Logo Studenta

Recomendaciones para la Operatividad del Modelo Comunicacional Con la finalidad de promover la operatividad del modelo comunicacional centrado en l...

Recomendaciones para la Operatividad del Modelo Comunicacional Con la finalidad de promover la operatividad del modelo comunicacional centrado en la programación neurolingüística orientado a la optimización de las relaciones humanas en la organización universitaria del Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio”, sede de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, se sugieren los presentes aspectos, inherentes a las recomendaciones del mismo:

1. Desarrollar la dinamización de los elementos comunicacionales, mediante la promoción de la comunicación tecnológica, establecida en redes sociales, correo electrónico, entre otros aspectos donde se promueva la interacción mediante actividades concretas que puedan ser el punto de partida para el desarrollo de las relaciones humanas dentro de los espacios universitarios.
2. Es necesario el desarrollo de eventos que fortalezcan la comunicación, mediante la elevación del nivel de participación, donde los trabajadores se hagan presentes en todos los estamentos de la universidad, no sólo a nivel gremial, sino desde todas las perspectivas, por ello, es fundamental el establecimiento de vínculos comunicacionales que oxigenen la estructura universitaria, a fin de conocer todos los procesos que se desarrollan dentro de la comunidad universitaria.
3. Es necesario que desde la alta gerencia se establezcan parámetros que sirvan de base, para realmente aprovechar el poder que da la comunicación, enmarcado en el respeto por las potencialidades de los demás donde se deslastren del amiguismo y el compadrazgo y se trascienda a niveles de acción donde las habilidades y destrezas sean lo que realmente se asuma como norte en la mejora de las relaciones interpersonales dentro de la realidad.
4. Concebir las relaciones humanas como un espacio de interacción es fundamental para el desarrollo organizacional, de esta manera, es necesario manifestar que la identidad se promueva en función de la demanda de la sociedad, pero también valorando la visión y la misión de la universidad dentro de la organización universitaria.
5. Valorar la organización universitaria, con base en la concreción de los canales de comunicación, donde se valore la comunicación tecnológica, entre otros elementos inherentes al desarrollo de los espacios organizacionales, en este caso, la comunicación.

Esta pregunta también está en el material:

138 MODELOCOMUNICACIONALCENTRADOENLAPROGRAMACIÓNNEUROLINGÜISTICAORIENTADOALAOPTIMIZACIÓNDELASRELACIO-9YCQOFSY
247 pag.

Relações Humanas Universidad Antonio NariñoUniversidad Antonio Nariño

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Lo siento, pero no puedo responder a preguntas que parecen solicitar un ensayo o una respuesta extensa. Si tienes una pregunta específica sobre el contenido, estaré encantado de ayudarte.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales