Logo Passei Direto

ANALISIS DELBAGRECICOEXPOSICION

User badge image
Ronald Canto

en

Herramientas de estudio

Material
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO”
 Instituto De Educación Superior Pedagógico Privada
“Víctor Andrés Belaúnde “

Curso	 : Literatura Y Sociedad En Contextos Diversos
 Tema	 	 : El Bagrecico
 Profesora 	 	 : Jenny Santisteban Sandoval 
Especialidad	 : Educación Física.
Ciclo	 	 	 : V
Año		 	 : 2024
INTEGRANTES
Lavinto Arirama Juan Llaner
Gallo Watanabe Wilmer Alberto
Flores Sandoval Juan Carlos
Torres Pacheco Marco Antonio
Canto Pariona Ronald
Kubo Torres Luis Sebastian
Huillca Garcia Joel
Amaringo Inuma Edson
 
I. DATOS DE LA OBRA
TÍTULO: EL BAGRECICO
AUTOR: FRANCISCO IZQUIERDO RÍOS
ESCUELA O MOVIMIENTO LITERARIO: REALISMO SOCIAL PERUANO
ÉPOCA: SIGLO XX
GÉNERO: NARRATIVA
ESPECIE: CUENTO
Ii. Biografía Del Autor
Francisco Izquierdo Ríos (1910-1981) Fue Un Notable Escritor Y Educador Peruano, Nacido En Saposoa,
En La Región De San Martín. Estudió En La Escuela Normal De Moyobamba Y En La Universidad Nacional
Mayor De San Marcos. Su Obra Está Marcada Por Un Fuerte Sentido De Realismo Social Y Una Profunda
Conexión Con La Vida Y La Naturaleza De La Amazonía Peruana. Izquierdo Ríos Dedicó Gran Parte De Su
Vida A La Enseñanza Y A La Promoción De La Cultura Amazónica. Entre Sus Obras Más Destacadas Se
Encuentran "Gregorio", "Días Oscuros" Y "Los Cuentos Del Tío Doroteo".
RESUMEN
III. Análisis Literario de la Obra
A. Los Personajes
a. Personaje Principal
El Bagrecico: Es Un Pequeño Pez Bagre, Protagonista De La Historia. Representa La Lucha Por La Supervivencia Y La
Capacidad De Adaptación En Un Entorno Hostil. El Bagrecico Enfrenta Numerosos Desafíos Desde Su Nacimiento
Hasta Su Madurez, Aprendiendo Y Creciendo A Través De Sus Experiencias.
b. Personajes Secundarios
El Bagre Anciano: Un Viejo Bagre Sabio Que Vive En El Riachuelo Y Que Frecuentemente Dice: "Conozco El Mar". Este
Personaje Simboliza La Sabiduría Y La Experiencia. Sus Historias Y Enseñanzas Son Fundamentales Para El
Desarrollo Y La Supervivencia De Los Bagres Jóvenes.
Bagres Jóvenes Y Bagres Niños: Incluyen A Los Bagrecicos Y Otros Peces Que Escuchan Con Atención Las Historias
Del Bagre Anciano. Representan La Juventud Y La Curiosidad, Siempre Dispuestos A Aprender De Los Mayores.
Otros Peces Y Criaturas Del Riachuelo: Son Personajes Secundarios Que Enriquecen La Narrativa Y Representan Los
Diversos Desafíos Y Relaciones En El Entorno Del Bagrecico.
C. Los Escenarios
El Riachuelo De La Selva Alta: Es El Escenario Principal Del Cuento. Francisco Izquierdo Ríos Describe El
Riachuelo Con Gran Detalle, Mostrando Su Dinamismo, Complejidad Y Biodiversidad. Este Entorno Natural
Refleja Tanto La Belleza Como Los Desafíos De La Selva Alta Peruana, Y Es Crucial Para La Ambientación De
La Historia.
d. Las Acciones
Supervivencia: El Bagrecico Debe Aprender A Sobrevivir En Un Entorno Lleno De Peligros, Incluyendo
Predadores Y Corrientes Traicioneras. Cada Acción Del Bagrecico Está Dirigida A Su Supervivencia Y
Crecimiento.
Escuchar Y Aprender: Los Bagres Jóvenes, Incluyendo El Bagrecico, Escuchan Atentamente Las Historias Del
Bagre Anciano, Absorbiendo Su Sabiduría Y Experiencia. Estas Lecciones Son Vitales Para Enfrentar Los
Desafíos Del Riachuelo.
Crecimiento Y Adaptación: A Medida Que Avanza La Historia, El Bagrecico Muestra Una Notable Capacidad
Para Adaptarse A Las Cambiantes Condiciones Del Riachuelo Y A Los Desafíos Que Enfrenta. Su Crecimiento
Es Tanto Físico Como Emocional Y Espiritual.
E. El Tiempo
Tiempo Narrativo: La Historia Abarca El Ciclo De Vida Del Bagrecico, Desde Su Nacimiento Hasta Su Madurez. El
Tiempo En La Narración Fluye De Manera Natural, Reflejando El Desarrollo Y El Aprendizaje Continuo Del
Bagrecico.
F. El Tema
Lucha Y Supervivencia: El Tema Central Del Cuento Es La Lucha Por La Supervivencia En Un Entorno Hostil. El
Bagrecico Simboliza La Resistencia Y La Capacidad De Adaptación Necesarias Para Sobrevivir En La Naturaleza.
Sabiduría Y Transmisión De Conocimiento: Otro Tema Importante Es La Sabiduría Acumulada Por El Bagre
Anciano Y Su Transmisión A Las Nuevas Generaciones. Este Conocimiento Es Crucial Para La Supervivencia De
Los Más Jóvenes Y Representa La Importancia De La Tradición Oral Y El Aprendizaje Intergeneracional.
G. El Argumento
En Un Riachuelo De La Selva Alta Del Perú Vivía Un Bagre Anciano Que Solía Decir: "Conozco El Mar". Bagres
Jóvenes, Bagres Niños Y Bagrecicos Seguían Al Anciano Para Escuchar Sus Historias. Entre Ellos, Un Pequeño
Bagrecico Escucha Atentamente Las Enseñanzas Del Viejo Bagre, Quien Comparte Sus Aventuras Y Lecciones De
Vida. A Lo Largo De Su Vida, El Bagrecico Enfrenta Numerosos Desafíos, Desde Escapar De Predadores Hasta
Luchar Contra Las Corrientes Del Río. Gracias A Las Enseñanzas Del Bagre Anciano Y A Su Propia Tenacidad, El
Bagrecico Aprende A Sobrevivir Y Crecer En El Entorno Hostil Del Riachuelo. La Historia Es Una Metáfora De La
Vida Y De La Lucha Constante Por La Supervivencia, Así Como De La Importancia De La Sabiduría Y La
Transmisión De Conocimiento.
"Resumen
"El Bagrecico" De Francisco Izquierdo Ríos Es Una Narración Ambientada En Un Riachuelo De La Selva Alta Del
Perú. La Historia Sigue A Un Pequeño Bagre Que, Inspirado Por Las Historias De Un Sabio Bagre Anciano Que
Siempre Decía "Conozco El Mar", Aprende A Sobrevivir Y Adaptarse A Su Entorno Natural. El Bagre Anciano
Simboliza La Transmisión De Sabiduría Y Experiencia A Las Nuevas Generaciones. A Través De Detalladas
Descripciones Del Riachuelo Y Sus Habitantes, Izquierdo Ríos Transmite Tanto La Belleza Como La Dureza De
La Naturaleza Amazónica, Destacando Valores Como La Tenacidad, La Resistencia Y La Importancia De
Aprender De Las Generaciones Anteriores. Este Cuento Es Un Ejemplo Del Realismo Social Peruano, Reflejando
La Vida Y Los Desafíos En La Selva Alta.
MUCHAS GRACIAS PROFESORA