1430 pág.

Pré-visualização | Página 8 de 50
Enfermedad sistémica (Systemic) También: Variante normal; tratamiento con Metotrexate. Mnemotecnia. "DENSE LINES" Intoxicación con Vitamina D. Arsénico Elemental, bismuto, fósforo. Variante Normal. Enfermedad Sistémica. Administración de Estrógenos a la madre durante el embarazo. Leucemia, envenenamiento con pLomo. Infección (TORCH), Hipercalcemia Idiopática. Raquitismo Nunca tratado Hipotiroidismo prEcoz EScorbuto, anemia de células falciformes. Aspecto de Hueso dentro de Hueso = Formación endostal de hueso nuevo. 1. Normal. (a) Vertebras torácicas y lumbares (en niños). (b) Líneas de crecimiento (después de la infancia). 2. Hiperostosis cortical infantil (Caffey). 3. Anemia de células falciformes / Talasemia 4. Sífilis congénita. 5. Osteopetrosis / Oxalosis. 6. Radiación. 7. Acromegalia. 8. Paget Mnemotecnia: "BLT PLT RSD RSD" Ingesta de Bismuto. Ingesta de Plomo. Ingesta de Torio. Petrosis (osteopetrosis). Leucemia. Tuberculosis. Raquitismo. EScorbuto. Toxicidad D (vitamina D). Distrofia Simpática Refleja 4 OSTEOPENIA. = Disminución de la densidad ósea Categorías: 1. Osteoporosis = Disminución de la producción osteoide. 2. Osteomalacia = Inframineralización osteoide. 3. Hiperparatiroidismo. 4. Mieloma múltiple / metástasis difusas. Osteoporosis = Disminución de la masa ósea de composición normal, secundaria a: a): Reabsorción ostecoclásica (85%) (trabecular, endostal, intracortical, subperióstica). b): Reabsorción osteolítica (15%). Incidencia: 7% de las mujeres entre los 35 - 40 años, 1 de cada 3 mujeres > de 65 años. Etiología: A. Procesos Congénitos. 1. Osteogénesis imperfecta (la única osteoporosis con arqueamiento). 2. Homocistinuria. B. Idiopática. (La pérdida ósea comienza precozmente, evoluciona mas rápidamente en mujeres). 1. Osteoporosis juvenil: < 20 años. 2. Osteoporosis del adulto: 20 - 40 años. 3. Osteoporosis postmenopausica: > 50 años (densidad mineral del hueso trabecular 40 - 50% menor en mujeres mayores que en jóvenes) 4. Osteoporosis senil: > 60 años. Disminución progresiva de la densidad ósea a un ritmo del 8% en mujeres y un 3% en hombres. C. Trastornos Nutricionales. Escorbuto; déficit proteico (malnutrición, nefrosis, hepatopatía crónica, alcoholismo, anorexia nerviosa, kwashiorkor, hambre), déficit de calcio. D. Endocrinopatía. Enfermedad de Cushing, hipogonadismo (síndrome de Turner, eunucoidismo), hipertiroidismo, hiperparatiroidismo, acromegalia, enfermedad de Addison, diabetes mellitus, embarazo. E. Osteodistrofia renal. Disminución / igualdad / aumento del hueso trabecular de la columna, rápida pérdida en el esqueleto apendicular. F. Inmovilización = Osteoporosis por desuso. G. Enfermedades del Colágeno, artritis reumatoide. H. Sustitución de la Médula Ósea. Infiltración por linfoma / leucemia, mieloma múltiple, metástasis difusas, hiperplasia medular secundaria a anemia hemolítica. I. Tratamiento Medicamentoso. Heparina (15.000 - 30.000 U durante > 6 meses), metotrexate, esteroides, vitamina A. J. Radioterapia. K. Osteoporosis localizada. Atrofia de Sudeck, osteoporosis transitoria de la cadera, osteoporosis regional migratoria de las extremidades inferiores. • Calcio, fósforo, fosfatasa alcalina plasmáticos, frecuentemente normales. • La hidroxiprolina puede estar elevada durante la fase aguda. Técnica: (1) Absorcionmetría de fotón único: Mide principalmente el hueso cortical de los huesos apendiculares. Radioisótopo I-125 Zona: Radio distal (= densidad ósea de la muñeca), calcáneo. Dosis: 2-3 mrem; Precisión: 1 - 3%. (2) Absorcionmetría de fotón dual: Fuente de energía radioactiva con dos picos fotónicos, debe reservarse para pacientes < de 65 años debido a la interferencia de osteofitos y calcificaciones vasculares. Zona: Columna, fémur. Dosis: 5 - 10 mrem; Precisión: 2 - 4%. 5 (3) Tomografía Computarizada Cuantitativa. Puede medirse por separado el rápido movimiento en el hueso esponjoso y el menor movimiento del compacto Zona: Vértebras L1 - L3, otras zonas. (a) Energía Única: 300- 500 mrem; Precisión: 6 - 25%. (b) Energía Dual: 750 - 800 mrem; Precisión: 5 - 10%. (4) Radiografía con energía dual = Radiografía cuantitativa digital = Absorcionmetría dual de la energía de los rayos X. El tubo de rayos X produce en un espectro de energía con dos picos Zona: Columna, cuello femoral. Dosis: < 3 mrem; Precisión 0,3 - 0,4%. � Las radiografías no son sensibles cuando la pérdida ósea es inferior al 25 - 30%. � Los rastreos isotópicos NO muestran un aumento difuso de la actividad. Localización: Esqueleto axial (columna dorsal inferior + lumbar), húmero proximal, cuello del fémur, muñeca, costillas. √ Disminución del número y grosor de las trabéculas. √ Adelgazamiento cortical (reabsorción endostal + intracortical). √ Osteopenia yuxtaarticular con predominio óseo trabecular. √ Curación retardada de las fracturas, con escasa formación de callo (DDx: Formación exuberante de callo en la osteogénesis imperfecta + síndrome de Cushing). @ Columna √ Disminución de la densidad radiográfica. √ Estrías verticales (= adelgazamiento relativo de las trabéculas transversales con acentuación relativa de las trabéculas verticales a lo largo de las líneas de esfuerzo). √ Prominencia de los platillos. √ "Marco de cuadro" (= acentuación del reborde cortical con mantenimiento de las dimensiones externas, secundario a la reabsorción endostal + intracortical). √ Deformidades por compresión, con protusión de los discos intervertebrales. √ Vertebra bicóncava. √ Nódulos de Schmorl. √ Acuñamiento. √ Disminución de la altura vertebral. √ Ausencia de osteofitos Cx: (1) Fracturas en zonas ricas en hueso trabecular (por ejemplo vértebras, muñeca) en la osteoporosis postmenopausica. (2) Facturas en zonas que contienen hueso cortical + trabecular (cadera) en la osteoporosis senil. Rx: Calcitonina, fluoruro sódico, difosfatos, suplementos de hormona paratiroidea, estrógenos. Osteomalacia = Acumulación de cantidades excesivas de osteoide no calcificado con ablandamiento óseo + mineralización insuficiente del osteoide debido a: (a) Elevada velocidad de remodelación: Formación excesiva de osteoide + mineralización normal / pequeña. (b) Baja velocidad de remodelación: Producción normal de osteoide + mineralización disminuida. Etiología: (1) Déficit en la dieta de vitamina D3 + ausencia de irradiación solar. (2) Alteración del metabolismo de la vitamina D: - Patología tubular renal crónica. - Administración crónica de fenobarbital (vía hepática alternativa). - Difenilhidantoina (interfiere la acción de la vitamina D en el intestino). 6 (3) Disminución de la absorción de vitamina D: - Síndromes malabsortivos (lo mas frecuente). - Gastrectomía parcial (autolimitación de las comidas grasas) (4) Disminución del depósito de calcio en el hueso: - Difosfatos (para el tratamiento de la enfermedad de Paget). Histo: Exceso de matriz osteoide + disminución de la velocidad de depósito. • Dolor / sensibilidad ósea. • Debilidad muscular. • Calcio plasmático ligeramente bajo / normal. • Disminución del fósforo plasmático. • Elevación de la fosfatasa alcalina plasmática. √ Osteopenia uniforme. √ Detalle trabecular de la superficie endostal difusamente borroso. √ Corticales delgadas de los huesos largos. √ Trabéculas bastas y deshilachadas, disminuidas en número y tamaño. √ Deformidades óseas por reblandecimiento: tórax en reloj de arena, arqueamiento de los huesos largos, torcedura / compresión de la pelvis. √ Aumento de la incidencia de fracturas, cuerpos vertebrales bicóncavos. √ Cráneo moteado. √ Pseudofracturas Osteopenia Localizada. 1. Atrofia difusa. Etiología: Inmovilización local secundaria a: (1) Fractura (más pronunciada distal a la fractura). (2) Parálisis nerviosa. (3) Parálisis muscular. 2. Distrofia simpática refleja = Distrofia