Vista previa del material en texto
ETAPA DE SENSIBILIZACIÓN Cita: Jn 1, 43 – 51 Reflexión: Cómo VIVIR? Jesús llama a Felipe y cómo Felipe, a su vez, lleva a Natanael a Jesús Es presentarle a Dios a otros . Empieza a presentarle a tus amigos. Cuéntales lo que Él ha hecho por ti. Felipe usó la palabra "ven" para indicar que aún estaba allí para ayudar. Ilustra cómo la fe, la invitación de Jesús y el reconocimiento de su identidad como el Mesías pueden transformar la vida de una persona. También destaca la importancia de compartir la fe y la necesidad de estar abiertos a la posibilidad de un encuentro personal con Jesús. ¿Qué te dicen estas frases? ¿Cuál de ellas te llama la atención? Mírate por dentro y atiende a los que te suscitan: ¿alguno no va contigo? ¿Son correctas / falsas? ¿ Te suena a verdad pero te da miedo? ¿Son mensajes aprendidos? Con cual te Identificas?: Cómo VIVIR? Detrás de estas frases se esconde un modo de afrontar la realidad. En la vida uno no se puede equivocar. Se fiel a tus convicciones. Ande yo caliente y ríase la gente. Vivir es arriesgar. No te fíes de nadie que te harán daño. Ama y haz lo que quieras. Vive a fondo La vida es una mentira. La vida consiste en hacer experiencias. Di por dentro: Solo se vive una vez... Personalizar significa atreverse a vivir desde unas determinadas actitudes existenciales: Cómo VIVIR? Para ti esto ¿que implica?: ¿Qué se sigue, cuál es tu actitud, tu planteamiento de vida...? 1. Confianza en la vida: la de quien tiende a aceptar la realidad, la de quien no percibe constante amenaza: “así será mi palabra: no volverá a mi con las manos vacías vacía” (Is. 55, 11). La confianza es como una energía que nos hace esperar que las cosas saldrán adelante, que hay horizonte, que la vida merece la pena. La desconfianza puede provenir: a) De una imagen negativa de uno mismo b) De haber elaborado mal las frustraciones c) Ser muy (demasiado) sensible Cómo VIVIR? 2. Capacidad de admiración y sorpresa: Nos abre a la vida a no vivir fragmentariamente, da sentido de totalidad y globalidad: “Ahí va”, “Iré a ver esta maravilla” (Ex: 3). No hace falta tenerlo todo controlado: • La persona que no necesita tenerlo todo bajo control esta abierta a la novedad, al cambio, sin que aquello que se sale de sus esquemas le sume en una inseguridad radical. 3. Autenticidad: No en el sentido moral ni de exigencias radicales. • A veces ser intachable, generoso, recto a todas luces, puede encubrir cierta mentira vital Huir de uno mismo, incapacidad de amar, de arriesgar. Cómo VIVIR? 4. Cierta percepción del mundo de lo gratuito: Saber recibir, percibir la existencia como: Cómo VIVIR? El Señor sigue actuando hoy para llevar a cabo su plan de salvación y necesita nuestra colaboración. Él tiene unos designios amorosos especiales para nuestra Familia Pelícano. Con la fuerza de su Espíritu ha inspirado en nosotros un fuerte deseo de trabajar por la comunión, por el clima de Familia, para que demos, con ello, un signo de su presencia que es Amor y Comunión. Seamos, pues, dóciles a la acción del Espíritu para dar los pasos de renovación que nos está pidiendo, según los signos de los tiempos. Así estaremos disponibles a colaborar con Él en el avance de su Reino en nuestro mundo.