Logo Studenta

ATLAS DE ANATOMIA PATOLOGICA (430)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

420 ATLAS DE ANATOMÍA PATOLÓGICA
*
FIGURA 17-53 Tumor de células gigantes,
tomografía computarizada
Este tumor de células gigantes afecta al isquion
de la pelvis y da lugar a una masa excéntrica,
expansiva y lítica (*) que se extiende a las partes
blandas adyacentes. A medida que se expande el
tumor, produce un ribete brillante de nuevo hueso
reactivo. Esta lesión suele originarse en las
regiones epifisaria y metafisaria, a menudo en la
zona de la rodilla, entre la tercera y la quinta
décadas. Estos tumores son localmente agresivos
y pueden recidivar tras la resección local. Algunos
tienen un comportamiento maligno, con
transformación sarcomatosa, y pueden tener
metástasis a distancia. 
FIGURA 17-54 Tumor de células gigantes, vista
macroscópica
Este fémur proximal ha sido amputado y cortado
longitudinalmente para exponer una masa
irregular, hemorrágica y de coloración entre negra
y roja oscura, que nace en la región epifisaria y se
extiende a la metáfisis. La expansión de este
tumor en la vecindad de la articulación produce
dolor artrítico. El hueso debilitado puede
fracturarse (fractura patológica) o deformarse.
FIGURA 17-55 Tumor de células gigantes, vista
microscópica
Los tumores de células gigantes del hueso se
componen de células multinucleadas gigantes que
recuerdan a los osteoclastos y que se hallan
dispersas en un mar de células estromales
redondeadas u ovoideas. También puede haber
macrófagos cargados de lípidos, junto con
hemorragia y depósitos de hemosiderina en la
estroma. Estas células pueden tener un origen
monocítico-macrofágico.

Continuar navegando