 3 Simple Fassio Adriana 
MartinSegura 
Elias 
Natalia Sotgiu 
2014 
2014 
- . 
. . 
1 I I 1 I 
. Diego Martinez ~ r o n t i de Garcia Luisa ~ a e s t r i a 
FCE-UBA 1 
Rodriguez de 
Ramirez M del 
Garcia Casella Carlos 
Andrea Hanna 
Andres Escudero 
Carla Laurenti 
* 
I I I I I 
Evelin Doporto 1201 5 l ~ i n cargo l ~ a r c i a Fronti lnes I~aest r ia FA- u BA 
Maestria 
Maestria 
2015 
2012 
2014 
Carlos Fabian 
OrdoAez Latorre 
David Monay 
Dora Sanchez 
FCE-U BA 
FCE-UBA 
Simple 
Stolier Ariel 
2014 
201 4 
201 5 
Gomez ldocente 
~enegas 
Antoine Cristian 
~~~~~~ 
Fassio Adriana 
Maestria 
Vuotto Mirta 
Vuotto Mirta 
Ezeuuiel 2015 s in carno I ~ a e s t r i a IFCE-u BA - 
docente 
Montanucci 
Geimy Salamaca 
FCE-UBA 
FCE-LI BA Fronti de Garcia Luisa 
Florencia k013 1 l~ rasca Lucia l~aest r ia IFCE-UBA 
. , - . . 
, . 
Juan Pablo Mas Vhlez 
Maestria 
Maestria 
Maestria 
Maestria 
Maestria 
2014 
FCE-U BA 
FCE-U BA 
FCE-UBA 
UIVR 
Gustavo 
Montanini 
Jesica Soledad 
Salazar 
Jonatan Armijos 
Karen Vargas 
Tobar 
Karina Scherer 
Simple i~assio Adriana 
Verbeke Griselda 
Brasca Lucia 
2014 
201 3 
En 
cu rso 
2014 
, 
201 
Maestria 
Maestria 
Maestria 
FCE-UBA 
Fronti de Garcia Luisa 
Rodriguez de 
Ramirez Maria del 
Garcia Fronti lnes 
UMR 
FCE-U BA 
Maestria 
Maestria 
Maestria 
FCE-UBA 
FCE-U BA 
FA- UBA 
Qf ? ~ l i v ? J l ; & d ~ a w d & & 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
~ a t a l i a Sotgiu 2014 1 l ~ a r c i a Casella Carlos l~aest r ia IFCE-UBA 1 
. . . 
- I I I I - bndrea Hanna 12015 1 bntoine Cristian l~aest r ia IFCE-UBA 
, . 
Stella Maris Nigro 
I I I I 1 
Carlos Fabian Po14 ( puotto Mirta i~aest r ia FCE-UBA 
Alejandra Dezi 
* . 
* . 
201 3 
2014 
Andres Escudero 
Carla Laurenti 
Ordoiiez Latorre 1 
David Monay 
Simple 
- , . . * - - 
3 . 
Simple 
012 
2014 
I I I I I 
Karen Vargas Po14 1 verbeke Griselda ~ a e s t r i a ~UNR 
Luis 
Fassio Adriana 
roq4 
I 
Evelin Doporto 
G6mez 
Ezequiel 
Benegas 
Florencia 
Montanucci 
Geimy Salamaca 
. s 
I I I I I 
t 
Fassio Adriana 
Simple 
Vuotto Mirta 
Gustavo ~n 
Maestria 
Stolier Ariel 
201 5 
2015 
201 3 
2014 
l~ront i de Garcia Luisa ~ a e s t r i a IFCE-UBA 
Montanini 
Jesica Soledad 
Salazar 
Jonatan Armijos 
Karina Scherer 
FCE-UBA 
Maestria 
Fassio Adriana 
Maestria 
FCE-UBA 
Maestria 
UNR 
Sin cargo 
docente 
Sin cargo 
docente 
Simple 
CUFSO 
2014 
201 
201 3 
Lucia Andrea 
FC E-U BA 
Maestria 
I--- 
Maestria 
FCE-UBA 
Garcia Fronti lnes 
Brasca Lucia 
Fassio Adriana 
Rodriguez de 
Ramirez Maria del 
Garcia Fronti Bnes 
L I 
Brasca Lucia 
DCA-UNS 
Sarro - - Ramirez Maria del 
Segura 20- Rodriguez de Maestria 
Ramirez M del 
2014 
Maestria lFCE-UBA 
FC E-U BA 
Rodriguez de 
Maestria 
Maestria 
Maestria 
Maestria 
Maestria 
Maestria 
FA- U BA 
FCE-U BA 
FCE-UBA 
FCE-LIBA 
FCE-UBA 
FA- U BA 
EXP-UBA: 66.98512017 . 
-2 3- 
l~atal ia Sotgiu 12014 ( ~ a r c i a Casella Carlos ~ a e s t r i a 
Stella Maris Nigro 
lDora Sanchez po i5 I I ~ ~ ~ - ~ ~ ~ I ~ r o n t i de Garcia Luisa Maestria 
I I I I I 
201 3 
Yenny Ortiz 013 
Evelin Doporto 
Gomez 
Ezequiel 
Benegas 
Florencia 
Montanucci 
Geimy Salamaca 
Montanini curso 1 
Jesica Soledad 2014 1 FCE-U BA 
Simple 
Simple 
I I I I I 
Salazar 
Garcia Fronti lnes Maestria FA- UBA 
201 5 
015 
201 3 
201 4 
Gustavo I E ~ 
I I I I I 
Karen Vargas(2014 1 verbeke Griselda ~ a e s t r i a ~UNR 
Luis 
Fassio Adriana 
Fassio Adriana 
l~ront i de Garcia Luisa I~aest r ia IFCE-LI BA 
Sin cargo 
docente 
Sin cargo 
docente 
Simple 
Maestria 
Maestria 
Tobar 
Karina Scherer 
FCE-UBA 
FC E-LI BA 
Garcia Fronti lnes 
Brasca Lucia 
Fassio Adriana 
Lucia Andrea 
Sarro 
Martin Segura 
Elias 
Natalia Sotgiu 
201 3 
Maestria 
Maestria 
Maestria 
201 4 
2014 
Po14 
Stella Maris Nigro 
I I I I I 
FA- U BA 
FCE-LIBA 
FCE-U BA 
Maestria 
Brasca Lucia 
Simple 201 3 
Gustavo 
Montanini 
Jesica Soledad 
Salazar 
/' 
Juan Pablo ~ M l e z 
Secretaria eneral 
F CE-U BA 
Rodriguez de 
Ramirez Maria del 
Rodriguez de 
Ramirez M del 
Garcia Casella Carlos 
enny Ortiz 
Jonatan Armijos 
/ -.- 
Maestria 
Luis 1 
Fassio Adriana 
Simple 2013 
En 
curso 
2014 
FCE-U BA 
Maestria 
Maestria 
Maestria 
Verbeke Griselda Maestria UNR 
. " 
201 
DCA-UNS 
FCE-UBA 
FCE-UBA 
Maestria 
Fronti de Garcia Luisa 
Rodriguez de 
Ramirez Maria del 
FC E-U BA 
FCE-UBA Fassio Adriana 
Garcia Front1 lnes 
Maestria 
Maestria 
Maestria 
FCE-U BA 
FCE-UBA 
Maestria FA- U BA 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-24- 
- . 
- - 
Lucia Andrea 
Sarro 
Martin Segura 
Stella Maris Nigro 
Elias 
- 
2014 
2014 
1 ~ a m i r e z M del I 
201 3 
Gustavo 
Montanini 
Jesica Soledad 
Salazar 
Jonatan Armijos 
Natalia Sotgiu Po14 1 ~ a r c i a Casella Carlos ~ a e s t r i a FC E-u BA 
Yenny Ortiz 
. 
Simple 
En 
curso 
014 
2014 
Lucia Andrea 
Sarro 
Martin Segura 
Elias 
Natalia Sotgiu 
DCA-UNS 
FCE-UBA 
Rodriguez de 
Ramirez Maria del 
Rodriguez de 
2013 
Karen Vargas 
Tobar 
Karina Scherer 
Stella Maris Nigro 
Maestria 
Maestria 
Luis 
Fassio Adriana 
Fronti de Garcia Luisa 
Rodriguez de 
Rarnirez Maria del 
Garcia Fronti lnes 
2014 
2014 
2014 
1 I I I I 
gostina Termine 2014 Pahlen Ricardo J.M. Licenciatura FCE-UBA 
~~~~~ 
Simple 
2014 
201 3 
201 3 
I 1 I I I 
Maestria 
Maestria 
Maestria 
Maestria 
Rodriguez de 
Ramirez Maria del 
Rodriguez de 
Ramirez M del 
Garcia Casella Carlos 
FCE-UBA 
Maxirno De I E ~ 
FC E-U BA 
Fassio Adriana 
FCE-UBA 
FCE-UBA 
FA- UBA 
Verbeke Griselda 
Brasca Lucia 
Simple 
enny Ortiz 
camp0 Ana Maria ~specializacio ~UNLP 
Agustin Nicolas 
Cekauskas 
Agustina Andrea 
Maestria 
Maestria 
Maestria 
Simple 2013 
Blater 
Alejandro Rimbau 
Maestria 
Maestria 
Maestria 
DCA-LINS 
FCE-U BA 
FCE-UBA 
Luis 
Fassio Adriana 
201 5 
2014 
- 
FCE-UBA 
UNR 
FC E-U BA 
Fassio Adriana 
2014 
Maestria 
Maestria 
. 
Alexa Torrico 
Corina 
FCE-UBA 
Rarnirez Maria del 
Campo Ana Maria 
Andrea Rosales 201 5 
Canetti Marcelo 
Rodriguez de 
201 5 
Licenciatura 
Pahlen Ricardo J.M. 
Rodriguez de 
Ramirez Maria del 
Licenciatura 
Licenciatura 
FCE-UBA 
Canetti Marcelo 
FCE-UBA 
FCE-UBA 1 
Licenciatura 
Licenciatura 
FCE-LIBA 
FCE-UBA 
Licenciatura FCE-UBA 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-25- 
l~eatr iz Espinoza 1201 5 s i n ~ a r c i a Fronti lnes ~icenciatura FCE-UBA 1 
dedicacion 
Betina Gisele 2014 1 ~ a h l e n Ricardo J.M. l~icenciatura IFCE-UBA 
Rossi 
Carina Gonzalez 
Di Menna 
Carolina Andrea 
Rodriquez 
Conrado Cesar 
Catiete 
Daiana Denise 
Johanna * 
201 
201 5 
201 4 
2014 
Daiana 
pol4 Rod rig uez 
Quinto 
3A 
Garcia Casella Carlos 
Luis 
Campo Ana Maria 
Canetti Marcelo 
Daisy 
Goldenberq 
Daniel Alberto 
rbc-uc 
2014 
201 5 
Daniela ~ua rez I,,, . I l ~ a m ~ o Ana Maria ~icenciatura I,,, , ,, . I 
Pahlen Ricardo J.M. 
Licenciatura 
Licenciatura 
Licenciatura 
Daniela Paula 
Edgardo A. 
Rodriguez de 
Ramirez Maria del 
Canetti Marcelo 
Rodriguez de 
Ramirez Maria del 
Pahlen Ricardo J.M. 
FCE-UBA 
FCE-UBA 
,,, , , 
Licenciatura 
Almada 
Elisabet Salome 
Villarreal 
lEr$r",Z Sandra 
Esther Yae' 
Quinzano 
Eugenia Moragas 
Juan Pablo Mas 
Secrebrlo General 
I-Lt-UtlH 
FCE-UBA 
201 5 
2014 
' 
Licenciatura 
Licenciatura 
Licenciatura 
L i c e n c i a t u r a F c E - ~ B A 
201 5 
2014 
201 4 
201 5 
FCE-UBA 
FCE-LIBA 
FCE-UBA 
- 
Canetti Marcelo 
p-pppp 
Pahlen Ricardo J.M. 
Ezequiel Matias 
Makarczuk 
Fabiana Belen 
Vasquez Castillo 
Facundo Nicolas 
Gonzalez 
Federico Nahue12015 
Di Laudo 
Sin cargo 
ma lor en cia Cecilia 
Cabo Alfonsin 
Licenciatura 
Licenciatura 
201 5 
2014 
201 5 
FCE-U BA 
FCE-UBA 
Canetti Marcelo 
Campo Ana Maria 
Campo Ana Maria 
Garcia Fronti lnes 
Z D b 
201 5 
Canetti Marcelo 
Campo Ana Maria 
Canetti Marcelo 
Canetti MarceloLicenciatura 
Licenciatura 
Licenciatura 
Licenciatura 
\, 
FCE-UBA 
FCE-UBA 
FCE-UBA 
FCE-LIBA 
Licenciatura 
Licenciatura 
Licenciatura 
Licenciatura 
Campo Ana Maria 
FCE-U BA 
FCE-UBA 
FCE-UBA 
FCE-CIBA 
Licenciatura FCE-UBA 
Canetti Marcelo Licenciatura 
I 
FCE-UBA 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-26- 
Francisco 
Hernan Anfuso 
7 2 0 1 4 
. 
2014 
Jesus Sebastian 
Varisco Anibal 
Juan Pablo 
Carbonetti 
Gabriel 
Fernandez Diaz 
Gonzalo Lago 
Julieta Mariel 
Romero 
Karina Soledad 
l~eonor Torres POI 4 1 l~ah len Ricardo J.M. ~icenciatura FCE-CIBA 1 
Campo Ana Maria 
201 5 
201 5 
Miranda Martinez 
Laura 
Cortiiias 
Fronti de Garcia, Licenciatura 
014 
2014 
201 5 
2014 
FCE-UBA 
Luis 
Canetti Marcelo 
Canetti Marcelo 
Canetti Marcelo 
Derlis 
Lucas M. Romero 
Luisa 
Campo Ana Maria 
Garcia Casella Carlos 
Canetti Marcelo 
Pahlen Ricardo J.M. 
Lucia Victoria 
Szewczu k 
Ludmila Flores 
Juan Pablo Idas 
SecreQrlo General 
Licenciatura 
Licenciatura 
Licenciatura 
201 
. . 
Licenciatura 
Licenciatura 
FCE-UBA 
FCE-UBA 
Licenciatura 
Licenciatura 
FCE-UBA 
201 5 
2014 
FCE-UBA 
FCE-UBA 
FCE-UBA 
FCE-UBA 
Campo Ana Maria 
Noqales Wendv 
Margarita 
Romero 
Maria Ayelen 
Pereira 
Maria Belen 
Gonzalez Loik 
Maria Cecilia 
Pizzo 
Maria Constanza 
Seauetti Sandoz 
Maria De Los 
Milaclros Sosa 
Maria Laura 
Furlani 
Canetti Marcelo 
Pahlen Ricardo J.M. 
Maria Veron~ca 2014 
\ 
Licenciatura 
2014 
015 
014 
2014 
201 5 
2014 
2014 
FCE-UBA 
Licenciatura 
Licenciatura 
i 
Fronti de Garcia Luisa 
FCE-UBA 
FCE-UBA 
Rodriguez de 
Ramirez Maria del - 
Canett~ Marcelo 
Campo Ana Maria 
Campo Ana Maria 
Canetti Marcelo 
Campo Ana Maria 
Campo Ana Maria 
Fronti de Garcia Luisa 
Licenciatura FCE-UBA 
Licenciatura 
Licenciatura 
Licenciatura 
Licenciatura 
Licenciatura 
Licenciatura 
Licenciatura 
Licenciatura 
FCE-UBA 
FCE-UBA 
FCE-UBA 
FCE-UBA 
FCE-UBA 
FCE-CIBA 
FCE-UBA 
FCE-UBA 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-27- 
Mariana 01 5 7 . . . 
I I I 1 
Martin Alejandro 12014 1 I l ~ a hlen Ricardo J. M. ~icenciatura IFCE-u BA 
"Yl" 1 I I I I 
Malachane 
Maria Ximena 
Cn rm 
Mariel Meza 
201 5 
201 5 
~ o l i n a 
. " . 
014 
201 5 
201 5 
201 5 
201 5 
- 
, . 
Ramirez Maria del 
Canetti Marcelo 
Canetti Marcelo 
Martin Damian 
K r e ~ k i 
Martin Hernan 
Roca 
Mateo Sarsur 
Fernandez 
Mayra Yamila 
Mavol 
Michelle Saban 
Milton Ornar 
Primosich 
Natalia Gabriela 
IMontiel 
Natalia Margarita 
Casale 
Natalia Soledad 
Mercurio 
Natalia Yanet 
Noelia Soledad 
Daneff 
Nufiez Maria 
J 
Juan Pablo as Velez 
SecreQrio General 
Sin cargo 
docente 
Quintero 
Noelia Carolina 
Peralta 
Isabel 
Paula Daniela 
Santoflamino 
Paula Micaela 
Cabrera 
Raquel Brian - -& 
Licenciatura 
Licenciatura 
2014 
201 5 
20,4 
2014 
2014 
2015 
2014 
FCE-UBA 
FCE-UBA 
Campo Ana Maria 
Garcia Fronti lnes 
Canetti Marcelo 
Canetti Marcelo 
Canetti Marcelo 
201 5 
@ x = 3 G G 2 0 % Canetti Marcelo Licenciatura FCE-UBA 
- 
lafiez 
Rornina Daiana 201 5 Canetti Marcelo Licenciatura FCE-UBA 
Coronado 
201 5 
2014 
01 
Rodriguez de 
Rarnirez Maria del 
Canetti Marcelo 
Carnpo Ana Maria 
Pahlen Ricardo J.M. 
Pahlen Ricardo J.M. 
~ a n e t t i Marcelo 
1 
l ~ a r c i a Casella Carlos 
Licenciatura 
Licenciatura 
Licenciatura 
Licenciatura 
Licenciatura 
Canetti Marcelo 
Luis 
Rodriguez de 
Ramirez Maria del 
Rodriguez de 
Rarnirez Maria del 
Rodriguez de 
Rarnirez Maria del 
FCE-UBA 
FCE-UBA 
FCE-UBA 
FCE-U BA 
FCE-U BA 
Licenciatura 
Licenciatura 
I 
Licenciatura 
Licenciatura 
Licenciatura 
Licenciatura 
Licenciatura 
FCE-UBA 
FCE-U BA 
FCE-LIBA 
FCE-UBA 
FCE-UBA 
Licenciatura 
FCE-UBA 
FCE-LIBA 
Licenciatura 
Licenciatura 
Licenciatura 
FCE-LI BA 
FCE-UBA 
FCE-UBA 
FCE-LIBA 
EXP-LIBA: 66.9851201 7' 
-28- 
Romina Giselle 
Barrera 
Romina Ponce 
Rosa Beatriz 
Leveratto 
Santiago Ascarza 
201 5 Canetti Marcelo Licenciatura FCE-UBA 
Santiago 
Mendiberrv 
Sebastian 
Gabriel Fedak 
~ a m a r a Mendez 2014 1 ~ a r c i a Casella Carlos ~icenciatura IFCE-LIBA 1 
2014 
201 5 
201 
Silvina Marisa 
Fisicaro 
Soledad Forte 
Tamara Karina 
2014 
2014 
Fronti de Garcia Luisa 
Canetti Marcelo 
Campo Ana Maria 
201 
2014 
2014 
' 
Pahlen Ricardo J.M. 
Pahlen Ricardo J.M. 
~ u i s 
Tan Ya Yun 2014 
aleria Lerin 
Licenciatura 
Licenciatura 
Licenciatura 
Campo Ana Maria 
Campo Ana Maria 
Pahlen Ricardo J.M. 
Vanesa Cynthia 
Altamirano 
Vanesa Esposito 
FCE-UBA 
FCE-LI BA 
FcE-UBA 
Licenciatura 
Licenciatura 
201 
Vanesa Micaela 
Camacho 
* Licenciatura, Maestria, Doctorado, Culmination de Doctorado, Posdoctorado 
FCE-UBA 
FCE-UBA 
Licenciatura 
Licenciatura 
Licenciatura 
2014 
2014 
Yanina Gisela 
Portillo 
Yasmina Daiana 
Perez 
Yrisjaei Gamboa 
** At70 de presentacion del proyecto 
FCE-UBA 
FCE-UBA 
FCE-UBA 
Luis 
Rodriguez de 
Ramirez Maria del 
201 5 
Secreligrio General 
Campo Ana Maria 
Campo Ana Maria 
201 4 
2014 
201 5 
Licenciatura 
Canetti Marcelo 
FCE-UBA 
Licenciatura 
Licenciatura 
Sin cargo 
- 
FCE-UBA 
FCE-UBA 
Licenciatura FCE-UBA 
Rodriguez de 
Ramirez Maria del 
Campo Ana Maria 
Garcia Fronti lnes 
Licenciatura 
Licenciatura 
Licenciatura 
FCE-UBA 
FCE-UBA 
FCE-LIBA 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-29- 
Juan Pablo Mas &,er /' 
SecreYrio p 
SCHARGORODSKY, Hector 
SUAREZ KIMURA, Elsa Beatriz 
URBISAIA, Heriberto Luis 
VIEGAS, Juan Carlos 
VUOTTO, Mirta 
6 
6 
3 
10 
6 
EXP-U BA: 66.985120 17 
-30- 
1.3 Equipamiento . . 
Propiedad del lnstituto Patrimoniado UBA Otras condiciones 
(alquiler, prestarno, 
r r C r - . r \ 
40 PC Escritorio completa 19 
i--- l mpresoras 
.. . . . 3 Scanner - , . 7 Notebook 
b . 
1 Netbook 
Fotocopiadoras 
3 Equipos de aires 
acondicionados 1 Proyector 
1 Cafetera 
3 Calefactores electricos 3 
Ventiladores de techo 
Recursos Fisicos (laboratorios, aulas, salas de conferencias/eventos, 
bibliotecas, equipos informaticos, instrumental, hemerotecas, centros de 
documentacion, otros) 
1. Bibliotecas fisicas: 
Biblioteca con 715 Libros sobre Gestion Cultural, archivo de 
documentos y revistas del Sector Cultural. 
Biblioteca con 541 libros y 1523 articulos cientificos, 147 Actas de 
Congresos, 392 Revistas Cientificas. Biblioteca especializada. 
2. Centros de Documentacion. 
3. Hemeroteca. 
4. Documentos y papers. 
5. Matelmiales bibliograficos disponibles en las bibliotecas de las Sedes Regionales 
de la Facultad de Ciencias Econon-~icas de la UI-~iversidad de Buenos Aires. 
Juan Pablo Mas Velez 
SecreQrio Gensral 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-31 - 
6. Biblioteca Digital: "Prof. Emerito Alfredo 1. Palacios" - FCEIUBA. Repositorio 
cientifico de Tesis/Libros/Docu~iientos de lnvestigacion y Revistas. 
i. Acceso a1 Gabinete Academic0 de Computacion (GAC). 
s . . . . . i i . Acceso al Salon de Usos M~lltiples (SUM) yaulas. 
4 . 
. - Proyectos de investigation 
Proyectos acreditados 
nciacion I ' 
LI BACyT 201 31201 6 
UBACYT 2014-201 7 1- Analisis de 10s mecanismos de accountability: responsabilizaci6n por resultados y de relacion con stakeholders. Propuesta de herramientas de gestion para la gobernanza en el sector ptjblico 
argentino. Cod.: 20020130200250BA 
X 
prendizaje organizacional y mejora de la 
Dinamico en el 
Mercado Asegurador Argentino y 
Supervisron Basada en el Riesgo. 
Cod.: 200201 001 00975BA 
Aprendizaje Organizacional y Mejora de la X 
Calidad de las 
Prestaciones. Cod.: 
200201 202001 75BA 
En curso 
201 1-2014 
nnovadoras en U BA: 1055511 3 
i 
Juan Pablo Mas Velez 1 
mcluido 
2014 
UBA6932113; 761 1/13; 157114; 
8471114; 
557114; 1269114; 
1841114; 2199115; UBACyT 
Secrebrlo General /i/ 
S UBA 32881201 1 UBACYT 
. - 
EXP-UBA: 66.98512017 
-32- 
Avances tecnologicos a considerar en el 
diseiio y desarrollo de Sistemas de 
Inforrnacion Contable en la sociedad de la 
informacion. Cod.: 200201 001 00480Contabilidad Y responsabilidad 
(accountability) en la articulacion de 
iniciativas con impactos sociales positivos 
en el sector privado lucrative y de las OSC 
Proyecto Trienal Programacion Cientifica 
UBACyT 201 1-2014. - Anexo I, desde el 1 
de julio de 2011 hasta el 31 de julio de 
2014) Cod.: 20020100101016 
X 
Continuidades y rupturas en el 
estado arqentino en el siglo XXI 
PlCT 201 3 No 1420 
26571201 1 
UBACyT 201 1-2014 
X 
Definicion de estrategias participativas en 
politicas de gestion de 10s efectos del 
cambio climatic0 sobre el sector 
agroalimentario. PlUBAS 2015 (CMA) 
Resolucion No 26571201 1 
X 
Dinero, precios y nivel de actividad a lo 
largo del ciclo en Argentina (1980-2012). 
Cod.: 200201 202001 79BA 
ANPCyT 
X 
Diseiio de una plataforma virtual para 
promover la "Ruta Argentina de 
Cooperativas". 
Cod. Proyecto no: 15. 
Proyecto de fortalecimiento 
dentro del programa especial 
de cambio climatic0 
(PIUBACC) 
X 
El asociativismo en la Argentina actual. 
Nuevos tiempos, nuevas cooperativas. 
Cod.: 200201 301 00864BA 
X 
El caso de la nanotecnologia en Argentina. 
Cod.: 200201 101 00145BA 
Juan Pablo Mas Vklez 
Secretario General . - 
/-," 
Programacion LlBACyT 201 3- 
2016.(Exp UBA 
1706411 2) 
Secretaria de Politicas 
Universitarias (Resol no: 
4663114-SPU) 
Ministerio de Educacion y 
Deportes de la Nacion. 
X 
El estado y la administracion publica en 
transicion: los ejes de la planificacion y el 
federalismo. 
Cod.: 200201 301001 99BA 
- * 
UBACYT 2014-201 7 
X 
UBACYT 201 21201 5 GC 
X UBACYT 2014-2017 
.. . 
** . . - 
. %/f ?,~~;&~AA C%6/&R/Ph LC&& 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-33- 
El problema de la informacion imperfecta 
en 10s mercados de capitales para la toma 
racional de decisiones de inversion y 
financiacion en economias emergentes. 
Analisis comparatbo del mercado 
argentino y 10s mercados consolidados. 
Cod: 200201 20200380BA 
El sistema de informacion contable socio- 
ambiental y su relacion con el pacto global 
d e naciones unidas". Cod. 
200201301 00692BA 
Enfoque contable de 10s impactos 
ambientales en Argentina (y agricultura de 
X 
X 
. 
UBACyT 2013-2016 
Resolution (CS) No 126812014; 
UBACYT 2014-2017 
X 
I 
Estructura y relacion de empleo en la 
empresa cooperativa. 
Cod.:20020130100122BA 
~lucion (CS)NO 4895112 
UBACYT 201212015 
la Pampa Humeda): Abordaje desde el 
Protocolo de Kyoto. Cod. 
200201 101 00066BA 
Enfoques alternatives para problemas 
clasicos y actuales de las Ciencias 
Economicas ll. Cod.: 200201 301 00083BA 
Eulac-FOCUS - Consorcio 
lnternacional AlVlBl MOD 
X 
Evaluacion de Proyectos de Inversion en 
Investigacion y Desarrollo. El caso de la 
nanotecnologia en Argentina". 
Cod: 200201 1101 00145BA 
X 
X 
Exilios organizacionales o la subjetividad 
del ostracismo. Cod: 200201 201 00307BA 
Secretario Gen 
solucion (CS) No 183612014. 
LIBACyT 201 4-201 7 
Secretaria de Ciencia y 
Tecnica, Universidad de 
Buenos Aires .Res (CS) Res. 
92112014 
UBACyT 2014-201 7 
UNION EUROPEA 
X 
Experiencias de integracion en. redes de la 
economia social: las federaciones de 
cooperativas de trabajo. 
Cod.: 200201 10200209BA 
, - . 
Resol n0:48951201 2 Exp-UBA: 
10085115 
Proyecto UBACyT 201 2- 
2015 
X UBACyT 201 3-201 6 
X Secretaria de Ciencia y 
Tecnica, Universidad de 
Buenos Aires, Res.(CD) 
489511 2 - UBACyT 201 2- 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-34- 
~socioeconomicos. El caso de Araentina." - 1 1 I I 
. 
Gobernanza financiera: Las propuestas de 
regulacion Y sus impactos 
" 
rhrl . n w a 
Gobernanza Macroprudencial Sostenible: 
financiamiento de la innovacion, del agro y 
sus impactos socioeconomicos. 
Cod.: 200201 30100416BA 
Resol no: 140112 Proyecto 
PlCT 201 1-201 5 
Insercion de Aportes de la Contabilidad 
Social y Ambiental en la Teoria Contable". 
X 
Cod.: 200201 001 00322 
La definicion de probabilidad y suX 
influencia en la construccion de modelos 
estocasticos para fenomenos dinamicos". 
Cod.: 200201 20200121 BA 
La ensefianza de la responsabilidad social 
en la formacion de los futuros. 
administradores. Cod.: 
200201201001 87BA 
La gobernanza econornica democratica en 
la gestion del cambio climatico. Un analisis 
economico de la articulacion de la ciudad 
de Buenos Aires con sus espacios urbanos 
perifericos. Cod.: 200201 201 001 79BA 
Resol no: 92112014 UBACyT 
2014-201 7 
X 
La informacion integrada para terceros. 
Avances en Argentina en relacion con 
America Latina y el Mundo. 
Cod.:20020130100573BA 
I 
Juan P a b l ~ Mas 
Secrehrio Gener 
esolucion CS No 2657 CIBACyT 
201 1-2014 
X 
X 
Los procesos de innovacion organizacional 
en el caso de las empresas cooperativas 
agropecuarias. 
Cod.:20020100100249 
Los Recursos Naturales y 10s Servicios 
Medioambientales en la Contabilidad 
X 
Proyecto UBACyT 201 3- 
2016 
UBACyT 2013-2016 
Proyecto UBACyT 201 3- 
2016 
Los Estados Contables Prospectivos. Un 
modelo para fortalecer el informe de 
Sustentabilidad Empresaria en el marco 
del Reporte Anual Integral. Proyecto de 
lnvestigacion Trienal 201 112014. Cod.: 
200201 001 00764 
X 
. - 
X 
-- 
Resolucion CS No 92112014 - 
Anexo I p.79. 
UBACyT 2014-2017 
X Secretaria de Ciencia y 
Tecnica, Universidad de 
Buenos Aires .Res (CD) 
179311 0 
;olucion (CS) No 126812014. 
UBACyT 2014-2017 
, * 
Juan Pablp Mas Veler ,) 
Secretario General --' 
EXP-UBA: 66.9851201 7 - 
. . - - . . 
n . 
. 
: , 
. . 
n 
, . . 
Los sistemas de informacion contable en 
contextos tecnologicos: abordajes 
concurrentes para su diagramacion, 
seguimiento y control para el ejercicio 
I I I - - 0 1- , . 
Mas alla de la soja: Estrategias de 
resistencia de productores familiares PlCT 
Nuevos Desarrollos en Econometria 
Empirica. Aplicaciones a Problemas 
Argentinos. Cod.: 200201 301 00064BA 
Oferta de Dinero, Inflation y Ciclo Real en 
Argentina". Cod.: 20020100200144 
Ontologia de las Organizaciones IV: 
Superveniencia y Causalidad en la 
Dinamica de 10s Procesos 
Organizacionales". Cod.: 
200201 001 00828 
Planeamiento Estrategico Participativo: 
Conceptos, Metodologia e lnstrumentos 
para su Implernentacion en el sector 
public0 
(PDTS) Cod.: PE02 
Potencialidades y limitaciones de las 
organizaciones del tercer sector en su 
interaccion con el Estado y el sector 
privado lucrative. 
Cod.: 200201 00100563 
Practicas de buen gobierno: Balance de 
Responsabilidad Social y Estados 
Financieros Prospectivos. Reporte Integral 
de Sustentabilidad y Sostenibilidad. 
Cod.: 200201 30100426BA 
Progresos en Econometria Empirica. 
Desafios ante Recientes Avances en 
Teoria Economica, con aplicaciones a 
Problemas Argentinos. Cod.: 
200201 001 001 75BA 
Programas educativos aplicados al 
Analisis y DesarrolloOrganizacional. 
Cod.:20020130200016BA 
, a 
. 
-35- 
X 
X 
X 
X 
X 
X 
X 
X 
X 
X 
X 
Resol. 9211201 4 UBACyT 
2014-2017 
ANPCyT 
Programacion UBACyT 2014- 
20 17 (Exp U BA: 
37.83011 5) 
JBACyT 201 1-2014 Exp UBA: 
746611 2 
LlBACyT 201 1-2014: Exp UBA: 
4202611 1) 
Secretaria de Ciencia y 
Tecnica, Universidad de 
Buenos Aires .Res (R) "ad- 
referendum CS" no: 15812014. 
Exp-UBA: 7465011 3 
Secretaria de Ciencia y 
Tecnica, Universidad de 
Buenos Aires .Res (CD) 
179311 0 
UBACYT 201 4-201 7 
UBACyT 2011-2014: (Exp 
UBA: 4202611 1) 
UBACYT 2014-2017 
. ' %tf& ? d f ; ~ d i i c%m~icdGeAeJ 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-36- 
Teoria contable doctrinaria. Las escuelas 
del pensamiento contable y sus aportes a 
la teoria contable normativa. Las corrientes 
de opinion contable. Proyecto de 
investigacion UBACyT: Fecha de inicio: 
01/07/2011. Finalizacion: 30/06/2014. Cod. 
200201 001 00021. 
Recursos Naturales: Variaciones 
Patrimoniales Modificativas y su impact0 
en la informacion", (2011-2014). Cod.: 
200201001 00914 
Red metalurgica cooperativa: una 
instancia de desarrollo efectivo (Exp-UBA: 
Reforma y Modernizacion del Estado: 
Cambios, continuidades y rupturas 
despues del ajuste estructural. Cod.: 
!200201001002277 
Relacionesde afinidad entre diferentes 
sectores de la Teoria Contable. 
Cod.: 200201 301 00269BA. 
1.4 Proyectos no acreditados 
X 
X 
X 
. . 
(Asociacion lnternacional de Su~ervisores de Seauros. Con Ibroceso I 1 
X 
- - * marcar con una X 
Un analisis corporativo entre paises 
~beroamericanos desde la perspectiva de 
la planificacion estrategico participativo en 
niveles federales de gobierno. 
Cod.:20020120100121 BA 
Proyecto (Titulo) 
Asistencia a la Asociacion Actuarial lnternacional en el 
Convenio con el Banco Mundial para el Proyecto de 
Actualizacion de 10s Manuales de Formacion Profesional de la 
en cabeza del fi. Eduardo . 
1 
ilidad como integradora de rmacion economics" 
LA Resolucion No 2657 
Resol. Rector/LIBA: 127511 5 
UBACYT 201 1-2014 
UBACyT 2014-2017 
X 
Vigentes 
201 5" 
lniciado en 
Julio de 
20151 en 
Juan Pablo Mas Velez ,,,' 
i 
secrehrio General '-' 
& . 
UBACyT 201 3-2016 
:oncluidos 
2015" 
EXP-UBA: 66.9851201 7- ' 
Desarrollo de las cooperativas en Argentina y Cuba ante las X 
nuevas politicas estatales orientadas al sector. 
Lo manifiesto y lo supuesto en las comunicacionesx 
empresarias 
El estado de la gestion cultural municipal a nivel nacional 
Evolucion de la doctrina contable a traves de las tesis 
doctorales en la Facultad de Ciencias Economicas de la 
ad d~ R ~ ~ p n n s A ~ r p s ~ n t r ~ 1916 v 7nnA 17nn813n17~ - 
Legislacion de la informacion contable y de gestion en materia 
social en Argentina - Resol. CD 3005108 
x 
X 
X 
. - 
Mejoras en sistemas electorales de organizaciones que toman 
decisiones con participacion de sus integrantes - RCD 
24llinvestigacion registrado 7-5-2014 
.-\ 
2. Produccion cientifica y tecnologica 
2.1 Publicaciones (consignar numero; publicadas y en prensa) 
Los emprendimientos gestionados por integrantes de hogares 
en situacion de exclusion y vulnerabilidad como estrategia de 
insercion laboral. 
x 
r - - 
- . 
Fipo de publicacion ~ o t a l 
X 
* marcar con una X 
Tecnologias aplicadas al analisis y desarrollo organizacional X 
Capitulos de libro 
Articulos en revistas especializadas 
Publicaciones de actas en congresos 
Presentaciones en reuniones cientificas 
Publicaciones propias del lnstituto (boletines, revistas especializadas, 
- 
35 
82 
111 
181 
17 
. ,,..,-,.ones internacionaies 
. . . I - Con m a t o \ l ~ i n referato 
. . 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-38- 
Publicaciones internacionales (con referato) 
- 
BLANCO 1. (2014): "Transparencia y gestion publican, Revista Sociedad, Estado y Territorio 
Estudios urbano- regionales y de transversalidad ambiental. Colegio de Tamaulipas, Mexico. 
[Con referato, aceptado). A publicar en 201 5. 
BLANCO I. y BARBlERl A. (2014): "Balance Social de las empresas publicas y procesos de 
verificacion externa", Revista Recherches en Sciences de Gestion, ISEOR ~diteur, Lyon, France, 
Con referato (de proxima aparicion) 
Publicaciones nacionales 
BLANCO I. y BARBIERI, A. (2014): "lnstrumentos de evaluacion de la gestion publica en 
escenarios de carnbio". Coloquio lnternacional Retos actuales del carnbio y de las intervenciones 
Con referato Sin referato 
Juan Pablp as VClez 
Secretarlo General 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-39- 
FASSIO, A. (2014). Politicas de bienestar en la vejez. En Diplomado en Administracion y Gestion 
de Servicios Sociales para Personas Mayores. Santiago de Chile: Pontificia Universidad Catolica 
de Chile.lSBN 978-956-14- 1441 -9, pags. 1-14, 
FASSIO, A. (2015) XXVAsamblea General de CLACSO y en la VII Conferencia Latinoamericana 
y CaribeAa de Ciencias Sociales. Transformaciones democraticas, justicia social y procesos de 
paz. Representante por el IADCOM-FCE-UBA, Medellin, Colombia, 9 al 13 de noviembre 
FASSIO, A. (2015). Inclusion social y participacion en la vejez. En Roque M. y Fassio, A. 
(compiladoras) Politicas publicas sobre envejecimiento en 10s paises del Cono Sur. Santiago de 
GARCIA FRONT1 1 . (2014): "Gestion de la responsabilidad social", Anales II Seminario 
lnternacional Contable. "Contabilidad, gestion v sostenibilidad: Retos actuales para las Pvmes". 
. . . 
Universidad de la Gran Colombia - goiota - dolombia 21 y 22 de ~oviembre' 
GARCIA FRONT1 1. (2014): "Los retos de la Contabilidad Social v Arnbiental ante el fenomeno 
Chile: Flacso Chile-BID ISBN:978-956-205- 251-1, pags. 241-266 
- 
FASSIO, A. (2015). Pautas para la planificacion de lineas de accion orientadas a las personas 
mayores. En Roque 
V. y Fassio, A. (compiladoras) Politicas publicas sobre envejecimiento en 10s paises del Cono Sur. 
Santiago de Chile: Flacso Chile-BID ISBN:978-956-205-251-1, pags. 351-381. 
GARC~A FROIU-l7 1. (2014): "Corporate Environmental Reporting en contextos de transicion 
desde la voluntariedad hacia la obligatoriedad: Sector agroalimenticio argentine", Anales IX 
Reunion de lnvestigacion en Contabilidad Social y Medioambiental - Congreso CSEAR - 
EspaAa, Burgos, 22 y 23 de Enero 
GARCIA FRONTI 1. (2014): "Contabilidad: Creando valor en la sociedad". Anales V Foro 
lnternacional de Contabilidad. Universidad del Pacifico - Lima - Peru 15 de Octubre 
de la globalization".' ~ n a i e s II Congreso lnternacional de la 6encia Contable. Universidad 
Uniminuto - Bogota - Colombia 15 y 16 de Mayo 
GARCIA FRONT1 1. (2014): "Taller aplicativo de NllF por primera vez". Anales Ill Seminario 
lnternacional de informacion financiera para empresas. Universidad Santo Tomas - Tunja 
Boyaca- Colombia 13 y 14 de Agosto 
GARCIA FRONTI, 1. (2015): "Contabilidad Social y Ambiental: Su abordaje desde la 
lnvestigacion". Colombia Cartagena. Anales del Congreso. Jornadas de lnvestigacion. 
Universidad de Cartagena 
GARC~A FRONTI, I. (2015):"Una vision critica de la adopcion de las NllF en Latinoamerica" 
Colombia. Manizales. Anales del Congreso. Jornadas de lnvestigacion. Universidad de 
Manizales 
GARC~A FRONTI, J. (2014). A Model of Currency Crisis under the Possibility of Government 
diseAo experimental. Gestion Joven, Agrupacion Joven lberoamericana de Contabilidad y 
Administracion de Empresas (AJOICA), Vol. 10 No, p.p. 6-16. lSSN 1988-901 1. 
GOMEZ FULAO. J. C. v Colaboradores (201 5). "Efectos de la res~onsabilidad social empresaria 
Resignation. Modeling and Simulation in Engineering, Economics, and Management, Springer 
Berlin Heidelberg, Vol. 145 no. p.p. 181-189. ISSN 1865-1348 
q. . " 
%/F >,~?J~;~&~A c-%(eMtcdG!APJ 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-40- 
ERRERA, P.; GARCIA FRONTI, J. (2014). lmpacto del credit0 gubernamental en el sistema 
inanciero. Finanzas v Politica Economica. Universidad Catolica de Colombia. Vol. 6 n02. D.D. 
. m 0 
2 0 
MASSOT. J. (2014). Financial evaluation of lona term investment: the role of exwlicit wroduction 1 
21 a124 de Octubre. 
PAHLEN. R. J. M.; CAMPO, A.M.; PROVENZANI. F. (2014): "La teoria de la leaitimidad v su 
* . 
7 . 
fi - 
21 a124 de Octubre. 
PAHLEN, RICARDO J.M.; CAMPO, ANA M. (2015): "La Curricula Homogenea. Hacia la 
- 
functions.~uropean'~cientific Journal. 
MELINSKY, E. (2014) Congreso lnternacional de Actuarios - ICA 2014 - 
Organizado por la Society of Actuaries y la Casualty Actuarial Society junto con la Asociacion 
Actuarial lnternacional Washington DC USA, 3013 al410412014. 
MELIIVSKY, E. (2014) Primer Congreso lnternacional de Ciencia Actuarial y Finanzas 
Cuantitativas- ICA SQF 2014 -0rganizado por la Universidad Nacional de Colombia en Bogota 
del 17 a120 de junio de 2014. 
MINNICELLI, A,; GALL1 BASUALDO M. (2015): "Scholas concurrentes: acciones concretas de 
responsabilidad social educativa para cambiar el mundo", en V Simposio lnternacional de 
lnvestigacion Contable Region Caribe y Ill Encuentro lnternacional de lnvestigadores Contables, 
Universidad de Cartagena, 22 a124 de Octubre. 
OLIVERIO, E. (2014): "Gobierno corporativo y buenas practicas: hacia una responsabilidad 
social corporativa". Publicacion del resumen del trabajo presentado en las XXll Jornadas de 
Javenes lnvestigadores organizadas por la Asociacion de UniversidadesGrupo Montevideo 
(AUGM), "Pensamiento, lnvestigacion Cientifica e Innovacion como Desafios para las 
Sociedades de America Latina", septiembre y octubre de 2014 en la Universidad de Playa Ancha 
(UPLA) ubicada en Valparaiso, Chile. ISBN: 978-956-296-123-3. 
PAHLEN, R. J. M.; CAMPO, A.M.; PROVENZANI, F. (2014): "La teoria de la legitimidad y su 
impacto en la informacion contable social-ambiental", trabajo presentado en la XIV Asamblea 
General de la Asociacion Latinoamericana de Escuelas de Contaduria y Administracion 
(ALAFEC)" Facultad de Administracion de Em~resas v Contabilidad. Universidad de Panama. 
. . - 
~ o n v e r ~ e n c i a Latinoamericana", XXXl conferencia snteramericana de ~ontabilidad, Santo 1 
. * . 
impact0 en la informacion contable social-ambiental", trabajo presentado en la XIV ~samblea 
General de la Asociacion Latinoamericana de Escuelas de Contaduria y Administracion 
(ALAFEC)" Facultad de Administracion de Em~resas v Contabilidad, Universidad de Panama, 
 omi in go; Republica Dominicana, 14 y 15 de Septiembre. 
PIACQUADIO, C. (2014): "Desempleo juvenil: iniciativas publico-privadas y posibles 
contribuciones de la disciplina contable". IV Congreso lnternacional - XI Simposio- de America 
Latina y el Caribe, FCE. Evento lnternacional (22 a124 de Octubre). 
PIACQUADIO, C. (2014):" Las tesis kuhnianas y su posible aplicacion a la disciplina contable", 
en las XX Jornadas de Epistemologia de las Ciencias Economicas, FCE-UBA, Evento 
Internacional. 
ROQUE M. y FASSIO, A. (compiladoras) (201 5) Politicaspublicassobreenvejecimientoen 10s paises 
del Cono Sur. Santiago de Chile: Flacso Chile-BID ISBN: 978-956-205-251-1, 404 paginas. 
SUAREZ KIMLIRA, ELSA B.; DE MARCO, M. L. (2015): "Las tecnologias de la informacion y su 
ndo aplicado en la gestion de hospitales". Presentado en el 
de Contabilidad. Punta Cana, Republica Dominicana 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-41 - 
. . 
SUAREZ KIMURA, ELSA B.; DE MARCO, M.; LIA DEL VALLE, G. (2014): "La gestion 
hospitalaria como objeto de estudio para administradores y contadores. Algunos resultados de 
transferencia en investigacion - accion en el area "farmacia"" - Coloqu~o y seminario doctoral 
internacional "Retos actuales del cambio y de las intervenciones en las organizaciones" - ISEOR 
- Lyon, Francia - ISBN 978-291-70-7838-9 publicacion en CD- ROM. 
SUAREZ KIMURA, ELSA 0.; DOS SAIVTOS ANTUNES, M.; ANTUNES, L.; ASSUNCAO DE 
SOUZA LEPSCH, M.; 
~onjerence - San Juan, Puerto Rico - ISSN 2166-0024 publicacion por CD-ROM. ' 
SUAREZ KIMURA, ELSA B.; PALACIOS COPETE, M. J. (2015): "Estudio de caso en el analisis 
h . . 
confirmatorio del modelo contable y la gestion ambiental en la industria hotelera de Panama". 
Presentado en el XXXl Conferencia lnteramericana de Contabilidad. Punta Cana, Republica 
Dorninicana 
VERBEKE, G. (2014) (En colaboracion con Mirta Vuotto) "Que nos dice la investigacion sobre el 
desarrollo de la empresa cooperativa en Argentina". En Lou Hammond Ketilson ; Marie-Paule 
Robichaud Villettaz, El poder de innovar de las cooperativas Textos escogidos de la convocatoria 
internacional de articulos cientificos Publicado por Cumbre lnternacional de Cooperativas 
VUOTTO M. (2014) Actes du colloque Transition vers la cooperative 1 Cooperatives dans la 
transition. De la culture cooperative a la democratie economique. pp.24-28. decembre 2013 - 
Universite Paris Diderot. En iinea http://manufacture.coop/wp-content/uploads/2014/03/Actes- 
Colloque-Manucoop-2013.p f 
~ U O T T O M. (2014) El desarrollo reciente del cooperativismo de trabajo en la Argentina y el rol 
de las politicas publicas dirigidas al sector. En ~ lva rez J.F.(comp.) Ciudadania, desarrollo 
territorial y paz. Una mirada desde el cooperativismo. Unidad Administrativa Especial de 
Organizaciones Solidarias, Republica de Colombia, Bogota, 2014. ISBN: 978-958-20-1 173-4. 
LAGOEIRO DE OLIVEIRA, F.; COPETE, M.; COLINA, M. (2014): "Red Latinoamericana de 
Enfoques Sociales en Contabilidad y Administracion: una experiencia colaborativa en la 
integracion de recursos humanos a traves de la tecnologia" 9th Quest for Global Competitiveness 
UOTTO M. v VERBEKE G. (2014) "Que nos dice la investiaacion sobre el desarrollo de la 
empresa cooierativa en ~ r ~ e n t i n a " en Hammond Ketilson & ~Gbichaud Villettaz M. El poder de 
innovar de las cooperativas. Textos escogidos de la convocatoria internacional de articulos 
cientificos. Sommet International des Cooperatives. Quebec. 
VUOTTO M. (2015) "Consumer and service cooperatives" (Vuotto M. co-author with Pestoff V., 
Kurimoto A,, Gijselinckx C., Lund M. In D. H. Smith; R. Stebbins; 4. Grotz Eds. The Palgrave 
Research Handbook of Volunteering and Nonprofit Associations London, Palgrave Macmillan. 
ISBN: 9781 1372631 62 
VUOTTO M. (2014) "There is no alternative" in Faire societe: le choix des cooperatives. La 
Manufacture Cooperative. Editions du Croquant. Broissieux, pp. 37-41 ISBN : 978-2-36512047- 
UOTTO M. (2014) Le r61e des cooperatives a la lumiere de I'experience argentine. RECMA [ 
evue internationale de l'economie sociale no 334 93e. ISSN 2261-2599. Decembre 2014. DD 
es (sin referato) 
. . 
" - 
Juan Pabto Mas Vklez 
Juan Pabto Mas 
EXP-UBA: 66.9851201 7 , 
, - 
-42- 
: . 
, , 
A 
. . 
. . . . 
. . 
. ,- 
A . . " . 
BLUTMAN, G. (2014) Planificacion estrategica participativa: Un analisis comparativo entre 
paises de lberoamerica en colaboracion con lvana Gonzalez y Mariana Anchubidart. Revista de 
Analisis Publico. Aiio 3 No 3 2014 ISSN 0719-1541. 
http://analisispublico.administracionpublica-uv.com/wp- content/uploads/2014/06/02- 
Ill pdf. Univers~dad de Valparaiso - Chile. Carrera de Administracion Publica. 
CASPARRI, M; THOMASZ, E; RONDINONE, G. (2015). The commodities financialization as a 
New Source of Uncertainty: The Case of the Incidence of the Interest Rate Over the Maize Price 
During 1990-2014. Scientific Methods for the Treatment of Uncertainty in Social Sciences. Ed. 
Springer. http://link.springer.com/chapter/l0.1007/978-3-319-19704-3 25 
FASSIO, A. (2014). Politicas de bienestar en la vejez. Diplomado en Administracion y Gestion 
de Servicios Sociales para Personas Mayores. Universidad Catolica de Chile. 
FASSIO, A. (2014). Politicas de bienestar en la vejez. Diplomado en Administracion y Gestion 
de Servicios Sociales para Personas Mayores. Universidad Catolica de Chile. 
FASSIO, A. (2014). Experiencias en la mejora de la calidad en servicios de cuidados domiciliarios 
para personas mayores en Argentina. XVll ISA World Congress of Sociology, lnterrnational 
Sociological Association. Yokohama, Japon. 
FASSIO, A (2014). Sociolgy of Ageing: lnnovacion y Politicas publicas, nuevas respuestas para 
nuevos desafios. 
Presentado en el XVll ISA World Congress of Sociology, lnterrnational Sociological Association 
Yokohama, Japon. 
FASSIO, A. (2014). Sociolgy of Ageing: Innovacion y Politicas publicas, nuevas respuestas para 
nuevos desafios. 
Presentado en el XVll ISA World Congress of Sociology, lnterrnational Sociological Associatron. 
Yokohama, Japon. 
FASSIO, A. y GARCIA FRONTI, J. (2015). lnnovacion responsable en politicas publicas. 
Bancarizacion obligatoria de los beneficios del Anses. Revista Trilogia. Ciencia, Tecnologia y 
Sociedad. Edicion Especial-No 1. P-ISSN2145-4426 e-ISSN2145-7778. lndexada en Publindex. 
Categoria C. 
FASSIO, A; RUTTY, M.G; NORIEGA, J; AIJENBON G. y CORDOBA M. (2015). lnnovacion 
social, politicas publicas y aprendizaje organizacional: el Programa Nacional de Cuidados 
Domiciliarios. Revista Trilogia Ciencia, Tecnologia y Sociedad. Edicion Especial - Num. 1. p- 
ISSN 2145-4426 e-ISSN 2145-7778. lndexada en Publindex, Categoria C. 
FUSCO, M.; THOMASZ, E. (2014). La Gestion del Riesgo Agropecuario como Estrategia de 
. , , 
Desarrollo a Nivel Local. Santiago de Chile: Comision Economica para America Latina-Naciones 
Unidas (CEPAL). 
FUSCO M., THOMASZ, E. (2014). La gestion de riesgo agropecuario como propuesta de 
desarrollo.El caso Argentina. Trabajo presentado en las II Jornadas de Planificacion del 
Desarrollo, organizadas por la Comision Economica para America Latina- Naciones Unidas. 
Santiago, Chile. 
MASSOT J.M., (Director), PRIETO, K. y WIERNY, M. (2014). Study on the Contrrbution of 
Copyright and Related Rights-Based Industries to the National Economy of Argentina. Ginebra: 
World Intellectual Property Organization (WIPO). 
MASSOT J.M., (2014). Financial evaluation of long term investment: the role of explicit production 
nual International Interdisciplinary Conference 
stitute, ESI, University of the Azores and Center 
MASSOT J.M. (2014). Financial evaluation of long term investment: the role of explicit production 
functions. Documento presentado en el 2nd Annual International Interdisciplinary Conference 
(AIIC), organizada por the European Scientific Institute, ESI, University of the Azores and Center 
for Law and Economic Studies, CEJE. Portugal. 
MASSOT, J.M., BALDIVIESO FREITAS, B. (2014). El boom de 10s hidrocarburos y sus efectos 
sobre la industria de prendas de vestir en Bolivia entre 2005 y 2012. Documento presentado en el 
7" Encuentro de Economistas de Bolivia, organizado por el Banco Central De Bolivia. La Paz, - 
Bolivia. 
MASSOT, J.M., RUBINI, H. y VINAS, J. (Coords. Rodriguez de la Vega, L. y Baez, G.) (2015). 
La Economia de la India. Una lectura desde la Argentina. En Argentina-India. Herramientas para 
la vinculacion economica comercial. Ed. CARI. 
SCHARGORODSKY, H. (2015) Politicas e Gest2o Cultural na America Latina do Seculo 21: 
dialogos e reflexBes (Politicas y Gestion Cultural en la America Latina del Siglo 21: dialogos y 
reflexiones), Tema: Evaluacion de Politicas Culturales. ITAU CULTURAL, BRASIL , 2015 - 
Publicaciones de actas en conaresos VIA. G. (2015). ~ e s i l i e n c i a ~ Valor Organizacional Tabaja presentado en el V Congreso 
lnternacional de Economia, Administracion y Contaduria Publica. Emprendedorismo, 
sustentabilidad e investigacion para una 
sociedad en desarrollo. Asuncion Paraguay. Organizado por Universidad Nacional de Asuncion 1 
y la Universidad de Buenos Aires. Asuncion Paraguay. 
TAPIA, G. (2015). Resiliencia y Valor Organizacional. Trabajo presentado en el V Congreso 
lnternacional de Economia, Administracion y Contaduria Publica. Emprendedorismo, 
sustentabilidad e investigacion para una sociedad en desarrollo. Asuncion Paraguay. 
Organizado por Universidad Nacional de Asuncion y la Universidad de Buenos Aires. Asuncion 
Paraguay. 
VOLPENTESTA, J. y Otros (2015). "Responsabilidad social de las organizaciones (RSO): 
avances y propuestas en America Latina". Editorial Universidad Catolica Los ~ n g e l e s de 
Chimbote. 
h 
Publicaciones nacionales (con referato) 
ALVAREZ LAIVCELLOTTI J.I. (2014): "Aprovechamiento del Enfoque de la Contabilidad de 
Sanders, Hatfield y Moore para la Teoria General Contable", en prensa, dentro del Proyecto de 
lnvestigacion UBACyT E010, Libro: "lnsercion de aportes de la Contabilidad Social y Ambiental 
en la Teoria General Contable", Cuarto lnforme de Avance, FCE-UBA, ISBN 978-950-29-1 393- 
3, XX 2013, Bs.As, XX paginas. 
ALVAREZ LANCELLOTTI, 4.1. (2014): "Analisis del Diaesto Juridico Argentino", en las XXVl 
rnadas de Actuation Judicial, CGCE, CABA, 27 y 28,Agosto 2014. 
- 
VAREZ LANCELLOTTI, J.I. (2015): Autor de trabaio "lmplicancias y analisis del Codigo Civil 
ly Comercial en la profesion contable';, publicado en anales b e las XXVII Jornadas de ~ctuac ion] 
Judicial, C.3 C F CABA, Agosto 12 y 13. 
erpretacion de la informacion contable hecha con la vision del 
evista Profesional & Empresaria, Errepar, no 195, diciembre, 
EXP-UBA: 66.9851201 7 . 
-44- 
ARREGHINI, H. R. (2015):"lnterpretacion de la informacion contable hecha con la vision del 
economista" publicado en anales de las XXXVl Jornadas Universitarias de Contabilidad y V 
Jornadas Universitarias lnternacionales de Contabilidad, FCE-UBA, CABA, 4 a 6 de noviembre. 
BELLO KNOLL, S. (2015): "La obligacion de llevar contabilidad en el Codigo Civil y Comercial" 
en "El nuevo Codigo Civil y Comercial, efectos en materia societaria y concursal". Homenaje al 
Dr. Bautista Kuyumdjian, D&D SRL, lnstituto Argentino de Derecho Comercial, Bs.As, p. 185. 
BELLO KNOLL, S. (2015): "Los libros comerciales en la doctrina de la Corte Suprema de Justicia 
de la Nacion" en "Maximos precedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nacion. Derecho 
Comercial", Tomo I, Editorial La Ley, Bs.As., p. 247. 
BELLO KNOLL, S. v ECHEVERR~A, P. (coord.) (2015): "lntroduccion a la moda v el Derecho". 
lnvestigacion denominado "Teoria contable doctrinaria. Las escuelas del pensamiento-contable 
y sus aportes a la teoria contable normativa. Las corrientes de opinion contable.", Revista 
Contabilidad y Auditoria lnvestigaciones en Teoria Contable de la Seccion de lnvestigaciones 
Contables, IADCOM, FCE-UBA, ISSW 1515-2340, Numero 39, AAo 20, Junio, p. 167-172. 
BlOhlDl M. (2014): "Razonabilidad y prudencia del actual principio del "Capital a Mantener" en 
la Teoria Contable Normativa", Revista Contabilidad y Auditoria lnvestigaciones en Teoria 
Contable de la Seccion de lnvestigaciones Contables, IADCOM, ISSN 1515-2340, Numero 40, 
en "Derecho y ~ o d a " , Capitulo 1, ~ditorial ~ a r d i a l pons, Buenos Aires, p. 9. 
BIANCO, M. J. (2015). Optimizacion dinamica en tiempo discreto: metodos matematicos para 
una aplicacion economica. Revista de lnvestigacion en Modelos Matematicos Aplicados a la 
Economia y la Gestion, AAo 2, p.p. 9-28. lSSN 2362-2644. 
BlON131 M. (2014): "Aporte bibliografico derivado del lnforme de Avance del Proyecto de 
- 
Ao 20, Diciembre, p. 15-30. 
BLANCO, 1. (2015): "Influencia de la opinion piblica en el conflict0 minero de la provincia de 
, - 
/ ;/ .V8 Jornadas ~niversitar~as\internacionales de Contabilidad' FCE-UBA. CABA. \ 
Chubut, Argentina", en www.academia.edu 
BONGIANINO C. A. (Coautora) (2014): "lncidencia de las estrategias docentes contables en la 
era del talentismon en el "20° Encuentro Nacional de lnvestigadores Universitarios del ~ r e a 
Contable y l o 0 Simposio Regional de lnvestigacion Contable" realizado en la UNLP, La Plata 
BONGIANINO C. A. (Coautora) (2014): "RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA: NO 
LA IGNOREMOS" en 
el "VIII Simposio de Contabilidad y Auditoria del extremo Sur" realizado en la Universidad 
Nacional de Tierra del Fuego, Antartida e lslas del Atlantico Sur. FCE, Ushuaia-Tierra del Fuego 
BONGIANINO, C. A. (2015): "Aspectos ambientales, juridicos y contables que aportan a la 
gestion sostenible organizacional- avances de la investigacion explorativa-descriptiva" en 
"21° Encuentro Nacional de 
lnvestigadores Universitarios del ~ r e a Contable y 1 lo Simposio Regional de lnvestigacion 
Juan Pabto Mas Velez 
Secreterio General 
" 
Universitarias lnternacionales de Contabilidad" FCE-U BA, CABA. 
BONGIANINO, C. A. (201 5):"Valor razonable e intangibles" en "XXXVI Jornadas Universitarias 
de Contabilidad" v "V" Jornadas Universitarias lnternacionales de Contabilidad" FCE-UBA. 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-45- 
CABA. 
.. . . 
- r transmitir a 10s alumnos que cursan la carrera de Contador Publico en la universidad". 
Presentado en el XXXVI Jornadas Universitarias de Contabilidad v V Jornadas Universitarias 
lnternacionales de Contabilidad. Buenos Aires, Argentina. 
BRAIDOT, A.; DE MARCO, M.; ESCOBAR, D.; MENDEZ, M.; SUAREZ KIMURA, E. (2014): "La 
BONGIANINO, C. A. (201 5): "La responsabilidad social: algunas reflexiones sobre su gestion y 
reconocimiento contable" en "IX Simposio de Contabilidad y Auditoria del extremo Sur" 
Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antartida e lslas del Atlantico Sur. Facultad de 
Cienc~as Economicas , Ushuaia-Tierra del Fuego - 201 5 
BONGIANINO, C. A. (201 5):"Actividades productivas e impactos ambientales: servicios publicos 
de electricidad". En "XXXVI Jornadas Universitarias de Contabilidad" v "V" Jornadas 
participacion del 
Contador Publico en la gestiontecnologica de 10s entes y su vinculacion con 10s sistemas de 
informacion contable", presentado en 8vo. Conclreso lnternacional de Economia v Gestion "Econ 
. , . 
2014". Publicado en el'repositorio de SIT en r&: ISSN 2422-5924 revista online. 
CANETTI MARCEL0 M. (2014): "Los efectos de 10s cambios regulatorios sobre la re-emision 
de la informacion financiers. Algunas consecuencias sobre 10s informes integrados", Anales del 
2,0° Encuentro Nacional de lnvestigadores Universitarios del Area Contable, CD ISSN 1853-41 55 
y l o 0 Simposio Regional de lnvestigacion Contable, CD ISSN 1852-851 1. 
CAPANEGRA, C. A. (2015) "El turismo como politica de Estado en Argentina 1900-2005". Vision 
extendida de su genesis e institucionalizacion. En Camuso, M. 1 Casanova Ferro, G. (coord.) 
Gestion publica del Turismo. Bs. As. Editorial Universidad Catolica Argentina. ISBN 978-950-44- 
CAPANEGRA, C. A. (2015) "Turismo y politica en Argentina 1946-1986". De la agenda Social a 
la agenda economica. En Iblemorias, XV Jornadas Inter-escuelas/departamentos de Historia, 
Comodoro Rivadavia. Universidad Nacional San Juan Bosco. 
CAPANEGRA, C. A. (2014) Politica Turistica Argentina 1956-1976. En Memorias, Congreso 
Latinoamericano de lnvestigacion en Turismo (CLAIT), Neuquen, Universidad Nacional del 
I, IM.; MASCI, M; GARBIERO, J. y MARGULIES, T. (2015). Metodos de estimacion de 
emporal de la tasa de interes. Caso deuda soberana inglesa. Trabajo presentado en la 
as Nacionales de Docentes de Matematica de Facultades de Ciencias Economicas 
Afines. Asociacion de Docentes de Matematica de Facultades de Ciencias Economicas y 
978-987-33-8658-9. 
SPARRI, M; GARCIA FRONTI, V; VILKEr, A. (2015). Analisis de la dinamica de la explotacion 
quera- recurso renovable-utilizando diagrama de fase. Revista de lnvestigacion en Modelos 
ematicos Aplicados a la Economia y la Gestion, Atio 2, p.p. 235-253. ISSN 2362-2644 
PARRI, M; MASCI, M; VENOSI, C. (2015). Valuacion de bonos con riesgo de default 
kow. Revista de lnvestigacion en Modelos Matematicos Aplicados a la 
09-233. ISSN 2362-2644. 
NTI, V.; MASCI, M. (2014). Introduction a los procesos 
proyectos de inversion riesgosos. Revista de lnvestigacion en 
Gestion y la Economia., Atio 1 Vol.1, p.p. 151-164. ISSN 2362- 
Juan Pablo Mas @lez 
Secrehrio General 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-46- 
CASPARRI, M.; MASCI, M.; GARCIA FRONTI, V. (2014). Introduccion a 10s procesos 
estocasticos en la valuation de proyectos de inversion riesgosos. Revista de lnvestigacion en 
Modelos Matematicos aplicados a la Gestion y la Economia, Aiio 1, Vol. 1, p.p. 151-164. lSSlV 
2362-2644. 
CHIQUIAR W. R. (2014): "Gestion Sustentable del Turismo: El Patrimonio Cultural desde la 
ision Contable". 
II Encuentro Nacional de Gestion Hotelera - I Jornada Nacional de Turismo v Hoteleria 
Sustentable. La sustentabilidad y sus desafios en el turismo y la hoteleria. i o s 
paradigmas. Villa de Merlo, 6 y 7 de Noviembre, organizado por la Facultad de 
Urbanism0 de la Universidad ~ac iona l de San Luis y la~niversidad Nacional de Quilmes. 
CHIQUIAR W. R. (2014): "Las Comunicaciones del Proareso (COPS) v el diseiio de Sistemas 
Hospitales Publicos en San el de Tucuman" Presentado en el 20 Congreso Nacional de 
Profesionales en Ciencias E icas. CD-ROM sin ISBN 
\ 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-47- 
ESCOBAR DlEGO S. (2015): "El derecho contable y la interdisciplinariedad. El rol de la 
profesion contable. Replanteo de la formacion del Contador Publico en un context0 de 
"Contabilidad Informatizada"." Foro Virtual de Simposios Nacionales de Profesores de Practica 
Profesional. Presentado en el Vlll Jornada Nacional de Derecho Contable. 
FASSIO, A, RUTTY, M.G. Y NORIEGA, J. (2015) 2do. Congreso lnternacional Las Dinamicas de 
la lnnovacion: lnnovacion responsable en politicas pliblicas. Facultad de Ciencias Economicas - 
UBA. Ponencia Aprendizaje organizacional a partir de la alianza entre organizaciones publicas 
gubernamentales y no gubernamentales en la implementacion de programas sociales. Buenosl 
Aires, 11 de agosto 
FASSIO, A. & GARCIA FRONTI, J.I. (2015). lnnovacion responsable en politicas, publicas: la 
bancarizacion obligatoria de las personas mayores en Argentina. TRILOGIA. Ciencia. 
FASSIO, A. (2014) Vlll Congreso lnternacional de Economia y Gestion - ECON 2014. Facultad 
~conomicas, Universidad Nacional de La Plata. ISSN 1853-0796. 
FASSIO, A. (2015) 12O Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. El trabajo en su laberinto. 
' 
Viejos y nuevos desafios.~~sociacion Argentina de ~s~ecial istas en studios del Trabajo. 
Ponencia: La continuidad del trabajo mas alla de la edad jubilatoria: trabajadores mayores en la 
Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Buenos Aires, 5 al 7 de agosto 
FASSIO, A. (2015). La continuidad del trabajo mas alla de la edad jubilatoria: trabajadores mayores 
en la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. En 12O Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. El 
trabajo en su laberinto. Viejos y nuevos desafios. Asociacion Argentina de Especialistas en Estudios 
del Trabajo. Ponencia. Buenos Aires, 5 al 7 de agosto ISBN: 978-987-98870-8-0 
http:llwww.aset.org.ar/2015laset. htm 
FASSIO, A,, Maria Gabriela Rutty, Jazmin Noriega, Gisela Aijenbon y Mara Cordoba (2014 ) 1er. 
Congreso lnternacional Las dinamicas de la Innovacion: lnnovacion Financiera Responsable, 
lnnovacion Social e lnnovacion en el Sector Publico. Teoria, practica y politicas. Sinnergiak Social 
Innovation-, Facultad de Ciencias Economicas Universidad de Buenos Aires. Ponencia: Innovacion 
social y aprendizaje organizacional (en colaboracion con). Buenos Aires, 11 de diciembre - 
FASSIO, A. RUTTY, MG (2014) 1 Congreso de investigacion Cualitativa en Ciencias Sociales, 
University of Illinois at Urbana - Champaign-Universidad Siglo 21, CONICET. Ponencia El abordaje 
cualitativo como estrategia para comprender los procesos de aprendizaje organizacional en el 
de Ciencias Economicas. ~niversidad de Buenos Aires. ~anelista en la sesion "Metodos 
Experimentales aplicados a La Gestion y a la Economia". Buenos Aires, 28 de octubre 
FASSIO, A. (2014) 30° Congreso ADENAG, Asociacion de Docentes Nacionales de 
Adrninistracion General y Facultad de Ciencias Economicas, Universidad IVacional de La Plata. 
Ponencia El riesgo de abuso economico y financiero en personas mayores. El rol de 10s bancos 
en su prevencion. La Plata, 22 y 23 de mayo 
FASSIO, A. (2014). El riesgo de abuso economico y financiero en personas mayores. El rol de 10s 
bancos en su prevencion. En Actas del 30° Congreso ADENAG , Administrar desde le sentir y el 
pensar. . Asociacibn de Docentes Nacionales de Adrninistracion General v Facultad de Ciencias 
Juan Pablo Mas Velez 
Secretetrio General 
marco de la ejecucion de programas sociales. Cordoba, 2 y 3 de octubre 
. (2015) ECON 2015. Congreso lnternacional de Economia y 
Economicas. Universidad de Buenos Aires. Panelista en la sesion 
la resolucion de problemas en organizaciones publicas no 
, 
. . 
I . . - . 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-48- 
FASSIO, A,, RUTTY, M.G., NORIEGA, J., AIJENBON G. Y CORDOBA M. (2015). Innovacion 
social, politicas publicas y aprendizaje organizational: el Programa Nacional de Cuidados 
Domiciliarios. TRILOG~A. Ciencia. Tecnoloaia v Sociedad. 7(13). 9-24. " , ,. 
~://itmois.itm.edu.co/index.php/triloqia/issue/view/62 
FASSIO. A,: DE MENDONCA. A. (2014) Oraanizaciones acosadoras. Hacia la identificacion de 1 
indicadores organizacionaies del mobbing.-ciencias Administrativas. Revista de la Universidad 
Nacional de La Plata (en proceso de evaluacion). 
FERNANDEZ 0 . (2014): "La Corte Suprema de Justicia de la Nacion como organism0 de control 
de 10s Recursos Naturales", Vlll Simposio de Contabilidad y Auditoria del Extremo Sur. 
Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Ushuaia. 21 al 23 de Mayo. Obtuvo el premio en su 
especialidad. 
FRONT1 DE GARCIA, L (2015):"Un nuevo Informe Contable: Las Comunicaciones de Pro~reso", 
en anales del IX congreso lnternacional de Economiay Gestion, octubre. 
- 
GALLI BASUALDO, M. (2015): "Responsabilidad Social Empresaria: breve resefia de la 
normativa nacional y provincial.' ~eferencia de 10s organismos con competencia en la materia", 
DPI Cuantico. ~e rechb para Innovar. Diario ~ m b i e n t i , junio 12. 
GALL1 BASUALDO, M. (20 15): "Responsabilidad Socio Ambiental. Aproximacion a una 
fundamentacion basada en la triada etica, juridica y dogmatica", Agosto, Editorial Rubinzal 
Culzoni, I ra edicion, Buenos Aires. 
GALLl BASUALDO, M. (2015): "Responsabilidad socioambiental. Balance Social. Exigencias y 
desafios para una nueva imagen corporativa", en Revista de Derecho Ambiental, Mayo-Junio, 
No 42, Lexis Nexis, Editorial ~be ledo Perrot, Bs.As., p. 1551169. 
GARCIA CASELLA C.L. (2014): "Contabilidad Humana y Contabilidad Cristiana" en Revista 
Contabilidad y Auditoria. lnvestigaciones en Teoria contable. Seccion de lnvestigaciones 
Contables "profesor Juan Alberto Arevalo" FCE-UBA, junio n039 afio 20. P. 15/32. ISBN 1515- 
2340 
GARCIA CASELLA C.L. (2014): "lntento de actualization del lnforme Final del PID 34151 92 
CONICET "Enfoque multiparadigmatico de la Contabilidad". Modelos, Sistemas y practicas 
deducibles para diversos contextos en Revista Contabilidad y Auditoria lnvestigaciones en 
Teoria Contable, Seccion de lnvestigaciones Contables, IADCOM, FCE UBA Diciembre No 40 
AAo 20, P. 31/56 ISSN 1515-2340 
GARCIA CASELLA C.L.- FRONT1 de GARCIA, L. (2014): Libro "lnsercion de Aportes de la 
Contabilidad Social y Ambiental en la Teoria General Contable. Cuarto lnforme de Avance", 
FCE-UBA, Universidad de Buenos Aires, ISBN 978-987-45201-1-1, Bs. As, Edit6 Talleres I 
Graficos Yael p. 33-52 
GARCIA CASELLA, C. L. (2015): "Aporte de la doctrina contable a la construccion de 
indicadores de 10s lnformes Contables Sociales". Tercer Conareso lnternacional del - 
Responsabilidad Social, Buenos Aires, 10-1 1 de ~ e ~ t i e m b r e . 
GARC~A CASELLA, C. L. (2015): "Estudios de la Contabilidad Social como Ciencia Social", 
~ i e r r e del curso de ~a lance '~oc ia l en la Sindicatura General de la Nacion, lnstituto Superior de I 
la Gestion Publica, Buenos Aires, Agosto 14 
GARCIA CASELLA, C. L. (2015): "La Contabilidad Social y Ambiental como herramienta de 
iclo de conferencias ~ransferendia sobre Investigacion Contable". 
\ 
4 ?A/ >4 ?J&&HdtL C%d8&//& f&eJ 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-49- 
9 
GARCIA FRON'rI, 1. (2015):"1nvestigacion Contable interdisciplinaria: Una aproximacion con 
enfasis en La Contabdidad critica". En Revista Contabilidad y Auditoria. Buenos Aires: SIC 
. 
IIADCOM, FCE - UBA. diciembre, Vol. no 42 p. 65 - 82 ISSN 151 5-2340 I 
GARCIA CASELLA, C. L. (2015): "Posibilidades que ofrece la Teoria Contable a la practica 
contable y a otras practicas vecinas" en Revista Contabilidad y Auditoria lnvestigaciones en 
Teoria Contable, SIC, IADCOM, FCE- LIBA, Diciernbre, No 42, AAo 21, p. 15-30, ISSN 1851- 
9202. 
GARCiA CASELLA, C. L. (2015): "Relacion entre "Tema", "problernas", e "hipotesis en la 
investigacion cientifica en Contabilidad", XXI Jornadas de Epistemologia de las Ciencias 
Economicas, FCE-UBA, 5-7 Octubre. 
GARC~A CASELLA, C. L. (2015): "Tres Planes y Un Prograrna de lnvestigacion con sus 
transferencias" en anales del IX Congreso lnternacional de Economia y Gestion, octubre. 
GARCIA CASELLA, C. L. (2015): "Una posible renovacion o mejoria de la Teoria General de la 
Contabilidad" Articulo publicado en revista "Contabilidad y Auditoria" FCE-UBA. Publicado el 
61201 5. 
GARC~A CASELLA, C. L. (2015): "Una posible renovacion o mejoria de la Teoria General de la 
Contabilidad" en Revista Contabilidad y Auditoria lnvestigaciones en Teoria Contable, SIC, 
IADCOM, FCE-UBA, Junio, No 41, AAo 21, p. 15-32, ISSN 1515-2340. 
GARC~A CASELLA, C. L. (2015):"Posibilidades que ofrece la Teoria Contable a la practica 
contable y a otras practicas vecinas" Articulo publicado en revista "Contabilidad y Auditoria" 
Facultad de Ciencias Economicas FCE UBA. Publicado el 1212015. 
GARNICA HERVAS, J. R. (2014). La etica en la formacion profesional de Ciencias Economicas 
Cuadernos de Trabajo del Centro de Investigaciones ~ f i c a s del Departamento de Humanidades y 
Artes de la Universidad Nacional de Lanus, Segunda Epoca Nro. 1 La Etica como critica social, 
lSSlV 1515-999X. 
GIAVARINO, MAGDALENA B. (2014) "El recurso AGUA. Algunas reflexiones Juridicas". Trabajo 
presentado en las XXXVl Jornadas Universitarias de Contabilidad v V Jornadas Universitarias 
I' lnternacionales de Contabilidad; FCE-UBA, CABA, 4 al 6 de noviembre. 
GRECO, N. A. (2015): "Los centros de servicios compartidos y 10s registros contables: 
irnplicancias del nuevo Codigo Civil y Cornercial Unificado". Presentado en el XXXVl Jornadas 
Universitarias de Contabilidad y V Jornadas Universitarias lnternacionales de Contabilidad. 
Buenos Aires, Argentina. 
HERRERA, P; PINO, B; STASIUK, C. (2015). lndicadores de la innovacion social responsable: 
modelo exploratorio. Revista de lnvestigacion en rnodelos financieros, AAo 3, Vol. 2 p.p. 55-99. 
ISSN 2250-687X. 
HERRERA, P.M., SILVERA DE DEUS, J.P. Y VILKER, A. (2014). Control optimo: el modelo de 
Ramsey. Revista de lnvestigacion en Modelos Matematicos aplicados a la Gestion y la Econornia, 
AAo 1, Vol. 1, p.p. 165-183. lSSN 2362-3225. 
LANDRO, A. (2015) Acerca de la Naturaleza del azar y el concept0 de probabilidad. La 
659-0921 0-7. Editorial Acadkmica EspaAola. 
DEL CRlTERlO DE OPTIMIZACION BASADO EN LA 
del CIMBAGE Cuadernos del CIMBAGE Nro. 18. ISSN 1669 
, " . / ' / . . 
Juan Pabto Mas Vetez 
Secretario General 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-50- 
1830 (digital) y 1666-51 12 (version impresa). indexada. 
LANDRO, A. (2015) Algunas consideraciones acerca del teorema Wold. XXI Jornadas 
lnternacionales de Epistemologia - FCE. UBA. En web ciece Actas XXI. 
http://ciece. com.arlxxi-iornadas-de-e~istemoloaia-de-las-ciencias-economicas 
- 
lSSN 0325-3937. Indexada. htt~:llideas.re~ec.orqlslbcrlensavo.html y 
98870-8-0. 
PADIN, M. B. (2015): "Evolution de la Presentacion de la Informacion Contable y la lnfluencia 
. 
- 
Ide la Tecnoloaia". Presentado en el XXXVl Jornadas Universitarias de Contabilidad v V 
Jornadas un ivk tar ias lnternacionales de Contabilidad. Buenos Aires, Argentina. 
PAHLEN, R. J. M.; CAMPO, A.M.; PERMUY, J.J. (2014): "Contabilidad Gubernamental: ~ N U ~ V O 
Marco Conceptual o Normas Contables Particulares?", Trabajo presentado en el 10' Simposio 
Regional de lnvestigacion Contable y 20° Encuentro Nacional de lnvestigadores Universitarios 
articulo), Octubre, Ed. Infojus, Bs. As. 
MTUSA Y., F.; GARCIA FRONTI, J. lmpacto de Eventos Extremos en la Gestion de Portafolios. 
Revista de lnvestigacion en Modelos Financieros, Universidad de Buenos Aires, Vol No, p p. 48- 
52. ISSN 2250-6861. 
Ol-IVERIO, EMMANUEL (2015). "lncidencia de la sexualidad en el comportamiento 
organizacional". Publicacion del trabajo presentado en el XXXl Congreso Nacional de ADENAG 
y I Encuentro lnternacional de Administracion del Centro de la Republics, "Aprendizaje y cambio 
en un nuevo paradigma organizacional", organizado por la Asociacion de Docentes Nacionales 
de Administracion General de Argentina (ADENAG), en la Universidad Nacional de Villa Maria, 
Provincia de Cordoba, Argentina. lSSN 1853-0796. 
OLIVERIO, EMMANUEL (2015). "Analisis sobre la relacion entre el comportam~ento 
organizacional y la sexualidad en el ambito laboral". Publicacion del trabajo presentado en el 
12" Congreso Nacional de Estudios del Trabajo "El trabajo en su laberinto. V~ejos y nuevos 
desafios", organizado por la Asociacion Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo 
(ASET), en la Facultad de Ciencias Economicas, Universidad de Buenos Aires. ISBN: 978-987- 
de l i rea Contable; FCE- UNLP, La Plata, 6s. As. -Argentina, 10 y 11 de Diciembre. 
IPAHLEN. R. J. M.: CAMPO. A.M.: PROVENZANI. F.: HORTAS. D. (2014): "Criterios de Medicion 
. * 
. . 
(mas ~ n i d a d de Medida LES igual a ~ontingencia?",Trabajo preseniado en 20' Congreso 
acional de ~rofesionalei en-ciencias ~c&omicas, ~ e n t i o de Convenciones de ~ d t a - 
rge-e 
EN, R. J. M.; CAMPO, VENZANI, F.; HORTAS, D. (2014): "La Responsabilidad 
Normas Contables Profesi bajo presentado en Vlll Simposio de Contabilidad qr 
. - Auditoria del Extremo Sur, idad Nacional de Tierra del Fuego, Antartida e lslas de~ 
Juan Pablp ~ a f f h k 
Secrebrio Ge era4 
" . 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-51 - 
tlantico Sur, Ushuaia - Argentina, 15 al 17 de Mayo. 
PAHLEN, RICARDO J.M.; CAMPO, ANA M. (2015): "Los Recursos Naturales, el Petroleo y las 
Normas Contables". Trabajo presentado en el 1 lo Simposio Regional de Investigacion Contable 
y 21° Encuentro Nacional de lnvestigadores Universitarios del Area Contable; FCE-UNLP, La - 
Plats, Bs.As. 10 y 11 de Diciembre. 
PAHLEN, RICARDO J.M.; CAMPO, ANA M. "Aportes de la Contabilidad para la Redefinicion del 
Capital Social" Trabajo presentado en el IX simposio de Contabilidad Auditoria del Extremo 
Sur; 20 a122 de Mayo; Facultad de Ciencias Economicas, Universidad Nacional de la Patagonia 
San Juan Bosco, Delegacion Ushuaia; Ushuaia -Argentina. 
PAHLEN, RICARDO J.M.; CAMPO, ANA M.; PERMUY, JUAN J. (2015): "Contabilidad 
Gubernamental: 'Nuevo Marco Conceptual o Normas Contables Particulares?". Trabajo 
publicado en Revista PROYECCIONES; Publicacion del lnstituto de lnvestigaciones y Estudios 
Contables; FCE, LINLP, Bs.As. Atio IX Numero 9. ISSN 1850-6542 
PAHLEN. RICARDO J.M.: CAMPO. ANA M.: PERMUY. JUAN J. (2015): "Las concesiones en 
A - 
el ~ i s t e h a de ~ontabil idad ~ubernamental". ~ raba jo presentado e;l el XXXVl Jornadas 
IUniversitarias de Contabilidad v V Jornadas Universitarias lnternacionales de Contabilidad. 1 
FCE-UBA, CABA, 4 at 6 de noviembre. 
PASQUALIIVO, ROBERTO; IMWINKELRIED, GLORIA (2015): "La importancia de incentivar el 
pensar, enseiianza orientada a la accion, clase inversa y aprendizaje servicio. Aspectos 
Ibletodologicos a tener en cuenta". Trabajo presentado en el XXXVl Jornadas Universitarias de 
Contabilidad y V Jornadas Universitarias lnternacionales de Contab~lidad, FCE-UBA, CABA, 4 
a16 denoviembre 
PERMUY, J. J. (2015): "La Cuenta de Inversion en el Nivel Nacional". Trabajo presentado en el 
XXXVl Jornadas Universitarias de Contabilidad y V Jornadas Universitarias lnternacionales de 
Contab~lidad; FCE-UBA- CABA, 4 al 6 de noviembre. 
PlACQUADlO C. (2014): "Efectos contables patrimoniales y sociales de las acciones de 
inclusion laboral de jovenes", Revista D&G Profesional y Empresaria, Errepar, Buenos Aires, 
ISBN 978-987-01-1597-7, Tomo XV, No 178, Julio, p. 743-762.- 
PlACQUADlO C. (2014): "lnformacion intearada v contabilizacion del ca~ i ta l natural". Revista 
l~ontabilidad v ~udi tor ia. Secci6n de lnveitinacknes Contables, IADCOM, FCE-UBA, ISSN 1 
1515-2340, NO 39, AAo 20, Junio, p. 149-166. - 
PlACQClADlO C. (2014): "lnformes integrados: el marco conceptual para la elaboracion del llRC 
y conclusiones de investigaciones desarrolladas por GRI", Revista D&G Profesional y 
~ m ~ r e s a r i a , Errepar, Bs.As., ~ S B N 978-987-01-1597-7, Tomo XV, No 174, Marzo, p. 281-308. 
PlACQUADlO C. (2014): "lnformes sobre sostenibilidad en las finanzas de entes del sector 
~ublico". D&G Profesional v Empresaria, Errepar. Buenos Aires, ISBN 978-987-01 -1 597-7, . . 
i o m o XV, IVO 176, Mayo, p. 504- 51 9. 
PlACQUADlO C. (2014): "Modalidades de inclusion laboral de jovenes: las pasantias 
Juan Pab l~ ~qCVad 
Secretsrlo General 
PIACQUADIO, C. (2014): "Consideraciones acerca de algunas metodologias de reciente 
difusion destinadas a la elaboracion de informes contables sociales", en las XXXV Jornadas 
Universitarias de Contabilidad, FCE y Empresariales, Universidad Catolica de Cuyo, San Juan, 
PIACQUADIO, C. (2015): "Cambio Climatico. El Marco Conceptual de CDSB", Revista D&G 
PIACQUADIO, C. (2015): "Caracterizacion de la Modernidad, la Posmodernidad y su impact0 
en la Contabilidad", Anales del 21° Encuentro Nacional de lnvestigadores Universitarios del Area 
Contable, CD ISSN 1853-41 55 y 1 lo Simposio Regional de lnvestigacion Contable, FCE, UNLP, 
Bs.As. 10-1 1 Diciembre. Evento nacional. 
PIACQUADIO, C. (2015): "Contabilizacion de provisiones segun NIC 37. Revelaciones de 
cotizantes en el mercado argentino". Revista lnternacional Legis de Contabilidad & Auditoria, en 
prensa. 
PIACQUADIO, C. (2015): "La informacion integrada y la inclusion laboral de jovenes. Resultados 
de relevamientos empiricos efectuados", XXXVl Jornadas Universitarias de Contabilidad 
(evento nacional), FCE- UBA, CABA, 4 a16 de Noviembre. 
PIACQUADIO, C. (201 5): "La informacion integrada v la inclusion laboral de iovenes. Resultados 
de relevamientos' empiricos efectuados", ~oinadas Universitarias -1nternacionales de 
PIACQUADIO, C. (2015): "Modernidad y Posmodernidad. Su posible vinculacion con la disciplina 
contable", XXI Jornadas de Epistemologia de las Ciencias Economicas, FCE-UBA, CABA Aula 
236, 15-17.30 h., 6 de 0ctubre 201 5. ~ i e n t o internacional. 
PIACQUADIO, C. (2015): "Postulaciones para las Juntas independientes de desarrollo de 
estandares de IFAC", Revista D&G Profesional y Empresaria, Errepar, Bs.As., ISBN 978-987- 
01-1745-2, Tomo XVI, No 187, Abril, p. 387-398. 
PIACQUADIO, C. (201 5): "Revision de 10s Principios de Gobierno Corporativo de la OCDE. 
Segunda Parte", Revista D&G Profesional y Empresaria, Errepar, Buenos Aires, Tomo XVI, No 
195, Diciembre, p. 121 7-1 235. 
PIACQUADIO. C. (2015): "Revision de 10s Princi~ios de Gobierno Corporativo de la OCDE. 
Primera ~ a r t e " , ~ e v i s t a D&G Profesional y ~ m ~ r e s a r i a , Errepar, ~ u e n o s Aires, Tomo XVI, No 
192, Septiembre, p. 885-900. 
RODRIGUEZ DE RAMIREZ M. DEL C. (2014)."Responsabilidad Social, transparencia y 
gobierno societario. Un estudio exploratorio de las practicas recientes en Argentina", IV 
Congreso lnternacional y X Simposio de America Latina y el Caribe, FCE, UBA, 22. 23 y 24 de 
Juan Pablo Mas / 
Secreturio General 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-53- 
01 -1 597-7. Tomo XV, N 172, enero, p.15-32. 
RODRIGUEZ DE RAMIREZ M. del C. (2014): "Reflexiones sobre la practica docente y las 
. 
demandas para la formacion de contadores. ijolviendo a las fuentes", dontabilidad y ~ud i tor ia 
lnvestinaciones en Teoria Contable, Seccion de lnvestinaciones Contables , IADCOM, FCE- 
UBA, ISSN 1515-2340, No 39, At70 20, junio, p. 33-74. 
- 
RoDR~GUEZ de RAM~REZ, M. del C. (2014). "La utilization del Balance Social. Potencialidades 
RODRIGUEZ DE RAMIREZ M. DEL C. (2014)."La polemica regulacion de la de la Comision de 
Valores de Estados Unidos sobre minerales provenientes de zonas en conflict0 en la cadena de 
suministro", D&G Profesional y Empresaria, Errepar, ISBN 978-987-01-1 597-7, Tomo XV, No 
180, septiembre, p. 963-976. 
RODRIGUEZ DE RAMIREZ M. DEL C. (2014)."Las Directivas de la Union Europea y las 
revelaciones sobre inforrnacion no-financiers", D&G Profesional y Empresaria, Errepar, ISBN 
978-987-01-1 597-7. Tomo XV, No 181, octubre, p. 1081-1091. 
RODRIGUEZ DE RANllREZ M. del C. (2014): "Propuesta de la IASB dentro del nuevo proyecto 
de revision del Marco Conceptual", en D&G Profesional v Empresaria, Errepar, ISBN 978-987- 
para favorecer el abordaje y la articulation de cuestiones macro y micro economicas, sociales y 
ambientales aue el actual context0 demanda", Anales del 20' Conareso Nacional de 
. . 
- 
Profesionales en Ciencias Economicas, 29 al 31 de octubre, Salta. 
RODRIGUEZ DE RAMIREZ, M. DEL C. (2015). "El modelo de seis capitales del Marco de 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-54- 
RODRIGUEZ DE RAMIREZ, M. DEL C. (2015)."La Resolucion Tecnica No 41: juna norma 
contable profesional a medida para 10s entes pequeiios?, D&G Profesional y Empresaria, 
Errepar, ISBN 978-987-01-1745-2,Tomo XVl, No 190, Julio, p. 683-704 En 
http:l/www.ec~nomicas.uba.ar/institutos v centroslarticulos-varios-ciarsl . 
RODRIGUEZ DE RAMIREZ, M. del C., JUGON, M. y PASTOR, S. (2014):"Una Catedra 
abierta de 
Responsabilidad Social Organizacional", Anales del 20° Encuentro Nacional de lnvestigadores 
Universitarios del Area Contable, CD ISSN 1853-41 55 y l o 0 Simposio Regional de lnvestigacion 
Contable, CD ISSN 1852- 851 1. FCE-UNLP, La Plata, 11 y 12 dediciembre. 
RODRIGUEZ, E. (2015). Acerca del modelo de crisis financieras de Minsky. Revista de 
Investiaacion en Modelos Matematicos A~licados a la Economia v la Gestion. AAo 2. D.D. 255-272. . . . 
ISSN 2362-2644 
RUTTY, M. G (2014) Una iniciativa de autoevaluacion de ~royectos de incor~oracion de TIC en 
. ~ e v i s t a lberoamericana de Educacion. No 64 ~ n e r o jabril 2014. ISSN 10226508 (en 
colaboracion) Publication indexada en Latindex, Iresie, Doaj, ledcyt, Abes Sudoc, Biblioteca 
Digital, Qualis- CAPES. http:llwww.rieoei.org/rie~contenedor.php?numero=rie64 
RUTTY, M.G (2014) La gestion de la evaluacion en organizaciones de la sociedad civil" .en 
colaboracion con Lilia Toranzos, en Revista ~ologramat'ka. Revista Academica de la Facultad 
de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora 
SANCHEZ, V.; SEBASTIAN, M.; BIFARETTI, M. y colaboracion de ALBERTI, 1. (2014): "Dafio 
ambiental y el sistema de Inforrnacion Contable", Trabajo presentado en Vlll Simposio de 
Contabilidad y Auditoria del Extremo Sur, FCE, Universidad Nacional de Tierra del Fuego, 
ntartida e lshs del Atlantico Sur, Ushuaia -Argentina, 15 al 17 de Mayo. 
- 
NCHEZ. V. A,: GUGLIELMINO. M.; PERALTA. J. (2015): "Reconocimiento contable de 10s 
costos ambientales en la gestion del recurso energetico".' Trabajo presentado en el XXXVl 
Jornadas Universitarias de Contabilidad 
y V Jornadas Universitarias lnternacionales de Contabilidad, FCE-UBA, CABA, 4 al 6 de 
noviembre. 
SANCHEZ. V.; BIFARETTI, M C. (2015): "Recursos Naturales: Su reconocimiento en 10s 
segmentos' de' la Contabilidad ~inanciera y Gubernamental" Trabajo presentado en el IX 
Simposio de Contabilidad y Auditoria del Extremo Sur; 20 al 22 de Mayo; FCE-' Universidad 
Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Delegacion Ushuaia; Ushuaia -Argentina. 
SEBASTIAN, M. P. (2015): "Proyecto de Intervencion Educativa para incentivar la participacion 
de 10s alumnos en la Facultad de Ciencias Economicas de la Universidad de Buenos Aires". 
Trabaio Dresentado en el XXXVl Jornadas Universitarias de Contabilidad y V Jornadas 
~niv&sit&ias lnternacionales de Contabilidad; FCE-UBA, CABA, 4 a16 de noviembre. 
SORRENTINO, A,; THOMASZ, E. (2014). lncidencia del complejo sojero: implicancias en el 
riesgo macroeconomico. Revistade Investigacion en Modelos Financiero, AAo 3, Vol. 1 ., p.p. ISSN 1 
2250-6861. 
SOSISKY, L.H. (2014): "Responsabilidad Social , Compromiso de todos" , Trabajo presentado 
en Vlll Sim~osio de Contabilidad v Auditoria del Extremo Sur. FCE. Universidad Nacional de 
Tierra del ~ b e ~ o , Antartida e lslas be1 Atlantico Sur, Ushuaia - ~rgeni ina, 15 al 17 de Mayo. 
SOSISKY, L.H. (2014): "Responsabilidad Social Universitaria, no la ignoremos", Trabajo 
Dresentado en Vlll Sim~osio de Contabilidad y Auditoria del Extremo Sur, FCE, Universidad 
Juan Pablg h?a& 
Secretdo G ne 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-55- 
Diciembre. 
SOSISKY, L. H.; BONGIANINO, C. A.; VAZQUEZ, J. P.; VAZQUEZ, R. (2015): "La 
Responsabilidad Social: 
Algunas reflexiones sobre su gestion y reconocimiento contable" Trabajo presentado en el IX 
Simposio de Contabilidad y Auditoria del Extremo Sur; 20 al 22 de Mayo; FCE-Universidad 
Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Delegacion Ushuaia; Ushuaia - Argentina. 
SOSISKY, L. H. (2015): "Actividades productivas e impactos ambientales: servicios p~iblicos de 
electricidad". Trabaio presentado en el XXXVl Jornadas Universitarias de Contabilidad v V 
SOSISKY, L.H. (2014): "RSO+RSC+RSU+RSP= Sociedad Sostenible". Trabajo presentado en 
el lo0 Simposio Regional de lnvestigacion Contable y 20' Encuentro Nacional de lnvestigadores 
Universitarios del Area Contable; FCE-UNLP, La Plata, Bs. As. - Argentina, 11 a 12 de 
Jornadas ~niversitaiias lnternacionales de Contabilidad; FCE-UBA, CABA, 4 a16 de noviembre. 
SOSISKY, L. H. (2015): "Transicion a la sostenibilidad. Repercusion en la contabilidad v en las 
, . 
CESOT, n085, ISSN 1666-4884, juin,46p 
SUAREZ KIMURA E.; BRAIDOT A,; MENDEZ M. (2014): "Consideraciones acerca de las 
aulas" Trabajo presentado en el IX Simposio de ~ontabilidad y Auditoria del Extremo s i r ; 20 al 
22 de Mayo; Facultad de Ciencias Economicas, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan 
Bosco, Delegacion Ushuaia; Ushuaia - Argentina. 
SOSISKY, L. H.; BONGIANINO, C. A. (201 5): "Aspectos ambientales, juridicos y contables que 
aportan a la gestion sostenible organizacional- Avances de la investigacion explorativa- 
descriptiva". Trabajo presentado en el 1 lo Simposio Regional de Investigacion Contable y 21° 
Encuentro Nacional de lnvestigadores Universitarios del Area Contable; FCE-LINLP, La Plata, 
Bs.As. 10 y I I de Diciembre. 
SRNEC C. (2015) Entrevista con Philippe Bernoux: "La gente se apropia siempre de su trabajo" 
Revista del Centro de Estudios de Sociologia del Trabajo (CESOT), no. 08: 133-1 46. 
SRNEC C. Y CASTELAO CARUANA, M.E. (2014) "La Economia Social y Solidaria en 
America del Sur: la construccion de un nuevo modelo de ~oli t ica social", Documentos del 
unciones del auditor y el sindico societario a la luz be la'^^ 37, el entorno tecnologico y el 
XXXVl Simposio de Profesores de Practica Profesional - UADE - Pinamar, Bs. As. - 
- I 
, 
ISSN 1853-1024 (Publicacion en linea). Disponible en:.www.econ.uba.arlsimposio~rofesoresl 
SUAREZ KIMURA E.; DE FRANCESCHI R.; ESCOBAR D. (2014): "El rol del profesional en 
Ciencias Economicas en la planificacion estrategica de las tecnologias de la informacion" XXXVl 
Simposio de Profesores de Practica Profesional - UADE - Pinamar, 6s. As. - ISSN 1853-1 024 
(~ublicacion por Internet) Disponible en: www.econ.uba.arlsim~osio~rofesores/ 
SUAREZ KIMURA, E. 6.; BRAIDOT, A. (2015): "Algunas consideraciones acerca del impact0 
contable de 10s cambios introducidos en el nuevo-Codigo Civil y Comercial Unificado de la 
Re~irblica Araentina". Presentado en el XXXVl Jornadas Universitarias de Contabilidad v V 
~oinadas ~niiersitarias lnternacionales de Contabilidad. Bs.As. Argentina. 
# 
integral en una empresa electrica integrada." Cuadernos del CIMBAGE No 17 ISSN: 1666-51 12 
SUAREZ KIMURA, E. 6.; BRAIDOT, A,; MENDEZ, M.; (2014): "Consideraciones acerca de las 
funciones del auditor y el sindico societario a la luz de la RT 37, el entorno tecnologico y el 
control." XXXVl Simposio de 
. . 
, . 
le en: ww.econ.uba.arlsimposio~rofesoresl 
Juan Pabto Mas Vele 
Secretario General 
EXP-UBA: 66.985/2017 
-56- 
SUAREZ KIMURA, E. B.; DE FRANCESCHI, R. (2014): "El contador y 10s entornos 
Tecnologicos". Veritas Online, Editorial: Colegio de Contadores Pliblicos de Mexico A.C. 
Accesible desde: http://veritasonline.com.mx/revista- pdf/ 
SUAREZ KIMURA, E. B.; DE FRANCESCHI, R.; ESCOBAR, D. (2014): "El rol del profesional 
en Ciencias Economicas en la planificacion estrategica de las tecnologias de la informacion" 
XXXVl Simposio de Profesores de Practica Profesional - UADE - Pinamar, Buenos Aires - 
ISSN 1853-1 024 (Publication Par Internet) Disponible en: 
actual y desafios con la unificacion de codigos." Foro Virtual de Simposios Nacionales de 
Profesores de Practica Profesional. Presentado en el XXXVl Sim~osios Nacionales de ~- - 
Profesores de Practica Profesional. ISSN: 1853-1 024 
SUAREZ KIMURA. E. B.; ESCOBAR D. S. (2015): "Vinculacion e identificacion de conce~tos 
basicos de la Ley de Habeas Data en los sistemas contables: el caso practico en entidades 
hospitalarias." Foro Virtual de Simposios Nacionales de Profesores de Practica Profesional. 
Presentado en el XXXVll Simposios Nacionales de Profesores de Practica Profesional. ISSN: 
1853-1 024 
THOMASZ, E.O., CASTELAO, M.E., MASSOT, .I.M. Y MARIANO E. (2014). Riesgo Social: 
Medicion de la 
vulnerabilidad en grupos focalizados.Cuadernos del CIMBAGE, No 16, p.p. 27-51. 
TORRES, F. (2015):"La gestion y las nuevas competencias en un mundo de cambios 
constantes". Congreso. XI1 Congreso lnternacional de Administracion. CPCE,CABA. Aprobado 
ra su publication. Argentina. ~ u e n o s Aires 11 al 13 de noviembre. 
ERBEKE. G. (En colaboracion) I201 5) Oraanizaciones de la Economia Social. En Jorcle Walter 
v Zulema ~ e z de la Burocracia a ias oiaanbaciones en Red. Facultad de Ciencias ~co\omicas- 1 - 
U BA 
VIEGAS J.C. (2014): "Los nuevos paradigmas contables", Profesional & Empresaria Edicion 
ERREPAR, T. XV p. 830 A ~ O S ~ O , ISSN 978-987-01-1597-7. 
VUOTTO, M. Y FARDELLI, C (2014) "Especificidad de la gestion de las organizaciones de la 
economia social" en Economia Social y Solidaria. Praxis, vivencias e intenciones. Universidad 
Nacional de Rosario. Ediciones DelReves. 2014. ISBN: 978-987-29098-5-7. DD 327-354 
Publicaciones nacionales (sin referato) 
ACEVEDO M.L. (2014): "Paradigmas de la Teoria Contable Financiera: aportes de la Teoria 
Contable General". Libro lnsercion de Aportes de la Contabilidad Social y Ambiental en la Teoria 
General Contable. Cuarto lnforme de Avance. Talleres graficos Yael, Ciudad Autonoma de 
s.As., Argentina. ISBN 978-987-45201 -1-1 Julio 2014. 149 paginas. 
LVAREZ LANCELLOTTI, J. 1 . (2015): "Estudio de la 2DA. COP del CPCECABA en el marco 
el Analisis de 10s Principios del Pacto Global." Libro "El sistema de informacion contable socio- 
y su relacion con el pacto global de naciones unidas" informe de avance. ISBN: 978- 
987-33-- 
idad de criterio necesaria para la valoracion informativa" En la 
ia de Errepar, no 181, Tomo XV, octubre 
t, Juan Pablo Mas Vel 
Secratario General 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-57- 
~ R R E G H I ~ I I H. R. (2014): Pagina del Centro de lnvestigaciones en Contabilidad Social, FCE- 
~~~:http://home.econ.uba.ar/economicas/?q=contenffci~s-~ublicaciones "Lo social y la 
contabilidad" en junio de 2014 y "Los procesos integrantes y la contabilidad" en julio 
AVOGADRO, E.; BONET, L.; DE GREGORIO, A., EDNA DOS SANTOS-DUISEMBERG, O., 
GETINO, L. C., 
PRESTES, J. ROSENTHAL Y GEORGE Y..(2014) Libro: Economia Creativa. Ponencias, casos, 
debates. Hector Schargorodsky y Bruno Maccari (Coordinadores) 
BACCHINI, D. (2015) Algunos desafios en el disefio de Seguros Indexados. Trabajo presentado 
en el VI Coloquio Nacional de Percepcion y Gestion de Riesgo Agropecuario. Organizado por: 
Centro de Investinacion en Metodos Cuantitativos A~licados a la Economia v la Gestion. FCE- 
UBA. Ciudad ~utdnoma de Buenos Aires, ~ r~en t ina . ' 
BIFARETTI, M.; SANCHEZ, V. (2014): "La Huella Ecologica: Un lndicador de Responsabilidad 
Socio-Ambiental de las Organizaciones", Trabajo presentado en las XV Jornadas de 
lnvestigacion y Reflexion de Temas Contables en las Catedras; FCE-UBA, CABA - Argentina, 
17 al 18 de Noviembre. 
BLUTMAN, G. (2015) El libro de las comisiones. En colaboracion con lsidoro Felcman, Mario 
Ramirez, Luciano ~arenzo, Paula Bobeck y Rocio Velazquez. Honorable Camara de Diputados 
de la Nacion. 
BLUTMAN, G. (2015) Planeamiento Estrategico Participativo: conceptos, metodologia e 
instrumentos para su implementation en el sector publico. Con lsidoro felcman, lvana Gonzalez, 
Maria Rocio Velazquez. FCE - SSN 
BOSANO, J. (2015) Proyecto asociado: Gobernanza Macroprudencial Sostenible: 
financiamiento de la innovacion, del agro y sus impactos socioeconomicos. El caso de las 
PYMES y los pequetios productores agropecuarios en Argentina. Presentado en el Seminario 
de Planificacion 2016 (Interno). Organizado por el Centro de lnvestigaciones en Metodos 
Cuantitativos Aplicados a la Economia y la Gestion. FCE-UBA. Ciudad Autonoma de Buenos 
ires, Argentina. 
OSANO, J. (2015). Fundamentos de las Cadenas de Markow. Trabajo presentado en el V 
Seminario de Docencia, lnvestigacion y Transferencia en las catedras de Matematica para 
Economistas. Organizado por Departamento Pedagogic0 de Matematica y el Centro de 
lnvestigaciones en Metodos Cuantitativos Aplicados a la Economia y la Gestion. FCE-UBA. 
Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Argentina. 
BRUFMAN; J.; TRASTENBERG, L. Y P. DONALDSON, P. (2015): "Modelos Autorregresivos con 
umbral: estimando el pass-throuqh del tipo de cambio a precios domesticos". Revista Documentos 
de Trabajo de la ~ecci61-1. No I< ISSN '1851-6092. ' 
CANETTI M. M. (2014). "El impact0 de 10s cambios regulatorios en la re-emision de Estados 
Financieros", Documentos de Trabajo de Contabilidad, Auditoria y Responsabilidad Social, ISSN 
1853-838X, Atio 4, No 7, junio, CIARS, Seccion de lnvestigaciones Contables, IADCOM, FCE- 
~nv~st i~ac iones Contables, IADCOM, FCE-UBA, p. 63-84. 
' 
CAO, H. Y LAGUADO, A. (2015) Una administracion publica para las sociedades 
- 
UBA, p. 31-50. 
CANETTl M. M. (2014)."Responsabilidad del auditor sobre otra informacion que acompaiia los 
Estados Contables auditados", Documentos de Trabajo de Contabilidad, Auditoria y 
Res~onsabilidad Social. ISSN 1853- 838X. Afio 4. No 8. diciembre. CIARS. Seccion de 
posneoliberales en America Latina (2003-201 3) - Revista Estado y Politicas Publicas At70 Ill, No 
iencias Sociales (FLACSO) - Sede Academica Argentina - 
. . 
Juan Pablo Mas Velez 
Secretarlo General 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-58- 
CAO H. Y LAGUADO, A.: (2014) Una agenda para la investigacion en Administracion Pirblica 
para America Latina - en Revista "Democracia Parlamentaria" AAo 1 No 1 - Direccion de 
Relaciones Internacionales, Honorable Senado de la Nacion, Buenos Aires, Argentina, 2014 - 
. . 
de la ~niverGdad Nacional de Salta. 
CASPARRI, M. T.; CASTEGNARO A.; GARNICA Hewas J. R. (2015). El calculo financiero en la 
- 
valuacion yexposicion contable. ~raba jo presentado en la ~a&l tad b e Ciencias Economicas de 
la Universidad IVacional de Salta 
CASPARRI, M. T.; GARCIA FRONTI, V. Y VILKER, A. (2015). Las decisiones en 10s procesos 
de analisis jerarquicos y la consistencia de la matriz de criterios. Presentado en el V Seminario de 
Docencia, lnvestigacion y Transferencia en las Catedras de Matematica para Economistas. 
Organizado por: Departamento Pedagogico de Matematica y el Centro de Investigacion en 
MBtodos Cuantitativos Aplicados a la Economia y'la Gestion. FCE-LIBA. Ciudad Autonoma de 
- 
ISSN 2362-4264 
CASPARRI, M. T.; CASTEGNARO A.; GARNICA HERVAS J. R. (2015). El calculo financiero en 
la valuacion y exposicion contable. Trabaio ~resentado en la Facultad de Ciencias Economicas 
Buenos Aires, Argentina. 
CASPARRI, M. T.; GARCIA FRONT!, V. Y VILKER, A. (2015) Optimizacion de funciones con 
variables discretas con una aplicacion del programa Excel. Presentado en la XV Jornadas de 
Tecnologia Aplicada a la educacion Matematica Universitaria. Organizado por: Departamento 
Pedaaoaico de Matematica Y el Centro de Investiaacion en Metodos Cuantitativos A~licados a 
la ~conornia y la Gestion. FCE-UBA. Ciudad ~uto f ioma de Buenos Aires, Argentina. ' 
CASPARRI, M. T.; HERRERA, P. Y CORVALAN. R. (2015). Armado de videos como material 
de apoyo complementario en las clases de matematica. ~ raba jo presentado en las XV Jornadas 
de Tecnologia Aplicada a la Educacion Matematica Universitaria. Organizado por el 
Departamento Pedagogico de Matematica y el Centro de lnvestigaciones en Metodos 
Cuantitativos Aplicados a la Economia y la Gestion. FCE-UBA. Ciudad de Buenos Aires, 
Argentina. 
CASPARRI, M. T.; HERRERA, P. Y PINO, 6. (2015). Un modelo de equilibrio parcial para las 
innovaciones sociales. Argentina. Trabajo p;esentado en el V ~e.minario' de ~ocenc ia , 
lnvestigacion y Transferencia en las Catedras de Matematica para Economistas. Organizado 
por el Departamento Pedagogico de Matematica y el Centro de lnvestigaciones en Metodos 
Cuantitativos Aplicados a la Economia,~ la Gestion. FCE-UBA. Ciudad de Buenos Aires, 
Argentina. 
CASPARRI, M. T.; METELLI, M. (2015). La Estadistica en la Ciencia Actuarial. lo Congreso 
Argentino de Estadistica (CAE I). XLlll Coloquio Argentino de Estadistica.XX Reunion Cientifica del 
GAB 
CASPARRI, M. T.; METELLI, M. (2015). La Estadistica en la Ciencia Actuarial. lo Congreso 
Argentino de Estadistica (CAE I). XLlll Coloquio Argentino de Estadistica. XX Reunion Cientifica del 
GAB 
C ~ P A R R I , M. T.; TARULLO, E. Y NOVIDELSKY, F. (2015) Presentando el campus 
pedagogic0 del curso de Matematica para Economistas de la Catedra de Honor. Trabajo 
presentado en XV Jornadas de Tecnologia Aplicada a la educacion Matematica Universitaria. 
Organizado por: Departamento Pedagogico de Matematica y el Centro de lnvestigacion en 
ados a la Economia y la Gestion. FCE-UBA. Ciudad Autonoma de 
I 
. \ 
Juan Pablo Mas Vele 
n . . Secreterio General 
I ' 
y$/ J /rt/.t ff3>.&;4J~4 ?%LCdrL(rJ & f l 8l~d 
EXP-LIBA: 66.9851201 7 
-59- 
CASPARRI, M. T.; TARULLO, E; NOVIDELSKY, F. Y HOXMARK, E. (2015). Condiciones de 
Kuhn Tucker en las soluciones de paquetes y tarifas en dos partes para un monopolio 
multiproducto. Presentado en el V Seminario de Docencia, Investigacion y Transferencia en las 
Catedras de Matematica para Economistas. Organizado por: Departamento Pedagogico de 
Matematica v el Centro de lnvestiaacion en Metodos Cuantitativos Adlicados a la Economia v la 
CASPARRI, IM. T.; THOMASZ, E; VILKER, A. (2015). Medicion economica de 10s efectos de la 
(variabilidad climatica en la actividad aclricola ~raent ina. Jornadas Aararias 2015. FCE-UBA. I - " - 
Ciudad de Buenos Aires, Argentina. 
CASPARRI. M. T.: THOMASZ. E: VILKER. A. (2015). Medicion economica de 10s efectos de la 
variabilidad. climatica en la actividad agricola ' ~ r~e r i t i na . Jornadas Agrarias 201 5. FCE-UBA. 
Ciudad de Buenos Aires, Argentina. 
CASPARRI, M. T.; MASCI, M.; VENOSI, C. (2014). Valuation de bonos con riesgo de default 
utilizando Cadenas de Markov. Seminario. IV Seminario de Docencia, investigation y transferencias 
en las Catedras de Matematica para Economistas. Centro de Investigacion en Metodos 
Cuantitativos Aplicados a la Economia y Gestion (CMA).Ciudad de Buenos Aires, Argentina. 
CASPARRI, M.; GARCIA FRONTI, J. Y MASCI, M. (2015). Calculo Estocastico y Calibracion del 
modelo del Mercado Libor mediante el enfoque de Separacion. Trabajo presentado en el lo 
Congreso Argentino de Estadistica (CAE I). XLlll Coloquio Argentino de Estadistica. XX Reunion 
Cientifica del GAB. Organizado por la Sociedad Argentina de Estadistica-UNTREL-Grupo 
rgentino de Biometria. ~ i u d a d ~u tonoma de Buenos ~ i r e s , Argentina. 
ASPARRI, M.; GARC~A FRONTI, J. Y MASCI. M. (2015). Calculo Estocastico v Calibracion del 
modelo del Mercado Libor mediante el enfoque de ~ehrac ion . Trabajo presentado en el lo 
Congreso Argentino de Estadistica (CAE I). XLlll Coloquio Argentino de Estadistica. XX Reunion 
Cientifica del GAB. Organizado por la Sociedad Argentina de Estadistica-UNTREL-Grupo 
rgentino de Biometria. ~ i u d a d ~u tonoma de Buenos Argentina. 
ASPARRI. M.T. Y THOMASZ. E. (DIRECTORES). MASSOT. J. (2015) El riesao 
macroeconomico en la sociedad del riesso global. ~obernanza finakciera: \as p;opuestas i e 
regulation y sus impactos socioeconomicos. El caso de Argentina. l a ed. Ciudad Autonoma de 
Buenos Aires. FCE, UBA. p.p. 17-27 
CASPARRI, M.T; VENOSI, C. (201 5). XV Jornadas Nacionales y Latinoamericanas Actuariales. 
Jornada del Seminario de lntegracion y Aplicacion Actuarial 2014. La prima de liquidez y su 
cuantificacion a partir del negative cds basis approach. Departamento Pedagogico de 
Matematica. Centro de Investiaacion en Metodos Cuantitativos A~licados a la Economia v la - ~ 
Gestion y ~ & t r o de lnvestigackn del Seguro. FCE, UBA. p.p. 141: 154. 
CASPARRI, M. T., GARCIA FRONTI, V. Y VILKER, A. (2014). Diagrama de fases y recurso 
renovable. Trabajo presentado en las XIV Jornadas de Tecnologia Aplicada a la Educacion 
Matematica, organizadas por el Centro de lnvestigacion en Metodos Cuantitativos aplicados a 
la Economia y la Gestion de la Facultad de Ciencias Economicas (UBA). Buenos Aires, 
CASPARRI, M. T.; GARC~A FRONTI, V.; VILKER, A. (2014). Introduccion a diagramas de fase 
y sus aplicaciones economicas. Trabajo presentado en el IV Seminario de Docencia, 
Catedras de Matematica para Economistas, organizado por 
os Cuantitativos aplicados a la Economia y la Gestion de la 
). Buenos Aires, Argentina. 
. . 
I . 
Juan Pabfo. Mas Velez 
Secrehwto General J / / 
EXP-UBA: 66.9851201 7 ' 
-60- 
keynesiano simple a la trampa de la liquidez. Libro. Articulo Completo. Jornada. XXlX Jornadas 
IVacionales de Docentes de Matematica de Facultades de Ciencias Economicas y Afines - La 
Pampa. Universidad Nacional de La Pampa 
CASPARRI, M. T.; HERRERA, P. Analisis de la estabilidad en el modelo IS-LM: del modelo 
keynesiano simple a la trampa de la liquidez. Libro. Articulo Completo. Jornada. XXlX Jornadas 
Nacionales de Docentes de Matematica de Facultades de Ciencias Economicas y Afines - La 
Pampa. Universidad Nacional de La Pampa 
CASPARRI, M. T.; HERRERA, P.; NOVIDELSKY, F. (2014) Estabilidad de Sistemas 
Diferenciales y su utilidad como herramientas para el analisis de politicas macroeconomicas. 
Argentina. CABA. 2014. Seminario. IV Seminario de Docencia, lnvestigacion y Transferencia en 
las Catedras de Matematica para Economistas. CMA- FCE-UBA 
CASPARRI, T.; BOTBOL, N.; MASCI, M. (2014) Matrices de decision en la gestion de riesgo de 
credit0 individual: credit scoring. Presentando en la Mesa de Ingenieria Financiera del Vlll 
Seminario Nacional de lnvestigacion en Modelos Financieros, organizada por el Centro de 
Investiaacion en Metodos Cuantitativos A~licados a la Economia v Gestion v la Maestria en 
~ e s t i b n Economics y Financiera de ~ i e s ~ o s (FCE - UBA). Buenos h e s , ~ r ~ e n t i n a . I 
CASPARRI, T.; MASCI. M.; VENOSI. C. (2014) Valuacion de bonos con riesao de default1 
' I utilizando Cadenas de Markov. presentadd en 61 IV Seminario de Docencia, ir1iesti~aci6n y transferencias en las Catedras de Matematica para Economistas, organizado por el Centro de lnvestigacion en Metodos Cuantitativos Aplicados a la Economia y Gestion (FCE-UBA). Buenos 
~ i r e s , Argentina. 
A. (2014). Introduccion a diagramas de fase 
IV Seminario de Docencia, lnvestigacion y 
Transferencia en las Catedras de Matematica para Economistas, organizado por el Centro de 
Investigacion en Metodos Cuantitativos aplicados a la Economia y la Gestion (FCE-UBA). 
Fires, Argentina 
CASPARRI, M.T., GARCIA FRONTI, V., Y VILKER, A (2014). Diagrama de fases y recurso 
renovable. Presentado en las XIV Jornadas de Tecnologia Aplicada a la Educacion Matematica 
Universitaria, organizadas por el Centro de lnvestigacion en Metodos Cuantitativos aplicados a 
Buenos Aires, Argentina. 
CHIQUIAR W.R. (2014): "La medicion en Contabilidad: relacion con 10s Seamentos v la Teoria 
. . 
General contable'. ~ i b r b lnsercibn de Aportes de la Contabilidad Social y ~mbienta l &n la Teoria 
General Contable. Cuarto lnforme de Avance, CABA, Argentina. ISBN 978-987-45201 -1 -1 Julio. 
149 paginas. 
CHIQUIAR, W. R. (2015): "Las Comunicaciones del Progreso (COPS) y el diseAo de Sistemas 
de Information Contables No Monetarios (SIC-NM)." Libro "El sistema de information contable 
socio-ambiental y su relacion con el pacto global de naciones unidas" informe de avance. ISBN: 
978-987-33-9578-9 
CRISTOBAL N. (2014): "Las normas legales son bases o modelos para el desarrollo del Balance 
Social y su medicion?" Libro Insercion de Aportes de la Contabilidad Social y Ambiental en la 
Teoria General Contable. Cuarto lnforme de Avance, CABA, Argentina. ISBN 978-987-45201- 
ormas de Prevencion de Lavado de 
-ambiental y su relacion con el pacto 
Juan Pablp Mas V+ 
SecreMo Generafi 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-61- 
. # 
licados a la Economia y la Gestion. FCE-UBA. Ciudad Autonoma de Buenos 
por: Departamento 
" , 
Juan Pablp Mas Velez 
Secrekrlo Generat 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-62- 
~ASSIO, A. (2015). Conferencia: Los cuidados formales en la vejez como cuestion demujeres. 1 
mayores en la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. ~rabajo presentado en el 12' Congreso Nacional 
de Estudios del Trabajo. El trabajo en su laberinto. Viejos y nuevos desafios. Organizado por la 
. - . 
/- 
sociacion Argentina be ~s~eciaiistas en Estudios del ~rabajo. Buenos Aires, ~rgentina. 
. 
SSIO, A. Y PASCUAL L. (2015). Apuntes para desarrollar una investigation en el campo de la 
Trabajo presentado en el Primer Seminario lnternacional sobre ~ e n e r o y Diversidad ~exual-en la 
Vejez. Organizado por la Facultad de Psicologia de la Universidad Nacional de Mar del Plata- 
Ministerio de Desarrollo Social. Buenos Aires, Argentina. 
FASSIO, A. (2015). Ponencia: La continuidad del trabajo mas alla de la edad jubilatoria: 
trabajadores mayores en la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Trabajo presentado en el 12' 
Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. El trabajo en su laberinto. Viejos y nuevos desafios. 
Organizado por la Asociacion Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo. Buenos Aires, 
Argentina. 
FASSIO, A. (201 5). Ponencia: La continuidad del trabajo mas alla de la edad jubilatoria: trabajadores 
adrninistracion y el analisis organizacional. ~uenos Aires. Ciudad ~utoEoma de Bueno's Aires. 
Eudeba. 
FASSIO, A,; MOLLO, G. (2014).Taller de lnvestigacion y Extension. 30' Congreso ADENAG, 
Asociacion de Docentes Nacionales de Administracion General v Facultad de Ciencias 
Economicas, Universidad Nacional de La Plata. La Plata, Argentina. 
