Logo Studenta

los síntomas somáticos específicos de algunas enfermedades orgánicas están a menudo explicados tanto por factores psicológicos como por síntomas or...

los síntomas somáticos específicos de algunas enfermedades orgánicas están a menudo explicados tanto por factores psicológicos como por síntomas orgánicos (Stone, Wojcik et al. 2002). En segundo lugar, todos los síntomas psiquiátricos se considera que tienen un desarrollo biopsicosocial. En tercer lugar, el recuento total de síntomas (explicados y no explicados) puede ser tan buen pronosticador para los resultados como los síntomas sin explicación médica (Kroenke and Rosmalen 2006; Katon, Lin and Kroenke 2007) y puede evitar las dificultades metodológicas en el arbitraje etiológico de los síntomas. Parece ser que la etiología sintomatológica no sería muy fiable a la hora de justificar la ubicación de los trastornos en uno u otro eje. Respecto a los síndromes somáticos funcionales. Los llamados síndromes somáticos funcionales incluyen enfermedades como el síndrome del intestino irritable, la fibromialgia, el síndrome de fatiga crónica, cistitis intersticial, y otros. Estos síndromes se solapan y con frecuencia coexisten. Además, hay síntomas individuales, tales como dolor de cabeza tensional, dolor de espalda, dispepsia no ulcerosa y el dolor torácico atípico, para los que la etiología es desconocida. Estos síndromes somáticos funcionales y sintomatología específica, si se la considera como enfermedad orgánica, en el diagnóstico debería estar ubicada en el Eje III, dentro de las condiciones médicas generales. Sin embargo, esta práctica puede ser considerada incompatible si un paciente con los mismos síntomas visto por un psiquiatra le diagnostica un trastorno somatomorfo en el Eje I. Las opiniones de los expertos difieren acerca de si los síndromes funcionales y los síntomas somatomorfos se deben mezclar en una nuevo sistema clasificatorio o si, en ausencia de una asociación clara con factores psicológicos, la ubicación por defecto debería ser el Eje III. El recuento de síntomas como criterio definitorio del trastorno somatomorfo. Varios estudios han indicado que existe una relación continua entre el aumento del número de síntomas somáticos y el deterioro funcional, la infancia y los factores de riesgo familiares, la comorbilidad psiquiátrica, la atención médica y otras medidas de validez del constructo. No parece haber un umbral claro que establezca un determinado punto de corte, al mismo tiempo, sin embargo, sí que se han establecido puntos de corte operativos para otros trastornos psiquiátricos y trastornos orgánicos. Contrario a este punto de vista, se apuntó que contar los síntomas es una forma extraña de hacer un diagnóstico, y cualquier elección de umbral sería arbitraria. Por el contrario, establecer criterios "positivos" psicológicos y comportamentales además de síntomas sin explicación médica, podría considerarse obligatorio para un diagnóstico somatomorfo. Por lo tanto, seguiría siendo una cuestión en debate si se establece algún punto de corte para definir el trastorno somatomorfo, en lugar de utilizar el recuento de los síntomas como una medida más de la de gravedad. Enumeración, agrupación y evolución de los síntomas. En primer lugar, no es práctico en ambientes clínicos. El recuerdo de síntomas específicos de forma retrospectiva es muy inestable, con una fiabilidad muy pobre entre dos puntos temporales. En relación a la enumeración sintomatológica en las versiones iniciales de la DSM se incluía una lista de síntomas específicos, que finalmente se excluyó del DSM-IV. Las listas de síntomas pueden tener un valor operativo, pero tienen un valor real incierto como para formar parte de los criterios.

Esta pregunta también está en el material:

Estudo sobre Terapia Cognitiva-Conductual
394 pag.

Enfermagem Psiquiátrica Universidad Central de VenezuelaUniversidad Central de Venezuela

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

¡Vaya! Parece que has copiado un texto extenso sobre los síntomas somáticos y su relación con factores psicológicos y orgánicos. ¿En qué puedo ayudarte específicamente con esta información?

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales