Logo Studenta

¿Qué tipos de uniones químicas conoce? Menciones ejemplos de importancia biológica.

Esta pregunta también está en el material:

CURSO-BQ
41 pag.

Pedagogia Universidad VeracruzUniversidad Veracruz

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Los tipos de uniones químicas que se conocen se pueden clasificar en dos grandes grupos:

  • Uniones iónicas: Se forman entre átomos o iones con cargas eléctricas opuestas. La fuerza de atracción entre los iones se debe a la fuerza electrostática.
  • Uniones covalentes: Se forman entre átomos que comparten electrones. La fuerza de atracción entre los átomos se debe a la atracción electrostática entre los electrones compartidos y los núcleos de los átomos.

Las uniones químicas son esenciales para la vida. Se utilizan para formar moléculas que son necesarias para todas las funciones celulares.

Algunos ejemplos de uniones químicas importantes en la biología son:

  • Uniones iónicas:
  • Sales minerales: Las sales minerales son compuestos iónicos que se encuentran en los huesos, los músculos y otros tejidos.
  • Enzimas: Las enzimas son proteínas que catalizan reacciones químicas en las células. Las enzimas están formadas por cadenas de aminoácidos unidos por enlaces iónicos.
  • Uniones covalentes:
  • Agua: El agua es una molécula polar formada por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno. Los enlaces covalentes entre los átomos de hidrógeno y el oxígeno son responsables de las propiedades únicas del agua, como su alta tensión superficial y su capacidad calorífica específica.
  • Carbohidratos: Los carbohidratos son compuestos formados por átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno. Los enlaces covalentes entre estos átomos son responsables de la estructura y función de los carbohidratos.
  • Proteínas: Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas de aminoácidos unidos por enlaces covalentes. Las proteínas desempeñan una amplia gama de funciones en las células, como la estructura, el transporte, el metabolismo y la defensa.
  • Ácidos nucleicos: Los ácidos nucleicos son macromoléculas formadas por cadenas de nucleótidos unidos por enlaces covalentes. Los ácidos nucleicos almacenan información genética y dirigen la síntesis de proteínas.

En general, las uniones químicas son esenciales para la vida. Se utilizan para formar moléculas que son necesarias para todas las funciones celulares.


0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales