Vista previa del material en texto
Profesor Josué Martínez BIOLOGÍA BIOLOGÍA Características de los Seres Vivos Aspectos teóricos Un ser vivo es básicamente , material físico y químico con alto grado de complejidad, y es un tanto filosófico consensuar la definición exacta, pero todos deben cumplir Reproducción Metabolismo Homeostasis Organización compleja Movimiento Irritabilidad y coordinación Crecimiento Adaptación Características de los seres vivos DEFINICIÓN Aspectos teóricos Es la capacidad de un organismo a responder ante un determinado estímulo (externo o interno). La coordinación es la regulación interna frente a ese estímulo. F O T O T R O P I S M O (+) Indica la respuesta Indica el estímulo Indica la orientación Luz Fototropinas (claro) Fototropinas (oscuro) Flujo de Auxinas Elongación Auxinas (+) (-) Irritabilidad y coordinación Aspectos teóricos Estímulo EfectorReceptor Centro de control Aspectos teóricos Movimiento Es la capacidad de cambio de sitio puntual con gasto de energía. Pueden generar: Movimiento dentro de la célula Movimiento dentro de un organismo Movimiento de desplazamiento Aspectos teóricos Crecimiento Crecimiento C r e c i m i e n t o Tiempo Tiempo Aumento en tamaño de la célula, formando materia Aumentando el número de células (hiperplasia), o también en tamaño (hipertrofia). Crecimiento en pluricelulares Crecimiento en unicelulares Aspectos teóricos Adaptación Facultad de desarrollar propiedades que les permitan subsistir y reproducirse sometidos a las condiciones de un medio especial. Serpiente Coral Ley de Allen Pez Rafe Frutos Dulces Aspectos teóricos Es la capacidad de los organismos para producir individuos de su misma especie Reproducción Asexual Reproducción Sexual Reproducción • Participa solo un progenitor. • Produce clones (copias idénticas). • No logra variabilidad genética. Regeneración en planaria Fisión binaria en bacterias • Intervienen 2 progenitores que aportan gametos. • Logra variabilidad genética. • Requiere más tiempo y energía. Fecundación Gemación en Levaduras Aspectos teóricos Son todas las reacciones químicas que se llevan a cabo en el ser viviente. Responsable del mantenimiento, crecimiento y reparación del organismo • Ejm: Fotosíntesis • Ejm: Glucólisis Es la elaboración o síntesis de moléculas complejas a partir de simples. Captura energía (proceso endergónico). Es la degradación o lisis molecular, con liberación de energía (proceso exergónico). Metabolismo Aspectos teóricos Característica que le permite la autorregulación del medio interno y así mantener la estabilidad Sudar y tiritar son respuestas de nuestro organismo para lograr el equilibrio en la temperatura Homeostasis Aspectos teóricos Organización Compleja NIVEL EJEMPLOS ATÓMICO C, H, O, N, Ca, S, P, Na, Cl MOLECULAR Agua, glucosa, aminoácido, CO2, O2 MACROMOLECULAR Almidón, proteína, ADN, ARN SUPRAMOLECULAR Virus, cromosomas, ribosomas, nucleolo ORGANULAR Cloroplastos, núcleo, mitocondrias Aspectos teóricos NIVEL EJEMPLOS CELULAR Neurona, óvulo, bacteria, levadura TISULAR Epitelial, conectivo, xilema, floema ORGANOLÓGICO Riñón, cerebro, hoja, la raíz SISTÉMICO Sistema nervioso, urinario, circulatorio INDIVIDUO Humano, bacteria, ameba, pulga Organización Compleja Aspectos teóricos Organización Compleja NIVEL EJEMPLOS POBLACIÓN Bandada, manada de elefantes COMUNIDAD Flora y fauna de un lugar ECOSISTEMA Comunidad + Biotopo (espacio y factores) BIÓSFERA Conjunto de espacios donde existen seres vivos. Hidrosfera, Litosfera. ECÓSFERA Todos los ecosistemas del planeta Cuestionario 1. La importancia de la reproducción sexual se debe a que en el cigoto se combinan caracteres paternos y maternos, resultando diferente genéticamente a cada uno de los padres, por lo tanto: A) Se forman seres idénticos B) Siempre se unen dos seres C) Se da solo en animales D) Hay unión de gametos 2. En los seres vivos y organismos se distinguen varios niveles de organización, dependiendo de si son organismo unicelulares o pluricelulares, con tejidos, con órganos o aparatos. Así: A) Al conjunto de individuos de la misma especie que viven en una misma zona y en un mismo tiempo se le llama comunidad 3. La reproducción asexual ocurre en un ser ya desarrollado, donde una célula o grupo de células se transforma en un individuo completo sin la interacción de células sexuales, por lo tanto A) se forman individuos idénticos a los progenitores B) se unen gametos del macho y de la hembra C) se desarrolla por divisiones meióticas D) se fragmenta un pedazo de la levadura B) Una biosfera es el conjunto de poblaciones que comparten un mismo espacio C) El conjunto de comunidades, el medio en el que viven y las relaciones que establecen entre ellas es un Ecosistema D) La parte de la tierra donde habitan os seres vivos como el aire, el agua y el suelo es la Ecósfera Cuestionario 5. Acerca del nivel biótico de los seres vivos, marque la secuencia correcta de lo simple a lo complejo, sabiendo que el último nivel es el sistema muscular: 6. Cuando se transforman las sustancias sencillas de los nutrientes en sustancias complejas se trata de _____, y se trata de _____ cuando se desdoblan sustancias complejas en moléculas sencillas. A) diálisis – ósmosis B) anabolismo – catabolismo C) ósmosis – diálisis D) catabolismo – anabolismo 4. La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, común de todas las formas de vida conocidas, cuyos tipos son, asexual (vegetativa) y sexual (generativa), sobre la primera, relacione 1. por esporas ( ) Paramecium 2. Gemación ( ) Planaria 3. división binaria ( ) Plasmodium 4. regeneración ( ) Levadura A) 1-4-2-3 B) 2-1-4-3 C) 3-4-2-1 D) 3-4-1-2 A) miocito – órgano – tejido muscular B) tejido muscular – órgano – célula C) miocito – tejido muscular – músculo D) órgano – célula muscular – miocito Cuestionario 7. Los niveles de organización siguen una secuencia ordenada que muestra grados de complejidad en los seres vivos. Elija la alternativa que muestra un ejemplo de dicha secuencia A) oxígeno – almidón – paloma – esqueleto – bandada B) glucosa – glucógeno – hígado – conejo – sangre C) célula – meristemo – raíz – pino – bosque – hoja D) nitrógeno – célula – zorro – población – biósfera 8. Cuando se sintetizan proteína en los ribosomas de aminoácidos o cuando se produce almidón a partir de glucosa para almacenarlo en las plantas, entonces 9. En nuestro planeta hay una gran variedad de seres vivos, desde las bacterias hasta los animales con características propias como las que se indican, pero la que no cumple es: A) Todos tienen capacidad de reproducirse B) Todos están formados por células C) Son perennes en el tiempo y espacio D) Requieren siempre de un aporte constante de energía A) Es una reacción endergónica ya que se está consumiendo energía B) Es Anabolismo por que se desdoblan moléculas complejas de simples C) Es Catabolismo porque se sintetizan moléculas complejas de simples D) Es una reacción exergónica ya que se está liberando energía Cuestionario 10. Al nacer un pollito, el proceso que le permite regular y equilibrar las funciones básicas y vitales frente a su nuevo ambiente evitando enfermarse o morir se denomina A) homeostasis B) irritabilidad C) reproducción D) hemostasia a. Reacciones químicas que ocurren en el organismo b. Capacidad de mantener constante una especie c. Capacidad de responder a los estímulos d. Permite mantener condiciones internas estables A) 1b. 2d, 3a, 4c B) Ib, 2a, 3d, 4c C) Ic, 2a, 3d, 4b D) Ic, 2d, 3a, 4b 11. Relacionar las columnas respecto a las características de los seres vivos 1. Irritabilidad 2. Homeostasis 3. Metabolismo 4. Reproducción 12. Al conjunto de células similares en estructura y que realizan la misma función se le denomina A) órgano B) tejidoC) colonia D) biomasa Cuestionario 13. De las características de los seres vivos, marque verdadero o falso según corresponda e identifique la secuencia correcta - Todos los individuos se desplazan de un lugar a otro - Son capaces de responder a diversos estímulos - Los multicelulares crecen en número y masa - La mayoría tiene una organización específica - Todos tienen la capacidad de adaptarse a cambios A) VVFFF B) VVVFV C) FVVFV D) FVVFF A) evolución B) adaptación C) irritabilidad D) sensibilidad 15. ¿Cuáles son las causas del crecimiento de un conejo Oryctalagus cuniculus? A) la dilatación celular y la división celular B) la ley del uso y desuso C) la división celular y la ley del uso D) el aumento del tamaño y del número celular 14. Cuando viajamos a la puna somos afectados por el soroche o mal de altura, la respuesta que da nuestro organismo a la altitud sería un ejemplo de Cuestionario 16. ¿A qué características de los seres vivos corresponde el hecho de que un paciente renal sienta dolor ante el pinchazo con una aguja cuando le inyectan epoetina alfa humana? A) evolución B) adaptación C) irritabilidad D) movimiento 17. La leche materna es un alimento indispensable para todo recién nacido. El crecimiento, mantenimiento, y reparación de su organismo se debe en última instancia A) al metabolismo B) al crecimiento C) a la coordinación D) a la reproducción 18. En el escudo nacional se representan las riquezas florísticas, faunísticas y mineral. El recurso flora está representado por el árbol de la Quina Cinchona officinalis ¿Qué nivel de organización falta en ese organismo? A) población B) tisular C) organológico D) celular Cuestionario 19. Respecto a las características de los seres vivos, indique los enunciados correctos I. La unidad básica de organización biológica es la célula II. Todas las reacciones químicas que se dan en el interior de la célula constituyen el metabolismo III.La tendencia de los seres vivos a mantener constante su medio interno se denomina hemostasia A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) I y II 20. El conjunto de comunidades de diferentes especies interactuando con el ambiente que les rodea, en un tiempo determinado, es denominado A) nicho ecológico. B) población. C) biósfera. D) ecosistema. Aun no te vayas, falta el examen!!! (suerte) / Claves 1. D 2. C 3. A 4. B 5. C 6. B 7. D 8. A 9. B 10. A 11. D 12. B 13. C 14. B 15. D 16. C 17. A 18. A 19. D 20. D