Logo Studenta

Infografia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Un ejemplo de una Inecuación puede ser la siguiente:
 5x+3x-2
 La Desigualdad:
 Es una relación de Orden entre distintas expresiones algebraicas conectadas a través
 de un símbolo.
Existen cuatro símbolos de Desigualdad, estos son:
· Menor que:
· Mayor que:
· Menor e igual que:
· Mayor e igual que:
Si se tiene, por ejemplo, la expresión AB, se lee: A es menor que B.
 Propiedades de la 
 Desigualdad:
· Al sumar o restar la misma cantidad a los dos miembros de la inecuación, la desigualdad no varía.
· Al multiplicar o dividir los dos miembros de una inecuación por un mismo número positivo, la desigualdad no varía. 
· Al multiplicar o dividir los dos miembros de una inecuación por un mismo número negativo, el sentido de la desigualdad cambia.
Ejemplos:
· Primer Propiedad
63>9
63+10 > 9+10
73>19
· Segunda Propiedad 
63>9
63*10 > 9*10
630>90
· Tercera Propiedad
63>9
63*-1 > 9*-1
-63<-9
 CONJUNTOS INECUACIONES 
Llamamos conjuntos a la colección o Las inecuaciones son expresiones
agrupación de elementos siempre y que establecen una desigualdad entre dos
 cuando exista una condición para funciones algebraicas, que son normalmente
que tales elementos pertenezcan a lineales, pero también pueden ser de orden
 los conjuntos, los elementos del superior.
conjunto también se les denomina 
 objetos del conjunto.
 Tipos de Conjuntos: 
Los conjuntos pueden ser:
· Conjuntos Finitos: Son aquellos
conjuntos que tienen un número
finito de elementos como, por ejemplo
el conjunto de los días de la semana
o el conjunto de los planetas del
sistema solar.
· Conjuntos Infinitos: Son aquellos
conjuntos que tienen un número infinito
de elementos como por ejemplo el
conjunto de los números naturales 
N = {1, 2, 3, 4, 5...}
· Conjuntos Iguales: Dos conjuntos
son iguales (A = B) si los dos tienen
exactamente los mismos elementos.
· Conjuntos Desiguales: Dos
conjuntos son desiguales (A ≠ B) si no
tienen exactamente los mismos
elementos.
· Conjunto vacío (∅): Es el conjunto
que no está formado por ningún elemento.
 ¿Cómo se Expresan los 
 Conjuntos?
· Un conjunto se designa por letras
mayúsculas (A, B, C, … Z).
· El contenido del conjunto se escribe
dentro de llaves {}, paréntesis () o corchetes [].
· Los elementos o contenido del conjunto se
designan por letras minúsculas (a, b, c, … z) o
números (1, 2, 3, 4, …).
· Un conjunto sin elementos es llamado
conjunto vacío y se expresa como {} o Ø.
· Para decir que ciertos elementos o datos
están dentro de un conjunto, se usa el carácter ∈.
Un ejemplo, se dice que el conjunto A = {1, 2, 3, 4}.
Para decir que 2 pertenece al conjunto, se escribe
2 ∈ A.
· Cuando ciertos elementos o datos no están
dentro de un conjunto, se usa el carácter ∉.
Un ejemplo, se dice que el conjunto A = {1, 2, 3, 4}.
Para decir que 8 no pertenece al conjunto, se
escribe 8 ∉ A.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

10 pag.
16 pag.
Leccion1

SIN SIGLA

User badge image

Josue

3 pag.
Tema 04 - Conjuntos I

Colegio De Chihuahua

User badge image

jaqueline85

Actividad No

User badge image

Desafío COL y ARG Veintitrés

Otros materiales