Logo Studenta

La práctica pedagógica de la maestra CR se vincula con los planteamientos de Guevara (2015), dado que la maestra concibe a los niños como seres que...

La práctica pedagógica de la maestra CR se vincula con los planteamientos de Guevara (2015), dado que la maestra concibe a los niños como seres que llegan a la escuela con saberes previos y a partir de estos se construye conjuntamente el conocimiento. Cuando la maestra entiende que los niños llegan al aula de clases con saberes previos comprende que la práctica pedagógica no parte de la nada, sino que el punto de partida son esos saberes que poseen los niños fruto de su interacción con el mundo en sus pocos años de vida. Por tanto, la maestra construye tanto el proyecto lúdico-pedagógico y los ambientes de aprendizaje a partir de los saberes previos y los intereses de los niños, porque cuando hay motivación e interés se puede captar la atención y conducir las acciones en la práctica de manera más armoniosa. Además, cuando se vinculan las emociones de los niños se crean verdaderos espacios de comprensión y entendimiento, de lo contrario la práctica pedagógica sería descontextualizada y ajena al sentir de los niños, que es lo más genuino que ellos poseen.

Esta pregunta también está en el material:

Liliana_Del_Valle_2017 (1)
343 pag.

Pedagogia Vicente Riva PalacioVicente Riva Palacio

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

¡Claro! La maestra CR concibe a los niños como seres que llegan a la escuela con saberes previos y a partir de estos se construye conjuntamente el conocimiento.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales