Logo Studenta

2.1.2. Utilização adequada de la respiração toráxico y abdominal. 2.1.3. Ejecución de movimientos de relajación y tensión en la actividad motriz. 2...

2.1.2. Utilização adequada de la respiração toráxico y abdominal. 2.1.3. Ejecución de movimientos de relajación y tensión en la actividad motriz. 2.1.4. Ejecución de acciones motrices en función del espacio propio y del de los y las demás y de la direccionalidad del movimiento (posición de los brazos en sentido vertical y horizontal). Utiliza diferentes experiencias, visuales, auditivas y táctiles en un contexto lúdico-motriz. Temas 1 2 3 4 1.3. Demuestra conciencia de la ubicación de su cuerpo en el espacio y en el tiempo. Afectivo - Social 2.1. Ejecuta movimientos que indican conciencia de las relaciones entre personas y objetos del entorno. Curriculum Nacional Base del Nivel Preprimario 153 Competencias Indicadores de logro Contenidos brazos en sentido vertical y horizontal). 2.1.5. Utilización eficiente del espacio en relación con objetos y otras personas: posiciones segmentarias de brazos y antebrazos.. Situación en la que se realiza la tarea. 2.2.1. Mantenimiento del equilibrio corporal ante situaciones que requieren regulaciones posturales instantáneas (algo que se cae, un objeto que se debe recibir, sin previo aviso, entre otros). 2.2.2. Mantenimiento de la postura corporal ante actividades que demandan ejecución rítmica (saltar sobre una cuerda que se balancea). 2.2.3. Desplazamiento en el espacio imitando la forma como caminan los animales del contexto inmediato (como camina el pato, como salta el conejo, el sapo, entre otros). 2.2.4. Lanzamiento de la pelota hacia arriba y recepción con las dos manos o con una mano (variar la altura). 2.2.5. Rebote de la pelota y recepción con una mano o con las dos (variar la fuerza del rebote). 2.2.6. Rodar la pelota hacia un compañero o compañera calculando la fuerza y la posición para que la reciba con facilidad. 2.2.7. Demostración de respeto hacia las diferencias de opinión con respecto a la utilización de recursos e instrumentos deportivos. Temas 1 2 3 4 2.2. Responde en forma inmediata ante estímulos simples demostrando compañerismo y respeto por otros y otras. 154 Curriculum Nacional Base del Nivel Preprimario Temas 1 2 3 4 Competencias Indicadores de logro Contenidos Influencia del medio 2.3.1. Reacción ante estímulos simples: visuales y auditivos contrayendo y distendiendo músculos del rostro. 2.3.2. Diferenciación entre las clases de y las cualidades de los estímulos. 2.3.3. Ejecución de movimientos en los que debe contraer y distender músculos de los brazos, antebrazos, las manos y los dedos (primero uno de los miembros, luego el otro y, al final, los dos). 2.3.4. Ejecución de movimientos que lo lleven a contraer y distender los miembros inferiores del cuerpo: piernas, pie, rodilla y tobillo (primero uno de los miembros, luego el otro y, al final, los dos). 2.3.5. Ejecución de movimientos que lo lleven a contraer o distender músculos del rostro: párpados, ceño, labios mejillas, entre otros. 2.3.6. Identificación de medidas de seguridad y de prevención de accidentes en el ámbito de la educación física. 2.3.7. Demostración de iniciativa en la toma de decisiones y en acciones personales y de grupo. Relación y función de las distintas partes del cuerpo 3.1.1. Ejecución de actividades que desarrollan el funcionamiento de los distintos segmentos del cuerpo: balanceo en plano lateral y frontal. 3. Ejecuta movimientos que indican consciencia de las relaciones espaciales entre personas y objetos de su entorno. 2.3. Reacciona en forma controlada ante diversas sensaciones producidas por percepciones visuales, auditivas, táctiles y kinestésicas. Esquema Corporal 3.1. Utiliza su propio espacio, el de los y las demás en función de la dirección y la distancia. Curriculum Nacional Base del Nivel Preprimario 155 Competencias Indicadores de logro Contenidos 3.1.2. Realización de movimientos simétricos con los brazos, siguiendo instrucciones orales o con apoyo visual. 3.1.3. Realización de movimientos alternados con los brazos siguiendo instrucciones orales o con apoyo visual. 3.1.4. Coordinación dinámica de movimientos de los miembros superiores con diferentes modalidades de marcha: caminar en punta de pie al ritmo que marque el o la docente al mismo tiempo que mueve los brazos. 3.1.5. Reproducción de diferentes posiciones del cuerpo: posición simple simétrica. Organización y orientación espacial 3.2.1. Ejecución de acciones que indiquen noción de la posición en el espacio: arriba – abajo, adelante – atrás, al lado, adentro – afuera, uno detrás del otro, entre otras. 3.2.2. Ejecución de acciones que indiquen noción de orden: primero – último, juntos – separados, antes – después, entre otras. 3.2.3. Ejecución de acciones que indiquen noción de la percepción de tamaño: bajo – mediano – alto con relación a sí mismo, a otros y otras y a objetos. 3.2.4. Orientación en el espacio inmediato identificando derecha e izquierda sobre su cuerpo. 3.2.5. Utilización adecuada del espacio de trabajo. Temas 1 2 3 4 3.2. Establece las principales nociones y relaciones espaciales. 156 Curriculum Nacional Base del Nivel Preprimario Competencias Indicadores de logro Contenidos Conocimiento Corporal 3.3.1. Descripción de las partes del rostro: frente, mejillas, labios, cejas, pestañas, entre otros. 3.3.2. Indicación de las diferentes partes del cuerpo sobre sí mismo(a) y sobre otros y otras pronunciando su nombre. 3.3.3. Completación libre de la figura humana en posición frontal según el inventario del cuerpo humano. 3.3.4. Completación libre de la figura humana vista de perfil según el inventario del cuerpo humano. Temas 1 2 3 4 3.3. Manifiesta conocimiento del cuerpo humano y de las partes que lo integran. Observaciones Curriculum Nacional Base del Nivel Preprimario 157 Motriz 1.1. Ejecuta coordinadamente movimientos simultáneos y alternos. Control y Coordinación 1.1.1. Coordinación de los movimientos del cuerpo al asumir diferentes posiciones. 1.1.2. Adopción de diversas posiciones con el cuerpo en seguimiento a consignas verbales. 1.1.3. Ejecución de desplazamientos en espacios determinados como seguimiento a consignas verbales. 1.1.4. Coordinación de acciones específicas en posición fija o en desplazamiento tomando en cuenta la relación espacio, tiempo y trayectoria. 1.1.5. Ejecución de movimientos al compás de golpes rítmicos o percusiones. 1.1.6. Reproducción de secuencias rítmicas con su cuerpo. 1.1.7. Ejecución de desplazamientos atendiendo la duración de estímulos auditivos y visuales. 1.1.8. Ejecución de trayectorias en el espacio con y sin objetos teniendo en cuenta la distancia a recorrer. 1.1.9. Ejecución de movimientos de pies (ambos pies en forma simultánea y alternándolos). 1.1.10. Realización, con precisión, de diversos movimientos bimanuales (ambas manos en forma simultánea y alternándolas). 1.1.11. Realización, con precisión, de diversos movimientos digitales (el mismo dedo en ambas manos en forma simultánea y alternándolos). 1.1.12. Coordinación de manos y pies reproduciendo movimientos visualmente percibidos. Equilibrio 1.2.

Esta pregunta también está en el material:

CNB Nivel Preprimario
216 pag.

Pedagogia1 Universidad San Carlos de GuatemalaUniversidad San Carlos de Guatemala

Todavía no tenemos respuestas

¿Sabes cómo responder a esa pregunta?

¡Crea una cuenta y ayuda a otros compartiendo tus conocimientos!


✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales