Logo Studenta

Comunicacion Interna- Unidad 3 31

Esta es una vista previa del archivo. Inicie sesión para ver el archivo original

Comunicación Interna
La Comunicación Interna:
La comunicación interna es la función 
responsable de la comunicación 
efectiva entre los participantes dentro 
de una organizaciones.
Información - Comunicación
Información: Conjunto de datos 
procesados
Transferencia
Foco en el emisor
Comunicación: Proceso a través
del cual se le otorga sentido a la
realidad
Emisión,recepción,
comprensión,reinterpretación…
Información
Patologías de Volumen 
Sobreabundancia (ej: email) o 
escasez (incertidumbre)
Comunicación Interna: qué y para qué
Es el entramado de conversaciones que se da dentro de la organización.
Entre todos los actores
LA COMUNICACIÓN INTERNA ES COMUNICACIÓN INTERNA, 
SE GESTIONE O NO SE GESTIONE
¿Para qué se gestiona?
• Compartir la Cultura Organizacional
• Alinear a la gente detrás de los objetivos de la organización 
• Mejorar el clima interno y el desempeño
• Motivar a los equipos de trabajo
• Integrar e involucrar
• Agilizar los procesos de cambio
• Generar sinergia
• Desarrollar el crecimiento plural
• Dar credibilidad y confianza a la actividad de la organización 
• Disminuir la incertidumbre
• Profundizar el conocimiento de la organización
• Promover la comunicación en todas las direcciones
• Hacer públicos los logros de la organización
• Gestionar el rumor y el radio pasillo
Organización
C
u
lt
u
ra
-Valores
Fundamentales
-Costumbres
-Mitos y ritos
-Tabúes
-Grado de
identificación
-Estilo de 
administración
- Liderazgo
- Motivación
Es
tr
a
te
g
ia
- Elecciones
fundamentales
- Visión
- Misión
-Objetivos
- Planificación
estratégica.
C
o
m
p
o
rt
a
m
ie
n
to
s Clima Laboral
-Relación con los 
superiores
- Relación entre
pares
- Capacitación
laboral
-Canales de 
comunicación
- Flujos de
información
Es
tr
u
ct
u
ra
-Organigrama
-Sociograma
-Organización del
trabajo
-Procedimientos
-Mecanismos de
coordinación
-Estructurasfísicas 
y técnicas
Adecuación - Coherencia
Vectores de Comunicación
Ascendente 
Descendente 
Horizontal o lateral
Transversal
Ejemplos de cada una
¿Cómo es en mi
repartición?
CULTURA ORGANIZACIONAL: “Cómo
se piensan y hacen las cosas aquí”
Psicología 
social
“Creencias y
valores
compartidos”
Antropología
“Urdimbre de
significaciones”
Cs. Política / 
Sociología
“Espacio de 
lucha por el 
sentido”
SENTIDOS
Definición de Cultura Organizacional
Existe una relación esencial entre la cultura y la 
forma de comunicarse; la cultura es fundamental 
para determinar una estrategia en materia de 
comunicación interna.
Cultura
¿Se puede 
ver la 
cultura?
¿Cómo se 
transmite la 
cultura?
Como se forma la Cultura
Comportamientos
Símbolos
Un hito que 
representa el valor 
cultural.
Los héroes y sus
historias.
Estructuras que 
regulan la gestión.
Sistemas
Acciones concretas, 
actitudes, 
conversaciones, etc.
Sueños y realidades
Sueños y realidades 
EJECUCION: MEDIOS AMBIENTALES
