Logo Studenta

Controvercias entre Melanie Klein y Anna Freud- winnicot

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CONTROVERSIAS ENTRE MELANIE KLEIN Y ANNA FREUD
ANNA FREUD
Nacion en Viena en 1895 y muerre en 1982.Fue la menor de 6 hermanos, desde los 14 años Freud le hablo de psicoanálisis y asistia con el a las reuniones de psicoanálisis.Estrudio para ser maestra diferencial y elemental. Se analizo con Freud y luego con Salome. Sigue los pasos de Hermine Hug Hellmuth y durante toda su vida profesional fue rival de Melanie Klein.
Técnica de Ana Freud: 
Realiza una preparación previa no analítica, dice que el niño chiquito no tiene conciencia de enfermedad ni realiza la transferencia , hasta que aparece la transferencia positiva. Los niños dependen de los padres reales, los hace entrar al consultorio durante todo el tratamiento . El método utilizado es por medio de los sueños y los ensueños diurnos. El dibujo lo considera un auxiliar, al igual que el juego, pero no los considera fundamental en la terapia. Transferencia: pone el acento en la transferencia positiva. Cuando aparece la transferencia negativa no la interpreta, El analista debe mostrarse como el IDEAL DEL YO, a veces necesita aliarse con la niña y criticar a sus padres (como una táctica) La neurosis de transferencia no se puede dar en presencia de los padres. Meta del análisis: Desarrollar un Yo fuerte, modificar el carácter y alcanzar un Super Yo tolerante.
MELANIE KLEIN
Nacio en Viena en 1882, en su momento su teoría era desvalorizada.Su vida fue muy dura,esta marcada por tragedias, tuvo 3 hermanos , cuando ella tenía 4 años, muere una hermana, a sus 18 años muere su padre, y a sus 20 años muere otro hermano. En 1919 en la Asoc. Psicoanalítica Hungara lee un trabajo”el desarrollo dl niño”, elaborado a partir de la observación que ella hace en su propio hijo en relación a la sexualidad,aunque nunca plantea que se trata de su propio hijo.
1927 acto fundacional del Simposio que termina en controversia con Anna Freud.
ETAPAS DE LA TEORÍA Y TECNICA DE MELANIE KLEIN Hay tres grandes momentos en la obra de Melanie Klein: 
1.- SISTEMA PROTOKLEINIANO :1919 a 1923, No está separada del PSicoanalisi freudiano. Empieza a entender el desarrollo intelectual del niño a partir y trabaja con conceptos de inhibición y sublimacion. 
2.- SISTEMA KLEINIANO: 1923 – 1932, Desarrolla su teoría y su técnica. Teoría del juego, de la transferencia y a través del Caso Rita comienza a trabajar la idea del SuperYo temprano mas severo y agresivo lo que la lleva a proponer el Edipo temprano y cambia el concepto del SuperYo Freudiano, se empieza a alejar del psicoanálisis freudiano. Estudia las tendencias agresivas tempranas pregenitales “fase el apogeo del sadismo
3.- SISTEMA ESPECIFICO KLEINIANO. Consolida conceptos de Fantasía inconsciente. Objeto interno. Mundo interno. Introduce el concepto de posición que reemplaza a la segunda tópica (ello, yo y s.yo) y señala dos posiciones ezquizo-paranoide (a los1 a 3 meses) y la posición depresiva (3 a 5 meses). 
Técnica de Melanie Kleine: El inicio del tratamiento, en la primera sesión no hay actividad pedagógica previa. Ya se ve la fantasía de curación. Se trabaja la angustia y la culpa. La angustia la ve como una expresión de resistencia. La Herramienta es la interpretación. La Técnica: el juego es el medio para llegar la inconsciente. Los juguetes son los instrumentos para conocer el inconsciente, la fantasía y el juego están menos investidos de angustia que la palabra.
Controversias entre anna Freud y Melanie Klein
1-Es posible el psicoanálisis con niños, : posibilidad de establecer una situación analítica desde el comienzo, ambas diran que SI.Anna Freud psotula que para que pueda darse el análisis con niños hay que hacer una tarea previa no analítica, porque los padres están presentes todavía,la transferencia hay que crearla ya que no sw da espontáneamente ,por lo tanto la consciencia de sufrimiento,la confianza y la resolución de analizarse hay que crearla.
2-Se debe combinar ono el analisi con la tarea pedagógica:Para Anna Freud, La tarea previa tiene que ver con una tarea pedagógica en donde se le va a enseñar al niño a percibir el sufrimiento,hay que prepararlo.Melanie Klein,dira que la consciencia de enfermedad y de curación aparece ya desde el primer momento del encuentro con el niño,no concuerda con Anna respecto a la idea de la tarea previa no analítica pedagógica,porque son dos objetivos diferentes en la terapia en donde una tarea anula a la otra,por lo tanto ponerse en lugar de un educacdor es similar a ocupar el lugar del superyó y eso bloquea el inconsciente.es importante que se debata.
3-Profundizar o no el complejo de Edipo: Anna Freud dira que NO,porque están los padres presentes y por lo tanto no hay que adentrar en el complejo de Edipo. Melanie Klein,postula que SI, es necesario profundizar, por ejemplo en el caso Dick lo introduce al niño en el complejo de Edipo
4-Transferencia: Ambas plantean que la transferencia positiva es posible, M.Klein.la trasnferencia es espontanea e inmediata y apuesta a la transferencia negativa,ya que sostiene que esta hay que interpretarla.Anna Freud,plamtea que hay que hacer un tranajo pre-analitico, pone acento a la transferencia positiva y sostiene que la transferencia negativa anula la posibilidad de tratamiento.
5-Angustia y sentimiento de culpa:Ambas sostienen que tanto a la angustia como al sentimiento de culpa hay que movilizarlo.Anna Freud lo usa para el insigh pero luego no los trabaja.M.Klein plantea que la angustia es el motor de análisis,pir lo tanto si no hubiera esto no habría análisis.
6-Manera de abordar el inconsciente: tiene que ver con la técnica de análisis de niños que utilizan.Anna Freud trabaja con la técnica de los sueños,las ensoñasiones dirunas y los dibujos,pero a su vez critica a este ultimo como medio de exploración del inconsciente.Pone en duda la teoría de que el juego tiene una finalidad simbolica y que sea equivalenmte a las asociaciones libres ya que en el juego falta la idea de que el adulto traiga las asociaciones libres.El niño juega esponatenamente,no juega con la intención de comunicar algo, los niños están mas movidos por el inconsciente por lo tanto es innecesario trabajar con el juego.
M.Klein,prioriza la técnica del juego ya que es la via regia para llegar al inconsciente, el juego es la representación simbolica por medio de juguetes al estar estra mas alejado del sujeto las figuras parentales están menos investidas de angustia que la confesión verbal,PRIORIZA EL JUEGO ANTES QUE LA PALABRA, para la autora,el juego es la posibilidad de llegar al incosciente y al complejo de Edipo-
7-Meta del análisis:Anna Freudplantea desarrollar un yo fuerte,modificar el acaracter y la producción de identificaciones y alcanzar un superyó tolerable. M.Klein,trabaja la cuestión del superyó temprano sobre las bases de identificaciones.El procesos etermina en la latencia pero comienza en edad mucho mas temprano que la que planteaba Freud.
8-Relacion del analista respecto a los padres:A.Freud da mucha importancia a la presencia de los padres,quebrar la confianza entre ellso seria como frustrar el análisis por lo tanto no tenemos que cuestionar las figuras parentales.Trabaja mucho con entrevistas preliminares-E,diagnosticas-haciendo participar a los padres en ese momento como asi también pudiendo ser citados en cualquier momento del tratamiento.
M.Klein,trata de prescindir acerca de la información que puedan brindar los padres,evitar la entrada de los padres al analisi,los mantiene a distancia,se efectua fundamentamente con niños.
Winnicot
Toma una postura ambivalente en el conflicto entre Melanie Kleine y Ana Freud creando el “MIDDLE GROUP” (Grupo intermedio) Es independiente entre ambas posturas pero también hace de mediador Objeto y fenómeno transicional (ni externo ni interno) Es una posición especial que él mismo adopta en el enfrentamiento. 
Uno de los conceptos mas importantes que acuña es el de La CONSULTA TERAPÉUTICA: es una consulta única pero con base psicoanalítica esto se debe a que en varias ocasiones solo puede ver una o dos veces al niño y nopuede usar el Psicoanalisis tradicional. 1.- Hay que tener en cuenta si es factible iniciar un tratamiento Psicoanalitico en cada niño. 2.- No hay que pensar que es el único camino: valor de la consulta aislada. 3.- Hay casos en los que un rápido cambio sintomático es preferible. 4.- Aprovecha las primeras entrevistas. En una sola sesión (o pocas), hay un inicio, un desarrollo y un fin. 
CARACTERÍSTICAS DE LA CONSULTA TERAPÉUTICA: 1.-No es un analisis propiamente dicho 2.- el terapeuta tiene basta formación en tratamientos de analisis prolongados. 3.- Hay muchos casos en los que uno a tres encuentros pueden generar efectos importantes. 4.- Pide ver primero al niño y luego a los padres ya que el niño es el paciente. 5.- La entrevista diagnóstica debe ser necesariamente terapéutica.
En la entrevista terapéutica suele aparecer importantes contenidos a trabajar ya que no se han erigido defensas. TRANSFERENCIA Y LUGAR DEL ANALISTA. El terapeuta es un objeto subjetivo hay una fantasía de una persona que lo ayude y lo comprenda pero al que a la vez le desconfía El terapeuta trabaja hasta el límite sabiendo que al final debe ser despojado de toda magia. Crea EL JUEGO DEL GARABATO. No llega a ser una técnica , es un medio para hacer contacto con el niño. Omite muchas interpretaciones y busca la situación vivencial actual mas importante La Consigna es que sentados frente a una pequeña mesa donde hay dos lápices y algunas hojas, “cierro los ojos y hago asi (un garabato) en un papel y tu lo conviertes en algo, luego te toca a ti, procedes de la misma manera y yo lo convierto en algo. Ej: una línea ondulada (que hace uno), el otro lo convierte en una lombriz. 
CONCEPTO DE “NORMAL O SANO PSIQUICAMENTE HABLANDO”… para Winicott Libre de toda organización defensiva rígida. Es capaz de jugar y de disfrutar en el juego. Acepta sin dificultades mi manera de jugar y permite que nuestros juegos se superpongan y además tiene sentido del humor sin ser maníaca. Es capaz de usar la imaginación y poder mostrar su ferocidad en el dibujo

Continuar navegando

Otros materiales