Vista previa del material en texto
UNIVESIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA LABORATORIO LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN PRÁCTICA 8 Leslie Vanesa Pérez Ramírez MATRÍCULA: 2087613 CARRERA: ITS DOCENTE: ING. JOSE LUIS TORRES GARZA PERIODO: AGO-DIC 2024 Leslie Vanesa Pérez Ramírez 2087613 Práctica 8 – PHYTON ¿Qué es Phyton? Python es uno de los lenguajes que más popularidad ha obtenido en los últimos tiempos. Es un lenguaje de scripting, multiplataforma y orientado a objetos, preparado para realizar cualquier tipo de programa, desde aplicaciones Windows a servidores de red o incluso, páginas web. Es un lenguaje interpretado, es decir, que no es necesario compilarlo para ejecutar las aplicaciones escritas en Python, sino que se ejecutan directamente por el ordenador utilizando un programa denominado interpretador, por lo que no es necesario “traducirlo” a lenguaje máquina. Lo que ofrece ventajas como la rapidez de desarrollo e inconvenientes como una menor velocidad. Python es un lenguaje sencillo de leer y escribir debido a su alta similitud con el lenguaje humano. ¿Características de Phyton? ✓ Propósito general. - Se pueden crear todo tipo de programas. No es un lenguaje creado específicamente para la web, aunque entre sus posibilidades sí se encuentra el desarrollo de páginas. ✓ Es multiplataforma. - Hay versiones disponibles de Python en muchos sistemas informáticos distintos. Originalmente se desarrolló para Unix, aunque cualquier sistema es compatible con el lenguaje siempre y cuando exista un intérprete programado para él. Lo cual es ventajoso para hacer ejecutable su código fuente entre varios sistemas operativos. ✓ Es de un lenguaje interpretado. - Quiere decir que no se debe compilar el código antes de su ejecución. En ciertos casos, cuando se ejecuta por primera vez un código, se producen unos bytecodes que se guardan en el sistema y que sirven para acelerar la compilación implícita que realiza el intérprete cada vez que se ejecuta el mismo código. ✓ Es interactivo. - Dispone de un intérprete por línea de comandos en el que se pueden introducir sentencias. Cada sentencia se ejecuta y produce un resultado visible, que ayuda a entender mejor el lenguaje y probar los resultados de la ejecución de porciones de código rápidamente. ✓ Lenguaje de programación multiparadigma. - Soporta varios paradigmas de programación como orientación a objetos, estructurada, programación imperativa y, en menor medida, programación funcional. ✓ Funciones y librerías. - Dispone de muchas funciones incorporadas en el propio lenguaje, para el tratamiento de strings, números, archivos, etc. Además, existen Leslie Vanesa Pérez Ramírez 2087613 muchas librerías que podemos importar en los programas para tratar temas específicos como la programación de ventanas o sistemas en red o cosas tan interesantes como crear archivos comprimidos en .zip. ✓ Sintaxis clara. - Python tiene una sintaxis muy visual, gracias a una notación identada (con márgenes) de obligado cumplimiento. Para separar las porciones de código en Python se debe tabular hacia dentro, colocando un margen al código que iría dentro de una función o un bucle. Esto ayuda a que todos los programadores adopten unas mismas notaciones y que los programas de cualquier persona tengan un aspecto muy similar. Requerimientos para utilizar Phyton. ¿Si quiero aprender phyton o utilizarlo que necesito? Lo primero es decidir que versión de Phyton utilizar. Conviene aprender a programar con Python 3. No obstante, es posible que en algunos proyectos necesites utilizar Python 2.7.x por disponer aún de mayor variedad de librerías. Además, por ser la versión predeterminada en algunos sistemas operativos. Una vez elegido, hay que descargarlo en el siguiente link: https://www.python.org/downloads/. Si ya utilizas algún editor de código, es probable que puedas seguir utilizándolo, ya que es posible que disponga de soporte para este lenguaje. Si no es así, puedes utilizar editores sencillos como Atom o SublimeText o también un IDE más elaborado como PyCharm. https://www.python.org/downloads/ Leslie Vanesa Pérez Ramírez 2087613 Python es un lenguaje fácil de extender mediante librerías propias o de terceros. Independientemente de lo que te dispongas a instalar, en general, usarás para ello pip, la herramienta de instalación de paquetes de Python, que suele venir incluida. Aunque es posible desarrollar en Python con las librerías estándar, que cubren múltiples necesidades, suele ser más frecuente hacerlo para crear librerías, herramientas del sistema, etc. Cuando se desarrollan proyectos más elaborados es interesante conocer algún framework apropiado. Para web, los más conocidos son Flask y Django. Librerías como NumPy, SciPy o Pandas son ya casi un estándar entre las herramientas para la programación científica en el mundo Python. 2 Ejemplos utilizando Phyton. 1. Recibir un número del usuario y decir si es par o impar. 2. Imprimir en pantalla los 20 primeros números.