FASSIO, A.; MOLLO, G. (2014).Taller de Investigacion y Extension. 30' Congreso ADENAG, 
Asociacion de Docentes Nacionales de ~dmirktracion General y ~acultad de Ciencias 
Economicas, Universidad Nacional de La Plata. La Plata, Argentina. 
FASSIO, A; R U m , M. G; NORIEGA, J. (2015). Ponencia. Aprendizaje organizacional a partir de 
la alianza entre organizaciones publicas gubernamentales y no gubernamentales en la 
implementacion de programas sociales. 2do. Congreso lnternacional. Las Dinamicas de la 
lnnovacion: lnnovacion r6sponsable en politicas publicas. FCE- UBA. Buenos Aires, Argentina 
FASSIO, A; RUTTY, M. G; NORIEGA, J. (2015). Ponencia. Aprendizaje organizacional a partir de 
la alianza entre organizaciones publicas gubernamentaies y no gubernamentales en la 
implementacion de programas sociales. 2do. Congreso lnternacional. Las Dinamicas de la 
Gonzalez, ~ a t i a Rocio ~elazquez. FCE - SSN 
FRONTI DE GARC~A L. y GARC~A V. (2014): "La medicion de 10s Activos Intangibles y su 
lnnovacion: lnnovacion risponsable en politicas publicas. FCE- LIBA. Buenos Aires,Argentina. 
FELCMAN, 1. (2015) El libro de las comisiones. En colaboracion con Gustavo Blutman, Mario 
Ramirez, Luciano Carenzo, Paula Bobeck y Rocio Velazquez. Honorable Camara de Diputados 
de la Nacion. 
FELCMAN, 1. (2014) Ordenamiento e Integration territorial en Hacia el suefio Argentino para el 
ordenamiento e integracion territorial con desarrollo. Grupo San Martin. Julian Dominguez ed 
ISBN 97898771 30379. Buenos Aires. 
FELCMAN, 1 . (2015) Planeamiento Estrategico Participative: conceptos, metodologia e 
instrumentos para su implementacion en el sector pllblico. Con Gustavo Blutman, lvana 
portes a la Teoria ~ e n e r a l Contable" en'libro"lnsercion de Aportes de la ~ontabilidad sodial y 
mbiental en la Teoria General Contable. Cuarto Informe de Avance", FCE-UBA, ISBN 978-987- 
. . 
i 
SecreZarlo General 
Juan Pablo Mas Velez n 
lnforme de avance", 215 paginas, ISBN: 978-987-33-9578-9, ~ s . ~ s . : ~ r ~ e n t i n a , Diciembre 
FRONT1 DE GARCIA, L. y GARCIA, V. R. (Colaboradora Jesica Leyes) (2015): "Las 
EXP-LIBA: 66.9851201 7 
-63- 
Comunicaciones de ~ r o ~ r e s o (COPS) enfasis en las entidades educativas". iibro "El sistema de ' 
informacion contable socio-ambiental v su relacion con el ~ a c t o alobal de naciones un~das" 
. . . 
- 
informe de avance. ISBN: 978-987-33-9578-9 
FRONT1 L. y GARCIA V. R. (2014): "La medicion de 10s Activos Intangibles y su aporte a la 
Teoria General Contable". Libro Insercion de Aportes de la Contabilidad Social y Ambiental en 
la Teoria General Contable. Cuarto lnforme de Avance., CABA, Argentina. ISBN 978-987- 
FRONT1 DE GARCIA, L (Directora) y CHIQUIAR, W. R. (Co-director) (2015): Libro "El sistema 
de informacion contable socio-ambiental v su relacion con el ~ a c t o alobal de naciones unidas - 
. . 
ISBN 978-987-33-9578-9. 
GARCIA CASELLA, C. L. et altri (2015): "Evolucion de la doctrina contable a traves de las tesis 
. . 
. , 
doctorales en la FCE-UBA, ~ e r c e r lnforme de Avance. Parte I" , Mayo, 21 1 paginas, en prensa. 
GARC~A CASELLA, C. L.: "Sistemas Contables Socioambientales como generadores de 
Informes." Libro "El sistema de informacion contable socio-ambiental y su relacion con el pacto 
global de naciones unidas" informe de avance. ISBN: 978-987-33-9578-9 
GARCIA CASELLA, C. L.: et altri (2015): "Actualizacion de la situacion normativa en materia de 
Balance Social en la Republica Argentina al afio 2015", ISBN digital en tramite, Junio,ll8 
45201-1-1 Julio 2014. 149 paginas. 
FUSCO, M. (2014). La relacion entre seguros indices y derivados climaticos. Trabajo presentado 
en el Seminario Seguros Parametricos, organizado por la Universidad Austral. Rosario, 
Argentina. 
FUSCO, M. (2014). La relacion entre seguros indices y derivados climaticos. Trabajo presentado 
en el Seminario Seguros Parametricos, organizado por la Universidad Austral. Rosario, 
rgentina. 
GARCIA CASELLA C.L. (2014): "El posible aporte de la Contabilidad Financiera en materia de 
incertidumbres" en "lnsercion de aportes de la Contabilidad Social y Ambiental en la Teoria 
General Contable", Cuarto lnforme de Avance, FCE-UBA-IADCOM, ISBN 978-950-29-1 393-3, 
XX 201 3, Bs.As. 
GARCIA CASELLA C.L. et altri (2014): "Enfoque Multiparadigmatico de la Contabdidad: 
modelos, sistemas y practicas deducibles para diversos contextos" edicion. lmprenta FCE 
UBA. Abril 2 volumenes (900 paginas) 
GARCIA CASELLA, C. L. (201 5): "Sistemas Contables socioambientales como generadores de 
informe" en el libro "El Sistema de informacion contable socio-ambiental y su relacion con el 
Pacto Global de Naciones Unidas. lnforme de Avance", Diciembre, p. 67-102, ISBN 978-987- 
33-9578-9. 
paginas. 
GARCIA CASELLA, C. L.: et altri (2015): "Evolucion de la doctrina contable a traves de las tesis 
doctorales en la FCE-UBA, Tercer lnforme de Avance. Parte 2 , Mayo, 199 paginas (en prensa). 
GARC~A FRONT!, J. (2015) Analisis de riesgos agricolas catastroficos cuando 10s datos 
F 
~ornadas ~acionales y Latinoamericanas Actuariales. 
el Seminario de lntegracion y Aplicacion Actuarial. 
ico de Matematica, Carrera de Actuario y el Centro de 
Aplicados a la Economia y la Gestion. FCE-LIBA. 
Juan Pablo Mas V e l e ~ , 
Secremio General 
/' 
EXP-UBA: 66.9851201 7 . 
-64- . . 
I~uenos Aires, Argentina. 
IGARC~A FRONTI, J. (2015). Conferencia: La problematica de la modelizacion en las ~ i e n c i a s l 
Economicas. V semi"ario.de Docencia, ~nvesti~acion y Transferencia en las Catedras de 
Matematica para Economistas. Organizado por el Departamento Pedagogic0 de Matematica y 
el Centro de lnvestigacion en Metodos Cuantitativos Aplicados a la Economia y la Gestion. FCE- 
UBA. Buenos Aires, Argentina. 
GARCIA FRONTI, J. (2014). Modelo estocastico para la valuation de una inversion nanomedica. 
Trabajo presentado en el Vlll Seminario Nacional de lnvestigacion en Modelos Financieros, 
organizado por la Facultad de Ciencias Economicas de la Universidad de Buenos Aires. Buenos 
ires, ~rgentina. 
ARClA FRONTI, J. (2014). lnnovaciones tecnoloaicas aue facilitan v meioran la dinamica de 
ensefianza - aprendizaje e n el dictado de ~a temat i i a para ~conomist&. ~ i a b a j o presentado en 
el IV Seminario de Docencia. Investiaacion v Transferencia en las Catedras de Matematica oara 
Economistas. Buenos ~ i r e s , ' ~ r ~ e n t i i a . 
GARCIA FRONTI, J. Metodos Cuantitativos para analisis de informacion financiera no 
estructurada.Argentina. Trabajo presentado en el VII Seminario Nacional de lnvestigacion en 
Modelos Financieros. Buenos Aires, Argentina. 
GARCIA FRONTI. J.: IBARRA. A. (2014). Nanotechnoloav in Araentina. A resoonsible 
innovation process?. ~ raba jo presentado en' el Congreso devla ~ o c i e i a d Latinoameri'cana de 
Estudios Sociales de la Ciencia, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Estudios 
Sociales de la Ciencia y la Tecnologia y la Society for Social Studies of Science. Buenos Aires, 
Argentina. 
GARCIA FRONTI, J.; IBARRA, A. (2014). Nanotechnology in Argentina. A responsible 
innovation process?. 
Trabajo presentado en el Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Estudios Sociales de la 
Ciencia, oraanizado por la Sociedad Latinoamericana de Estudios Sociales de la Ciencia v la . - 
ecnologia y la society for Social Studies of Science. Buenos Aires, Argentina. 
ARC/A, V. R.- MORAGAS M. E. (2015): "Apendice: informes sobre comunicaciones de 
progreso - Analisis empirico de Entidades ~ducaivas" Libro "El sistema de informacion contable 
socio-ambiental y su relacion con el pacto global de naciones unidas" informe de avance. ISBN: 
978-987-33-9578-9 
HERNANDEZ, N.; ACEVEDO STASIUK, C.; GARCIA FRONTI, J. (2014). Autoevaluacion 2.0: 
Recorrido didactic0 del repaso previo para Matematica para Economistas. Trabajo presentado en 
las XIV Jornadas de Tecnologia Aplicada a la Educacion Matematica Universitaria. Buenos Aires, - . 
Argentina. 
HERRERA, P. (2015). Bonos de lmpacto Social. Argentina. Trabajo presentado en el IX 
Seminario Nacional de lnvestigacion en Modelos Financieros. Organizado por el Centro de 
lnvestigaciones en Metodos Cuantitativos Aplicados a la Economia y la Gestion. FCE-UBA. 
Buenos Aires, Argentina. 
HERRERA, P. Y CORVALAN SALGUERO, R. (2015) Armado de videos como material de apoyo 
matematica. Trabajo presentado en XV Jornadas de 
Matematica Universitaria. Organizado por el Departamento 
tro de lnvestigacion en Metodos Cuantitativos Aplicados a 
Juan Pabfo Mas Velez 
SecreeMlo General 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-65- 
IHERRERA, P; PINO, B; STASIUK, C. (2015). lndicadores de la innovacion social responsable: 1 
modelo exploratorio. Trabajo presentado en.el 2do. Congreso lnternacional. Las ~inamicas de 
la lnnovacion: Innovacion Responsable en Politicas Publicas. Organizado Dor el PIMEAGE- 
IADCOM-UBA. Buenos Aires, Argentina 
- 
HERRERA. P; PINO. B: STASIUK. C. (2015). Los microcreditos como innovacion financiera 
responsable. Trabajo presentado en e l IX seminario Nacional de lnvestigacion en Modelos 
Financieros. Organizado por el Centro de lnvestigaciones en Metodos Cuantitativos Aplicados 
a la Economia y la Gestion. FCE-UBA. Buenos Aires, Argentina. 
HERRERA, P.; CASPARRI, M. T. (2014) lmpacto del credit0 gubernamental sobre la 
vulnerabilidad macroeconomica. Argentina. CABA. Seminario. Vlll Seminario Nacional de 
llnvestiaacibn en Modelos Financieros. CMA-FCE-IIBA 
KNOLL S.I.B. (2014): "La moda, el derecho y la responsabilidad social empresaria" en coautoria 
con Pamela Echeverria. Suplemento de Responsabilidad social del diario Tiempo Argentino el 
doming0 6 de julio. 
KNOLL S.I.B. (2014): "La representacion iudicial de la sociedad anonima Dor 10s administradores 
removidos ante la intervencion iudicial con desplazamiento de administradores en el iuicio donde 
se concede la medida", en "Aspectos procesales en las sociedades y 10s concursos", Legis 
yersion corregida y aumentada. Aceptado para la publicacion en Revista del IADCOM 
LANDRO, A. (2015) Acerca de la evolution del concept0 de aleatoriedad en 10s modelos 
econometricos. Revista de Modelos de Matematica aplicada a la Gestion. IADCOM. UBA 
LANDRO, A. Y M. GONZALEZ, M. (2014): "La intersubjetividad como posicion intermedia entre el 
grado de creencia racional de Keynes y el grado de creencia personal de Ramsey-De Finetti. 
Revista Documentos de Trabajo de la Seccion. No 15. ISSN 1851-6092. 
LANDRO, A. (2014) Factores globales, oportunidades y flujos de corto plazo en 10s BRIC. 
Revista de lnvestigacion en Modelos Financieros -at70 3- volumen-2-2014 lSSN 2250 - 687X. 
MASCI, M; BACCHINI, R. Y MARGULIS, J. (2015) CoCos: Valuation e implernentacion en el 
mercado local. Trabajo presentado en las Decimosextas Jornadas Nacionales y 
Latinoamericanas Actuariales. Jornada del Seminario de lntegracion y Aplicacion Actuarial. 
Organizado por el Departamento Pedagogic0 de Matematica, Carrera de Actuario y el Centro 
de lnvestigacion en Metodos Cuantitativos Aplicados a la Economia y la Gestion. FCE-UBA. 
rgentina, lnstituto Argentino de Derecho Comercial, Bs.As., p. 71. 
NDRO, A. (2014) Acerca de la paradoja de San Petersburgo. Parte I: Las soluciones clasicas. 
MASSOT, J.M. (2014). La volatilidad de los tipos de cambio efectivo entre 2006 y 2013. Trabajo 
presentado en el VII Congreso lnternacional de Economia y Gestion-ECON 2013, FCE-UBA. 
,Buenos Aires, Argentina. 
MASSOT, J M., THOMASZ, E.O., CASTELAO, M.E., Y ERIZ, M. (2014). lndice de riesgo 
macroeconomico. Trabajo presentado en el Vlll Seminario Nacional de Pnvestigacion en 
Modelos Financieros, organizado por el CMA-FCE-UBA. Buenos Aires, Argentina. 
MASSOT, J. (201 5). Riesgo macroeconomico. Trabajo presentado en el IX Seminario Nacional 
de Investigacion en Modelos Financieros. Mesa: Analisis sobre Topicos de Riesgos Economicos 
y Financieros. Organizado por el Centro de Investigacion en Metodos Cuantitativos Aplicados a 
la Economia y la Gestion y la Maestria en Gestion Econornica y Financiera de Riesgos. FCE- 
. , 
/IncJ6Buenos Aires, ArqenfTa. 
Juan Pablp Mas 
EXP-UBA: 66.9851201 7 . 
-66- 
MASSOT, J. (3 de septiembre de 2015). Simposio sobre Economia de la India. Tema La 
economia de la India. Algunas reflexiones desde la Argentina. Trabajo presentado en la I 
Jornada lnternacional sobre India. Buenos Aires, Argentina. 
MASSOT, J. (201 5). Ponencia: Agroindustria, innovacion y crecimiento en la Argentina en 
ocasion de la presentacion del libro del mismo titulo a ser editado por EDICON. Trabajo 
presentado en el VI Coloquio Nacional de Percepcion y Gestion de Riesgo Agropecuario. 
Organizado por el Centro de Investigacion en Metodos Cuantitativos Aplicados a la Economia y 
la Gestion. FCE-UBA. Buenos Aires Argentina. 
MASSOT, J. (2015) El proceso de integracion economica y su vinculo con la dimension 
macroeconornica. El caso Mercosur. ~raba jo presentado en el ~eminario dictado en el Curso de 
Alta Formacion, Master EURAL, Consorzio Universitario ltaliano per I'Argentina; Buenos Aires, 
Argentina. 
MASSOT, J. (2015) El proceso de integracion economica y su vinculo con la dimension 
macroeconornica. El caso Mercosur. Trabajo presentado en el Seminario dictado en el Curso de 
Alta Formacion, Master EURAL, Consorzio Universitario ltaliano per I'Argentina; Buenos Aires, 
Argentina. 
MASSOT, J; BAEZ, G; PRIETO, K; PETRI, G; ARGUERO, L; THOMASZ, E; GAYA, R. Y 
FUSCO. M. (2015). 
~~roindustr ia, 'innovacion y crecimiento economico en la Argentina. Ciudad Autonoma de 
Buenos Aires. EDICON. 
METELLI, M. (201 5). Rentas variables en progresion geometrica: Analisis y aplicacion. Trabaio 
presentado en las 36vas Jornadas de P;ofesores Universitarios de ~atematica ~inanciera. 
Universidad Nacional de Salta, Argentina. 
METELLI, M. (2015). Rentas variables en progresion geometrica: Analisis y aplicacion. Trabajo 
presentado en las 36vas Jornadas de Profesores Universitarios de lblatematica Financiera. 
Universidad Nacional de Salta, Argentina. 
METELLI. M. A: VILLA. M. F. (2015). XV Jornadas Nacionales v Latinoamericanas Actuariales. 
Jornada del seminarid de ~nte~racion y Aplicacion Actuarial 2014. Solvencia II. Departamento 
Pedagogic0 de Matematica, Centro de lnvestigacion en Metodos Cuantitativos Aplicados a la 
Economia y la Gestion y Centro de Investigacion del Seguro. FCE, LIBA. p.p. 235-262. 
METELLI, M. Y CASPARRI, M. (2015) La estadistica en la Ciencia Actuarial. Trabajo presentado 
en el XLlll Coloquio de ~stadistica. Organizado por laSociedad Argentina de ~stadistica. Centro I 
- 
Cultural ~ o r ~ e s . ' Buenos Aires, ~rgenfina. 
METELLI. M. Y COSACHKOW. A. (2015) El Excel como herramienta de 10s calculos actuariales. 
. 
Juan Pabto Mas Vele 
Secretusio General 
Cultural Borges. Buenos Aires, Argentina. 
METELLI, M. Y CASPARRI, M. (201 5) La estadistica en la Ciencia Actuarial. Trabajo presentado 
en el XLlll Coloauio de Estadistica. Oraanizado Dor la Sociedad Araentina de Estadistica. Centro 
rgentina. 
- - 
Cordoba, Edicion #6 Pag. 48 
MlNNlCEL1-l A. (2014): "Compromiso de todos", Veintitres, 6 de Noviembre 
-. 
I - , . 
+ 
MlNNlCELLl A. (2014): "Crear valor cornpartido = trabajo decente, Revista Fonres, Editorial Ikon, 
Bs.As., Mayo. 
$ 
MlNNlCELLl A. (2014): "Llega el CIRS 2014 con eje en la integracion", Revista Fonres, Editorial 
Ikon, Buenos Aires, Octubre 
MlNNlCELLl A. (2014): "Complaiance v buen aobierno corporative", Revista Eneraia+, 
Editorial Ikon, Bs.As., febrero. 
MlNNlCELLl A. (2014): "El Agua y la RS", Revista Fonres Editorial Ikon, Bs.As., Abril, p. 15. 
MlNNlCELLl A. (2014): "El deporte al servicio de 10s mas vulnerables", Revista Fonres, Editorial 
MlNNlCELLl A. (2014): "Noviembre mes aniversario", Revista Fonres, Editorial Ikon, Bs.As., 
. . . . - 
- - . . 
Noviembre 1 
Ikon, Bs.As., enero. 
MlNNlCELLl A. (2014): "El desarrollo local, burguesia nacional y responsabilidad social", Revista 
Fonres, Editorial Ikon, Bs.As., marzo. 
MINNICELI-I A. (2014): "ldentificar las problematicas del estado", Cronica, 18 de Octubre 
MlNNlCELLl A. (2014): "La construcci6n de identidad nacional es responsabilidad social", 
Revista Fonres, Editorial Ikon, Bs.As., Septiembre 
MlNNlCEL1-l A. (2014): "La identidad nacional y las RS son el camino hacia la cohesion en una 
sociedad", Suplemento de RS Tiempo Argentino, Bs.As., 19 de octubre, p. 1 y 2 
MINNICELI-I A. (2014): "La importancia de incluir a todos", Revista Fonres, Editorial Ikon, Bs.As., 
Junio 
MlNNlCELLl A. (2014): "La responsabilidad social desde el sindicato", Revista Energia+, 
Cordoba, Edicion 
#7Pag. 26 
MlNNlCELLl A. (2014): "Las politicas publicas surgen a partir de las necesidades de las 
sociedades", Miradas al Sur, febrero 
MlNNlCELLl A. (2014): "Responsabilidad social del controlador estatal", Revista Energia+, 
MlNNlCELLl A. (2014): "Lo que dejo CIRS", Revista Fonres, Editorial Ikon, Bs.As., Diciembre 
Cbrdoba, ~dici6n'#8 pag. 26 ' - 1 
nizacion social", Revista Criterios Tributarios, 
miso con el otro esta logrando que 10s 
. . I "big data", Revista Fonres, Editorial Ikon, 
. - a x - . . 
J 
Juan Pablo Mas Velez 
v . Secreltnlo General 
EXP-UBA: 66.985/2017' 
-68- 
PAHLEN, R. J. M.; CAMPO, A.M.; PROVENZANI, F.; HORTAS, D. (2014): "Criterios de Medicion 
mas Unidad de Medida ~ E s igual a Contingencia?", Trabajo presentado en las XV Jornadas de 
lnvestigacion y Reflexion de Temas Contables en las Catedras; FCE-UBA, CABA, Argentina, 17 
al 18 de Noviembre. 
PANARlO CENTENO M.L. (2014): "Algunas caracteristicas generales de los supuestos basicos 
de la Contabilidad" Libro lnsercion de Aportes de la Contabilidad Social y Ambiental en la Teoria 
General Contable. Cuarto lnforme de Avance, CABA, Argentina. ISBN 978-987-45201 -1 -1 Julio. 
149 paginas. 
PANARlO CENTENO, MARIA M. (2015): "Las exteriorizaciones de informacion ambiental en 10s 
informes de Sostenibilidad segun la propuesta del GRI. Libro "El sistema de informacion contable 
socio-ambiental y su relacion con el pacto global de naciones unidas" informe de avance. ISBN. 
978-987-33-9578-9 
PIACQUADIO CECILIA (2014): "Datos empiricos y aportes de la sociologia de la juventud en 
relacion con la etapa juvenil y el empleo", Documentos de Trabajo de Contabilidad, Auditoria y 
Responsabilidad Social del Centro de lnvestigaciones en Auditoria y Responsabilidad Social 
(CIARS) de la Seccion de lnvestigaciones Contables, IADCOM, FCE-UBA, ISSN 1853-838X, 
AAo 4, No 7, Junio, p. 51-86. 
PIACQUADIO CECILIA (2014):"Consideraciones acerca de algunas metodologias de reciente 
difusion destinadas a la elaboracion de informes contables sociales", Documentos de Trabajo de 
Contabilidad, Auditoria 
y Responsabilidad Social, ISSN 1853-838X, AAo 4, No 8, diciembre, CIARS, Seccion de 
lnvestigaciones Contables, IADCOM, FCE-UBA, p.85-106. 
PIACQUADIO, C. (2014): "Aplicacion de algunas tesis kuhnianas a la disciplina contable", en el 
20" Simoosio Nacional de lnvestiqadores del Area Contable v 10" Sim~osio Reqional de 
gobierno societario. Un estudio exploratorio de las practicas recientes en Argentina", 
Documentos de Trabajo de Contabilidad, Auditoria y Responsabilidad Social, lSSN 1853-838X, 
. kfi-8, dicie-CARS Seccion de investigaciones Contables 1ADCOM FCE UBA p. 
' 
lnvestigacion Contable, FCE-UNLP,~ 1 y 12 de diciembre 2014. - - 
PIACQUADIO, C. (2014): "Consideraciones acerca de algunas metodologias de reciente 
difusion destinadas a la elaboracion de informes contables sociales", XVI Jornadas de 
lnvestigacion y Reflexion de Temas Contables en las Catedras, FCE-UBA, 17 y 18 de Noviembre 
de 2014. 
PIACQUADIO, C. (2015). "Aplicacion de algunas tesis kuhnianas a la disciplina contable", 
Documentos de Trabajo de Contabilidad, Auditoria y Responsabilidad Social del Centro de 
lnvestigaciones en Auditoria y Responsabilidad Social (CIARS) de la Seccion de lnvesiigaciones 
Contables del IADCOM, FEC - UBA, ISSN 1853-838X, AAo 5, No 9, Junio. 
PIACQUADIO, C. (2015). "Metodologia e lnvestigacion en Teoria Contable", en la publicacion 
divulgada en el Encuentro sobre Docencia e lnvestigacion en Teoria Contable, organizado por la 
Seccion de lnvestigaciones Contables del lnstituto IADCOM, FCE-UBA, p. 29-32. Disponible en 
htt~://www.economicas.uba.ar/wp- content~uoloads/2016/03/CUADERNILLO-ENCUENTRO- 
2-f 
PIACQUADIO, C. (2015): "El Marco Conceptual para la Informacion lntegrada de IIRC" en 
RODRIGUEZ de RAMIREZ M. del C. (2015): La Inforrnacion integrada. Una aproximacion 
preliminar. Primer informe de avance del proyecto correspondiente a la programacion cientifica 
UBACyT 2014-2017, p. 85-116. Disponible en linea en http://www.economicas.uba.ar/wo- 
Juan Pabta Mas 
' 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-69- 
Economico (UAM) (en evaluation). 
SAIF ELLAFl Y ANA S. VILKER (2014). Los mercados virtuales como contraste de 10s mercados 
financieros. Presentado en el Vlll Seminario Nacional de lnvestigacion en Modelos Financieros, 
organizado por Centro de lnvestigacion en Metodos Cuantitativos aplicados a la Economia y la 
Gestion (FCE-UBA). Buenos Aires, Argentina. 
SAIDON, M. (2014) "Estimacion Probit de factores que inciden sobre Percepciones: El 
caso de 10s residuos domiciliarios". Revista Documentos de Trabajo de la Seccion. No 14. ISSN 
.L 
1851 -6092. 
SANCHEZ, J. R.; GARCIA FRONTI, J. (2014). Cobertura de riesgo de mercado para PyMES 
mediante el uso de una opcion digital sobre empresas lideres. Trabajo presentado en el Vlll 
Seminario Nacional de lnvestigacion en Modelos Financieros, organizado por la Facultad de 
Ciencias Economicas de la Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina. 
.; BIFARETTI, M. y colaboracion de ALBERTI, 1. (2014): "Daiio 
rmacion Contable", Trabajo presentado en Vlll Simposio de 
de Tierra del Fuego, 
0. 
f 
RODRIGUEZ DE RAMIREZ M. DEL C. y CANETE C. (2014)."Confiabilidad sobre informacion 
contable social y ambiental. Estado de situacion 2013 analisis empirico de empresas argentinas 
y extranjeras con presencia en el pais", Documentos de Trabajo de Contabilidad, Auditoria y 
Responsabilidad Social, ISSN 1853-838X, AAo 4, No 8, diciembre, CIARS, Seccion de 
Juan Pablo Mas 
Secrekwio General 
EXP-UBA: 66.9851201 7 . 
-70- 
SANCHEZ, V.; BIFARETTI, M. C. "Recursos Naturales: Su reconocimiento en 10s segmentos de 
la Contabilidad Financiera y Gubernamental" Trabajo presentado en las XVll Jornadas de 
lnvestigacion y Reflexion de Temas Contables en las Catedras; 1 y 2 de Diciembre; FCE-UBA, 
CABA 
SCAVONE G. (2014): "Buenas practicas degobierno para una gestion contable", lnforme Final 
Proyecto LlBACyT 200201 001 00764. Los Estados Prospectivos. Un modelo para fortalecer el 
informe de sustentabilidad empresaria en el marco del reporte anual integral- ISBN 978-950-29- 
1512-8, p. 189 - 222. 
SCAVONE G. (2014): "Gestion estrategica de costos", lnforme Final Proyecto UBACyT 
20020100100764. Los Estados Prospectivos. Un modelo para fortalecer el informe de 
sustentabilidad empresaria en el marco del reporte anual intearal, e. 131 - 158 ISBN 978-950- - . . 
29-1 51 2-8 
SCAVONE G. (2014): "Gobierno Cor~orativo" Ca~i tu lo VI Tomo I del libro: Tratado de la 
l~eseonsabilidad de 10s Auditores. ~homson ~ e u t e i s La Lev Bs.As.. Araentina ISBN 978-987- 1 - 
03-26489. 
SCAVONE G. (2014): "La evolucion de la informacion contable hacia una calidad sustentable", 
I nforme Final Proyecto UBACyT 200201 001 00764, p. 59 - 90, ISBN 978-950-29-1 51 2-8 
SCAVONE G. (2014): "Responsabilidad social corporativa y "Auditing" Capitulo VI Tomo I del 
libro: Tratado de responsabilidad de los Auditores, --Editorial Thomson Reuters La Lev 
S.A.E.ISBN 978-987-0'3-2648-9. 
SILVA, L. (2015). XV Jornadas Nacionales y Latinoamericanas Actuariales. Jornada del 
Seminario de Integracion y Aplicacion Actuarial 2014. Rol del actuario en la seguridad social. 
Departamento Pedagogic0 de Matematica, Centro de lnvestigacion en Metodos Cuantitativos 
Aplicados a la Economia y la Gestion y Centro de Investigacion del Seguro. FCE, UBA. p.p. 205- 
210 
SOSISKY, L.H. (2014): "RESPONSABILIDAD SOCIAL. Compromiso de todos". Trabajo 
presentado en las XV Jornadas de Investiaacion v Reflexion de Temas Contables en las Catedras: 
FCE-UBA, CABA, Argentina, 17 al 18 de Noviembre. 
SOSISKY. L.H. (2014): "RESPONSABII-IDAD SOCIAL. Comeromiso de todos 11". Trabaio - presentado en las XV ~ornadas de lnvestigacion y Reflexion de~emas Contables en las ~atedrak; 
FCE-UBA, CABA, Argentina, 17 al 18 de Noviembre. 
%APIA, G (2015). Previas a la valuation de una patente. Trabajo presentado en el Noveno 
: 
Seminario de Modelos Financieros. FCE-UBA. Buenos Aires, Argentina. 
TAPIA, G. (2015). Hacia una vision equilibrada de la innovacion financiera. Trabajo presentado 
en las X M V Jornadas Nacionales de Administracion Financiera. Organizado por S.A.D.A.F. 
(Sociedad Argentina de Docentes de Administracion Financiera). Cordoba. 
TAPIA, G. (2015). Hacia una vision equilibrada de la innovacion financiera. Trabajo presentado 
en las XXXV Jornadas Nacionales de Administracion Financiera. Organizado por S.A.D.A.F. 
(Sociedad Argentina de Docentes de Administracion Financiera). Cordoba. 
TAPIA, G. (2015). Proyectos alineados a la innovacion responsable. Trabajo presentado en las 
XXXV Jornadas Nacionales de Administracion Financiera. Organizado por S.A.D.A.F. (Sociedad 
Argentina de Docentes de Administracion Financiera). Cordoba. 
TAPIA, G. (2015). Proyectos alineados a la innovacion responsable. Trabajo presentado en las 
XXXV Jornadas Nacionales de Administracion Financiera. Organizado por S.A.D.A.F. (Sociedad 
. ' I . 
<f %th~r.~r;&&' c ' ! c ~ P H ~ ~ ~ ~ J 8 8 6 ~ 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-71 - 
.. 
. . 
TAPIA, G. (2014). "Valuation de Activos Intangibles". Sociedad Argentina de Docentes de 
Administracion Financiera. Jornadas XXXIV. SADAF. 
THOMASZ, E. (2015) lnfluencias macroeconornica y sectorial del agro en Argentina. Trabajo 
presentado en el VI Coloquio Nacional de Percepcion y Gestion de Riesgo Agropecuario. 
Organizado por el Centro de lnvestigacion en Metodos Cuantitativos Aplicados a la Economia y 
la Gestion. FCE-UBA. Buenos Aires, Argentina. 
THOMASZ, E. (2015). Mesa de Analisis sobre Topicos de Riesgos Economicos y Financieros: 
Hacia un modelo de Gobernanza Financiera Sostenible. Trabajo presentado en el IX Seminario 
Nacional de lnvestigacion en Modelos Financieros. Organizado por la FCE-UBA. Ciudad de 
TAPIA, G (2015). Bonos convertibles. Trabajo presentado en las Decimosextas Jornadas 
Nacionales y Latinoamericanas Actuariales. Organizado por el Departamento Pedagogic0 de 
Matematica, Carrera de Actuario, Centro de lnvestigaciones del Seguro y el Centro de 
lnvestigacion en Metodos Cuantitativos 
Aplicados a la Economia y la Gestion. FCE-UBA. Buenos Aires, Argentina 
TAPIA, G. (2015). Capital de riesgo e innovacion en la economia real. Caso de aplicacion. 
Editorial La Ley. 
Buenos Aires, ~ r ~ e i t i n a . 
- 
ntacion del Programa de lnvestigacion en Riesgo Agropecuario. 
entos/presentacion-del-programa-de-investigacion-en-riesgo- 
.. 
Juan Pablp Mas V e l d 
Secrehxio General " 
EXP-UBA: 66.9851201 7 . 
-72- 
YHOMASZ, E. (2015). Importancia del Riesgo Reputacional en el Sector Bancario. Trabajo 
presentado en el I Seminario de Riesgo Reputacional. Organizado por el Centro de 
lnvestiaaciones en Metodos Cuantitativos A~licados a la Economia v la Gestion. FCE-UBA. 
http:/l~w.cma-uba.com.arleventos/i-seminaio-riesgo- reputacionall ' 
THOMASZ, E. (2015). El Sector Agroindustria! Arqentino. Situacion v Perspectivas. Conseio 
rgentino para las ~elaciones lnternacionales (cARI). Buenos Aires, Argentina. 
CHOMASZ. E. (2015). El Sector Agroindustrial Argentino. Situacion y Perspectivas. Consejo 
ergentino para las Relaciones lnternacionales (CARI). Buenos Aires, Argentina 
UBALDY, I; MUTCHICK, P; FUSCO, M. Y THOMASZ, E. (2015) Prueba piloto para soja aplicada 
a Balcarce. Trabajo presentado en el VI Coloquio Nacional de Percepcion y Gestion de Riesgo 
Agropecuario. Organizado por: Centro de lnvestigacion en Metodos ~uantit-ativos Aplicados a la 
Economia y la Gestion. FCE-UBA. Buenos Aires, Argentina. 
VIEGAS J.C. (2014): "Politicas contables para el Balance Social (Balance Social de 
Sustentabilidad)" Edicion Thomson Reuters La Ley, Tom6 I pag 623 a 823 Febrero, ISBN 978- 
987-03-2648-9. 
VILKER, A; CASPARRI, M. Y THOMASZ, E. (2015). Metodos para la estimacion del impact0 
economico del cambio climatic0 en Argentina. Trabajo presentado en el IX Seminario Nacional 
de lnvestigacion en Modelos Financieros. Organizado por el Centro de lnvestigaciones en 
etodos Cuantitativos Aplicados a la Economia y la Gestion. FCE-UBA 
OLPENTESTA, J. (2015): "Las acciones sociales en empresas con responsabilidad social". 
3. Relaciones interinstitucionales (convenios, relaciones de cooperacion vlo 
P- - intercambiol organization de eventos cientificos) 
(Consignar las mas importantes desarrolladas durante el periodo: 
. institucioneslpersonas involucradas) 
Editorial Academica Espatiola, Agosto 201 5. 
VOLPENTESTA, J. (2015). "Organizaciones, Procedimientos y Estructuras". Libreria Editorial 
Osmar Buyatti, 3" Edicion Marzo 2015, 2' Edicion Julio 2007, lo Edicion Julio 2000. CABA 
VOLPENTESTA, J. (2015). "Sistemas e Informacion". Libreria Editorial Osmar Buyatti, 
Noviembre 2014. CABA 
a Coordinacion con el Centro Binational de Regulacion, a traves del Convenio de 
Cooperacion Academica firmado en el at70 2013 y vigente realizado con la Universidad de 
Bologna. En el marco de este programa se realizo la Conferencia: La politica della 
por el Doctor: Andrea Mantovani (Profesor Asociado de 
nto de Ciencias Economicas, Universidad de Bologna, 
. 
Juan Pablo Mas 
Secrek?!~ Gens r+t 
I , - . 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-73- 
• Programa de trabajo conjunto en el marco del Converrio de Cooperacion 
- Academica firmado en el atio 2014 con SINNERGIAK (Centro de lnnovacion Social de la 
Universidad de Pais Vasco). Dentro de este programa se realizo el Primer Congreso 
lnternacional CMA-SI NNERGIAK en diciembre del n-~ismo a Ao. 
a . - Convenio con FLACSO Cuba en el marco del programa de Cooperacion 
Cientifico-Tecnologica entre el Ministerio de Ciencia, Tecnologia e Innovacion Productiva 
h 
de la Republica Argentina (MINCYT) y el Ministerio de Ciencia, Tecnologia y Medio 
Arr~biente de la Rep~iblica de Cuba (CITMA). Convenio de dos atios de duracion para el 
desarrollo del proyecto de investigacion "El surgimiento y desarrollo de las cooperativas en 
Argentinay Cuba ante las nuevas politicas estatales orientadas al sector" Directora: Mirta 
.- . . Vuotto. . . 
• Convenio de Cooperacion Academica del Observatorio Cultural con la 
s Universidad de Barce1ona.A traves de su director Hector Schargorodsky, participa en la . - 
dimension Cultura junto a la Universidad de Barcelona. Consorcio lnternacional AMBIMOD, 
junto con 20 Universidades y Centros Especializados de America Latina y Europa. El 
objetivo principal del proyecto es "Fortalecer el entendimiento mutuo entre la Union 
Europea y America Latina y el Caribe mediante un analisis detallado 10s intercambios del 
pasado y el presente cultural, cientifico y social, a niveles micro, medio y macro, con el 
objetivo de fomentar la confianza y el reconocimiento, apoyar el Plan de Accion UE- - 
. CELAC, y contribuir a la creacion de la innovacion social" 
AAo 2014 
ALVAREZ LANCELLOTTI, JUAN IGNAClO (Expositor): "Nuevo regimen de Peritos 
Judiciales- Acordada 212014" Colegio de Graduados en Ciencias Economicas, 11 de 
Marzo de 2014 
. - ARREGHIMI, Hugo Ricardo (Expositor): ''Valor de la information significativa en 
sociedades vinculadas", XXXV Jornadas Universitarias de Contabilidad y Xlll 
Jornadas Ur~iversitarias de San Juan, FCE- Universidad Catolica de Cuyo, Ciudad : - 
de San Juan, 25 de setiembre de 2014 
(Panelista): "La contabilidad y 10s procesos de 
lnternacional de Economia y Gestion ECOIV2014, 
EXP-UBA: 66.9851201 7 ' . 
FCE-UBA, 27 al 31 de Octubre 201 4BIOIVD1, Mario (Expositor): "lnvestigacion en 
las Universidades y en 10s organismos emisores de Normas Contables Argentinas" 
Seminario lnterfacultades sobre Docencia e lnvestigacion en Teoria Contable, FCE- 
UBA, octubre 2, 2014. 
BIONDI, Mario (Expositor): "Relaciones de la Teoria Contable con la Epistemologia", 
XX Jornadas de Epistemologia de las Ciencias Economicas, FCE-UBA, Septiembre - ' 
04,2014 
BIONDI, Mario (Moderador): Seminario lnterfacultades sobre docencia e 
< . 
lnvestigacion en Teoria Contable, FCE-UBA, 2 y 3 de Octubre 2014 
BIONDI, Mario (Panelista invitado): "Las Corrientes de opinion en la teoria contable 
doctrinaria", XXXV Jornadas Universitarias de Contabilidad JUC, FCE y 
Empresariales, Universidad Catolica de Cuyo, Provincia de San Juan, Septiembre 
25,2014 
BLANCO, Isabel (Expositora) (coautor Alberto Barbieri): "Instrumentos de 
evaluation de la gestion publica en escenarios de carnbio". Coloquio lnternacional . 
Retos actuales del cambio y de las intervenciones en las organizaciones, Lyon, 
Francia, 12 de junio de 2014 
BONGIANINO, Claudia (Expositora): "lncidencia de las estrategias docentes 
contables en la era del talentismo", en el 20' Encuentro Nacional de lnvestigadores 
Ur~iversitarios del area Contable y 1 O0 Simposio regional de lnvestigacion Contable, 
lnstituto de lnvestigaciones y Estudios Contables de la FCE-UNLP, La Plata, Pcia. . 
de Bs.As. 
BONGIANINO, Claudia (Expositora): "Mediciones y contabilidad creativa" y "Una - . 
mirada a 10s imaginarios sociales. lncidencia sobre el rendimiento academico", 
XXXV Jornadas Universitarias de Contabilidad y Xlll Jornadas Universitarias de San 
Juan, FCE- Universidad Catolica de Cuyo, Ciudad de San Juan, 25 de setiembre.de 
2014 
CAWET-TI, Marcelo (Expositor): "Los efectos de 10s cambios regulatorios sobre la re- 
emision de la informacion financiera. Algunas consecuencias sobre los informes 
integrados", en el 20" Simposio Nacional de lnvestigadores del ~ r e a Contable y 10" 
Juan Pabto Mas 
Secrehwio Gener 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-75- 
CANETTI, Marcelo (Expositor): El futuro del roi del auditor, FCE-UBA, Aula 6, 29 de 
'. . . " Octubre, 19/21 hs. . 
CHIQUIAR, Walter R (Expositor): "Sistema de informacion contable del Patrimonio . 
I s 
Cultural - No monetario (SIC PC-NM)" I" Workshop lnteruniversitario "Estrategias . 
' 4 
innovativas en la gestion y valorizacion del paisaje cultural: Experiencias italianas y 
argentinas en comparacion", Organizada por Departamento de Economia y 
Administracion. Bernal, Buenos Aires - Departamento de Economia y 
Administracion - Universidad Nacional de Quilmes,l4 de Abril de 2014 
CHIQUIAR, Walter Rene (Expositor): "La sustentabilidad y sus desafios en el 
turismo y la hoteleria. Los nuevos paradigmas", VII Encuentro Nacional de Gestion 
Hotelera. I" Jornada Nacional de Turismo y Hoteleria Sustentable Villa de Merlo, . 
Organizado por la Facultad de Turismo y Urbanism0 de la Universidad llacional de 
San Luis y la Universidad Nacional de Quilmes, 6 y 7 de Noviembre de 2014 
CHIQUIAR, Walter Rene (Expositor): "Las Comunicaciones del Progreso (COPS) y 
el disetio de Sistemas de Information Contables No Monetarios(S1C-NM)", en el 20° 
Encuentro Nacional de lnvestigadores Universitarios del area Contable y lo0 
Simposio regional de lnvestigacion Contable, lnstituto de lnvestigaciones y Estudios . 
Contables de la FCE-UMLP, La Plata, Pcia. de Bs.As. 
. . . . CHIQUIAR, Walter Rene (Expositor): "Reflexiones sobre el modelo de Revaluacion . . 
. en el ambito de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires", XVlas. Jornadas de - 
lnvestigacion y Reflexion de Temas Contables en las Catedras. Departamento 
r Pedagogic0 de Contabilidad, FCE-UBA,17 y 18 de noviembre de 2014 , . 
CRISTOBAL, Norma (Expositora): "El Principio 10mo. y !as Normas de prevencion 
de lavado de Activos", en el 20' Encuentro Nacional de lnvestigadores Universitarios 
del area Contable y 10° Simposio regional de lnvestigacion Contable, lnstituto de 
llnvestigaciones y Estudios Contables de la FCE-UNLP, La Plata, Pcia. de Bs.As. 
CRISTOBAL, Norma (Moderadora): En el VIII Congreso lnternacional de Economia 
y Gestion ECON2014, FCE-UBA, 27 a131 de Octubre 2014 
D'ONOFRIO, Paula Alejandra (Autora y Expositora): Ponencia: "lmpactos 
ambientales de la actividad agricola. Enfoque desde el sistema de informacion 
contable", IV Coloquio Nacional de Percepcion y Gestion de Riesgo Agropecuario, 
Octubre de 2014 
. . + - 
- . Juan Pabio Mas Velez 
SecreMrio General 
6 . 
1 ' 
. (L' 
jd/T; 45 &?d4~&6 C%fT&7&7J J&&d 
EXP-UBA: 66.9851201 7 ' 
-76- 
t . 
D'ONOFRIO, Paula Alejandra (Expositora): "El uso de la entrevista en las 
8 . investigaciones contables financieras y ambientales", en el 20' Encuentro Nacional 
de lnvestigadores Universitarios del area Contable y 10' Simposio regional de 
lnvestigacion Contable, lnstituto de lnvestigaciones y Estudios Contables de la FCE- 
UNLP, La Plata, Pcia. de Bs.As. 
D'ONOFRIO, Pallla Alejandra (Miembro del Comite Academico: Vocal). Seminario -. 
n 
lnterfacultades sobre docencia e lnvestigacion en Teoria Contable, FCE-UBA, 2 y 3 ' 
de Octubre 2014 
D'ONOFRIO, Paula Alejandra (Panelista):"lncorporacion de variables ambientales 
al sistema de informacion contable en las empresas agricolas", en el Vlll Congreso 
lnternacional de Economia y Gestion ECON2014, FCE-UBA, 27 a1 31 de Octubre 
20 14 
D'ONOFRIO, Paula Alejandra (Panelista):"Responsabilidad Social y Ambiental en 
-. 
, . 
. v las empresas. Sistema de informacion contable", Seminario lnterfacultades sobre. . 
docencia e lnvestigacion en Teoria Contable, FCE-UBA, 2 y 3 de Octubre 2014 
,. FASSIO, Adriana participo como expositora en el XVll ISA World Congress of 
Sociology lnterrnational Sociological Association, realizado en Yokihama, Japon ' 
entre el 13 y el 19 de julio del 2014, con los siguientes trabajos: Sociolgy of Ageing: 
Innovacion y Politicas publicas, nuevas respuestas para nuevos desafios y con: 
Experiencias en la mejora de la calidad en servicios de cuidados domiciliarios para 
personas mayores en Argentina. - FERNANDEZ, Oscar (Asistente): I1 Jornada de Prevencion de Lavado de Activos 
Consejo Profesional de Ciencias Economicas CABA Septiembre de 2014 
FERNANDEZ, Oscar (Expositor): "La Corte Suprema de Justicia de la Nacion como 
organism0 de control de 10s Recursos Naturales" (Obtuvo el premio en su 
especialidad) Vlll Simposio de Contabilidad y Auditoria del Extremo Sur, 
Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Mayo 23, 2014FROlVTl DE GARCIA LUlSA (Moderadora): Seminario lnterfacultades sobre 
docencia e lnvestigacion en Teoria Contable, FCE-UBA, 2 y 3 de Octubre 2014 
FRONT1 DE GARC~A LUlSA (Panelists): "Los Proyectos de lnvestigacion con 
" . - . Transferencia de Tecnologia", Seminario Interfacultades . . 
acion en Teoria Contable, FCE-UBA, 2 y 3 de Octubre 
, 
&.Jan Pablo Mas d 
Secretarlo General 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-77- 
FRONTI, Luisa (Moderadora): "La academia brasilera de Ciencias Contables: su 
influencia en la Argentina" y "Transferencias de conocimientos contables hacia 
empresa, Estado y Comunidad", VIII Congreso lnternacional de Economia y Gestion 
ECON 2014, FCE-UBA, Bs.As. Argentina, 27 al 31 de Octubre 2014 
FRONT!, LUlSA (Moderadora): En el Vlll Congreso lnternacional de Economia y 
Gestion ECOIV2014, FCE-UBA, 27 al 31 de Octubre 2014 
FRONTI, Luisa (Panelists): "Las Comunicaciones de Progreso (COPS) y el Auditor 
Contable", en el Vlll Congreso lnternacional de Economia y Gestion ECON2014, 
' 
FCE-UBA, 27 a131 de Octubre 201 4 
FUSCO, Miguel y THOMASZ, Esteban participaron como expositores en las II 
Jornadas de Planificacion, en el marco del Seminario America Latina y el Caribe en ' 
2030: visiones del mundo, miradas continentales, organizado por la CEPAL. El . 
evento se desarrollo 10s dias 24 y 25 de septiembre en la sede de CEPAL de 
Santiago de Chile. Los representantes del CMA expusieron el trabajo titulado: La 
Gestion del Riesgo Agropecuario como Estrategia de Desarrollo a Nivel Local. 
GARC~A FRONTI, Javier y SIMON, Alejandro participaron como expositores en el 
Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Estudios Sociales de la Ciencia, 
Sociedad Latinoamericana de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnologia y la 
Society for Social Studies of Science, realizado en Buenos Aires entre el 20 y el 23 . 
de agosto de 2014, exponiendo el trabajo titulado: Nanotechnology in Argentina. A 
responsible innovation process? 
GARCIA CASELLA, Carlos Luis (Expositor): "Aportes de la Ciencia Contabilidad a 
la medicion de la Responsabilidad Social" 6ta edicion del curso de Balance Social 
de la Sindicatura General de la Nacion en Buenos Aires, FCE-UBA, Bs.As. 
Argentina, 21 de noviembre 2014 
GARCIA CASELLA, Gal-10s Luis (Expositor): "Aportes de la Ciencia Contabilidad a 
la medicion de la Responsabilidad Social", en la 6ta edicion del curso de Balance' - 
Socia\ de la Sindicatura General de la Nacion en Buenos Aires, FCE-UBA, 21 de - 
noviembre 2014 
. ' 
GARCIA CASELLA, Carlos Luis (Expositor): "El aspect0 cientifico de la ~ontabilidad 
la respectiva docencia e investigacion", Seminario 
cia e investigacion en Teoria Contable, FCE-UBA, 
Juan Pablp Mas 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-78- 
GARCIA CASELLA, Carlos Luis (Expositor): "Epistemologia y Contabilidad en el 
siglo XXI", en las Jornadas de Epistemologia de las Ciencias Economicas, FCE- 
UBA, 3,4 y 5 de septiembre 2014 
GARCIA CASELLA, Carlos Luis (Expositor): "Epistemologia y Contabilidad en el 
siglo XXI", FCE- UBA, Jornadas de Epistemologia de las Ciencias Economicas, 3,. 
4 y 5 de setiembre de 2014 
GARC~A CASELLA, Carlos Luis (Panelista): "El aspect0 cientifico de la Contabilidad 
y la posible mejoria de !a respectiva docencia e investigacion", Seminario 
lnterfacultades sobre docencia e lnvestigacion en Teoria Contable, FCE-UBA, 2 y 3 
de Octubre 2014 
GARC~A CASELLA, Carlos Luis (Panelista): "La academia brasilera de Ciencias 
Contables: su influencia en la Argentina" y "Transferencias de conocimientos 
contables hacia empresa, Estado y Comunidad", Vlll Congreso lnternacional de 
Economia y Gestion ECON 2014, FCE-UBA, Bs.As. Argentina, 27 al 31 de Octubre 
2014 
GARC~A CASELLA, Carlos Luis (Panelista): "La academia brasilera de Ciencias 
Contables: su influencia en la Argentina" y "Transferencias de conocimientos 
contables hacia empresa, Estado y Comunidad", en el Vlll Congreso lnternacional 
de Economia y Gestion ECON2014, FCE-UBA, 27 a131 de Octubre 2014 
GARC~A CASELLA, Carlos Luis (Panelista): "La ciencia de la Contabilidad 
aportando herramientas de promocion de la responsabilidad social", Segundo 
Congreso lnternacional de Responsabilidad Social, FCE-UBA, Bs.As. Argentina, 12, 
13 y 14 de noviembre 2014 
GARCIA CASELLA, Carlos Luis (Panelista): "La ciencia de la Contabilidad 
aportando herramientas de promocion de la responsabilidad social", Segundo 
Congreso lnternacional de Responsabilidad Social FCE-UBA, 12, 13 y 14 de 
noviembre 2014 
GARCIA FROIITI lnes (Expositora): "Corporate Environmental Reporting en 
contextos de transicion desde la voluntariedad hacia la obligatoriedad: Sector 
agroalimenticio Argentino", IX Reunion de Investigacion en Contabilidad Social y 
Burgos- Espafia, 22 y 23 de Enero de 2014 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-79- 
. . .- : . . . - . GARCIA FRONT-I 111es (Expositora): "Taller aplicativo de NllF por primera vez", I I I" . 
- . _ Seminario lnternacional de lnformacion Financiera para empresas, Universidad - 
Santo Tomas - Tunja Boyaca- Colombia, 13 y 14 de Agosto de 201 4 
GARCIA FRONTI, Ines (Conferencista): "Reportes de Sostenibilidad en el context0 
argentino: Evolucion y perspectivas", en las Mega Jornadas 2014 de Contabilidad, 
Economia y Administracion, Universidad Catolica de Salta - FCE, Juridicas y 
Sociales, Argentina4, 5 y 6 de Septiembre de 2014 
GARCIA FRONTI, Ines (Expositora): "Contabilidad, gestion y sostenibilidad: Retos 
- . actuales para las Pymes", I1 Seminario lnternacional Contable, Universidad de la 
Gran Colombia - Bogota - Colombia, 21 y 22 de Noviembre de 2014 
GARC~A FRONTI, Ines (Expositora): "Contabilidad: Creando valor en la sociedad", ' 
en el V Foro lnternacional de Contabilidad, Universidad del Pacifico - Lima - 
Peru,15 de Octubre de 2014 
GARCIA FRONTI, Ines (Panelista y Moderadora):"lnvestigacion Contable y 
Desarrollo Sostenible. Gobierno Corporativo. PYMES" e "lnvestigacion Contable y 
Desarrollo Sostenible. Cuestiones Ambientales. Empresas Agricolas", en el Vlll - 
Congreso lnternacional de Economia y Gestion ECON2014, FCE-UBA, 27 a1 31 de 
.* , . Octubre 2014 . , 
I . 
GARC~A FRONTI, Ines (Panelista): "Vinculacion de la Contabilidad con otras . 
disciplinas", Seminario lnterfacultades sobre docencia e lnvestigacion en Teoria 
Contable, FCE-UBA, 2 y 3 de Octubre 2014 . . - MASSOT, Juan Miguel participo como expositor en el 2nd Annual International 
Interdisciplinary Conference (AIIC), European Scientific Institute, ESI, University of 
the Azores and Center for Law and Economic Studies, CEJE, realizado en las lslas 
Azores, Portugal entre el 8 y el 12 de julio de 2014 COII el trabajo titulado: Financial 
evaluation of long term investment: the role of explicit production functions. 
MASSOT, Juan Miguel y BALDlVlESO FREITAS Bernardo participaron como . 
expositores en el 7" Encuentro de Economistas de Bolivia. Banco Central De Bolivia, ' 
realizado en La Paz, Bolivia, entre el 21 y el 22 de agosto de 2014, exponiendo el 
trabajo titulado: El boom de 10s hidrocarburos y sus efectos sobre la industria de 
prendas de vestir en Bolivia entre 2005 y 2012. 
I; THOMASZ Esteban Otto; RUBINI, Hector Juan; Moderacion 
idia Rosignuolo. Mesa redonda titulada "Gobernanza 
- - 
. . 
. - 
. . 
f.. - , 
. . , . . " 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-80- 
financiera: Las propuestas de regulation y sus impactos socioeconomicos. El 
caso de Argentina". En el marco del Vlll Congreso lnternacional De Economia y 
Gestion - ECON 2014 (FCE UBA), 27 a131 de Octubre de 2014. 
MlhlNlCELLl Alessandra (Expositora): 20 Congreso Nacional de Profesionales en 
Ciencias, Federacion Argentina de Profesionales en Ciencias Economicas, 
provincia de Salta, 29, 30 y 31 de Octubre de 2014 
MlNNlCELLl Alessandra (Expositora): CCIARG y, Municipalidad de Rio Gallegos, 
Jornada sobre Responsabilidad Social,l7 de Septiembre de 2014 
MlNNlCELLl Alessandra (Expositora): Jornadas de Responsabilidad Social y 
ambiental "La responsabilidad Social y su importancia en el balance Social" y 
presentaciondel libro de su autoria "Principios Generales y Politicas Publicas", 
Provincia de Tucuman, 25 y 26 de Noviembre 
MINNICELLI Alessandra (Expositora): Mujer Activa "Cooperativa Sustentable", 
Zarate, Provincia de Buenos Aires, 21 de Noviembre de 2014 
MlNNlCELLl Alessandra (Expositora): Presentacion del libro "Principios Generales 
y Politicas Publicas", Conferencia Magistral en Jornadas Regionales .de . 
Responsabilidad Social y Planificacion Estrategica del Territorio, Provincia de 
Formosa, 27 y 28 de Noviembre 
MlNNlCELLl Alessandra (Expositora): V Reunion Especializada de Organismos 
Gubernamentales de Control lnterno del Mercosur, SIGEN, Buenos Aires, 25 y 26 
de Septiembre de 2014 
MlNNlCELLl Alessandra (Expositora): "Los procesos de integracion regional, 
desafios de America Latina y El Caribe, frente a la reconfiguracion capitalista actual. . , 
El caso Mercosur." CEFIR, Montevideo, Uruguay, 22 y 23 de Mayo de 2014 
MlNNlCELLl Alessandra (Expositora): 3er. Encuentro de la Red Latinoamericana de 
Gobierno Corporativo de Empresas Estatales, Sigen, Buenos Aires, 11 y 12 de 
marzo de 2014 
IVllNNlCELLl Alessandra (Expositora): El Rol de 10s Administradores Fiscales, IEF, 
Mar del Plata, del2 al 6 de Abril de 2014 
MlNNlCELLl Alessandra (Expositora): Encuentro de trabajo. Por un Desarrollo Local . * 
sustentable, UTIV, Rio Gallegos, Santa Cruz, 3 de Junio de 2014 
Juan Pabto Mas. d 
. . 
, - . 
1 . 
. A 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-81- 
MlNNlCELLl Alessandra (Expositora): IV Encuentro de Mujeres Empresarias. , 
Profundizando el cambio "La Mujer en la Responsabilidad Social", Museo de Arte ' 
Contemporaneo - Mar del Plata, marzo 14, 2014 
MIhIhIICELLI Alessandra (Expositora): Jornada sobre panorama actual de la 
Responsabilidad Social. Dia lnternacional de la Myjer, Huerta Grande, Provincia de 
Cordoba, 7 y 8 de Marzo de 2014 
MlNNlCELLl Alessandra (Expositora): XXI Jornadas Nacionales de Actualizacion . 
Doctrinaria de Tribunales de Cuentas organos y Orgar~ismos Publicos Externo de la 
Republica, Secretariado Permanente de Tribunales de Cuenta de la Republica. . 
Argentina, Cordoba, Argentina, 29 de Septiembre al 1 de octubre de 2014 
MIhIhIICELLI Alessandra (Expositora):VIII Congreso lnternacional de Economia y 
Gestion ECON 2014: Panel RSE, Desarrollo Humano e integracion Regional:'La 
experiencia del programa "Jovenes lideres de UNASUR", FCE-UBA, Bs.As. 
Argentina, 28 de octubre de 2014 
MlNNlCELLl Alessandra (Presidenta dei Comite Organizador): 2do. Congreso 
lnternacional de Responsabilidad Social, La Rural, Buenos Aires, Argentina, 12, 13 
y 14 de Noviembre de 2014 
OLIVERIO, Emmanuel. Participacion, en calidad de expositor, en las XXll Jornadas 
de Jovenes lnvestigadores organizadas por la Asociacion de Universidades Grupo . 
Montevideo (AUGM), "Pensamiento, lnvestigacion Cientifica e lnnovacion como 
Desafios para IasSociedades de America Latina", realizadas 10s dias 29 y30 de 
septiembre y 1 de octubre de 2014 en la Universidad de Playa Ancha (UPLA) 
ubicada en Valparaiso, Chile. 
OLIVERIO, Emmanuel. Participacion, en caracter de expositor, en el "VIII Congreso . 
lnternacional de Economia y Gestion ECON2014, organizado por la Facultad de 
Ciencias Economicas - UBA. desarrollado del 27 al 31 de octubre de 2014 en la. 
Facultad de Ciencias Economicas, Universidad de Buenos Aires. 
PASCUAL, Maria Daniela. "Empresas innovadoras de Base Tecnologica". Jornadas 
ECON 2014 (31/10/14), Facultad de Ciencias Economicas (UBA). 
eminario "Management Japones: Aplicabilidad del 
" - (10/12114) - lnstituto Nacional de Tecnologia 
Juan Pablo Mas Velet 
Secrelario General - 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-82- 
PASCUAL, Maria Daniela. Trabajo sobre "Costos transaccionales de coordinacion 
en el modelo Toyota". XXXVll Congreso del lnstituto Argentino de Profesores 
Universitarios de Costos. Formosa, Octubre 2014. 
PIACQUADIO, Cecilia (Conferencista): "Exteriorizaciones contables sociales que 
promueven la inclusion laboral de jovenes" en el marco de la charla "IADCOM:. 
Transferencia hacia Empresa, Estado y Comunidad", VIII Congreso lnternacional de . 
Economia y Gestion ECON 2014, Facultad de Ciencias Economicas de la 
Universidad de Buenos Aires, Aula 34, 19-21 h., 28 de Octubre. 
PIACQUADIO, Cecilia (Expositora): Conferencia sobre Estado de Valor Economico 
Generado y Distribuido, Vlll Congreso lnternacional de Economia y Gestion ECON 
2014, FCE UBA, Aula 3, Sede Pilar, 27 de Octubre, 9 a 11 hs. 
PIACQUADIO, Cecilia (Moderadora): Mesa redonda sobre: El Balance Social en 
Argentina tras la Resolucion Tecnica 36, FCE UBA, Aula 16, 27 de Octubre, 15 a 17 
hs. 
