Logo Passei Direto

Ejercicio En Hipertensión

Herramientas de estudio

Material
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ejercicio En Hipertensión
El ejercicio regular puede ser muy beneficioso para las personas con hipertensión, ya que puede ayudar a reducir la presión arterial, mejorar la salud cardiovascular y promover el bienestar general. 
1. Consulta a tu médico: Antes de comenzar cualquier programa de ejercicio, es importante hablar con tu médico, especialmente si tienes hipertensión no controlada u otras condiciones de salud. Tu médico puede proporcionarte recomendaciones específicas y asegurarse de que el ejercicio sea seguro para ti.
2. Elige ejercicios aeróbicos: Los ejercicios aeróbicos, como caminar, correr, nadar, andar en bicicleta y bailar, son especialmente beneficiosos para la salud cardiovascular y pueden ayudar a reducir la presión arterial. Intenta hacer al menos 150 minutos de ejercicio aeróbico moderado o 75 minutos de ejercicio aeróbico vigoroso por semana, según las pautas de actividad física para adultos.
3. Comienza lentamente y aumenta gradualmente: Si eres nuevo en el ejercicio o has estado inactivo durante un tiempo, comienza con ejercicios de intensidad baja a moderada y aumenta la intensidad y la duración gradualmente a medida que aumenta tu condición física.
4. Incorpora ejercicios de fuerza: El entrenamiento de fuerza, como levantar pesas, hacer ejercicios de resistencia o usar bandas de resistencia, puede ayudar a fortalecer los músculos y mejorar la salud ósea. Realiza ejercicios de fuerza al menos dos días a la semana, asegurándote de trabajar todos los grupos musculares principales.
5. Mantén una rutina regular: Intenta hacer ejercicio de manera regular, preferiblemente la mayoría de los días de la semana. Esto puede ayudar a mantener tu presión arterial bajo control de manera constante.
6. Escucha a tu cuerpo: Presta atención a cómo te sientes durante y después del ejercicio. Si experimentas mareos, dificultad para respirar, dolor en el pecho u otros síntomas preocupantes, detén el ejercicio y busca atención médica.
7. Hidrátate adecuadamente: Bebe suficiente agua antes, durante y después del ejercicio para mantener tu cuerpo bien hidratado.
8. Evita el ejercicio intenso en condiciones climáticas extremas: Si hace mucho calor, frío o húmedo, evita el ejercicio intenso al aire libre y opta por actividades más suaves en un ambiente controlado.