Logo Studenta

4.3.7 Complementaria y renovadora Finalmente, y como se deduce de lo expuesto en los epígrafes anteriores (supra 3), corresponde a la teoría de la ...

4.3.7 Complementaria y renovadora Finalmente, y como se deduce de lo expuesto en los epígrafes anteriores (supra 3), corresponde a la teoría de la relación jurídico-administrativa una irrenunciable función de complemento y actualización de la dogmática objetiva. Las carencias, antes reseñadas, de la construcción objetiva actual no suponen, desde luego, que deba abandonarse esta perspectiva, ni que la construcción de la disciplina deba adoptar un lenguaje únicamente subjetivo. De hecho, probablemente esté justificado seguir otorgando prioridad a un Derecho administrativo explicado desde la óptica de la actividad administrativa y de su control, ya que es del lado de la Administración de donde surgen la mayoría de especialidades de las relaciones jurídico-públicas. Lo que pretende ponerse de manifiesto es que ambos enfoques pueden y deben ser utilizados de manera complementaria 150. La teoría de la relación jurídico-administrativa abre, así, un segundo acceso a la formación como sistema del Derecho administrativo 151.

Esta pregunta también está en el material:

nacho,dolores_utrilla-la_relacion_juridica_en_el_sistema_de_derecho_administrativo
52 pag.

Processos de Desenvolvimento de Software Universidad Distrital-Francisco Jose De CaldasUniversidad Distrital-Francisco Jose De Caldas

Todavía no tenemos respuestas

¿Sabes cómo responder a esa pregunta?

¡Crea una cuenta y ayuda a otros compartiendo tus conocimientos!


✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales