Vista previa del material en texto
Isabel Ramos Palomar Curso de Acceso. Lengua Española Tema 6_Ejercicios: soluciones Curso 2018-2019 1 Lengua Española TEMA 6. EL ADJETIVO, EL ARTÍCULO Y EL PRONOMBRE EJERCICIOS 1. En el siguiente poema de Gustavo Adolfo Bécquer, señala los sustantivos (en color azul), los adjetivos de determinativos / determinantes (en color rojo) y los adjetivos calificativos (en color verde) que aparecen: TU PUPILA es AZUL, y cuando ríes, SU CLARIDAD SUAVE me recuerda EL TRÉMULO FULGOR de LA MAÑANA que en EL MAR se refleja. TU PUPILA es azul, y cuando lloras, LAS TRASPARENTES LÁGRIMAS en ella se me figuran GOTAS de ROCÍO sobre UNA VIOLETA. TU PUPILA es AZUL, y si en SU FONDO como UN PUNTO de LUZ radia UNA IDEA, me parece en EL CIELO de LA TARDE UNA PERDIDA ESTRELLA. 2. Señala en qué grado se encuentran los adjetivos de las siguientes oraciones: • La niña es MÁS ALTA QUE su hermano. Comparativo de Superioridad • El marido es TAN INTELIGENTE COMO su mujer. Comparativo de Igualdad • El perro es MENOS PELUDO QUE el oso. Comparativo de Inferioridad • Su hijo es EDUCADÍSIMO. Superlativo Absoluto • Juan es MÁS LISTO QUE Pedro. Comparativo de Superioridad • Andrea es LA MÁS GRACIOSA. Superlativo Absoluto • El tren es MENOS RÁPIDO QUE el avión. Comparativo de Inferioridad • Este libro es MALÍSIMO. Superlativo Absoluto 3. Señala en color rojo los pronombres personales y en color azul los determinantes que encuentres en las oraciones siguientes: • TÚ, ÉL y YO haremos UN gran negocio. • ¿Vendréis VOSOTROS CONMIGO? • Sí, NOSOTROS hemos comprado SU cosecha. • NOS vendió ESTA casa a buen precio. • Tú solo viste CUATRO delfines. • Tienes MUCHOS amigos, pero ÉL, NINGUNO. Isabel Ramos Palomar Curso de Acceso. Lengua Española Tema 6_Ejercicios: soluciones Curso 2018-2019 2 Lengua Española 4. Rellena los espacios en blanco de las siguientes oraciones con los pronombres y los adjetivos determinativos relativos necesarios: • El hombre rico CUYO palacio quemaron huyó al amanecer. • La mujer QUE / LA CUAL tiene un hijo en Francia vino ayer. • La persona con QUIEN / LA CUAL me entrevisté era amable. • Los patriotas QUE / LOS CUALES lucharon por la libertad la consiguieron. 5. Señala los pronombres y adjetivos determinativos relativos que hay en las siguientes oraciones. • ¡Qué calor pasé en aquel cine en QUE estuvimos! • El rosal QUE plantaste da rosas QUE huelen muy bien. • Tengo una linterna con LA CUAL se ve a quince metros. • Espero que recuerdes a la persona QUE te ha hecho ese favor. • Saludamos a los niños CUYAS madres estaban sentadas en los bancos QUE pintaron la semana pasada. • La camisa QUE te compré destiñe enseguida. • No informan de los motivos por LOS QUE la detuvieron. • Invitaron a un filósofo EL CUAL no calló un minuto en toda la fiesta. 6. En las siguientes frases subraya los artículos, demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos y exclamativos y di si se trata de determinantes o de pronombres: • Nuestras libretas están limpias. NUESTRAS: Adjetivo Determinativo Posesivo femenino plural – Determinante. • Iremos con nuestro coche, tú coge el autobús. NUESTRO: Adjetivo Determinativo Posesivo masculino singular – Determinante. TÚ: Pronombre Personal – Pronombre. EL: Artículo masculino singular – Determinante. • Estos no me dejan pasar con la excusa de las carreras. ESTOS: Pronombre Demostrativo masculino plural – Pronombre. ME: Pronombre Personal – Pronombre. LA: Artículo femenino singular – Determinante. LAS: Artículo femenino plural – Determinante. • Aquellas vecinas nos contaron esa historia del abuelo. AQUELLAS: Adjetivo Determinativo Demostrativo femenino plural – Determinante. NOS: Pronombre Personal – Pronombre. ESA: Adjetivo Determinativo Demostrativo femenino singular – Determinante. Isabel Ramos Palomar Curso de Acceso. Lengua Española Tema 6_Ejercicios: soluciones Curso 2018-2019 3 Lengua Española EL (de + el): Artículo masculino singular – Determinante. • Algún día te lo contará todo. ALGÚN: Adjetivo Determinativo Indefinido masculino singular – Determinante. TE: Pronombre Personal – Pronombre. LO: Pronombre Personal – Pronombre. TODO: Pronombre Indefinido – Pronombre. • Varias veces el premio ha quedado desierto, no lo ha ganado nadie. VARIAS: Adjetivo Determinativo Indefinido femenino plural – Determinante. EL: Artículo masculino singular – Determinante. LO: Pronombre Personal – Pronombre. NADIE: Pronombre Indefinido – Pronombre. 7. Escribe las formas masculinas que correspondan a estos sustantivos femeninos. ¿Qué tipo de cambio de género está presente en todos ellos? SON SUSTANTIVOS HETERÓNIMOS. • Madre: PADRE • Madrina: PADRINO • Oveja: CARNERO • Dama: CABALLERO • Mujer: HOMBRE • Vaca: TORO 8. Escribe los femeninos de los siguientes sustantivos. • Barón: BARONESA • Poeta: POETISA • Héroe: HEROÍNA 9. Forma el femenino de los sustantivos que aparecen a continuación. Señala después si se trata de un sustantivo de género común, ambiguo o epiceno. • El ruiseñor: EL RUISEÑOR HEMBRA (GÉNERO EPICENO) • El artista: LA ARTISTA (GÉNERO COMÚN) • El violinista: LA VIOLINISTA (GÉNERO COMÚN) • El saltamontes: EL SALTAMONTES HEMBRA (GÉNERO EPICENO) • El besugo: EL BESUGO HEMBRA (GÉNERO EPICENO) • El teniente: LA TENIENTE (GÉNERO COMÚN) Isabel Ramos Palomar Curso de Acceso. Lengua Española Tema 6_Ejercicios: soluciones Curso 2018-2019 4 Lengua Española 10. Escribe el plural de estos sustantivos: • Res: RESES. • Chalé: CHALÉS. • Césped: CÉSPEDES. • Maniquí: MANIQUÍS / MANIQUÍES. • Pie: PIES. • Champú: CHAMPÚS. 11. Señala si los elementos marcados son determinantes o pronombres. Además, específica de qué tipo son. • El día que llegó él, su hermana lo esperaba en la puerta. EL: Artículo masculino singular – Determinante. ÉL: Pronombre Personal – Pronombre. SU: Adjetivo Determinativo Posesivo femenino singular – Determinante. LO: Pronombre Personal – Pronombre. LA: Artículo femenino singular – Determinante. • Estos flanes están muy buenos; los otros no me han gustado. ESTOS: Adjetivo Determinativo Demostrativo masculino plural – Determinante. OTROS: Pronombre Indefinido – Pronombre. ME: Pronombre Personal – Pronombre. • ¿En qué percha está ese pantalón que te has comprado? QUÉ: Adjetivo Determinativo Interrogativo femenino singular – Determinante. ESE: Adjetivo Determinativo Demostrativo masculino singular – Determinante. QUE: Pronombre Relativo – Pronombre. TE: Pronombre Personal – Pronombre. • Aquel cuadro tiene mucho valor. Pero esto solo lo saben algunos. AQUEL: Adjetivo Determinativo Demostrativo masculino singular – Determinante. MUCHO: Adjetivo Determinativo Indefinido masculino singular – Determinante. ESTO: Pronombre Demostrativo – Pronombre. LO: Pronombre Personal – Pronombre. ALGUNOS: Pronombre Indefinido – Pronombre. 12. Identifica los pronombres de las siguientes oraciones y di a qué clase pertenecen. • Díselo, pero con mucho cariño. SE: Pronombre Personal. LO: Pronombre Personal. Isabel Ramos Palomar Curso de Acceso. Lengua Española Tema 6_Ejercicios: soluciones Curso 2018-2019 5 Lengua Española • Nunca más vendrán tiempos como aquellos. AQUELLOS: Pronombre Demostrativo. • Varios son los motivos que me llevan a despedirla, señorita. VARIOS: Pronombre Indefinido. QUE: Pronombre Relativo. ME: Pronombre Personal. LA: Pronombre Personal. • Si aquel vale diez mil euros, por este no te dan ni dos mil. AQUEL: Pronombre Demostrativo. ESTE: Pronombre Demostrativo. TE: Pronombre Personal. DOS MIL: Pronombre Numeral Cardinal. • Yo tengo dos hijos; mi hermano, tres, y mi otra hermana, uno solo. YO: Pronombre Personal. TRES: PronombreNumeral Cardinal. UNO: Pronombre Numeral Cardinal. • Algunos pensarán que estoy loca, pero no me importa. ALGUNOS: Pronombre Indefinido. ME: Pronombre Personal. • Quieren pagarle poco y hacerle trabajar mucho. LE: Pronombre Personal. POCO: Pronombre Indefinido. LE: Pronombre Personal. MUCHO: Pronombre Indefinido. • ¿Qué haces aquí, a quién buscas, cuánto llevas esperando? QUÉ: Pronombre Interrogativo. QUIÉN: Pronombre Interrogativo. CUÁNTO: Pronombre Interrogativo. 13. Localiza los adjetivos calificativos y clasifícalos según su género y su número. Las sombras NOCTURNAS fueron pronto ganando terreno; pero la noche, al desplegar su manto, se complace en adornar el cielo con las estrellas más LUMINOSAS y una luna CLARA. La bóveda AZUL se hizo más OSCURA y la luna se reflejaba en la corriente de los arroyos, formando un líquido LUMINOSO y TRANSPARENTE. Por las orillas de las acequias, entre la hierba MENUDA y las flores SILVESTRES, relucían como diamantes los gusanillos de luz. Isabel Ramos Palomar Curso de Acceso. Lengua Española Tema 6_Ejercicios: soluciones Curso 2018-2019 6 Lengua Española NOCTURNAS: Adjetivo calificativo femenino plural. LUMINOSAS: Adjetivo calificativo femenino plural. CLARA: Adjetivo calificativo femenino singular. AZUL: Adjetivo calificativo femenino singular. AZULADO: Adjetivo calificativo masculino singular. OSCURO: Adjetivo calificativo masculino singular. LUMINOSO: Adjetivo calificativo masculino singular. TRANSPARENTE: Adjetivo calificativo masculino singular. MENUDA: Adjetivo calificativo femenino singular. SILVESTRES: Adjetivo calificativo femenino plural. 14. Completa la tabla con los adjetivos que faltan: Grado Positivo Grado Comparativo Grado Superlativo Bueno Mejor Óptimo Malo Peor Pésimo Grande Mayor Máximo Pequeño Menor Mínimo Alto Superior Supremo Bajo Inferior Ínfimo --- Anterior (a, *que) --- --- Posterior (a, *que) ---