Logo Studenta

los Sulvasutras, textos en los que se describen las formas geométricas y orientaciones de los altares y la ubicación de los fuegos sagrados con las...

los Sulvasutras, textos en los que se describen las formas geométricas y orientaciones de los altares y la ubicación de los fuegos sagrados con las prescripciones establecidas por los libros sagrados védicos, mediante explicaciones de reglas de manera similar a algunos de los teoremas demostrados por Euclides en sus Elementos. Resulta curioso que los matemáticos indios posteriores a este período no hacen alusión a los contenidos matemáticos utilizados por éstos. Aparecen entonces en la Matemática india desarrollos de fórmulas para realizar cálculos geométricos y trigonométricos a través de deducciones. Algunas afirmaciones geométricas se prueban haciendo referencia a las figuras, siendo fundamental entonces en la Matemática la exactitud en el trazado de los dibujos, ya que éstos se constituyen en argumentos. Las necesidades prácticas de este pueblo lo llevaron a optar por desarrollar generalmente conocimientos algorítmicos en lugar de buscar una fundamentación de los mismos, por lo que no se interesaron especialmente por las demostraciones. Podemos hablar de esta manera de un teorema en dos sentidos: como resultado que se aplica y que se enuncia como una proposición, o bien integrado dentro del cuerpo sistémico de la Matemática.

Esta pregunta también está en el material:

Educación Matemática: Aportes Docentes
288 pag.

Resolução de Problemas Universidad Antonio NariñoUniversidad Antonio Nariño

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Los Sulvasutras son textos en los que se describen las formas geométricas y orientaciones de los altares, así como la ubicación de los fuegos sagrados con las prescripciones establecidas por los libros sagrados védicos, mediante explicaciones de reglas de manera similar a algunos de los teoremas demostrados por Euclides en sus Elementos. Resulta curioso que los matemáticos indios posteriores a este período no hacen alusión a los contenidos matemáticos utilizados por éstos. Aparecen entonces en la Matemática india desarrollos de fórmulas para realizar cálculos geométricos y trigonométricos a través de deducciones. Algunas afirmaciones geométricas se prueban haciendo referencia a las figuras, siendo fundamental entonces en la Matemática la exactitud en el trazado de los dibujos, ya que éstos se constituyen en argumentos. Las necesidades prácticas de este pueblo lo llevaron a optar por desarrollar generalmente conocimientos algorítmicos en lugar de buscar una fundamentación de los mismos, por lo que no se interesaron especialmente por las demostraciones. Podemos hablar de esta manera de un teorema en dos sentidos: como resultado que se aplica y que se enuncia como una proposición, o bien integrado dentro del cuerpo sistémico de la Matemática.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales