Logo Studenta

Examen de Administración Financiera para contadores

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Administración Financiera para Contadores Tema 1 
Examen Totalizador – 16 de noviembre de 2018 
 
Apellido y Nombre: Legajo: 
 
 
¿Qué utilidad neta deberá obtener una empresa que pretende una tasa de crecimiento sostenible 
máxima del 10% anual si sus activos totales a principios del ejercicio eran de $60.000.000 y trabaja 
con una razón de deuda/capital de 0,5? (en pesos sin decimales) 
P01- 
 
 
Roy SA piensa duplicar sus ventas anuales actuales de $ 96.000.000. El margen de contribución 
marginal sobre costos variables es de 50%, siendo los costos fijos actuales de $ 36.000.000. No utiliza 
financiamiento externo y su actividad está alcanzada por el 35% de impuesto a las ganancias. Se sabe 
que el potencial incremento de ventas aumentaría los costos fijos por todo concepto (exceptuando 
el costo de personal) en $ 12.000.000 al año. El capital propio es de $ 52.000.000 (sus accionistas no 
están dispuestos a reinvertir utilidades) y el rendimiento pretendido después de impuestos sobre el 
mismo es del 15% anual. ¿Cuánto personal podrá incorporarse al proyecto si cada empleo tiene un 
costo anual de $ 500.000? (en cantidad de personas) 
P02- 
 
 
Troya SA produce sorgo y desea saber qué precio referencial por tonelada le permitiría conseguir un 
margen de contribución marginal sobre ventas del 20%. Los costos variables de siembra, fertilización, 
pulverización y cosecha ascienden a $ 15.000 por hectárea y los variables de comercialización son un 
20% del precio de venta. El rinde promedio es de 3,2 tonelada/hectárea (en $ con 2 decimales) 
P03- 
 
 
Lora SA analiza la compra de un proyecto en marcha que tuvo un costo de $ 12.000.000 dos años 
atrás (para quien lo inició) y que arrojó en su momento un VAN de $ 3.000.000, calculado a un 18% 
de TRR. De dicho proyecto se espera un flujo neto constante a partir del año 3 (contado desde hoy) y 
en forma continua de $ 3.600.000 anuales. El rendimiento requerido por Lora SA para esta inversión 
es de 20% anual. Indique el monto máximo que Lora SA debería aceptar invertir (en $ sin decimales) 
P04- 
 
 
Pres SRL está planificando su situación financiera para los próximos periodos y pretende retirar una 
suma constante a lo largo de la vida del proyecto a realizar a fines de poder distribuirlo entre sus 
socios. Los flujos del proyecto son los siguientes 
0 1 2 3 
-1.700 600 939 1104 
Determine el monto máximo constante por periodo que se puede retirar manteniendo como viable 
el proyecto. La tasa de rendimiento requerida es del 16 % (en pesos con dos decimales) 
P05- 
 
 
Calcule cuál será el VAN que se obtendría dentro de un análisis de sensibilidad para un proyecto de 
inversión si la variable volumen anual de ventas aumentara un 32%. El VAN base (antes de la variación 
de volumen) es de $ 3.176.000.- y el leverage del valor presente neto ante un cambio en el volumen 
de venta es de 1,5 (en pesos sin decimales) 
P06- 
 
Hace tres horas usted compró un bono pagando por él su cotización a la par de $100. El bono paga 
un cupón anual del 8% y se amortiza íntegro en un único pago a dos años exactos. Una hora después, 
el tipo de interés de mercado descendió a la mitad. Calcule su precio actual (en pesos, con 2 
decimales) 
P07- 
 
 
El maíz cotiza hoy (16 de noviembre) a U$S 124 por tonelada. El call para asegurar el precio a U$S 128 
a marzo de 2019, se puede adquirir a U$S 3 por tonelada. Suponiendo un escenario donde a marzo 
2019 el precio del maíz fuera de U$S 128 y suponiendo que no hay costos de garantías. ¿Cuál será, 
en ese escenario, el resultado, si aseguran 400 toneladas? (en pesos, con signo y sin decimales) 
P08- 
 
 
El Patrimonio Neto de Ricci SA asciende a 70 millones de pesos, posee préstamos a largo plazo por 44 
millones de pesos los que totalizan su pasivo no circulante. El activo no corriente se compone en su 
totalidad por activos fijos de valor 96 millones de pesos. Además posee activos circulantes por 28 
millones de pesos. Indique el monto del capital de trabajo. (en millones de pesos, sin decimales) 
P09- 
 
 
Una fábrica de cerraduras tiene un promedio ponderado de sus cobranzas de 41 días. El plazo 
promedio de producción es de 63 días y sus inventarios se inmovilizan en promedio 35 días. Las 
cuentas por pagar cuentan con un ratio promedio de 40 días. ¿Cuánto dura el ciclo del efectivo? (en 
días promedio) 
P10- 
 
 
 
¿Cuándo el leverage de balance general con tasa de interés variable será igual a 1 teniendo un nivel 
de endeudamiento mayor a cero? 
T 1- 
 
¿Qué herramienta puede utilizarse para fijar una política de dividendos que basada en las previsiones 
económicas y financieras de los próximos 10 años y aplicada sobre el valor nominal de las acciones, 
le permita a la empresa reinvertir los beneficios no distribuidos y obtener un monto equivalente al 
aporte societario? 
T 2- 
 
¿Cuál es la fuente de financiamiento interna más genuina de una empresa cualquiera? 
T 3- 
 
En el mundo del CAPM solamente el riesgo del mercado es recompensado. ¿Qué riesgo es en 
términos de diversificación? 
T 4- 
 
¿Qué modelo de determinación de tasa de rendimiento vincula el costo de las fuentes de financiamiento a 
tasas de mercado ponderado por la participación que cada una tiene en la capitalización total? 
T 5- 
 
 
 
 Firma: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
 
Puntaje por pregunta práctica: 6 / Puntaje por pregunta teórica: 4 
Administración Financiera para Contadores Tema 2 
Examen Totalizador – 16 de noviembre de 2018 
 
Apellido y Nombre: Legajo: 
 
 
Lora SA analiza la compra de un proyecto en marcha que tuvo un costo de $ 12.000.000 dos años 
atrás (para quien lo inició) y que arrojó en su momento un VAN de $ 3.000.000, calculado a un 18% 
de TRR. De dicho proyecto se espera un flujo neto constante a partir del año 3 (contado desde hoy) y 
en forma continua de $ 3.600.000 anuales. El rendimiento requerido por Lora SA para esta inversión 
es de 20% anual. Indique el monto máximo que Lora SA debería aceptar invertir (en $ sin decimales) 
P01- 
 
 
Troya SA produce sorgo y desea saber qué precio referencial por tonelada le permitiría conseguir un 
margen de contribución marginal sobre ventas del 20%. Los costos variables de siembra, fertilización, 
pulverización y cosecha ascienden a $ 15.000 por hectárea y los variables de comercialización son un 
20% del precio de venta. El rinde promedio es de 3,2 tonelada/hectárea (en $ con 2 decimales) 
P02- 
 
 
Roy SA piensa duplicar sus ventas anuales actuales de $ 96.000.000. El margen de contribución 
marginal sobre costos variables es de 50%, siendo los costos fijos actuales de $ 36.000.000. No utiliza 
financiamiento externo y su actividad está alcanzada por el 35% de impuesto a las ganancias. Se sabe 
que el potencial incremento de ventas aumentaría los costos fijos por todo concepto (exceptuando 
el costo de personal) en $ 12.000.000 al año. El capital propio es de $ 52.000.000 (sus accionistas no 
están dispuestos a reinvertir utilidades) y el rendimiento pretendido después de impuestos sobre el 
mismo es del 15% anual. ¿Cuánto personal podrá incorporarse al proyecto si cada empleo tiene un 
costo anual de $ 500.000? (en cantidad de personas) 
P03- 
 
 
¿Qué utilidad neta deberá obtener una empresa que pretende una tasa de crecimiento sostenible 
máxima del 10% anual si sus activos totales a principios del ejercicio eran de $60.000.000 y trabaja 
con una razón de deuda/capital de 0,5? (en pesos sin decimales) 
P04- 
 
 
Calcule cuál será el VAN que se obtendría dentro de un análisis de sensibilidad para un proyecto de 
inversión si la variable volumen anual de ventas aumentara un 32%. El VAN base (antes de la variación 
de volumen) es de $ 3.176.000.- y el leverage del valor presente neto ante un cambio en el volumen 
de venta es de 1,5 (en pesos sin decimales)P05- 
 
 
Pres SRL está planificando su situación financiera para los próximos periodos y pretende retirar una 
suma constante a lo largo de la vida del proyecto a realizar a fines de poder distribuirlo entre sus 
socios. Los flujos del proyecto son los siguientes 
0 1 2 3 
-1.700 600 939 1104 
Determine el monto máximo constante por periodo que se puede retirar manteniendo como viable 
el proyecto. La tasa de rendimiento requerida es del 16 % (en pesos con dos decimales) 
P06- 
 
El maíz cotiza hoy (16 de noviembre) a U$S 124 por tonelada. El call para asegurar el precio a U$S 128 
a marzo de 2019, se puede adquirir a U$S 3 por tonelada. Suponiendo un escenario donde a marzo 
2019 el precio del maíz fuera de U$S 128 y suponiendo que no hay costos de garantías. ¿Cuál será, 
en ese escenario, el resultado, si aseguran 400 toneladas? (en pesos, con signo y sin decimales) 
P07- 
 
 
Hace tres horas usted compró un bono pagando por él su cotización a la par de $100. El bono paga 
un cupón anual del 8% y se amortiza íntegro en un único pago a dos años exactos. Una hora después, 
el tipo de interés de mercado descendió a la mitad. Calcule su precio actual (en pesos, con 2 
decimales) 
P08- 
 
 
Una fábrica de cerraduras tiene un promedio ponderado de sus cobranzas de 41 días. El plazo 
promedio de producción es de 63 días y sus inventarios se inmovilizan en promedio 35 días. Las 
cuentas por pagar cuentan con un ratio promedio de 40 días. ¿Cuánto dura el ciclo del efectivo? (en 
días promedio) 
P09- 
 
 
El Patrimonio Neto de Ricci SA asciende a 70 millones de pesos, posee préstamos a largo plazo por 44 
millones de pesos los que totalizan su pasivo no circulante. El activo no corriente se compone en su 
totalidad por activos fijos de valor 96 millones de pesos. Además posee activos circulantes por 28 
millones de pesos. Indique el monto del capital de trabajo. (en millones de pesos, sin decimales) 
P10- 
 
 
 
¿Cuál es la fuente de financiamiento interna más genuina de una empresa cualquiera? 
T 1- 
 
En el mundo del CAPM solamente el riesgo del mercado es recompensado. ¿Qué riesgo es en 
términos de diversificación? 
T 2- 
 
¿Cuándo el leverage de balance general con tasa de interés variable será igual a 1 teniendo un nivel 
de endeudamiento mayor a cero? 
T 3- 
 
¿Qué herramienta puede utilizarse para fijar una política de dividendos que basada en las previsiones 
económicas y financieras de los próximos 10 años y aplicada sobre el valor nominal de las acciones, 
le permita a la empresa reinvertir los beneficios no distribuidos y obtener un monto equivalente al 
aporte societario? 
T 4- 
 
¿Qué modelo de determinación de tasa de rendimiento vincula el costo de las fuentes de financiamiento a 
tasas de mercado ponderado por la participación que cada una tiene en la capitalización total? 
T 5- 
 
 
 
 Firma: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
 
Puntaje por pregunta práctica: 6 / Puntaje por pregunta teórica: 4

Continuar navegando

Otros materiales