Logo Studenta

RESUMEN EXAMEN DE HISTORIA DE LA LENGUA (Lingüística Histórica)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
 
RESUMEN 2do Parcial– HISTORIA DE LA LENGUA 
 
Nociones y conceptos importantes 
 
 
 Proceso de romanización  La dispersión de los pueblos indoeuropeos 
comenzó aproximadamente en el tercer milenio a.C y los primeros que se 
extienden son los de la zona oriental como los hititas, que se establecen en Asia 
Menor (Turquía). Los hititas ocuparon una zona llamada Capadocia, que 
posteriormente llegó a ser una provincia romana. 
 
 Entre los siglos XV y XVIII a.C se extienden los grupos satem como el grupo de 
lenguas bálticas, eslavas, indoiranias y paralelamente se extiende el grupo centum como el 
grupo griego e itálico, céltico y germánico. En el año 1900 a.C en la zona de los Alpes, se 
establecen las lenguas de los que no se sabe si eran indoeuropeos también, pero se hallaron 
con Cartago en la segunda guerra púnica y fueron derrotados. La lengua de estos pueblos era 
el lugur. 
 A comienzos del 1º milenio a.C se extiende por todo occidente un pueblo muy 
importante que son los celtas, este nombre proviene de los historiadores griegos, porque los 
romanos los llamaban galos y se establecen en lo que hoy es Francia. En los siglos IX y VIII 
pasan a España y en el siglo IV ocupan Italia en lo que hoy sería la Galia Cisalpina. 
 En el primer milenio encontramos en África a los bereberes y un pueblo muy 
importante también como eran los fenicios, que aparecen nombrados en la Biblia como 
cananeos, tenían como lengua el púnico. Los cartagineses son herederos de los fenicios y 
toman el nombre de la ciudad más importante como lo fue Cartago al noroeste de África. 
 Con la mayoría de estos pueblos compiten los griegos y posteriormente los romanos, 
Por lo que llamaremos romanización al proceso de aculturación o asimilación mediante 
el cual los pueblos conquistados por Roma fueron adquiriendo paulatinamente su 
civilización. 
 Este proceso hay que entenderlo como total que se da en gran parte de Europa y parte 
de Asia, es decir, que no se da solo en la Península Ibérica.______ 
 
 Invasiones bárbaras  Se conoce así al período final del Imperio Romano de 
occidente, cuando se produce una migración desde el norte y este de Europa de 
numerosos pueblos que ocuparon el territorio romano, ya sea por vías pacíficas 
o mediante guerras. Se cree que ese movimiento de pueblos se debió a la 
2 
 
aparición de los hunos en la Europa Oriental, que era un pueblo nómade y muy 
poderoso desde el punto de vista militar. Aparentemente se desplazaron desde la 
parte sur de Asia. En el año 376, los visigodos, que eran germanos, solicitan 
asilo en el Imperio Romano de oriente. Dos años después se rebelan y derrotan a 
los romanos en el año 378 en la renombrada batalla de Adrianópolis, 
 
 Acentuación latina  En latín, se coloca el acento en la sílaba penúltima 
cuando esa sílaba es larga por naturaleza o por posición. Como por ejemplo 
virtute > virtud. Sagita (larga por posición) ya que una vocal breve seguida de 
dos consonantes se hace larga por posición, lo mismo pasa con los diptongos 
como ae – /kaelu/ > cielo. Se coloca el acento en la sílaba antepenúltima cuando 
la penúltima es breve: arbŏre > árbol. 
 
 YOD  Es un sonido palatal, semiconsonante o semivocálico, más cerrado que 
i, que es puramente vocálico. El primero es aquél sonido que inicia más cerrado 
y finaliza más abierto, por ejemplo ie/ia. Semivocálico es aquél sonido que 
inicia con una abertura y finaliza con una estrechez o cerramiento ai/au. Efectos 
 En primer lugar, palataliza las consonantes inmediatas, y en segundo lugar, 
cierra las vocales precedentes. 
 Orígenes de Yod 
a) Ruptura de hiato. Filiu > fili-u > filyu. 
b) Vocalización. Lakte > lakte > layte. 
c) Metátesis. Bosiu > baysu. 
d) Pérdida de consonante y vocal. Sottagine > sortaine > sortoyne. 
 
 Protorromance  Es la denominación que recibe la lengua en formación y que 
comprende el período que va desde la fragmentación de la Romania (s. V d.C) 
hasta la aparición de los primeros textos. A esta época pertenecen dos 
fenómenos muy importantes como lo son la diptongación y la sonorización de 
las sordas intervocálicas. El sistema vocálico latino, o mejor dicho, el sistema 
románico ítalo-occidental es el siguiente: 
 
 i u 
e o 
 Ɛ ᴐ 
 a 
 
3 
 
Es decir, habían 2 sonidos e, y dos sonidos o, era un sistema con cuatro grados de 
apertura. Las vocales abiertas diptongan en gran parte de la Romania: Petra > Piedra. Bŏnu > 
Bueno. Se discute la cronología de la diptongación, para algunos filólogos se produjo en el 
latín imperial, es decir, la época del latín vulgar, pero de todos modos era un fenómeno muy 
incipiente. En el latín de la época visigoda aparecen formas diptongadas de e, pero no de o. 
Las vocales abiertas tónicas provienen de la e, y de la o. Pero también la Ɛ puede tener origen 
en el diptongo ae. La diptongación de las vocales abiertas se produce en casi todas las 
lenguas romances, menos en el gallego, portugués, sardo y los dialectos del sur de Italia. El 
rumano y el español diptongan tanto en sílaba libre como en sílaba trabada, aunque el 
primero sólo diptonga la e, puesto que carece de la ᴐ. 
 Las teorías que tratan de explicar la diptongación son muy variadas. 
 Walther von Wartburg (1971)  Según éste lingüista suizo, el hecho de que 
las vocales abiertas en francés, franco-provenzal e italiano diptonguen en sílaba 
libre se debe a un influjo de los pueblos germánicos, es decir que se trataría de 
una influencia de superestrato. En la lengua de los francos, burgundios y 
longobardos, conquistadores respectivos de estas zonas, tenían la tendencia a 
alargar las vocales en sílaba libre1. Al alargamiento vocálico germánico se unió 
la misma tendencia al latín vulgar, ya testimoniado en el latín del siglo V. A este 
alargamiento vocálico, se llegará a lo que se denomina bi-matización, que es el 
desdoblamiento de la vocal. Es decir, que en un encuentro entre dos vocales, se 
__ a la diptongación. 
Crítica de esta teoría  No explica la diptongación rumana ni la española. Por otra parte, 
no explica cómo se puede producir el mismo efecto en tres lugares distintos y en épocas 
diferentes. La invasión de los pueblos germánicos no fue coetánea y también fue distinta su 
duración y el modo de dominación. Además, el número y comportamiento de los distintos 
pueblos germánicos fue diferente. Por ejemplo, los francos fueron muy numerosos, mientras 
que los burgundios eran un número muy limitado. También estos dos grupos mantuvieron 
una actitud de coexistencia con los romanos hablantes. Los longobardos, por el contrario, 
mantuvieron una política de exterminio. 
 
 Alarcos Llorach (1959)  Sostiene que la diptongación se produjo por una 
acción de sustrato. Para este lingüista español, en un primer momento los 
hablantes de lugares pre-romances habían identificado las dos vocales medias, 
la e y Ɛ, y la o y ᴐ como una sola, por ser un sistema vocálico de 3º de apertura. 
Más tarde en el tiempo intentaron reproducir la diferencia latina. 
 
 Ariza Viguera  En relación con la teoría anterior, dice este lingüista español 
que las lenguas ibéricas, el vasco sobre todo, sólo tienen cinco vocales con 3º de 
 
1 Una sílaba se llama "abierta" o "libre" si acaba en vocal y "cerrada" o "trabada" si acaba en consonante. 
4 
 
apertura, como el español actual. Después, al intentar reproducir la 
diferenciación latina empezaron a emitir vocales de apertura variables, y en esta 
variación se hallaría el origen de la diptongación. 
 
 
¿Qué conclusiones podemos sacar?  Parece que el fenómeno de la diptongación se 
produce por un reajuste del vocalismo tónico. Por ejemplo, en el sardo, donde no hay 
diferencia entre la Ɛ y la e, y la ᴐ con la o, no hay diptongación. Entonces, se considera que 
la diptongación es el resultadodel carácter largo de las vocales abiertas. Esta reducción de 
cuatro grados de apertura a tres no se produjo en todas las lenguas, por ejemplo, las lenguas 
antes mencionadas, en las que no se produjo este fenómeno. Las vocales medias Ɛ y ᴐ sufren 
diptongación en la mayoría de las lenguas románicas. 
 
  No diptongan  Sardo, gallego, portugués y dialectos suditálicos. 
  Diptongación condicional  Se da cuando la vocal está seguida de yod. Catalán 
y provenzal. 
  Diptongación espontánea  Se da en italiano, español, francés, rumano, retro-
rumano y dálmata. En español y rumano se diptonga tanto en sílaba libre y trabada, el resto 
sólo en libre. En español hay un factor que muchas veces impide la diptongación, como es el 
caso de la aparición de yod. 
 
 Evolución del sistema vocálico español: Hay tres subsistemas vocálicos, ya que el 
número de fonemas varía de acuerdo con la posición de la vocal en la sílaba. Podemos 
distinguir tres posiciones: 
 
1 – VOCAL TÓNICA (V) 
i e Ɛ a ᴐ o u 
 
 i e ie a ue o u 
 
 
2 – VOCAL ÁTONA INTERNA (-V-) 
 
i e Ɛ a ᴐ o u 
 
 i e a o u 
 
5 
 
 
3 – VOCAL ÁTONA FINAL (-V#) 
i e Ɛ a ᴐ o u 
 
 e a o 
 
Teorías que intentan explicar la pérdida de la cantidad vocálica 
 
 Straka, Pulgram y Franceshi (1979): 
Según la teoría de este grupo de estudiosos, la diferenciación por el timbre comenzó 
tempranamente en el latín hablado. 
 Pulgram sostiene que el latín hablado por el pueblo había perdido el rasgo de cantidad 
y sustituido por el timbre en el s. III a.C 
 Straka sostiene que las vocales largas se pronunciaban de una manera más cerrada 
que las breves, mientras que la articulación de estas últimas era más relajada Esto explicaría 
la pérdida de la diferencia entre vocales largas y breves, que pasarían a ser abiertas y 
cerradas. 
 
 Alarcos Llorach, Franceshi y Klausenburger (1975): 
Franceshi sostiene que el fenómeno de la pérdida de la cantidad se debe a una 
influencia de sustrato, puesto que las poblaciones autóctonas habrían tenido dificultad en 
reproducir la diferencia cuantitativa latina. 
 Klausenburger sostiene que pudo ocasionarse por un sustrato sud-itálico, ya que el 
osco tenía siete vocales y el umbro-falisco, cinco. Además, en el umbro se monoptongaban 
los diptongos ae, oe, au. A este fenómeno pudo deberse el sistema de cinco vocales del 
español actual. 
 
 Juilland y Lausuberg: 
Sostienen que todo el proceso de pérdida de la cantidad se desencadenó por la 
monoptongación del diptongo ae > Ɛ que se transforma en larga y abierta, lo que va en 
contra de la tendencia de las vocales largas a ser cerradas. Lo mismo sucedió con au > o. 
Esto produce un desequilibrio en el sistema, porque se atiende esencialmente a la 
diferencia de apertura y no a la de cantidad. 
Estas diferencias teóricas no son antagónicas, es posible que no haya habido una sola causa, 
sino que todas ellas juntas determinarían la pérdida del sistema cuantitativo y la sustitución 
por el cualitativo romance. Además de adquirir importancia el timbre vocálico, el acento 
establece nada menos que dos subsistemas, uno tónico y otro átono. La fecha en la que se 
produce es difícil de establecer en las grafías. Puede verse recién en las inscripciones de 
Pompeya, que fue destruida en el año 79 a.C 
6 
 
Latín vulgar 
 
Románico general 
 
Español 
 
 Evolución de las vocales tónicas: 
 
i I e Ɛ a ᴐ o Ʊ u 
 
 i e Ɛ a ᴐ o u 
 
 i e ie a ue o u 
1º Ă 
 A (se conserva en general) breve y larga. 
 Ā 
 
“mănu” > mānu > manu> mano “mano” 
“gratia” > grātia > gratya > gracya (no cae yod, es una excepción) 
A tónica se conserva en general no inflexiona la yod 1ª, 2ª, 3ª solamente la yod 4ª 
 
2º Ĕ 
 Ɛ > ie / una e breve o un diptongo. 
Ae (ay) 
Ej: tĕrra < tierra 
Caecu > çiego 
El diptongo “ie” se redujo en algunos casos a “i” 
Luego que diptongan en algunos casos a “i” se produce con la terminación –ellu 
Sĕlla” > sĕlla> sƐlla >seλa < sieλa>siλa 
 1 6 8 
“castĕllu” > kastĕllu > kastƐllu > kasƐλu > kostieλu > kastieλo 
1 6 8 13 
 
3º Ĭ 
Ē e 
Oe 
 
Ej: foedu 
 Foedu > fedu>fe£u > feu > feo 
 8 fricación y pérdida de sílabas 
Ej: sĭgma 
Cant. Por timbre 
 Sĭgma > sIgma> seᵹma > seyma > seyna seña 
La “e” en hiato se hace i 
Ej: Vĭa 
 Wĭa> vIa > vea > via “vía” 
 
7 
 
 4º Ō 
 o 
Ŭ 
 
Ej: lŭtu 
 Lŭtu > lƱtu > lotu > lodu > lodo > totu > todo 
 
5º Ŏ>ᴐ > uo <ue (en castellano) ya en el siglo 12 en general ue) 
 
Fŏcu 
Fŏku > fᴐku > fᴐgu > fuego > “fuego” 
 5 8 
El diptongo “ue” puede reducirse a “e” 
Ej: flŏccu 
Flŏkku > flokku > flᴐku > flueku > flueko > fleko “fleco 
 
 
 Evolución de vocales átonas: 
 
1º Ā 
 a 
ă 
 
 ej: căballu > kaballo > kăballu > kavallu > kavaλu >kavaλo “caballo” 
 
 
 
 F- inicial  Hay casos de dobletes, por ejemplo, con la palabra ferru, que dará hierro 
y fierro. Otro caso de doblete es la palabra filu > hilo y filo. 
Si se mantiene la f- ante /r/ como es el caso de frontaria > frontera. Ante /l/ se 
mantiene y se pierde, por ejemplo, flore > flor. Pero una palabra como flocu > fleco. 
 
 Algunas teorías sobre la aspiración de f-  Una de ellas dice que la evolución fue 
consecuencia de tendencias internas y latentes del latín. Sostienen que la antigua 
aspirada latina /h/ (habere) se perdió en época republicana hasta tal punto de que en la 
época imperial se intentó enseñar su pronunciación en las escuelas. Como los romanos 
ya carecían de este fonema, al intentar articularlo, lo que pronunciaban era un sonido 
consonante velar sordo -/k/- 
 
 Otra teoría  Sostiene que la aspiración de f- se debe a sustrato vasco. Al parecer, 
carecían de sonido /f/ y lo sustituyeron por una aspirada como /h/. Esto concuerda con 
el hecho de que las primeras huellas escritas del cambio surgieron al norte de Castilla, 
que eran zonas cercanas a las áreas de la lengua vasca. También se dio este fenómeno 
al otro lado de los Pirineos, en Gascuña, que fue una región muy poblada por los 
8 
 
vascos. El autor Ariza Viguera, sostiene que el vasco actual presenta sonido de f- en 
algunos dialectos, pero dice que se trataría préstamos más o menos recientes, porque 
los latinismos del vasco presentan los fonemas /p/, /b/ o /0/, lo cual implica que al no 
tener f- tuvieron que sustituirlo por otro sonido labial o por la aspirada /h/ que luego se 
perdió. Festo > besto o pesta en vasco. Las dos lenguas romance que presenta el paso 
de la /f/ a /h/ son el gascón y el castellano, es decir, dos lenguas que nacen en contacto 
con el vasco. Por eso es muy evidente, según Menéndez Pidal, que la aspiración se 
debería a un impulso de esta lengua. Lo mismo sostiene Lapesa.2 
 
Santi Felicis, que es el genitivo de San Felix, en el norte, en donde la pérdida es más 
antigua, el topónimo dio Santelices. En una zona media, Santilices, y en la zona sur dio San 
Felices. 
 
 Grupos romances  Son formados a partir del cambio nº 11 de la Península 
Ibérica, es decir, de la pérdida de la vocal pre y postónica. El cambio 11 permite 
que consonantes intervocálicas del latín se agrupen en romance a causa de la 
pérdida de las vocales. Estos grupos deben estudiarse aparte por dos razones: 
 
1) Porque ofrecen más combinaciones de consonantes, agrupan los sonidos que nunca se 
hubieran agrupado en el latín clásico 
2) Porque si bien la suerte de estos grupos fue la misma que de los grupos latinos, 
muchas veces, como el grupo romance es posterior en fecha al grupo latino ya que se 
constituyó después de la caída de la vocal, su evolución ocurre en época más tardía y 
enmodo diferente. 
 
1º  Grupo consonante /-R/: permanece pero la consonante sonoriza, por ejemplo: 
 kapra > kabra. 
 Aperire > aberire > abrire > abrir 
Las consonantes seguidas de /l/ (c-l) Tienen varios postulados: 
a) El grupo p-l permanece aunque la consonante sorda sonoriza: 
2º  El grupo b-l metatiza (v-l > l-v) 
3º  El grupo d-n invierte sus términos o se convierte en ‘ñ’. D’n > nd / ñ 
4º  Los grupos de nasales y líquidas (n, l, r) añade casi siempre una oclusiva sonora 
intermedia: 
a) M’n > m’r > mbr (disimilación e incremento) 
b) M’l >mbl 
c) N’r > ndr >nr > rn 
d) N’m > cambia su ‘n’ por ‘r’ o ‘l’ (disimilación) o simplifica en ‘m’. 
 
 
2 Entonces, la primera teoría corresponde a tendencias intrínsecas del mismo latín, mientras que la otra 
obedece a influencia de sustrato. 
9 
 
 La escisión latín-romance – José Bustos Tovar  Enfoque integral. Los 
cambios lingüísticos se explican por razones internas a la lengua, pero hay que 
tener en cuenta que están asociados a los cambios que ocurren en la comunidad 
social. Un autor como Menéndez Pidal distinguió entre el origen del cambio y 
su propagación. El primero está guiado por factores internos, pero para que se 
produzca su adopción por la comunidad idiomática son necesarios 
circunstancias sociales y culturales determinadas, En su evolución existen dos 
tipos de causas internas. La lengua no es un sistema cerrado de signos, sino un 
sistema abierto, que se hace muy evidente en el plano léxico de la lengua, 
porque hay términos que se incorporan y otros que caen en desuso. Sostuvo 
además que los cambios son el resultado de la interacción evolutiva de tres 
componentes: 
 
a) Fonemático. 
b) Morfosintáctico. 
c) Léxico semántico. 
 
También habla de micro y macro-procesos. El primero sucede cuando los cambios afectan a 
sectores parciales del sistema lingüístico. Las lenguas evolucionan sin que desaparezca el 
conjunto de relaciones básicas en que se fundamenta el sistema, y por lo tanto sin que 
perturbe la relación entre sus hablantes. Los macro-procesos, en cambio, se dan cuando los 
cambios se producen en cadena y afectan todos los planos del sistema. Se produce una 
desmembración de la lengua originaria y eso conduce a la formación de nuevas lenguas. La 
pérdida de la cantidad y su sustitución por el timbre, el traspaso del sistema flexivo al 
analítico, por ejemplo, corresponde a un macro-proceso. 
 
La formación de una lengua a partir de otra es un macro-proceso largo y complejo, y para 
que llegue a su fin y desaparezca la lengua originaria deben producirse una serie de 
circunstancias históricas que trascienden los hechos puramente lingüísticos. Se trata de un 
proceso lento y gradual que se manifiesta en forma desigual en el plano social y en el 
territorial, que fue lo que sucedió en la Península Ibérica con la romanización. En la zona sur 
fue más sencilla que en la zona norte. Los grandes cambios siempre van asociados a un 
proceso de transculturación, es decir que afectan a todos los órdenes de la vida social. Los 
factores externos que favorecen la desaparición de una lengua y su sustitución por otras 
derivadas están siempre en relación con grandes crisis históricas como invasiones, cambios 
ideológicos profundos y grandes flujos migratorios, etc. En el caso de la lenta escisión latín-
romance, ocurrieron dos fenómenos importantes. 
 
a) Irrupción del cristianismo 
 
b) Invasión de los pueblos germánicos que destruyeron la unidad política y 
cultural del Imperio Romano. 
10 
 
 
Estos fenómenos no producen cambios lingüísticos por sí solos, pero se favorecen 
determinados procesos evolutivos. Los rasgos lingüísticos básicos que permiten 
determinan los pasos del latín al romance son los siguientes 
 
1) Plano fonético: 
a) Desaparición de la cantidad vocálica 
b) Cambio del ritmo acentual como consecuencia de la desaparición de vocales 
internas (cambio 11, P.I) 
c) Consonantización de wau con dos variantes  bilabial /b/ y labiodental 
fricativa /v/ 
d) Formación de la serie palatal. 
e) La formación de yod y grupos romances por caída de vocal. 
 
2) Plano morfológico: 
a) Desaparición de las distinciones de caso y declinaciones. 
b) Distinción de género en el sustantivo. 
c) Desaparición de género neutro. 
d) Transformación del sistema pronominal latino por pronombre de tercera 
persona, is  este is no ha dejado ninguna huella en las lenguas romances, 
casos como este originaron una reestructuración de sistema pronominal. 
e) Desaparición de la forma sintética para la expresión de los grados del 
adjetivo  prudentissimus. 
 
3) Plano verbal: 
a) Cambios en las conjugaciones latinas. La tercera conjugación (ere) 
desapareció y los verbos se asimilan a la segunda y cuarta conjugación. 
b) Desaparición de las formas sintéticas que fueron sustituidas por formas 
analíticas. La forma sintética de la voz pasiva fue sustituida por una 
perífrasis: ser + participio. 
c) Desaparición de los verbos deponentes, deus veneramur  veneramos a los 
dioses. Las formas del perfecto sintético fueron sustituidas por una perífrasis 
con el verbo auxiliar haber. 
d) Desaparición de las formas del futuro real e hipotético y ese cambio 
posiblemente se debe a la irrupción del cristianismo, que trajo consigo una 
nueva forma de concebir el tiempo futuro. El futuro castellano no tiene su 
origen en una perífrasis formada por el infinitivo y el verbo haber, cantar 
habeo > cantar he > cantaré. 
e) Se produce una profunda reestructuración del modo subjuntivo. 
f) Desaparición de algunos tiempos, por ejemplo el pluscuamperfecto para una 
forma como amavissem (yo hubiera, habría amado), que queda en español 
como imperfecto del subjuntivo. 
11 
 
g) Simplificación de los fonemas nominales del verbo de los que __ los formas 
del infinitivo, participio y gerundio. 
 
4) Plano sintáctico: 
a) Se produjo una transformación radical, como sucedió con la estructura 
oracional. En latín: sujeto + objeto + verbo. Las lenguas romances 
impusieron la proximidad del término regente y regido: sujeto + verbo + 
objeto. 
b) Creación de una categoría gramatical nueva, como lo es el artículo. 
c) Se produce una reestructuración del sistema proposicional para adaptarse a 
las nuevas funciones como consecuencia de la pérdida de las declinaciones. 
d) Reestructuración del sistema de conjugación del sistema de subordinación. 
e) ____ 
 
5) Plano léxico semántico: 
a) Los profundos cambios ocurridos 
 
 El origen de las lenguas romances  Tradicionalmente se considera que el 
principio de todo cambio se halla en el plano fonético. Por eso la filología 
románica se ocupó inicialmente de describir las tendencias fonéticas evolutivas 
que fueron diferenciando a las lenguas romances del latín. Algunas de esas 
tendencias estaban ya en la lengua originaria, pero estaban refrenadas por una 
sólida base normativa. Por ejemplo, la obra apendix probi que fue compilada en 
África en el siglo III o IV d.C. Esta obra no fue compilada por el autor original, 
sino por un gramático posterior y fue añadida al manuscrito de la obra del autor 
Apio Claudio (probo) como apéndice. En esta obra aparecen correcciones como 
“cálida, non calda”, “tabula, non tabla” eso significa que en el siglo II el acento 
de intensidad estaba haciendo efecto sobre las vocales pre y postónicas. Otro 
texto es la llamada Vulgata, que es una traducción de la Biblia hebrea al latín (s. 
IV d.C), fue escrito en un latín corriente en contraposición con el latín clásico. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
12 
 
 
TEXTOS BIBLIOGRAFICOS 
 
 
 El español de la Patagonia – Ana Virkel.3 
 
Ana Virkel propone un análisis de las variedades del español hablado en Chubut, 
atendiendo a dos principios fundamentales: 
a) Rasgos lingüísticos estándares –es decir, la variedad legitimada- que tienecierto parecido con el español bonaerense, aunque tiene diferencias 
significativas. 
b) Rasgos lingüísticos alejados de la norma instaurada por el español 
bonaerense, y que por ese motivo adquiere carácter de no estándar. 
Cabe destacar, por cierto, que numerosos rasgos detectados en el habla local, se 
encuentran también en otras regiones argentinas, inclusive, son comunes el varias variedades 
del español americano, por lo que podría servir este estudio como punto de comparación. 
 Virkel separa los rasgos de esta variedad en varios niveles. 
 
1) Nivel fonético-fonológico. 
a) Elisión de /s/ final de palabra  Resulta un rasgo extendido tanto en zonas 
rurales como urbanas. También se registra en Buenos Aires, los sectores de 
mayor nivel educativo tienen una mayor tendencia a pronunciar este último 
fonema. La elisión de /-s/ se da mayormente en hombres analfabetos, o con la 
primaria incompleta, de todos los segmentos etarios. 
a.1) Ausencia absoluta de /-s/  Se observa mayormente en la variedad hablada 
en zonas rurales y en las zonas urbanas por parte de sectores de bajo nivel socio-
económico. 
a.2) Aspiración de /-s/ final de palabra 
 a.2.1) Ante vocal  [doháño] [lahótra] 
 a.2.2) Ante consonante  [trehdía] [lahmuxére] 
Es de uso frecuente en las zonas rurales, mayormente, en hombres de más de 30 
años. En la variedad bonaerense se registran en zonas más bien marginales, aunque 
en Chubut se han registrado también como un rasgo más de las zonas urbanas, 
incluso de aquellos individuos con un alto nivel educacional. 
b) Yeísmo  Se registran cuatro variantes para este fonema /ž/: 
b.1) Fricativa prepalatal sonora rehilada. 
b.2) Fricativa prepalatal sorda lenis. 
 
3 La palabra diatópico se refiere a los cambios de un idioma por razones geográficas. Como por 
ejemplo, a las ciertas diferencias que ocurren en el castellano hablado en Chile, cuando se compara al 
castellano hablado al otro lado de la cordillera argentina. Llamamos variedades diastráticas, o 
dialectos sociales, a los diversos niveles de la lengua, es decir, a las diferentes formas de utilizar la 
lengua por parte de los hablantes, en cuanto que pertenecen a una clase social determinada. 
 
13 
 
b.3) Semiconsonante prepalatal sonora con un leve rehilamiento previo. 
b.4) Fricativa prepalatal sonora rehilada4 con un breve momento semi-
consonántico. 
c) Asibilación de /r/  Existe la pronunciación estándar y dos variantes fricativas 
asibiladas5, una sonora y otra sorda. Los estratos socio-culturales más altos, tanto 
en zonas rurales como urbanas, utilizan la variante estándar, mientras que los más 
bajos de ambas zonas, las asibiladas. Estas últimas tienen mayor frecuencia en 
hablantes aborígenes y migrantes chilenos. 
d) Asibilación de /tr/  Además de este rasgo, se registran también una sucesión 
de oclusiva alveolar sorda y fricativa alveolar asibilada sonora, y africada ápico-
prepalatal sorda. En las zonas rurales se registra una mayor predominancia de la 
variedad estándar, aunque también existen casos en donde se pronuncian las otras 
variables –a saber, sectores de la población mayormente masculinos, de más de 
treinta años, y con poca formación educativa o directamente analfabetos. Influencia 
chilena-. 
e) Elisión de /d/ intervocálica  [cambiao] [lao] [aónde] Se registra en varias 
regiones de la Patagonia y del país. Utilizado por estratos socio-culturales bajos. 
Mayor frecuencia en zonas rurales que urbanas. 
f) Elisión de /ž/ intervocálica  [kaendo] [traendo] [leeron] Afecta 
exclusivamente a las formas verbales, más que nada el gerundio. Mayormente 
utilizada por hablantes de bajo estatus socio-económico y educacional. Rasgo 
particular de la Patagonia, sin registros de que se halle en Buenos Aires. Sin 
embargo, se ha documentado que también se produce en Neuquén, por lo que se 
puede deber a una influencia del sur de Chile. 
g) Cambios vocálicos  a > e, e > i, i > e. Esta alternancia está documentada 
incluso en el norte de la Patagonia, y en sectores de Buenos Aires, es éste último 
identificado en pobladores ancianos de escaso nivel educacional. 
h) Cambios consonánticos  
h.1) [d] > [y] [piegra], [magre]. 
h.2) [x] > [xi] [muxier] –influencia chilena-. 
h.3) [f] > [x] [juera] 
Todos estos cambios están registrados en su mayoría en pobladores rurales, de 
más de treinta años, con poca formación. 
h.4) Metátesis  Cambio de lugar de uno o más sonidos dentro de una palabra. 
h.5) Prótesis  [dentrar]. [dir] 
h.6) Apócope  [paìr], [mi’ja] 
 
4 El rehilamiento, en fonética, es la vibración que se produce en el punto de articulación de algunas 
consonantes. Se trata de una característica del yeísmo en el español rioplatense, en que se neutraliza la 
pronunciación de la ll y la de la y como fricativa postalveolar sonora, [ʒ], o bien como fricativa postalveolar 
sorda, [ʃ]. Este fenómeno se denomina también žeísmo o zheísmo en el primer caso, y šeísmo o sheísmo en 
el segundo. 
5 Fenómeno fonético que consiste en el desarrollo de una consonante fricativa sibilante detrás de una 
consonante oclusiva. 
https://es.wikipedia.org/wiki/Fon%C3%A9tica
https://es.wikipedia.org/wiki/Ye%C3%ADsmo
https://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ol_rioplatense
https://es.wikipedia.org/wiki/Fricativa_postalveolar_sonora
https://es.wikipedia.org/wiki/Fricativa_postalveolar_sorda
https://es.wikipedia.org/wiki/Fricativa_postalveolar_sorda
14 
 
h.7) Aféresis  [nundasión] por inundación. 
h.8) Hapolología  [katolismo] por catolicismo. 
Lo expuesto hasta ahora pertenece a estratos sociales bajos, meramente de zonas 
rurales y con bajo o nulo nivel educativo primario. 
 
 2) Nivel morfosintáctico. 
a) Verbos: 
a.1) Duplicación de verbos en la oración  tenía diez año, tenía. Variedad 
diastrática particular de Chubut, habla rural. 
a.2) Construcciones perifrásticas6  
a.2.1) andar/venir + gerundio; andaba trayendo. 
a.2.2) pasar a + infinitivo; pasé a dejar. 
a.2.3) ser + participio (con valor de pretérito activo) somos nacidos. 
Estas construcciones son empleadas por pobladores rurales con bajo nivel 
de escolarización, mayormente. En zonas urbanas no se encuentra tanto. 
Común el habla vulgar del archipiélago de Chiloé. 
a.3) Creación de verbos denominales  costurar (coser), fritar (freír), leñar 
(recoger leña), tormentiar (desatarse una tormenta), tamborear (tocar el tambor), 
etc. Rasgos estigmatizados en la zona urbana, pobladores de bajos recursos o de 
zonas rurales. 
a.4) Regularización analógica de verbos irregulares  Se dan más que nada 
en pobladores analfabetos o con poca formación. También es plausible hallarlos 
en la variedad bonaerense, aunque en sectores reducidos. [andó] [leyer] 
a.5) Predominancia del pretérito perfecto compuesto  Se cree que se debe 
a influencia mapuche, rasgo puntual de la Patagonia. Se registra en pobladores 
de ambos sexos, mayores de treinta años, de todo nivel socio-educacional. 
a.6) Personalización de haber  Este rasgo es común en el español 
bonaerense y en la variedad urbana chubutense, no es privativo de sectores con 
poca educación. Hicieron veinte grados. 
a.7) Alternancia cantes/cantés  Común en la variedad bonaerense y en las 
zonas urbanas y rurales de Chubut. 
a.8) Uso del condicional en prótasis  Característico también en Buenos 
Aires. Si tendría tiempo, te ayudaría. 
b) Sustantivos: 
b.1) Plurales analógicos  No es privativo de Chubut únicamente, pero en esta 
provincia es común en los estratos sociales más bajos y con poca formación. 
Pieses, ajises, alelises. 
b.1) Creación de sustantivos en –zón  Propio de pobladores rurales de todos 
los estratos sociales. Quemazón, nevazón, cerrazón. 
c) Adjetivos: 
 
6 Expresión de más de una palabra que a menudopuede ser expresada con una sola; especialmente la de 
ciertas formas verbales. 
15 
 
c.1) Creación de adjetivos por derivación  Éste rasgo se aparta 
notablemente del español bonaerense, consiste en la formación de adjetivos 
mediante el agregado de sufijos derivativos a bases nominales o verbales. Este 
es un invierno nevador. Ya estamo querenciao. 
d) Pronombres: 
d.1) Uso del clítico ‘los’ por ‘nos’  Lo juimos todo, se lo hace difícil. 
Empleado por hablantes rurales sin educación formal. 
d.2) Uso de dónde + sustantivo, con valor locativo Lo chico fueron donde 
la abuela. Empleado por hablantes rurales sin educación formal. 
e) Locuciones adverbiales: 
e.1) Uso del ‘más rato’, ‘por más tarde’  Usado por hablantes rurales, de 
estrato social más bajo. 
 3) Nivel léxico-semántico: 
a) Vocabulario y hábitat  Los elementos propios de la fauna y la flora 
condicionaban los niveles superiores, y en este, lo logra todavía más. Al ser el 
vocabulario un plano de la lengua menos estructurado que los anteriores, se 
posibilita de un modo más libre la incorporación de préstamos.7 
 
Habla urbana Habla rural 
 
Similar al habla propia de Buenos 
Aires 
Se aparta de la norma bonaerense, 
algunos de los términos empleados se 
utilizan en ámbitos restringidos 
respecto del centro. 
La gran migración bonaerense, los 
medios masivos de difusión y la 
presión del sistema educativo 
legitiman la variedad que es asimilada 
por los hablantes. 
Por tratarse de zonas de difícil acceso, 
las mayores influencias lingüísticas no 
surten el mismo efecto que en las áreas 
urbanas. 
Incorpora préstamos del inglés, 
italiano y francés. 
Influencia mapuche y chilena. 
Uso compartido por el bonaerense: 
Trucho, laburo, bancar, transa, chabón. 
Uso compartido por el bonaerense: 
afanar, changa, guita, mango 
Uso urbano: Changarín, calza, chata, 
chuleta. 
Uso rural: fritar, tormentiar, nevazón, 
querenciao. 
 
 Es importante destacar que los elementos propios del medio rural no están exentos de 
encontrarse en urbanos, aunque siempre en zonas restringidas. La influencia tehuelche se ha 
reducido a unos escasos topónimos, como Gaiman, Telsen, Cushamen, Sepaucal etc. La 
influencia galesa resulta en toponimias y antroponimias, Trelew, Dolavon, Trevelin 
 
7 A raíz de todo lo que se ha ilustrado hasta ahora, podemos decir que el léxico empleado en las 
comunidades urbanas registra una variación prácticamente irrelevante respecto del español bonaerense, el 
vocabulario rural se aparta claramente de esa variedad, no sólo por la incorporación de voces de origen 
mapuche y de adstrato chileno, sino por el uso de variantes no estándar que son producto de la situación de 
contacto interdialectal ya descripta. 
16 
 
 
 Estudios sobre la historia del español de América – Elena M. Rojas Mayer 
 
 Elena Rojas Mayer8 intenta establecer una tipologización a los textos coloniales. Sin 
embargo, parte de la premisa de que tal vez la palabra “texto”, no es la más adecuada para 
referirse a estos documentos. Esto se debe a que el rasgo fundamental que lo caracteriza es el 
de la cohesión, y para ello se deben establecer determinadas relaciones sintácticas que 
evidencie su unidad y lo haga ver como un todo. Muchas veces, los documentos coloniales 
no poseen dicha característica, y el significado oracional debe interpretarse de acuerdo al 
contexto, época y lugar en el que hayan sido escritas. La intención de la lingüista argentina 
es tener en cuenta la superestructura textual en relación con el discurso de la época colonial, 
a fin de poder observar la organización primaria de los distintos tipos, y contar a la vez con 
el conocimiento del contexto para la interpretación de los hechos9. 
 
 Rojas Mayer acepta en un primer momento la distinción de los primeros historiadores 
que agruparon estos escritos en: Documentos judiciales, administrativos, de la iglesia, actas 
capitulares, etc. La tipologización debe establecer las particularidades de cada documento, de 
manera que permita circunscribirlos en determinados grupos. Aquellos escritos que interesan 
este trabajo se deben a su “espontaneidad oral”, y que están de alguna manera asociados a la 
vida cotidiana de la colonia, aún sin que sus redactores se lo propongan. 
 
 El primer rasgo común en los documentos coloniales que detecta Rojas Mayer es la 
formalidad. Esto se debe al tipo de función que éstos debían cumplir. En un primer 
momento se elucidan recursos de cortesía y los datos específicos del día y la fecha, o con el 
nombre del beneficiario, numerosas utilizaciones de frases hechas. Luego de analizar una 
variedad de escritos, la lingüista establece que hay una falta de pureza tipológica, puesto 
que todos utilizan para llevar a cabo sus propósitos los tipos primarios de la narración, 
argumentación y descripción. Otro rasgo común en los documentos coloniales es su 
finalidad: informar a la Corona sobre los hechos que acontecieron, sea de la manera que 
sea, y dejar su respectiva constancia. La claridad de los textos muchas veces resulta oscura, 
debido a las numerosas abreviaturas y el estilo barroco, la sencillez, precisión y claridad que 
exigimos en la actualidad para la escritura, está ausente. Otro factor que dificulta la lectura 
de los documentos es la dubitación gramatical del español en la época de la colonia y el 
bajo nivel cultural de la población, -inclusive los mismos escribas tenían un nivel medio de 
formación-. 
 
 
8 Es importante destacar que los dos lugares elegidos para el análisis de los textos seguirían la línea teórica 
de John Lipski, puesto que éste distingue entre lugares costeros –en donde se vislumbra un panorama 
lingüístico más variado y libre- y las tierras altas –en donde se encontraban los altos administrativos y por 
ende, la lengua tendía a conservarse más-. 
9 Los tipos de textos no son, desde este punto de vista, unidades de intención, sino unidades de organización 
de información, que tienen que ver con las condiciones en que se transmiten. Hay que analizar los 
procedimientos lingüísticos de organización de la información que constituyen cada texto. 
17 
 
Aunque la mayoría de los textos elucidan un carácter formal, varios de ellos relatan 
situaciones de la vida cotidiana. Por supuesto, no todos los pobladores de las colonias tenían 
la posibilidad de acceder a la escritura. En los registros de los documentos de Tucumán y el 
Río de la Plata, por ejemplo, no hay rastros de algunos integrantes de la sociedad colonial, 
como los nativos americanos y los negros. Los hombres y las mujeres a menudo necesitaban 
intérpretes para efectuar algún tipo de escrito –en el caso de los géneros epistolares, como la 
mayoría de las mujeres eran analfabetas en la época de la colonia y eran encomendados a un 
escriba, había numerosas confusiones entre la primera y tercera persona-. 
 
 A través de los distintos tipos de discurso se puede observar, juntamente con el 
comportamiento de los sujetos y el funcionamiento de distintos elementos de la interacción, 
actitudes lingüísticas, formas verbales y pronominales que los identifican, fórmulas de 
tratamiento, interjecciones, etc. que estimulan la ilusión de estar presenciando un acto de 
habla en vivo, pese al tiempo transcurrido. Es importante destacar el papel de los sujetos de 
enunciación a la hora de que se constituya un documento de ésta índole, puesto que son los 
mismos los que deciden la estructuración y los mecanismos con los que se elabora el 
discurso, y a partir de esto, también pueden elucidarse las circunstancias básicas de su 
contexto. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18 
 
 
 El español en América – Contactos lingüísticos en Hispanoamérica – 
Angelita Martínez 
 
 El objeto que convoca el trabajode la lingüista argentina es el español que ha tenido 
contacto con las lenguas nativas americanas. Principalmente los estudios de este tipo se 
enfocan en aquellas zonas en donde se manifiesta mayor número de habitantes, y por ende, 
las consecuencias lingüísticas de la transferencia son más evidentes. Tradicionalmente se ha 
estudiado el español americano describiendo sus rasgos particulares como novedades o 
desvíos de la norma. La metodología que ha ganado popularidad en estas últimas décadas se 
abocan mayormente en la descripción de fenómenos morfosintácticos, más que fonológicos. 
En Argentina no se cuenta con un estudio tan minucioso sobre la diversidad lingüística en lo 
que respecta a las lenguas nativas aún existentes10. 
 
 Actualmente en la República Argentina se hablan al menos trece lenguas nativas. El 
español se instauró como lengua oficial a partir de la fundación de las primeras ciudades en 
el siglo XVI por parte de los conquistadores, lo que llevó a numerosas lenguas a caer en 
desuso, o a hablarse sólo en ámbitos restringidos. 
 
Guaraní: 
 
Hablado inicialmente en: Producto de migraciones en: 
Corrientes Santa Fe 
Chaco Buenos Aires 
Misiones 
Formosa 
 
 
 A diferencia de lo que ocurre con otras lenguas, el guaraní es hablado por pobladores 
criollos que no se identifican como indígenas. Se considera que hay al menos un millón de 
hablantes en el país, y que el 50% de la población rural de Corrientes utiliza. Muchas otras 
lenguas costeras hablaban el guaraní para el intercambio comercial. Guillán la caracteriza 
como una lengua aglutinante muy rica en sus estructuras morfosintácticas, que ejerció una 
fuerte influencia en el español de contacto, por ejemplo, en el sistema pronominal. 
 
Cambios en el aspecto morfosintáctico: 
a) Ausencia de concordancia entre sujeto y verbo. “Los chicos le dice al papá” 
b) Ausencia de concordancia de género: “Venden mandioca viejo” 
c) Ausencia de concordancia entre el pronombre de segunda persona y la forma 
verbal. “A ver si podés hacerle venir” 
 
10 La Argentina es un país minoritariamente bilingüe, ya que sólo lo es el 5% de la población 
Pertenece a la familia de 
lenguas tupí-guaraní, 
junto con el chiriguano y 
mbyá 
19 
 
d) Elisión del objeto directo. “Le preparé todos los informes y (0) dejé sobre su 
escritorio” 
e) Elisión del verbo copulativo: “Ella (0) la que dice que vengamo” 
f) Empleo de la forma “grande” en valor de circunstancial: “Llovió grande” 
g) Utilización del dativo en objeto directo: “le vió” 
 
 Quechua: 
 
Hablado inicialmente en: Producto de migraciones en: 
Salta Buenos Aires 
Jujuy Mendoza 
Santiago del Estero Patagonia Argentina 
 
En su gran mayoría, el quechua y el aimara producto de migraciones se deben a los 
pobladores de Bolivia. En Santiago del Estero es en donde se encuentra el mayor porcentaje 
de bilingüismo, al menos unas 100.000 personas criollas. La influencia de sustrato es 
evidente en el español. Primero, se observan numerosos rasgos léxicos, tales como carpa, 
humita, choclo, vincha, etc. 
 
Cambios en el aspecto morfosintáctico: 
a) Uso especial de clíticos, del gerundio y del pretérito perfecto compuesto. 
b) Empleo de doble posesivo: “Su casa de mi mamá” 
c) Neutralización de clíticos de tercera persona en lo: “Quinientas niñas 
entonces lo entierra parado” 
d) Uso del pluscuamperfecto para indicar sorpresa. 
e) Uso del diminutivo con carácter afectivo. 
 
Otras lenguas chaqueñas: 
 
 Lenguas guaycurú: En dónde se hablan: Por migraciones: 
Toba Chaco, Formosa, y el este 
de Salta. 
Santa Fe y Buenos Aires 
Pilagá Formosa 
Mocoví Chaco y Santa Fe 
 Lenguas mataguaya En dónde se hablan: Por migraciones: 
Wichí Chaco, Formosa y Salta 
Nivaclé Salta 
Choronte Salta 
Vilela Salta (escaso número) 
 
 
La lengua toba, entre todas las de la familia guaycurú, es la más numerosa. Por 
contraparte, el wichí, es la lengua con mayor número de hablantes de las lenguas mataguaya. 
20 
 
 
Mapuche: 
 
Malvistitti plantea los siguientes rasgos del español bajo la influencia del mapuche: 
vocalismo más tenso y cerrado; articulación retrofleja de /tr/ y /r/; escasa diferenciación entre 
presente y pasado en el verbo, sobre todo en textos narrativos; uso anómalo de preposiciones 
y características propias en el género y el número. Mayormente, debido a la estigmatización 
que sufre la lengua y los descendientes mapuches se irrumpe, en general la transmisión de la 
misma. De esta manera el uso de esta lengua se restringe a ceremonias religiosas y al ámbito 
privado. De entre los numerosos préstamos de origen mapuche, mayormente refieren a la 
flora, fauna, la topografía, alimentación, vestimenta, instrumentos musicales y religiosos, etc. 
 
Cambios morfosintácticos: 
a) Discordancia entre género y número: “Los hombre se van al monte y traen la 
leña” 
b) Omisión de la preposición por: “Ahora mi papá está enfermo (0) los golpes 
que se dio” 
 
Hablado inicialmente en: Por migraciones: 
Neuquén Buenos Aires 
Río Negro 
La Pampa 
Chubut 
 
 Para Ana Virkel, dada la vigencia actual del mapuche, puede ser considerada la lengua 
indígena más relevante de la América Austral. 
 
Tehuelche: Corresponde a la familia de lenguas Chon. En 1966 se realizó un censo en 
que resultaban solamente 200 hablantes. Actualmente se han hecho manuales de gramática 
de esta lengua que actualmente se encuentra en vías de extinción. 
 
 Existe una problemática evidente en el ámbito educativo a la hora de enfrentar el 
multilingüismo en las aulas. Se considera que el sistema escolar legitima la ficción de una 
comunidad lingüística homogénea. La planificación para alfabetizar a niños monolingües 
cuya lengua materna es el español no contempla los casos de niños cuya lengua materna es 
indígena y adquieren el español como segunda lengua ni la de aquellos que, teniendo el 
español como lengua materna, interactúan también con una lengua indígena. Los índices de 
fracaso escolar se impone sobre niños que hablan o escriben distintas variedades del español 
bonaerense, sin la consideración de que en dichas variedades se hallan en juego distintas 
maneras de conceptualizar el mundo. A menudo en lugar de concebir las variaciones como 
patrimonio cultural se lo critica en prejuicio de la deformación del estándar, y eso es lo que 
produce, en mayor o menor medida la paulatina extinción de la lengua en cuestión. 
 
21 
 
 La influencia de la teoría lingüística en la práctica pedagógica ha permitido que en los 
últimos años se hayan consolidado experiencias de aula con un enfoque multilingüe y 
multidialectal. Dichas experiencias incorporan el reconocimiento de las diferencias culturales 
con el fin de enriquecer los procesos de enseñanza-aprendizaje, sin perder de vista que las 
prácticas lingüísticas y literarias pueden legitimar y reproducir relaciones desiguales entre 
mayorías y minorías lingüísticas. 
 
22 
 
 
 
 
 
 
 
 
23 
 
 Historia del español de la Argentina – María Beatriz Fontanella de 
Weinberg 
 
 La evolución del español en la Argentina fue un proceso complejo y 
parcializado, debido a que el poblamiento y desarrollo de las distintas regiones fue diferente. 
Fontanella identifica tres corrientes poblacionales que colonizaron el territorio; la primera 
proveniente del Alto Perú, estableciéndose en el noroeste y centro del país, la segunda, del 
otro lado de los Andes, pobló el centro oeste, y por último, desde la Península Ibérica se 
asentaron en la región del litoral. Desde el intento de fundación de Buenos Aires en 1540, 
treinta años después ya podían contarse en el territorio con criollos. Esta diferenciación en el 
poblamiento y desarrollo se evidencia en la división dialectal presente en el territorio. 
Fontanella establece para su estudio, cuatro etapas de la formación del españolargentino. 
 
a) La primera, abarca aproximadamente un siglo desde el poblamiento regional. Se 
caracteriza por haber una coexistencia de distintas variedades dialectales, a partir 
de los diferentes focos de colonización. Ocurre aquí una convivencia con distintos 
sistemas fonológicos y de diversos usos morfológicos y léxicos. La región noroeste 
quedó en consecuencia aislada de la Metrópoli, debido a su carácter mediterráneo, 
y siguió manteniendo relaciones económicas con el Alto Perú. 
b) La segunda, hasta fines del siglo XVIII. Proceso de koineización11 que genera 
variedades regionales  nivelación. La condición de Buenos Aires de ser una 
ciudad portuaria facilitó en gran medida la influencia dialectal andaluza y sud-
española. El norte del litoral se mantuvo con una predominancia del guaraní hasta 
el siglo XIX. Las regiones del noroeste, por el contrario, mantuvieron una actitud 
de conservación del español por los puestos administrativos provenientes de 
Castilla. Tucumán se mantenía como intermediaria entre el norte y el litoral. 
c) La tercera etapa comprende los primeros 80 años del siglo XIX, proceso de 
estandarización que le dan una nueva fisionomía al español de las distintas regiones 
de la Argentina y lo acercan al habla actual. El aspecto lingüístico se relaciona 
cabalmente con los procesos de urbanización y estandarización.  Dos 
propiedades básicas en el plano léxico: intelectualismo y estabilidad flexible. 
Algunos rasgos retroceden al ámbito rural, sólo aquellos considerados como 
 
11 Es un proceso de “convergencia progresiva” (Ramírez Luengo, 2007: 22) entre lenguas o 
variedades que conviven en una región y cuyo resultado es un nuevo sistema lingüístico que se difiere 
de los originales. 
Se suele dividir el proceso en cinco etapas: 
1 Contacto de las variedades lingüísticas. 
2 Simplificación o reducción de los rasgos más caracterizados de ambas variedades 
3 Creación de un nuevo dialecto que funciona como la lingua franca. 
4 Nativización del nuevo dialecto/nueva lengua, es decir que nacen nuevos usuarios cuya lengua 
materna es esta lengua, que, así se hace autónoma. 
5 Estandarización del nuevo dialecto con normas y reglas. 
 
24 
 
“vulgares”. Se estandariza el español en las zonas nortes del país, que hasta ese 
entonces tenían un uso secundario. 
d) La cuarta etapa comienza en 1880, multilingüismo y multidialectismo gracias a 
inmigración europea. Un primer momento de continuidad de estandarización. Un 
gran factor que la posibilita es el avance de la escolarización gratuita. Ola 
inmigratoria masiva. El francés cumple un papel importante, puesto que era 
considerada la lengua de la cultura y se incorporan numerosos préstamos. Hasta la 
actualidad, numerosos factores condicionan que el español bonaerense se erija 
como la variedad estándar y se difunda con gran rapidez al interior del territorio. 
 
Fenómenos 
lingüísticos 
Primera etapa 
1550-1680 
Segunda etapa Tercera etapa Cuarta etapa 
 
Sibilantes 
dentales, 
alveolares 
 
 
Confusión entre 
dental y alveolar 
Tendencia al 
seseo 
generalizado en 
los distintas 
regiones 
dialectales 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Yeísmo12 
 
Confusión 
 /λ/ - /y/ 
No en Buenos 
Aires, pero sí en 
otras regiones 
Bs As tendencia. 
Tucumán 
confusión 
generalización 
Corrientes 
perdura 
confusión 
 
 
Yeísmo 
rehilado 
 
 
 
Yeísmo sordo 
 
 
 
/-S/ alternancia 
/-r/ - /l/ caída de 
/-d/ 
 
Confusión o 
perdida 
generalizada en 
el litoral 
Con respecto a 
la /-d/- no se 
encuentran 
modificaciones 
en esta etapa. 
 
 
 
Bs As. Santa fe, 
generalizados 
Tucumán 
conservado. 
Cultura, 
desarrollo 
intelectual, 
literatura 
desarrollo del 
periodismo, 
escuela – 
unificación. La 
alternancia se 
reduce al 
ámbito rural. 
 
 
 
 
 
Vocales atonas 
/e/ - /i/- /o/ - /u/ 
Fluctuación de 
vocales atonas 
hipercorrección 
 
Perdura la 
fluctuación 
Se reduce a 
variedad de 
desprestigio o 
rural 
 
 
Diptongación de 
grupos 
 
Fluctuación 
 
Perdura 
 
Perdura 
 
 
 
12 El proceso del yeísmo es complejo. En Bs As este fenómeno se generaliza en la segunda mitad del siglo 
XVIII. En Tucumán presentaba confusiones y se generaliza recién en el siglo XIX, en la primera mitad. 
25 
 
vocálicos. Cierre 
de /e/ /o/ 
ultracorrección 
 
 
 
Verbo 
*Haber con valor 
posesivo para 
señalar tiempo. 
*Tener + participio 
(tiempo compuesto 
– haber). 
*”Ser” en lugar de 
“estar” 
*Futuro subjuntivo. 
 
 
 
 
 
Perdura 
 
Usos plurales 
de haber, hacer 
y ser en 
construcciones 
temporales, que 
se usan hoy día 
 
 
 
 
 
 
 
Pronombres 
En átono libres 
aparecen en 
cualquier 
ubicación 
 
 
 
 
 
 
 
Voseo 
 Bs. As. Vos 
sujetos/termino 
de lo 
complemento. 
Te – objeto. 
Tu- tuyo 
posesivo. 
Te queréis. 
Tucumán, bs as 
se acerca a la 
fonética 
moderna 
 
 
 
 
Se extiende 
desde Buenos 
Aires 
Léxico. 
Variación en 
cuanto 
diminutivo 
 
Illo – banquillo. 
Uelo. poyuelo 
Tucumán se 
conserva. 
Buenos Aires - 
ito 
 
Bs as se registra 
ito. Caballito 
 
Se generaliza 
Nominal usos 
distintos de los 
generos. 
Construcciones 
que persisten. 
 
 
La mar/ la calor 
 
 
Articulo 
Nombre propio 
con articulo 
Omisión de 
articulo 
 
 
 
 
 
 
Plano léxico 
*Muchos 
dialectalismos, 
propios de la 
península ibérica 
“amarrar” 
*Adaptación a la 
nueva realidad: 
 
Koineizacion 
Comunidades 
lingüísticas 
Cambios en el 
léxico tiene que 
 
 
Léxicos 
desarrollo 
intelectual 
político, 
 
 
Proceso 
migratorios 
Italianos 
Se incorporaron 
26 
 
incorporan 
indigenismos; 
topónimos, 
gentilicios, flora y 
fauna. 
*Nuevas expresiones 
formadas x términos 
hispánicos, pero 
referidos a la nueva 
realidad 
ver con 
culturales y 
económicos, 
debido al tiempo 
de convivencia 
términos que se 
incorporan del 
iluminismo 
muchos 
términos 
influencia 
francés e 
italiano. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27 
 
 El español bonaerense – María Beatriz Fontanella de Weinberg. 
 
 La lingüista argentina describe el español bonaerense como una variedad con una 
fuerte personalidad, lo que facilita enormemente su distinción por sobre otras 
manifestaciones del español. Dice, además que dos son sus características más destacadas, la 
primera, la presencia del yeísmo rehilado y sordo, y la segunda, el uso del voseo, extendido 
en todos los ámbitos y clases sociales. Esto, además de algunas particularidades léxicas que 
lo alejan de otras variedades. 
 
 Buenos Aires no constituía un foco de mayor interés para la metrópoli española hasta 
la segunda mitad del siglo XVIII, que gracias a estrategias económicas, se convierte en una 
región de empuje económico. Su importancia se consolida en 1810, convirtiéndose en un 
país independiente, y dos aluviones poblacionales –el primero, a fines del siglo XIX, 
proveniente de Europa, y la segunda, a partir de 1930, proveniente del interior del país y de 
países vecinos- convierten a su capital en la actual megápolis. A partir de esto podemos 
señalar algunas causas de su particularidad lingüística: 
 
 La temprana marginación de Buenos Aires pudo haber ocasionado un mayor 
desarrollo del voseo y del yeísmo. 
 Su tardía valoración por su creciente impulso económico causó un retroceso 
de algunos rasgos particulares que no tenían tanto peso como los anteriores, y se 
circunscribieron al habla marginal. 
 
 El español bonaerense sesea, es decir que en su sistema fonológico no posee 
diferenciación entre la s /q/ -en grafías “z” y “c”- y /s/. La /-s/ usualmente cae al final de 
palabra o se aspiraen posición pre consonántica. 
 
 [familiare(0)] [asuhtado] 
 [paíse(0) vesino(0)] [fiehta] 
 
 Por supuesto, el nivel de aspiración o caída varía dependiendo del nivel socio-
educativo del hablante. Mayormente los hombres que pueblan zonas rurales presentan más 
rasgos estigmatizadores que las mujeres. 
 
 En cuanto al yeísmo, su realización es de tipo rehilado, es decir con una fricción y un 
zumbido. Se ha detectado que este fonema, a partir de 1930 –es decir, después del segundo 
aluvión inmigratorio- un notable ensordecimiento, propiciado en su mayoría por hablantes 
mujeres menores de 30 años. 
 
 En cuanto a la realización de /d/ en el hablar bonaerense, se mantiene una dental 
espirante sonora. Sin embargo, en los niveles más bajos es mucho más lenis, y hasta cae, 
sobre todo en el sufijo –ado. 
28 
 
 
 La realización de /r/ y /tr/ en el español bonaerense y vibrante, a diferencia de otras 
variedades en las que estos grupos se asibilan. 
 
 El voseo es el único rasgo del español americano que no encuentra equivalente 
parecido en el español peninsular. Es un rasgo generalizado en todas las regiones argentinas, 
y en todos los registros, tanto formal como informal –cosa relativamente reciente, puesto que 
hasta mediados del siglo XX aún se usaban formas de tú/usted en el registro escrito o en 
circunstancias orales muy formales. 
 
 Lo mismo que sucede con el voseo, el uso en plural de haber existencial es un 
fenómeno altamente difundido y que se emplea en todos los registros. Lo mismo ocurre con 
el verbo hacer en construcciones temporales y con verbos referidos a fenómenos 
meteorológicos. 
 
 En cuanto a la variación en encabezadores de subordinadas, suele haber una gran 
vacilación, que en su mayoría tiende a incurrir en queísmo y dequeísmo. 
 
 En cuanto al léxico del español bonaerense cuanta con un variado caudal proveniente 
de varios sectores. En principio, el léxico hispano es el predominante, sin embargo existen 
numerosas palabras que son cotidianas en nuestro hablar, pero que en la Península Ibérica 
cayeron en desuso, por ejemplo, pollera, frazada, carpeta, lindo, reto. En cuanto al léxico 
proveniente de lenguas nativas, precisamente en la región bonaerense los primeros 
pobladores eran nómades, por lo que la influencia no fue profunda. Las lenguas que sí 
influyeron notablemente pertenecen a los centros indígenas más importantes de toda 
América, y que son el taíno13, el náhuatl, y el quechua. 
 
Taíno Náhuatl Quechua 
 Enagua Hule Cóndor 
Hamaca Chocolate  Coya 
Maní Tomate Chacra 
Iguana Petaca Locro 
 
 Se puede observar la elección de algunos términos por sobre otros (palta en lugar de 
aguacate, o choclo en lugar de elote). En cuanto a los africanismos, no se han hallado 
muchas influencias, puesto que la mayoría de los pocos elementos introducidos se limitan a 
cuestiones del hogar, música (mambo, conga, samba, bongo) o frutas (banana) 
 
 En los últimos siglos se han incorporado elementos lexicales del francés por parte de 
los intelectuales que buscaban una modernización cultural en el país, actualmente se han 
 
13 La lengua taína fue la primera en tomar contacto con los españoles, y le permitió a estos últimos 
denominar la nueva realidad que tenían en frente. 
29 
 
conservado muy pocos. Sí fue evidente la importancia del traspaso de palabras italianas, 
debido a que la mayoría de los inmigrantes de la segunda ola eran italianos. Entre los 
numerosos préstamos se encuentran pibe, laburo, linyera, cucheta, capo, tratativa, etc. El 
préstamo más reciente proveniente de otro idioma se lo debemos al inglés, y es gracias a la 
modernización de los medios de comunicación y a la evolución tecnológica, que 
mayormente tienen denominaciones inglesas.

Otros materiales

Materiales relacionados

9 pag.
historia de la lengua española 2 ed

Escuela Universidad Nacional

User badge image

Belinda Alcázar hoyos

3 pag.
LA SÍLABA - Micaela Arévalo

User badge image

Desafío COL y ARG Veintitrés

4 pag.
Tabla de verbos

User badge image

Natalia Manya