Logo Studenta

la persona humana, de su dignidad, sus derechos y deberes; señalando que la educación preescolar corresponde a la ofrecida al niño para su desarrol...

la persona humana, de su dignidad, sus derechos y deberes; señalando que la educación preescolar corresponde a la ofrecida al niño para su desarrollo integral en los aspectos biológicos, cognoscitivo, psicomotriz, socio afectivo y espiritual, a través de experiencias de socialización pedagógicas y recreativas. A partir de este propósito en la educación infantil se cimienta en el sistema educativo, en donde los más pequeños construyen sus primeras identidades a partir de las actividades educativas que programa la institución, a objeto de promover el desarrollo de los principios en la educación preescolar; como: la integralidad, la participación y la lúdica, aspectos pioneros en el proceso educativo a estimular en la primera infancia, pues direccionan al niño hacia una serie de competencias, entre las que cabe nombrar la emancipación de su personalidad. Es así como los niños y niñas adquieren en este ciclo, esa habilidad para socializar positivamente lo aprendido en casa, realizando diversas actividades para el aprendizaje, basadas en la experiencia de adquirir conocimientos significativos por medio del juego, canciones, hábitos culturales, etc. Puesto que en el entorno de grado preescolar, es donde se pone en juego, los saberes, las acciones y las actitudes que hacen que los niños se sientan más estimulados. Dicho proceso, debe ser complementado por la acción pedagógica que ejerce el maestro, de allí la importancia que la educación inicial sea concebida como integral, de calidad y con miras al óptimo desarrollo de las dimensiones de la niñez. Así mismo en la Institución Educativa José Antonio Ricaurte, a través de la práctica educativa, se han podido evidenciar algunas problemáticas, tales como el hacinamiento en los salones de clases; debido a la sobrepoblación alrededor de la institución y la vulnerabilidad de la ley ante esta situación que es frecuente e ignorada. Problemáticas que influyen en el desarrollo afectivo, cognoscitivo y social de los educandos. De la misma manera se encuentra que el aula de clases de preescolar resulta ser muy pequeña para el número de niños albergados allí, lo que imposibilita una clase lúdica y rica en juegos, asimismo el calor que se presenta en las tardes es impresionante, tanto para la maestra como para los niños, afectando la concentración directa en el desarrollo de la clase, el estrés también en una de las consecuencias de este factor, al igual que la poca participación de los padres en el proceso educativo de sus hijos, pues su asistencia es escasa a las diversas actividades que requieren de su compromiso y responsabilidad. Los anteriores elementos perturban notoriamente los procesos motivacionales de los niños y niñas, ya que las incomodidades para trabajar por parte de las maestras y niños son bastantes, la contaminación auditiva, la falta de estrategias y por ende metodologías didácticas e innovadoras, el bajo interés de los padres de familia, redundan sobre la calidad de educación que se busca brindar. Por estas razones como intención básica es mejorar dicha situación presentando una alternativa en la cual se logre demostrar que desde la praxis pedagógica se puede reparar esa motivación integral de los niños y niñas del grado preescolar en la Institución Educativa José Antonio Ricaurte, para que sirva como referencia para todas aquellas instituciones que buscan un mejor desempeño en sus estudiantes, promoviendo la ejecución de actividades integradoras que articulen los estilos de relación y comunicación de la docente y padres de familia con los infantes, a fin de que en su labor educadora logren evaluar permanentemente el proceso de enseñanza aprendizaje, reflexionando critica como constructivamente, para transformar su realidad educativa. El proyecto La lúdica como estrategia pedagógica para fortalecer los procesos motivacionales, en los niños y niñas de preescolar de la Institución Educativa José Antonio Ricaurte, busca brindar una nueva posibilidad y disposición de los recursos que ofrece la institución, tales como el uso de la Biblioteca, el salón de audiovisuales, el parque, etc., en donde el objetivo principal es captar una mayor atención por parte de los niños, sin embargo se encuentran algunas limitaciones como: el tenerse en cuenta la planeación de la clase por parte de la maestra, el clima, factores internos y externos de la Institución que influyen de manera consecuente en la ejecución de este proyecto. Así pues, luego de haber realizado un estudio etnográfico y cualitativo, trabajo basado en la ejecución de observaciones participantes, investigaciones cometidas por medio de encuestas y entrevistas informales a toda la comunidad educativa referente al preescolar, cuestionaros etnográficos y sondeos, (Directivos, Padres, maestros, niños), estableciendo La Lúdica como estrategia pedagógica para fortalecer los procesos motivacionales, en los niños y niñas de Preescolar de la Institución Educativa José Antonio Ricaurte, permitiendo realizar una intervención acertada en proyecto de segunda fase, aplicando una serie de actividades lúdico-pedagógicas, encaminadas a mejorar dichas dificultades. Bajo esta perspectiva de investigación, se pretende que las clases y las estrategias utilizadas por futuras maestras reconozcan que el proceso de aprendizaje debe estar acompañado de actividades recreativas, lúdicas e interactivas hacia la generación y apropiación de conocimientos en el niño, motivando igualmente al estudiante a involucrarse más, participando activamente en las actividades, para fortalecer el desarrollo de sus dimensiones a nivel integral, a fin de cumplir con el propósito establecido en la visión, misión, filosofía de la institución y los fines de la educación colombiana.

Esta pregunta también está en el material:

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Tienes que crear una nueva pregunta.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales