Logo Passei Direto

Lenguajes de Consulta

User badge image
Jesus ER

en

Herramientas de estudio

Material
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Lenguajes de Consulta (SQL, PL/SQL, T-SQL)
Los lenguajes de consulta son las herramientas fundamentales en la administración de bases de datos, ya que permiten interactuar con la base de datos para realizar consultas, inserciones, actualizaciones y eliminaciones de datos. Algunos de los lenguajes de consulta más comunes son SQL (Structured Query Language), PL/SQL (Procedural Language/SQL) y T-SQL (Transact-SQL).
1. SQL (Structured Query Language): SQL es un lenguaje de consulta estándar utilizado para interactuar con bases de datos relacionales. Permite realizar consultas para recuperar datos, así como realizar operaciones de inserción, actualización y eliminación de datos. SQL consta de varios elementos, como instrucciones SELECT, INSERT, UPDATE, DELETE, JOIN, y cláusulas como WHERE, GROUP BY, HAVING, ORDER BY, entre otras.
Por ejemplo, la siguiente consulta en SQL selecciona todos los registros de la tabla "clientes" donde el país sea "España":
SELECT * FROM clientes WHERE pais = 'España'; 
2. PL/SQL (Procedural Language/SQL): PL/SQL es una extensión de SQL que permite incluir bloques de código procedural en las consultas. Esto permite realizar operaciones más complejas y lógicas en la base de datos. PL/SQL se utiliza principalmente en bases de datos Oracle.
Por ejemplo, el siguiente bloque de código PL/SQL actualiza el salario de un empleado en la tabla "empleados":
DECLARE v_empleado_id empleados.id%TYPE := 100; v_nuevo_salario empleados.salario%TYPE := 50000; BEGIN UPDATE empleados SET salario = v_nuevo_salario WHERE id = v_empleado_id; COMMIT; END; 
3. T-SQL (Transact-SQL): T-SQL es una extensión de SQL utilizada en bases de datos Microsoft SQL Server. T-SQL incluye características adicionales, como variables locales, control de flujo, manejo de errores y funciones definidas por el usuario, que permiten realizar operaciones más avanzadas en la base de datos.
Por ejemplo, la siguiente consulta en T-SQL selecciona el nombre y apellido de los clientes cuyo nombre empieza con la letra "A":
sqlCopy code
SELECT nombre, apellido FROM clientes WHERE nombre LIKE 'A%'; 
En resumen, los lenguajes de consulta son herramientas fundamentales en la administración de bases de datos, ya que permiten interactuar con la base de datos de manera eficiente y realizar operaciones complejas en los datos. 
Cada lenguaje tiene sus propias características y se utiliza en diferentes sistemas de gestión de bases de datos, por lo que es importante familiarizarse con ellos según las necesidades del entorno de trabajo.