PIACQUADIO, Cecilia (Moderadora):"Mesa de Epistemologia de la Contabilidad" en . 
las XX Jornadas de Epistemologia de las Ciencias Economicas, Facultad de 
Ciencias Economicas de la Universidad de Buenos Aires, Aula 110, 11-13 h., 4 de 
Septiembre de 2014. 
PIACQUADIO, Cecilia (Ponente): "Aspectos Iogicos y epistemologicos en relacion 
con la Docencia e lnvestigacion en Teoria Contable", en el Seminario Interfacultades 
sobre Docencia e lnvestigacion en Teoria Contable, FCE-UBA, 2 y 3 de Octubre. 
RODRIGUEZ DE RAMIREZ M. del C.; et altri (Expositora):"Una Catedra abierta de. 
Responsabilidad Social Organizational" en el 20" Simposio Nacional de 
lnvestigadores del Area Contable y 10" Simposio Regional de Investigacion 
Contable, FCE-UMLP, 1 1 y 12 de diciembre 2014 . ~ 
RODRIGUEZ de RAMIREZ, Maria del Carmen (Expositora): "La Contabilidad y la 
Innovacion Responsable" lo Congreso lnternacional "Las Dinamicas de la 
lnnovacion Financiera Responsable, lnnovacion Social e lnnovacion en el Sector 
Publico. Teoria, practicas y politicas", y Coordinadora de la 1" Sesion de Innovacion 
Financiera, FCE-UBA, 11 y 12 de diciembre 2014 
EZ, Maria del Carmen (Expositora): "Un proyecto de 
nta en el enfoque integrado", en el 20" Simposio Nacional . 
EXP-UBA: 66,9851201 7 
-83- 
de lnvestigadores del Area Contable y 10" Simposio Regional de lnvestigacion. 
Contable, FCE-UNLP, 11 y 12 de diciembre 2014 
RODRIGUEZ de RAMIREZ, Maria del Carmen (Expositora): "Exteriorizacion en 10s 
Estados Financieros de las obligaciones asumidas por retiro de activos" Recibio el 
premio "Hugo Arreghir~i" del Area Tecnica, en las XXXV Jornadas Universitarias de 
Contabilidad, Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales, Universidad 
Catolica de Cuyo, San Juan, 24 al 27 de septiembre de 2014 
RODRIGUEZ de RAMIREZ, Maria del Carmen (Expositora): Mesa redonda sobre: 
El Balance Social en Argentina tras la Resolucion Tecnica 36, FCE UBA, Aula 16, 
27 de Octubre, 15 a 17 hs., Charla debate: La informacion integrada para terceros. 
Una tendencia en busca de consolidacion. FCE- UBA, Aula 34, 28 de Octubre, 19 a 
21 hs., FCE UBA, Aula 6, 29 de Octubre, 19 a 21 hs. 
RODRIGUEZ de RAMIREZ, Maria del Carmen (Expositora):"Responsabilidad 
Social, transparencia y gobierno societario. Un estudio exploratorio de las practicas 
recientes en Argentina", en IV Congreso lnternacional -XI Simposio- de America 
Latina y el Caribe, FCE-UBA, 22 al 24 de Octubre de 2014 
RODRIGUEZ de RAMIREZ, Maria del Carmen (Moderadora): 2" Jornada de la 
Catedra Abierta de RS0:RSO y Cadena de Valor "Construyendo valor compartido:. 
el vinculo entre la ventaja competitiva y la responsabilidad social", FCE, Universidad 
del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Camara Empresaria de Tandil, 29 de 
agosto de 2014 
RODRIGUEZ de RAMIREZ, Maria del Carmen (Ponente): "lntegracion de docencia, 
investigacion y practica: un desafio pendiente", en el Seminario lnterfacultades 
sobre Docencia e lnvestigacion en Teoria Contable, FCE-UBA, 2 y 3 de Octubre de 
2014 
SUAREZ KIMURA, Elsa B. (Expositora):"Las Tecnologias y el desempetio 
profesional de los contadores publicos como proceso de revision continuada FCE, 
Administrativas y Contables de la Universidad Libre, Bogota, Colombia, 24 y 25 de 
Abnl 2014 
SUAREZ KIMURA, Elsa (Expositor y Organizador de Mesa): "Red Latinoamericana 
en Contabilidad y Administracion:una experiencia 
de recursos hl- ma nos a traves de la tecnologia", 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-84- , 
Conference, School of Business Administration, University of Puerto Rico. Puerto Rico, 
13 y 14 de Marzo 201 4 .. .. 
SUAREZ KIMURA, Elsa (Expositora): "Consideraciones acerca de las funciones del 
auditor y el sindico societario a la luz de la RT 37, el entorno tecnologico y el control", - - XXXVl Simposio de Profesores de Practica Profesional, Universidad de Argentina de la 
, - Empresa, Pinamar, Buenos, Airesl8, 19 y 20 de Septiembre de 2014 
SUAREZ KIMURA, Elsa (Expositora): Primeras Jornadas Interdisciplinarias; Creacion 
P y Creatividad, Universidad Nacional de Santo Tomas de Aquino, Tucuman, Argentina, 
15 de Septiembre de 2014 
SUAREZ KIMURA, Elsa 6. (Expositora): 2do Congreso Global en Contabilidad y 
Finanzas IIVTERGES, Universidad Nacional de Colombia, Bogota, Colombia, 26 al 29 
, de Agosto de 2014 
SUAREZ KIMURA, Elsa B. "La gestion hospitalaria como objeto de estudio para 
administradores y contadores. Algunos resultados de transferencia en investigacion - 
i. . . accion en el area "farmacia", Coloquio y Seminario Doctoral lnternacional "Retos 
1 . 
actuales del cambio y de las intervenciones en las organizaciones" - ISEOR, ISEOR; 
Lyon, Francia, 11 al 13 de Junio de 2014 
TORRES, Fernando (FCE-UBA) (Pane1ista):"La EnseAanza de la ~es~onsabi l idad 
Social en la Formacion Profesional de 10s Administradores", en el Vlll Congreso 
lnternacional de Economia y Gestion ECON2014, FCE-UBA, 27 a131 de Octubre 2014 
VAZQUEZ, ROBERTO (Moderador): En el Vlll Congreso lnternacional de Economia y 
Gestion ECON2014, FCE-UBA, 27 a131 de Octubre 2014 
c 
VILKER, Ana; FUSC0,Miguel; THOMASZ, Esteban y RONDINONE, Gonzalo. Mesa 
redonda titulada: "Riesgo Agropecuario". En el marco del Vlll Congreso lnternacional 
De Economia y Gestion - ECON 2014 (FCE UBA), 27 a131 de Octubre de 2014. 
VUOTTO, Mirta. lntegrante del Comite academic0 en el Vlll Encuentro de 
lnvestigadores Latinoamericanos en Cooperativismo, "La construccion de ciudadania, 
el desarrollo territorial y la paz". 10 y 11 de noviembre de 2014. 10-11 nov de 2014. 
" Universidad Catolica de Colombia Bogota. 
VUOTTO, Mirta; VERBEKE, Griselda; CASTELAO CARUANA, Maria Eugenia: 
r sobre la calidad del empleo en la economia social: el caso de 
" . . . tiva". En el marco del Vlll Congreso lnternacional -de 
, . e octubre de 2014. Facultad de Ciencias Economicas - 
Juan Pabio Mas Vet 
SecreMo General 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-85- 
Aiio 2015 
ABALDE, Roberto. Presentacion de "Algoritmos de aprendizaje automatic0 aplicados al 
problema de regresion: ~ r b o l e s y maquinas de soporte vectorial". En el marco del IX 
Congreso l~iternacional de Economia y Gestion - ECON 2015 (FCE - UBA), 13 al 31 
de octubre de 201 5. 
ARREGHINI, Hugo R. (Expositor): "lnterpretacion de la informacion contable hecha con 
la vision del economista" en el "IX Congreso lnternacional de Economia y Gestion". 
Organizado por la FCE-UBA, octubre 13 al 16 de 201 5, CABA, Argentina . 
BONGIANINO, Claudia A. (~x~bs i to ra) : "La responsabilidad social: algunas reflexiones. 
sobre su gestion y reconocimiento contable". En el IX Simposio de Contabilidad y ~ 
Auditoria del extremo Sur, Universidad Nacional de Tierra del Fuego, FCE, Antartida e ' - 
lslas del Atlantico Sur 
CAIVIPO, Ana Maria. (Expositor): "Contingencias y NIIF". En el IX Congreso 
lnternacional de Economia y Gestion ECON 2015; 13, 14,15 y 16 de Octubre; FCE- 
UBA, Argentina. 
CAMPO, Ana Maria. (Expositor): "La Responsabilidad Social y la Contabilidad Socio- 
Ambiental". En el IX Simposio de Contabilidad y Auditoria del Extremo Sur; 20 al 22 de 
Mayo; FCE, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Delegation 
Ushuaia; Ushuaia - Argentina. 
CAMPO, Ana Maria. (Expositor): "Los Recursos IVaturales y Los Servicios 
Medioarr~bientales en la Contabilidad Financiera y G~~~bernamental". En el IX Congreso 
lnternacional de Economia y Gestion ECON 201 5; 13, 14,15 y 16 de Octubre; FCE- 
UBA, Argentina. 
CAMPO, Ana Maria. (Expositor): "Los Recursos IVaturales y Los Servicios 
Medioambientales en la Contabilidad Financiera y Gubernamental". En el Ciclo de 
Conferencias de Transferencia sobre Investigacion Contable; 18 de Mayo; FCE-UBA,- 
Argentina. 
CASPARRI, Maria Teresa; GARCIA FRONTI, Javier; BOTBOL, Nicolas y MASCI, : a 
licacion de metodos estocasticos a la economia y las 
Congreso lnternacional de Economia y Gestion - ECON 
e octubre de 201 5. 
EXP-UBA: 66,9851201 7 
CASPARRI, Maria Teresa; THOMASZ, Esteban y RONDINONE, Gonzalo. Participaron 
como expositores en el XVll SlGEF CONGRESS realizado en la Universidad de Girona, 
Cataluiia, Espaiia en 6, 7 y 8 de julio de 2015 con el trabajo titulado: The Commodities 
Financialization as a New Source of Uncertainty: The Case of the Incidence of the 
Interest Rate over the Maize Price During 1990-2014. 
CASPARRI, Maria Teresa; ZORZOLI, Gustavo; GARCIA FRONTI, Veronica y VILKER, 
. . . Ana Silvia. Presentacion de "Modelos matematicos aplicados a la gestion y . la 
- economia: 10s procesos de Markov, su uso en el sector agropecuario y en la dinamica. 
de empleo". En el marco del IX Congreso International de Economia y Gestion - ECON 
201 5 (FCE - UBA), 13 a131 de octubre de 2015. + . 
CASTELAO CARUANA, Maria Eugenia; SOLENO WILCHES, Ronald; SRNEC, 
Cynthia. lnsercion laboral e integracion productiva en organizaciones de la economia 
social: tres tesis de jovenes investigadores. Martes 16 de septiembre 17hs. Salon de 
usos multiples. 
CHIQUIAR, Walter R. (Expositor): "La representacion, el lenguaje y la medicion en 10s 
sistemas contables socio-ambientales (No monetarios): Contrastacion con la obra d,e 
ljiri (1967)" en el Encuentro sobre Docencia e Investigacion en Teoria Contable. FCEL 
UBA, agosto 28 de 2015, CABA, Argentina. 
CHIQUIAR, Walter R. (Expositor): "La representacion, el lenguaje y la medicion en 10s 
sistemas contables no monetarios - contrastacion con la obra de Yuji ljiri (1967): 
Fundamentos de la Medicion Contable". "En Conferencia Latinoamericana de 
- Contabilidad: La globalization y el ejercicio de la profesion. Un debate necesario." FCE- 
UNLP. mayo 28 de 2015 
CHIQUIAR, Walter R. (Expositor): "P.P.&E. Servicios economicos versus Potencial de 
Servicio Futuro". En la Mesa: Analisis y efectos de la adopcion de normas. 
internacionales de informacion financiera en Argentina. Dentro de la Jornada de ' 
investigacion Contable. Organizado por FCE de la Universidad Nacional del Salvador, 
noviembre 5 de 2015. 
CHIQUIAR, Walter R. (Expositor): "P.P.&E. Revision de una nueva conceptualization 
de activo y el test de recuperabilidad" en la mesa debate: "Normas lnternacionales de 
a un Nuevo Enfoque en el Manejo de la Propiedad, Planta . 
ternacional de Economia y Gestion". Organizado pot la 
01 5, CABA, Argentina 
r): "Reflexiones sobre los Sistemas de Information 
tarios y su fundamentacion en Pa Teoria Contable" en 
Juan Pablg Mas Velez 
Secretato General 
- ? Z / / ~ ~ P ~ < ~ / ~ ~ K L L , < ~ ~ ~ ~ ~ > ? & ~ C ~ & 
- " - EXP-UBA: 66.9851201 7 
-87- 
"Ciclo de Conferencias - Transferencia sobre lnvestigacion Contable "La Contabilidad 
social y ambiental como herramienta de informacion y control", FCE-UBA, CABA, 
& . A. . - Argentina, 2 de Septie~iibre de 2015 
% . CRISTOBAL Norma (Expositora): "La Auditoria mas alla de lo financiero: ~uditokia 
Social, Auditoria Integral y Auditoria Forense" en el "IX Congreso lnternacional de' 
I, Economia y Gestion". Organizado por la FCE-UBA, del 13 al 16 de octubre de.2015, 
CABA, Argentina 
: . - CRISTOBAL Norma (Expositora): "La problematica del lavado de activos en las 
organizaciones societarias" en Colegio de Graduados en Ciencias Economicas 
organizado por la Comision de Sociedades, 14 de agosto de 201 5 
CRISTOBAL Norma (Expositora): "Responsabilidad del Sindico Concursal Las MS y ' 
- . Los Informes de Cumplimiento como herramienta de evaluation en el desarrollode su 
- funcion." en "Ciclo de Conferencias - Transferencia sobre Investigation Contable "La 
Contabilidad social y ambientas como herramienta de informacion y control", FCE-UBA, 
CABA, Argentina, 18 de mayo de 201 5 
D'ONOFRIO, Paula (Expositora): "Divulgacion Tesis de Doctorado U B A en las "XXI 
Jornadas de Epistemologia de las Ciencias Economicas", FCE-UBA, CABA, Argentina, 
5 , 6 y 7 de Octubre de 2015 
D'ONOFRIO, Paula (Expositora): "Los componentes sociales de la contabilidad 
ambiental" en las "Jornada Economia y Sociedad al Servicio del Desarrollo 
. . Sustentable", FCE-UNER, Entre Rios, Argentina, 18 de Junio de 2015 
. . D'ONOFRIO, Paula (Expositora): "Resolution tecnica 36. Balance social" en "Ciclo de. , 
ri 
Conferencias- Transferencia sobre Investigation Contable "La Contabilidad s ~ c i a l y . . . 
ambiental como herramienta de inforrnacion y control", FCE-UBA, CABA, ~ r g e n t h a , 28 
de mayo de 2015 FASSIO, Adriana y RUTTY, Maria Gabriela. Presentacion de 
"Aprendizaje organizational: La resolution de problemas en organizaciones publicas 
no estatales". En el marco del IX Congreso lnternacional de Economia y Gestion - 
ECON 2015 (FCE - UBA), 13 a131 de octubre de 201 5. 
FROIV-TI DE GARCIA, Luisa (Conferencista): "Los lnformes Contables de RSE 
(Comunicaciones de Progreso COP) enfasis entidades educativas" en las "XXXVI 
ontabilidad y V Jornadas Universitarias lnternacionales de 
, Argentina, 4, 5 y 6 de Noviembre de 2015 
NTI DE GARCIA, (Expositora): "Un nuevo lnforme Contable: Las 
en el "IX Congreso lnternacional de Economia y 
t . 4 . . . - Juan P a b t ~ Ma9 
Secreturlo General 
d// g .' ?d4~~Y44f </C,(&? &,f&@%?Ods&&$ 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-88- . . Gestion". Organizado por la FCE-UBA, del 13 al 16 de octubre de 2015, CABA, 
Argentina 
FRONT1 DE GARCIA, Luisa: Miembro del Comite Academic0 en: "Ciclo de 
Conferencias - Transferencia sobre lnvestigacion Contable "La Contabilidad social y 
ambiental como herramienta de informacion y control", organizado en conjunto por el 
Centro de Investigacion en Modelos Contables (CECONTA), el Centro de lnvestigacion 
en Contabilidad Patrimonial y Ambiental (CICPA) y el Centro de lnvestigacion en 
- Contabilidad Social (CICS), realizado 10s dias 18 de mayo de 2015, 28 de mayo de 
* 4 '. . . . 2015 y 2 de Septiembre de 201 5, Buenos Aires, Argentina . . FRONT1 DE GARCIA, Luisa: Moderadora de las "XXI Jornadas de Epistemologia de ias 
Ciencias Economicas", FCE-UBA, CABA, Argentina, 5, 6 y 7 de Octubre de 201 5 
. : FUSCO, Miguel, ARIAS, Diego, participaron como expositores en la National . . 
conference on crop insurance- realizada en Bhopal- Madhya Pradesh India entre el 15 
y el 16 de junio de 2015 con el trabajo titulado: Agricultural Insurances in Latin American. 
GARC~A FRONTI, lnes (Expositora Entrevistada): Medio Digital Dictado a un grupo de 
estudiantes de varias carreras en Ciencias Economicas de la Universidad del Pacifico, 
en el "Seminario sobre Contabilidad Social y Ambiental", Universidad del Pacifico - . 
Lima - Per~j, Enero de 2015 
GARCIA FRONTI, Ines (Expositora): "Reportes de sostenibilidad: El caso Los G r o b ~ 
Agropecuaria" en "Ciclo de Conferencias - Transferencia sobre lnvestigacion Contable 
"La Contabilidad social y ambiental como herramienta de informacion y control1', FCE- 
UBA, CABA, Argentina, mayo 28 de 2015 
P GARCIA FRONTI, Ines (Expositora): "Relaciones interdisciplinarias de la Contabilidad 
Social y Ambiental" en el Encuentro sobre Docencia e Investigacion en Teoria Contable. 
FCE-UBA, agosto 28 de 201 5, CABA, Argentina. 
GOMEZ FULAO, Juan Carlos. "Modelo de capacitacion para RRHH en Argentina". 
. . Simposio de Recursos Humanos. Universidad de Auckland. Diciembre de 201 5. 
HERRERA, Pablo, ACEVEDO STASIUK, Carolina y PIIVO, Bautista. Presentacion de' 
"lndicadores de la Innovacion Social Responsable: un modelo exploratorio". En el marco - 
del IX Congreso lnternacional de Economia y Gestion - ECON 2015 (FCE - UBA), 13 
al 31 de octubre de 2015. 
expuso en elWorkshop: Innovacion social abierta y 
ento Donostia Week Inn organizado por Fomento y el 
tian, Guipuzcoa, Espaiia el 26 de octubre de 2015 , 
Juan Pablo Mas 
SecreWo Gene: 
d f i L C L i 6 t .%ff4f/&? <$&& 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-89- 
presentando el trabajo: Estructura y participacion del Sinnergiak Social Innovation en la 
Ciudad de San Sebastian. 
HERRERA, Pablo, participo y expuso en la mesa redonda: La transformacion de 10s 
sistemas financieros en el contexto del carnbio global: la experiencia Rusa e 
lnternacional, organizado por la Universidad de Finanzas bajo el Gobierno de la 
Federacion Rusa, Mosc~j, Rusia el 14 de mayo 2015 presentando el trabajo: La 
transformacion de 10s sistemas financieros en el contexto del carnbio global: la. 
experiencia argentina. 
IMWINKELRIED, Gloria. (Expositor): "Las Concesiones y el lmpacto Amb'iental. 
Cuestiones Contables Generales". En el Ciclo de Conferencias de Transferencia sobre 
lnvestigacion Contable; 02 de Septiembre; FCE-UBA, CABA 
MASSOT, Juan Miguel, estuvo en el lnstituto Ecuatoriano de la Propiedad lntelectual y 
Organizacion Mundial para la Propiedad lntelectual (OMPI/WIPO). Quito, Ecuador, 
entre el 27 y 28 de mayo de 2015 presentando el trabajo titulado: The Creative Economy 
as a Competitive Edge for Latin American Countries. "National Workshop on Making A 
Living From Music". 
MASSOT, Juan Miguel; RUBINI, Hector Juan y BOUR, Alejandro. Presentacion de 
"Turbulencias economicas y financieras de la China: reacomodamientos globales e 
impact0 en America Latina". En el marco del IX Congreso lnternacional de Economia y 
Gestion - ECON 2015 (FCE - UBA), 13 al 31 de octubre de 2015. METELLI, Maria 
Alejandra.Participacion en la Segunda Jornada de Seguros, organizado por el Consejo 
Profesional de Ciencias Economicas CABA, Octubre 201 5 
OLIVERIO, Emmanuel. Participacion, en calidad de expositor, en el VII Congreso 
lnternacional de lnvestigacion y Practica Profesional en Psicologia, XXll Jornadas de. 
lnvestigacion, XI Encuentro de lnvestigadores en Psicologia del MERCOSUR, "30 aftos 
de la creacion de la Facultad de Psicologia. Avances y Desarrollos de la Psicologia en 
Argentina." organizado por la Facultad de Psicologia - CIBA, desarrollado del 25 al 28 
de noviembre de 2015 en la Facultad de Psicologia, Universidad de Buenos Aires. 
OLIVERIO, Emmanuel. Participacion, en calidad de expositor, en la V Jornada de 
Psicologia Social "La Psicologia Social: Caracterizacion de Problematicas y sus Formas 
de Abordaje", organizada por la Secretaria de Extension, Cultura y Bienestar 
de Psicologia, UBA y la Catedra I de Psicologia Socialde la 
a cargo del Profesor Dr. Martin Wainstein, realizada el 
a Facultad de Psicologia, Universidad de Buenos Aires. 
Secretetrio Gena,al 
, f z J f i ~ - F ? h ~ ; L ~ L ~ ?%lfhl?? C&&> 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-90- 
OLIVERIO, Emmanuel. Participacion, en caracter de expositor, en el XXXl Congreso 
. . . . . Nacional de ADENAG y I Encuentro lnternacional de Administracion del Centro de' la 
. . Republica, "Aprendizaje y cambio en un nuevo paradigma organizational", organizado- 
por la Asociacionde Docentes Nacionales de Administracion General de Argentina , . . 
(ADENAG), realizado durante 10s dias 21 y 22 de mayo de 2015 en la UI-livekidad 
Nacional de Villa Maria, Provincia de Cordoba, Argentina. 
0 - OLIVERIO, Emmanuel. Participacion, en caracter de expositor, en el "IX Congreso 
lnternacional de Economia y Gestion ECON2015, organizado por la Facultad de 
Ciencias Economicas - UBA, desarrollado del 13 al 16 de octubre de 2015 en la , 
Facultad de Ciencias Economicas, U~iiversidad de Buenos Aires. 
OLIVERIO, Emmanuel. Participacion, en caracter de expositor, en las "VIII Jornadas de 
Jovenes Investigadores", organizadas por el Instituto de Investigaciones Gino Germani', 
realizadas 10s dias 4, 5 y 6 de noviembre de 201 5 en la Facultad de Ciencias Sociales, 
Universidad de Buenos Aires. 
OLIVERIO, Emmanuel. Participacion,en caracter de ponente, en el 12" Congreso 
Nacional de Estudios del Trabajo "El trabajo en su laberinto. Viejos y nuevos desafios", 
organizado por la Asociacion Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo 
(ASET), que tuvo lugar del 5 al 7 de agosto de 2015, en la Facultad de Ciencias 
. . Economicas, Universidad de Buenos Aires. . . 
- . PAHLEN, Ricardo J.M. (Expositor): "Avances sobre la curricula homogenea del. 
Contador Pi~blico en el Siglo XXI". En el Seminario Regional lnteramericano de 
,-- Contabilidad, 20 y 21 de Agosto de 2015; Lima, Peru. . % 
PAHLEN, Ricardo J.M. (Expositor): "Avances sobre la curricula homogenea del 
Contador Publico en el Siglo XXI". En la XXXl Conferencia lnteramericana de 
Contabilidad, 14 y 15 de Septiembre de 201 5; Santo Domingo, Rep~jblica Dominicana. 
PAHLEN, Ricardo J.M. (Expositor): "Avances sobre la curricula homogenea del , 
Contador Publico en el Siglo XXI". En el Seminario lnteramericano de Contabilidad, 2 
de noviembre de 201 5; CPCECABA, Bs.As., Argentina. 
PAHLEN, Ricardo J.M. (Expositor): "Contabilidad Ambiental". En la FCE y Sociales'; 
r del Plata; Mar del P\ata. 
sitor): "La Contabilidad Ambiental en el Sector Publico". 
Fina~iciera de Ciudades y Estados Subnacionales 
5, CABA, Argentina 
Juan Pablo Mas 
Secretelo Gezs ,a1 o . 
&2 , . , ,i,/?etJ,;~~k \L-i!?;/&PPA &G4j 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-91 - 
a . 
PANARIO CENTENO, Maria M. (Expositora): "Divulgacion Tesis de Doctorado. UBA- 
CONICET" en las "XXI Jornadas de Epistemologia de las Ciencias Economicas", FCE- 
UBA, CABA, Argentina, 5, 6 y 7 de Octubre de 2015 
PANARIO CENTENO, Maria M. (Expositora): "Divulgacion Tesis de Doctorado UBA- 
COhIICET: "Los lnformes Contables Micro Ambientales como recurso de informacion 
pljblica ambiental: Su preparacion y regulation. El Caso de la Cuenca Matanza 
-. Riachuelo"", en las "Jornadas para docentes y alumnos de Secundaria de la FCE" en 
Secundaria de la FCE, Pontificia Universidad Catolica Argentina, 3, 4 y 5 de Agosto de 
201 5 
PASCUAL, Maria Daniela. "Aplicacion del modelo de gestion del conocimiento de 
Toyota a una PYME", XXXVlll Congreso del lnstituto Argentino de Profesores 
Universitarios de Costos. San Juan, Octubre 2015. 
PASCUAL, Maria Daniela. Trabajo sobre "Toyota y su Modelo de Negocios", II Simposio 
de Analisis y Desarrollo Organizational 201 5 (2810511 5), Centro de Estudios 
. Organizacionales. Facultad de Ciencias Economicas (UBA). . . 
. . PIACQUADIO, Cecilia (Conferencista): "El Marco Conceptual para la Information, 
Integrada" en el Seminario sobre Contabilidad e Informacion lntegrada Una Primera 
. . 
Aproximacion, organizado por el Centro de lnvestigaciones en ~ud i to r ia y 
Responsabilidad Social de la Seccion de lnvestigaciones Contables del IADCOM, 
Facultad de Ciencias Economicas de la Universidad de Buenos Aires, 3 de Junio. 
PIACQUADIO, Cecilia (Conferencista): "Metodologia e investigacion en Teoria 
- . Contable", Encuentro sobre Docencia e lnvestigacion en Teoria Contable organizado 
por la Seccion de lnvestigaciones Contables del IADCOM, Facultad de Ciencias 
Economicas de la Universidad de Buenos Aires, 28 de Agosto. 
PIACQUADIO, Cecilia (Expositora): "Exteriorizaciones contables sociales: Balance 
Social. Estado de Valor Economico Generado y Distribuido", lX Congreso lnternacional 
de Economia y Gestion ECON 2015, Facultad de Ciencias Economicas de la 
Universidad de Buenos Aires, sede Pilar, aula 2, 9-1 1 h, 15 de Octubre. 
PIACQUADIO, Cecilia (Moderadora): "Mesa de Epistemologia de la Contabilidad", XXI 
Jornadas de Epistemologia de !as Ciencias Economicas, Facultad de Ciencias 
rsidad de Buenos Aires, Aula 236, 15-17.30 h., 6 de Octubre. 
, Maria del C. (Charla debate): "Enfoque critic0 de \as 
ntable" con docentes de Contabilidad de la carrera de. 
i 
Juan P a b l ~ Mas Velez 
SecreW!s Ger? .?! 
&M;yEkd?>~6d/ P%6Yt433 &&& 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-92- 
Contador Publico del Departamento de Ciencias de la Administracion de la Universidad 
Nacional del Sur, miercoles 2 de diciembre de 2015. 
RODRIGUEZ DE RAWIIREZ, Maria del C. (Evaluadora): Revista Escritos Contables-y 
de Administracion (ECA), editada por el Departamento de Ciencias de la ~dministracion 
de la Universidad Nacional del Sur, Bahia Blanca, Argentina. 
RODRIGUEZ DE RAMIREZ, Maria del C. (Expositora): "Memorias de Sostenibilidad- 
Balance Social" en el desayuno de trabajo organizado por la Superintendencia de 
Seguros de la Nacion en el marco de la Semana de la Responsabilidad Social del 
Mercado Asegurador Argentino, SSN, 30 de junio de 201 5. 
RODRIGUEZ DE RAMIREZ, Maria del C. (Miembro del Comite Cientifico lnternacional): 
. . . . - - Revista de lnvestigacion en Administracion, Contabilidad, Economia y Sociedad, En 
Contexto, Tecnologico de Antioquia Institucion Universitaria- Facultad de Ciencias- 
Administrativas y Economicas, Medellin Colombia. 
RODRIGUEZ DE RAMIREZ, Maria del C. (Miembro del Comite cie~itifico y evaluador): 
Teuken- Bidikay, Revista Latinoamericana de lnvestigacion en Organizaciones, 
Ambiente y Sociedad, Politecnico Colombiano Jaime lsaza Cadavid- Universidad 
Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. 
RODRIGUEZ DE RAMIREZ, Maria del C. (Organizadora y Coordinadora): Seminario - 
sobre Contabilidad e Informacion Integrada. Una primera aproximacion, abierto a toda 
la comunidad, en el que participaron como panelistas la Dra. Cecilia Piacquadio, el Dr. 
Marcelo Canetti y la Dra. Rodriguez de Ramirez, CIARS, SIC-IADCOM-FCE-CIBA, 3 de 
junio de 201 5 
RODRIGUEZ DE RAMIREZ, Maria del C. (Clase Magistral): "Actividades del CIARS, 
como parte de la SIC del IADCOM, y algunas cuestiones acerca del proyecto UBACYT 
2014-2017 para delegacion de alurr~nos y docentes de la Universidad de Talca- Chile, 
presidida por el Director de la Escuela de Auditoria e lngenieria en Control de Gestion 
de la Facultad de Economia y Negocios, Dr. Jose Antonio Tello ~ v i l a , FCE- UBA, 
.I . . viernes 20 de noviembre de 2015. 
RODRIGUEZ DE RAMIREZ, Maria del C. (Conferencista) sobre "Informacion integrada:. 
desafios y oportunidades", en las XXXVl Jornadas Universitarias de Contabilidad y V 
cionales de Contabilidad, Facultad de Ciencias ' 
os Naturales: su reconocimiento en 10s 
a y Gubernamental". En el Ciclo de 
'. Juan Pablg Mas 
, - - ?A/;Y$&~A~LL<*%;~&~?OJ ~:aed 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-93- 
Conferencias de Transferencia sobre Investigacion Contable; 28 de Mayo 2015; FCE- 
UBA. 
TAPIA, Gustavo Norberto; PEROSSA, Mario Luis y PORTO, Jose Manuel. 
Presentacion de "Factores coyunturales y estructuralesen la innovation 
financiera. Financiacion de las orgar~izaciones sociales". En el marco del IX Congreso 
l~iternacional de Economia y Gestion - ECON 2015 (FCE - UBA), 13 al 31 de octubre 
de 201 5. 
THOMASZ, Esteban, participo en el IV Congreso lnternacional en Gestion Financiera.. 
REDAFIN (Red de Investigacion en Finanzas). Universidad de Antioquia, Medellin, 
Colombia, realizado entre el 7 y el 8 de mayo de 2015 con la conferencia titulada: - 
Metodos de Medicion del lmpacto de la Inversion de Recursos Fiscales. 
V ~ Q U E Z , Roberto (Expositor): "lnterpretacion de la lnformacion Contable hecha con 
la vision del economista" en el "IX Congreso lnternacional de Economia y Gestion". 
Organizado por la FCE-UBA, del 13 al 16 de octubre de 201 5, CABA, Argentina 
VAZQUEZ, Roberto (Expositor): "La Contabilidad y los procesos de integracion" en el 
Encuentro sobre Docencia e Investigacion en Teoria Contable. FCE-UBA, el 28 d,e 
agosto de 201 5, CABA, Argentina. 
VUOTTO, Mirta y VERBEKE, Griselda. Coordinadoras del Grupo 11: Trabajo y 
autogestion en las organizaciones de la economia social. En el 12" Congreso Nacional 
de Estudios del Trabajo "El trabajo en su laberinto. Viejos y nuevos desafios", 5 al 7 de 
agosto de 2015. Facultad de Ciencias Economicas - Universidad de Buenos Aires. 
VUOTTO, Mirta y VERBEKE, Griselda. Expositoras, presentacion: "Convergencia de 
intereses entre el cooperativismo y lainvestigacion: una ruts de cooperativas 
argentinas". En el marco del IX Congreso lnternacional de Economia y Gestion. 13 a 
16 de octubre de 2015. Facultad de Ciencias Economicas - Universidad de Buenos. 
Aires. 
CONFERENCIAS DICTADAS POR INVESTIGADORES DEL EXTERIOR INVITADOS 
Director Cientifico del Laboratorio MIST E-R u bicado en 
patiado del Dr. Alberto Lamagna gerente del area de 
ciones no nucleares de la CNEA hablaron sobre las 
adas con la transferencia de tecnologia al entrarnado de 
la Union Europea y Argentina. 
Juan Pabtg Mas Vet 
Secrefrwio Gene:al 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-94- 
El Dr. Aurelio Fernandez Bariviera, investigador de la Universidad Rovira et Virgil 
. . . . (Espafia): Asistio como conferencista al IX Seminario Nacional de Investigacibn 
en Modelos Financieros, con la ponencia: "Manipulacion de la tasa Libor: un. 
enfoque basado en teoria de la information": http://www.crna-uba.corn.ar/eventos/~x-sern~nario- 
nacional-de-investrgacion-en-rnodelos- financierosl 
Conferencia "Directrices de la Legislacion Cooperativa del Siglo XXI: el caso - espatiol", 30 de noviembre de 2015. lnstituto de lnvestigaciones Juridicas y 
Sociales "Ambrosio L. Gioja". Facultad de Derecho - UBA. Salon de Usos 
Mljltiples. Expositor: Enrique Gadea Soler, Universidad de Deusto (EspaAa). 
Comentarista: Dante Cracogna, Prof. Titular consulto, Universidad de Buenos ' 
Ai res. 
ORGANIZAC~ON DE EVENTOS CIENT~FICOS 
Aiio 2014 
IV Seminario Docencia, lnvestigacion y Transferencia en las Catedras de 
Matematica para Economistas, 24 de abril, 2014. En el que posteriormente a la 
exposicion de 10s trabajos presentados se desarrollo la primera Mesa de Analisis 
sobre Riesgo Bancario: Perspectiva en Argentina 2014-2020. 
XIV Jornadas de Tecnologia aplicada a la Educacion Matematica Universitaria, 
organizadas conjuntamente con el Departamento Pedagogic0 de Matematica, 26 . 
y 27 de junio, 2014. 
Conferencia realizada por la Dra. Marcela Jabbaz, Profesora e lnvestigadora del 
Departamento de Sociologia y Antropologia Social de la Universidad de Valencia, 
y ex profesora de la FCE-UBA, titulada "Servicios sociales en el ambito local en la 
Com~~nidad Valenciana", 12 de agosto de 2014. 
Vlll Seminario IVacional de lnvestigacion en Modelos Financieros, 21 de Agosto 
de 2014. 
V Coloquio IVacional de Percepcion y Gestion de Riesgo Agropecuario, 16 de 
Octubre de 2014. Donde ademas de numerosas ponencias se presentaron las 
mesas de discusion: lnstrumentos financieros para la diversificacion de riesgos 
aplicacion a 10s seguros indices y Estrategias frente al 
Una Vision desde el Instituto Nacional de Tecnologia 
Nacionales y Latinoamericanas Actuariales, 
- ?446>&~*4f;~~dd,\~3Ff4~/&4 <i!&Lj 
. - . . EXP-UBA: 66.9851201 7 
-95- 
organizadas conjuntamente con el Departamento Pedagogico de Matematica, la . 
Carrera de Actuario y el Centro de lnvestigacion del Seguro, 19, 20 y :21 de . . 
noviembre de 2014. 
Encuentro de Trabajadores Autogestionados Argentina y Cuba. 10 de agosto de 
2014. Centro de Estudios de Sociologia del Trabajo, lmprenta Cooperativa 
C hilavert. 
I Jornadas Nacionales de Econometria - agosto 2014. 
Seminario lnterfacultades sobre Docencia e lnvestigacion en Teoria Contable, 
FCE-UBA, octubre, 2014. 
Aiio 2015 
. V Seminario de Docencia, Investigation y Transferencia en las Catedras de 
matematica para Economistas. Organizado por el Departamento Pedagogico de 
Matematica y el Centro de lnvestigacion en Metodos Cuantitativos Aplicados a la 
Economia y la Gestion. (23 de abril de 2015) FCE-UBA. Ciudad Autonoma de 
Buenos Aires. 
_. . . I Seminario de Analisis sobre Riesgo Reputacional en lnstituciones Financieras, . . Organizado por el Centro de lnvestigacion en Metodos Cuantitativos ~pl icados a 
la Economia y la Gestion, la Maestria en Gestion Economica y Financiera de' 
Riesgos y PlCT 201 1-091 9: Gobernanza Financiera: Las propuestas de 
regulacion y sus impactos socioeconomicos. El caso de Argentina. (28 de'mayo + 
de 201 5) FCE-UBA. Ciudad Autonoma de Buenos Aires. 
A Presentacion del Programa de lnvestigacion en Riesgo Agropecuario. Organizado 
por el Centro de lnvestigacion en Metodos Cuantitativos Aplicados a la Economia 
y la Gestion. (27 de agosto de 2015) FCE-UBA. Ciudad Autonoma de Buenos . 
Aires. 
XV Jornadas de Tecnologia Aplicada a la educacion Matematica Universitaria: 
Organizado por el Departamento Pedagogico de Matematica y el Centro de 
lnvestigacion en Metodos Cuantitativos Aplicados a la Economia y la Gestion. (02 
de junio de 2015) FCE-UBA. Ciudad Autonoma de Buenos Aires. 
Taller de Data Mining Aplicado a Negocios. Organizado por el Centro de 
lnvestigacion en Metodos Cuantitativos Aplicados a la Economia y la Gestion. (8, 
5) FCE-UBA. Ciudad Autonoma de Buenos Aires. 
IX Seminario Investigation en Modelos Financieros. Organizado por 
- / '~ , , ;+~A~LA~-%L~~?~ 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-96- 
el Centro de Investigacion en Metodos Cuantitativos Aplicados a la Economia y la 
Gestion. (27 de agosto de 201 5) FCE-UBA. Ciudad Autonoma de Buenos Aires. 
VI Coloquio Nacional de Percepcion y Gestion de Riesgo Agropecuario. 
Organizado por el Centro de lnvestigacion en Metodos Cuantitativos Aplicados -a 
la Economia y la Gestion. (8 de octubre de 2015) FCE-UBA. Ciudad Autonoma de 
Buenos Aires. 
Seminario de lnvestigadores Estudiantes de Matematica para Economistas. 
Organizado por el Centro de lnvestigacion en Metodos Cuantitativos Aplicados a 
la Economia y la Gestion. (27 y 30 de octubre y 6 de noviembre de 2015) FCE- 
UBA. Ciudad Autonoma de Buenos Aires. 
VI Coloquio de Maestrandos. Organizado por la Maestria en Gestion Economica 
y Financiera de Riesgos y el Centro de lnvestigacion en Metodos Cuantitativos. 
Aplicados a la Economia y la Gestion(l8 de ~ioviembre de 2015) FCE-UBA. . 
Ciudad Autonoma de Buenos Aires. 
Decimosextas Jornadas Nacionales y Latinoamericanas Actuariales. Jornadas del 
Seminario de Integracion y Aplicacion Actuarial. Organizado por el Departamento 
Pedagogic0 de Matematica, el Centro de lnvestigaciones del Seguro y el Centro 
de lnvestigacion en Metodos Cuantitativos Aplicados a la Economia y la Gestion. . 
(18, 19 y 20 de noviembre de 2015) FCE-UBA. Ciudad Autonoma de Buenos 
Aires. 
Seminario de Planificacion 2016. Organizado por el Cer~tro de lnvestigacion en 
Metodos Cuantitativos Aplicados a la Economia y la Gestion. (1 1 de diciembre de 
2015) FCE-UBA. Ciudad Autonoma de Buenos Aires. 
Taller de Data Mining aplicado a Negocios. Organizado por el Centro de 
lnvestigacion en Metodos Cuantitativos Aplicados a la Economia y la Gestion. (16 
y 18 de diciembre de 201 5) FCE-UBA. Ciudad Autonoma de Buenos Aires. 
Seminario de actualization academica para 10s docentes del area estadistico- 
econometrica: 2014 y 201 5. 
al proyecto de investigacion Ubacyt "~eforma y 
continuidades y rupturas despues del ajuste 
L~ Juan Pablo. Mas Velez 
SecreW!o Gc- J :,: 
I % f8/f>+tdtidd~ ,-@t-mm~ JZ&j 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-97- 
Jornadas de lnvestigacion, el objetivo del mismo es transmitir la Metodologia 
Cualitativa como sustento de las investigaciones desarrollado en el Proyecto 
Facultad "Metodos Cualitativos aplicados a la gestion de Organizaciones" dirigido 
. - por el Dr. Jose Serlin. 
I Simposio de Analisis y Desarrollo Organizacional. 28 de Mayo De 2015. FCE- 
UBA - Organiza CEO. 
r 
. . II Simposio de Analisis y Desarrollo Organizacional. 24 de Septiembre De 2045: 
FCE-UBA - Organiza CEO. 
Conferencia: "Nuevas Perspectivas en la Internacionalizacion de Empresas". Dr. . . 
Fidel Leon Darder. 26 de Septiembre de 201 5. FCE-UBA - Organiza CEO. 
II Jornadas Argentinas de Econometria. Autores y Miembros de comite ejecutivo 
y academico. Septiembre de 201 5. 
Ciclo de Conferencias - Transferencia sobre lnvestigacion Contable "La 
Contabilidad social y arr~biental como herramienta de informacion y control", 
organizado en conjunto por el Centro de lnvestigacion en Modelos Contables 
(CECONTA), el Centro de lnvestigacionen Contabilidad Patrimonial y Ambiental 
(CICPA) y el Centro de lnvestigacion en Contabilidad Social (CICS), realizado 10s 
dias 18 de mayo de 2015, 28 de mayo de 2015 y 2 de Septiembre de 2015, 
Buenos Aires, Argentina 
Visita del Coordinador de la Carrera de Maestria en Ciencias Actuariales y 
Financieras de la Universidad Autonoma de Madrid Prof. Antonio Heras Martinez, 
en Septiembre de 2015, y realizacion de seminarios varios con alumnos y 
docentes de la carrera de Actuario. 
Reconocimientos nacionales e internacionales (para el lnstituto vlo integrantes") 
(idem punto 6.) 
CASPARRI, MARIA TERESA. Directora del IADCOM 
as de 50 atios en la docencia. Facultad de 
uenos Aires. 201 5 
res Emeritos 2014. Facultad de Ciencias 
Buenos Aires. 
Juan Pablq Mas 
SecreReRio Ger,~:al 
BONGIANINO, CLAUDIA ANDREA y VAZQUEZ, ROBERTO 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-98- 
Mencion Premio: "Prof. Hugo Arreghini" por el trabajo: "Valor razonable e 
intangibles". En el marco de las "XXXVI Jornadas Universitarias 'de 
Contabilidad y V Jornadas Universitarias lnternacionales de Contabilidad",. 
Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Economicas -Argentina, ' 
4, 5 y 6 de Noviembre de 201 5 
BRAIDOT, ADRIANA G.; FERNANDEZ NUNEZ, M. E. 
Premio: "Hector Bertora" por el trabajo presentado en el marco de las "XXXVI 
Jornadas Universitarias de Contabilidad y V Jornadas Universitarias 
lnternacionales de Contabilidad", Universidad de Buenos Aires - Facultad de 
Ciencias Economicas -Argentina, 4, 5 y 6 de Noviembre de 201 5 
CAMPO, ANA MARIA 
Premio Simposio Area Contabilidad. Trabajo presentadp en el IX Simposio de 
Contabilidad y Auditoria del Extremo Sur; Facultad de Ciencias Economicas, 
Universidad Nacional de Tierra del Fuego 
,. . . . GRECO, NORALI . . - 
. . Premio: "Don-lingo Gal-ibotti" por el trabajo presentado en el marco de las 
"XXXV Jornadas Universitarias de Contabilidad y V Jornadas Universitarias . 
lnternacionales de Contabilidad", Universidad de Buenos Aires - Facultad de 
Ciencias Economicas -Argentina, 4, 5 y 6 de Noviembre de 201 5 
SANCHEZ, VERONICA y BIFARETTI, MARCELA 
Mencion premio Profesor Ricardo Pahlen Acuiia (Contabilidad Ambiental y 
Social) - Trabajo presentado en el IX Simposio de Contabilidad y Auditoria del 
Extremo Sur; Facultad de Ciencias Economicas, Universidad Nacional d.e 
Tierra del Fuego 
Premio Casa te 2015 otorgado por la Asociacion lnteramericana de 
Juan Pablo Mas Velez 
Secrekrio Ge:: J : 
?Lh%?&T&,dd r9fl42wb 5~44* 
EXP-UBA: 66.985/2017 
-- . - . - -99- - 
Contabilidad por el Mejor Trabajo Interamericano "Analisis de las variables que 
- . influyen en el comportamiento etico profesional en un context0 de' . 
sustentabilidad". 
' PAHLEN ACUNA, RICARDO 
Contador Honorario en la XXXl Conferencia lnteramericana de Contab~lidad; 
Punta Cana, Re ublica Dominicana. Atio 2015 
Distincion por la xcelencia Academica otorgada por la Universidad de Buenos 
Aires. At70 20 1 5 
I!! 
Premio Simposio Area Contabilidad. Traba o presentado en el IX Simposio de 
Contabilidad y Auditoria del Extremo Sur; 2 CE, Universidad Nacional de Tierra 
del Fuego. AAo 2015 
VIEGAS, JUAN CARLOS 
Reconocimiento de la Asociacion lnteramericana de Contabilidad como 
Contador Vitalicio en la XXXl Conferencia lnteramericana de Contabilidad 
(201 5). 
Premio Casa Alatriste 2015 otorgado por la Asociacion lnteramericana de 
Contabilidad por el Mejor Trabajo Interaniericano "Los Estados Financieros . 
Prospectivos para las decisiones financieras". 
- . 
CATEGORIZACION DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS A DOCEhlTES ' 
- INVESTIGADORES 
pellido l ~ o m bre categoria 
BRUFMAN ~JUANA ZULEMA 11 
CASPARRI MARIA TERESA 11 
FANELLI JOSE MARIA 1 1 1 
FRONTI DE GARCIA ILUISA 11 
GARCIA CASELLA CARLOS LUIS I 
Juan P a b l ~ Mas V'elez /' 
Secrewo Ger nd 
GILL1 
LAZZARl 
MELlNSKY 
JUAN JOSE 
JUAN CARLOS 
LUlSA LUCILA 
EDUARDO 
I 
I 
I 
I 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-1 00- - 
RODR~GUEZ DE RAM~REZ MAR~A DEL CARMEN 11 
Vl EGAS 
VUOTTO 
ALONSO 
BLUTMAN 
CANETTI 
JUAN CARLOS 
MIRTA, HAYDEE 
FELCMAN 
GARCIA FRONT1 
GARC~A FRONT1 
I 
I 
JUAN CARLOS 
GUSTAVO EDGARDO 
MIGUEL MARCEL0 
URBISAIA HERIBERTO LLIIS 
/I I 
11 1 
I I 
ISIDOR0 
INES MERCEDES 
JAVIER IGNACIO 
BONATTI 
CAPANEGRA 
FAJFAR 
FASS I 0 
GARCIA FRONT1 
GORROCHATEGUI 
PASQUAI-IN0 
I I 
I I 
I I 
SC~ARGORODSKY 
VERBEKE 
PATRICIA 
CESAR ALEJANDRO 
PABLO FRANCISCO 
ADRIANA NORMA 
JAVIER IGNACIO 
NORA LlLlANA 
ROBERTO EMlLlO 
AVENBURG 
BIANCO 
BONGIANINO 
CHlQUlAR 
GARNICA HERVAS IJUAN RAMON IV I 
I I I 
P 
Ill 
III 
Ill 
Ill 
Ill 
Ill 
HECTORESTEBAN 
GRISELDA EDIT 
ID-ONOFRIO 
FABRIS 
CAMP0 
III 
Ill 
DANIEL ADOLFO 
MARIA JOSE 
CLAUDIA ANDREA 
WALTER RENE 
I V 
I V 
IV 
IV 
PAULA ALEJANDRA 
JULIO EDUARDO 
GOMEZ 
GONZALEZ 
LEVlN 
Juan P a b l ~ Mas 
Secrekrrlo General 
ANA MARIA 
IV 
I V 
METELLl 
- . 
\\ 
ROSIGNUOLO 
Ill 
MAR~A CECILIA 
MlRTA LlDlA 
ANDREA NOEMl 
I V 
IV 
I V 
MARIA ALEJANDRA 
GUSTAVO AMADO 
ANA MARIA DEL ROSARIO 
\LIDIA 
IV 
I V 
\V 
I v 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-101- 
RUTTY 
SOUTO 
TAPlA 
THOMASZ 
VOLPENTESTA 
MARIA GABRIELA 
ALBERT0 ANTONIO 
GUSTAVO NORBERT0 
FERNANDEZ 
GARC~A FRONT1 
I v 
I V 
IV - 
ESTEBAN OTTO 
JORGE ROBERTO 
GOMEZ 
LANDRO 
IV TELIAS 
IV 
IV 
MARIA JOSE 
VERONICA MAR~A 
MOULIA 
PlACQUADlO 
ALEJANDRO JOSE 
- 
I V ZORZOLI 
- - 
V 
V 
MARIA CECILIA 
ALBERT0 HECTOR 
* - 
- Desempeiio lnstituto period0 2014-201 5 
GUSTAVO FABIAN JUAN 
V 
V 
PATRICIA lNES 
CECILIA 
VICAR10 
VILKER 
Objetivos planteados en Plan de Tareas para el periodo 2014-201 5 
v 
V 
SANCHEZ 
SARTO 
Promover la creacion de conocimiento y su aplicacion 
Atender la formacion de nuevos investigadores. 
_, . . Contribuir al perfeccionamiento de 10s yaformados. . - Promover la articulaci6n con las carreras de grado, posgrados, doctorado. ; 
posdoctorado, en todas sus formas y especialidades (Cursos, carreras, etc.) con' 
, 
el proposito de contribuir a la formacion de docentes 
Organizar eventos cientificos por si mismo o en colaboracion con .'otras . 
instituciones 
en cooperacion y/o prestacion de servicios con 
privadas del ambito Nacional o International, previa 
Directivo de la Facultad de Ciencias Economicas y UBA. 
~ I B E R I O 
ALDO OMAR 
ANA SlLVlA 
', Juan k b t o Mas 
Secrelmlo Gener 
VERONICA ANDREA 
DANIEL ANIBAL 
V 
V 
V 
v 
JULIO CESAR V 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-1 02- 
Objetivos alcanzados 
Promocion del conocimiento y su aplicacion a traves de 10s proyectos de 
investi acion detallados en el punto 4. 
Conso P ~dacion de grupos de investigacion, tambien detallados en el punto 4. 
lncorporacion y formacion de Recursos Humanos, ampliando la base de 
integrantes (punto 3.3) 
Articulation con carreras de grado y posgrado, doctorado y posdoctorado. 
gracias a su vinculacion de las tematicas del Instituto, promovida por las becas 
de investigacion obtenidas, tambien descriptas en el punto 3.3. 
Organizacion de eventos cientificos por parte de 10s Centros y Programas del 
Instituto, asi como tambien en colaboracion con lnstituciones externas, segun 
detalles del punto 6. 
Conformacion de Redes lnternacionales y Regionales, contribuyendo a la 
realizacion de abordajes interdisciplinarios, mediante 10s acuerdos de 
cooperacion y convenios detallados en el mismo punto 6. 
Factores que facilitaron el logro de objetivos 
Increment0 de cantidad y calidad de Becas de Investigacion obtenidas. 
Evolucion de Maestrias y Doctorados con vinculacion directa con el Instituto. 
Fuentes de financiamlento obtenidas a traves de 10s Proyectos de 
lnvestigacion. 
Posicion y crecimiento del Instituto, logrando una imagen positiva por parte de 
otras instltuciones. 
I . - Objetivos pendientes 
Obtencion de espacios fisicos para facilitar la interaccion de 10s recursos 
humanos en formacion, fortaleciendo sus logros de pertenencia a la Institucion 
en general y al lnstituto en particular. 
Profundizacion de las poli,ticas de aplicaciona convocatorias de Organismos 
Nacionales e lnternac~onales que permitan la realizacion de intercambios y 
estadias de investigacion. 
8.3.1 Factores que obstaculizaron el logro de objetivos n 
~s t r i c c i ones presupuestarias\en el orden general, se reflejaron en la escasez de 
/iondos disponibles para ser apli ados a la adquisicion de equipamiento, promocion ! 
. ?L, >~F?/!f;~d"d <*G!?fd42?Cd C"&& 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-1 03- 
y participacion en Congresos Nacionales e Internacionales, asi como tambien 
. . A : . permitiendo la comunicacion y transferencia de resultados. 
Plan de trabajo 2016-2017 (lineamientos de la gestion a desarrollar .en el . 
periodo) 
Programa de Investigaciones. (Contemplando la experiencia y orientacion de 10s 
equipos constituidos)Propuestas para incorporacion de nuevos equipos y 
posibles orientaciones tematicas 
1. El Comite Academic0 ha consensuado en forma democratica, 10s linearnientos 
a desarrollar por el lnstituto, mencionados en el punto 3.2, y detallados 'a 
continuacion: 
2. Gestion, desarrollo de las organizaciones, creatividad, planificacion 
estrategica, cultura y politicas publicas en las organizaciones. 
3. Modelos cuantitativos para la gestion econorr~ica y financiera de riesgos 
aplicados al carnbio climatico, agro, salud, sistema bancario, seguro, 
tecnologia y metodologias econometricas para el estudio y prediccion de IDS 
fenomenos dinamicos de las ciencias economicas. 
4. lmpacto de 10s avances tecnologicos en el desarrollo, seguimiento y control 
' 
de los sistemas de informacion contable. 
5. Sistemas de las Tecnologias de la informacion y las comunicaciones. 
Innovation, responsabilidad y sustentabilidad social, publica y tecnologica, 
aplicadas a la salud, seguro, seguridad social, cultura, trabajo y empleo. 
6. Responsabilidad social y sustentabilidad, transparencia, accountability, 
informacion integrada y creacion del valor de las organizaciones. 
gestion sobre el cambio climatico y ambiental. 
vez, con el espiritu las tematicas y en pos de la actualizacion de 
por parte de se planea la incorporacion y creacion de 
I 
Juan Pablo Mas Velez 
SecreMrario General 
fg - : -.. fh&&d[&&~ <?%ff&2?@4 3 d"#& 
A . 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-1 04- 
nuevos equipos, a partir del proximo periodo, que aborden las siguientes ~ . 
orientaciones tematicas: 
.,. 
I ' 
Analisis Financiero. 
Sistemas y Tecnologias de la Informacion y Comunicacion. 
Teorias de Racionalidad y Decision. 
Estudios sobre la Modernizacion del Estado, las Organizaciones 
, " Publicas y las Politicas Pliblicas. 
I- Estudios sobre Creatividad e Innovacion Organizacional. 
Programa de Capacitacion y perfeccionamiento para 10s investigadores en 
, . formacion, becarios, tecnicos y personal de apoyo del Instituto. 
Organization de Seminarios, Coloquios e insercion en la docencia de jovenes 
investigadores. A tal fin, se definieron a traves del consenso del Comite Academic0 
las sigl-~ientes competencias para 10s investigadores en formacion: 
1. Articulacion con la docencia 
Colaborar en la docencia de grado, posgrado, doctorado y posdoctorado 
Asistir en la supervision de proyectos de investigacion, tesis de grado, 
posgrado, doctorado, posdoctorado y practicas profesionales 
Transferir conocimiento en la forma de habilidades practicas, metodos y 
tecnicas 
2. Tecnicas de investigacion 
Preparar, realizar y registrar 10s resultados experimentales alcanzados 
Desarrollar cuestionarios y realizar encuestas 
lndagar en la bibliografia y en las bases de datos 
3. Comunicacion 
Contribuir en la preparacion de informes, publicaciones y comunicaciones 
para eventos de investigacion 
= Presentar informes de avance de las investigaciones y de resultados 
alcanzados a las areas de control 
4. Capacidad para interactuar en redes 
Vincularse con investigadores y proporcionar apoyo al equipo de investigacion 
, en tareas de rutina 
i Establecer contactos internos y externos para desarrollar conocimiento y 
construir relaciones para eventuales futuras colaboraciones 
- 
Juan Pabh Mas Vele a' 
Sec.dsri: Ld 
r - 
Yh,;rw,&&~ ,-%Lm4~ LS&~ 
EXP-UBA: 66.9851201 7 
-1 05- 
5. Ambiente y trabajo en equipo 
Participar activamente como miembro del equipo de trabajo 
. - Asistir a reuniones relevantes y contribuir a su organizacion 
6. Ciudadania y compromiso 
Considerar y respetar a todos 10s integrantes de la comunidad educativa 
Desarrollar actitudes relacionadas con la responsabilidad social 
. - 7. lniciativa en la resolucion de problemas y en la toma de decisiones 
n Utilizar tecnicas y metodos de investigacion 
Adaptarse a problemas que pueden afectar el logro de 10s objetivos de la 
investigacion y sus plazos de vencimiento 
Analizar e interpretar 10s resultados de su investigacion y generar ideas sobre 
la base de 10s mismos . . 
8. Expertise (pericia) disciplinar - 
Desarrollar conocimientos expertos especializados sobre su disciplina, y 
metodos y tecnicas de investigacion 
Propuestas para la transferencia de conocimientos a la sociedad a traves de 
prestaciones de servicios, desarrollos tecnologicos ylo innovaciones 
aplicables en el sector productivo 
Politicas de transferencia, difusion de resultados, publicaciones impresas y digitales, 
reservorios digitales. Para ello, se impulso fuertemente la actividad de investigacian - y transferencia en nuestro lnstituto de lnvestigaciones y en nuestra Universidad. 
En primer lugar, se increment6 el volumen de informacion sobre 10s temas de 
investigacion, y por medio de publicaciones, se difundio en bases de datos 
nacionales e internacionales. 
En segundo lugar, se ha profundizado el vinculo con organismos nacionales y 
municipales, lo cual promovio el intercambio de informacion y la formacion de 
. . recursos humanos en cooperacion . . - 
. . En tercer lugar, el enfoque multidisciplinario de nuestro lnstituto de Investigaciones' , 
adores formados y formar nuevos investigadores. 
o un rol protagonico en la organizacion de congresos 
n alto impact0 en la so d y en la comunidad academica. 
Juan Pabto Mas Velez 
SecreW!c Be* ::rl 
EXP-U BA: 66.9851201 7 
Propuesta para el fortalecimiento de las relaciones de vinculacion y 
cooperacion (con otras instituciones academicas UBA y otros centros de 
_ . investigacion, nacionales o internacionales) 
A traves de 10s diferentes Centros se efectivizan Convenios Especificos con 
lnstituciones tales como (entre otras): 
Centro binacional de regulacion (con la Universidad de Bologna, Italia). 
lnstitut de Socio-economi des entreprises et des organisations (ISEOR) 
Lyon (Francia) 
SlNhlERGlAK (Centro de innovacion social de la Universidad de Pais 
Vasco). 
Universidad Catolica de Cordoba 
Universidad Complutense de Madrid 
Universidad de Grenoble (Francia) 
Universidad de Panama 
Universidad de Puerto Rico 
Universidad de Salamanca 
Universidad del Norte Santo Tomas de Aquino (Tucuman) 
Universidad Federal Fluminense 
Universidad Libre (Colombia) 
Universidad Nacional de Colombia 
Universidad Nacional de Entre Rios 
Universidad Nacional de La Panipa 
Universidad Nacional de la Patagonia 
Universidad Veracruzana (Mexico) 
Tambien participan como rr~iernbros de Organismos y Asociaciones Profesionales 
.. . . Nacionales e lnternacionales (entre otros): 
, . Asociacion de Docentes Nacionales en Administracion General de 
Argentina (ADENAG) - Asociacion de Economia para el Desarrollo de la Argentina (AEDA) 
Asociacion Interamericana de Contabilidad 
Asociacion Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contad~~ria 
PLI blica (ALAFEC) . Consejo de Decanos de Facultades de Ciencias Economicas de 
dades Nacionales (CODECE) 
Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) 
tinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) 
Juan P a b t ~ Mas Ve 
SecreMo Ger.,.zl