Logo Studenta

El funcionamiento, se muestra en la Fig. 7. 2. Fig. 7.2. Funcionamiento de los DNS. Equipo móvil tiene registro 2G ó 3G. Equipo móvil inicia sesión...

El funcionamiento, se muestra en la Fig. 7. 2. Fig. 7.2. Funcionamiento de los DNS. Equipo móvil tiene registro 2G ó 3G. Equipo móvil inicia sesión de datos (a este proceso se le conoce como PDP Context Request. Se solicita el inicio del pdp context al SGSN al cual se encuentra colgada la BSC o RNC donde se localiza el usuario, el SGSN consulta a los DNS el APN+LAC+RAC+MNC+MCC y los DNS contestan con las IP del GGSN por donde puede salir el contexto hacia la Internet (a este proceso se le llama: pdp context response y puede ser aceptada o rechazada): a. 2G, el contexto solicita recursos del SGSN y GGSN, después el tráfico viaja de la BSC=>SGSN=>GGSN=>Internet. b. 3G, el contexto solicita recursos al GGSN y son enviados a la RNC, se establece un direct tunnel desde la RNC hasta el GGSN y su posterior salida a la Internet. El GGSN asigna una dirección IP del pool de IP de GN públicas para que el usuario pueda navegar por la web. Se definen temporizadores en el SGSN y GGSN para censar el comportamiento, saldo, ubicación y tráfico de datos de la sesión de datos del usuario, a este proceso se le llama pdp context update. Si el usuario cambia su ubicación, el contexto puede ser liberado y a su vez la IP asignada, con ello es necesario iniciar una nueva sesión con nuevos datos de LAC+RAC. Las IP de Gn GTP-C del SGSN, se encargaran de resolver las peticiones de contexto que hagan los usuarios, se definen como direcciones IP de control. Las IP de Gn GTP-U se encargaran se censar la actividad de los usuarios, es decir estarán enviando tráfico de usuario dependiendo de los temporizadores definidos en el SGSN y GGSN. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
1. Equipo móvil tiene registro 2G ó 3G.
2. Equipo móvil inicia sesión de datos (a este proceso se le conoce como PDP Context Request.
3. Se solicita el inicio del pdp context al SGSN al cual se encuentra colgada la BSC o RNC donde se localiza el usuario, el SGSN consulta a los DNS el APN+LAC+RAC+MNC+MCC y los DNS contestan con las IP del GGSN por donde puede salir el contexto hacia la Internet (a este proceso se le llama: pdp context response y puede ser aceptada o rechazada):
4. El GGSN asigna una dirección IP del pool de IP de GN públicas para que el usuario pueda navegar por la web.
5. Se definen temporizadores en el SGSN y GGSN para censar el comportamiento, saldo, ubicación y tráfico de datos de la sesión de datos del usuario, a este proceso se le llama pdp context update.
6. Si el usuario cambia su ubicación, el contexto puede ser liberado y a su vez la IP asignada, con ello es necesario iniciar una nueva sesión con nuevos datos de LAC+RAC.
7. Las IP de Gn GTP-C del SGSN, se encargaran de resolver las peticiones de contexto que hagan los usuarios, se definen como direcciones IP de control.
8. Las IP de Gn GTP-U se encargaran se censar la actividad de los usuarios, es decir estarán enviando tráfico de usuario dependiendo de los temporizadores definidos en el SGSN y GGSN.

Esta pregunta también está en el material:

Todavía no tenemos respuestas

¿Sabes cómo responder a esa pregunta?

¡Crea una cuenta y ayuda a otros compartiendo tus conocimientos!


✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales