Logo Studenta

Ejercicios con ejemplos de la vida cotidiana con Radicalizacion

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ejercicios con ejemplos de la vida cotidiana con Radicalizacion
Ejercicio 1:
Analogía: Imagina que estás comprando frutas en el mercado y quieres calcular el costo
total de las manzanas que compraste. Cada manzana cuesta √25 pesos. ¿Cuánto pagarías
por 8 manzanas?
Resolución:
El costo de cada manzana es √25 pesos. Para calcular el costo total de 8 manzanas,
multiplicamos el costo de una manzana por la cantidad de manzanas:
Costo total = (√25 pesos) x (8 manzanas)
Costo total = √(25 x 8) pesos
Costo total = √200 pesos
Costo total ≈ 14.14 pesos
Por lo tanto, pagarías aproximadamente 14.14 pesos por 8 manzanas.
Ejercicio 2:
Analogía: Supongamos que estás construyendo una cerca alrededor de tu jardín y
necesitas calcular la longitud total de la cerca. Cada sección de la cerca mide √9 metros.
Si necesitas 5 secciones, ¿cuál sería la longitud total de la cerca?
Resolución:
La longitud de cada sección de la cerca es √9 metros. Para calcular la longitud total de 5
secciones, multiplicamos la longitud de una sección por la cantidad de secciones:
Longitud total = (√9 metros) x (5 secciones)
Longitud total = √(9 x 5) metros
Longitud total = √45 metros
Longitud total ≈ 6.71 metros
Por lo tanto, la longitud total de la cerca sería aproximadamente 6.71 metros.
Ejercicio 3:
Analogía: Imagina que estás cocinando y necesitas calcular la cantidad de harina
necesaria para una receta. Cada taza de harina pesa √16 onzas. Si necesitas 3 tazas de
harina, ¿cuánto pesaría en total?
Resolución:
El peso de cada taza de harina es √16 onzas. Para calcular el peso total de 3 tazas de
harina, multiplicamos el peso de una taza por la cantidad de tazas:
Peso total = (√16 onzas) x (3 tazas)
Peso total = √(16 x 3) onzas
Peso total = √48 onzas
Peso total ≈ 6.93 onzas
Por lo tanto, el peso total sería aproximadamente 6.93 onzas.
Ejercicio 4:
Analogía: Supongamos que estás llenando un tanque de agua y necesitas calcular el
tiempo que tomará llenarlo. Cada minuto, el tanque se llena con √36 litros de agua. Si el
tanque tiene una capacidad de 4 litros, ¿cuánto tiempo tomará llenarlo por completo?
Resolución:
El tanque se llena con √36 litros de agua cada minuto. Para calcular el tiempo que tomará
llenar el tanque completo, dividimos la capacidad del tanque entre la cantidad de agua
que se llena por minuto:
Tiempo = (Capacidad del tanque) / (√36 litros/minuto)
Tiempo = 4 litros / (√36 litros/minuto)
Tiempo = 4 / (√36/1) minutos
Tiempo = 4 / 6 minutos
Tiempo ≈ 0.67 minutos
Por lo tanto, tomará aproximadamente 0.67 minutos llenar el tanque por completo.
Ejercicio 5:
Analogía: Imagina que estás comprando cables para conectar tus dispositivos
electrónicos. Cada cable tiene una longitud de √9 metros. Si necesitas 6 cables, ¿cuál
sería la longitud total de los cables?
Resolución:
La longitud de cada cable es √9 metros. Para calcular la longitud total de 6 cables,
multiplicamos la longitud de un cable por la cantidad de cables:
Longitud total = (√9 metros) x (6 cables)
Longitud total = √(9 x 6) metros
Longitud total = √54 metros
Longitud total ≈ 7.35 metros
Por lo tanto, la longitud total de los cables sería aproximadamente 7.35 metros.
Ejercicio 6:
Analogía: Supongamos que estás organizando una fiesta y necesitas calcular la cantidad
de refrescos que debes comprar. Cada botella de refresco tiene una capacidad de √16
onzas. Si necesitas 4 botellas, ¿cuál sería la capacidad total de los refrescos?
Resolución:
La capacidad de cada botella de refresco es √16 onzas. Para calcular la capacidad total
de 4 botellas, multiplicamos la capacidad de una botella por la cantidad de botellas:
Capacidad total = (√16 onzas) x (4 botellas)
Capacidad total = √(16 x 4) onzas
Capacidad total = √64 onzas
Capacidad total = 8 onzas
Por lo tanto, la capacidad total de los refrescos sería de 8 onzas.
Ejercicio 7:
Analogía: Imagina que estás construyendo una piscina en tu jardín y necesitas calcular
el área de la base. Cada lado de la base de la piscina mide √25 metros. ¿Cuál sería el
área total de la base de la piscina?
Resolución:
Cada lado de la base de la piscina mide √25 metros. Para calcular el área total de la
base, elevamos al cuadrado la longitud de un lado:
Área total = (√25 metros)²
Área total = (25 metros)²
Área total = 625 metros cuadrados
Por lo tanto, el área total de la base de la piscina sería de 625 metros cuadrados.
Ejercicio 8:
Analogía: Supongamos que estás comprando libros y necesitas calcular el costo total de
tu compra. Cada libro cuesta √36 dólares. Si compras 3 libros, ¿cuál sería el costo
total?
Resolución:
El costo de cada libro es √36 dólares. Para calcular el costo total de 3 libros,
multiplicamos el costo de un libro por la cantidad de libros:
Costo total = (√36 dólares) x (3 libros)
Costo total = √(36 x 3) dólares
Costo total = √108 dólares
Costo total ≈ 10.39 dólares
Por lo tanto, el costo total de la compra sería aproximadamente 10.39 dólares.
Ejercicio 9:
Analogía: Imagina que estás comprando ingredientes para hacer una ensalada y necesitas
calcular la cantidad total de lechuga que necesitas. Cada hoja de lechuga tiene una
longitud de √9 centímetros. Si necesitas 5 hojas de lechuga, ¿cuál sería la longitud total
de la lechuga?
Resolución:
La longitud de cada hoja de lechuga es √9 centímetros. Para calcular la longitud total de
5 hojas de lechuga, multiplicamos la longitud de una hoja por la cantidad de hojas:
Longitud total = (√9 centímetros) x (5 hojas)
Longitud total = √(9 x 5) centímetros
Longitud total = √45 centímetros
Longitud total ≈ 6.71 centímetros
Por lo tanto, la longitud total de la lechuga sería aproximadamente 6.71 centímetros.
Ejercicio 10:
Analogía: Supongamos que estás construyendo una rampa para bicicletas y necesitas
calcular la altura total de la rampa. Cada sección de la rampa tiene una altura de √16
metros. Si necesitas 3 secciones, ¿cuál sería la altura total de la rampa?
Resolución:
La altura de cada sección de la rampa es √16 metros. Para calcular la altura total de 3
secciones, multiplicamos la altura de una sección por la cantidad de secciones:
Altura total = (√16 metros) x (3 secciones)
Altura total = √(16 x 3) metros
Altura total = √48 metros
Altura total ≈ 6.93 metros
Por lo tanto, la altura total de la rampa sería aproximadamente 6.93 metros.
Ejercicio 11:
Analogía: Imagina que estás comprando azulejos para renovar el piso de tu cocina y
necesitas calcular la cantidad total de azulejos que necesitas. Cada azulejo tiene un área
de √25 pulgadas cuadradas. Si necesitas cubrir un área de 100 pulgadas cuadradas,
¿cuántos azulejos necesitarías?
Resolución:
El área de cada azulejo es √25 pulgadas cuadradas. Para calcular la cantidad total de
azulejos necesarios, dividimos el área que queremos cubrir entre el área de un azulejo:
Cantidad de azulejos = (Área a cubrir) / (√25 pulgadas cuadradas)
Cantidad de azulejos = 100 pulgadas cuadradas / (√25 pulgadas cuadradas)
Cantidad de azulejos = 100 / 5
Cantidad de azulejos = 20
Por lo tanto, necesitarías 20 azulejos para cubrir un área de 100 pulgadas cuadradas.
Ejercicio 12:
Analogía: Supongamos que estás comprando frutas en el supermercado y necesitas
calcular el costo total de las naranjas que compraste. Cada naranja cuesta √36 pesos. Si
compras 4 naranjas, ¿cuánto pagarías en total?
Resolución:
El costo de cada naranja es √36 pesos. Para calcular el costo total de 4 naranjas,
multiplicamos el costo de una naranja por la cantidad de naranjas:
Costo total = (√36 pesos) x (4 naranjas)
Costo total = √(36 x 4) pesos
Costo total = √144 pesos
Costo total = 12 pesos
Por lo tanto, pagarías 12 pesos en total por 4 naranjas.
Ejercicio 13:
Analogía: Imagina que estás comprando cables para conectar tus dispositivos
electrónicos. Cada cable tiene una resistencia de √9 ohmios. Si necesitas 3 cables, ¿cuál
sería la resistencia total?Resolución:
La resistencia de cada cable es √9 ohmios. Para calcular la resistencia total de 3 cables,
multiplicamos la resistencia de un cable por la cantidad de cables:
Resistencia total = (√9 ohmios) x (3 cables)
Resistencia total = √(9 x 3) ohmios
Resistencia total = √27 ohmios
Resistencia total ≈ 5.20 ohmios
Por lo tanto, la resistencia total sería aproximadamente 5.20 ohmios.
Ejercicio 14:
Analogía: Supongamos que estás cocinando y necesitas calcular la cantidad de azúcar
necesaria para una receta. Cada cucharada de azúcar pesa √16 gramos. Si necesitas 4
cucharadas de azúcar, ¿cuánto pesaría en total?
Resolución:
El peso de cada cucharada de azúcar es √16 gramos. Para calcular el peso total de 4
cucharadas de azúcar, multiplicamos el peso de una cucharada por la cantidad de
cucharadas:
Peso total = (√16 gramos) x (4 cucharadas)
Peso total = √(16 x 4) gramos
Peso total = √64 gramos
Peso total = 8 gramos
Por lo tanto, pesaría 8 gramos en total.
Ejercicio 15:
Analogía: Imagina que estás construyendo una escalera y necesitas calcular la longitud
total de los escalones. Cada escalón tiene una longitud de √25 centímetros. Si necesitas 6
escalones, ¿cuál sería la longitud total de los escalones?
Resolución:
La longitud de cada escalón es √25 centímetros. Para calcular la longitud total de 6
escalones, multiplicamos la longitud de un escalón por la cantidad de escalones:
Longitud total = (√25 centímetros) x (6 escalones)
Longitud total = √(25 x 6) centímetros
Longitud total = √150 centímetros
Longitud total ≈ 12.25 centímetros
Por lo tanto, la longitud total de los escalones sería aproximadamente 12.25 centímetros.
Ejercicio 16:
Analogía: Supongamos que estás comprando frutas en el mercado y necesitas calcular el
costo total de las peras que compraste. Cada pera cuesta √36 pesos. Si compras 5 peras,
¿cuánto pagarías en total?
Resolución:
El costo de cada pera es √36 pesos. Para calcular el costo total de 5 peras, multiplicamos
el costo de una pera por la cantidad de peras:
Costo total = (√36 pesos) x (5 peras)
Costo total = √(36 x 5) pesos
Costo total = √180 pesos
Costo total ≈ 13.42 pesos
Por lo tanto, pagarías aproximadamente 13.42 pesos en total por 5 peras.

Continuar navegando

Otros materiales