Vista previa del material en texto
ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 1 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 CIENCIAS EXPERIMENTALES 1. Lea el siguiente texto. Como a nivel global la escasez de los recursos ha aumentado, muchos ecologistas han enunciado de la manera más clara posible, que la naturaleza proporciona los servicio de apoyo para la vida en prácticamente todo y que muchos de estos recursos son gratuitos (no todos los han acaparado los mercados) y muchos son irremplazables por la tecnología. El dominio humano sobre la mayor parte de la biosfera ha afectado a muchas especies así como los ciclos biogeoquímicos globales, resultando en un declive de los servicios proporcionados por los ecosistemas. Lo que hace necesario mantener… A) un acuerdo internacional para generar los mecanismos de explotación controlada B) un nivel bajo de demanda de recursos para mantener el número de ecosistemas existentes C) un mayor conocimiento que permita una mejor estimación sobre la calidad de rehabilitación de los ecosistemas D) un capital natural para las sociedades humanas mediante la sustentabilidad, entendiéndola como de alta prioridad ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 2 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 Lea el siguiente texto. El Proyecto Milagro tiene por objetivo medir el grado de contaminación de las principales ciudades mexicanas. Su costo inicial será de 25 millones de dólares. Participarán autoridades del Distrito Federal, Estado de México, Veracruz e Hidalgo, además de la NASA y el Departamento de Energía de Estados Unidos. Las mediciones tienen el propósito de evaluar el proceso de generación de contaminantes de la Ciudad de México, su dispersión, su transporte y su transformación en la atmósfera, además de los patrones de exposición en la salud humana. 2. Con base en el texto anterior, las mediciones de los contaminantes brindaron la siguiente información, excepto: A) las concentraciones de contaminantes en la Cuenca de la Ciudad de México B) las fuentes emisiones de gases contaminantes en el territorio nacional C) el daño ocasionado a niños y jóvenes en el área de la Ciudad de México D) los procesos de transporte de contaminantes en el territorio nacional ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 3 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 3. Lea el siguiente texto. La población humana ya ha alcanzado un crecimiento alarmante. Actualmente muestra una distribución inequitativa tanto en las tasas de crecimiento como en los niveles de consumo. Los habitantes pobres, con las tasas más altas de natalidad, tienen niveles de consumo de recursos y energía muy por debajo de los niveles promedio de un habitante de Estados Unidos o de Europa. Para solucionar esta problemática social se debe de… A) disminuir los niveles de consumo en los países desarrollados y la tasa de crecimiento poblacional en los países subdesarrollados B) aumentar los niveles de consumo en los países subdesarrollados y disminuir la tasa de crecimiento poblacional en los países desarrollados C) disminuir los niveles de consumo en los países desarrollados y aumentar la tasa de crecimiento poblacional en los países subdesarrollados D) aumentar los niveles de consumo en los países desarrollados y disminuir la tasa de crecimiento poblacional en los países subdesarrollados ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 4 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 4. En una fábrica donde se elabora ácido sulfúrico, un trabajador recurrentemente no utiliza su equipo de protección, ingiere alimentos en su área de trabajo y no se asea al final de su jornada. Las siguientes son afectaciones a su salud debido a estas conductas, excepto: A) dolor de cabeza B) erosión de dientes C) intoxicación D) envenenamiento 5. En respuesta a la creciente contaminación de aguas residuales en la industria del petróleo, se han desarrollado en los últimos años nuevas tecnologías de descontaminación, como la oxidación avanzada que se basa en procesos fisicoquímicos que provocan cambios profundos en la estructura química de compuestos aromáticos, produciendo unos más simples y menos peligrosos. La aplicación de esta tecnología en aguas residuales tiene un impacto benéfico, excepto: A) disminuir efectos nocivos en piel de humanos B) ampliar productos derivados del petróleo C) proteger vegetación y especies acuáticas D) mejorar la calidad del agua en drenajes ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 5 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 Lea el texto y conteste las preguntas que se presentan a continuación. En una comunidad cercana a una zona industrial, se observó una mayor incidencia en problemas de aprendizaje, enfermedades cardiacas y hepáticas. En un estudio se determinó que la concentración de proteínas mitocondriales disminuye en tejidos de ratas que habían sido afectadas por los residuos industriales de la zona. Se les aplicó un tratamiento B por 90 días para contrarrestar tal efecto. Al finalizar se extrajeron tejidos de diferentes órganos de las ratas para medir la concentración de proteínas mitocondriales en estos. Los resultados se muestran a continuación: Días de tratamiento Concentración de proteínas (µg/mL.) Hígado Corazón Cerebro 0 50 78 20 30 60 80 15 60 78 85 10 90 80 87 10 6. Las siguientes son exclusiones que se deducen con la base en los resultados, excepto que el: A) cerebro se beneficia menos que el corazón B) corazón se beneficia menos que el hígado C) hígado se beneficia más que el cerebro D) cerebro se beneficia más que el hígado 7. ¿Cuál es la hipótesis que se plantea para este experimento? A) Si el tratamiento B se aplica a humanos disminuirán las enfermedades hepáticas, cardiacas y problemas de aprendizaje B) Las ratas a las que se les ha aplicado el tratamiento B aumentarán su tasa de mortalidad C) Si se aplica el tratamiento B a ratas contaminadas por residuos industriales la concentración de proteínas mitocondriales incrementará D) Si el tratamiento B se aplica a humanos sus tejidos obtendrán altas concentraciones de proteínas mitocondriales ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 6 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 8. Lea el siguiente texto. Los óxidos de azufre (SOx) son emitidos por actividades humanas, sobre todo por la combustión del carbón, por la refinación del petróleo en la industria petroquímica, por la industria metalúrgica y por las termoeléctricas. Los óxidos de azufrereaccionan con la atmósfera y producen ácido sulfúrico, nocivo para los seres vivos. Este ácido afecta la reproducción de los peces y anfibios, y provoca daños importantes en la salud, además de la corrosión de metales y la destrucción de monumentos y construcciones de piedra. Determine, a partir del texto anterior, ¿cómo afectan al ambiente los óxidos de azufre emitidos por las actividades humanas? A) Modificación del clima B) Destrucción de la capa de ozono C) Producción del efecto invernadero D) Formación de lluvia ácida 9. Las dietas milagro se basan en la promesa de una rápida pérdida de peso mediante productos como suplementos alimenticios, malteadas reductivas, jugos o tés. La revista American Journal of Public Health señaló que algunas de ellas contienen derivados de anfetaminas, benzodiacepinas y otros compuestos que no han pasado ningún control sanitario. Los siguientes son efectos secundarios, excepto: A) depresión B) infarto C) desnutrición D) hiperactividad ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 7 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 Lea el texto y conteste las preguntas que se presentan a continuación. Malte Anderson diseñó un experimento para investigar las colas largas de las aves llamadas Viudas del Paraíso y observó que los machos, y no las hembras, tenían colas extremadamente largas, las cuales despliegan mientras vuelan por las praderas africanas. Con esta observación Anderson se preguntó ¿por qué solo los machos tienen colas tan largas?, y dedujo que si los machos tienen colas largas artificialmente, entonces las hembras van a preferir aparearse con machos de cola larga; si esto es verdadero, entonces más hembras construirán nidos en los territorios de los machos con colas artificialmente alargadas, que las que construirían los nidos en territorios de los machos con la cola artificialmente recortada. Después atrapó algunos machos y les recortó sus colas hasta aproximadamente la mitad de su longitud original y luego los soltó (grupo experimental 1). Otro grupo de machos tenían pegadas las plumas de las colas que se quitaron a los machos del primer grupo (grupo experimental 2). Por último, Anderson tuvo dos grupos de control: a uno se le cortó la cola y luego se le volvió a poner (para controlar el efecto de atrapar a las aves y manipular sus plumas); en el otro, los animales fueron simplemente atrapados y liberados. Después de unos días, Anderson contó el número de nidos que las hembras habían construido en cada uno de los territorios de los machos. Encontró que los machos con colas alargadas tenían más nidos en sus territorios, los machos con colas recortadas tenían menos y los machos de control (con las colas de tamaño normal) tenían un número intermedio de nidos. Anderson concluyó que las Viudas del Paraíso hembras preferían aparearse con machos de cola larga. 10. Del experimento anterior, ¿cuál es el planteamiento del problema? A) Relacionar el efecto del número de plumas de las colas de los machos con el número de nidos B) Comparar el efecto del tamaño de las colas de las hembras con el número de nidos C) Relacionar el efecto del tamaño de las colas de los machos con el número de nidos D) Comparar el efecto del número de plumas de las colas de las hembras con el número de nidos ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 8 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 11. Del experimento anterior ¿cuál es la hipótesis? A) Los machos con cola extremadamente alargada no atraerán a las hembras B) Las hembras formarán nidos en territorios de machos con colas artificialmente cortas C) Las hembras construirán nidos en territorios de machos con colas normales D) Los machos con la cola artificialmente alargada atraerán más hembras para aparearse 12. Del experimento anterior ¿cuál es la variable dependiente? A) Longitud de las plumas B) Número de plumas C) Número de nidos D) Tamaño de los nidos ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 9 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 13. El desarrollo de las sociedades modernas se caracteriza por el aprovechamiento intensivo de los bosques, la rápida expansión de la ganadería, la explotación agrícola de los suelos más o menos aptos para esta actividad, así como el uso cada vez mayor de combustibles fósiles y de la energía nuclear, el crecimiento industrial, la construcción de ciudades y las vías de comunicación. Estas características distintivas del desarrollo han traído las siguientes consecuencias, excepto: A) impacto ambiental de los ecosistemas explotados B) ruptura de los mecanismos de regulación de la biósfera C) inagotabilidad de los recursos naturales D) afectación en la calidad de vida de las poblaciones 14. Las plantas termoeléctricas, la ganadería, el uso de combustibles fósiles, la tala inmoderada generan acumulación de gases en la atmósfera que tienen un impacto ambiental de efecto invernadero. Los siguientes enunciados describen los efectos de la acumulación de dichos gases, excepto el aumento… A) de huracanes B) de fitoplancton C) de sequías D) global de plagas ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 10 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 15. Lea el siguiente texto. México produce más de 10,000 millones de litros de leche al año, pero ese volumen resulta insuficiente para satisfacer la demanda interna, y debe ser cubierta recurriendo a sistemas de producción intensiva para abastecer el mercado que se valen de hormonas sintéticas que generan problemas medioambientales. La leche orgánica aparece como la respuesta alterna ya que es menos agresiva para el medio ambiente porque no requiere fertilizantes, insecticidas, hormonas o antibióticos, entre otros insumos que dejan secuelas negativas en el hábitat , aun cuando sus niveles de generación (menos de 1% del total nacional) son todavía reducidos. Una encuesta efectuada entre 200 personas para detectar pautas de conducta de los consumidores de leche orgánica reveló que son europeos y sudamericanos quienes más ingieren leche orgánica en México y se presenta solo en los estratos con ingresos más altos y con índices mayores de escolaridad, registrando un sobreprecio en el mercado; por lo que la ganadería orgánica no es rentable. Debido a que los productores pequeños afrontan problemas para subsistir, el investigador estimó que la generación de leche orgánica representa una alternativa a la industria tradicional, y encontrarían en ese sector una vía para dotar de valor agregado al alimento y aprovecharían la mano de obra familiar. ¿Cuál es la conclusión obtenida en este estudio? A) Se debe disminuir la demanda y producción de leche orgánica para disminuir costos y ayudar a los productores B) Se debe incrementar la demanda y producción deleche orgánica para incrementar costos y ayudar a los productores C) Se debe disminuir la demanda y producción de leche orgánica para Incrementar costos para ayudar a los productores D) Se debe incrementar la demanda y producción de leche orgánica para disminuir costos y ayudar a los productores ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 11 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 16. El infarto al miocardio se debe a la obstrucción de alguna de las arterias coronarias del corazón. El dolor irrumpe a la altura del esternón de la persona, y se irradia hacia su mandíbula y el borde medial del miembro superior izquierdo. Las siguientes son acciones para prevenir el infarto al miocardio, excepto: A) incluir en la dieta alimentos ricos en calcio y fósforo B) evitar el uso de sustancias tóxicas como el tabaco C) practicar ejercicio para mantener el peso adecuado D) restringir el consumo de grasas de origen animal y sal 17. Si se coloca una lámina metálica para un aviso de carretera y no se le aplica anticorrosivo sucede que al transcurrir de los días la lámina se torna de color rojizo. Este fenómeno se debe al contacto entre el… A) oxígeno del aire y el agua B) agua y el hierro C) hierro y el oxígeno del aire D) hierro y el dióxido de carbono ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 12 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 18. En el desfile del 20 de noviembre uno de los compañeros sufrió una insolación, estaba mareado, con dolor de cabeza y nauseas, lucía débil, con la piel rojiza, reseca y caliente. ¿Cuál es la secuencia de acciones necesarias para que el afectado se recupere? 1. Abanicarlo para darle aire 2. Dar masaje en brazos, piernas, y pies de abajo hacia arriba 3. Llevarlo a un lugar fresco, acostarlo de espaldas y aflojarle la ropa si está ajustada 4. Mojar con agua fría un pañuelo u otra prenda y ponérsela en la frente y cuerpo A) 3, 4, 1, 2 B) 1, 4, 3, 2 C) 2, 1, 3, 4 D) 4, 2, 1, 3 19. El desperdicio del agua en las grandes ciudades representa un grave problema; los siguientes aspectos se deben tomar en cuenta para el buen uso de este líquido, excepto: A) un sistema de detección de fugas B) el saneamiento de lagos y ríos contaminados C) establecer plantas de tratamiento de aguas residuales D) el aumento en la extracción de los mantos acuíferos ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 13 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 20. ¿A qué tipo de máquina simple pertenece la siguiente figura? A) Plano inclinado B) Palanca C) Cuña D) Manivela 21. Los atletas requieren de glucosa como combustible, en realidad todos los seres vivos la “quemamos”, utilizando enzimas en vez de fuego para generar energía química y calorífica. ¿Cuál es la ley que explica esta transformación energética A) Ley de Gauss B) Leyes de la termodinámica C) Ley de introducción de Faraday D) Ley de la conservación de la materia ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 14 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 22. Lea el texto e interprete la gráfica. La Organización de las Naciones Unidas predice que para el año 2050 habrá casi 9.000 millones de personas. Sin embargo, la “población” óptima que la Tierra puede soportar con un aceptable nivel de vida es menos de dos mil millones. Del siguiente listado determine ¿cuáles son las causas de la disminución del crecimiento poblacional mostrado en la gráfica? 1. Los índices de natalidad se reducirán por acuerdo internacional 2. Las tasas de natalidad aumentarán por la disponibilidad de recursos naturales 3. Aumentarán en forma progresiva los recursos naturales para la población mundial 4. Los recursos necesarios para mantener a tanta población cada vez serán más escasos 5. Los índices de mortalidad se reducirán, alargando el tiempo de vida debido a los adelantos en la medicina 6. La población mundial estará malnutrida y será vulnerable a las enfermedades, aumentando los índices de mortalidad A) 1, 3, 5 B) 1, 4, 6 C) 2, 3, 5 D) 2, 4, 6 ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 15 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 23. En el supermercado se venden productos de limpieza que contienen sustancias tóxicas, como el ácido muriático y los limpiadores de estufas. Estos deben tener una etiqueta que contenga las siguientes indicaciones para evitar accidentes, excepto: A) la explicación para utilizarlos adecuadamente B) la forma de almacenarlos C) la fecha de caducidad D) las acciones que hay que seguir en caso de ingerirse 24. La gasolina blanca se usa como disolvente de grasas, aceites y ceras, además es volátil e inflamable. Si se requiere utilizar gasolina para limpiar manchas de grasa en la ropa, bajo condiciones de seguridad, ¿cuál es la zona adecuada para realizar la operación? A) Cocina B) Baño C) Jardín D) Patio 25. A través del uso del microscopio se han hecho descubrimientos que han ayudado a mejorar la vida del hombre en cuanto a su salud y bienestar. Uno de los beneficios de esta tecnología es: A) definir el tipo de sangre de una persona B) identificar el tipo de bacterias en alimentos C) conocer la paternidad de un bebé a través de su ADN D) detectar el VIH en una persona ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 16 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 26. A raíz del incremento de la contaminación por combustibles fósiles y el daño causado por el efecto invernadero, se han generado alternativas de producción de energía como biodiesel que se obtiene a partir de lípidos naturales como aceites vegetales o grasas animales. Por ejemplo, en Chiapas existen plantíos de palma de aceite para general biodiesel. Las siguientes consideraciones son propuestas para evitar la plantación de palma de aceite en la región, excepto: A) erosión del suelo B) deforestación de la selva C) afectación de la biodiversidad D) mayores zonas cultivadas 27. En las casas se usan medicinas, limpiadores, insecticidas y otras sustancias venenosas. No es extraño, que las intoxicaciones por envenenamiento accidental continúen aumentando. Del texto anterior, las siguientes son las normas de seguridad que se deben aplicar para evitar el envenenamiento por sustancias tóxicas, excepto: A) las sustancias tóxicas deben ser cambiadas a otros recipientes B) se debe evitar tener medicinas al alcance de los niños C) las sustancias peligrosas deben ser guardadasbajo llave D) se tiene que conocer las indicaciones de los productos caseros ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 17 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 28. Lea el siguiente texto. En nuestras casas, oficinas y automóviles existen tres tipos de contaminación: compuestos orgánicos volátiles, partículas de polvo y pesticidas. Entre los compuestos orgánicos están el tetracloroetileno (perc) que se utiliza para lavar ropas en seco, el benceno que se encuentra en el humo de la gasolina y del tabaco. Cuando nos desplazamos, agitamos constantemente nuestra nube de polvo, que se combina con partículas de la combustión proveniente de la cocina, velas y chimeneas, volviéndose considerablemente peligrosas. Algunos residuos de pesticidas penetran en las casas, ya sea por aplicación directa o por la suela de los zapatos. Considerando el texto anterior, las siguientes son normas de seguridad que se deben aplicar para reducir estos niveles de contaminación en las actividades diarias, excepto: A) limpiar los zapatos en un tapete antes de entrar a la casa B) almacenar y etiquetar bien los frascos con sustancias químicas C) utilizar recubrimientos para el piso que sean lisos y fáciles de limpiar D) evitar productos que contengan compuestos orgánicos y pesticidas 29. Si respiramos cerca de un espejo por un tiempo, sucede que a los pocos minutos el espejo se empaña y poco a poco aparecen gotas de agua en su superficie. ¿Cuál de las siguientes frases explica el fenómeno? A) El dióxido de carbono hace que se empañe B) El agua se convierte en vapor C) Se debe a la humedad del ambiente D) La condensación del vapor de agua ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 18 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 30. Observe la imagen Las siguientes son consecuencias del proceso químico que se está llevando a cabo, excepto: A) la modificación del pH de los sistemas biológicos B) el aumento de la temperatura del agua del río C) la disminución de oxígeno disponible para los organismos D) decremento de nutrientes en el río 31. Cuando se retira la cáscara de una manzana, al cabo de unos minutos se observa que la pulpa se torna de color marrón, este cambio se debe a la acción de: A) los microorganismos aerobios B) el nitrógeno C) el oxígeno D) los microorganismos anaerobios ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 19 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 Lea el siguiente texto. El camarón es la especie de cultivo acuícola más importante de México, pues representa más del 80% de la producción total del sector en el país, que ocupa el séptimo puesto entre las naciones camaronicultoras del mundo. El doctor Héctor Castillo trabaja en el mejoramiento genético de larvas de camarón, en virtud de que la competencia internacional obliga al desarrollo de investigación científica para la obtención de material de alta calidad. La evaluación genética de las familias de camarones se efectúa a partir de la detección de aquellas larvas y post-larvas que crezcan más rápido y cuya tasa de sobrevivencia sea más alta. Cada camarón es identificado por el proceso de elastomerización, que consiste en introducir un elastómero (líquido plástico fluorescente de color) en tres zonas de la masa muscular y debajo del esqueleto del camarón, empleando combinaciones de colores para identificar a la familia a la que pertenecen. Todos los individuos son pesados, introducidos a otros estanques, una vez que se cuenta con la información de peso y sobrevivencia de cada unidad sistémica. Los datos determinan el mérito genético de cada familia para proceder a la selección de las mejores especies de cada generación, es decir, aquellos animales superiores en talla se convirtieron en reproductores potenciales para engorda comercial. El proceso completo dura dos años. 32. ¿Cuál es el planteamiento del problema de investigación? A) Completar el proceso de selección B) Determinar por métodos estadísticos el parentesco C) Incrementar la obtención de larvas de camarón de alta calidad D) Hacer identificación de mejores especies por elastomerización ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 20 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 33. ¿Cuál es la hipótesis que se plantea en la investigación? A) La identificación de reproductores potenciales producirá más larvas de mejor calidad B) La introducción de un elastómero al camarón establecerá con color a qué familia pertenece C) La selección de larvas se efectuará por crecer más rápido y su sobrevivencia sea alta D) El mejoramiento genético ayudará a determinar a qué familia pertenece cada individuo ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 21 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 34. El efecto invernadero es un fenómeno atmosférico natural que permite mantener la temperatura del planeta, el vapor de agua, el dióxido de carbono (CO2) y el gas metano forman una capa natural en la atmósfera terrestre que retiene parte de la energía proveniente del Sol. El aumento de la concentración de dióxido de carbono (CO2) proveniente del uso de combustibles fósiles ha provocado la intensificación del fenómeno y el consecuente aumento de la temperatura global. Son efectos de la problemática planteada, excepto: A) desertificación de bosques B) deshielo de los casquetes polares C) preservación de reservas de la biósfera D) aumento de la temperatura promedio del planeta 35. El calentamiento global es una consecuencia de las acciones humanas ¿Cuáles de las siguientes actividades propician este fenómeno? 1. La reforestación 2. La deforestación 3. El reciclaje de materiales 4. El uso de aire acondicionado 5. El uso de luminarias fluorescentes 6. El uso de lámparas incandescente A) 1, 3, 5 B) 1, 4, 5 C) 2, 3, 6 D) 2, 4, 6 ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 22 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 36. Observe la siguiente gráfica y determine ¿qué tipo de movimiento realiza el automóvil? A) Rectilíneo uniforme B) Uniformemente acelerado C) Rectilíneo uniformemente acelerado D) Armónico simple ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 23 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 37. El petróleo se usa de manera indiscriminada como recurso energético en las sociedadesindustrializadas y altamente tecnologizadas; sin embargo, comienzan a emprenderse diversas acciones para la identificación de fuentes alternas de energía. ¿Cuáles son los generadores de las fuentes de energía renovables que impactarán en la vida cotidiana? Fuentes de energía Generadores a) Aerogeneradores b) Turbina hidráulica 1. Eólica c) Celdas fotovoltaicas 2. Biomasa d) Obtención de polietileno 3. Mareomotriz e) Generadores termoeléctricos f) Obtención de etanol orgánico A) 1a, 2f, 3b B) 1b, 2c, 3a C) 1c, 2e, 3f D) 1d, 2b, 3c 38. Se tiene una mezcla de ácidos orgánicos, y hay que separarlos por destilación; con base en su punto de ebullición y fusión, ¿en qué orden se extraerán de la mezcla? Nombre de ácido carboxílico Punto de ebullición (°C) Punto de fusión (C°) 1. Ácido propanoico 141 22.0 2. Ácido butanoico 163 -4.2 3. Ácido benzoico 122 24.9 4. Ácido etanoico 118 16.6 A) 1, 4, 3, 2 B) 2, 4, 1, 3 C) 3, 1, 2, 4 D) 4, 3, 1, 2 ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 24 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 Lea el siguiente texto. Investigaciones de la UAM desarrollan moléculas sintéticas con aplicación en terapia fotodinámica para combatir el cáncer. Un ejemplo son la ftalocianinas (moléculas que resisten a temperaturas y tienen buena estabilidad) que si se modifican químicamente adquieren capacidad de absorción de luz para el uso en este tipo de terapia. Estas sustancias se obtienen de compuestos simples que se mezclan y calientan a temperaturas de entre 200 °C y 300 °C. Una segunda aplicación es evitar la corrosión en materiales y equipos en la industria, ya que son empleadas en dispositivos ópticos (DVD, CD, discos BlueRay), celdas solares, catalizadores, desodorantes y fabricantes industriales, entre otros. 39. ¿Cuál es la variable dependiente en esta investigación? A) Ftalocianinas B) Temperatura C) Absorción de luz D) Corrosión 40. El estudio genético de diversas enfermedades ha llevado a identificar a la osteoartritis como una enfermedad provocada por la variación de un gen de los cartílagos. Son ventajas de hacer estos estudios para resolver problemas de salud en la sociedad, excepto: A) conocer el origen de las enfermedades y poder atacarlas B) tener un conocimiento mundial sobre la enfermedad C) quitar los dolores causados por la enfermedad D) interesar a otros científicos que estudien sobre la enfermedad ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 25 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 41. Observe la imagen. Del esquema anterior, se deduce que al calentar la olla de presión existe: A) aumento de la presión interna y elevación de la temperatura del agua B) disminución de la presión interna y temperatura del agua constante C) aumento de la presión interna y disminución de la temperatura del agua D) presión constante y elevación de la temperatura del agua ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 26 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 42. Lea el siguiente texto. El aprovechamiento de la energía solar por el hombre está hoy en pleno desarrollo, se están construyendo destiladores solares para obtener agua potable a partir del agua de los mares. Se han construido desecadores solares de frutos y pescados, calentadores solares y baterías solares con placas semiconductoras que transforman la energía luminosa del Sol en energía eléctrica. Del texto anterior, las siguientes son relaciones entre la ciencia y el medio ambiente, excepto: A) la utilización de la energía solar permite la reducción de gases invernadero B) la fuente energética solar es gratuita, limpia, inagotable y universalmente disponible C) la transformación de la energía solar contribuye al mejoramiento del cambio climático D) evita el agotamiento o degradación de los recursos naturales y energéticos del planeta 43. La siguiente ecuación de oxidación de un compuesto hidrocarburo representa: ∆ CH3 CH2CH3 + 4 O2 ----------->CO2 + 2 H2O + energía A) la evaporación del alcohol B) la elaboración de cerveza C) el disolver azúcar D) el encender gas ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 27 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 44. Lea el siguiente texto. La concentración de carbono negro en la atmósfera, resultante de hollín, es la segunda causa más importante del calentamiento climático después de las emisiones de dióxido de carbono, según un artículo publicado hoy por la revista científica británica Nature. Un estudio realizado por expertos en la universidad de California y de Iowa (Estados Unidos) indica que el carbono negro es una sustancia que absorbe la radiación solar y no permite que la radiación reflejada por la superficie terrestre salga de la atmósfera, por lo que eleva la temperatura del planeta. El carbono negro puede viajar largas distancias por la atmósfera terrestre en un recorrido en el que se mezcla con otros aerosoles, como nitratos, sulfatos y cenizas. Esta mezcla origina columnas de humo marrones de 3 y 5 kilómetros de espesor que no dejan que la radiación solar visible llegue a la superficie terrestre, lo que daña el ciclo del hidrógeno y calienta la atmósfera. ¿A qué fenómeno hace referencia el texto? A) Polución B) Precipitación pluvial C) Formación de tornados D) Eventos ciclónicos subsecuentes ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 28 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 45. Observe la imagen. ¿Cuál de los siguientes argumentos describe el esquema anterior? A) Inicialmente los tres cuerpos (A, B, C) tienen la misma temperatura B) El cuerpo A y el cuerpo B siempre mantienen temperaturas diferentes C) Al poner en contactos tres objetos (A, B, C), estos llegan a tener la misma temperatura D) El cuerpo B y el cuerpo C siempre tienen temperaturas diferentes 46. Lea el siguiente texto. La ingesta de alimentos con alto contenido de grasas ha provocado un aumento en la tasa de problemas de salud. Se relacionan con una enfermedad denominada ateroesclerosis o “endurecimiento de las arterias” y provoca trastornos cardiacos. Las siguientes son factores de riesgo para tener este tipo de problema, excepto: A) consumir lípidos saturados B) tener un trabajo sedentario C) tener más de 40 años D) ser un trastorno exclusivo del hombre ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 29 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S147. En la tomografía de barrido por emisión de positrones (PET) se utiliza un radioisótopo que emite positrones de vida media corta. En un barrido de PET los anillos detectores muy sensibles rodean al paciente que está dentro de un cilindro y permiten medir la distribución de la radiactividad en el cuerpo y con la ayuda de una computadora se produce una serie de imágenes bidimensionales de secciones de un órgano invadido por un tumor. Los siguientes enunciados son beneficios que se obtienen por utilizar esta tecnología, excepto: A) usar técnicas menos agresivas en la detección de tumores B) identificar la morfología del órgano de interés sin tener que usar bisturí C) destruir las células cancerosas y reducir el daño a las células sanas D) detectar tempranamente algunas enfermedades 48. El ácido muriático (ácido clorhídrico) se usa para eliminar sarro de lavabos, mingitorios, azulejos de tinas, regaderas, albercas y tuberías. Al trabajar con este ácido, regularmente se disuelve en agua y es altamente corrosivo por lo que el recipiente que lo contenga debe ser especial y estar cerrado debido a que: A) se liberan gases B) se produce ebullición C) causa efervescencia D) proyecta materia ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 30 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 COMUNICACION Lea el texto y conteste las preguntas que se presentan a continuación. Conservación de la biodiversidad y servicios ecosistémicos SCIENCE, vol. 291, 16 March 2001 Patricia Balvanera, Gretchan C. Daily, Paul R. Ehrlich, Taylor H., Ricketts, Sallie-Anne Bailey, Salit Kark, Claire Kremen and Henrique Pereira El presente texto nos expone las dificultades que tienen para concordar en un objetivo común, dos enfoques: la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Ambos parten de la situación en la que se encuentra el medio ambiente, la intensificación de los impactos humanos sobre éste, impactos que han generado un serio dilema ¿cómo asignar mejor los limitados recursos disponibles para la conservación de la biodiversidad? ¿qué criaturas y lugares merecen más atención? ¿cuáles podríamos ignorar, aceptando potencialmente su extinción? En este sentido los conservacionistas, quienes preocupados por los objetivos prácticos y éticos de este dilema, aún cuando llegan a mezclar ambos, terminan por ponderar alguno de ellos; llevándolos por un lado a considerar la conservación por la conservación de la biodiversidad, independientemente de los deseos y necesidades humanas y por otro, conservar y asegurar los servicios ecosistémicos para la propia humanidad: provisión de bienes, servicios de soporte de vida básicos y disfrute humano de la naturaleza. Pero como se expone en el texto, atender solo a uno, cualquiera que sea, deja en riesgo al otro. Además de no haber llegado a un objetivo de fondo, se entiende que parte de este problema ha sido también, porque las investigaciones y financiamientos se han encauzado mayoritariamente a la conservación de la biodiversidad y no es, sino en fecha reciente que los esfuerzos se están orientando hacia los servicios ecosistémicos, aunque todavía se utilizan a menudo como una justificación para la primera. Considerando también que se conoce poco acerca de las circunstancias bajo las cuales las dos aproximaciones contribuyen a cada una. Para tratar de conciliar ambas posturas y que lleven a un equilibrio, la propuesta sería desarrollar un marco científico integrado que sea clave en la toma de decisiones, porque prioridades y criterios ya han sido expuestos para la conservación de la biodiversidad, pero prioridades generales y una metodología para la conservación de los servicios ecosistémicos, no se han desarrollado. ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 31 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 Elaborar un mapa que muestre la distribución de la biodiversidad y sus amenazas, junto o paralelo a uno de prioridades de servicios ecosistémicos que permita ubicar suministros, consumidores y amenazas sería una herramienta clave para diseñar planes de acción donde se contemplen 1) los niveles y tipos de servicios junto a la alternativa de un régimen de gestión de la tierra; 2) graduación congruente del espacio con los suministros de los diferentes servicios y 3) cambios en los pronósticos de ambos servicios, necesidad sociales, frente a los futuros escenarios demográficos, uso de la tierra y cambio climático. El grado de concordancia entre éstos dependerá de la complejidad y del entendimiento de las interacciones entre la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. La coincidencia de las dos estrategias es semejante a ponderar : 1) aumento del número de servicios a considerar; 2) redundar en las funciones, valorándolas como un amortiguador frente a los fenómenos naturales azarosos y los cambios antropogénicos en curso; y 3) el peso relativo de la biodiversidad e intensidad de los servicios, como los estéticos e incremento en su valoración. Dentro del problema, queda por considerar a los políticos, los tomadores de decisiones, quienes requieren más práctica y recomendaciones defendibles. ¿Qué les han ofrecido los científicos? La Evaluación de los Ecosistemas del Milenio, que apunta a proveer la primera apreciación global de las condiciones y perspectivas a futuro de los ecosistemas y con ello construir la capacidad local y global para la evaluación de la complejidad de los intercambios, en la complicada administración de los ecosistemas tanto para la conservación de la biodiversidad y conservación de los servicios ecosistémicos. Así como el desarrollo de financiamientos creativos para la conservación como la que realiza el Centro para la Conservación de la Naturaleza de Finanzas de la Conservación Innovadoras. Ante este panorama la mejor esperanza para la biodiversidad es crear y delinear diversos incentivos para la conservación como sea posible e integrarlas en el campo de las políticas. ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 32 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 49. En el texto, los científicos plantean las dificultades que están enfrentando investigadores, conservacionistas y otros sectores de la sociedad para llegar a un consenso sobre el cuidado de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Entre las dificultades se encuentran: A) la falta de un mapa que muestre la biodiversidad y sus amenazas B) conservar la biodiversidad, independientemente de los deseos y necesidades humanas por un lado, por otro, conservar y asegurar los servicios ecosistémicos para la propia humanidad C) integrar un marco científico que priorice los elementos necesarios para la conservación de la biodiversidad D) financiar diferentes centros de conservación ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 33 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 Lea el texto y conteste las preguntas que se presentan a continuación. Prevé el Banco Mundial que crecerá el desempleo El Mexicano RedacciónEl Sol de México 27 de mayo de 2009 Ciudad de México.- El Banco Mundial advirtió que la actual crisis económica global tendrá un fuerte impacto sobre la creación de nuevas fuentes de trabajo y provocará mayor desempleo, así como un crecimiento del empleo en el sector informal (…) Al presentar la Evaluación Año Fiscal 2009, el director del Banco Mundial para México y Colombia, Axel Van Trotsenburg, agregó que aunque en el caso de nuestro país aún no se pueden cuantificar los daños que ocasionó el brote de influenza humana sobre el empleo, se tienen ya graves resultados en el turismo y eso forzosamente tendrá efectos secundarios en las familias. Expuso que esta recesión mundial podría producir un crecimiento en el número de pobres y llegar a 50 millones a nivel global. En este sentido, explicó que no se tienen los datos de la pobreza sobre México (…), pero indicó (que) no es difícil suponer que esta crisis tendrá efectos nocivos sobre los empleos y por ende en el empeoramiento de las condiciones de vida. Agregó que generalmente las crisis económicas derivan en crisis de desempleo, y esto –señaló– se había mitigado por las remesas que envían los trabajadores mexicanos que laboran principalmente en los Estados Unidos y aunque no dio cifras, comentó (que) están han disminuido de manera importante. Sobre el dato del desempleo indicó que el único que se tiene es que este cayó en 5%, por lo que sugirió que se creen programas dirigidos a cada país y su problemática porque no todos enfrentan un entorno igual. El representante del Banco Mundial manifestó que la educación juega un papel indispensable para mejorar el entorno económico pero esto no solo es tarea del gobierno sino también del sector privado que en el caso de México hace muy poco, comparado con los países industrializados. ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 34 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 50. Según el texto, ¿qué fenómenos sociales acarrea la actual crisis económica? 1. Pobreza 2. Manifestación 3. Recesión 4. Huelga 5. Disipación 6. Desempleo 7. Empleo informal A) 1, 2, 4, 6 B) 1, 2, 5, 6 C) 1, 3, 6, 7 D) 1, 3, 5, 7 51. Según el texto, ¿qué medidas se pueden tomar para superar la crisis económica actual? 1. Crear nuevas fuentes de empleo 2. Adoptar estrategias para atraer turistas al país 3. Incrementar el presupuesto del gobierno federal 4. Crear programas específicos para nuestro país 5. Reservar los empleos solamente a la población joven 6. Invertir recursos públicos y privados en educación A) 1, 3 B) 4, 6 C) 2, 5 D) 1, 6 ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 35 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 Lea el texto y conteste las preguntas que se presentan a continuación. TEXTO A Hubo un tiempo en que no tenías trabajo, y perdiste tu casa porque antes de que hicieras cuentas ya costaba el doble y valía la mitad; porque el banco no pierde, y si pierde arrebata, y cuando arrebata sale ganando; y los políticos se pasaban la papa caliente y decían Yo no fui, fue Teté, y jugaban a pegarse con la punta del pie; y durante ese tiempo derrochaste horas junto al teléfono en espera de que uno de tantos gerentes de recursos humanos te cumpliera la promesa de “Nosotros te llamamos”. Y así sumaste varios meses, y entre gritos de tu mujer de “Ya no alcanza, ¿qué vas a hacer?, ¿hasta cuándo vamos seguir de arrimados con mi mamá?”, te dijiste que ya estabas hartos de pagar errores de la torpeza ajena, fueran de un jefe, de un compañero o de diciembre. Por eso, ebrio de ocio, juraste vengarte de ese hombre que trajo malestar a tu familia; pero tu juramento no pasó de una respiración profunda, unos puños cerrados y una mirada de odio, pues al fin tu enemigo no era un hombre de carne y hueso sino un merolico que mirabas de discurso en discurso en televisión. TEXTO B Everardo Elizondo, sobresaliente economista mexicano, habló ayer en conferencia de prensa acerca de la aplicación de medidas al cobro de comisiones en algunos rubros bancarios que llevará a cabo el Banco de México (BdeM). Las disposiciones que anunció el BdeM, según Elizondo, son positivas en sí mismas, pero insuficientes, debido al conjunto de desorbitadas tasas de interés que cobran los bancos, las cuales no guardan ninguna proporción con las que rigen en los mercados internacionales. Sobre la condición de vida de muchos mexicanos, Elizondo indicó que esta empeora por la ineptitud de los dirigentes para controlar a las corporaciones crediticias privadas en el país, que desencadenan un alarmante crecimiento de problemas como la pobreza y falta de educación. Finalmente, Elizondo juzgó la ausencia de voluntad política para enfrentar la crisis, y recordó las declaraciones de Ernesto Cordero, quien ante el aumento en el número de pobres, dijo que ese dato no es un reflejo de la realidad, que a largo plazo ese indicador es más bien decreciente y que, por tanto, vamos por el camino correcto. Asimismo, el economista se refirió a la opinión de Agustín Carstens, quien aseguró que la crisis provocaría un catarrito. ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 36 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 52. Según los textos, ¿qué contribuye al deterioro del nivel de vida en el país? A) La falta de vivienda B) La política bancaria C) El rezago educativo D) El déficit de empleo 53. Relacione los textos con las intenciones comunicativas que los caracterizan. Textos Intenciones comunicativas a) Convencer al lector sobre los juicios emitidos b) Narrar el mundo cotidiano desde la subjetividad 1. Texto A c) Exponer los sucesos desde un enfoque 2. Texto B objetivo d) Manifestar emociones sobre el universo relatado e) Trasmitir información actual sobre un acontecimiento A) 1ab, 2cd B) 1ac, 2de C) 1be, 2ad D) 1bd, 2ce ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 37 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 Lea el texto y conteste las preguntas que se presentan a continuación. ¿QUÉ TAN DIVERSO ES NUESTRO PLANETA? (Fragmento) [1] Debiéramos partir de una estimación del número total de especies que existen en nuestro planeta. Sin embargo, a pesar de que durante siglos muchos especialistas se han dedicado a tratar de completar el inventario biológico y a dar nombres a las diversas especies que nos rodean, resulta triste darnos cuenta de que estamos muy lejos de conocer con exactitud este dato. Las estimaciones actuales del número de especies presentes en nuestro planeta, oscilan entre 5 y 80 millones. Podemos decir que casi se ha completado el inventario de los organismos de mayor tamaño, como el de los vertebrados y, particularmente, de los mamíferos, cuyo registro llega a 4,327 especies. Sin embargo, la lista está lejos de completarse, pues aún para el caso de los primates (monos) el inventario es incompleto. Como muestra, podemos recordarque en septiembre de 2010 se anunció el descubrimiento de una nueva especie de gibón de mejillas amarillas, que habita en la copa de los árboles de las selvas montañosas del triángulo formado por Laos, Vietnam y Camboya. Este primate fue bautizado con el nombre científico de Nomascus annamensis. [2] Ni qué decir del listado de animales menos conspicuos pero más diversos, como lo son los grupos de las aves (en los que se enlistan 9,672 especies), reptiles, anfibios, peces y otros conformados por organismos de menor tamaño, como el de los invertebrados. Dentro de este último grupo los insectos son especialmente diversos, pues tan solo en las selvas tropicales Erwin ha estimado la posible existencia de cerca de 30 millones de especies de artrópodos tropicales, de las cuales solo se conoce una pequeña fracción. [3] En lo que se refiere a la diversidad de plantas, se cuenta con un listado de 240,00 especies vasculares (excluyendo helechos y briofitas). La tarea de conocer y describir las especies existentes es todavía inmensa, y muchas especies están desapareciendo aún antes de que puedan ser registradas adecuadamente, debido a la transformación de sus hábitats naturales. [4] Elaborar el inventario de las especies que conforman el mundo microscópico (protozoarios, hongos y bacterias, entre otros), parece ser una tarea interminable. Baste con señalar que actualmente se ha conformado un ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 38 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 dominio separado: Archaea, que reúne al conjunto de organismos más simples, con formas ancestrales precursoras de otras formas de vida. Dentro de este grupo se encuentran las arqueobacterias metanogénicas, en cuyo metabolismo particular emplean el H2 como fuente de energía y el CO2 como fuente de carbono para su crecimiento, liberando gas metano al ambiente, uno de los subproductos que producen el efecto invernadero en la atmósfera. Estos organismos viven en el tracto intestinal de los animales rumiantes (vacas) y también son empleados en los líquidos cloacales de las plantas de tratamiento de aguas residuales. Las arqueobacterias halófilas viven en regiones con una muy alta concentración de sales (NaCl), mientras que las hipertermófilas viven a muy altas temperaturas. [5] La tarea titánica de conocer la biodiversidad existente en nuestro mundo, es una carrera contra el tiempo, debido al acelerado ritmo al que se están perdiendo los hábitats naturales y las especies que en ellos viven. Como muestra de esto, podríamos hacer notar que ante el júbilo por haber descubierto la nueva especie de primate Norascus annamensis, antes mencionada, se corre el velo de la tristeza por su posible pérdida, ya que al parecer solo queda un centenar de individuos, los cuales están expuestos a la caza furtiva. 54. ¿Cuál es idea principal manifestada en el texto? A) Las especies están en grave peligro de extinción B) Los organismos vivos en el planeta son muy valiosos C) Es difícil saber la cantidad de organismos vivos en la Tierra D) Son más numerosas las especies de plantas que las de animales 55. Las dificultades presentadas a continuación son causas del problema planteando en el texto, excepto: A) pérdida acelerada de los ecosistemas B) descubrimiento incesante de nuevas especies C) condición en la que viven algunos organismos D) modificación constante de los hábitats naturales ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 39 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 Lea el texto y conteste las preguntas que se presentan a continuación. En foro de internet se leen dos comentarios respecto a las obras de arte y la fauna citadina. [1] Estoy harta de limpiar mi balcón y ahuyentar a esos horrendos animales, además de tener que fumigar constantemente mi departamento en los altos de un edificio central, porque las palomas son un verdadero mal, un foco de infección; ratas con alas. [2] En este lugar se ha logrado ya eliminar una buena cantidad de esta plaga, puesto que hace cinco años prácticamente cada uno de los edificios de alrededor de la plaza central, donde yo vio, albergaba unas doscientas aves, que eran alegremente alimentadas por turistas y locales. [3] Hace un año, un experto en restauración de obras de arte informó al comité de protección del patrimonio artístico de esta ciudad, al que también pertenezco, que las alambradas que se pusieron para proteger las fachadas y las esculturas antiguas solo sirvieron para que las palomas hicieran una especie de colchón sobre ellas y continuaran destruyendo y oxidando las obras con sus excrementos. Es necesario proteger cada monumento, cada banca y cada fachada de este lugar, aunque los ecologistas y defensores de los animales se indignen. Ninguno sabe lo molesto que es vivir rodeado de esa plaga que causa enfermedades y destrucción. Ana Laura [4] ¿Qué sería de un centro histórico, de una ciudad artística, sin su población de palomas paseando por sus plazas? La verdad es que soy de esos románticos que se sienta en una banca con una baguette en mano y alimenta a esas aves que dan tanta personalidad a las ciudades. ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 40 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 [5] Estoy convencido de que el problema somos los humanos que llenamos sus espacios naturales con nuestras edificaciones; las palomas simplemente continúan viviendo en donde acostumbraban hacerlo, solo que les hemos puesto piedras, coches y hasta alambradas con energía eléctrica para impedirles vivir en el espacio que originalmente fue suyo. Si somos culpables, seamos responsables. Si las palomas portan otras plagas o enfermedades, vacunémonos y cuidemos nuestra salud, pero no las destruyamos ni las alejemos porque romperíamos una vez más el equilibrio de la naturaleza. [6] Finalmente, hay otras formas de preservar la imagen de los monumentos: con archivos virtuales, fotografías de 360°, videos, fotografías tradicionales, en fin, todo tipo de soportes tecnológicos que existen hoy para dejar que las piedras sigan su desgaste natural por los factores que nosotros mismos hemos alterado. ¡Defiendo a la fauna citadina puesto que me reconozco como invasor de espacios que fueron antes de los animales silvestres! Eduardo 56. ¿En cuál de los párrafos se ofrece una declaración apegada a una fuente de autoridad? A) 1 B) 3 C) 5 D) 6 ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 41 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 57. ¿Qué alternativas ofrece la tecnología moderna para preservar la imagen histórica de las ciudades? A) Cubrir con alambradas todas las fachadas y monumentos B) Fumigar continuamente hasta erradicar la fauna nociva C) Hacer un banco digital de imágenes de las edificaciones D) Difundir la personalidad histórica de las ciudades Lea el texto y conteste las preguntas que se presentan a continuación. NECESARIO ARMONIZAR LEYES EN EL MUNDO SOBRE MATERNIDAD SUBROGADA (Fragmento) “La armonización de laslegislaciones de México y el mundo para regular temas como la maternidad subrogada (vientre alquilados) y la adopción internacional va más allá de profundas reflexiones, ya que tiene que ver más con protección de los niños”, aseguró la doctora Nuria González Martin, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “Estamos ante la proliferación de uniones esporádicas o de corta duración, búsqueda de hijos a edades avanzadas y enfermedades como el estrés, entre otras, con la dificultad para acceder a la paternidad/maternidad”, explicó. Señaló que de acuerdo con María de Jesús Moro Almaraz, en el texto Aspectos civiles de la inseminación artificial y la fecundación en vitro, es a partir de los años 70 que se realizan los intentos más firmes de estudiar a profundidad el fenómeno de las técnicas destinadas a facilitar la procreación, así como para establecer una reglamentación de conjunto que controle su desarrollo y consecuencias. En la actualidad hay 27 maneras de procrear, explicó que la paternidad puede ser social y genética, mientras que la maternidad puede ser social, genética o biológica. “Paternidad” refiere gametos masculinos del varón (o de uno de los varones) de la pareja que solicite el niño, o gametos aportados por un tercero; maternidad (gestacional, genética o jurídico-social): alquiler de útero –la ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 42 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 madre biológica– o que una mujer aporte su óvulo, otra geste y una tercera se queda con el menor o lo adopta –madre jurídica o social. “Se tiene que revisar primero la situación de los sujetos que demandan la maternidad subrogada: solteros, solteras, casados, parejas del mismo o distinto sexo; en segundo lugar las motivaciones que llevan a la maternidad subrogada: infertilidad, incapacidad de procrear entre parejas del mismo sexo, el temor o peligro a la hora de dar a luz y el caso de personas que ante la posibilidad de adoptar puedan optar por ella”, explicó. Para la doctora Nuria González Martín la solución podría estar en la puesta en marcha de un regulatorio internacional que atienda específicamente el tema de la maternidad subrogada, evitando cualquier alternación que implique tráfico internacional de menores y que los proteja, de hecho y de derecho, en el contexto internacional. 58. ¿Según la lectura, ¿cuáles son algunos de los aspectos a revisar en quienes optan por la maternidad subrogada? A) Nivel económico - opción de adoptar B) Estado civil - motivos C) Nacionalidad - estado civil D) Nivel - opción de adoptar 59. ¿Según la investigadora, ¿cuáles es la solución al problema planteado? A) Investigar con atención a quienes solicitan la maternidad subrogada B) Evitar que la maternidad subrogada contribuya al tráfico de menores C) Impedir que personas del mismo sexo opten por la maternidad subrogada D) Crear un escenario internacional que regule las leyes de la maternidad subrogada ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 43 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 Lea el texto y conteste las preguntas que se presentan a continuación. Influenza y capacidades científicas Flores, J. La Jornada (Adaptación) Aunque el tono del mensaje de Felipe Calderón Hinojosa, transmitido ayer, buscó tranquilizar a la población, no estamos aún en terreno de las buenas noticias. El número de nuevos casos en nuestro país no ha declinado y los reportes sobre personas infectadas en otras naciones muestran que la infección por el virus de influenza porcina alcanzará proporciones pandémicas. ¿Cómo surgió este problema sanitario? Hoy, a los ojos del exterior, el origen es México. Sin embargo, esto no es necesariamente cierto: la globalización, que implica un intenso intercambio de personas y mercancías, dificulta la explicación sobre los orígenes de una pandemia. Esta incógnita se resolverá a mediano y largo plazos, mediante los estudios adecuados, pero por desgracia estamos lejos de participar como protagonistas de estas explicaciones. Calderón afirma en su mensaje que, en las próximas 72 horas, el país contará con laboratorios especializados para confirmar el tipo de virus presente de los casos de influenza porcina. No obstante, también dijo que originalmente especialistas mexicanos habían detectado al agente viral, pero que esto fue confirmado por los laboratorios más avanzados de Canadá y Estados Unidos. No dudo de que México cuenta con los expertos de calidad para realizar esos estudios, pero queda claro que intentamos solucionar un viejo rezago, causado por la negligencia y el desprecio de las autoridades hacia las actividades científicas y tecnológicas, lo cual nos hace por completo dependientes del exterior. La influenza A(H1N1) nos muestra al desnudo. Contamos con grandes capacidades en el área médica, con un sistema de vigilancia epidemiológica y un sistema de salud pública de primera línea, pero nuestras debilidades tan grandes en el área científica y tecnológica nos hacen dependientes del extranjero, cuyos expertos dirán la última palabra sobre el origen de esta pandemia y cómo prevenirla. ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 44 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 60. Al solicitar apoyo del extranjero, se evidencia que: A) el sistema de salud mexicano es óptimo B) continúa la lucha contra el virus A(H1N1) C) el origen del virus A(H1N1) se desconoce D) México es endeble en ciencia y tecnología 61. La precaria participación de México en la investigación científica mundial se atribuye a la: A) carencia de recursos económicos B) omisión de las autoridades políticas C) complejidad del virus de la influenza D) ineficacia del sistema epidemiológico Lea el texto y conteste las preguntas que se presentan a continuación. JUSTICIA POPULAR (Adaptación) ― ¡Orden! ― gritó enfurecido el jefe cuando, después de tomada la plaza, las mujeres y los niños de la población forcejeaban por abrir las puestas de las tiendas, de los almacenes, de los graneros, para tomar lo que necesitaban en sus hogares. ― ¡Atrás, bandidos! ― volvió a rugir el jefe al ver que la multitud parecía no haber escuchado el primer grito, pues continuaba forcejeando por extraer las útiles y buenas cosas que hacían falta en sus hogares. ― ¡Alto, u ordeno que se os haga fuego! ― bramó el jefe, loco ya de rabia ante aquel atentado al derecho de propiedad. ― ¡Bah! ― dijo una mujer que llevaba un niño prendido al pecho ― ¡Bromea el jefe! ― ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 45 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 En efecto, para aquellas buenas gentes bromeaba el jefe, y atacaron con más bravuras las recias puertas de los almacenes, hasta que saltaron los candados hechos pedazos y los cerrojos retorcidos e inservibles, abriéndose las puertas para dar entrada a una multitud gozosa, que saboreaba de antemano tantos buenos comestibles allí encerrados. En medio de laalgarabía no oyeron una voz estridente que gritó: ¡Fuego!... Las azoteas se coronaron de humo, y una granizada de balas cayó sobre la muchedumbre despedazando carnes maduras y carnes tiernas. Los que no fueron heridos se dispersaron en todas direcciones, dejando por las calles mujeres y niños agonizantes o muertos… ¡Fueron en busca de vida, y se tropezaron con la muerte! Ricardo Flores Magón En Haití, la peor catástrofe: ONU El Universal (Domingo 17 de enero de 2010) Puerto Príncipe.- El hambre, la violencia y el penetrante olor a cuerpos en descomposición han ganado todos los espacios y ánimos en la devastada capital de Haití. El dolor ya dejó los rostros de quienes resistieron el sismo y ahora reina en las calles una lucha, por momento brutal, para sobrevivir. Los saqueos comenzaron a generalizarse y la rebatiña por todo lo que resulte de alguna utilidad en los comercios y bodegas convertidas en ruinas genera confrontaciones entre los haitianos, ávidos de alimentos. Hombres, mujeres y niños se disputan comida y agua en lo que constituye la peor catástrofe humanitaria que haya enfrentado la Organización de las Naciones Unidas. Las calles de Puerto Príncipe, la morgue más grande y a cielo abierto del mundo, son escenario de constantes riñas y enfrentamientos por todo aquello que pudiera ayudar a vivir un días más. La catedral metropolitana, los edificios públicos ya no están, menos su burocracia. La anarquía es total. En pleno corazón de la capital, la guerra por el agua potable ya es una realidad. Gente desesperada se agolpa en los carros-tanque que transportan el líquido. Testigos de la rapiña, miembros de los Cascos Azules, bien armados, se mantenían ajenos a los saqueos. Pasaban de largo a bordo de los vehículos de las Naciones Unidas. ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 46 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 62. De acuerdo con los textos _________ presenta la actitud predominante de la gente frente a la indigencia A) el terror B) la aflicción C) el desenfreno D) la incredulidad 63. Seleccione el binomio que representa la actitud de las autoridades en los textos. A) Arbitraria-justa B) Coercitiva-pasiva C) Inclemente-misericordiosa D) Discriminatoria-humanitaria Lea el texto y conteste las preguntas que se presentan a continuación. SERIALES TELEVISIVOS Y ADOLESCENTES (Adaptación) María es madre de 2 adolescentes, Luisa de 18 años y Georgina de 12. Georgina pasa la mayor parte del día viendo televisión, puesto que su madre llega muy tarde de trabajar y su hermana trabajo medio tiempo por la mañana y por la tarde estudia en la Universidad. Sus programas favoritos son las telenovelas cuyos personajes principales son jóvenes menores de edad. A raíz de que pasa tanto tiempo frente al televisor, su manera de hablar es diferente; es decir, modifica la voz; le pide a su mamá que le compre ropa que sea similar a la de las chicas de las telenovelas y que promocionan en algunas páginas de internet. De hecho ha bajado de peso considerablemente para poder utilizar dicha ropa. Georgina argumenta que quiere verse igual a las jóvenes que ve en la televisión, para poder entrar a un club de amigas que hicieron en su colegio. María no se ha percatado de ello, sin embargo Luisa está preocupada Según investigaciones realizadas en Hispanoamérica, los adolescentes se involucran como ningún otro público con los personajes y las tramas de los seriales televisivos. Sin ir más lejos, en México muchas de las producciones de ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 47 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 las casas televisivas, tales como telenovelas o series basadas en sagas que, actualmente, son con las que los adolescentes se identifican y siguen hasta el punto que muchos llegan a adaptar sus actividades a los horarios de su serial favorito. Generan luego conversaciones sobre estos programas que son definidas como «constitutivas de identidad, en cuanto que los jóvenes negocian a través de tales conversaciones sus entendimientos compartidos sobre cómo “continuar” en su sociedad, especialmente en lo que se refiere a las relaciones interpersonales». Son los seriales entonces utilizados para formar y clarificar ideas sobre la identidad. Sin embargo, como afirma Yolanda Montero Rivero (2006), la identificación con los sujetos de la televisión puede derivar en una pérdida de protagonismo o de autonomía del individuo para ejercer su propio destino, viéndose influido por lo que ve en la televisión. A su vez, Medrano Samaniego y Palacios Navarro (2006) afirman que “la capacidad de influencia de la televisión no es ni tan directa, ni tan generalizada como en muchas ocasiones se prejuzga. No obstante, resulta necesario aprovechar el propio medio como instrumento de comunicación y educación de las nuevas generaciones”. 64. De acuerdo con el texto, todos los comportamientos que presenta Georgina se derivan de la influencia de los medios de comunicación, excepto: A) cambios en los hábitos alimenticios B) falta de identidad personal C) imitación de estereotipos D) interés por la autocrítica 65. La influencia de la televisión en la socialización de Georgina se refleja en la: A) ausencia de prejuicios sociales B) carencia de sentido de la pertenencia C) desintegración o falta de cohesión familiar D) manera de incorporarse a un grupo de amigos ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 48 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 Lea el texto y conteste las preguntas que se presentan a continuación. TERREMOTOS [1] Los terremotos constituyen una de las catástrofes naturales más devastadoras y más aterradoras que existen. La Tierra, fuente y símbolo de los constante, firme e imperecedero, es súbitamente sacudida y rota, atemorizando al hombre que escara el fenómeno con su condición de mortal y su impotencia ante las fuerzas enormes de la naturaleza. [2] En el mundo antiguo los efectos de los terremotos fueron a menudo tema de leyendas; por ejemplo, el hundimiento de la Atlántida hace doce siglos, narrado por Platón, y el “Diluvio de Ogiges” de 1900 a.C., causado probablemente por los efectos de un terremoto y un tsunami. [3] Los terremotos eran, además fuente de supersticiones. Según Tucídides, los ejércitos del Peloponeso que avanzaban sobre Beocia fueron sacudidos por sismos, en 476 a.C., y estos fueron considerados como malos augurios, por lo que la invasión se canceló. En la China antigua se creía que los terremotos anunciaban cambios inminentes en el gobierno, por lo que se había desarrollado un sistema de informes sísmicos muy complejo. [4] Desde la Antigüedad hasta la época helénica y durante la Edad Media (y en algunas culturas hasta la fecha) se dio a los terremotos, como a todos aquellos fenómenos cuya causa se desconocía, una explicación mítica. Por ejemplo, los japoneses creían que en el centro de la Tierra vivía un enorme bagre (pez gato), cuyas sacudidas causaban los terremotos; en Siberia estos eran atribuidos al paso de un dios en trineo bajo la Tierra; los maoríes creían que un dios, Raumoko, enterrado accidentalmente por su madre, la Tierra, gruñía causando terremotos. [5] Los aztecas pensaban que la vida humana se extinguía periódicamentea causa de diferentes calamidades, al fin de cada era llamada “Sol”. El quinto Sol, el actual, cuyo signo era nahui ollin, que significa “cuatro movimiento”, debería terminar a causa de un terremoto. Los aztecas pretendían retrasar, mediante chachihuatl, el agua preciosa del sacrificio, el cataclismo que habría de poner fin al quinto Sol. ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 49 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 [6] Los filósofos de la antigua Grecia fueron los primeros en asignar causas naturales a los terremotos. Anaxímenes (siglo V a.C.) y Demócrito (siglo IV a.C.) pensaban que la humedad y el agua los causaban. La teoría de que eran producidos por salidas súbitas de aire caliente fue propuesta por Anaxágoras y Empédocles (siglo V a.C.) y recogida por Aristóteles (siglo IV a.C.), quien le dio respetabilidad. Sin embargo, durante el Medievo las explicaciones naturalistas de los terremotos fueron formalmente prohibidas como heréticas y la única causa aceptada en Europa era la de la cólera divina. No fue sino hasta principios del siglo XVII que se volvió a especular acerca de las causas naturales. [7] Regresando a la teoría de gases subterráneos, A. Kircher (siglo XVII) propone conductos de fuego que atraviesan la tierra, y M. Lister y N. Lesmerg (siglo XVII) proponen fuegos de origen químico. Estas teorías son aceptadas por Newton y Buffon. Otras hipótesis proponían causas “modernas”, como, por ejemplo, las descargas eléctricas subterráneas propuestas por W. Stubeley (1750), teoría que llegó hasta el siglo XIX. [8] Probablemente fue A. von Humboldt el primero en establecer una relación entre las fallas geológicas y los terremotos. Sin embargo, esta teoría no fue universalmente aceptada entonces; R. Mallet, quien hizo el primer estudio científico de un terremoto (el de Nápoles de 1857), aunque propuso que la corteza podía romperse por tensión como una barra de hierro, no descartaba un origen explosivo. [9] La relación entre fallas y terremotos fue propuesta de nuevo por E. Suess en 1875, y adoptada por los pioneros de la sismología, Montesus de Ballore y Sieberg; y las fallas como origen de la energía sísmica lo fueron por Koto y Milne a consecuencia de un terremoto en 1881, en Japón. Fue H. Reid quienm, a raíz de un estudio sobre el de San Francisco de 1906, propuso el primer modelo mecánico de la fuente sísmica y se basa en que los sismos ocurren cuando las rocas no soportan los esfuerzos a los que están sometidas y se rompen súbitamente, liberando energía elástica en forma de ondas sísmicas; versiones refinadas de este modelos son las actualmente investigadas. ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 50 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 66. De acuerdo con el texto, ordene la evolución de las teorías sobre las causas naturales que producen el fenómeno sísmico. 1) Fallas en las rocas 2) La humedad y el agua 3) Fuegos de origen químico 4) Erupciones de aire caliente 5) Descargas eléctrica debajo de la tierra A) 1, 3, 4, 2, 5 B) 2, 4, 3, 5, 1 C) 3, 1, 2, 4, 5 D) 4, 5, 1, 3, 2 67. ¿Cuál es la intención del autor al entrecomillar la palabra “modernas” en el séptimo párrafo? A) Subrayar el uso ambiguo de la palabra B) Ubicar las teorías en un periodo histórico C) Destacar el avance científico en el siglo XVII D) Señalar que en ese tiempo fueron teorías novedosas ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 51 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 Lea los textos y conteste las preguntas que se presentan a continuación. LA VIRGEN DE LOS SICARIOS (Adaptación) Íbamos por la Avenida La Playa entre el gentío –por la calle lateral izquierda para mayor precisión, e izquierda mirando hacia el Pan de Azúcar– cuando de frente, zumbando, atronadora, se vino sobre nosotros una moto: pasó rozándonos. “¡Cuidado, Fernando!” alcanzó a gritarme Alexis en el momento en que los de la moto disparaban. Fue lo último que dijo, mi nombre, que nunca antes había pronunciado. Después se desbarrancó por el derrumbadero eterno, sin fondo. Jirones de frases y colores siguieron, rasgados, barridos en el instante fugitivo. Alcancé a ver al muchacho de atrás de la moto, el “parrillero”, cuando disparó: le vi los ojos fulgurantes y nada más. la moto, culebriando, se perdió entre el gentío y mi niño se desplomó: dejó el horror de la vida para entrar en el horror de la muerte. Fue un solo tiro certero, en el corazón. Creemos que existimos pero no, somo un espejismo de la nada, un sueño basuco. Fernando Vallejo Sicarios motorizados matan a joven La Prensa 9 de febrero de 2010 Chinandega, Nicaragua.- El asesinato a tiros de un joven, llevado a cabo por sicarios, mantiene alerta a las autoridades del municipio, donde la población teme que se repitan estos hechos sangrientos, característicos del crimen organizado. Alrededor de las siete de la noche de este lunes, Geovanny Mendoza Castillo, de 28 años, fue interceptado en una de las calles del barrio de San Agustín por dos desconocidos que iban a bordo de una motocicleta, quienes le dispararon en cuatro ocasiones. Las balas se alojaron en la pierna derecha, tórax y cabeza. Según la versión del único testigo de los hechos, el vigilante de un establecimiento comercial, Mendoza caminaba por el costado sur de la iglesia de San Agustín, cuando se acercaron un motorizado y el parrillero, respectivamente. Estea abrió fuego contra el joven, dejándole muerto en el acto para posteriormente huir con su cómplice. Douglas Pichardo, jefe judicial, calificó el hecho como espantoso y se lamentó porque nuevamente ha golpeado la desgracia en el municipio. Finalmente, afirmó que estos son momento en que parece que nada sirve ni es suficiente en materia de seguridad, aunque estamos poniendo todo el empeño. ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 52 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 68. Respecto al impacto social del crimen, ¿qué impresión comunican ambos textos? A) Pánico B) Aversión C) Impotencia D) Desengaño 69. Según la reflexión del primer texto y las opiniones del segundo, el ser humano aparece como: A) abyecto B) impulsivo C) vulnerable D) imprudente Lea el texto y conteste las preguntas que se presentan a continuación. BIOMETRIA Y SOCIEDAD La biometría, como toda tecnología, resulta de la aplicación creativa de la ciencia. Sirva un ejemplo para ilustrar esto. El sistema basado en el análisis de la estructura del iris fue patentado en 1994 por el científico inglés John G. Dougman, del Laboratorio de Cómputo de la Universidad de Cambridge, Inglaterrael método codifica información estructural del iris, recuperada por medio de fotografías digitales. Un sistema biométrico construye un modelo con la información capturada y un modelo es una aproximación a la realidad. Las huellas dactilares de un individuo le son únicas, pero su registro biomédico podría coincidir con el de otra persona debido a errores en la representación numérica de la información, por ejemplo. Además, cuando los sistemasde seguridad están conectados a redes de cómputo se hace posible alterar la información por medio de programas dañinos, lo que vulnera la seguridad. ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 53 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 La biometría se ha vuelto una obsesión de agencias de seguridad gubernamentales, además de ser un gran negocio para empresas de alta tecnología y un campo de estudio importante de científicos especializados en cómputo, matemáticas aplicadas, fisiología y ciencias del comportamiento. En algunos países europeos se están reemplazando las antiguas tarjetas de identidad basadas en fotografías y huellas dactilares por tarjetas electrónicas con información biométrica. En Bélgica y Alemania ya se utilizan pasaportes biométricos que almacenan electrónicamente la fotografía del portador y otros datos que permiten identificarlo (no obstante, en un estudio recientemente realizado en Inglaterra se demostró que es muy fácil clonar un pasaporte biométrico). La introducción de estas tecnologías en Europa tiene lugar bajo la supervisión de la sociedad, para evitar abusos por parte de gobiernos y de empresas. En lo que respecta al abuso, hay ciertas pruebas de que algunas empresas multinacionales utilizan la biometría para espiar a sus empleados y clientes. Por ejemplo, es posible colocar clandestinamente en la vestimenta de la persona un circuito RFID (identificación por radiofrecuencia, por sus siglas en inglés), que actúa como una etiqueta de identificación. Las etiquetas RFID, concebidas inicialmente para sustituir los códigos de barras, almacenan información que puede leerse de manera remota por medio de señales de radiofrecuencia. En el entorno laboral esta tecnología puede utilizarse para rastrear a las personas etiquetadas durante sus actividades, lo cual permite a los patrones saber dónde están, con quién y a qué hora. Dichas etiquetas no necesariamente almacenan información biométrica, aunque pueden tener un código informático que liga a la persona etiquetada con un expediente biométrico almacenado en una base de datos. En el futuro cercano se podrían instalar lectores de etiquetas RFID en centros comerciales para detectar la presencia de consumidores etiquetados (por medio de etiquetas clandestinas instaladas en los zapatos, por ejemplo). Esto permitiría supervisar sus compras y registrar sus hábitos de consumo. En México la biometría apenas empieza como práctica tecnológica vinculada a la seguridad y aún no hay leyes que la regulen. En 2004, a 18 agentes de la Procuraduría General de la República se les implantó bajo la piel una versión especial del sistema RFD. Supuestamente implantado de manera voluntaria, el dispositivo electrónico (concebido para almacenar el historial médico), de un tamaño menor al de un grano de arroz, permite identificar cuándo un agente etiquetado entra en contacto con documentos confidenciales. ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 54 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 Si bien esta aplicación tecnológica parece legítima, es importante reflexionar hasta qué punto está afectando el derecho a la privacidad. La biometría alentará debates sobre las aplicaciones éticas de la tecnología. Se puede sonreír ante la ocurrencia de una discoteca de Barcelona, España, que hace tres años motivó a sus clientes a implantarse la etiqueta RFID para facilitarles la entrada y pagar los tragos en el bar, pero difícilmente se puede sonreír de la misma manera ante la propuesta del gobierno colombiano de instalar tales implantes en todos sus ciudadanos que viajan a Estados Unidos para facilitarle al gobierno estadounidense el trabajo de rastrearlos. Como con toda aplicación tecnológica, es el respeto a la dignidad humana lo que debe guiar la evolución del a biometría, para evitar que su reinado se convierta en una pesadilla. 70. ¿Qué acontecimiento sobresaliente generó la reflexión de la sociedad acerca del empleo de la biometría? A) La ocurrencia de una discoteca de Barcelona, España B) La propuesta del gobierno colombiano de instalar tales implantes en todos sus ciudadanos C) En México empieza como práctica tecnológica vinculada a la seguridad D) En Inglaterra se demostró que es muy fácil clonar un pasaporte biométrico 71. ¿Por qué algunos miembros de la sociedad consideran que es necesario supervisar la aplicación tecnológica de la biometría? A) Puede confundirse la identidad de una persona B) Las etiquetas RFID sustituyen al código de barras C) Fácilmente se puede clonar un pasaporte biométrico D) Tratan de evitar los abusos del gobierno y los empresarios ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 55 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 Lea los textos y conteste las preguntas que se presentan a continuación. LA LUNA La luna se puede tomar a cucharadas o como una cápsula cada dos horas. Es buena como hipnótico y sedante y también alivia a los que se han intoxicado de filosofía. Un pedazo de luna en el bolsillo es mejor amuleto que la pata de conejo: sirve para encontrar a quien se ama, y para alejar a los médicos y las clínicas. Se puede dar de postre a los niños cuando no se han dormido, y unas gotas de luna en los ojos de los ancianos ayudan a bien morir. Pon una hoja tierna de la luna debajo de tu almohada y mirarás lo que quieres ver. Lleva siempre un frasquito del aire de la luna para cuando te ahogues, y dale la llave de la luna a los presos y a los desencantados. Para los condenados a muerte y para los condenados a vida no hay mejor estimulante que la luna en dosis precisas y controladas. ECLIPSE DE LUNA Uno de los fenómenos naturales más hermosos y atractivos tuvo lugar en la noche del 20 de febrero, pudiéndose ver en la Ciudad de México y, deleitando a cientos de personas reunidas en la Plaza de la Constitución con el fin de observarlo. El eclipse de luna se inicio a las 21:28 y terminó pasadas las 23 horas. Fue todo un espectáculo natural aplaudido por niños, jóvenes, padres de familia, astrónomos y demás personajes reunidos en uno de los eventos que forman parte de los festejos previos con motivo del Año Internacional de Astronomía a celebrarse en el 2009, conmemorando los trabajos del científico Galileo Galilei. ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 56 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 Para Kevin, pequeño de apenas 11 años, este fenómeno representó el primer eclipse lunar que ve en su vida y ahora piensa seriamente en ser astrónomo. Y así como él, se espera que más jóvenes y niños se interesen por la astronomía, ciencia más antigua en el mundo y, también, la más descuidada y olvidada por lo menos en México, según demostraron las cifras anunciadas por Esther Orozco, coordinadora del Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal. En medio de gritos, aplausos, silbidos, preguntas, charlas, besos y abrazos de parejas que aprovecharon la situación para convertirlo en una velada de amor, la luna se vistió de gala y mostró a sus invitados su mejor look. 72. La intención con que cada uno de los autoresescribió su respectivo texto es… A) narrar una serie de hechos y argumentar una opinión B) comentar un fenómeno natural y exponer hallazgos C) expresar emotivamente una idea y presentar la crónica de un acontecimiento D) narrar una serie de hechos ficticios y comparar un acontecimiento 73. ¿Cuál opción caracteriza el lenguaje utilizado en cada uno de los textos, respectivamente? A) Símiles y metáforas B) Palabras abstractas y analogías C) Figuras retóricas y términos objetivos D) Denotaciones y vocabulario especializado ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 57 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 Lea el texto y conteste las preguntas que se presentan a continuación. LO COTIDIANO Y LO SOCIAL. LA TELENOVLEA COMO TEXTO Y PRETEXTO La telenovela representa a la vida social, pero no cualquier parte de ella. La selección de situaciones es el centro de su composición textural, la vida representada según esta secuencia es peculiar y propia del formato narrativo. La telenovela se construye afectivamente en el montaje de situaciones límite. Los personajes se enfrentan todo el tiempo a fenómenos de unión y desunión agudos, se mueven ante la aparición y desaparición drástica de objetos importantes. La audiencia de la telenovela identifica las situaciones ahí presentadas con situaciones por ella vividas, se verifica una comunicación intensa. El público de la telenovela se mira en los patrones dramáticos que esta escenifica, se contempla en el despliegue emocional de situaciones límite, asume el discurso televisivo como parte de su propia formación; la comunidad ideológica se constituye en el vínculo afectivo, el fenómeno trasciende a la comunión emocional y se despliega a otros campos de la norma y valoración sociales. 74. El factor que aprovechan las telenovelas para mantener cautivo al público es la: A) sustitución de las emociones B) empatía con los personajes C) promoción de valores sociales D) censura de los estereotipos 75. El fragmento “el fenómeno trasciende a la comunión emocional y se despliega a otros campos de la norma y valoración sociales” se refiere a: A) las telenovelas imponen valores sociales B) la audiencia determina el patrón dramático C) la audiencia juzga las emociones de los personajes D) las telenovelas sugieren patrones de comportamiento ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 58 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 76. Relacione el medio de comunicación con las características que le corresponden. Medio Características a) Oportuno b) Interactivo 1. Prensa c) Inmediato 2. Internet d) Unilateral e) Fácil acceso A) 1ad, 2bc B) 1ae, 2cd C) 1be, 2ad D) 1bd, 2ce Lea el texto y conteste las preguntas que se presentan a continuación. TABAQUISMO Y ADOLESCENCIA De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, el cigarro es la causa de muerte de la mitad de las personas que fuman toda la vida, y la mitad de estos morirán entre los 35 y 69 años de edad. El hábito del tabaquismo empieza, en la inmensa mayoría de los casos durante la adolescencia, y más del 80% de los fumadores adultos ya habían desarrollado la adicción antes de los 18 años. Existen estudios que relacionan el hábito del tabaquismo con déficit de atención y memoria en adultos, pero no específicamente en adolescentes. Un equipo de científicos de la Universidad de California, en los Ángeles, ha comparado el funcionamiento cerebral de adolescentes fumadores y no fumadores, con especial atención en la corteza prefrontal, área del cerebro encargada de tomar decisiones y guiar la conducta hacia nuestros objetivos. Es una región del cerebro que aún está desarrollándose en la adolescencia. ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 59 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 En el estudio, pidieron a 25 fumadores y 25 no fumadores de entre 15 y 21 años que realizaran una prueba que consistía en apretar un botón inmediatamente después de ver aparecer una flecha en la pantalla, a menos que se oyera cierto sonido. Esta tarea de se diseñó para medir la capacidad de inhibir acciones. Previamente los científicos habían medido el nivel de dependencia al tabaco de los participantes, registrando cuántos cigarros fumaban al día y a qué hora empezaban a fumar. Durante la prueba se registró la actividad cerebral por medio de imágenes de resonancia magnética funcional. Los resultados de la prueba fueron similares en ambos grupos, pero entre más cigarros fumaban los participantes, menos actividad se registraba en la corteza prefrontal. La escasa diferencia en los resultados de la prueba sugiere a los investigadores que otras áreas del cerebro intervienen para compensar la falta de actividad de la corteza prefrontal y así mantener la respuesta motora de los que fuman. El estudio publicado en la revista Neuropsychopharmacology en el mes de marzo, concluye que el tabaquismo durante el periodo crítico de la adolescencia, durante el cual la corteza prefrontal sigue desarrollándose, podría influir en el desarrollo del cerebro y afectar las funciones de esa región. 77. Uno de los resultados del estudio indica que la actividad cerebral de los fumadores y no fumadores es similar, ya que: A) el consumo de tabaco no afecta la memoria B) la adicción al tabaco se puede revertir con el tiempo C) algunas áreas del cerebro aún están en desarrollo D) existen mecanismo de compensación en el cerebro ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 60 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 78. ¿Cuál de los siguientes enunciados sintetiza el texto? A) El tabaquismo afecta la vida social y productiva en la etapa adulta B) Los adolescentes son más afectados por el consumo del tabaco que los adultos C) La adicción al cigarro es una de las principales causas de muerte en el mundo D) El funcionamiento del cerebro se ve alterado por el consumo del cigarro a edad temprana Lea el texto y conteste las preguntas que se presentan a continuación. LO POSITIVO DE LAS CAMPAÑAS NEGATIVAS Condenar las campañas negativas es políticamente correcto. Pero se olvida que una crítica transmite información al elector. Mientras este tome en cuenta la información, podemos decir que su voto está más sustentado. ¿Cómo se puede evitar la desinformación? Proteger al lector del engaño es tarea de los medios de comunicación y; dada la cobertura, de la radio y la televisión en particular. Conductores, analistas e intelectuales se rasgan las vestiduras cuestionando las campañas negativas, pero poco hacen para validar la información que se emite en los spots políticos. ¿El candidato X endeudó realmente al DF? Si lo hizo, el votante debe tener esa información y deberá sopesar si influye o no en su decisión de voto. Si la información que transmite el spot de un partido rival es correcta, no hay nada cuestionable. Pero la historia es otrasi la crítica es falsa: la tarea de los medios de comunicación debe ser desenmascararla y exhibirla; quien engaña debe pagar los costos de sus mentiras. Aunque partidos y candidatos compren espacios en radio y televisión, no pueden gozar de impunidad verbal. Más allá del papel de los medios, es importante conocer qué información es aceptable para la ciudadanía. Las críticas más aceptadas son las que se relacionan con la vida pública de los candidatos y su desempeño en puestos anteriores. Por el contrario, la población rechaza que se hable de la vida privada de los candidatos o de acciones de sus familiares cercanos. ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 61 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 79. Este texto tienen la finalidad de que el lector _________ sobre las campañas políticas. A) se mantenga informado B) rechace todo tipo de información C) analice la información de los medios D) analice la información de los noticiarios 80. De acuerdo con las ideas expuestas, _________ es una acción necesaria para emitir un voto razonado. A) verificar la información propagandística B) aceptar los spots políticos C) rechazar las campañas negativas D) prescindir de la información de los medios ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 62 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 81. Lea el siguiente texto. Nicolás compró su primer automóvil, pero antes de tomar esa decisión tuvo que recurrir a distintos medios para cotejar precios, comparar modelos e informarse acerca de las ventajas y desventajas de adquirir uno nuevo o de segunda mano. Así que comenzó por consultar el periódico y por elegir los modelos más adecuados a sus necesidades, posteriormente, contactó al vendedor que ofrecía la mejor oferta quien le respondió con una descripción del estado en el que se encontraba el vehículo, además de que le adjuntó un número considerable de fotografías. Una vez que tuvo dicha información, consulto la guía de precios de la concesionaria, así como las facilidades de pago y los servicios que cubría el seguro incluido. Para asegurar de que comprar un auto nuevo era la mejor decisión, quiso conocer la opinión de personas que compraron el mismo modelo nuevo o usado y sobre sus ventajas, así como sus desventajas; sin embargo, debido a que no estaba adscrito a una red social, los comentarios a los que tuvo acceso eran de desconocidos y no podía entablar una conversación más a fondo con ellos. Finalmente, visitó la concesionaria y consiguió el modelo con los beneficios que días antes ya se había informado. ¿Qué herramientas le sirvieron a Nicolás para obtener la información necesaria? 1. Foro virtual 2. Editor de fotos 3. Redes sociales 4. Página web oficial 5. Revista electrónica 6. Correo electrónico A) 1, 3, 5 B) 1, 4, 6 C) 2, 3, 6 D) 2, 4, 5 ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 63 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 Lea el texto y conteste las preguntas que se presentan a continuación. EL AÑO QUE VIVIMOS RETROSPECTIVAMENTE Acabó el año cultural, proliferaron las listas de repaso a sus frutos y entre el coro discordante emergió un claro triunfador: el pasado. Sobran los ejemplos; la más ¿novedosa? aportación estilística de la música resultó ser una mezcla de referencias que llaman “pop hipnagógico” y se basa en los ecos de las producciones de los 80 procesados con la intención del duermevela. Libertad, de Jonathan Franzen, se vendió como “la gran novela decimonónica del siglo XXI” en su invocación a Dostoievski. Y entre tanto, la gastronomía, motor de democratización de la modernidad, se descolgó al glorificar la comida de la abuela, mientras el hipster, último paradigma del joven enterado, decidió que su barba rescatada del baúl de los recuerdos solo debía ser cuidada por los veteranos artesanos del corte a cuchillo. Se podría argumentar que la cultura del eterno “resurgimiento” es cosa vieja, tan vieja al menos como el siglo. Acaso la diferencia resida en que vivimos el paroxismo de una tendencia que ha hecho saltar las alarmas teóricas. 2011comenzó en el terreno de los retroestudios culturales con la publicación de Retromanía (Faber and Faber), libro del crítico británico Simon Reynolds sobre la obsesión de la cultura pop con su propia herencia, y terminó con un artículo en la edición estadounidense de la revista Vanity Fair. En él detallaba, con fotografías en las que se criticaba a Lady Gaga, su escasa aportación al discurso de Madonna, la incapacidad de la cultura a secas de las dos últimas décadas para proyectarse hacia el futuro en un mundo por lo demás marcado por los vertiginosos cambios sociales y tecnológicos. El novelista se refería al pasado como a un país extranjero sin iPhones, redes sociales y el resto de lo que súbitamente ha venido a configurar nuestras vidas. Pero ¿a qué se debe tanta parálisis creativa? ¿Por qué la cultura solo parece tener ojos últimamente para fijarlos en el retrovisor? Podría ser pura comodidad. “Se busca desesperadamente el confort en el pasado, cuando no en lo meramente entrañable”, explica el escritor Julián Rodríguez, editor también de Periférica. Paradigma de la joven editorial, el sello se identificó en sus primeros compases con la sintomática tribu de los reeditores, casas que basan su oferta en el rescate de clásicos por razones estéticas o puramente económicas; desde hace un par de años, Periférica se atreve también con nuevos autores. ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 64 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 En esa comodidad hay también un ingrediente de conservación, coinciden los expertos acaso disculpable, en medio de la crisis económica el pasado se identifica con lo auténtico, con una tabla salvavidas en medio de la tormenta de ese progreso que ya dejó de ser sinónimo de mejora. Nadie está para demasiadas alegrías, menos, si, como decía el crítico de arte Harold Rosenberg, padre del expresionismo abstracto, “todo arte profundamente original es, en un principio, percibido como feo”. Y lo feo, ya se sabe, no vende a la primera. Andersen, achaca estos síntomas al hecho de que “como cualquier otro sector capitalista, la gigantesca industria de la cultura y el estilo busca lo estable y predecible”. “Todo el mundo quiere triunfar y, para innovar, debe haber gente dispuesta a no hacerlo. Por eso parece que volvamos siempre a los mismo, porque avanzar es arriesgar”, explica Thomas Frank, crítico cultural estadounidense. El extremo podría ilustrarse con el triunfo de Adele, autora de 21, el álbum más vendido en 2011 con más de siete millones de copias. Su fórmula no se despega demasiado de la música de los años 60 que la inspira. “En la música, la ideología de la modernidad se hallaba en pleno corazón del discurso más popular, y alcanzó a los artistas más exitosos de la historia. Desde Pink Floyd hasta The Police”, afirma Reynolds. “Eso pasó. De la parálisis reinante nace el concepto de la atemporalidad, tan en boga. Ya no puedes detectar la época en que fue concebidauna canción”. Quizá porque, como reconoce Andreas Huyssen, cofundador de la New German Critique y autor de Modernismo después de la posmodernidad (Gedisa), hay un elemento que ha venido a distorsionar el discurso lineal de pasado que progresa en el presente para proyectarse en el futuro: internet. “Paradójicamente, los nuevos instrumentos”, aclara Frank, “se utilizan para afianzar viejos sistemas, no para crear nuevas perspectivas”. La “red” no solo hace posible acceder de un modo inmediato al archivo universal, sino que permite recrearse en la nostalgia (propia o ajena), imitar gracias a You Tube sus ademanes y volver sobre lo mismo una y otra vez. Como, en Midnight in Paris, una de las películas que marcaron el año que vivimos retrospectivamente, aquel personaje de Woody Allen que, en crisis, solo hallaba consuelo viajando cada noche al París de los años 30, el pasado de su colección. ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 65 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 82. Del siguiente listado, ¿cuál es el orden en que aparecen las ideas en el texto? 1. Sostiene el uso contradictorio de las nuevas tecnologías 2. Hace un recuento conforme a la generalidad de la opinión 3. Propone que la crisis musical es mayor que en otros tiempos 4. Evidencia un retroceso como un escape de las condiciones actuales de vida 5. Argumenta que en el escenario musical, lo que perdura entraña una cierta pobreza de imaginación 6. Afirma que la creación se desarrolla solo en un grupo antes que desenvolverse masivamente A) 1, 3, 2, 5, 4, 6 B) 1, 2, 4, 6, 5, 3 C) 2, 3, 4, 6, 5, 1 D) 2, 6, 5, 3, 1, 4 83. ¿Cuál es la secuencia de los ejemplos mencionados en el texto? 1. Las nuevas creaciones musicales 2. Algunas obras apreciadas se reeditan 3. Varios métodos literarios pasados son aclamados 4. Ciertas excentricidades en la estética personal vuelven 5. La expresión musical se apega a modelos específicos de otro tiempo A) 1, 2, 5, 3, 4 B) 1, 3, 4, 2, 5 C) 2, 4, 1, 5, 3 D) 2, 5, 4, 1, 3 ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 66 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 84. De acuerdo con el texto, ¿cuáles son las implicaciones que tiene la cultura actual? 1. Las finanzas determinan la creación 2. La adhesión a estereotipos antiguos es malograda 3. El escenario musical marca la pauta de una crisis 4. La creatividad se compone de fases contradictorias 5. La mezcla de modas produce una confrontación moral A) 1, 2, 4 B) 1, 3, 4 C) 2, 3, 5 D) 2, 4, 5 ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 67 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 MATEMATICAS 85. Si se toma un cuadrado de papel de 50 cm de lado y se dobla diagonalmente en dos; al triángulo que resulta se le dobla por la mitad, el resultado se vuelve a doblar en dos y se repite la operación. ¿Cuántos triángulos se encontrarán marcados al desplegar el papel? A) 10 B) 12 C) 16 D) 24 86. Un ladrillo pesa 1kilogramo. Otro del mismo material pero tres veces más ancho, cuatro veces más alto y seis veces más largo, ¿cuánto deberá pesar? A) 72 kg B) 9 kg C) 60 kg D) 12 kg ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 68 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 87. La unidad astronómica se define como la distancia promedio de la Tierra al Sol y es aproximadamente 1.5 x 108 km. Con esta medida se tiene que Plutón está a 38 unidades astronómicas del sol. Esto quiere decir que Plutón está a ______millones de kilómetros del Sol. A) 38 B) 57 C) 3,800 D) 5,700 88. Juan recolecta y vende desperdició industrial, de dos maneras: en la primera recibe el desperdicio de las personas y paga $25 por kilogramo, en la segunda él recolecta por su cuenta sin pago alguno. Al final de la semana junta 48 kg que las personas le llevaron y otros 15 kg que él recolectó. Si Juan vende desperdició industrial a $35 el kilogramo, ¿cuál es su ganancia por el total de kilogramo? A) $1,005 B) $1,575 C) $2,055 D) $2,205 89. Martha tiene $6 y su hermano tiene una cantidad que al duplicarla y sumarse $6, le queda el triple de lo que tiene Martha. ¿Cuál es la cantidad de dinero que tiene el hermano de Martha? A) $3 B) $6 C) $12 D) $15 ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 69 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 90. El salario mensual de una persona es x cantidad de pesos y recibe un aumento del 20%. ¿Qué expresión algebraica y representa su salario? A) x + 20 B) x (0.20) C) x + 0.20x D) x + 20x 91. Miguel heredó una parte del terreno de su padre, según se muestra en la parte sombreada de la imagen. Considerando las dimensiones establecidas, ¿cuál es el modelo que permite determinar la superficie total que ocupa el terreno de Miguel? A) (x - 8)(12 - 8) B) (12 - 8)(x - 12) C) (x - 8)(x -12) D) (x + 12)(x + 8) ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 70 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 92. La siguiente tabla muestra las ventas de frijol de una empresa, expresadas en toneladas. Si el gerente de la empresa pide al contador una interpretación de esta, ¿Qué le diría? Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto 20.4 27.4 27.4 26 27.4 25.3 27.4 28 A) La venta máxima es de 27.4 toneladas B) El promedio de ventas es de 26.16 toneladas C) Las ventas se han mantenido constantes D) Hay un decremento en las ventas 93. Una agencia de viajes tiene como oferta 2 clases de boletos de una aerolínea: la clase A, con un costo de $2,300 y la clase B, con un costo de $1,700. Actualmente ha vendido un total de 55 boletos, con una recaudación de $115,000. ¿Qué sistema de ecuaciones permite conocer el número de boletos vendidos de cada clase? A) A + B = 115000 2300A + 1700B = 55 B) A + B = 55 2300A + 1700B = 115000 C) A + B = 55 4000 (A + B) = 115000 D) A + B = 115000 4000 (A + B) = 55 ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 71 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 94. Una persona recibe inicialmente $1,000 de pensión mensual, pero por efecto de la inflación, a partir del segundo mes su pensión se reduce 10% con respecto a lo que recibió el mes anterior. ¿Qué cantidad total habráreunido al cuarto mes? A) $2,400 B) $2,710 C) $3,439 D) $3,600 95. Se lanza una pelota desde una altura de 4m, y en cada rebote alcanza la mitad de la altura inmediata anterior, ¿Qué altura alcanza al quinto rebote? A) 50 cm B) 25 cm C) 12.5 cm D) 6, 125 cm 96. Una compañía de telefonía celular cobra $4.15 por uso de la línea, más $2.85 por cada minuto que dure la llamada. ¿Qué ecuación permite calcular el costo de cada llamada? A) C = 2.85t + 4.15t B) C = (2.85 + 4.15)t C) C = (2.85 + t) + 4.15 D) C = 2.85t + 4.15 ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 72 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 97. Un ingeniero desea construir rondanas truncadas, como se muestra en la figura. ¿Cuál es el valor del área sombreada en unidades cuadradas? A) 32.97 B) 39.25 C) 65.94 D) 131.88 98. Un investigador cultiva una cepa de bacterias con el fin de estudiar el impacto que causa a un organismo. Si empieza con una colonia de 60 bacterias y cada hora se duplican, ¿cuántas bacterias habrá al cabo de 12 horas? A) 1,440 B) 8,640 C) 122,880 D) 245,760 99. Se quiere dividir 450 cajas de vino en 2 embarques, tal que el primero sea el triple del segundo. ¿Cuál es el modelo matemático que representa a este envío? A) 3a + a = 450 B) a 3 + a = 450 C) a 3 + b = 450 B) 3a + b = 450 ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 73 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 100. Laura fue al mercado y compró 2 kg de jitomate y 3 kg de cebolla, y le cobraron $69. Lilia compró 4 kg de jitomate y 5 kg de cebollas, y le cobraron $123. ¿Cuánto costó el kilogramo de jitomate y el de cebolla, respectivamente? A) $12, $15 B) $13, $15 C) $15, $12 D) $15, $13 101. El terreno de Carlos ocupa una superficie total de x 2 – 13x + 36, como se muestra en la imagen. ¿Cuál es la medida de sus dimensiones? A) L = (x + 6) a = (x + 6) B) L = (x - 6) a = (x - 6) C) L = (x - 9) a = (x - 4) D) L = (x + 9) a = (x + 4) ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 74 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 102. En una clase hay más de 40 alumnos, pero menos de 50. Si se agrupan de 3 en 3, sobra 1. Si se agrupan de 4 en 4, sobran 2. ¿Cuántos alumnos son chicos si 27 son chicas? A) 19 B) 24 C) 43 D) 46 103. Sea la siguiente función y = (3x – 4) 2 que describe el comportamiento psicológico de un ser humanos en determinadas circunstancias. ¿Qué valor tiene dicha función cuando x toma el valor de -2? A) 4 B) 20 C) 52 D) 100 104. Si cada triángulo pesa 400 gr, ¿cuántos gramos debe pesar cada rectángulo para que el arreglo en la balanza esté equilibrado? A) 300 B) 400 C) 500 D) 600 ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 75 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 105. El propietario de una granja compró 20 gallinas y 14 conejos pagando $2,780. Más tarde compró 10 gallinas y 11 conejos a los mismos precios y pagó $1,670. ¿Cuál es el precio de una gallina? A) $70 B) $79 C) $81 D) $90 106. Un examen consta de 120 preguntas relacionadas con habilidad matemática y comprensión de lectura; estas últimas exceden en 15 al doble de las preguntas de matemáticas. ¿De cuántas preguntas consta la sección de habilidad matemática? A) 30 B) 35 C) 85 D) 90 ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 76 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 107. En la siguiente gráfica se representan los costos y ventas diarias durante una semana de un establecimiento de mensajería y paquetería. A) $5,100 B) $5,880 C) $9,230 D) $10,980 108. El señor Roberto al cotizar precios de sombreros descubre que el precio de 7 sombreros menos $2,000, equivale a comprar 2 sombreros más de $625. ¿Cuál expresión algebraica permite determinar el precio de un sombrero? A) 7x + 2x = 2000 – 625 B) 7x – 2x = 2000 – 625 C) 7x + 2x = 2000 + 625 D) 7x – 2x = 2000 + 625 ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 77 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 109. Un hotel tiene 65 habitaciones entre dobles y sencillas, en total hay 105 camas. ¿Cuántas habitaciones dobles hay en el hotel? A) $2, 400 B) $2,710 C) $3,439 D) $3,600 110. Una arrendadora de autos tiene una tarifa de $250 diarios que incluyen los primeros 90 km de recorrido; si se rebasa esta distancia, se aplica un costo adicional de $16 por km excedido (x), ¿cuál de los siguientes modelos permite obtener el costo diario por el alquiler de un auto? A) 250 + 16x = y B) 250 – 16x = y C) 250x + 16 = y D) 250x – 16 = y ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 78 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 111. Observe la siguiente gráfica que muestra las ventas nacionales de automóviles de 1973 a 1983. A) 1972 a 1975 B) 1975 a 1977 C) 1978 a 1982 D) 1982 a 1984 ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 79 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 112. Un grupo de (X) amigos salen a almorzar a una fonda y desean repartir la cuenta en partes iguales. Si cada uno pone $55, faltan $35 para pagar la cuenta (y), pero si cada uno pone $65, sobran $5 para pagar la misma cuenta (y). ¿Cuál es el valor de la cuenta (y)? A) $220 B) $255 C) $260 D) $295 113. Manuel tiene 3 troncos de madera de 30, 42 y 66 m de largo, los cuales deben cortarse transversalmente en trozos de igual tamaño, pero de la mayor longitud posible y sin que sobre madera. ¿Qué longitud en metros tendrán los trozos de madera? A) 2 B) 3 C) 6 D) 12 ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 80 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 114. Se coloca la mezcla de un pastel en unhorno casero (sin precalentar) y una vez cocida se saca del horno y se deja enfriar a temperatura ambiente. ¿Cuál de las siguientes gráficas representa la temperatura del pastel en función del tiempo, desde que se mete al horno hasta que se enfría? D) ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 81 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 115. Una persona caminó 2 km por la orilla de la carretera. Su amigo iba pasando y se ofreció a invitarlo en su coche, que conducía a una velocidad de 60km/h para recorrer en total 182 km. ¿Qué ecuación puede expresar este hecho? A) 2(km/h) t – 60k = 182 km B) 2(km/h) t + 60km = 182 km C) 60(km/h) t + 2 km = 182 km D) 60(km/h) t + 5 km = 182 km 116. En un supermercado, una mujer paga $188 al comprar un frasco pequeño de mayonesa, un pan de caja, 1 kg de jamón y un paquete de queso en rebanadas. Si se sabe que la mayonesa cuesta la mitad del pan de caja y $10 menos que el queso y que el jamón costó el triple que el pan de caja, ¿cuál es el precio de la mayonesa? A) $17.80 B) $27.80 C) $35.60 D) $108.80 ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 82 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 117. Se coloca una grúa a cierta distancia de un edificio de 28 m de altura, de la cual se despliega una escalera de 35 m de longitud sobre el edificio. De acuerdo con la imagen, ¿qué modelo matemático permite conocer la distancia (x) a la que se colocó la grúa del edificio? A) x = B) x = C) x = C) x = ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 83 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 118. Un técnico instalará una antena de 15 m mediante 2 pares de tirantes metálicos que anclará a 5 m de la base y sujetará a alturas diferentes como se muestra en la figura. Para ello cuenta con 5 pares de tirantes metálicos a elegir de 4, 6, 8, 10 y 13 m de largo. ¿De qué largo serán los tirantes para que queden tensados y mantengan vertical la antena? A) 4 y 6 B) 4 y 8 C) 6 y 10 D) 8 y 13 ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 84 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 119. Una persona compra un automóvil, sabiendo que su valor se irá depreciando de manera constante año con año. De acuerdo a la gráfica, ¿cuántos años transcurrirán para que el valor del automóvil sea un cuarto de su valor original? A) Menos de 6 B) Entre 6 y 8 C) Menos de 8 D) entre 8 y 10 ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 85 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 120. Cada inicio de ciclo escolar una escuela recibe 100 nuevos alumnos; el primer año solo permanecen 80 de ellos, al segundo año 60 y así sucesivamente, durante los primeros 4 años. ¿Cuál es el modelo matemático que expresa la cantidad de alumnos durante de los primeros años? A) y = 100 + 20x B) y = 100 - 4x C) y = 100 + 4x D) y = 100 – 200 121. Ricardo tiene tres hijos. El producto de sus edades es 36 y la suma es 13, ¿cuáles son las edades de los hijos de Ricardo? A) 9, 2, 2 B) 8, 3, 2 C) 7, 3, 3 D) 6, 4, 3 122. En tiempo de elecciones se aplican encuestas con algunos electores para conocer su intención de voto y con ello estimar la tendencia de cada candidato para el día de la elección. ¿Cuál de los siguientes argumentos describe la naturaleza de este fenómeno? A) Con este tipo de encuestas se sabrá con certeza cuál candidato será el ganador B) Con estas encuestas se pueden esperar resultados aproximados el día de la elección C) Las elecciones tendrán lugar el día programado y los resultados serán predecibles D) Las elecciones siempre confirman la tendencia de las encuestas ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 86 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 123. 5 tablas y 8 sillas cuestan $11,500; 3 tablas y 5 sillas cuestan $7,000. El modelo que representa a ambas situaciones para saber el precio de cada tabla y cada silla es el siguiente: 13x + 8y = 18500 La variable x representa el precio de… A) 1 tabla B) 1silla C) 8 sillas D) 5 tablas 124. Se requiere cercar el parque de una comunidad que mide 102 m de perímetro. Para tal actividad las autoridades aportarán el 60% del gasto total y el resto lo aportarán dos colonias, Arboledas y Orquídeas, en una proporción de 70% y 30%, respectivamente. Un grupo de 35 familias de Arboledas y 20 familias de Orquídeas correrán con los gastos. La instalación de malla tiene un costo de $280 por metro lineal, ¿cuánto aportará una familia de la colonia Arboledas? A) $171.36 B) $228.48 C) $257.04 D) $342.72 ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 87 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 125. En un laboratorio se ha descubierto que la ley de crecimiento de una muestra bacteriana es exponencial de tal forma, que cada bacteria se divide en 2 cada hora. Se sabe que para no sobrepasar los límites de seguridad de propagación, la población de bacterias no debe exceder de 48,000. ¿Cuál es el tiempo (horas) disponible para analizar la muestra antes de sobrepasar este límite, si inicialmente había 1,500 bacterias? A) 5 B) 6 C) 16 D) 32 126. Una persona invierte $5,000 en 2 instrumentos bancarios. Los rendimientos anuales son 8% para el primero y 10% para el segundo. Si al primer año gana en total $440 de interés, ¿cuánto invirtió en cada instrumento? A) $3000 y $2,000 B) $2,500 y $2,500 C) $2,400 y $2,600 D) $2,300 y $2,700 127. Suponga que el costo para producir 15 unidades de un producto es de $60 y para 25 unidades es de $90. Si el costo, C, se relaciona linealmente con la producción, q. ¿Cuál es el costo ($) de producir 35 unidades? A) 46.66 B) 93.32 C) 120 D) 165 ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 88 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1128. Un terreno esta valuado en $300 el m 2 . Si mide 18 m de lado y el terreno tiene forma cuadrangular, ¿cuál es el precio de dicho terreno? A) $10,800 B) $21,600 C) $48,600 D) $97,200 129. Un clavadista se lanza desde cierta altura. La altura h, al caer el clavadista en el tiempo t, está dada por la función h(t) = t2-10t+21. ¿Cuál es el argumento que determina el cálculo del tiempo que transcurre desde que se lanza hasta que entra al agua? A) Se calcula el vértice de la función y se elije la primera coordenada B) Se calcula el vértice de la función y se elije la segunda coordenada C) Se calculan las intersecciones de la función con el eje t y se elije la primera intersección D) Se calculan las intersecciones de la función con el eje t y se elije la segunda intersección 130. El volumen de gas consumido por una familia varía proporcionalmente con el tiempo de acuerdo con la siguiente tabla. Semanas (x) 0 2 3 5 7 9 Volumen (m 3 )(y) 0 5 7.5 17.5 22.5 A) 9 m3 B) 10 m3 C) 12.5 m3 D) 15 m3 ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 89 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 131. Un terreno tiene la forma de un cuadrilátero con las siguientes características: el ángulo A es igual al ángulo B, el ángulo C es 20° mayor al ángulo A y el ángulo D mide 40°. ¿Cuál es la medida del ángulo C? A) 40° B) 75° C) 100° D) 120° 132. 2 poleas de 20 cm de diámetro – cuyos centros están separados por 50 cm – están unidas, como se muestra en la figura. ¿Cuánto cm mide la banda? A) 122.83 B) 131.41 C) 162.83 D) 257.07 ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 90 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 133. El efecto de cierto medicamento se describe por la expresión y = -2x 2 + 300x, en la que (x) son los minutos y (y) el efecto del medicamento. ¿En qué minuto cesan los efectos, después de haber actuado sobre el organismo? A) 0 B) 30 C) 150 D) 300 134. Un artesano emplea 8 horas en hacer 12 de sus artesanías. Si quiere aumentar la tercera parte de lo que hacía en las 8 horas, ¿cuántas horas más debe invertir? A) 2 B) 2.66 C) 10.66 D) 16 135. Ana, Julia, Pedro y Marcos juntan su dinero y entre los cuatro tienen $27. Si Ana tuviera $2 más, Julia $2 menos, a Pedro se le duplicara su dinero y a Marcos se le redujera a la mitad, entonces todos tendrían la misma cantidad de dinero. Ordene de forma creciente, de acuerdo al dinero que tiene cada uno. A) Pedro, Ana, Julio y Marcos B) Pedro, Ana, Marcos y Julia C) Marcos, Julia, Pedro y Ana D) Marcos, Julia, Ana y Pedro ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 91 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 136. En la central de abasto de una ciudad, el precio de la pechuga de pollo inició la semana a$37.30 y registró variaciones de lunes a jueves, tal como se nuestra en la siguiente tabla. Al finalizar los 5 días hábiles el precio de la pechuga es de $38.42. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 0.46 0.25 -0.30 1.22 ¿Cuál es el modelo matemático que determina cómo se modificó su precio el viernes? A) 37.30 + 0.46 + 0.25 + -0.30 + 1.22 = B) -37.30 - 0.46 + 0.25 + -0.30 - 1.22 = C) 38.42 - 37.30 + .046 - 0.25 + 0.30 - 1.22 = D) 38.42 - 37.30 + .046 - 0.25 + 0.30 - 1.22 = 137. Roberto es un excelente vendedor de autos en una concesionaria. Él percibe mensualmente un sueldo base de $3,800 más 7% por cada auto que vende. La siguiente tabla muestra la cantidad de autos que vendió en los últimos cinco meses. Mes/Autos Auto compacto $97,000 Auto equipado $130,000 Camioneta austera $185,000 Camioneta de lujo $269,000 Auto de lujo $310,000 Junio 2 1 1 0 0 Julio 0 0 3 0 1 Agosto 1 0 2 1 1 Septiembre 2 1 0 1 0 Octubre 3 2 0 0 0 ¿Cuáles fueron sus percepciones totales en los meses de junio y septiembre? A) $77,140 B) $80,940 C) $84,740 D) $210,910 ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 92 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 138. ¿Cuál es la interpretación de la siguiente relación entre la cantidad de empleados necesarios para realizar un trabajo en cierta cantidad días? 5 hombres 20 días 25 hombres t días A) La cantidad de hombres que se necesitan para realizar el trabajo varía directamente al número de días que invierten en él. B) La cantidad de hombres que se necesitan para realizar un trabajo aumenta si aumenta el número de días C) 25 hombres realizan el trabajo en 20 días y 5 hombres lo pueden Realizar en t días D) 5 hombres realizan el trabajo en 20 días y 25 hombres lo realizan en t días = ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 93 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 CIENCIAS SOCIALES 139. Reiteradamente diversos países, entre ellos México, han reclamado la rotación de los cinco de quince asientos que de manera permanente se asignaron en el Consejo de Seguridad de la ONU. Escoja la opción que menciona correctamente a tres de los cinco países que los ocupan desde 1945. A) Suecia, Holanda y Japón B) EUA, Francia y Reino Unido C) Alemania, Japón e Italia D) EUA, Reino Unido y España 140. Los premios Nobel se otorgan anualmente en seis campos o disciplinas. escoja la opción que menciona tres de ellos. A) Filosofía, Literatura e Historia B) Economía, Antropología y Matemáticas C) Paz, Genética y Psicología D) Física, Química y Medicina o Fisiología ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 94 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 141. Un grupo de ancianos no recibió su pensión debido a que el Sistema de Administración Tributaria embargó sus cuentas bancarias, bajo el argumento de que los ancianos no reportaron algún movimiento fiscal e incumplieron sus obligaciones fiscales. Según las funciones de las instituciones del Estados, ¿a cuál compete revisar este problema? A) Comisión Nacional Bancaria y de Valores, revisa la calidad del servicio de la banca proporcionado a los mexicanos B)Procuraduría Federal del Consumidor, defiende los derechos de quienes contrataron un servicio financiero. C) Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, salvaguarda los derechos del adulto mayor, en este caso, recibir su medio de sobrevivencia D) Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, gestiona sobre la actuación de autoridades fiscales que vulneren los derechos de los contribuyentes 142. A diferencia de otros países, el tema de la muerte está incorporando en la cultura mexicana. En forma de calaveras, esqueletos o figuras fúnebres, ha sido objeto de artesanos, artistas plásticos, pintores, escultores u orfebres. De las siguientes expresiones representativas de la muerte, ¿cuáles se relacionan con el arte tradicional, a diferencia del arte moderno? 1. La producción de calaveras de papel maché o en barro 2. Los grabados de la Catrina de José Guadalupe Posada 3. Las fotografías de Mary Andrade que documentan la celebración del Día de Muertos en México 4. La creación literaria de calaveritas que juegan con la relación de la muerte con una persona en particular 5. Las calaveras de azúcar o chocolate, hechas para ser colocadas en los altares del Día de Muertos A) 1, 2, 3 B) 1, 4, 5 C) 2, 3, 4 D) 3, 4, 5 ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 95 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 143. En el Distrito Federal se concentra el 14% del total de las muertes por aborto en el país, lo que representa la tercera causa de muerte materna. En promedio, siete mujeres mueren al año en el Distrito Federal por abortos clandestinos. En 2006, un millón de mujeres se practicaron un aborto en México. Debido a lo anterior, en abril de 2008 se aprobó una ley que despenaliza al aborto en el Distrito Federal. Los siguientes son antecedentes que influyeron en esta despenalización, excepto: A) el relajamiento de la opinión de las organizaciones religiosas sobre el aborto B) la liberación sexual y las luchas feministas en la segunda mitad del siglo XX C) la aprobación del aborto en caso de violación en el código penal nacional de 1931 D) la modificación del artículo 4° constitucional que garantiza el derecho de la libertad reproductiva 144. Durante los periodos de gobierno del presidente venezolano Hugo Chávez de 1999-2012, se pueden encontrar algunos rasgos autoritarios y democráticos. Del siguiente listado, ¿cuáles son ejemplos de autoritarismo? 1. El golpe de Estado de 2002 2. Cese de la concesión de Radio Caracas Televisión 3. Nacionalización de empresas telefónicas y eléctricas 4. Aprobación del Decreto Habilitante que concede facultades legislativas al Presidente A) 1, 3 B) 1, 4 C) 2, 3 D) 2, 4 ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 96 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 145. El gobierno de México decretó en febrero de 2011 que será deducible el pago de colegiatura en escuelas privadas de nivel preescolar, primaria, secundaria y educación media superior. Considerando los factores sociales, políticos, culturales y económicos, esta decisión se refleja en la sociedad de las siguientes formas, excepto: A) la mayor eficiencia en la cobertura y calidad de la educación pública B) el subsidio económico del gobierno a la clase media en el rubro de la educación C) la política que acentúa la desigualdad de la calidad educativa ofrecida por el Estado y la educación privada D) el poder adquisitivo será sinónimo de la igualdad de condiciones para recibir beneficios por parte del Estado 146. La conformación de un Estado democrático en México se llevó a cabo por por la sucesión de diferentes acontecimientos, como la Constitución de 1917, la Revolución Mexicana o la Independencia. De las siguientes opciones, ¿cuál refleja en la actualidad un hecho democrático? A) Todos los gobernadores estatales B) La composición de la Cámara de Senadores es proporcional y equitativa para cada partido C) El Ejercicio legislativo se lleva a cabo por varias personas de un mismo partido político D) La participación de la sociedad en la toma de decisiones está presente mediante el ejercicio del voto. ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 97 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 147. José es dueño de una empresa que ha afrontado recientemente algunos problemas financieros, debido a la recesión que aqueja al mundo. Ante esta situación, él tomado la decisión de implementar una serie de acciones para incrementar la productividad de su empresa. ¿Cuál de las siguientes acciones ayudará a mejorar la productividad? A) Aumentar la jornada de trabajo, si los empleados trabajan más horas, las ganancias y la productividad de la compañía de José seguramente aumentará. B) Aprovechar la inestabilidad del mercado para realizar inversiones de riesgo en la bolsa, ya que a mayor riesgo, mayor ganancia. C) Mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores con la finalidad de que estos trabajen de una manera más eficiente y aumenten su productividad. D) Reducir los salarios de sus empleados para compensar la pérdida económica de la empresa mientras termina la recesión económica. 148. Los avances científicos y tecnológicos en el mundo moderno empujan a las sociedades a la globalización. ¿Qué elementos fundamentales permiten conservar la identidad? A) Los aspectos lingüísticos B) El ejercicio de las tradiciones y costumbres C) La supremacía financiera de los países desarrollados D) La determinación de valores morales y principios éticos ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 98 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 149. Pequeños comerciantes desean una nueva imagen de su producto e introducir sus productos en nuevos mercados. Para evitar problemas al competir con otras empresas, consultaron un despacho de administración para mejorar su funcionamiento y ser competitivos. Del siguiente listado, jerarquice las acciones que deben tomar para generar mayor satisfacción con su producto al menor costo posible. 1. innovar en el sistema de bonificación de los trabajadores 2. invertir para modernizar la infraestructura de la empresa 3. diversificar la presentación de los productos para ampliar el mercado 4. implantar redes de distribución del producto según su disponibilidad en el almacén. A) 1, 4, 3, 2 B) 2, 3, 1, 4 C) 3, 1, 2, 4 D) 4, 2, 1, 3 150. Rosa compra una computadora en un almacén de prestigio, pero al recibir la mercancía en su domicilio, se da cuenta de que ésta se encuentra dañada y la tienda se niega a reponer el producto. ¿Cuál de los siguientes recursos debe interponer Rosa para solucionar el problema? A) Una denuncia porviolación de sus derechos humanos B) Una acción de inconstitucionalidad C) Una queja contra el proveedor por incumplimiento de sus obligaciones D) Una denuncia o querella por la comisión de un delito ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 99 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 151. La productividad en las empresas se ha visto beneficiada gracias a la agilización del proceso laboral cotidiano. ¿Cuál es la respuesta con las variables que hacen posible este aumento de productividad? A) Reducir el gasto en tecnología y salarios B) Fomentar la salud y desarrollar procesos de trabajo C) La inversión de maquinaria y el desarrollo tecnológico D) El desarrollo tecnológico y la reducción de gastos en salarios 152. Con el golpe de Estado perpetrado en Honduras el 28 de junio de 2009, encabezado por Roberto Micheletti, fue depuesto el presidente democráticamente electo Manuel Zelaya. El presidente Felipe Calderón condenó el suceso. El 19 de enero de 2010 tomó posesión Porfirio Lobo elegido en la etapa final del golpe de Estado en Honduras. De acuerdo con el sistema político mexicano, ¿qué determinó el rechazo de este acto por parte del presidente de México? A) La libertad de elección anulada por el golpe de Estado B) Las inclinaciones partidistas del Presidente de México C) La política intervencionista del Estado mexicano D) Los intereses estadounidenses en Centroamérica ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 100 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 153. Lea el siguiente texto. En una cuenca lechera de Tizayuca adquirieron nueva maquinaria para agilizar la producción, pues la demanda de leche iba en aumento. Después de unos días los dueños se percataron de que la elaboración de su producto, en vez de aumentar estaba disminuyendo, y lo primero que hicieron fue llamar la atención a sus empleados por esta baja; uno de ellos contestó que era un problema de organización. De acuerdo con la prioridad de los dueños, que es mejorar la producción, jerarquice las siguientes variables de tal forma que la empresa pueda cubrir la demanda del mercado. 1. Mejorar los servicios de venta de leche 2. Trabajar con las nuevas herramientas de la empresa 3. Aprobar un aumento salarial por el uso de nueva maquinaria 4. Impartir un curso de capacitación para usar las nuevas herramientas A) 1, 3, 2, 4 B) 1, 2, 4, 3 C) 4, 3, 1, 2 D) 4, 2, 3, 1 154. Una empresa planea construir un complejo hotelero en una playa del estado de Oaxaca, donde habita una especie marina en peligro de extinción. ¿Qué institución del Estado mexicano tiene como función impedir la construcción del complejo? A) Secretaria de turismo B) Procuraduría Federal de Protección al Ambiente C) Asociación Mexicana por los Derechos de los Animales D) Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 101 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 155. En la búsqueda de una mejor convivencia social, el Estado ha legislado en contra de la violencia familiar. Sin embargo, las mujeres generalmente no denuncian el maltrato hacia ellas y sus hijos, ya sea porque no tienen medios de subsistencia para separarse y sobrevivir o por miedo al agresor. ¿Cuáles son los aspectos legales que protegen a mujeres e hijos de este fenómeno social? 1. Creación y apoyo de instituciones destinadas a tal fin 2. Derechos de un recién nacido y obligaciones de sus padres 3. El código penal lo considera como delito y sujeto a sanciones 4. Derecho a la salud física y mental de los niños en las escuelas 5. El Código Civil considera el nacimiento, la mayoría de edad y la muerte 6. El Código Civil establece igualdad de derechos y obligaciones para todos A) 1, 2, 4 B) 2, 4, 5 C) 1, 3, 6 D) 3, 5, 6 156. En 1994 entró en vigor el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Canadá y México, acuerdo comercial bilateral cuyo objetivo es ampliar el mercado de bienes y servicios. ¿Qué consecuencia trajo este tratado para México? A) Fortalece al sector paraestatal y fomenta un sistema de subsidios B) Elimina las trabas a la inversión extranjera y al flujo internacional de capitales C) Impulsa una política de desarrollo compartido y de unidad nacional D) Incrementa los impuestos que se aplican a los bienes que se importan y exportan ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 102 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 157. Después de 20 años de laborar en la misma empresa, Carlos ha sido despedido de forma injustificada. Además, su jefe se rehúsa a liquidarlo conforme a la ley. En la institución correspondiente le asignan un abogado, ¿cuál es el recurso legal que le ayudará a resolver su caso? A) Un juicio de amparo B) Una denuncia o querella C) Una demanda laboral D) Una demanda civil 158. La ETA (Euskadi Ta Askatasuna) emitió un comunicado el 21 de octubre de 2011 en el que anuncia que abandona definitivamente las alarmas. Sin embargo, esta organización no renuncia a las causas que le dieron origen. Los siguientes enunciados son condiciones históricas para su conformación, excepto: A) el surgimiento de luchas de liberación nacional en distintas partes del mundo B) la monarquía parlamentaria española ignora sus peticiones C) la organización política-militar que surge como resultado de la Segunda Guerra Mundial D) la intolerancia política del franquismo para reconocer el derecho de autonomía de los pueblos ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 103 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 159. Con la conquista de América, la cultura europea se apropió de recursos naturales para desarrollar sus países de origen. Sin embargo, el fenómeno de la conquista no está vinculado únicamente con el saqueo de recursos y la guerra, sino que es mucho más complejo. ¿Qué actividades culturales pueden vincularse con ese acontecimiento? 1. La adoración de santos locales en las iglesias católicas de todo el Continente Americano 2. El consumo generalizado de alimentos provenientes de Europa como leche y harinas refinadas 3. Las culturas americanas se han apropiado de los lenguajes de los conquistadores y los han modificado 4. El surgimiento de un Renacimiento en el pensamiento y el arte europeos debido a la influencia de los países conquistados 5. Las técnicas y corrientes usadas por los artistas americanos han sido copias de las importadas desde el viejo continente A)1, 2, 3 B) 1, 3, 4 C) 2, 4, 5 D) 2, 4, 5 ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 104 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 160. Algunos adolescentes en México trabajan como empacadores voluntarios (cerillos) en las tiendas de autoservicio, aunque – a diferencia de otros empleos – este no brinda un contrato formal, ni un sueldo fijo y quienes lo desempeñan carecen de prestaciones y seguridad social. ¿Qué factores contribuyen a reproducir este fenómeno? 1. La precaria situación laboral y los despidos constantes que afectan a la sociedad 2. La ausencia de una legislación que proteja los derechos de los menores de edad 3. La imposibilidad de que los adolescentes puedan inscribirse en el seguro de desempleo 4. La percepción económica del empacador puede ser mayor al de otro empleo donde exista un contrato formal. A) 1, 3 B) 1, 4 C) 2, 3 D) 2, 4 161. De acuerdo con la frase: “La apertura a nuevos mercados es la clave del éxito”, ¿cuál es la acción que se realiza para lograr productividad y rigor respecto a la competitividad de productos? A) Innovar tecnología B) Limitar toda innovación C) Trabajar como entidad autónoma D) involucrar al aparato burocrático ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 105 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 162. Comerciantes avicultores de una región del norte del país desean fusionarse para poder hacer frente a la competencia desleal de las grandes empresas. Una consultoría les sugirió aumentar su productividad mediante la mejora del personal y la optimización del uso de sus instalaciones. Del siguiente listado, jerarquice los factores que hay que considerar para el aumento sugerido de acuerdo a las necesidades de la empresa planteadas por la consultoría. 1. Supervisión calificada para inspeccionar el trabajo por parte de los avicultores 2. Capacitación de calidad a los avicultores encargados de alimentar a los A animales 3. Lograr de los avicultores un manejo eficiente de los animales que llegan a la granja 4. Asegurar que los animales cumplan con las características del mercado para ser ofertados 5. Inversión en la construcción de los locales de recepción acordes a las necesidades de los animales A) 1, 3, 5, 2, 4 B) 2, 1, 3, 5, 4 C) 3, 1, 4, 5, 2 D) 4, 2, 3, 5, 1 ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 106 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 163. Hacia finales del siglo XX surgieron grupos llamados “globalifóbicos” que se manifiestan periódicamente en plazas públicas y frente a organismos internacionales. ¿Qué factores explican estas movilizaciones? A) La decadencia de los regímenes democráticos incrementó el libre intercambio de tecnología lo que ha llevado a muchas personas al desempleo y a la pobreza B) La ausencia de organismos mundiales que regulen las políticas económicas ocasionó el enriquecimiento de los países poderosos y el empobrecimiento de los más débiles C) La presión de las empresas trasnacionales originó que los diversos países legislaran a favor de la homogeneización de los salarios provocando protestas por parte de los trabajadores D) La desigualdad entre los países se profundizó debido a la dinámica económica internacional, lo que provocó crisis agudas en aquellos que no tenían la capacidad de competir en los mercados mundiales 164. Del siguiente listado, ¿cuáles son los elementos necesarios para que un proceso electoral se apegue a la democracia? 1. El voto libre y secreto 2. Participación ciudadana 3. Participación de instituciones gubernamentales 4. Elección de cargos públicos de representación popular 5. Asistencia de observadores internacionales que garanticen la imparcialidad del proceso A) 1, 2, 4 B) 1, 3, 5 C) 2, 3, 4 D) 3, 4, 5 ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 107 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 165. Lea el siguiente texto. El proyecto de dictamen de reformas a la Ley de Seguridad Nacional presentado por el presidente de México en el mes de abril de 2011, permitiría al gobierno intervenir comunicaciones telefónicas, así como usar las Fuerzas Armadas en contra de movimientos sociales que se consideren subversivos. Del siguiente listado, ¿qué elementos permiten que el contenido de este proyecto sea considerado por académicos y activistas como un documento que contiene rasgos de un estado autoritario? 1. Afectación a la libertad de preferencia política de los ciudadanos 2. Lesión a las garantías individuales consagradas en la constitución 3. Concentración de la impartición de justicia en manos del presidente 4. Protección continua del derecho de los pueblos indígenas a autogobernarse 5. Facilitar la participación de sectores de la población en la vida política del país A) 1, 2, 3 B) 1, 3, 5 C) 2, 3, 4 D) 2, 4, 5 166. La prisión estadounidense llamada Guantánamo, localizada en Cuba, fue construida por la siguiente causa: A) en 1961, el presidente Kennedy pone en operación ese centro para apoyar a mercenarios que invadirían Cuba en la operación Bahía de Cochinos B) al independizarse Cuba de España, entra en vigor la Enmienda Platt, la cual concede derechos de propiedad de ese lugar a los Estados Unidos C) al final de la Guerra Fría fue necesario establecer un centro de abastecimiento de suministros en América para la Unión Soviética D) tras la guerra con Afganistán, Estados Unidos decidió establecer un campo de concentración en Cuba para los prisioneros ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 108 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 167. Una mujer asistió a una institución de salud pública para que un médico la revisara. Durante la consulta el médico le hace una proposición sexual, la mujer se siente agredida y se niega. Considerando las funciones de las autoridades, ¿a qué institución puede acudir para denunciar este hecho? A) Instituto de la Mujer, se dedica a fomenta la igualdad de género B) Províctima, denuncia las acciones de funcionarios públicos que lesionan los derechos de los ciudadanos C) Instituto Mexicano del Seguro Social, vigila que los ciudadanos del país reciban seguridad social de calidad D) Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres, investiga posibles delitos federales contra las mujeres 168. El gobierno mexicano abrió una convocatoria para recibir de los ciudadanos propuestas para la elaboración del reglamento de la Ley de Migración.Esta acción es una característica de la democracia porque: A) Permite la participación de los ciudadanos en la discusión de los temas de interés nacional B) Otorga facultades al ciudadano a fin de que sea partícipe en la promulgación de leyes C) El ciudadano renuncia a su voluntad para que la clase política decida el rumbo que tomarán las leyes D) La sociedad ejerce el derecho de involucrarse en la elaboración de programas de bienestar público ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 109 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 169. El Instituto Nacional de las Mujeres, como lo dice su nombre, es una institución que trata de solucionar los problemas ocasionados contra este sector de la población por el trato que han sufrido a lo largo de la historia. ¿Cuáles son las circunstancias que hace necesario el establecimiento de este organismo? A) Desigualdad y equidad B) Profesionalismo y apoyo C) Violencia y desigualdad D) Apoyo y participación igual 170. Lea el siguiente texto. Después de un día de trabajo, los empleados de una constructora abandonan su lugar de trabajo para ir a sus respectivos hogares. Uno de los trabajadores debe caminar 2 km por una zona pública hasta el lugar donde aborda una unidad de transporte público, pero un día es alcanzado por oficiales de la policía que argumentan que él no vive en zona, que un vecino ha denunciado a una persona extraña que camina por el lugar y después lo arrestan con el argumento de que tiene apariencia de ladrón. Del siguiente listado, ¿cuáles actos describen la situación? 1. Difamación 2. Discriminación 3. Violación de derechos humanos 4. Violación de derechos laborales A) 1, 3, B) 1, 4 C) 2, 3 D) 2, 4 ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 110 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 171. Del siguiente listado, ¿cuáles son los factores que propiciaron el surgimiento del posmodernismo, que se caracteriza por un desencanto de los valores de la modernidad? 1. Implementación del modelo neoliberal 2. Surgimiento de las vanguardias artísticas 3. Masificación de los medios de comunicación 4. Internacionalización de los derechos humanos 5. Conquista políticas en materia de igualdad de género A) 1, 2, 3 B) 1, 4, 5 C) 2, 3, 4 D) 2, 3, 5 172. Afinales del siglo XVII tuvo lugar la Revolución Francesa, proceso mediante el cual naciente burguesía derrocó la nobleza y fundó la primera República moderna. Esta guerra sentó las bases de lo de que serían muchas repúblicas modernas. De los siguientes enunciadas. ¿Cuáles hacen mención de lo que México heredó de esa revolución? 1. Muchas de las costumbres adoptadas en México provienen del continente europeo 2. Todo habitante tiene derecho a posesiones privadas que nadie puede retirarte de forma arbitraria 3. Para aprobar cualquier reforma a la ley, el Presidente debe someterla a evaluación en el Congreso 4. Quien nazca en territorio nacional tiene, por ese simple hecho, derecho al voto a la participación política 5. Los primeros casos de industrialización en el país se dieron gracias a la tecnología importada desde aquel país A) 1, 2, 3 B) 1, 4, 5 C) 2, 3, 4 D) 3, 4, 5 ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 111 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 173. En una fábrica de muebles, patrón paga a los trabajadores el 30% de su sueldo mensual con vales que únicamente pueden ser usados en una tienda que le pertenece. Un pequeño grupo de trabajadores piensa que se comete una injusticia en su contra; sin embargo, algunos de ellos algunos de ellos están convencidos de que es posible hacer nada. De las siguientes opciones, ¿describen la situación legal de los trabajadores? 1. Existe la obligación de pagar los suelos usando la moneda en curso 2. Los patrones pueden ofrecer servicios a sus empleados sin obligarlos a contratarlos 3. A los trabajadores se les está pagando por su trabajo según los criterios marcados por ley 4. En la ley se establece que el patrón tiene derecho a determinar de forma independiente la forma de pago 5. Es parte de las garantías individuales que los obreros tengan libertad de comprar donde ellos elijan A) 1, 2, 5 B) 2, 3, 4 C) 3, 4, 5 D) 1, 2, 4 ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 112 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 174. Las manifestaciones por medio de marchas, mítines, plantones, etc., han aumentado en número en los últimos años. ¿A qué se debe que esta práctica sea tan común en la capital del país, a pesar de obstruir vías públicas y ocasionar problemas en el transporte? A) El respeto de las autoridades al derecho de manifestar libremente las ideas como las del movimiento Antorcha Campesina B) Los integrantes de los 400 pueblos hacen sus reuniones en lugares y horarios especiales para perturbar lo menos posible las actividades de los ciudadanos C) Las concentraciones como las de los empleados de Mexicana de Aviación permiten a las autoridades conocer los problemas de los inconformes y responder a sus demandas D) Los ciudadanos en general simpatizan con manifestaciones como los del Sindicato Mexicano de Electricistas, de modo que brindan su apoyo y respetan los sitios de las concentraciones 175. El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, señaló en su reporte del mes de diciembre del año 2011, que la desigualdad social en México registrada desde 1984 a la fecha, se ha profundizado. Los siguientes enunciados son factores que han provocado este problema, excepto: A) las políticas nacionalistas que impiden la participación directa de la inversión extranjera en el país, hacen imposible combatir este problema a fondo B) el poder de las corporaciones les permite establecer sin ningún problema legal salarios miserables, además tienen monopolizado el mercado C) la concesión del Estado de algunas de sus funciones al sector privado, situación que ha provocado la pérdida de la seguridad social de los trabajadores D) el privilegio de las grandes empresas trasnacionales para establecerse en el país, genera la quiebra de un sinfín de pequeñas empresas, generando con ello desempleo ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 113 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 176. Un ciudadano solicitó a Petróleos Mexicanos información respecto al uso de los recursos que entrega al sindicato de trabajadores de esta paraestatal, así comolos resultados de los auditorios que le fueron practicadas. La paraestatal no proporcionó la información, bajo el argumento de que es confidencial y puede ser utilizada con fines electorales. Según las funciones de las instituciones, ¿cuál puede brindarle asesoría al ciudadano respecto a la solicitud que realizó? A) Auditoria Superior de la Federación, supervisa el ejercicio financiero de las dependencias gubernamentales con el propósito de que la ciudadanía tenga acceso a ella B) Instituto Federal Electoral, revisa los estados financieros de los partidos políticos a fin de asegurar a la ciudadanía que no se ha dado un desvío de recursos públicos C) Instituto Federal de Acceso a la información, obliga constitucionalmente a las instituciones del gobierno federal a que manejen su información de forma transparente D) Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, vigila que los recursos públicos entregados, ya sea a instituciones públicas o privadas, sean transparentes para la ciudadanía 177. El Instituto Federal de Acceso a la información (IFAI) es el órgano que se encarga de garantizar la transparencia en las actividades de todas las instancias gubernamentales. ¿De qué manera impactan sus labores en el funcionamiento de la sociedad? A) Entorpecen el trabajo de los empleados públicos pues deben concentrar sus esfuerzos en satisfacer las demandas del instituto B) Aumentan las oportunidades de trabajo al conocerse con detalle las acciones que toman las dependencias de gobierno C) Disminuyen las inconformidades de los ciudadanos, puesto que tienen oportunidad de enterarse de los gastos de sus autoridades D) Fortalecen la democracia al permitir a los ciudadanos estar enterados de las acciones de los funcionarios públicos ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 114 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 178. Lea el siguiente texto. Con el desarrollo del neoliberalismo se ha favorecido el nacimiento de una sociedad mundial de la información como consecuencia de la revolución de las tecnologías. Esto no se debe hacer que se pierda de vista que se trata solo de un instrumento para la realización de auténticas sociedades del conocimiento. Sin embargo, eso trae como resultado de una sociedad que agudiza las diferencias sociales, ya que no toda la población tiene acceso a los recursos tecnológicos del siglo XXI. En el marco del desarrollo tecnológico que menciona el texto, ¿cuáles son los factores que agudizan la desigualdad social? A) Políticos, geográficos y culturales B) Culturales, religiosos y económicos C) Geográficos, culturales y religiosos D) Económicos, políticos y geográficos 179. La innovación tecnológica es un aspecto fundamental para el desarrollo económico de un país. En México se invierte poco en este sector, lo cual incrementa las importaciones. Esta situación convierte a México en un país de ________ de consumidores de Tecnología. A) productores B) supervisores C) consumidores D) investigadores ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 115 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 180. Lea el siguiente texto. La brecha entre ricos y pobres alcanzó el nivel más alto de los últimos años en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), entre los que México se sitúa como uno de los más desiguales con ingresos 26 veces superiores para 10% de la población más rica respecto a lo que obtiene el 10% de la población más pobre. La institución gubernamental que debe elaborar y evaluar instrumentos para combatir este problema que afecta a la mayor parte de los mexicanos es la Secretaria de… A) Economía B) Desarrollo Social C) la Función Pública D) Comercio y Fomento Industrial 181. La Reforma permitió la transformación del Estado mexicano; uno de los aspectos más destacados fue la separación entre la Iglesia y el Estado. ¿Cómo se refleja esto en las leyes que nos rigen actualmente? A) El laicismo y la abolición de los privilegios del clero B) La participación de la Iglesia en la educación C) El Estado mexicano subsidia a la iglesia católica D) Las asociaciones religiosas tienen obligaciones fiscales ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 116 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 182. Lea el siguiente texto. El sistema para el Desarrollo integral de la Familia (DIF) lleva a cabo distintas actividades para solucionar problemas que padecen niños en pobreza extrema. De acuerdo con las tareas asignadas a esta instancia, ¿cuáles son los obstáculos que enfrenta para llevar a cabo sus objetivos institucionales? 1. Recibe y apoya a niños centroamericanos en varias filiales del sur del país, pero esto provoca quejas en la población nacional 2. Atiende a un espectro creciente de personas en todos los estados del país, pero no colabora con ninguna otra organización asistencial 3. Otorga desayunos escolares, despensas y becas, pero estos proyectos no pueden ser duraderos ni resuelven a fondo las condiciones de pobreza 4. Proporciona ayuda psicológica y atención médica en caso de que se requiera, pero la demanda de la sociedad en estos servicios llega a rebasar su capacidad de satisfacerla 5. Emprende campañas para promover hábitos saludables, pero gran parte de la población, a quienes se dirige, no cuenta con servicios de agua potable o alimentos balanceados A) 1, 2, 5 B) 1, 3, 4 C) 2, 3, 5 D) 3, 4, 5 183. ¿Qué característica social refleja la situación actual que viven los indígenas mexicanos por hablar otras lenguas o por tener usos y costumbres diferentes a las usadas en las ciudades? A) No les dan trabajo ni oportunidad de estudiar por su condición de migrantes B) Son sujetos a la pobreza y la marginación por su condición cultural C) Son considerados como un símbolo de identidad de la nación mexicana D) Su forma de gobierno es un matriarcado que les da la pauta de cómo se van a hacer las cosas ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 117 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 184. A principios de 2012, debido a varias notas periodísticas se renovó el interés por la situación de extrema pobreza que viven los indígenas en la Sierra Tarahumara. Por lo anterior instituciones privadas y públicas organizaron centros de acopio para enviar ayuda a estas comunidades. A pesar de este tipo de campañas, la situación de los indígenas Tarahumara persiste por las siguientes razones, excepto: A) el difícil acceso a la seguridad social B) la poca eficiencia por los programas sociales nacionales C) el alto índice de deficiencias alimenticias entre los infantes D) la explotación de los recursos naturales aledaños porparte de los indígenas 185. Ante las irregularidades detectadas en los procesos de licitación y construcción del monumento conmemorativo denominado “Estela de Luz”, la institución que está facultada para imponer sanciones a los servidores públicos que presuntamente intervinieron en dichos procesos es la Secretaria… A) de Seguridad Pública B) de la Función Pública C) de Hacienda y Crédito Público D) del Trabajo y Previsión Social 186. Un grupo de estudiantes de ingeniería están interesados en participar en un concurso sobre el desarrollo de tecnologías ecológica en el transporte público, que se llevará a cabo en Japón. Las siguientes son instituciones gubernamentales a las que pueden acudir en busca del apoyo económico que necesitan para realizar el viaje, excepto: A) Secretaria de Educación Pública B) Secretaria de Relaciones Exteriores C) Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología D) Secretaria de Comunicaciones y Transporte ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 118 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 187. Durante la Revolución Industrial británica, uno de los sectores más beneficiados fue el textil. Lo anterior ocurrió debido a los siguientes factores, excepto: A) la aparición de los primeros colorantes artificiales, como las anilinas, que eliminaban la dependencia de la industria de fenómenos naturales, y que se descubrieron en 1865 por Hofmann y Perkin B) la introducción de la lanzadera de algodón en 1787, que permitía hacer paños más anchos y tejer piezas de algodón a mayor velocidad de lo que se podría lograr con la habilidad manual de un trabajador C) la invención de la máquina de vapor en 1775, por James Walt, que en un principio se aplicó al bombeo de minas y más tarde se usó para mover todo tipo de maquinaria, incluyendo también a los ferrocarriles D) las modificaciones legales que ocurrieron en Inglaterra sobre el estatus de los obreros dentro de las fábricas, que permitían el trabajo infantil con un salario equivalente al de los adultos en jornadas con un máximo de 10 horas 188. Las siguientes fueron consecuencias políticas, sociales y económicas, producto de la Revolución Cubana de 1959, excepto: A. El establecimiento de un bloqueo naval y económico por parte de los Estado Unidos en contra de la isla B. La expropiación de propiedades e industrias extranjeras, principalmente estadounidenses C. La fundación de la liga Antiimperialista de las Américas en contra de la políticas estadounidenses D. La denominada “crisis de los misiles” que involucró directamente a Cuba en la llamada Guerra Fría ACREDITA- BACH Examen General de Competencias Disciplinares Básicas 119 ABEGC/307-14-05.01-01-P01-S1 189. La Procuraduría Federal de Consumidor (PROFECO) se encarga de proteger los derechos del consumidor. Los siguientes son beneficios para la sociedad excepto: A. promover una cultura de consumo razonado a fin de proteger la economía familiar B. informar claramente sobre la calidad de los productos, así como las condiciones de un servicio C. contar con mecanismos para evitar prácticas abusivas en las relaciones entre proveedor-consumidor D. tener mecanismos legales con los cuales un proveedor presenta una demanda en caso de piratería de su marca 190. Autor mexicano cuyo deceso ocurrió en mayo del 2012: A) Octavio Paz B) Carlos Fuentes C) Juan Rulfo D) Jorge Luis Borges