Logo Studenta

Clase 5- Sonido II- UNC

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Clase 5
Sonido II: Ecualizadores
Si yo tengo una señal parásita, no nos sirve de mucho aplicarle un filtro pasa
bajos pues las señales parásitas casi no son audibles. Solamente nos sirven si
queremos tener una señal más limpia
Una octava es la octava nota a partir de la que estoy tocando, es de do a do. Por
esto, si tengo una frecuencia de 200, una octava va a ser de 400 (el doble) y una
octava de 1000 es 2000.
El ecualizador es como una especie de colador más fino, no es lo mismo que un
filtro, no puedo lograr lo que logro con un filtro, porque aunque ponga todas las
frecuencias bajas en -20dB, siguen habiendo señales.
Los filtros pasa banda: factor q, ganancia, frecuencia central
El ecualizador son filtros pasa banda, donde la señal que llega se divide en estos
filtros que, aumentan o disminuyen ciertas frecuencias . Cada uno de los filtros
del ecualizador son pasa banda
podemos tener 10,20 o 30 filtros, pero siempre serán elegidas por el fabricante.
Ecualizadores paramétricos: modifican los 3 parámetros de los filtros (factor q,
frecuencia central y ganancia). El filtro L es el único diferente, pues no es un
filtro pasa banda, sino un pasa altos y es lo que me va a dar el punto de partida
del espectro.
Ecualizadores gráficos:
Con el filtro, podemos eliminar frecuencias, pero con el ecualizador solo las
disminuimos. Se puede utilizar un filtro como ecualizador, pero no un
ecualizador como filtro.
¿Conviene usar filtros en micrófonos o editar audio en postproducción?
Filtro pasa alto: +80 Hz elimina parte de la reverb y ruidos de la calle. No suelen
ser perceptibles pero a veces ensucian nuestra grabación. No son buenos para
grabar por ejemplo una batería o bajo, porque les sacamos frecuencias, y el
bombo por ej casi no se apreciaría naturalmente, pero para voz puede tener
efectos muy buenos. Pueden ser +40,+80,+160.
A partir de la disminución de -3 db sentimos la diferencia y nos da la sensación
de sonido disminuido/eliminado.
Cuando aplico un filtro es IRREVERSIBLE lo que hago
La mayoría de los mic suelen tener filtros pasa alto, así se aseguran de eliminar
ruidos indeseados sin generar modificaciones cerca del registro de la voz.
ALCTRON CS55 (micro chino, barato pero muy bueno)
Procesadores
Imágenes acústicas: es el eco. Cuando la señal acústica se repite.
Procesadores de eco:
Delay: replica la señal atenuada y retardada. Esta puede ser atenuada y
retardada muchas veces y ser un multieco o un eco simple. Medimos
cuánto tarda en aparecer la señal acústica y cuánto se va a atenuar.
Reverberación: (es diferente el fenómeno físico del procesador que intenta
imitarlo). El sonido llega a destiempo luego de rebotar. Escuchamos
reflexiones que vuelven menos audible la voz. Puedo manejar cuándo
llegan las reflexiones tempranas y tardías, cómo se van a atenuar, relación
entre la fuente y el sonido directo o reverberado. Este efecto es mejor
intentar hacerlo en postproducción, porque es difícil grabar en un
ambiente con mucha reverberacia, y hay que usar material absorbente
(fijarse en las tablas de coeficiente de absorción de los materiales; el
maple de huevos, no es precisamente un absorbente, pero al rebotar la
onda en el cono, la onda rebota 2 o más veces en el cartón y se absorbe un
poco más).
Con un efecto de procesamiento dinámico/ compresor puedo manejar cuánto
aumenta o disminuyen ciertas frecuencias de una señal. Por ejemplo, si tengo
una onda con picos muy altos y muy bajos, puedo manejar que, si los picos
grandes aumentan un 3% los pequeños aumenten 15% y no toda la señal
aumente un 3%. Así hay menor rango dinámico.
Otra herramienta que tenemos son los limitadores. Pueden ser distorsivos y
complejos. Lo que hacen es que, una vez que se pasa cierta frecuencia o
intensidad, corta el sonido.
Noise gate. No se aconseja en absoluto para lo que hacemos nosotros. Antes de
determinada señal, no sale nada, es decir que todas las frecuencias que estén
antes de nuestro punto, no van a salir, es como un limitados inverso. Se pueden
cortar las voces, dependiendo de sus frecuencias.
¿para qué ecualizamos? para trabajar la respuesta en frecuencias según nuestro
objetivo
¿Por qué cuando vemos una publicidad se escucha más fuerte que la película que
estamos viendo? Porque las publicidades se ecualizan para ser así. El rango
dinámico de las películas tiene que ser más amplio para explotar bien el sonido,
por lo que los medios del sonido tienen un poco menos de intensidad que la
normal. Pero las publicidades no tienen esta necesidad, entonces todo se
ecualiza con mucha intensidad.
ratios: es la relación entre la entrada y la salida, 2�1 es que cada 2 que entran.,
sale 1, si entraran 5 saldrían 2,5, etc
Para performances en vivo todo se maneja con compresores, para manejar los
canales de cada instrumento. pensemos que el tratamiento tiene que ser mono,
que la batería y bajo tiene que oírse claramente, que no enmascaren la voz, pero
que puedan oírse, tener en cuenta los materiales de donde se va a tocar, si
absorben o reflejan el sonido, si hay columnas, etc etc. Esta tarea es muy
compleja.
Señal parásita:
DAW: Digital Audio Workstation.

Continuar navegando