Vista previa del material en texto
<p>La función del ingeniero estructural</p><p>El ingeniero estructural se encarga de diseñar económicamente edificios, puentes, bodegas, tanque de almacenamiento y otras estructuras con la resistencia suficiente para evitar su colapso cuando están cargadas y protegerlas de fenómenos naturales extremos como son el viento, la nieve, el fuego y los terremotos.</p><p>Los ingenieros estructurales son responsables de:</p><p>· Evaluar el efecto de las cargas sobre la estructura a lo largo de su vida útil.</p><p>· Establecer cómo la estructura va a soportar las cargas.</p><p>· Seleccionar los materiales, componentes y conexiones de la estructura que soportarán las cargas de forma segura y sin deformación excesiva.</p><p>· Planificar una secuencia de construcción segura.</p><p>· Preparar dibujos y especificaciones de la estructura completa.</p><p>· Supervisar la construcción para verificar que los planos constructivos son seguidos al detalle.</p><p>Seguridad estructural según zonificación sísmica en México</p><p>La seguridad estructural antisísmica define las bases y los requerimientos generales mínimos en el diseño de las estructuras con el objetivo de que ofrezcan la máxima seguridad ante la acción sísmica más elevada posible; esto de acuerdo a la zonificación del lugar en el que se sitúa la edificación. El fin máximo es proteger la vida de las personas y su patrimonio.</p><p>Como hemos mencionado existen disposiciones generales que indican los criterios mínimos de seguridad que deben contemplarse a la hora de edificar en una zona sísmica; algunos de ellos son:</p><p>En primer lugar calcular el coeficiente sísmico que determinará la base o desplante de la estructura a partir del cual sus desplazamientos con respecto al terreno circundante comienzan a ser significativos.</p><p>Toda edificación deberá separarse de sus linderos con los predios vecinos una distancia no menor de 5 cm, ni menor que el desplazamiento horizontal calculado.</p><p>Los resortes y amortiguadores que se usen en sustitución del suelo dependen de las propiedades del subsuelo, pero también de las características de la cimentación y de la frecuencia de excitación.</p><p>image1.jpeg</p>