Logo Studenta

El enfoque de educación musical de Zoltán Kodály (1882–1967) combina una diversidad de recursos didáctico-pedagógicos, algunos de los cuales fueron...

El enfoque de educación musical de Zoltán Kodály (1882–1967) combina una diversidad de recursos didáctico-pedagógicos, algunos de los cuales fueron desarrollados por otros pedagogos. Por ejemplo: el sistema de lectura musical basado en el do móvil fue desarrollado por Sarah Glover en Inglaterra; la utilización de sílabas como “ta”, “ti-ti”, “ti-ri-ti-ri”, etc., para descifrar la rítmica, fue creado por el francés Emile Chevé en Francia, mientras que la fonomimia deriva de un método de lectura y entonación musical desarrollado por el británico John Curwen en Inglaterra. La aportación fundamental de Kodaly consiste en la unificación de todas estas técnicas, en un enfoque pedagógico fundamentado por una filosofía educativo-musical sólida, que sería aplicado, desarrollado y sistematizado por sus estudiantes y seguidores. Es de muchos conocida, la afirmación de Kodály, de que la educación musical debería comenzar, no nueve meses antes de nacer, sino que debe formar parte del bagaje educativo y cultural de todos. En ese sentido, el enfoque Kodály utiliza, en primer lugar, diversas sílabas para descifrar la rítmica de las obras que se van a aprender, tales como “ta” para las notas negras; “ti-ti” para las corcheas y “ti-ri-ti-ri” para las doble corcheas. Los editores recomendamos el siguiente sistema equivalente para descifrar la rítmica: En cuanto al solfeo, en el enfoque Kodály se utiliza el Do móvil, en el que la tónica de cualquier tonalidad mayor es llamada do y la tónica de toda tonalidad menor es llamada la. Así, una misma nota musical puede tener el nombre de cualquiera de las siete notas de la escala. Ayudado por la fonomimia, el alumno es entrenado a leer música con el enfoque de la lectura direccional y a reconocer y entonar diversos intervalos.

Esta pregunta también está en el material:

Educación Musical para Preescolar, Primaria y Secundaria
137 pag.

Educação Musical Vicente Riva PalacioVicente Riva Palacio

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

El enfoque de educación musical de Zoltán Kodály (1882–1967) combina una diversidad de recursos didáctico-pedagógicos, algunos de los cuales fueron desarrollados por otros pedagogos. Por ejemplo: el sistema de lectura musical basado en el do móvil fue desarrollado por Sarah Glover en Inglaterra; la utilización de sílabas como “ta”, “ti-ti”, “ti-ri-ti-ri”, etc., para descifrar la rítmica, fue creado por el francés Emile Chevé en Francia, mientras que la fonomimia deriva de un método de lectura y entonación musical desarrollado por el británico John Curwen en Inglaterra. La aportación fundamental de Kodaly consiste en la unificación de todas estas técnicas, en un enfoque pedagógico fundamentado por una filosofía educativo-musical sólida, que sería aplicado, desarrollado y sistematizado por sus estudiantes y seguidores. Es de muchos conocida, la afirmación de Kodály, de que la educación musical debería comenzar, no nueve meses antes de nacer, sino que debe formar parte del bagaje educativo y cultural de todos. En ese sentido, el enfoque Kodály utiliza, en primer lugar, diversas sílabas para descifrar la rítmica de las obras que se van a aprender, tales como “ta” para las notas negras; “ti-ti” para las corcheas y “ti-ri-ti-ri” para las doble corcheas. Los editores recomendamos el siguiente sistema equivalente para descifrar la rítmica: En cuanto al solfeo, en el enfoque Kodály se utiliza el Do móvil, en el que la tónica de cualquier tonalidad mayor es llamada do y la tónica de toda tonalidad menor es llamada la. Así, una misma nota musical puede tener el nombre de cualquiera de las siete notas de la escala. Ayudado por la fonomimia, el alumno es entrenado a leer música con el enfoque de la lectura direccional y a reconocer y entonar diversos intervalos.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales