Vista previa del material en texto
2 ESTATUTOS SOCIEDAD ANONIMA SINERZA CONSTRUCCIONES S.A. ACTO CONSTITUTIVO En el municipio de Bucaramanga, siendo las 10:00 a.m, del día 31 de marzo del año 2025, se reunieron las siguientes personas: Nombre Completo Identificación Domicilio (Municipio) Tipo De Identificación Número Estado Civil Silvia Fernanda Jaimes Toloza Cédula de ciudadanía 6066006006 Soltero B/manga Neider Felipe Quiroga Hernández Cédula de ciudadanía 7007000770 Soltero B/manga Jicell Carolina Picón Arévalo Cédula de ciudadanía 8080808080 Soltero B/manga Paula Ruiz Mendoza Cédula de ciudadanía 4000040444 Soltero B/manga Alejando Fernández Mendoza Cédula de ciudadanía 9099990090 Soltero B/manga Tabla 1. Identificación Quienes para todos los efectos se denominará(n) el(los) constituyente(s) y mediante el presente escrito manifiesto (amos) mi (nuestra) voluntad de constituir una Sociedad Anónima, que se regulará conforme lo establecido en la ley y en los siguientes estatutos: CAPITULO I NOMBRE, NACIONALIDAD, CLASE, DOMICILIO, DURACION Y OBJETO SOCIAL ARTICULO 1º.- NOMBRE. La sociedad se denominará SINERZA CONSTRUCCIONES S.A., Sociedad Anónima de naturaleza jurídica capital, de nacionalidad colombiana regida por las cláusulas contenidas en estos estatutos y en el decreto 410 de 1971 del código de comercio a partir del articulo 373 y ley 222 del 20 diciembre de 1995. Esta persona jurídica es del tipo SOCIEDAD ANOMINA, por lo cual su régimen será el establecido en estos estatutos y lo no dispuesto en ellos en lo que determina la ley. 3 ARTICULO 2º.- DOMICILIO. El domicilio de la sociedad será la ciudad de Bucaramanga Santander, pero podrá crear sucursales, agencias o dependencias en otros lugares del país, por disposición de la asamblea general de accionistas (o de la junta directiva) y con arreglo a la ley. ARTICULO 3º.- TERMINO DE DURACIÓN. La sociedad tendrá una duración de 10 años, contados a partir de la fecha de otorgamiento del presente documento, pero podrá disolverse y liquidarse antes de la expiración del término, si así lo resolviere la Asamblea General de Accionistas; en las mismas condiciones, podrá ser prorrogada su duración. ARTICULO 4º.- OBJETO SOCIAL. El propósito principal de la sociedad será la realización de diversas actividades en el ámbito de la ingeniería civil, incluyendo la construcción de carreteras y vías férreas (Código CIIU 4210), la ejecución de obras de ingeniería civil (Código CIIU 4290) y el desarrollo de proyectos de servicio público (Código CIIU 4220). Para cumplir con su objeto social, la sociedad podrá llevar a cabo todos los actos y celebrar los contratos que sean necesarios o convenientes, siempre que guarden una relación directa con dicho propósito, incluyendo la posibilidad de participar en otras sociedades anónimas o de responsabilidad limitada. CAPITULO II CAPITAL, ACCIONES Y ACCIONISTAS ARTICULO 5º.- CAPITAL. El capital social autorizado es de cuatrocientos cincuenta millones de pesos ($450.000.000). El capital de la sociedad se encuentra dividido en cinco (5) acciones, ordinarias, de valor nominal de noventa millones de pesos ($90.000.000) cada una. El capital suscrito es de doscientos cincuenta millones de pesos ($250.000.000) dividido en cinco (5) acciones ordinarias de un valor nominal de cincuenta millones de pesos ($50.000.000) y el capital pagado a la fecha del presente documento es de ciento cincuenta millones de pesos ($150.000.000) dividido en cinco (5) acciones ordinarias de un valor nominal de treinta millones de pesos ($30.000.000) y la composición accionaria está conformada así: Nombre socio N° Acciones Valor Nominal Valor total aporte % Silvia Fernanda Jaimes Toloza 1 $50.000.000 $30.000.000 20% Neider Felipe Quiroga Hernández 1 $50.000.000 $30.000.000 20% Jicell Carolina Picón Arévalo 1 $50.000.000 $30.000.000 20% Paula Ruiz Rincón 1 $50.000.000 $30.000.000 20% Alejando Fernández Mendoza 1 $50.000.000 $30.000.000 20% Total 5 $250.000.000 $150.000.000 100% 4 Tabla 2. Número de acciones y sus valores PARAGRAFO: La sociedad cuenta con una planta de personal no superior a diez (10) trabajadores y activos totales por valor inferior a quinientos (500) salarios mínimos mensuales legales vigentes. ARTICULO 6º.- Las acciones podrán ser de tipo ordinario o privilegiado. Las acciones ordinarias otorgarán a sus titulares los siguientes derechos: 1. Participar en las deliberaciones de la asamblea general de accionistas y ejercer su voto. 2. Recibir una parte proporcional de las ganancias sociales según los balances de fin de ejercicio, conforme a lo establecido por la ley y los estatutos. 3. Negociar sus acciones, respetando el derecho de preferencia estipulado en los estatutos. 4. Inspeccionar los libros y documentos de la sociedad dentro de los quince días hábiles previos a las reuniones de la asamblea general donde se examinen los balances de fin de ejercicio. 5. Obtener una parte proporcional de los activos de la sociedad en caso de liquidación, una vez cubierto el pasivo externo. Por su parte, las acciones privilegiadas, además de los derechos mencionados, concederán: Preferencia en el reembolso de su valor nominal en caso de liquidación. Derecho a recibir, con prioridad, una cuota determinada de las utilidades ya sea acumulable o no, con un límite de acumulación de hasta cinco años. Cualquier otro privilegio de carácter económico que la asamblea general determine, siempre que cuente con el voto favorable de al menos el setenta y cinco por ciento de las acciones suscritas, en caso de emisión de este tipo de acciones tras la constitución de la sociedad. CAPITULO III ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD, ÓRGANOS SOCIALES ARTÍCULO 7°.- ÓRGANOS DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD. - Son órganos de administración de la sociedad a. la Asamblea General de Accionistas, b. la Junta Directiva, c. el Gerente con su suplente, cuyas funciones se determinarán en los artículos siguientes. ARTÍCULO 8º.- DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS.- Son funciones de la Asamblea General de Accionistas, además de las señaladas en la ley, las siguientes: 1) Determinar las políticas de la Compañía para el cabal cumplimiento del objeto social; 2) Determinar las reservas que deban efectuarse en cada ejercicio contable, además de las legales; 3) Determinar las utilidades de la sociedad, los dividendos que correspondan a cada acción, su forma de pago, plazo, todo con arreglo a la ley y a los estatutos sociales; 4) Ordenar las acciones privadas o judiciales que deban seguirse contra los administradores de la sociedad, sus funcionarios, el Revisor Fiscal, cuando no cumplan con sus funciones, o cuando se extralimiten en las mismas o por sus actuaciones den lugar a ellas; 5) Designar o remover libremente a los miembros de la Junta Directiva y al Revisor Fiscal; 6) Reformar los estatutos sociales; 7) Examinar, aprobar o improbar los balances de fin de ejercicio y las cuentas que deban rendir los administradores, 8) Disponer que emisión de acciones ordinarias pueden ser colocadas sin sujeción al derecho de preferencia, para lo cual se 5 requerirá el voto favorable de por lo menos el setenta y cinco por ciento (75%) de las acciones que intervengan en la respectiva Asamblea; 9) Determinar la prórroga del contrato social antes de su expiración o decretar su disolución y liquidación, todo lo cual con arreglo a la ley y a los estatutos. ARTÍCULO 9º.- QUORUM. - La Asamblea General de Accionistas, podrá deliberar con un número plural de socios que represente por lo menos la mitad más una de las acciones suscritas, las decisiones se tomarán por la mayoría de los votos presentes en la respectiva sesión, salvo que la ley o los estatutos tengan previsto un quórum especial. ARTÍCULO 10º.- REUNIONES ORDINARIAS. - Las reuniones ordinariasde la Asamblea General de Accionistas, deberán convocarse por el representante legal para dentro de los tres (3) primeros meses de cada año, mediante carta dirigida a la dirección registrada por los accionistas con una antelación no inferior a quince (15) días hábiles a la fecha de la reunión. PARAGRAFO. - Cuando los accionistas no fueren convocados, se reunirán por derecho propio el primer día hábil del mes en curso en el domicilio asignado de la constructora. REUNIONES EXTRAORDINARIAS: La Asamblea General de Accionistas podrá ser convocada a sesiones extraordinarias por la Junta Directiva, el Gerente, el Revisor Fiscal y, en los casos previstos por la Ley, por el Superintendente de Sociedades. Igualmente se reunirá a solicitud de un número plural de accionistas que representen por lo menos la quinta parte de las acciones suscritas, caso en el cual la citación se hará por la Junta Directiva, el Gerente o el revisor fiscal. Los solicitantes podrían acudir al Superintendente para que este funcionario ordene efectuarla si quienes están obligados no cumplen con este deber. En las reuniones extraordinarias la Asamblea únicamente podrá tomar decisiones relacionadas con los temas previstos en el orden del día incluido en la convocatoria. - No obstante, con el voto favorable por lo menos la mitad más una de las acciones representadas, la Asamblea podrá ocuparse de otros temas una vez agotado el Orden del Día. ARTÍCULO 11º.- JUNTA DIRECTIVA. - Conformación y Período. - La Junta Directiva de la sociedad, será compuesta por 3 miembros principales (cada principal con su suplente) y su período es de 1 año, contado desde la fecha de constitución de la sociedad. ARTÍCULO 12º.- SESIONES. - La Junta Directiva deberá sesionar por lo menos una vez al mes (1) mes y a sus reuniones podrá asistir el Revisor Fiscal; en las reuniones actuará como presidente el designado por la Junta Directiva y un secretario nombrado en cada reunión, quienes suscribirán las actas correspondientes a cada reunión. La Junta Directiva deliberará y decidirá válidamente con la presencia y los votos de la mayoría absoluta de sus miembros y podrá ser convocada por su presidente, por el representante legal, por el Revisor Fiscal o por dos (2) de sus miembros que actúen como principales. Reuniones no Presenciales. Cada vez que los Socios puedan deliberar por cualesquiera medios de telecomunicaciones, las decisiones tomadas en las conferencias serán válidas y jurídicamente vinculantes. Las deliberaciones por telecomunicaciones deberán ser siempre sucesivas o simultáneas. La evidencia de la telecomunicación y de las resoluciones 6 pertinentes, como una confirmación por fax o correo electrónico, se incluirá en las actas respectivas, de conformidad con los requisitos establecidos en estos Estatutos. ARTÍCULO 13º.- FUNCIONES. - La Junta Directiva tendrá las siguientes funciones: 1) Dirigir, planear y coordinar los programas generales a ejecutar en el desarrollo del objeto social; 2) Diseñar, desarrollar y evaluar los sistemas de control de la sociedad; 3) Dirigir y evaluar la gestión de los administradores; 4) Elaborar su propio reglamento. 5) Nombrar, remover, establecer funciones y fijar la remuneración del Gerente, y de su Suplente y de los demás funcionarios de la sociedad; 6) Decretar la apertura de sucursales o agencias de la sociedad, así como determinar las facultades de los administradores 7) Crear los cargos que considere convenientes para la buena marcha de la sociedad; 8) Determinar la estructura de la sociedad y las funciones de cada una de sus dependencias; 9) En general, ordenar que se ejecute o celebre cualquier acto o contrato comprendido dentro del objeto social y tomar las determinaciones necesarias en orden a que la sociedad cumpla sus fines; - 10) Las funciones que le determine en forma expresa la Asamblea General de Accionistas, órgano supremo de la sociedad; 11) Asumir la representación legal en cabeza de su Presidente en las faltas absolutas, temporales o accidentales del Gerente y su Suplente, la cual deberá constar en la correspondiente acta; 12) Establecer las políticas de Balances, Dividendos y reservas; 13) Elaborar los reglamentos de emisión y colocación de acciones; 14)Todas las demás funciones no atribuidas expresamente a otro órgano. ARTÍCULO 14º.- REPRESENTACIÓN LEGAL. - La Representación Legal de la sociedad estará a cargo del Gerente, quien tendrá un subgerente, (de acuerdo a lo creado en los órganos de administración de la sociedad) que, con las mismas facultades del titular, lo reemplazará en sus faltas absolutas, temporales o accidentales, sin necesidad de autorización alguna por parte de órgano distinto de la sociedad y serán designados para períodos de un (1) año, reelegibles por la Junta Directiva. ARTÍCULO 15º.- FUNCIONES. - El Gerente y su subgerente, tendrán las siguientes funciones: (de acuerdo a lo creado en los órganos de administración de la sociedad) 1) Ejercer la representación legal de la sociedad, tanto judicial como extrajudicial; 2) Dirigir, planear, organizar, establecer políticas y controlar las operaciones en el desarrollo del objeto social de la sociedad; 3) Ejecutar o celebrar todos los actos o contratos comprendidos dentro del giro ordinario de los negocios sociales, sin limitación en la cuantía. 4) Nombrar y remover los empleados de la sociedad cuya designación no corresponda a la Asamblea General de Accionistas o a la Junta Directiva; 5) Cumplir las órdenes del máximo órgano social y de la Junta Directiva, así como vigilar el funcionamiento de la sociedad e impartir las instrucciones que sean necesarias para la buena marcha de la misma; 6) Rendir cuentas soportadas de su gestión, cuando se lo exija la Asamblea General de Accionistas o la Junta Directiva; 7) Presentar a treinta y uno (31) de Diciembre de cada año, el balance de la sociedad y un estado de pérdidas y ganancias para su examen por parte de la Asamblea General de Accionistas; 8) Las demás funciones que le señale la Asamblea General de Accionistas o la Junta Directiva. 7 CAPITULO IV FISCALIZACIÓN DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA ARTICULO 16º.- REVISOR FISCAL El revisor fiscal deberá ser contador público. Será nombrado por la asamblea general de accionistas para un período de un (1) año por mayoría absoluta de la asamblea, podrá ser reelegido indefinidamente y tendrá un suplente quien lo reemplazará en su faltas absolutas, accidentales o temporales. ARTICULO 17º.- REVISOR FISCAL El revisor fiscal no podrá: 1. Ni por sí ni por interpuesta persona, ser accionista de la compañía y su empleo es incompatible con cualquier otro cargo en ella, en el Ministerio Público o en la rama jurisdiccional del poder público. 2. Celebrar contratos con la compañía directa o indirectamente. 3. Encontrarse en alguna de las incompatibilidades previstas por la ley. ARTICULO 18º.- REVISOR FISCAL No podrán ser revisor fiscal: 1. Quienes sean asociados de la compañía o de alguna de sus subordinadas (sí existen éstas). 2. Quienes estén ligados por matrimonio o parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad, primero civil o segundo de afinidad, o sean consocios de los administradores o funcionarios directivos, el cajero, auditor o contador de la misma sociedad. 3. Quienes desempeñen en la misma compañía o en sus subordinadas cualquier otro cargo. ARTICULO 19º.- REVISOR FISCAL Son funciones del revisor fiscal: 1. Verificar que las operaciones realizadas en nombre de la sociedad cumplan con lo estipulado en los estatutos, así como con las decisiones de la asamblea general y la junta directiva. 2. Informar oportunamente, por escrito, a la asamblea, la junta directiva o el gerente, según corresponda, sobre cualquier irregularidad en el funcionamiento de la sociedad o en el desarrollo de sus negocios. 3. Colaborar con las entidades gubernamentales encargadas de la inspección y vigilancia de la compañía, presentandolos informes requeridos o solicitados. 4. Garantizar que la contabilidad de la sociedad se lleve de manera adecuada, al igual que las actas de las reuniones de la asamblea y la junta directiva, asegurando la correcta conservación de la correspondencia y los comprobantes contables, e impartiendo las instrucciones necesarias para estos fines. 5. Inspeccionar periódicamente los bienes de la sociedad y procurar la adopción de medidas oportunas para su conservación y seguridad, incluyendo aquellos que la sociedad tenga en custodia bajo cualquier título. 6. Emitir instrucciones, realizar inspecciones y solicitar los informes necesarios para establecer un control permanente sobre los valores sociales. 7. Autorizar con su firma los balances que se elaboren, acompañándolos con su dictamen o informe correspondiente. 8. Convocar a reuniones extraordinarias de la asamblea cuando lo considere necesario. 9. Cumplir con las demás funciones que le asignen la ley y los estatutos, así como aquellas que, siendo compatibles con las anteriores, le encomiende la asamblea. 8 ARTÍCULO 20.- ESTADOS FINANCIEROS. - Anualmente, a treinta y uno (31) de Diciembre, la sociedad elaborará un balance general de sus negocios, un inventario de sus bienes y un estado de pérdidas y ganancias que el Gerente de la sociedad presentará a los accionistas en la Asamblea General y que deberá ir suscrito por dicho funcionario, por un contador público y por el Revisor Fiscal de la sociedad. PARAGRAFO. -RESERVAS. - El 10% de las utilidades líquidas después de impuestos se apropiará como reserva legal hasta completar como mínimo una cantidad equivalente al capital suscrito. La Asamblea de Accionistas constituirá las reservas que considere convenientes con destinación específica. ARTÍCULO 21.- DERECHO DE PREFERENCIA EN LA NEGOCIACIÓN DE ACCIONES. - Los accionistas que deseen enajenar sus acciones, en todo o en parte, deberán ofrecerlas en primer término a los demás accionistas a través del representante legal, quienes contarán con diez (10) días hábiles a partir de la fecha en la cual se les comunique la propuesta para aceptarla y podrán ser adquiridas en proporción a sus aportes. PARÁGRAFO: El revisor fiscal deberá guardar completa reserva sobre los actos o hechos de que tenga conocimiento en ejercicio de su cargo y solamente podrá comunicarlos o denunciarlos en la forma y casos previstos expresamente en las leyes. ARTICULO 22º.-SECRETARIO. La compañía tendrá un empleado llamado secretario de libre nombramiento de la junta directiva, que será a la vez secretario de la asamblea, de la junta directiva y del gerente. ARTICULO 23º.- DEBERES SECRETARIO. Los deberes del secretario serán los siguientes: 1. Registrar y mantener los libros de actas de la asamblea general de accionistas y de la junta directiva. 2. Notificar las convocatorias para las reuniones de la asamblea y la junta directiva. 3. Cumplir con las demás responsabilidades que le asignen la asamblea general, la junta directiva y el gerente. CAPITULO V BALANCE Y DIVIDENDOS ARTICULO 24º.-EJERCICIOS ANUALES. La sociedad tendrá ejercicios anuales, que se cerrarán el treinta y uno (31) de diciembre de cada año, para hacer el inventario, y el balance general de fin de ejercicio y someterlos a la aprobación de la asamblea. El balance se hará conforme a las prescripciones legales. Copia del balance, autorizada por un contador público, será publicada por lo menos, en el boletín de la Cámara de Comercio del domicilio principal. ARTICULO 25º.- DOCUMENTOS. La junta directiva y el representante legal presentarán a la asamblea a su aprobación o no aprobación el balance de cada ejercicio, acompañado de los siguientes documentos: 1. El detalle completo de la cuenta de pérdidas y ganancias del 9 correspondiente ejercicio social, con especificación de las apropiaciones hechas por concepto de depreciación de las apropiaciones hechas por concepto de depreciación de activos fijos y de amortización de intangibles. 2. Un proyecto de distribución de utilidades repartibles, con la deducción de una suma calculada para el pago de impuestos sobre la renta y sus complementarios por el correspondiente ejercicio gravable. 3. El informe de la junta directiva sobre la situación económica y financiera de la sociedad que contendrá, además de los datos contables y estadísticos pertinentes, los que a continuación se enumeran: a) Detalle de los egresos por concepto de salarios, honorarios, viáticos, gastos de representación, bonificaciones, prestaciones en dinero y en especie, erogaciones por concepto de transporte y cualquiera otra clase de remuneraciones que hubiere percibido cada uno de los directivos de la sociedad; b) Las erogaciones por los mismo conceptos indicados en el literal anterior, que se hubieren hecho a favor de asesores o gestores, vinculados o no a la sociedad mediante contrato de trabajo , cuando la principal función que realicen consista en tramitar asuntos ante entidades públicas o privadas, o aconsejar o preparar estudios para adelantar tales tramitaciones; c) Las transferencias de dinero y demás bienes, a título gratuito o a cualquier otro que pueda asimilarse a éste, efectuadas a favor de personas naturales o jurídicas; d) Los gastos de propaganda y de relaciones públicas, discriminados unos y otros; e) Los dineros y otros bienes que la sociedad posea en el exterior y las obligaciones en moneda extranjera, y f) Las inversiones discriminadas de la compañía en otras sociedades, nacionales o extranjeras. 4. Un informe escrito del representante legal sobre la forma como hubiere llevado a cabo su gestión, y las medidas cuya adopción recomiende a la asamblea. 5. El informe escrito del revisor fiscal. CAPITULO VI DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN, DESIGNACIONES ARTÍCULO 26º.- DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD. La sociedad se disuelve por el acaecimiento de las causas legales o por decisión de la Asamblea General de Accionistas, tomada con anterioridad al vencimiento del término contractual; a partir de ese momento, la compañía entrará en estado de liquidación, conforme a la ley, para lo cual se procederá de acuerdo a las leyes vigentes, por un liquidador que tendrá un suplente con las mismas facultades del principal, en casos de falta absoluta, temporal o definitiva, quienes deberán seguir las instrucciones que para el efecto imparta la Asamblea General de Accionistas. ARTÍCULO 27º.- DIFERENCIAS. - Los conflictos que sean transigibles, desistibles y conciliables deberán resolverse en primera medida a través de la Conciliación en Derecho ante el Centro de Conciliación de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, aprobado por el Ministerio de Justicia y del Derecho de acuerdo a la normatividad que regula la materia. ARTÍCULO 28º.- DESIGNACIONES. - Para el primer período se designan como miembros de la Junta Directiva a las siguientes personas: 10 PRINCIPALES SUPLENTES Nombre y documento de identidad. Nombre y documento de identidad. Silvia Fernanda Jaimes Toloza – 6066006006 Paula Ruiz Rincón - 4000040444 Neider Felipe Quiroga Hernández – 7007000770 Alejandro Fernández Mendoza – 9099990090 Jicell Carolina Picón Arévalo - 8080808080 Silvia Fernanda Jaimes Toloza – 6066006006 Tabla 3. Designaciones Las personas designadas, manifiestan aceptar los cargos de miembros principales, suplentes y de la Junta Directiva de la sociedad. ARTÍCULO 29º.- NORMA TRANSITORIA. - Para el primer período los accionistas designan como Gerente y/o Representante Legal de la sociedad a SILVIA FERNANDA JAIMES TOLOZA identificado con la cédula de ciudadanía 6066006006 expedida en Bucaramanga y como su Subgerente o Representante Legal Suplente a NEIDER FELIPE QUIROGA HERNÁNDEZ, identificado con cédula de ciudadanía 7007000770 expedida en Bucaramanga. Para el cargo de revisor fiscal se designa a la persona JICELL CAROLINA PICÓN ARÉVALO identificado con la cédula de ciudadanía8080808080 expedida en Bucaramanga. Las personas designadas manifiestan que aceptan los nombramientos. Bucaramanga, 31 de marzo de 2025. FIRMA GERENTE FIRMA SUBGERENTE SILVIA FERNANDA JAIMES TOLOZA NEIDER FELIPE QUIROGA HERNÁNDEZ FIRMA REVISOR FISCAL JICELL CAROLINA PICÓN ARÉVALO Bucaramanga, 31 Marzo del 2025 Señores Junta de socios Sinerza Construcciones S.A. Referencia: Aceptación de cargos Respetados socios, Yo, Silvia Fernanda Jaimes Toloza, identificada con cédula de ciudadanía N° 6066006006 de Bucaramanga, Santander, notifico mi aceptación al cargo de Representante Legal de Sinerza Construcciones S.A. Tras recibir la comunicación oficial de mi designación, asumo con responsabilidad y compromiso las funciones que este puesto conlleva. Agradezco la confianza depositada en mí y reafirmo mi disposición para desempeñar mis labores con profesionalismo y dedicación. Cordialmente, Silvia Fernanda Jaimes Toloza Cc. 6066006006 Bucaramanga, 31 Marzo del 2025 Señores Junta de socios Sinerza Construcciones S.A. Referencia: Aceptación de cargos Respetados socios, Yo, Neider Felipe Quiroga Hernández, identificada con cédula de ciudadanía N° 7007000770 de Bucaramanga, Santander, notifico mi aceptación al cargo de Representante Legal de Sinerza Construcciones S.A. Tras recibir la comunicación oficial de mi designación, asumo con responsabilidad y compromiso las funciones que este puesto conlleva. Agradezco la confianza depositada en mí y reafirmo mi disposición para desempeñar mis labores con profesionalismo y dedicación. Cordialmente, Neider Felipe Quiroga Hernández Cc. 7007000770 Bucaramanga, 31 Marzo del 2025 Señores Junta de socios Sinerza Construcciones S.A. Referencia: Aceptación de cargos Respetados socios, Yo, Jicell Carolina Picón Arévalo identificada con cédula de ciudadanía N° 8080808080 de Bucaramanga, Santander, notifico mi aceptación al cargo de Representante Legal de Sinerza Construcciones S.A. Tras recibir la comunicación oficial de mi designación, asumo con responsabilidad y compromiso las funciones que este puesto conlleva. Agradezco la confianza depositada en mí y reafirmo mi disposición para desempeñar mis labores con profesionalismo y dedicación. Cordialmente, Jicell Carolina Picón Arévalo Cc. 8080808080 Exportadores Para uso exclusivo de la DIAN 5. Número de Identificación Tributaria (NIT) 6. DV 984. Nombre 51. Código 38. País 56. Tipo 985. Cargo 50. Código 4. Número de formulario 36. Nombre comercial 37. Sigla 43. Código postal 44. Teléfono 1 45. Teléfono 2 53. Código 59. Anexos SI NO 61. Fecha 55. Forma 57. Modo 58. CPC 60. No. de Folios: Ocupación 42. Correo electrónico 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Espacio reservado para la DIAN Actividad secundaria Otras actividades 49. Fecha inicio actividad48. Código 1 2 Lugar de expedición 28. País Actividad principal Actividad económica 47. Fecha inicio actividad46. Código 1 2 3 35. Razón social 31. Primer apellido 32. Segundo apellido 33. Primer nombre 52. Número establecimientos CLASIFICACIÓN 24. Tipo de contribuyente 12. Dirección seccional 14. Buzón electrónico 34. Otros nombres 25. Tipo de documento 29. Departamento 30. Ciudad/Municipio 26. Número de Identificación 39. Departamento Firma del solicitante: 2. Concepto 19 20 21 22 23 24 25 26 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 54. Código 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Responsabilidades, Calidades y Atributos IMPORTANTE: Sin perjuicio de las actualizaciones a que haya lugar, la inscripción en el Registro Único Tributario -RUT-, tendrá vigencia indefinida y en consecuencia no se exigirá su renovación 27. Fecha expedición 40. Ciudad/Municipio Parágrafo del artículo 1.6.1.2.20 del Decreto 1625 de 2016 Sin perjuicio de las verificaciones que la DIAN realice. Firma autorizada: IDENTIFICACIÓN 41. Dirección principal ExportadoresObligados aduaneros UBICACIÓN Impuestos de Bucaramanga 67. Sociedades y organismos extranjeros Página de 95. Número de Identificación Tributaria (NIT) de la Matriz o Controlante Espacio reservado para la DIAN 68. Sin personería jurídica 93. Vinculación económica 81. Hasta 80. Desde 79. Ciudad/Municipio 78. Departamento 77. No. Matrícula mercantil 76. Fecha de registro 75. Entidad de registro 74. Número de notaría 73. Fecha 72. Número 71. Clase 70. Beneficio 64. Entidades o institutos de derecho público de orden nacional, departamental, municipal y descentralizados 69. Otras organizaciones no clasificadas 66. Cooperativas 63. Formas asociativas 65. Fondos 62. Naturaleza 94. Nombre del grupo económico y/o empresarial 4. Número de formulario 88. Entidad de vigilancia y control 97. Nombre o razón social de la matriz o controlante 96. DV. 82. Nacional % 83. Nacional público % 84. Nacional privado % 85. Extranjero % 86. Extranjero público % 87. Extranjero privado % Hoja 2 5. Número de Identificación Tributaria (NIT) 6. DV 173. Nombre o razón social de la sociedad o natural del exterior con EP - - - - -5 89. Estado actual 90. Fecha cambio de estado 1 Item 2 3 4 Vinculación económica Características y formas de las organizaciones 170. Número de identificación tributaria otorgado en el exterior 171. País 172. Número de identificación tributaria sociedad o natural del exterior con EP Documento 2. Reforma1. Constitución Constitución, Registro y Última Reforma Composición del Capital Vigencia Entidad de vigilancia y control 91. Número de Identificación Tributaria (NIT) 92. DV Estado y Beneficio 12. Dirección seccional 14. Buzón electrónico 103. Número de tarjeta profesional102. DV101. Número de identificación 98. Representación 100. Tipo de documento 99. Fecha inicio ejercicio representación 104. Primer apellido 105. Segundo apellido 106. Primer nombre 108. Número de Identificación Tributaria (NIT) 107. Otros nombres 109. DV 110. Razón social representante legal 1 103. Número de tarjeta profesional102. DV101. Número de identificación 98. Representación 100. Tipo de documento 99. Fecha inicio ejercicio representación 104. Primer apellido 105. Segundo apellido 106. Primer nombre 108. Número de Identificación Tributaria (NIT) 107. Otros nombres 109. DV 110. Razón social representante legal 2 103. Número de tarjeta profesional102. DV101. Número de identificación 98. Representación 100. Tipo de documento 99. Fecha inicio ejercicio representación 104. Primer apellido 105. Segundo apellido 106. Primer nombre 108. Número de Identificación Tributaria (NIT) 107. Otros nombres 109. DV 110. Razón social representante legal 3 103. Número de tarjeta profesional102. DV101. Número de identificación 98. Representación 100. Tipo de documento 99. Fecha inicio ejercicio representación 104. Primer apellido 105. Segundo apellido 106. Primer nombre 108. Número de Identificación Tributaria (NIT) 107. Otros nombres 109. DV 110. Razón social representante legal 4 103. Número de tarjeta profesional102. DV101. Número de identificación 98. Representación 100. Tipo de documento 99. Fecha inicio ejercicio representación 104. Primer apellido 105. Segundo apellido 106. Primer nombre 108. Número de Identificación Tributaria (NIT) 107. Otros nombres 109. DV 110. Razón social representante legal 5 Página de Espacioreservado para la DIAN 4. Número de formulario Hoja 3 5. Número de Identificación Tributaria (NIT) 6. DV 12. Dirección seccional 14. Buzón electrónico Representación 114. Nacionalidad112. Número de identificación 120. Valor capital del socio 121. % Participación 122. Fecha de ingreso 123. Fecha de retiro 116. Segundo apellido 117. Primer nombre 113. DV111. Tipo de documento 118. Otros nombres115. Primer apellido 119. Razón social Página de Espacio reservado para la DIAN 4. Número de formulario Hoja 4 5. Número de Identificación Tributaria (NIT) 6. DV 12. Dirección seccional 14. Buzón electrónico 114. Nacionalidad112. Número de identificación 120. Valor capital del socio 121. % Participación 122. Fecha de ingreso 123. Fecha de retiro 116. Segundo apellido 117. Primer nombre 113. DV111. Tipo de documento 118. Otros nombres115. Primer apellido 119. Razón social 114. Nacionalidad112. Número de identificación 120. Valor capital del socio 121. % Participación 122. Fecha de ingreso 123. Fecha de retiro 116. Segundo apellido 117. Primer nombre 113. DV111. Tipo de documento 118. Otros nombres115. Primer apellido 119. Razón social 114. Nacionalidad112. Número de identificación 120. Valor capital del socio 121. % Participación 122. Fecha de ingreso 123. Fecha de retiro 116. Segundo apellido 117. Primer nombre 113. DV111. Tipo de documento 118. Otros nombres115. Primer apellido 119. Razón social 1 2 3 4 114. Nacionalidad112. Número de identificación 120. Valor capital del socio 121. % Participación 122. Fecha de ingreso 123. Fecha de retiro 116. Segundo apellido 117. Primer nombre 113. DV111. Tipo de documento 118. Otros nombres115. Primer apellido 119. Razón social 5 Socios y/o Miembros de Juntas Directivas, Consorcios, Uniones Temporales 127. Número de tarjeta profesional125. Número de identificación 132. Número de Identificación Tributaria (NIT) 144. Número de Identificación Tributaria (NIT) 147. Fecha de nombramiento 156. Número de Identificación Tributaria (NIT) 148. Tipo de documento 124. Tipo de documento 135. Fecha de nombramiento 159. Fecha de nombramiento 152. Primer apellido 140. Primer apellido 128. Primer apellido 129. Segundo apellido 141. Segundo apellido 153. Segundo apellido 130. Primer nombre 142. Primer nombre 154. Primer nombre 131. Otros nombres 143. Otros nombres 155. Otros nombres 133. DV 145. DV 157. DV 126. DV R ev is or fi sc al p rin ci pa l Revisor Fiscal y Contador 136. Tipo de documento 134. Sociedad o firma designada 146. Sociedad o firma designada 149. Número de identificación 150. DV 151. Número de tarjeta profesional 158. Sociedad o firma designada 137. Número de identificación 138. DV 139. Número de tarjeta profesional R ev is or fi sc al s up le nt e C on ta do r Página de Espacio reservado para la DIAN 4. Número de formulario Hoja 5 5. Número de Identificación Tributaria (NIT) 6. DV 12. Dirección seccional 14. Buzón electrónico 169. Fecha de cierre Establecimientos, agencias, sucursales, oficinas, sedes o negocios entre otros 161. Actividad económica160. Tipo de establecimiento 164. Ciudad/Municipio163. Departamento 168. Teléfono 167. Fecha de la matrícula mercantil166. Número de matrícula mercantil 169. Fecha de cierre 161. Actividad económica160. Tipo de establecimiento 164. Ciudad/Municipio163. Departamento 168. Teléfono 167. Fecha de la matrícula mercantil166. Número de matrícula mercantil 169. Fecha de cierre 161. Actividad económica160. Tipo de establecimiento 168. Teléfono 167. Fecha de la matrícula mercantil166. Número de matrícula mercantil 162. Nombre del establecimiento 162. Nombre del establecimiento: 165. Dirección 165. Dirección 162. Nombre del establecimiento 1 2 Página de Espacio reservado para la DIAN 4. Número de formulario Hoja 6 5. Número de Identificación Tributaria (NIT) 6. DV 12. Dirección seccional 14. Buzón electrónico 163. Departamento 164. Ciudad/Municipio 165. Dirección 3 90. Fecha cambio de estado Página de Espacio reservado para la DIAN 4. Número de formulario Hoja 7 5. Número de Identificación Tributaria (NIT) 6. DV 12. Dirección seccional 14. Buzón electrónico - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 89. Estado actualItem 91. Número de Identificación Tributaria (NIT) 92. DV Estado y beneficio PRIMER NOMBRE GÉNERO F M MUNICIPIO PAÍS MUNICIPIO PAÍS SI NO ACTIVIDAD PRINCIPAL CIIU 1 ACTIVIDAD SECUNDARIA CIIU 2 SHD SHD CLASE CLASE DEPARTAMENTO TELÉFONO 2 INFORMACIÓN PARA NOTIFICACIÓN JUDICIAL Y ADMINISTRATIVA IDENTIFICACIÓN UBICACIÓN Y DATOS GENERALES LOCALIDAD - BARRIO - VEREDA - CORREGIMIENTO No. IDENTIFICACIÓN TRIBUTARIA EN EL PAÍS DE ORIGEN 2 SEGUNDO APELLIDO TELÉFONO 3 DIRECCIÓN DE DOMICILIO PRINCIPAL INFORMACIÓN GENERAL Persona Jurídica RAZÓN SOCIAL ACTIVIDADES ECONÓMICAS 3 CORREO ELECTRÓNICO (Obligatorio) CORREO ELECTRÓNICO (Obligatorio) SIGLA SEGUNDO NOMBRE NIT DV IDENTIFICACIÓN No. FECHA DE EXPEDICIÓN LUGAR DE EXPEDICIÓN _______________________ _______________________ DEPARTAMENTO LOCALIDAD - BARRIO - VEREDA - CORREGIMIENTO TELÉFONO 1 (Igual al reportado en el formulario del Registro Único Tributario DIAN casilla 44) TIPO PAÍS CC CE TI PASAPORTE Personas Naturales PRIMER APELLIDO TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 TELÉFONO 3 De conformidad con lo establecido en el artículo 67 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, autorizo para queme notifiquen personalmente a través del correo electrónico aquí especificado RENOVACIÓN INSCRIPCIÓN 1 REGISTRO ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO / ECONOMÍA SOLIDARIA / VEEDURÍAS CIUDADANAS / ONG´S EXTRANJERAS AJUSTE DE INFORMACIÓN FINANCIERA TIPO ESPECIFICO DE ORGANIZACIÓN (Revisar las instrucciones del formulario RUES) CONDICIÓN SOCIEDAD BIC (Marque X sólo si la persona jurídica cumple esta condición) AÑO QUE RENUEVA RENOVACIÓN TRASLADO DE DOMICILIO INFORMACIÓN DEL REGISTRO FORMULARIO DEL REGISTRO ÚNICO EMPRESARIAL Y SOCIAL RUES HOJA 1 ZONA: URBANA RURAL CÓDIGO POSTAL DIRECCIÓN PARA NOTIFICACIÓN JUDICIAL UBICACIÓN: LOCAL OFICINA LOCAL Y OFICINA FÁBRICAVIVIENDA FINCA No. INSCRIPCIÓN AJUSTE DE INFORMACIÓN FINANCIERA No. INSCRIPCIÓN REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTESREGISTRO MERCANTIL / VENDEDORES DE JUEGOS DE SUERTE Y AZAR /SOCIEDAD CIVIL MATRICULA / INSCRIPCIÓN LA SEDE ADMINISTRATIVA ES: PROPIA ARRIENDO COMODATO PRÉSTAMO Para uso exclusivo de la Cámara de Comercio Código Cámara y Fecha Radicación Diligencie a máquina o letra imprenta los datos. No se admiten tachones ni enmendaduras. En los términos del artículo 166 del Decreto 019 de 2012 y 33 del Código de Comercio, cualquier modificación de la información reportada debe ser actualizada. En los términos del artículo 36 del Código de Comercio, la Cámara de Comercio podrá solicitar información adicional. Autorizo el uso y divulgación de toda la información contenida en este formulario y sus anexos, para los fines propios de los registros públicos y su publicidad. AÑO QUE RENUEVA TIPO GENERAL DE ORGANIZACIÓN (Revisar las instrucciones del formulario RUES) ACTUALIZACIÓN CANCELACIÓN ACTUALIZACIÓN POR TRASLADO DE DOMICILIO, INDIQUE LA CÁMARA DE COMERCIO ANTERIOR No. MATRICULA / INSCRIPCIÓN INSCRIPCIÓN RENOVACIÓN TRASLADO DE DOMICILIO PAÍS ORIGEN No. IDENTIFICACIÓN TRIBUTARIA SOCIEDAD O P. NATURAL DEL EXTRANJERO CON EP (Establecimiento Permanente) ZONA: URBANA RURAL CÓDIGO POSTAL INDIQUE A CONTINUACIÓN EL CÓDIGO CIIU POR EL CUAL PERCIBIÓ MAYORES INGRESOS POR ACTIVIDAD ORDINARIA EN EL PERIODO CLASE SHD 4 FECHA DE INICIO ACTIVIDAD PRIMARIA FECHA DE INICIO ACTIVIDAD SECUNDARIA IMPORTADOR EXPORTADOR USUARIO ADUANERO DESCRIBA DE MANERA BREVE O RESUMIDA SU ACTIVIDAD ECONÓMICA - PARA PERSONAS NATURALES (Máximo 1.000 caracteres) Indique una clasificación principal y máximo tres clasificaciones secundarias, tomadas del sistema de clasificación industrial internacional uniforme (CIIU) INDIQUE EL CÓDIGO SHD SOLO SI SU ACTIVIDAD ECONOMICA LA DESARROLLA EN LA CIUDAD DE BOGOTA, D.C. SHD SHDCLASE CLASE OTRAS ACTIVIDADES CIIU 3 Y CIIU 4 A A A A M M D D A A M M D DAA X 0 4 0 2 SINERZA CONSTRUCCIONES S.A. 9 0 0 3 1 5 8 9 9 8 SANTANDERBUCARAMANGA CALLE 19 #29-30 6 8 COLOMBIA 3 X X 4 2 1 0 4 2 9 014 1 1 2 0 52 0 3 3 1 BUCARAMANGA SANTANDER 6 8 3 1 1 5 8 6 4 4 2 2 3 1 1 5 8 5 4 4 2 2 1 6 5 2 9 4 1 3 6 3 1 6 5 2 9 4 1 3 6 3 1 5 7 7 6 9 7 3 3 3 1 5 7 7 6 9 7 3 3 Silvia Jaimes Tachado 6 APORTANTE INDEPENDIENTE 10 TIPO DE APORTANTE: (Marque con un X la casilla que corresponda) APORTANTE CON 200 O MAS COTIZANTES CUENTA CON MENOS 200 DE COTIZANTES APORTANTE BENEFICIARIO DEL ARTÍCULO 5 DE LA LEY 1429 DE 2010 11 8 MATRÍCULA INMOBILIARIA DIRECCIÓN DIRECCIÓN 9 CÓDIGO DEL ESTADO DE LA PERSONA JURÍDICA (Revisar las instrucciones del formulario RUES) OTRO CUÁL? ____________________________ NÚMERO DE EMPLEADAS MUJERES NÚMERO TOTAL DE MUJERES QUE OCUPAN CARGOS DIRECTIVOS TIENE ESTABLECIMIENTOS, AGENCIAS O SUCURSALES: SI NO CUÁNTOS TIENE LA ENTIDAD IMPLEMENTADO SI NO UN PROCESO DE INNOVACIÓN PROTECCIÓN SOCIAL EMPRESA FAMILIAR (Informar solo para fines estadísticos) SI NO REFERENCIAS - ENTIDADES DE CRÉDITO REFERENCIAS COMERCIALES SI ES UNA EMPRESA ASOCIATIVA DE TRABAJO 1. NOMBRE ________________________________________ 2. NOMBRE ________________________________________ TELÉFONO _______________________ TELÉFONO _______________________ 1. NOMBRE ____________________________ 2. NOMBRE ____________________________ TELÉFONO ______________________ TELÉFONO ______________________ 7 $ _____________________________ $ _____________________________ $ _________________________ $ _____________________________ Ingresos Actividad Ordinaria APORTES LABORALES APORTES ACTIVOS APORTES LABORALES ADICIONALES APORTES EN DINERO TOTAL APORTES $_____________ %________ $_____________ %________ $_____________ %________ $_____________ %________ $_____________ %________ 1. NACIONAL 1.1. PÚBLICO __________ % 1.2. PRIVADO ____________ % 2. EXTRANJERO 2.1. PÚBLICO __________ % 2.2. PRIVADO ____________ % Resultado del Período Activo Corriente $ ____________________ Pasivo Corriente $ _________________________ Pasivo No Corriente Pasivo Total Patrimonio Neto Pasivo + Patrimonio Balance Social (*) $ _________________________ PORCENTAJE DE EMPLEADOS TEMPORALES (%) PAÍS PAÍS DECLARO BAJO LA GRAVEDAD DE JURAMENTO QUE CUMPLO CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA LEY 1780 DE 2016 PARA ACCEDER A LOS BENEFICIOS DEL ARTÍCULO 3. SOLO EN CASO DE 1RA RENOVACIÓN Y HABIÉNDOSE ACOGIDO A LOS BENEFICIOS DE LA LEY 1780 DE 2016 AL MOMENTO DE LA MATRICULA. MANIFIESTO BAJO LA GRAVEDAD DE JURAMENTO QUE MANTENGO EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL NUMERAL 2,2,2,41,5,2, DEL DECRETO REGLAMENTARIO DE LA LEY. SI NO CUMPLO NO CUMPLO BARRIO MUNICIPIO MUNICIPIO DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO INFORMACIÓN FINANCIERA $ _____________________________ Otros Ingresos Costos de Ventas Gastos operacionales Otros Gastos Gatos por Impuestos Utilidad / Pérdida Operacional ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ESTADO DE RESULTADOS Activo No corriente $ ____________________ $ _________________________ $ _____________________________ Activo Total $ ____________________ $ _________________________ $ _____________________________ 5 En los términos de la Ley, debe tomarse del balance de apertura o de los Estados Financieros con corte a 31 de diciembre del año anterior. Expresar las cifras en pesos colombianos. Datos sin decimales. (Revisar las instrucciones del formulario RUES) GRUPO NIIF COMPOSICIÓN DEL CAPITAL EN CASO DE PERSONAS JURÍDICAS INDIQUE EL PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN EL CAPITAL SOCIAL _______ % FORMULARIO DEL REGISTRO ÚNICO EMPRESARIAL Y SOCIAL RUES HOJA 2 DETALLE DE LOS BIENES RAICES QUE POSEA (En cumplimiento del artículo 32 del Códgido de Comercio) ¿ES APORTANTE AL SISTEMA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN SOCIAL? SI NO El suscrito declara bajo la gravedad del juramento que la información reportada en este formulario y la documentación anexa al mismo, es confiable, veraz, completa, exacta. Nombre de la Persona Natural o Representante Legal de la Persona Jurídica _______________________________________________________________________ FIRMA ___________________________________________________ Documento de identificación No. ______________________________ Cualquier falsedad en que se incurra podrá ser sancionada de acuerdo con la Ley (artículo 38 del Código de Comercio y normas concordantes y complementarias) BARRIO LEY 1780 DE 2016 NÚMERO DE EMPLEADOS MATRÍCULA INMOBILIARIA ESTADO ACTUAL DE LA PERSONA JURÍDICA Espacio para uso exclusivo de la Cámara de Comercio Firma y Sello de la Cámara de Comercio PAÍSCC CE TI PASAPORTE Para uso exclusivo de la Cámara de Comercio Código Cámara y Fecha RadicaciónDiligencie a máquina o letra imprenta los datos. No se admiten tachones ni enmendaduras. En los términos del artículo 166 del Decreto 019 de 2012 y 33 del Códigode Comercio, cualquier modificación de la información reportada debe ser actualizada. En los términos del artículo 36 del Código de Comercio, la Cámara de Comercio podrá solicitar información adicional. Autorizo el uso y divulgación de toda la información contenida en este formulario y sus anexos, para los fines propios de los registros públicos y su publicidad. (*) Solamente si es Entidad sin Ánimo de Lucro $ _____________________________ $ _________________________ $ _____________________________ 0 2 X X NEIDER FELIPE QUIROGA HERNÁNDEZ 7007000770 COLOMBIA X 450.000.000 450.000.000 450.000.000 450.000.000 x x x