Logo Studenta

¿Qué son los reflejos? (página 464)

Esta pregunta también está en el material:

actividad 2- bloque 3-cuestionario
19 pag.

Anatomia e Fisiologia Humana Escuela De Enfermería Y Obstetricia Del Centro Medico QuirúrgicoEscuela De Enfermería Y Obstetricia Del Centro Medico Quirúrgico

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Los reflejos son respuestas automáticas e involuntarias del cuerpo a un estímulo. No requieren la participación de la mente consciente.

Los reflejos se producen a través de un arco reflejo, que es un circuito neural que consta de cinco componentes funcionales:

  • Receptor: Es una estructura especializada que convierte un estímulo en una señal nerviosa.
  • Vía aferente: Es un nervio que lleva la señal nerviosa del receptor al sistema nervioso central.
  • Centro integrador: Es una estructura del sistema nervioso central que procesa la señal nerviosa y envía una señal a los efectores.
  • Vía eferente: Es un nervio que lleva la señal nerviosa del centro integrador a los efectores.
  • Efecto: Es la respuesta del cuerpo al estímulo.

Los reflejos se clasifican en dos tipos principales:

  • Reflejos incondicionados: Son reflejos que se producen de forma natural, sin necesidad de aprendizaje. Por ejemplo, el reflejo de parpadeo, el reflejo de la tos y el reflejo de estiramiento.
  • Reflejos condicionados: Son reflejos que se aprenden a través de la experiencia. Por ejemplo, el reflejo Pavloviano, que se produce cuando se asocia un estímulo neutro con un estímulo que provoca una respuesta incondicionada.

Los reflejos son importantes para la supervivencia. Nos ayudan a evitar lesiones, mantener la postura y el equilibrio, y controlar las funciones corporales básicas.

Algunos ejemplos de reflejos comunes son:

  • Reflejo de parpadeo: Se produce cuando un objeto se acerca a los ojos.
  • Reflejo de la tos: Se produce cuando hay un objeto extraño en la garganta o las vías respiratorias.
  • Reflejo de estiramiento: Se produce cuando un músculo se estira.
  • Reflejo flexor: Se produce cuando se toca un área sensible del cuerpo.
  • Reflejo de Moro: Se produce cuando un bebé se asusta.
  • Reflejo de Babinski: Se produce cuando se estimula la planta del pie de un bebé.

Los reflejos se pueden evaluar mediante un examen físico. El médico puede realizar pruebas para evaluar la presencia y la fuerza de los reflejos.


0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Preguntas de este disciplina

Question Icon

¿Cómo funciona el reflejo de estiramiento? (página 465)

Anatomia e Fisiologia Humana

User badge image

Preguntas Generales

Question Icon

¿Por qué se produce un reflejo flexor? (página 468)

Anatomia e Fisiologia Humana

User badge image

Preguntas Generales

Question Icon

¿Qué es un reflejo autónomo? (página 544)

Anatomia e Fisiologia Humana

User badge image

Preguntas Generales