Logo Passei Direto

GAM 4 1 - TODOS - Taxonomía versión CDB GAM 4 - TODOS - Taxonomía versión CDB 14_01_2022

Herramientas de estudio

Material
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Biología
Guía de Aprendizaje
Monitoreado
Tema: Taxonomía
Guía de Biología
Nro.: 4- Taxonomía
1. ¿A qué se llama sistema binominal?
2. ¿Cuál de las siguientes no es una categoría taxonómica?
a. Género
b. Población
c. Orden
d. Dominio
e. División
3. ¿Qué categoría taxonómica y qué taxón comparten una flor y un caballo?
4. ¿Si los seres humanos y los pandas pertenecen a la misma clase, esto implica que
pertenecen al mismo orden? Justifique
5. ¿A qué tipo de fenómeno macroevolutivo hace referencia cada uno de los siguientes casos?
Identifique si se trata de estructuras análogas u homólogas
a. Los mamíferos están estrechamente
emparentados con los cinodotes. Se
cree que este grupo de reptiles
primitivos dieron origen a los
mamíferos actuales. Se ha demostrado
que los huesos del oído medio (yunque
y martillo) y el hueso timpánico de los
mamíferos se formó a partir de
elementos mandibulares de estos reptiles.
b. El 10% de los melanesios nativos de las islas
Salomón presentan cabello rubio y piel oscura,
casi negra. Este fenotipo no es fruto del
mestizaje con exploradores europeos sino a
una variación genética única, indicando que
durante la historia evolutiva del ser humano el
pelo rubio surgió por lo menos dos veces de
forma independiente, una en Europa y otra en Oceanía (Sanz, 2017)
6. ¿Cómo se denomina la característica primitiva que se mantiene presente en un grupo desde
sus ancestros remotos?
7. Observe el siguiente árbol filogenético.
a. Coloque las siguientes características en el nodo que
corresponda: Cuadrado gris, rayas, hexágono,
recuadro interno.
b. Señale un grupo monofilético integrado por 3
especies e identifique la sinapomorfía utilizada para
clasificarlo.
c. Genere un grupo parafilético y un grupo polifilético y
el criterio utilizado para generarlo.
Guía de Biología
Nro.: 4- Taxonomía
d. La característica recuadro interno surgió dos veces de manera independiente,
producto de presiones ambientales semejantes. Desde el punto de vista evolutivo que
tipo de estructura sería ésta.
e. Señale que individuo mantiene una simplesiomorfía.
f. ¿Cuál sería la sinapomorfía que define al grupo D-E?
8. Dadas las siguientes criaturas y siendo A considerada el grupo basal, se definen las
siguientes características y se confecciona un cladograma
CARACTERÍSTICAS
-Ojos presentes/ausentes
-Espinas presentes/ausentes
-Pedúnculos oculares presentes/ausentes
-Pies presentes/ausentes
-Pestañas presentes/ausentes
a. Coloque dentro del cladograma todos los caracteres
b. Señale un grupo monofilético y polifilético. Indique la característica utilizada en cada
caso.
c. El objeto de estudio de un investigador es la ausencia o presencia de pestañas.
Confecciona un grupo formado por A, B y C, y propone que es un grupo monofilético
¿eso es correcto? ¿qué tipo de grupo es?
d. Indique la sinapomorfía que permite definir el clado C-D.
e. Si consideramos el grupo C-D, ¿la presencia de ojos es un carácter útil para definirlo
como monofilético? ¿Qué tipo de característica es en este caso?
9. Tres especies vivas X,Y,Z, agrupadas en un clado, comparten un ancestro común T con otro
grupo formado por las especies extintas U y V. ¿El grupo T, X,Y y Z constituyen un grupo
polifilético? Justifique.
10. Analice el ejemplo de la filogenia de vertebrados de la teoría ¿En una comparación de aves
con mamíferos, tener cuatro extremidades es una apomorfía?
11. ¿Con cuál de los siguientes datos sería más útil construir un árbol filogenético de diversas
especies de peces? Justifique
a. Varias características análogas compartidas por todos los peces
b. Una única característica homóloga compartida por todos los peces
c. Varias características que se suponen evolucionaron después que de que las
diferentes especies divergieron entre sí
Guía de Biología
Nro.: 4- Taxonomía
d. Una única característica que es distinta en todos los peces
12. Durante mucho tiempo, los tres grandes grupos de simios (orangutanes, chimpancés y
gorilas) se clasificaron en función de sus características morfológicas generales. De esta
forma, los simios asiáticos y los simios africanos eran incluidos en una misma familia, la de los
Póngidos, y los humanos eran los únicos integrantes de la familia de los Homínidos. Sin
embargo, estudios genéticos posteriores revelaron que el ancestro común de los humanos y
los simios africanos es mucho más reciente que el de estos últimos y los simios asiáticos.
a. ¿A qué escuela taxonómica obedece el primer criterio de clasificación? ¿y el segundo?
Confeccione el fenograma y el cladograma correspondiente
b. ¿Si consideramos la primera clasificación a la luz de los cladistas, qué tipo de grupo
forman entonces los simios africanos y los asiáticos?
13. ¿A qué categoría taxonómica y taxón pertenece un organismo que presenta pared celular,
membrana con ácidos grasos unidos al glicerol por uniones éter, y del cual se obtiene la Taq
polimerasa ?
14. Indique los agentes causales y el reino al que pertenecen los organismos que producen
paludismo, amebiasis, botulismo, gripe, chagas, giardiasis, cólera, SIDA?
15. ¿Qué característica es común a todos los protistas?
16. Indique las principales diferencias entre bacterias y archaeas
17. ¿Qué es el blastoporo y que dos clados determina?
18. ¿Los virus poseen ribosomas, por qué?
19. ¿A qué organismo nos referimos si presenta las siguientes características? Ejemplifique.
Triblásticos, Bilateral, Acelomados, con ventosas para adhesión
● Con boca
● Sin boca
20. ¿De entre los siguientes, cuál no es un animal protostomado?
Pulpo / lombriz / Mosquito / Araña / Rana
21. Describa las cianobacterias. Ejemplifique
22. ¿Existen Archaeas fotosintéticas? Qué proceso realizan en su lugar
23. Defina nanoplancton, picoplancton y microplancton
24. ¿El peptidoglucano se encuentra en la pared celular de todos los procariotas?
25. ¿Qué grupo está apareado en forma errónea con sus miembros?
a. Proteobacterias: bacterias gramnegativas
b. Chlamidya: parásitos intracelulares
c. Espiroquetas: heterótrofos helicoidales
d. Bacterias grampositivas: simbiontes en nódulos presentes en la raíz de las
leguminosas
e. Cianobacterias: fotoautótrofos solitarios y en colonias
26. Observe el cladograma del apunte, pag. 14 y 15. ¿La presencia de celoma puede ser
considerada una Sinapomorfía entre anélidos y cordados? Justifique. ¿Cuál sería el carácter
que permite armar un grupo monofilético con estos organismos?
27. ¿Qué son las micobacterias y los micoplasmas?
Guía de Biología
Nro.: 4- Taxonomía
28. ¿Todos los ARN virus son retrovirus que sintetizan su ADN a partir de ARN dentro de la célula
huésped?
29. ¿Qué determina la especificidad del virus y por qué?
30. ¿Qué diferencia hay entre el flagelo de un procariota y el de un protista?
31. ¿Quién produce la penicilina? ¿A qué reino pertenece?
32. ¿Qué son los priones?
33. ¿Quién es el único aceptor de electrones en los organismos aerobios obligados?
34. ¿Quién es el dador de electrones en un quimioheterótrofo?
35. ¿Qué tipo de metabolismo es exclusivo de procariotas?