EJECUCION: MEDIOS AMBIENTALES
EJECUCION: MEDIOS AMBIENTALES
EJECUCION: MEDIOS AMBIENTALES
EJECUCION: MEDIOS INTERPERSONALES
EJECUCION: MEDIOS INTERPERSONALES/ Red de CI
EJECUCION: MEDIOS INTERPERSONALES
EJECUCION: MEDIOS INTERPERSONALES/ Convenciones
EJECUCION: MEDIOS INTERPERSONALES/ Activaciones
¡LOS MEDIOS DEBEN EVOLUCIONAR!
¡LOS MEDIOS DEBEN EVOLUCIONAR!
¡LOS MEDIOS DEBEN EVOLUCIONAR!
EJECUCION: CAMPAÑAS
Qué buscamos con una campaña de comunicación:
• Explicar con claridad y transparencia el “por qué” y “para qué”.
• Sensibilizar a la organización al respecto de la importancia del 
tema.
• Activar la participación.
LA COMUNICACIÓN ES UN PROCESO,POR ESO
AL DESARROLLAR UNA CAMPAÑA, HAY QUE CONSIDERAR3 
ETAPAS:
ANTES – DURANTE - DESPUÉS
EJECUCION: CAMPAÑAS
EJECUCION: CAMPAÑAS
EJECUCION: CAMPAÑAS – Identidad visual
EJECUCION: CAMPAÑAS – Identidad visual
EJECUCION: CAMPAÑAS
EJECUCION: CAMPAÑAS
•Apelar al humor y la participación.
EJECUCION: CAMPAÑAS Y CONCURSOS
EJECUCION: CAMPAÑAS
EJECUCION: CAMPAÑAS
EJECUCION: CAMPAÑAS
Formación y Desarrollo
• La comunicación de boca en boca es muy poderosa. Y hay que gerenciarla.
• Por eso es tan importante trabajar con la gente y con los líderes.
• Es equivocado pensar que todos sabemos comunicarnos con efectividad.
• Ergo: importancia de la capacitación.
Formación y Desarrollo
ESCUCHAR Y RESPONDER
Ocuparse del Clima y seguir todo el proceso:
PETROBRAS
ESCUCHAR Y RESPONDER
Herramientas 2.0: BBVA FRANCÉS
• La comunicación es un proceso inevitable.
• La comunicación interna es comunicación interna, la gestiones o no 
la gestiones.
• La comunicación de las malas noticias como oportunidad de generar
confianza.
COMUNICAR SIEMPRE
COMUNICAR SIEMPRE
Comunicar antes (1). Adquisición: STANDAR BANK/ICBC
COMUNICAR SIEMPRE
Comunicar antes (1). Adquisición: STANDAR BANK/ICBC
COMUNICAR SIEMPRE
Comunicar antes (1). Adquisición: STANDAR BANK/ICBC
COMUNICAR SIEMPRE
Comunicar antes (2). Mudanza: S.C JOHNSON
MARCA EMPLEADOR
Branding de beneficios, “lo que la empresa hace por la gente”: VISA
COMUNICAR CLARAMENTE EL RUMBO
COMUNICAR CLARAMENTE EL RUMBO
Transmitir valores de una manera motivante: PETROBRAS
RECONOCER, AGRADECER, MOTIVAR
Crear una cultura del reconocimiento: NESTLÉ
RECONOCER, AGRADECER, MOTIVAR
Celebrar es pensar en la gente: TELEFÓNICA
RECONOCER, AGRADECER, MOTIVAR
Celebrar es pensar en la gente: TELEFÓNICA
RECONOCER, AGRADECER, MOTIVAR
Destacar los hitos, los rituales, las historias
INCLUIR A LA FAMILIA
Eventos con contenido: 3M
INCLUIR A LA FAMILIA
Publicación a la medida de los niños: PETROBRAS
SORPRENDER E IR POR MÁS
Aprovechar todos los lugares: TELEFÓNICA
SORPRENDER E IR POR MÁS
Comunicaciones que generan experiencias: TECNA
BUSCAR EL PROTAGONISMO DE LA GENTE
Hablarle a todos los públicos, y adecuar el mensaje al target: TOYOTA
BUSCAR EL PROTAGONISMO DE LA GENTE
MOSTRAR COMPROMISO
Empresas comprometidas con el Medio Ambiente: NESTLÉ.

Continuar navegando

Otros materiales