Logo Studenta

S7 Productos y Marcas Creación de valor para el cliente

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CREACIÓN DE VALOR PARA EL CLIENTE
1
Al finalizar la unidad, el estudiante:
Aprende cómo administrar y desarrollar los productos y las marcas.
Entiende qué es un producto y cómo se clasifica.
Comprende qué es línea de producto y mezcla de producto.
Logro de la Unidad: 
Importancia
Es importante tener claro las dimensiones o niveles del producto y los tipos de productos para poder llegar con éxito a satisfacer las necesidades de los clientes.
¿qué está comprando en realidad el cliente?
Por ejemplo, si fuera un IPHONE, las personas están comprando algo más que un celular.
Están comprando estatus, calidad, garantía.
DIMENSIONES DE PRODUCTO
Cada nivel agrega más valor para el cliente.
3
VALOR FUNDAMENTAL PARA EL CLIENTE
¿qué está adquiriendo realmente el comprador?
Los beneficios principales (que resuelven problemas).
Por ejm: Al comprar un teléfono inteligente BlackBerry, adquirían algo más que:
un teléfono celular,
un aparato para enviar correos electrónicos
una agenda personal
Estaban comprando libertad y conectividad en movimiento con personas y recursos.
El NIVEL MÁS BÁSICO
4
Se debe convertir el beneficio principal en un PRODUCTO REAL.
Deben desarrollar las características:
Diseño
Nivel de calidad
Nombre de marca
Envase de los productos. 
Por ejemplo, el BlackBerry como producto real está constituido por:
Su nombre
Sus partes
Su estilo
Sus características
Su empaque
 y otros atributos.
El SEGUNDO NIVEL
5
PRODUCTO AUMENTADO ofreciendo servicios y beneficios adicionales al cliente.
Por ejemplo: BlackBerry además del aparato de comunicación; brindaba:
Garantía en sus partes y mano de obra
Instrucciones de su uso
Servicios rápidos de reparación cuando se necesiten
Un número telefónico y sitio web gratuitos para usarlos en caso de problemas o de dudas.
El TERCER NIVEL
6
DIMENSIONES DE PRODUCTO
LO POTENCIAL
Lo futuro, adelantarse con nuevas características.
Teclado inteligente.
Cámara semi profesional.
Permitir el uso de app’s
Etc.
7
CLASIFICACIÓN BIENES Y SERVICIOS
1. PRODUCTOS DE CONSUMO:
Son aquellos bienes y servicios que un consumidor final adquiere para su consumo personal.
8
1.1 Productos de conveniencia son aquellos que el cliente suele adquirir con frecuencia, de inmediato y con un mínimo esfuerzo de comparación y compra. En general tienen un precio bajo y los productores los colocan en muchos lugares para que los clientes los adquieran fácilmente cuando los necesiten. 
Ejm.: detergente para ropa, los dulces, las revistas y la comida rápida.
9
1.2 Productos de compra son adquiridos con menor frecuencia que los clientes comparan cuidadosamente en términos de conveniencia, calidad, precio y estilo. Al adquirir productos y servicios de compra, los consumidores dedican mucho tiempo y esfuerzo para obtener información y hacer comparaciones. 
Ejm.: muebles, ropa, automóviles usados, aparatos electrodomésticos grandes, servicios de hotelería y de líneas aéreas.
10
1.3 Productos de especialidad son productos con características únicos, por los cuales un grupo significativo de compradores está dispuesto a realizar un esfuerzo de compra especial.
Ejm.: marcas específicas de automóviles, equipo fotográfico costoso, ropa de diseñador y los servicios de especialistas médicos o legales.
Lamborghini, los compradores
están dispuestos a viajar grandes
distancias para adquirir uno.
11
1.4 Productos no buscados: productos que el consumidor no conoce o que conoce pero normalmente no piensa comprar. Por su naturaleza, los productos no buscados requieren mucha publicidad, ventas personales y otras actividades de marketing. 
Ejm.: seguros de vida, los servicios funerales planeados con anticipación y las donaciones de sangre a la Cruz Roja. 
12
2. PRODUCTOS INDUSTRIALES:
Son aquellos que se adquieren para utilizarse en la realización de un negocio. 
PRODUCTO INDUSTRIAL
PRODUCTO DE CONSUMO
13
Arreglar la casa
Negocio de jardinería
El concepto de producto puede incluir otras ofertas de mercado: organizaciones, personas, lugares e ideas.
Marketing de organizaciones: vender la propia organización. Crear, mantener o modificar las actitudes y el comportamiento de consumidores meta hacia una organización
Organizaciones, personas, lugares e ideas
14
Marketing de personas: consiste en actividades cuya finalidad es crear, mantener o modificar actitudes o conductas hacia individuos específicos.
organizaciones utilizan personalidades reconocidas para vender sus productos o sus causas. Por ejemplo, Nike es representada por atletas reconocidos
15
El marketing de lugares: incluye actividades que se llevan a cabo para crear, mantener o modificar actitudes o conductas hacia sitios específicos.
16
Marketing social, uso de conceptos y herramientas de marketing comercial en programas diseñados para producir cambios sociales
17
DECISIONES SOBRE PRODUCTOS
18
1. Atributos del producto
Definir los beneficios que ofrecerá. Estos beneficios se comunican y entregan a través de los atributos del producto:
TQM= es un método en el ue todo el personal de la empresa participa para mejorar constantemente la calidad de los productos, servicios y procesos de negocios.
19
Características del producto
Estilo y diseño del producto
Calidad
2. Asignación de marca
Starbucks vende café. 
Es sinónimo de inspiración diaria.
20
prueba de sabor de Coca-Cola contra Pepsi, 67 sujetos fueron conectados a máquinas que detectan las ondas cerebrales mientras consumían ambos productos.
Cuando las bebidas gaseosas no tenían marca, las preferencias de los consumidores se repartieron a la mitad. Sin embargo, cuando las marcas se identificaron, los sujetos eligieron Coca-Cola por un margen del 75 %, con respecto a un 25 % que eligió Pepsi. Al beber la marca de Coca-Cola identificada, las áreas del cerebro que se encendieron más fueron aquellas relacionadas con el control cognoscitivo y la memoria, es decir, el lugar donde se almacenan los conceptos culturales. Eso no ocurrió tanto al beber Pepsi. ¿Por qué? Según un experto en marcas, se debe a que la imagen de la marca Coca-Cola tiene más tiempo establecida (la botella con curvas de casi 100 años de edad con letras cursivas, así como la asociación con imágenes clásicas como Mean Joe Green, los osos polares y Santa Claus”. La imagen de Pepsi no está tan arraigada
21
3. Empaque
Es el contenedor o envoltura de un producto.
Tradicionalmente:
contener y proteger el producto.
Ahora:
desde llamar la atención, hasta describir el producto y venderlo.
Empaques deben ser reciclables, más pequeños y más fáciles de abrir, para reducir la frustración del cliente, y disminuir el desperdicio y el uso de energía.
4. Etiquetado
Indica el nombre, quién lo hizo, en dónde, cuándo, y qué contiene, cómo se usa y las medidas de seguridad.
Promociona la marca, apoyar su posicionamiento y la conecta con los clientes.
Etiquetas deben contener toda la información requerida y VERAZ.
5. Servicios de apoyo a productos
El servicio al cliente (post venta) es otro elemento de la estrategia del producto.
El primer paso para diseñar servicios de apoyo consiste en realizar periódicamente encuestas a los clientes para evaluar el valor de los servicios actuales y obtener ideas para servicios nuevos.
Para brindar servicios de apoyo: una mezcla de teléfono, correo electrónico, fax, Internet, voz interactiva y tecnologías de datos.
“Cuidado total HP: ayuda experta en cada etapa de la
vida de su computadora. Desde su elección, su configuración, su protección, su sincronización, y
hasta su reciclaje”
TAREA EN CLASE:
	1. DAR un ejemplo en que se ha realizado mejoras para cada uno de los siguientes componentes de productos:
Composición sustancial: 
	Yogurt Siluet de Gloria, que ahora viene con Tonalín.
	Insecticida Raid Max que ahora viene sin olor.
b) Empaque: 
	Quaker remplazo la clásica bolsa de plástico por un empaque en caja moderna y 	llamativa.
	Leche condensada Nestlé ahora viene con abrefácil.
c) Infraestructura: 
	Aeropuerto Rodríguez Ballón de Arequipa amplió y mejoró su infraestructura.
d) Forma de uso: 
	Acondicionador Revlon que se aplica sobre el cabello limpio y seco. No necesita 	enjuague.
DECISIONES DE LINEAS DE PRODUCTOS
Línea de productos: es un grupo de productos que están estrechamente relacionados porque funcionan de manera similar, se venden a los mismos grupos de clientes, se comercializan a través de los mismos tipos de puntos de venta o quedan dentro de ciertos rangos de precio.
ocho líneas de hoteles:
Renaissance Hotels & Resorts busca atraer y agradar a altos ejecutivos
Fairfield Inn by Marriott a los vacacionistas y a los viajeros de negocios con un presupuesto de viaje limitado
Courtyard by Marriott, a los vendedores y a otros “guerreros del camino
26
27
EMPRESA
LINEA 1
LINEA 2
LINEA n
Artículo 1
Artículo 2
Artículo n
SUBLINEA/PRODUCTO 2
SUBLINEA/PRODUCTO n
SUBLINEA/PRODUCTO 1
La EMPRESA se divide en líneas
Cada LINEA se divide en sub líneas o productos
Cada SUB LINEA se divide en artículos
28
EMPRESA
LINEA 1
LINEA 2
Artículo 1
SUBLINEA/PRODUCTO 1
Cuidado bucal
Cuidado personal
Cuidado del hogar
Nutrición de mascotas
Crema dental
Cepillos dentales
Hilos dentales
Enjuagues bucales
Colgate Max Fresh
Colgate Total 12
Colgate Luminous White
C. Sensitive Pro alivio
LINEA 3
LINEA 4
SUBLINEA/PRODUCTO 2
SUBLINEA/PRODUCTO 3
SUBLINEA/PRODUCTO 3
Artículo 2
Artículo 3
Artículo 4
Artículo n°
29
Mezcla de Productos
Conjunto de todas las líneas de productos y los artículos que una determinada compañía ofrece a la venta. Tiene cuatro dimensiones fundamentales
Anchura: Cantidad de líneas.
Longitud de línea: Número de productos.
Profundidad del producto / Extensión: Número de artículos.
Consistencia de líneas: Grado de relación.
Anchura: número de líneas de productos
distintas que tiene la compañía
EMPRESA
LINEA 1
LINEA 2
LINEA n
. . . . . . . . 
Cuidado bucal
Cuidado personal
Cuidado del hogar
Nutrición de mascotas
GE fabrica hasta 250 000 artículos en un rango muy amplio de categorías, desde bombillas y motores para aviones y locomotoras diesel.
30
Extensión: número total de artículos que tiene una compañía dentro de sus líneas de productos
su línea de cuidado personal incluye jabones líquidos y champús para cuerpo Softsoap, las barras de jabón Irish Spring, desodorante Speed Stick y las lociones para después de afeitarse Skin Bracer y Alfa. 
31
Profundidad del producto: cantidad de versiones que se ofrecen de cada producto en la línea.
Existen 16 variedades de dentríficos Colgate:
Colgate Total,
Colgate Max Fresh,
Colgate Sensitive,
Colgate Cavity Protection,
Colgate Tartar Protection,
Ultrabrite,
Colgate Sparkling White,
Colgate Luminous
Colgate Kids.
Cada variedad viene en sus propias formas y fórmulas especiales.
Consistencia: qué tan relacionadas están entre sí las diversas líneas de productos en cuanto a su uso final, sus requerimientos de producción, sus canales de distribución o algún otro aspecto 
Las líneas de los productos Colgate son consistentes si son productos de consumo y viajan por los mismos canales de distribución. 
Las líneas son menos consistentes si desempeñan distintas funciones para los consumidores.
TAREA EN CLASE:
	1. DAR un ejemplo similar al de Colgate identificando sus líneas, sub líneas y artículos.
35
Matriz de Expansión de Productos y Mercados
Penetración del mercado: Productos existentes- mercados existentes Crecimiento de una compañía al aumentar las ventas de los productos actuales, en los segmentos de mercado actuales, sin modificar el producto.
Desarrollo de productos: Productos nuevos-mercados existentes
Crecimiento de la empresa que consiste en ofrecer productos nuevos o modificados al segmento actual de mercado.
Desarrollo de mercado: Productos existentes- nuevos mercados
Crecimiento de una compañía mediante la identificación y el desarrollo de nuevos segmentos de mercado para sus productos actuales.
Diversificación: Productos nuevos-mercados nuevos
Crecimiento de una empresa al iniciar o adquirir negocios que están fuera de los productos y los mercados actuales de la empresa.
PARA EL PROYECTO DEL CURSO
Indicar las dimensiones del producto: valor fundamental, producto real, producto aumentado, y lo potencial. Tres aspectos por cada nivel:
Es importante tener claro las dimensiones o niveles del producto y los tipos de productos existentes para diseñar estrategias de marketing exitosas que permita a la empresa satisfacer las necesidades de los clientes.
CONCLUSIONES
GRACIAS!!!

Continuar navegando

Otros materiales