36. Defina , Fotótrofo, Quimiotrofo, Litótrofo, Organotrofo, Aerobio, Anaerobio, Fotosíntesis
oxigénica, Fotosíntesis anoxigénica
37. A partir de lo anterior, deduzca el metabolismo de los siguientes organismos, considerando la
fuente de energía y de carbono. En el caso de ser fotosintéticos indique si es oxigénica o
anoxigénica. Si oxidan compuestos indique si son aerobios o anaerobios
a. Anabaena Cianobacterias: contienen clorofila a y ficobilinas para realizar la
fotosíntesis. Requieren N y CO2 atmosféricos, minerales y agua
b. Bacterias nitrificantes: Oxidan amoníaco a nitritos y luego a nitratos. Consumen
oxígeno. Utilizan CO2 atmosférico
c. Chromatium. Bacterias rojas o púrpuras del azufre: Contienen bacterioclorofila con un
solo fotosistema que realiza fotofosforilación cíclica. Utilizan H2S o S como poder
reductor u CO2 como fuente de carbono
d. Desulfobacter: utilizan el sulfato como aceptor final de electrones. Metabolizan
compuestos orgánicos de bajo pesomolecular como lactato, piruvato, etanol.
e. Bacterias verdes no sulfúricas: Fotosintetizan utilizando compuestos orgánicos como
dadores de electrones. En oscuridad oxidan compuestos orgánicos y el aceptor final
de electrones no es el oxígeno
f. Bacterias nitrificantes: Oxidan amoníaco a nitritos y luego a nitratos. Consumen
oxígeno. Utilizan CO2 atmosférico
38. Señale la respuesta correcta
A. Es falso que
a. Las subunidad 30s del ribosoma de archaeas puede presentar una estructura única
entre las posiciones 180-197 del ARNr
b. Los isopropenoides de la membrana de bacterias se unen al glicerol por uniones tipo
éter
c. Algunos eucariotas pueden tener pared celular de quitina
d. Crenarchaeota es un reino dentro de Archaeas
e. Protistas se incluye dentro del dominio Eukarya
B. Es verdadero que
a. Los relojes moleculares rápidos permiten hacer árboles filogenéticos entre taxones
muy alejados entre sí
b. La genómica comparada es un herramienta que permite analizar por medio de
herramientas informáticas proteínas
Guía de Biología
Nro.: 4- Taxonomía
c. La escuela taxonómica evolucionista considera tanto las relaciones de parentesco
entre taxones como la similitud fenotípica global, evitando grupos polifiléticos
d. Un taxón es un término taxonómico que agrupa a individuos por ciertas
características, como por ejemplo el género
e. El reino monera, desde el punto de vista cladista, es un grupo monofilético, porque
todos presentan la subunidad menor del ribosoma 30S
C. Los virus son agentes infecciosos microscópicos, acelulares, que sólo pueden
multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Los virus infectan todos los tipos
de organismos, desde animales, hongos, plantas, hasta bacterias y arqueas, estos
últimos conocidos como bacteriófagos. También infectan a otros virus, en cuyo caso
reciben el nombre de virófagos. Es falso que
a. Las proteínas de la cápside o las proteínas de envoltura pueden estar glucosiladas y
determinan la especificidad de un virus
b. En algunos casos, como los bacteriófagos, la adición de las fibras de la cola completa
la partícula viral.
c. El virus influenza tiene un genoma segmentado en 8 moléculas de RNA de cadena
simple
d. Un vibrión es partícula con capacidad infectiva, como Vibrio cholerae
e. Algunos virus de ARN llevan una enzima propia que les permite sintetizar los mRNA,
usando como molde el RNA genómico, ya que éste no puede funcionar como
mensajero
D. Es falso que en el caso de los procariotas
a. La pared celular es el principal elemento que impone la forma de la célula
b. Los cocos, con forma de esfera, pueden asociarse formando estreptococos, como en
el caso de Streptococcus pneumoniae
c. Las endosporas son estructuras de resistencia formadas por varias capas por fuera de
la membrana celular, que está presente en organismos del reino Clostridium
d. Algunas especies con forma de espiroquetas pueden causar la sífilis
e. La mayoría de las archaeas son cocos o bacilos