Logo Studenta

¿Es el espacio más frío o más caliente que la Tierra?

💡 1 Respuesta

User badge image

Aprender y Estudiar

El vacío no tiene temperatura.

La temperatura es una medida de la agitación de los átomos y moléculas de un cuerpo. Si no hay materia, no hay temperatura.

Dicho esto, la “temperatura” de una región del espacio se mide por la agitación térmica de las moléculas y átomos que contenga. Esto da lugar a paradojas aparentes como que en unos lugares haya “millones de grados” sin que esto sea realmente peligroso.

Para entender esto debemos de volver a la primera definición: La temperatura es una medida de la agitación de moléculas y átomos.

Los átomos y por extensión las moléculas (prescindiré de las moléculas por claridad) siempre tienen un cierto grado de movimiento. La temperatura mas baja posible o “cero absoluto” correspondería a −273,15 grados celsius. Y de entrada saber que no es posible alcanzarla.

Ahora es cuando llega el “listo” que dice “esto es porque la ciencia tal y cual, esto y lo otro” y demás desbarramientos sin sentido. Veamos nuevamente y esta vez prestemos atención

La temperatura es un valor que corresponde a la agitación de los átomos

Si un átomo está “perfectamente quieto” no puede estar más quieto. Supongamos que le dices a una persona “no te muevas”… y no se mueve ¿como va a estar mas quieta que completamente parada?

Los átomos tienen siempre un movimiento propio debido a la incertidumbre cuántica que hace que tengan un movimiento mínimo, por eso no se puede alcanzar esa temperatura.

Ahora viene lo de “porque podemos salir de la atmósfera si la temperatura de la termosfera alcanza los 1500 grados, se deberían de fundir los satélites, ¡¡ la NASA miente !!”

Típico caso de deficiente enseñanza. La temperatura nuevamente es una medida de la agitación térmica, pero nada nos indica que esa temperatura sea uniforme en todo ese espacio.

Veamos un ejemplo “para tontos”. Pon tu horno en marcha a 250 grados, y pon un cazo con agua en el fuego hasta que el agua hierva

El agua hirviendo tiene una temperatura de 100 grados. Mídelo con un termómetro si no me crees. La temperatura del aire de tu horno estará a 250 grados.

Puedes medirlo, y ahora estamos de acuerdo en que eso es así ¿vale?

Ahora hagamos una prueba, o mejor dicho: no hagas la segunda parte

Abre tu horno, mete la mano dentro para sacar una bandeja o lo que sea (usa un trapo, no seas bruto). Tu mano está dentro de aire a una temperatura de 250 grados durante unos segundos y no te pasa nada.

Ahora viene la parte que no vas a hacer a menos que seas muy tonto. mete tu mano en el agua hirviendo los mismos segundos.

El agua hirviendo está a menos de la mitad de la temperatura del aire en el horno, pero como seas tan tonto como para no hacer caso a los avisos en negrita, te vas a hacer una quemadura muy dolorosa en la mano.

¿Porque si el agua está a menos temperatura que el horno?. Porque una cosa es temperatura, y otra energía.

La densidad de energía del agua hirviendo es cientos de veces superior a la del aire. La energía de las moléculas de agua se van a transferir de forma muy rápida y eficiente a tu mano haciendo que grites de dolor y empieces a acordarte de todo el santoral (ahora es cuando yo te digo eso de…)

El aire caliente del horno tiene una densidad de moléculas cientos de veces menor, y la cantidad de energía que se transferirá a tu mano será en consecuencia mucho menor

Lógicamente si dejas tu mano media hora dentro del horno, también te vas a hacer una quemadura muy fea, no lo hagas, no quiero volver a poner la imagen

En el espacio ocurre lo mismo, solo que la densidad de átomos es mucho menor. La temperatura o mejor dicho, la energía por volumen es muy pequeña

Al margen de esto, en un espacio “vacío” también existe una perdida de calor importante. No por transferencia de calor entre átomos, sino por otro fenómeno conocido como irradiación.

En este fenómeno, la agitación térmica puede hacer que electrones de tus átomos (o de lo que esté en ese vacío) bajen a una órbita inferior desprendiendo energía en forma de fotones. En ese caso la temperatura, esto es la agitación térmica de los átomos descenderá y emitirá luz.

Nuevamente tengamos en cuenta que el “espacio” como tal sigue sin estar ni frió ni caliente. Solo se transmite energía en forma de fotones.

Y si no ha quedado claro lo siento, no se si puedo explicarlo mejor

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales