Logo Studenta

En las perspectivas cognitivo-culturales (Rodrigo, 1994); (1997); (1999), se indica que los modelos mentales se construyen a través de procesos de ...

En las perspectivas cognitivo-culturales (Rodrigo, 1994); (1997); (1999), se indica que los modelos mentales se construyen a través de procesos de inter y externalización en ambientes socioculturales, tal como se explican desde la teoría vygotskiana 12 . “La construcción de modelos mentales debe comprenderse como un proceso incremental y flexible, sujeto a cambios generados por la participación, negociación y ajuste de objetivos que caracterizan las acciones humanas” (Rodrigo, 1997, en Larripa y Erausquin, 2009:115-116). De esta forma se resalta una de las características indicadas para los modelos, cual es su flexibilidad y se enfatiza la condición de que los modelos son una construcción personal, pero fuertemente influenciada por otros y por los contextos. Son, como dice Rogoff (1997, 2002) unas construcciones, mentales, sí, pero mediadas por diferentes artefactos, que se dan en los procesos de interacción, inserción y transformación de la participación de la persona.

Esta pregunta también está en el material:

EstebanOcampoFlorez (1)
361 pag.

Pedagogia Vicente Riva PalacioVicente Riva Palacio

Todavía no tenemos respuestas

¿Sabes cómo responder a esa pregunta?

¡Crea una cuenta y ayuda a otros compartiendo tus conocimientos!


✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales