Vista previa del material en texto
Hoja1 COMO DEBEN SER CONTABILIZADOS LOS CONTRATOS DE FACTORING? Vamos a realizae la venta de una cuenta por cobrar La entidad "B" le vende una cuenta por cobrar de $100,000,000 a "Bancolombia S.A" por valor de $80,000,000 para obtener liquidez, en el contrato de Factoring con recursos CUENTA CONCEPTO DEBITO CREDITO 1110 BANCOS 80,000,000.00 2105 OBLIGACIONES FINANCIERAS 80,000,000.00 No se puede dar de baja la cuenta por cobrar y se reconoce como un pasivo financiero (NIIF 9 pár. 3.2.16 y NIIF pymes 11.34), y no hay utilidades o perdidas (aún), porque en el contrato hay cláusulas como: 1. La entidad "B" debe responder por este dinero, si "Bancolombia S.A" no alcanza a cobrar el 100% de los $80,000,000 en 3 meses En este caso devolverá los $80,000,000 sin interes o a una tasa del 0.1% mensual , En casos como este se dice que NO cumple con los requisitos de baja en cuentas de AF Hoja2 INSTRUMENTOS FINANCIEROS BAJAS EN CUENTA DE UN ACTIVO FINANCIERO