Logo Studenta

La mayor parte se disuelven en alcohol metílico y combinan la fijación y la tinción. Se han ideado numerosos métodos para la preparación y aplicaci...

La mayor parte se disuelven en alcohol metílico y combinan la fijación y la tinción. Se han ideado numerosos métodos para la preparación y aplicación de estos colorantes siendo los más conocidos los de Giemsa y Wright. El colorante de Wright, es policromático porque produce varios colores. Es una solución de alcohol metílico de un colorante ácido (eosina) y otro básico (azul de metileno). Los núcleos y algunas otras estructuras de las células se tiñen con el colorante básico, por lo que se denominan basófilas; ciertas estructuras solo toman el colorante ácido y se llaman acidófilas, oxífilas o eosinófilas. Al preparar sangre para microscopia se extiende primero una gota pequeña sobre una laminilla de vidrio y se deja que seque. Se requiere mucha práctica y cuidado para obtener un buen frotis. Después del secado, se fijan las células y se tiñen. Se emplea metanol como fijador seguido de tinción con uno de los colorantes de Romanowsky. Estas tinciones se preparan a partir de mezclas de azul de metileno y eosina por métodos que involucran la producción de colorantes púrpura (azur), que son productos de la oxidación del azul de metileno. El colorante Leishman se emplea comúnmente en Inglaterra y el colorante de Wright en E.U.A. Una vez diferenciados los linfoblastos en linfocitos, los monoblastos en monocitos, y los mieloblastos en polimorfonucleares o granulocitos (basófilos, neutrófilos y eosinófilos), la concentración de leucocitos totales en sangre se encuentra entre los 4500 y 11000 unidades por milímetro cúbico. En la médula ósea hay una gran reserva, de modo que puede triplicar este número. Esta reserva se moviliza (y se multiplica) en situaciones de estrés o en una infección. Los granulocitos se subdividen en tres tipos: neutrófilos, eosinófilos y basófilos, dependiendo de la naturaleza de los gránulos en su citoplasma. NEUTROFILOS: el Neutrófilo es el leucocito más abundante en la sangre periférica del adulto, de 54 a 62%. Al nacer la concentración de Neutrófilo es de cerca de 60%; este nivel desciende a 30% hacia los 4 a 6 meses de edad. Después de los cuatro años de vida, la concentración de neutrófilos aumenta de manera gradual hasta los valores adultos, los cuales se alcanzan a los seis años de edad. Una buena parte de las variaciones en el recuento total de leucocitos se debe a aumento o disminución en los neutrófilos. El neutrofilo pasa por seis etapas morfológicamente identificables en el proceso de maduración desde la célula progenitora unipotencial hasta el neutrófilo segmentado funcional: 1) mieloblasto, 2)promielocito, 3) mielocito, 4) metamielocito, 5) granulocito en banda o no segmentado y 6) granulocito segmentado o neutrófilo polimorfonuclear (PMN). Aunque de tamaño semejante a la forma en banda, el neutrófilo polimorfonuclear es reconocido, como su nombre lo indica, por un núcleo segmentado con dos o más lóbulos conectados por un filamento nuclear delgado. La cromatina está condensada y se tiñe de color negro morado oscuro. Una gran parte de los neutrófilos tiene de 2 a 4 lóbulos nucleares. La presencia de más de cinco lóbulos es anormal y la célula se clasifica como PMN hipersegmentado. Con frecuencia los lóbulos se tocan o superponen entre sí, lo cual en ocasiones dificulta diferenciar entre célula en banda o PMN. El citoplasma del PMN maduro contiene muchos gránulos secundarios y se tiñe de color rosado. Pueden existir gránulos primarios pero debido a su escasez y pérdida en la calidad de tinción quizá no sean identificados con facilidad. La granulocitopenia define una disminución de todos los tipos de granulocitos, en tanto, la neutropenia es un término más específico que denota sólo una disminución de neutrófilos. Existe neutropenia cuando el recuento absoluto de neutrófilos cae por debajo de 2.0 x 109/L. En cambio cuando el recuento de neutrófilos cae por debajo de 0.5 x 109/L, el trastorno se llama agranulocitosis y el paciente se encuentra en alto riesgo de desarrollar una infección si no se aísla del ambiente normal. Neutrofilia es un término más específico que indica únicamente un aumento de neutrófilos y que se presenta cuando el recuento absoluto de neutrófilos excede 7x109/L. EOSINOFILOS: generalmente se parecen a los neutrófilos, pero son algo mayores. El núcleo contiene 2 lóbulos y el citoplasma está apretujado con gránulos relativamente grandes de color rojizo-pardusco. Las concentraciones de eosinófilos se mantienen en 1 a 3% durante toda la vida. Es posible que no se aprecien eosinófilos en una cuenta diferencial de 100 células; sin embargo, el rastreo cuidadoso de la totalidad del frotis debe revelar la presencia de un eosinófilo ocasional. El eosinófilo maduro tiene un diámetro de 12 a 17 m. Por lo regular, el núcleo no tiene más de 2 o 3 lóbulos, y el citoplasma está completamente lleno de gránulos. Los gránulos se hallan limitados por una membrana fosfolípidica y tiene una porción central cristaloide rodeada por una matriz. Estos gránulos contienen cuatro proteínas principales: proteína básica principal, proteína catiónica eosinófila, peroxidasa eosinofilia y neurotoxina derivada de eosinófilo. Los eosinófilos tienen múltiples funciones biológicas y contribuyen a una diversidad de mecanismos de defensa inmunitaria. La eosinofilia se refiere a un aumento en los eosinófilos por encima de 0.45 x 109/L. Durante los primeros tres meses de vida se produce una ligera eosinofilia fisiológica. La eosinofilia reactiva parece ser inducida por sustancias secretadas por los linfocitos T. Haya diversos padecimientos vinculados con eosinofilia: Infección parasitaria, Trastornos alérgicos, Infecciones, Dermatitis.

Esta pregunta también está en el material:

Guia-de-Hematologia-Laboratorio
265 pag.

Geografia Vicente Riva PalacioVicente Riva Palacio

Todavía no tenemos respuestas

¿Sabes cómo responder a esa pregunta?

¡Crea una cuenta y ayuda a otros compartiendo tus conocimientos!


✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales