Vista previa del material en texto
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE ESTADÍSTICA ESTADÍSTICA 2 SECCIÓN R TAREA PREPARATORIA TERCER PARCIAL PRIMER SEMESTRE 2025 INSTRUCCIONES: resuelva los siguientes problemas dejando constancia de sus procedimientos los cuales deberá subir en el apartado correspondiente en su sección de la práctica en UEDI. El archivo debe tener formato PDF o Excel con el nombre: CARNÉ_TP3_SECCIÓN. (máximo 2 archivos). Después de resolver la tarea debe ingresar a su sección de práctica y responder el cuestionario correspondiente. El cuestionario estará disponible desde el 22 de abril a las 8:00 horas al 25 de abril a las 23:59 horas. No habrá prórroga. Problema 1 Un dado se lanza 180 veces con los siguientes resultados: ¿Se trata de un dado no cargado? Utilice un nivel de significancia de 0.01. Problema 2 Una moneda fue lanzada al aire 1000 series, de 5 veces cada serie y se observó el número de caras de cada serie. El número de series en las que se presentaron 0, 1, 2, 3, 4 y 5 caras se muestra en la siguiente tabla. Verifique si los datos se ajustan a una distribución binomial. Utilice un nivel de significancia de 0.05 (p=0.494) Problema 3 A continuación, se presenta el número de ocurrencias por lapso de tiempo y su frecuencia observada. Use α = 0.05 y la prueba de bondad de ajuste para ver si estos datos se ajustan a una distribución de Poisson. Número de ocurrencias Frecuencia observada 0 30 1 30 2 30 3 18 4 3 Problema 4 En la siguiente tabla se presentan las observaciones de color de ojos y cabello de 300 estudiantes. Use un nivel de significancia de 0.01 para probar la independencia de los dos atributos. Problema 5 Se ha realizado una prueba de rapidez a alumnos procedentes de dos grupos distintos, cuyos resultados se presentan en la siguiente tabla. notas (grupo A) notas (grupo B) 40 34 39 36 29 42 32 38 36 37 27 41 Si se trata de muestras aleatorias simples procedentes de poblaciones normalmente distribuidas. ¿Existe evidencia de la igualdad de varianzas de las puntuaciones de los dos grupos? Utilice alfa = 0.10. Problema 6 Los siguientes valores corresponden al diámetro transverso máximo de cráneos de hombres egipcios de distintas épocas. Si los cambios en la forma de la cabeza a lo largo del tiempo sugieren mestizaje, suponiendo distribución normal en las poblaciones, ¿Es posible comprobar que hubo mestizaje en estas poblaciones? Realice un ANOVA para determinar si existe diferencia en las medidas del diámetro transverso máximo. Aplique la prueba de Tukey de ser necesario. Nivel de significancia: 0.05. Problema 7 Un agricultor desea comparar la efectividad de tres fertilizantes diferentes (A, B y C) en el crecimiento de una determinada planta. Sabe que el tipo de suelo tiene un gran impacto en el crecimiento de las plantas, para controlar este factor, decide utilizar un diseño por bloques. Los resultados se muestran en la siguiente tabla. Utilice un nivel de significancia de 0.05. Problema 8 La tabla refleja las puntuaciones obtenidas por catorce operarios adiestrados en una determinada técnica, aplicando tres métodos alternativos. Realice un ANOVA para determinar si son significativamente diferentes los resultados obtenidos con los tres métodos.