Logo Studenta

¿Cuál es el problema radical en el "carácter" o en la "esencia" de la persona y no en su forma de pensar o comportarse? Esto hace que se valore de ...

¿Cuál es el problema radical en el "carácter" o en la "esencia" de la persona y no en su forma de pensar o comportarse? Esto hace que se valore de forma completamente negativa, sintiéndose mal, desesperanzado de cara a mejorar las cosas.

ANEXOS INTERVENCIÓN 363
SESIÓN 6: paciente
Revisión de las actividades asignadas:
Discutir sobre cuándo, dónde y durante cuánto tiempo practicó la respiración diafragmática
Continuar incrementando las actividades (ejercicio, actividades sociales,...)
Comentar la experiencia que ha tenido el paciente con el cambio de hábitos de sueño
Revisar las técnicas de distracción
Revisar la reestructuración cognitiva
Comentar con el paciente la experiencia de examinar con mayor profundidad sus pensamientos negativos
Revisar cada pensamiento que ha trabajado el paciente desde casa
Enseñar la Relajación Muscular Progresiva (RMP)
Discutir sobre la racionalidad de la RMP
Guiar al paciente en la práctica de la RMP
Material para el paciente:
Anexo 3.2.12. Relajación Muscular Progresiva
Anexo 3.2.13. Orden entrenamiento en RMP
Trabajo para casa
Practicar RMP en entornos silenciosos 2 veces al día
Pedir al paciente que practique la relajación diferencial mientras ve la televisión, etc.
Continuar con los autorregistros de síntomas y de pensamientos (que cuestione un pensamiento al día)
Continuar incrementando una actividad a la semana
Continuar llevando a cabo las recomendaciones para la higiene del sueño
Continuar fomentando el uso de técnicas de distracción al menos una vez al día
ANEXOS INTERVENCIÓN 365
ANEXO VII.3.2.12. Relajación diferencial
La relajación diferencial es una de las variantes más utilizadas de la relajación progresiva. El objetivo de esta técnica es aprender a tensar sólo aquellos músculos relacionados con una actividad y mantener relajados aquellos que no son necesarios. El resultado es que el paciente puede realizar la mayoría de las actividades de su vida cotidiana con un mínimo de tensión. La relajación diferencial pretende que el sujeto aprenda a relajarse en situaciones cotidianas, en las que no le es posible adoptar la posición típica de la relajación progresiva (sentado o tumbado con los ojos cerrados…). Por tanto se puede utilizar como:
Estrategia de generalización. Una vez que el sujeto ha aprendido a relajarse en condiciones óptimas, es decir, en un lugar en penumbra y silencioso, colocado en una posición cómoda, etc., se inicia el entrenamiento en relajación diferencial como complemento de la relajación progresiva, para promover la generalización a situaciones naturales como por ejemplo, trabajando en la oficina, conduciendo, etc.
Técnica de enfrentamiento. A ciertos pacientes que no presentan problemas específicos como ansiedad, estrés, etc., se les puede enseñar directamente la relajación diferencial como un método que les ayude a hacer frente a situaciones difíciles de la vida cotidiana. La explicación inicial proporcionada al paciente destaca que en la vida diaria debemos tensar sólo lo necesario, es decir, aquellos músculos implicados en la actividad que estemos realizando, mientras que debemos mantener relajado el resto de grupos musculares. Nosotros solemos recurrir al ejemplo de la conducción para aclarar la utilidad de la relajación diferencial. Hay situaciones de la vida diaria en las que no podemos tener todos los músculos completamente relajados, por ejemplo
Olivares Rodríguez J, Méndez Carrillo FX. Técnicas de Modificación de Conducta. Madrid: Biblioteca

Esta pregunta también está en el material:

Estudo sobre Terapia Cognitiva-Conductual
394 pag.

Enfermagem Psiquiátrica Universidad Central de VenezuelaUniversidad Central de Venezuela

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Lo siento, pero tu pregunta está incompleta. Por favor, formula una nueva pregunta.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales