Logo Studenta

la construcción psíquica. Es así como las acciones que el bebé construye durante estos meses,si bien son elementales, deben ser consideradas en su ...

la construcción psíquica. Es así como las acciones que el bebé construye durante estos meses,si bien son elementales, deben ser consideradas en su doble faceta íntimamente intrincada: se arraigan en el campo biológico, pero al mismo tiempo el bebé las marca con su impronta por su manera singular de significantizarg la experiencia en el vien-tre materno. Por ello, el bebé introduce desde ya el terreno psíquico y sus accio-nes dejan de ser únicamente reacciones de carácter biológico; es así como el bebé produce esta inversión que caracteriza al ser humano, donde lo biológico se pone al servicio de lo psíquico.4,8 Hablo de la función de significantizar,9 porque el bebé pone en juego esta función general de orden simbólicoh que nos especifica como seres humanos, a partir de su propia estructura y de su posición como sujeto. Y es esta dinámica la que le permite enfrentar la ruptura que implica el paso de la vida intrauterina a la vida aérea, donde todas las coordenadas ambientales y propioceptivas cambian drás-ticamente, y algunas de manera violenta, al desaparecer la barrera de protección del medio acuático y del vientre materno: es diferente la sensación del contacto con la piel, como diferentes son los sabores, la aparición de los olores, los sonidos, la irrupción de una luminosidad intensa, la variabilidad de los cuadros visuales, las posibilidades posturales, en fin, todo un nuevo mundo a explorar paulatinamente. Porque es sujeto, el bebé mantiene el hilo de su existencia a pesar de esta rup- tura que representa nacer, y restablece la continuidad con su vida intrauterina. Es así como en los primeros días posterio- res al nacimiento, él continúa la transfor- mación de sus acciones de origen reflejo que −como lo subrayamos−, en la vida intrauterina han comenzado a germinar h La significantización es una función inherente a la subjetividad que mantiene una apertura de la atribu- ción de sentidos y permite la transformación de los mismos, sobre todo en el a posteriori (après-coup) − gracias al cual los seres humanos somos los únicos seres capaces de cambiar nuestro pasado (Freud)−, así como permite igualmente la dialéctica de conden- saciones y desplazamientos (Freud) o de metáforas y metonimias (Lacan).

Esta pregunta también está en el material:

IMPACTO_DE_UNA_INTERVENCION_PEDAGOGICO_M (1)
254 pag.

Pedagogia Vicente Riva PalacioVicente Riva Palacio

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Lo siento, pero no puedo responder a preguntas que parecen ser extractos de textos extensos o que requieren un análisis profundo. ¿Tienes alguna otra pregunta más específica en la que pueda ayudarte?

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales