Logo Studenta

¿Cuál es la secuencia correcta de los algoritmos presentados en el índice? 4.1. Código abstracto para activar los objetos 4.2. Semáforos 5.1. Calc...

¿Cuál es la secuencia correcta de los algoritmos presentados en el índice?

4.1. Código abstracto para activar los objetos
4.2. Semáforos
5.1. Calculadora básica
5.2. Código de los objetos para el problema del estanque
5.3. Código de un objeto proactivo llamado Monitor2
5.4. Código para representar un ciclo for imperativo
5.5. Código para representar el problema de paro
5.6. Actualización de una función de activación
A.1. Problema de ambigüedad con la sentencia else
A.2. Solución al problema de la ambigüedad
A.3. Código que representa a los Numerales de Church
A.4. Código que representa al numeral uno
A.5. Código que representa al numeral dos
C.1. Transitividad
C.2. Selección
C.3. Método
C.4. Paso de parámetros
C.5. Activador cerrrado
C.6. Activador libre
C.7. Una solución simple al problema del Estanque
C.8. Clonación en βς − cálculo
C.9. Clonación superficial y en profundidad
C.10.Solución al problema del estanque con el uso de clonación
C.11.Problema de Paro
C.12.Inestabilidad entre objetos
C.13.Moviles en la calle

Esta pregunta también está en el material:

Tesis 11997
153 pag.

Análise Orientada A Objetos Universidad Nacional De ColombiaUniversidad Nacional De Colombia

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

La secuencia correcta de los algoritmos presentados en el índice es la siguiente: 4.1. Código abstracto para activar los objetos 4.2. Semáforos 5.1. Calculadora básica 5.2. Código de los objetos para el problema del estanque 5.3. Código de un objeto proactivo llamado Monitor2 5.4. Código para representar un ciclo for imperativo 5.5. Código para representar el problema de paro 5.6. Actualización de una función de activación A.1. Problema de ambigüedad con la sentencia else A.2. Solución al problema de la ambigüedad A.3. Código que representa a los Numerales de Church A.4. Código que representa al numeral uno A.5. Código que representa al numeral dos C.1. Transitividad C.2. Selección C.3. Método C.4. Paso de parámetros C.5. Activador cerrrado C.6. Activador libre C.7. Una solución simple al problema del Estanque C.8. Clonación en βς − cálculo C.9. Clonación superficial y en profundidad C.10. Solución al problema del estanque con el uso de clonación C.11. Problema de Paro C.12. Inestabilidad entre objetos C.13. Móviles en la calle

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales