Logo Studenta

Base Celular de la Vida BIOLOGÍA GENERAL CUNOR-USAC Theodor Schwann Mattias Schleiden Rudolf Virchow Teoría Celular Principios de la teoría celula...

Base Celular de la Vida BIOLOGÍA GENERAL CUNOR-USAC Theodor Schwann Mattias Schleiden Rudolf Virchow Teoría Celular
Principios de la teoría celular moderna:
Todo organismo vivo se compone de una o más células
Los organismos vivos más pequeños son células individuales y las células son las unidades funcionales de los organismos multicelulares
Todas la células nacen de células preexistentes
Célula
Unidad de vida más pequeña
Casi todas las células miden entre 1 y 100 micras (millonésimas de metro) de diámetro.
Su tamaño se debe a que los procesos de intercambio de alimentos y desechos son lentos y requieren la cercanía de los organelos dentro de ella.
Características comúnes a todas las celulas
Membrana plasmática
Aísla el contenido de la célula del ambiente externo
Regula el flujo de materiales hacia dentro y fuera de la célula
Permite interacción con otras células y el entorno
Citoplasma (Citosol)
Organelos Celulares
Material genético (ADN y ARN)
Obtienen energía y nutrientes de su ambiente
Tipos básicos de células
Procariotas (antes del nucleo)
Bacterias
Eucariotas (Núcleo verdadero)
Animales
Plantas
Hongos y
Protistas
Célula Procariota
Carece de núcleo (Región nucleoide)
Pared celular bacteriana (alrededor de la membrana plasmática)
Protección
Forma
Cápsula (presente en algunos procariotas)
Pili (singular pilus): Proyecciones cortas
Flagelos procarióticos (Propulsión en medios líquidos)
Célula Eucariota
Citoplasma alberga diversidad de organelos
Citoesqueleto: Red de fibras proteicas
Microfilamentos (delgados)
Filamentos (intermedios)
Microtúbulos
Funciones:
Da forma a la célula
Movimiento de organelos
Movimiento celular (Cilios y flagelos)
División celular
Organelos Celulares
Nucleo
Envoltura nuclear: doble membrana con poros nucleares
Cromatina: Material nuclear (ADN+proteínas)
Cromosomas
Nucleolo
Síntesis de ribosomas (sitio de síntesis de proteínas). Partícula compuesta de ARN y proteínas.. “Banco de trabajo”
Sistema de Membranas (Sistema Endomembranoso)
Membrana plasmática
Membrana nuclear
Retículo endoplasmico
Aparato de Gogi
Lisosomas
Vacuolas
Retículo Endoplásmico
Serie de tubos y canales interconectados en el citoplasma
Dos formas:
Retículo Endoplásmico Liso
Retículo Endoplásmico Rugoso
Retículo Endoplásmico Rugoso
A él se adhieren numerosos ribosomas
Lugar de síntesis de proteínas
Retículo Endoplásmico Liso
Carece de ribosomas
Síntesis de lípidos
Fosfolípidos
Hormonas
Esteroides
Testosterona
Estrógeno
Aparato de Golgi
Camilo Golgi
Conjunto especializado de membranas, derivadas del RE (pila de bolsas aplanadas e interconectadas)
Funciones:
Modifica algunas moléculas (Proteínas a glucoproteínas; proteínas a péptidos)
Sintetiza algunos polisacáridos
Separa proteínas y lípidos según su destino
Empaca las moléculas terminadas que luego se transportan a otras partes de la célula o células vecinas.
Lisosomas
Vesículas membranosas en que se empacan las enzimas digestivas desde el Aparato de Golgi.
Función: Digerir partículas de alimento
Proteínas individuales
Moléculas complejas
Organelos defectuosos
Microorganismos enteros
Vacuola
Bolsas de membrana celular llenas de fluido con varias moléculas
Pueden ser temporales o permanentes
Equilibrio hídrico
Depósito de desechos metabólicos
Presión de turgencia
Mitocondrias y Cloroplastos
Características Comunes:
Son oblongos de 1 a 5 micrómetros
Rodeados por una doble membrana
Enzimas que sintetizan ATP
Contienen ADN
Teoría de la Endosimbiosis (Vivir juntos adentro)
Cloroplastos
Presentes en Vegetales y Protistas
Organelo fotosintético (Transforma energía lumínica en energía química almacenada en moléculas de azúcar)
Doble Membrana
Medio Líquido (Estroma)
Bolsas membranosas (Tilacoides)
Pilas de bolsas (Grana)
Clorofila
Mitocondrias
Responsables de extraer energía de moléculas alimenticias y almacenarla en ATP
Doble membrana
Externa lisa
Interna Doblada formando crestas
Matriz
Respiración (Transformación de energía química de alimentos en energía química en forma de ATP)

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

¡Vaya, veo que has proporcionado mucha información sobre la base celular de la vida en Biología! ¿En qué puedo ayudarte específicamente con todo este contenido?

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales